BLANCO & NEGRO Blanco & Negro
Viernes 27 de Abril de 2012
Rafael Moreno Valle y su espectáculo del 5 de Mayo. El verdadero interés del gobierno es convertir el área en la “Disneylandia de Puebla”.
E
l viernes 13 de abril se inauguró la Feria de Puebla, iniciando así los festejos del 150 aniversario de la batalla del 5 de Mayo. Se hizo con un corte de listón y desaprovechando la oportunidad para pronunciar un discurso histórico y nacionalista. La jettatura del “viernes 13” se hizo presente y se produjeron 3 temblores de más de 5 puntos en la escala de Richter, el Popocatépetl emitió innumerables fumarolas de ceniza e incluso material incandescente. Se desataron fuertísimos vientos, lo que hizo que llegara hasta la capital del estado la lluvia de partículas, lo cual obligó a suspender un concierto en el zócalo y pasarlo a otro recinto, cambio que produjo confusión y molestia entre los ciudadanos. Si así empezó el “show” el gobernador Rafael Moreno Valle, deberá tener mucho cuidado para evitar que resulte un fracaso y la imagen que quede sea negativa de lo que ha organizado con tanto entusiasmo y deseo de trascender a nivel internacional. Los ciudadanos no están conformes con algunos de sus proyectos. En el caso de los Fuertes, la maestra, Monserrat Gali del Centro de Estudios Históricos de la BUAP, dijo que ese proyecto ha sido una brutal agresión a la zona histórica, sin importar los acontecimientos que ahí ocurrieron en 1862, y que el verdadero interés del gobierno es convertir el área en la “Disneylandia de Puebla”. La investigadora considera que lo que impera es la frivolidad absoluta y unas ansias enormes de salir en la televisión, cueste lo que cueste. Por otra parte, el Comité de Defensa del Patrimonio Histórico, Cultural y Ambiental de Puebla, exigió al secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla, detener la venta de inmuebles con valor histórico en el primer cuadro de la ciudad. Los académicos e investigadores universitarios consideran que es inadmisible la manera en que se pretende ocultar información que justifique la venta de seis inmuebles propiedad del gobierno del estado. No es justificable que en aras de la modernidad y de la promoción televisiva se destruya el patrimonio histórico de Puebla. Esto demuestra el desconocimiento de la historia y el desapego de la idiosincrasia poblana. Asimismo, los intelectuales poblanos han manifestado su inconformidad contra la decisión del gobierno del estado de traer al norteamerica-
Rafael Moreno Valle, Gobernador del Estado de Puebla.
no de ascendencia puertorriqueña, Marc Anthony, para la inauguración de los festejos del 5 de Mayo, ya que además del derroche millonario, se quejan de que no se promueva ni fomenta el talento de los artistas poblanos y mexicanos. De la misma manera sucede en el Festival Internacional, en donde se invitaron a artistas reconocidos y caros, solo para vestir el festival en los medios.
Fue masacrado por más de 200 personas por oponerse al retiro de los postes de luz. Con video y fotografías en mano para demostrar que no se trató de ningún enfrentamiento entre grupos antagónicos, como lo declaró el procurador general de justicia Victor Antonio Carrancá, Arturo Solís, hijo del hombre lapidado, arribó a la dependencia de justicia para entregar las pruebas del asesinato de su padre y exigir a las autoridades que También deberá poner especial hagan justicia. Además se maniatención a los problemas de abuso festaron frente a casa Aguayo para de autoridad y violación a los de- exigir la intervención oportuna del rechos jurídicos y humanos. gobierno estatal. El caso de la niña Antonia Fernández de seis años de edad, que La tarde del 10 de abril se desarrose convirtió en la “presa política” lló una megamarcha donde al memás joven del mundo, según el nos 5 mil personas salieron a las presidente de la Alianza Fraternal calles de la capital para defender Suprema Mexicana en Defensa de su derecho al trabajo de las polílos derechos humanos, es señala- ticas “antisociales” que aplica el do como una medida del gobierno gobierno del estado. Exigieron a de Moreno Valle para intimidar y la administración de Rafael Modetener a las organizaciones socia- reno Valle desechar su política de les que luchan por la defensa de “desaparición del trabajo populos derechos humanos en Puebla. lar”, pero también de combate a La madre de la menor se cosió los los sindicatos obreros. labios y se crucificó frente al Senado, para exigir la devolución de su Estos focos rojos en la administrahija y además realiza una huelga ción del gobierno estatal, podrían de hambre que la puso al borde de derrumbar todos los esfuerzos la muerte. para realizar una fiesta que pretende tener trascendencia internacioLos miembros de esa organización nal para promocionar a Puebla y a manifiestan que están aprovechan- su gobernador. Y por el contrario do un accidente de la menor para servir de caja de resonancia para justificar el que se la quitaran a evidenciar sus equivocaciones y sus padres y que, argumentando menosprecio a las tradiciones y que era golpeada, la mandaran al valores de los poblanos. DIF estatal para su protección. Los familiares lo niegan y de- El Titanic se hundió por la sobernuncian que fueron torturados bia de sus propietarios que consipara que admitieran el maltrato. deraron que no había fuerza capaz El Movimiento en Defensa de la de sumergirlo. Actualmente se Soberanía Alimentaria y Energé- cumplen cien años de este suceso. tica de los Derechos de los Tra- Sólo los soberbios ignoran la hisbajadores repudió el asesinato de toria. Frumencio Solís Cruz, defensor del derecho al agua para todos los Agencia Poblanerías habitantes de San Gabriel Chilac.
Editorial Somos un periódico que se centra en los interéses de la gente y resalta la opinión de los ciudadanos, innovando la forma de presentar las noticias, siendo críticos y objetivos, para ofrecer al lector otro punto de vista acerca de los acontecimientos actuales y como éstos influyen en la sociedad. Mostrando información verídica, amplia y objetiva.