LUZ Periódico - No. 364

Page 1

SEMANARIO DE LUZ N SÉPTIMA ÉPOCA

N

AÑO 7 / No. 364

Maracaibo, del 10 al 16 de mayo de 2009

RPPLUZ 2003/01/001

de progreso en la academia Pese a estar enfrentando una de las peores crisis financieras de su historia, la universidad se crece en su esfuerzo por seguir dando respuesta al desarrollo científico y social del país.

H

oy presentamos un balance sucinto de los logros más importantes de las facultades y núcleos de LUZ. Diez de ellas, iniciaron una nueva gestión, a partir del 1 de octubre de 2008, cuando tomaron posesión los decanos electos para el período 2008-2011; y aunque los núcleos de Punto Fijo y Costa Oriental de Lago, y la Facultad Experimental de Ciencias, no renovaron decanos en ese entonces, nos permitimos incluirlos, a pesar de la tiranía que el espacio nos impone, como también incluimos a Fundadesarrollo, dependencia fundamental de apoyo integral a la academia que en apenas seis meses ha reactivado obras de infraestructura emblemáticas de nuestra universidad. Es un balance de logros, pero también de los esfuerzos para resolver los problemas más apremiantes, a pesar de la crisis financiera. Es un balance de las decisiones más importantes que han acompañado las transformaciones necesarias de nuestra academia. La academia, desde la época de Platón, es el lugar donde se genera y transmite el conocimiento; y es también el lugar donde debe reinar el ánimo de transformación de la sociedad, la disposición a enseñar y aprender; la práctica del debate, el análisis y la controversia; y sobre todo, en estos tiempos de fragmentación e individualismos, la academia debe y tiene que ser un espacio en el que prevalezca el orgullo de pertenecer a una COMUNIDAD. Todos estos rasgos son lo que les han permitido a las universidades, como instituciones medievales, permanecer en el tiempo.

La universidad es un solo espacio. Un único territorio. Una sola comunidad. Para algunos estudiosos de la vida académica, desde la segunda mitad del siglo pasado, ha sido este concepto uno de los más debilitados en la institución universitaria. Numerosos investigadores coinciden en que hoy el mundo académico no se identifica alrededor de valores compartidos, sino que representa un campo dividido o arena de conflicto donde operan distintos valores, criterios de prestigio y formas de reconocimiento en competencia. Frente a esa amenaza sin fronteras, en nuestra Universidad del Zulia debemos insistir en identificarnos y sentirnos como integrantes de una comunidad. Y esto significa que como comunidad asumamos una ética y un compartir institucional. La universidad pública es hoy una institución con múltiples amenazas internas y externas. De ahí la necesidad de fortalecer nuestra comunidad académica, bajo principios y valores que le han dado sustento y razón de ser. En estos tiempos de crisis financiera, de restricción de recursos, la universidad está obligada a desarrollar acuerdos sobre prioridades académicas e institucionales. En esto, nuestras facultades y núcleos han dado muestras de racionalidad, en la medida en que hoy sus logros y sus esfuerzos están dirigidos a fortalecer la estructura académica y a participar en los cambios que la sociedad reclama.

www.luz.edu.ve


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LUZ Periódico - No. 364 by LUZ Agencia de Noticias - Issuu