SEMANARIO DE LUZ N SÉPTIMA ÉPOCA
N
AÑO 7 / No. 367
Un adiós a Eduardo Rahn, Doctor Honoris Causa de LUZ
Maracaibo, del 31 de mayo al 6 de junio de 2009
Unifican baremo para ingresar a posgrados en Medicina Llamado a concurso se publica el 14 de junio
RPPLUZ 2003/01/001
Debido a la elevada demanda y el reducido número de cupos se decidió unificar los baremos para que los profesionales aspiren a ingresar a una sola universidad Nayarith Gutiérrez
El Consejo Nacional de Directores de Posgrado de las facultades de Medicina de las universidades autónomas del país unificó el baremo para el ingreso a los diferentes niveles de especialización y maestrías de los programas que estas casas de estudios ofrecen. La decisión se acordó en una sesión ordinaria realizada los días 7 y 8 de mayo en la nueva sede del rectorado de LUZ, con
la presencia de un representante de las universidades Nacional Experimental Francisco de Miranda (Unefm), Centroccidental Lisandro Alvarado (Ucla), de los Andes (ULA), Central de Venezuela (UCV), de Oriente (UDO) y LUZ. Además un miembro de la Federación Médica Venezolana (FVM) y de la Red de Sociedades Científicas Médicas Venezolanas. Freddy Pachano, director de la División de Posgrado de Medicina de LUZ, explicó que por la
demanda que siempre existe y el reducido número de cupos se decidió unificar el baremo para que los profesionales aspiren a una sola universidad. Otro de los aspectos acordados fue la fecha de publicación en prensa del llamado a concurso para los días 13 y 14 de junio próximos, y la del examen de conocimientos para el concurso 2009 e ingreso 2010 pautada para el 17 de octubre de este año.
Noveles y solidarios investigadores de Medicina
Pág. 3
VANESSA CALDERA
Roberto Torres Luzardo
El pasado domingo, rodeado de sus familiares más cercanos, falleció el maestro Eduardo Rahn, dejando enlutada a la Orquesta Sinfónica de Maracaibo (OSM), de la cual fuera director titular desde 1972. Tal como fue su deseo póstumo, sus restos fueron cremados y, en ceremonia familiar, esparcirán sus cenizas en las aguas del Lago de Maracaibo. La Universidad del Zulia reconoció en 1991 la notable dedicación de Rahn para el desarrollo cultural del estado y el país, confiriéndole el título de Doctor Honoris Causa. El Consejo Universitario aplaudió en aquel entonces su “extraordinaria labor en la formación de nuevos talen-
www.luz.edu.ve
tos musicales”, y su magistral actuación como director de la OSM. En la década de los 70, Rahn se desempeñó como pianista y se formó en academias musicales de gran prestigio, como la Academia Internacional de París, el Conservatorio de Viena y la destacada Juilliard School of Music en Nueva York. En 1972, regresó a Venezuela para ocuparse de la reestructuración de la OSM, y tras este proceso se consolidó una época de auge para la música clásica en la ciudad y en el país. Fruto de sus estudios académicos en Europa, contactó talentos musicales europeos para formar una orquesta excepcional, que luego llevó de gira por Europa y Estados Unidos durante los años 80. Su labor incansable le hizo merecedor de múltiples reconocimientos como la Orden Andrés Bello en 1980 y la Orden Francisco de Miranda en 1999, por disposición presidencial. Sin duda, la música ha perdido un insigne cultor en Eduardo Rahn, pero su legado permanecerá vivo en cada ovación que reciba la institución que ayudó a forjar, la Orquesta Sinfónica de Maracaibo.
Egresaron 1.115 profesionales Siete Summa Cum Laude
Morella Penso Pereira
Desde los primeros años de carrera, LUZ forja el talento de noveles investigadores. La institución siembra en ellos, el valor de la solidaridad y el compromiso social. Jóvenes que son parte de la Sociedad Estudiantil para el Fomento de la Investigación Endocrino–Metabólica (Sefiem), de la Facultad de Medicina, al tiempo que se forman como médicos, desarrollan trabajos de
investigación que son premiados en eventos nacionales y dan atención a las comunidades. Siete de 21 trabajos presentados por esta sociedad de estudiantes investigadores, obtuvieron los primeros tres lugares y dos menciones honoríficas en IX Jornadas Occidentales de Cardiología de este año. Carlos Arturo Colmenares, Wireynis Sánchez, Fabiola
Quintero, Carlos Pineda, Dalia Rodríguez y Yettana Luti, hablan de la labor de despistaje de enfermedades cardiovasculares y diabetes que realizan en las comunidades de diferentes parroquias de Maracaibo, cuyos datos ayudarán a perfil de la prevalencia del síndrome metabólico en Maracaibo. Pág. 7
El pasado viernes 22 de mayo, se realizó el segundo acto de grado del año 2009, en el cual egresaron 1.115 profesionales de las distintas facultades y núcleos de la Universidad del Zulia. El auditorio “Luis Guillermo Moreno Guerra” de la Casa del Profesor (Apuz), fue el escenario escogido por LUZ, para que los nuevos egresados recibieran sus títulos universitarios. Esta segunda jornada se desarrolló en seis tandas, según lo informó la secretaria encargada de LUZ, María José Ferrer. Desde las ocho de la mañana, se sucedieron las tandas, comenzando con las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas, Medicina e Ingeniería. La sexta y última se llevó a cabo cerca de las 7:00 de la noche. Informó Ferrer que se otorgó en este acto el premio Summa Cum Laude a los siguientes egresados: Marivic Molina Ruidaz y Moisés
I Taller Internacional de Gestión de la Calidad en el Deporte
Yasmira Meleán Marín
Con el propósito de analizar las posibilidades de aplicación de la gestión de la calidad a las organizaciones e instituciones deportivas como un medio de crecimiento y proyección hacia la excelencia, se estará desarrollando del 3 al 5 de junio el I Taller Internacional de la Gestión de la Calidad en el Deporte, organizado por la Dirección de Deportes,
Educación Física y Recreación de la Universidad del Zulia. El evento contará con la intervención de Leonor Gallardo Guerrero, profesora titular de la Universidad Castilla de la Mancha, España; con doctorado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y quien actualmente se desempeña como Directora del Máster de Gestión del Deporte de la Real Federación Española de Fútbol, en su haber cuenta con 15
textos publicados y es autora de más de cuarenta artículos en revistas especializadas. Entre los tópicos, se ebordará lo relacionado con herramientas en la gestión del deporte en momentos de crisis; la planificación en las organizaciones deportivas, entre otros. La inversión será de BsF. 700 para estudiantes y BsF. 1000 para público general los cuales deben ser depositados en la cuenta cor-
riente del Banco Occidental de Descuento 0116-0121-90-412109-1190 a nombre de LUZ Dirección de Deportes-Ingresos Propios. Las inscripciones se realizarán hasta el 2 de junio en la sede de la Dirección de Deportes, Educación Física y Recreación. Para mayor información, comunicarse por los teléfonos: 0261-7596390 / 4151981 o través del correo: deportes@luz.edu.ve.
VANESSA CALDERA
Bríñez Rincón, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Maricarmen Chirinos Andrade, Carla Mudafar Márquez, Rosa Cendros Araujo, Yoisely Ferrer Machado y Endrix Morales Coy, de la Facultad de Humanidades y Educación. CLAUDIO OCANDO