LUZ Periódico - No. 370

Page 1

SEMANARIO DE LUZ - SÉPTIMA EPOCA - AÑO 7 / No. 370

Maracaibo, del 21 al 27 de junio de 2009

RPPLUZ2003/01/001

www.luz.edu.ve

De La Guajira pa’ Nueva York foto

Estrategias para la seguridad Las principales casa de estudio superior del país se han visto afectadas en los últimos días por hechos de violencia y actos delictivos. En la Universidad del Zulia, las autoridades comienzan a implementar medidas –de manera unida y conjunta con las Asambleas de Facultad– que garanticen la paz en la institución. Como medidas en lo inmediato, el director de Seguridad Integral de LUZ, Wuálter Vélez, explica que se ampliará el número de oficiales, se implementará la televigilancia en los espacios que aún no cuentan con el sistema, se establecerá un cordón de seguridad y se crearán las Brigadas Estudiantiles de Prevención. / 3

Nadie es inmune al virus AH1N1

Especialistas de LUZ advierten que la mortalidad demostrada en la epidemia ocurre en pacientes que no acuden a tiempo al médico. Las complicaciones dependen de la susceptibilidad e inmunidad del huésped (defensas del individuo), la edad y el estado nutricional. Pacientes con diabetes, obesidad e insuficiencias renales, son los más vulnerables. / 5

Reforma de la Ley de Universidades Esta semana, estudiantes autodenominados “bolivarianos” marcharon en Caracas y exigieron una constituyente universitaria y una nueva Ley de Educación Superior. “Una Ley –según dicen– que esta vez ponga a las universidades al servicio del pueblo”, cuando estudios y estadísticas demuestran que en estas instituciones las grandes mayorías siguen siendo estudiantes de clase media y media baja. Para seguidores del Gobierno, lo fundamental es que la transformación le permita al proceso revolucionario seguir adelante; para quienes adversan la filosofía del pensamiento único, la defensa de la autonomía, la pluralidad y el derecho a disentir, desde las máximas casas de estudios del país. /7

Roberto Torres Luzardo

En una escuela en el municipio Mara, seis destacados artistas plásticos zulianos se unieron a niños wayúu para fusionar sus concepciones del mundo y plasmarlas en el lenguaje universal del arte. La Fundación Wayúu Taya, que dirige la mundialmente reconocida modelo y actriz Patricia Velásquez –ex alumna de la Escuela de Comunicación

Social de LUZ–, contó con el talento y dedicación de cuatro profesores y un egresado de la Facultad Experimental de Arte (Feda) de la Universidad del Zulia. Los profesores Elvis Rosendo, José Enrique González, Luis Gómez y Enrique Colina; el egresado Johan Galué; y el artista Manuel Hernández se unieron a niños del preescolar “Tepishi Talashi” para producir las colori-

das obras de arte que fueron subastadas en la sexta gala de la Fundación Wayúu Taya, esta semana en Nueva York. Esta organización no gubernamental sin fines de lucro fue creada en el año 2002, bajo la directriz de mejorar la calidad de vida de la etnia wayúu que mayoritariamente vive en la Alta Guajira y profesar el respeto por sus tradiciones, cultura y creencias.

Recorte de 58,8% sigue generando busqueda de respuestas

Condes e investigadores discuten cómo afrontar la crisis Nayarith Gutiérrez

La preocupación de los investigadores de LUZ frente a lo que significa cargar con el peso de un recorte presupuestario de más del 58% en detrimento del ente que los financia, sigue generando movilización y búsqueda de respuestas en distintos escenarios. La abundante y destacada comunidad científica de una institución con 1.280 investigadores acreditados en el Programa de Promoción del Investigador (PPI); seis revistas arbitradas (de un total de ocho venezolanas) incluidas en el Science Citation Index Expanded y 422 proyectos activos financiados (hasta este año), se resiste a la asfixia impuesta por unas condiciones presupuestarias que han puesto contra la pared a la Universidad del Zulia. A esta realidad ahora se suma la incertidumbre sobre el sostenimiento y nuevas condiciones de funcionamiento del PPI por parte del Ejecutivo nacional. En un encuentro con los investigadores de institutos, centros y unidades de investigación, además de los editores de las revistas arbitradas de la Universidad, el coordinadorsecretario del Condes, Gilberto Vizcaíno, puntualizó las consecuencias de la reducción presupuestaria a las diferentes actividades de investigación, debido a que el recorte final aplicado a la neurálgica dependencia que dirige fue de 58,8%. Igualmente se refirió al documento generado en la reunión conjunta,

y que luego fue presentado en un derecho de palabra ante el Consejo Universitario (CU). Los investigadores, preocupados por la situación en la cual se en-

cuentra la investigación en el país y especialmente en LUZ, expresaron sus puntos de vista coincidiendo en que se formará una comisión que elabore un documento para presen-

tar la situación ante las autoridades competentes y el segundo Núcleo de CDCHT y equivalentes de las universidades del país, que se celebrará en Maracaibo los próximos 9 y 10 de julio. La asamblea se celebró en el Auditorio “Ramón Parra Atencio” de la Facultad de Ciencias Veterinarias, con la presencia de la vicerrectora académica, Judith Aular de Durán; el decano de la facultad, José Manuel Rodríguez; y el coordinador-secretario del Condes, Gilberto Vizcaíno. La vicerrectora académica explicó las estrategias que desde su despacho se están llevando adelante para atenuar la crisis financiera, como es el caso de la reciente reunión que sostuvo con el presidente de la Asociación de Alcaldes del estado Zulia, Luis Caldera; y la solicitud de audiencia con el ministro del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Jesse Chacón, a fin de exponer el enorme esfuerzo que lleva adelante la Universidad del Zulia en materia de investigación, generación y aplicación de conocimiento. El objetivo es buscar recursos financieros complementarios a través de la Ley Orgánica de Ciencia y Tecnología (Locti) para fortalecer los programas y proyectos de investigación de LUZ. Para finalizar, Vizcaíno se permitió hacer un llamado a la reflexión invocando al trabajo conjunto, entre investigadores y autoridades, a fin de buscar una solución que permita atender la crisis.

Entrenador de LUZ recibe reconocimiento

Plan vacacional

Por su conducta intachable y espíritu de solidaridad en pro de la juventud taekwondista

Yasmira Meleán Marín

Yasmira Meleán Marín

Una vez más la calidad profesional de los entrenadores de LUZ es distinguida en el ámbito nacional. La Federación Venezolana de Taekwondo reconoció la trayectoria deportiva de Oscar Luna, entrenador de esta casa de estudios y considerado como el pionero de esta práctica deportiva en el Zulia. Oscar Luna se inicia en este deporte de combate en 1979, alcanzando el grado de 4ª Dan cinturón negro en 2004. Entrenador de la selección del Zulia en los Juegos Nacionales de Aragua 1999, Lara 2001, Cojedes, 2003, Los Andes 2005 y Los Llanos 2007.

Desde 2001, se desempeña como entrenador de LUZ, en la asistencia a los Juegos Venezolanos de Instituciones de Educación Superior (Juvines) en las ediciones 2002, 2004 y 2007; y como miembro de la comisión técnica regional y árbitro nacional acreditado por la Federación Nacional de Taekwondo. Recientemente se constituyó la organización de Taekwondo de LUZ, de la cual es director. Haber mantenido una conducta intachable, ímpetu y espíritu de solidaridad en pro de la juventud taekwondista venezolana, le valieron a Oscar Luna este importante reconocimiento de la máxima organización que rige esta especialidad en el país.

Claudio Ocando

La Dirección de Deportes, Educación Física y Recreación ofrece en este período el plan vacacional “Mi Universidad 2009”,que se desarrollará en las instalaciones de LUZ y tendrá una duración de una semana. El plan, dirigido a niños y adolescentes entre 7 y 14 años, que pueden ser hijos de los miembros de la comunidad universitaria y público en general, se desarrollará del 13 al 31 de julio e incluye paseos y actividades recreativas, deportivas y culturales. La inversión será de BsF. 250 medio tiempo y BsF. 450 tiempo completo con derecho a franela, gorra, traslados, hidratación, primeros auxilios y mucha diversión. Las inscripciones se están realizando en la sede de la Dirección de Deportes, ubicada en el Gimnasio “Dr. Antonio Borjas Romero”, coordinación de Deporte Interno. Para mayor información, 0261-7596164 o través de la dirección de correo electrónico: luzeneldeporte @hotmail.com.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LUZ Periódico - No. 370 by LUZ Agencia de Noticias - Issuu