LUZ Periódico - No. 372

Page 1

SEMANARIO DE LUZ - SÉPTIMA EPOCA - AÑO 7 / No. 372

198 años de la firma de la Independencia

Maracaibo, del 5 al 11 de julio de 2009

RPPLUZ2003/01/001

www.luz.edu.ve

LUZ y Gobernación del Zulia refuerzan alianzas

El gobernador Pablo Pérez Álvarez se reunió con el Consejo Universitario de LUZ. En este encuentro anunció la designación de comisiones para evaluar las propuestas y solicitudes de los decanos. Los movimientos de independencia fueron en principio promovidos por grupos sociales que se han repetido a lo largo de la historia expresados en revoluciones populares, según el planteamiento del investigador, historiador y profesor de la Facultad Experimental de Ciencias, Roberto López. /7

El encuentro realizado el 1º de julio, tuvo que ver con la firma de un convenio para reforzar la alianza que han mantenido ambas instituciones en los últimos años. “Somos dos instituciones golpea-

das desde el punto de vista financiero, pero con trabajo mancomunado se logra el desarrollo”, expresó el rector Jorge Palencia cuando le dio la bienvenida al gobernador. El gobernador anunció la creación

del programa de Becas “Antonio Borjas Romero” para los estudiantes de escasos recursos de LUZ, con previo censo y estudio socioeconómico a cargo de la Dirección de Desarrollo y Servicios Estudiantiles.

Los decanos de las 11 facultades y los dos núcleos, uno a uno, expusieron los programas y proyectos que pueden coordinarse en beneficio de la colectividad zuliana. /3 Larry Parra Queipo

BsF. 550 mil en el SMO de Punto Fijo Larry Parra Queipo

Rafael Martínez, director del SMO, informó que se rehabilitó un trailer, contiguo a las instalaciones del Núcleo LUZ-Punto Fijo, dotado de cinco oficinas nuevas con material médico quirúrgico, aires acondicionados y mobiliario para atender a un aproximado de 700 usuarios entre personal obrero, administrativo, familiares y estudiantes. /2

Honduras: una noche oscura y sin medios

Alexánder Hernández, director de LUZ-FM, cuenta cómo fue que desde la radio de la Universidad del Zulia intentaron y lograron comunicarse con varios periodistas de Globo de Honduras y con Radio Progreso, porque eran los únicos que estaban informando. /5

SMO entregará medicamentos Del 6 al 15 de julio se realizará la actualización de datos de los usuarios favorecidos con el programa “récipes permanentes” del Servicio Médico Odontológico (SMO) de la Universidad del Zulia, informó el responsable de la jornada, Carlos Pérez. A los interesados se les comunica que deben acudir a la Sección de Farmacia y ubicar a Vanessa Campo para actualizar la información relacionada con sus respectivos tratamientos. Este proceso que se realizará en el área administrativa, es previo a la entrega formal de medicamentos que se programó entre el 22 y 30 de julio, y que abarca los casos de enfermedades metabólicas, cardiovasculares y neurológicas. En aquellos casos que no estén relacionados con las patologías anteriores deben solicitar la autorización del director del SMO-LUZ, Rafael Martínez.

Seguimiento al “hacer” universitario Nayarith Gutiérrez

Gabinete del “hacer” fue el título que desde la Rectoría de LUZ dieron a la tercera edición de un singular encuentro entre los responsables de las direcciones y dependencias neurálgicas adscritas al máximo despacho rectoral. Con la vista enfocada en cumplir la propuesta de gobierno de la gestión, el tercer Gabinete Directivo de la Rectoría sirvió para evaluar los avances logrados durante los seis primeros meses, según las metas planteadas para el año fiscal 2009. El encuentro permitió también revisar los cambios de metas programadas tomando en cuenta el recorte presupuestario aplicado por el Gobierno

Primera promoción de ingenieros agrónomos recibe Orden “Dr. Antonio Borjas Romero” Carul Silva

En el marco de la programación preparada para la celebración del 50 aniversario de la Facultad de Agronomía de LUZ, este jueves 9 de julio a las 10.30 am, en el auditorio “Luis Guillermo Moreno” de la Casa del Profesor Universitario, se realizará el acto de conferimiento de la Orden al Mérito “Dr. Antonio Borjas Romero” a la I Promoción de Ingenieros Agrónomos “Promoción Fundadores”, egresada de las aulas de la alma máter. Esta primera promoción estuvo compuesta por 18 jóvenes soñadores que hace 50 años iniciaron sus estudios en una Facultad de Agronomía fundada bajo la tutela del doctor José González Matheus, quien asumió el reto, en los inicios de la Venezuela petrolera, de formar el talento humano necesario para impulsar el desarrollo agropecuario nacional. Hoy, 45 años después de que estos pioneros egresaron para irradiar sus conocimientos por la geografía nacional, la Universidad del Zulia se honra en otorgarles esta distinción. “Es un merecido reconocimiento a su trayectoria profesional y personal; han sido innumerables sus apor-

tes al desarrollo de la agricultura venezolana en las diversas facetas que les tocó desempeñar. Son un digno ejemplo a seguir. Diferentes generaciones de profesionales egresados de nuestras aulas han seguido los caminos surcados por tan especiales personas”, comentó el profesor Werner Gutiérrez, decano de la Facultad de Agronomía. “Queremos invitar a toda la comunidad zuliana, y en especial a los miembros del personal docente, administrativo y obrero activo y jubilados, estudiantes y egresados de nuestra facultad a acompañarnos en este momento tan especial en el que contaremos con la distinguida presencia del Decano fundador, profesor José González Matheus”, dijo Gutiérrez. Asimismo, el día viernes 10 de junio, a las 10:00 am en el pasillo central de sus instalaciones se realizará el acto “Egresados de la Facultad: Un componente de su historia”, en el que las diferentes promociones egresadas de sus aulas estarán develando la placa que las identifica. “Allí reafirmaremos nuestra brillante historia como institución formadora del talento humano al servicio del país”, concluyó.

nacional y otras limitaciones, con el propósito de apoyarse unas a otras para concretar las acciones previstas en áreas como cultura, comunicación, deporte, relaciones interinstitucionales, seguridad, telecomunicaciones, asesoría jurídica, recursos humanos, servicios médicos, planificación, entre otros. Isidro Molero, coordinador del gabinete, dijo que luego de varias sesiones de trabajo han logrado alinear los objetivos y hacer compatibles las gestiones de las dependencias de Rectoría y otros despachos como los Vicerrectorados Académico y Administrativo, con sus objetivos y con los lineamientos emanados por el rector Jorge Palencia. En esta oportunidad se integraron los Servicios Bibliotecarios de la Universidad (Serbiluz), el Sistema de Estudios a Distancia (Sedluz) y la Dirección de Infraestructura (Dinfra).

El tenista Nicolás Pereira dictó clínica en LUZ Yasmira Meleán Marín

Cuando de tenis de campo se trata resulta imposible no mencionar a Nicolás Pereira, considerado una de las mejores raquetas de la historia en el país. Pereira estuvo de visita en nuestra ciudad y, específicamente, en la Universidad del Zulia, atendiendo invitación del entrenador Glenn Carruyo, para el dictado de una clínica para los niños y jóvenes que se están formando en esta especialidad. En su participación agradeció la invitación e hizo referencia al gusto de ayudar a Carruyo en su proyecto de formación de los nuevos talentos deportivos. Señaló que el grupo posee un nivel avanzado satisfactorio, a pesar de que algunos participantes tienen apenas tres meses entrenando. Esto significa que la técnica que se

está aplicando es la adecuada. El capitán del seleccionado criollo realizó demostraciones, bromeó con los asistentes, explicó algunas nociones básicas de la disciplina y transmitió algunas anécdotas. La lección, de quien fuera número uno del ranking mundial juvenil, se enfocó en los más pequeños, a quienes extendió sus buenos deseos en su desempeño deportivo. Subrayó que la práctica de la disciplina se ha extendido cada día, el número de niños y jóvenes aumenta y es satisfactorio transmitir, más allá de la ilusión, el sueño de ser un buen deportista. Nicolás Pereira, a pesar de su retiro, ha continuado vinculado al tenis, en torneos y clínicas. Es actualmente el entrenador del seleccionado criollo que participará en los próximos días en la Copa Davis. claudio ocando


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.