SEMANARIO DE LUZ - SÉPTIMA EPOCA - AÑO 7 / No. 374
Centro de estudios sobre educación superior
Maracaibo, del 19 al 25 de julio de 2009
La inclusión define el ingreso estudiantil en la Universidad
Las distintas modalidades de convenio institucional conocido como API, sobre todo el dirigido a la población indígena y discapacitados, más el proyecto de asignación por méritos académicos (AMA), colocan a la Universidad del Zulia a la vanguardia en políticas de inclusión en materia de ingreso estudiantil. /7
Teatro Baralt: 126 años de memoria e identidad
El Teatro Baralt cumple este 24 de julio 126 años de fundado, asumiendo un compromiso diario con el espectador, con su gente, invitándoles cada día a recorrer el tránsito fecundo de su historia que se proyecta hacia un futuro de consolidación de la conciencia social y la identidad cultural del zuliano. /8
Arremetida contra la radio
La Universidad del Zulia cerró su primer ciclo anual de graduaciones, con el egreso de 3.244 nuevos profesionales. El cuarto de estos actos solemnes de grado, desarrollado el 17 de julio en tres tandas, contó con la presencia de las autoridades y decanos de las diferentes facultades y núcleos de la universidad, para otorgar 425 títulos de pregrado, 106 de posgrado y 13 de quinto nivel. En la primera tanda del acto fueron otorgados premios Summa Cum Laude a los ingenieros Josimar Tello y Andrith Zabala, así como sus respectivos títulos a profesionales de las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas, Medicina, y Ciencias Económicas y Sociales. La segunda tanda fue dedicada al resto de los programas académicos de las facultades de Ciencias Económicas y Sociales, Humanidades y Educación, Agronomía, Arquitectura y Diseño, Experimental de Ciencias, y el programa de Ingeniería del Núcleo LUZ-Costa Oriental del Lago. La tercera y última tanda se realizó con el resto de los graduados del Núcleo LUZ-COL. Los próximos actos de grado están pautados para el 23 de octubre y el 11 de diciembre en Maracaibo, el 13 de noviembre en el Núcleo LUZ-Costa Oriental del Lago y el 27 de noviembre en el núcleo LUZ-Punto Fijo.
El objetivo de la alma máter es formar profesionales que en la sociedad a la que sirven sean valorados por sus conocimientos, habilidades y destrezas así como por sus principios éticos y morales. Larry Parra Queipo
El pasado 17 de julio la Universidad del Zulia realizó el cuarto acto de grado de 2009.
Gremio y autoridad dialogan
Discuten pagos pendientes y crisis del SMO Hugo Delgado / Geraldine Saavedra
El secretario general de la Asociación de Empleados de la Universidad del Zulia (Asdeluz), Omar Alvarado, y la vicerrectora Administrativa, María G. Núñez, se reunieron para discutir lo relacionado con la crisis del Servicio Médico Odontológico (SMO) y los pagos pendientes. Núñez informó que tras una conversación con el director de la Opsu, Antonio Castejón, logró un préstamo por BsF. 14 millones para cancelar el segundo 30% de las antigüedades 2008 y cubrir el 100% de este pago, según lo presupuestado; sin embargo, la realidad es que aún se requiere más dinero para honrar la diferencia generada por la incidencia del 30% de incremento salarial, quedando un 40% pendiente. La autoridad universitaria se comprometió a buscar los recursos, pero de no lograrlo, pasará a deuda para 2010. Según Núñez se están preparando las nóminas de la segunda quincena de julio, 20% del bono vacacional (más los 10 días adicionales), mes de agosto, y bono salud, pagos que serán abonados a las cuentas de los trabajadores cuando ingresen los recursos. También se ordenó la elaboración de las órdenes de pago de los adelantos de prestaciones sociales. La cesta ticket de julio y agosto será abonada a las tarjetas de alimentación a fin de este mes.
Analizaron temas relacionados con el cronograma de pago de julio, el crédito adicional para cubrir deudas pendientes y la situación del Servicio Médico Odontológico. Armando RosaleS
Acordaron buscar alternativas que permitan solucionar los problemas que presenta el Servicio Médico Odontológico.
En cuanto al SMO, Alvarado recordó a la vicerrectora la solicitud efectuada en mayo sobre el otorgamiento y distribución de la partida de previsión social para asignar recursos a este servicio. Núñez dijo que se reunirá con el rector, Jorge Palencia, para asegurar que el SMO preste sus servicios a los empleados durante y después del período vacacional. Alvarado hizo énfasis en la situación financiera y la calidad del servicio que reciben los pacientes, por lo que acordaron buscar alternativas que permitan solucionar los problemas que presenta este beneficio social que afecta a miles de empleados y a sus familiares.
Entregan récipes de medicamentos permanentes
El Director del Servicio Médico Odontológico de LUZ, Rafael Martínez, informa a los usuarios censados para recibir los récipes de medicamentos permanentes que esta semana inicia la programación de entrega, según los números de cédula. Este miércoles 22 pueden retirar los titulares de las cédulas 51.310 hasta la 1.499.000; el jueves, desde la cédula 1.500.000 hasta la 2.999.000; el lunes 27, de la 3.000.000 a la 4.449.000; el martes, desde la cédula 4.500.000 hasta la 5.049.000; y el miércoles 29, de la cédula 5.050.000 en adelante. Martínez enfatizó que los usuarios deben ajustarse estrictamente a esta programación a fin de evitar colapsos en la jornada, o autorizar por escrito a un tercero, quien además deberá presentar copia del carné del afiliado.
Para celebrar el Día del Niño Nelson Belfort, presidente de la Cámara Venezolana de la Radiodifusión, asegura que las medidas que pretende ejecutar el Gobierno son un golpe directo, no al gremio, sino a la libertad de expresión y al derecho a la información de todos los venezolanos. /4 y 5
Tres nuevos decanos El jueves 16 de julio de 2009, los núcleos Costa Oriental del Lago y Punto Fijo, y la Facultad Experimental de Ciencias realizaron elecciones para elegir nuevos decanos para el período 2009-2012. En el Núcleo LUZ-Punto Fijo resultó ganador con 92 votos el profesor Maziad El Zauahre; en el Núcleo de la Costa Oriental del Lago, con 145 votos, fue reelecto el profesor Carlos García; y el nuevo decano de la Facultad Experimental de Ciencias, con 195 votos, es el profesor Merlyn Rosales.
www.luz.edu.ve
LUZ entregó al país 3.244 profesionales en cuatro meses Morella Penso Pereira
Fundadesarrollo y un grupo de reconocidos académicos de la Universidad iniciaron el Programa Pensamiento Universitario sobre Reforma de la Educación Superior. Como parte de ese programa, propusieron la creación de un centro de investigación dedicado al estudio de la educación superior. /3
RPPLUZ2003/01/001
Alegría hoy en el Chímpete Chámpata Wendy Padrón
A partir de las 11:00 am de hoy el Teatro de Títeres Chímpete Chámpata de LUZ abrirá sus puertas para dar paso a la imaginación de pequeños y grandes,
con música, inflables, peluquería infantil y, por supuesto, los títeres, ocurrentes y coloridos, que como de costumbre les harán pasar un rato inolvidable. Presentarán dos obras cortas: Una de piratas, que recrea los datos históriLarry Parra Queipo
cos sobre la llegada del pirata Morgan a Maracaibo, donde el humor y la picardía son los elementos conductores de la obra, original de Alexis Andarcia; y El pícaro burlado, clásico de la literatura del teatro latinoamericano, original de Javier Villafañe, titiritero argentino de gran peso en el movimiento de este arte en Venezuela. En la divertida jornada habrá juegos recreativos, gracias a las guías scouts LUZ No 91, y se proyectará la película La Isla de los Dinosaurios, gracias al apoyo del Cine Club Universitario. Además de amplios espacios naturales, el Chímpete Chámpata ofrece un área de refrigerio, donde podrán comprar golosinas, refrescos y todo lo necesario para pasar un día diferente con la familia. Con la colaboración de 5 bolívares fuertes por niño y 10 bolívares fuertes por adulto, tendrán acceso al maravillo mundo de los títeres por este día.
Continúan inscripciones
Plan vacacional Mi Universidad 2009 Yasmira Meleán Marín
Para este lunes 20 de julio, se tiene previsto el inicio del Plan Vacacional Mi Universidad 2009 de la Dirección de Deportes, Educación Física y Recreación de LUZ, dirigido a niños entre los 7 y 14 años, hijos de los miembros de la comunidad universitaria y público en general. El programa vacacional incluye el desarrollo de actividades recreativas, deportivas, culturales y paseos. La inversión es de BsF. 250 medio tiempo y BsF. 450 tiempo completo, que incluyen franela, gorra, traslados, hidratación, primeros auxilios y mucha diversión. El proceso de inscripción continúa realizándose en la Dirección de Deportes, ubicada en el Gimnasio “Dr. Antonio Borjas Romero”. Para mayor información pueden comunicarse por el teléfono 0261-7596164 o través del correo electrónico luzeneldeporte@hotmail.com.