LUZ Periódico - No. 384

Page 1

SEMANARIO DE LUZ - SÉPTIMA EPOCA - AÑO 7 / No. 384

Inseminación vía laparoscopia

Maracaibo, del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2009

RPPLUZ 2003/01/001

www.luz.edu.ve

Consejo Universitario discutirá mañana documento sobre la LOE Un denso análisis con observaciones, críticas y propuestas a la Ley Orgánica de Educación fue el resultado de tres días de trabajo realizado por académicos, educadores, estudiantes, juristas, padres y representantes.

El Centro Experimental de Producción Animal (Cepa) de la Facultad de Ciencias Veterinarias lleva adelante con rotundo éxito, desde 2004, el proyecto que coordina el actual decano José Manuel Rodríguez, sobre inseminación artificial en ovejas a través de cirugía laparoscópica. Además del Cepa, el programa se desarrolla también en fincas de pequeños y medianos productores de La Cañada de Urdaneta y Rosario de Perijá. /3

La Universidad del Zulia en sesión extraordinaria del Consejo Universitario discutirá mañana lunes 28 de septiembre, el documento que surgió del análisis a la Ley Orgánica de Educación (LOE) impulsado por las autoridades durante tres días de trabajo. Los resultados del estudio de seis mesas de discusión integradas por 85

participantes fueron expuestos en la sesión de plenarias realizada en el auditorio del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul) en presencia de las autoridades rectorales, decanos, estudiantes y sociedad civil. Una comisión, coordinada por el profesor Jesús Urbina e integrada por Emilio Fereira y Emercio Aponte, fue

la encargada de ensamblar los resultados del análisis y redactar el documento que aprobará el CU. Se espera que el instrumento se presente esta semana a la opinión pública. Luego de escuchar las exposiciones de los relatores de cada una de las mesas, el rector de LUZ, Jorge Palencia, se dirigió a los presentes e hizo alusión

a una comunicación –leída al inicio de la actividad– enviada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, con acuse de recibo del documento entregado por LUZ el 7 de agosto de 2009, a través de la cual LUZ se pone a disposición del Estado para promover espacios de debate y discusión sobre la LOE. /3

Consejo Contralor en las universidades

Aunque las universidades desde hace 30 años rinden cuentas ante la Contraloría General de la República, la Ley de Educación Superior (LOE) pretende maximizar el proceso controlador por la vía de una nueva estructura. Para unos, se trata de una intervención; para otros, este nuevo ente garantizará la transparencia del presupuesto. La universidad, que jamás se ha opuesto a rendir cuentas sobre sus finanzas, espera que se defina su real función y su forma de organización. /5

Reforma universitaria

Premiados en Argentina estudiantes de LUZ Silvia Adrianza García

Fundadesarrollo ha convocado a un grupo de investigadores y ha dejado las puertas abiertas para otros animados a participar en el Programa de Pensamiento Universitario para la Reforma Universitaria. Entre los planes a corto y mediano plazo está la creación del Centro de Estudios sobre la Educación Superior coordinado por LUZ, con filiales y líneas de trabajo conformadas en red nacional e internacional. /7

La delegación estudiantil que representó a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP) de la Universidad del Zulia fue premiada como mejor grupo expositor, en las VII Jornadas Interuniversitarias de Derecho Constitucional y Derechos Humanos, celebrada hace dos semanas en Córdoba, Argentina. En el evento participaron universidades de Argentina, Colombia, Uruguay, Chile, Brasil, España y Venezuela. Por Venezuela participaron LUZ y la Ucab. Es la primera vez que la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de LUZ

Es la primera vez que Venezuela participa en un evento internacional cuyo objetivo es desarrollar las habilidades de los estudiantes en la presentación de temas sobre Derecho Constitucional y Derechos Humanos. participa en este evento de talla internacional, el cual se viene realizando anualmente desde 2003, en la Universidad Católica de Córdoba. En el desarrollo de las jornadas, la representación estudiantil estuvo conformada por dos grupos: el primero trató el tema Rol del poder legislativo en el derecho constitucional contem-

poráneo venezolano, disertado por los bachilleres María Caldera, Carlos Atencio, Eva Díaz y Eugenio Pérez. El segundo expuso el tema Garantía a los Derechos Humanos a la luz del derecho constitucional venezolano, discutido por los bachilleres Claudia Prado, Fernando Baralt, Sara Fernández, Melina Vásquez y Anny Núñez.

Emercio Aponte, director de la División de Extensión de la FCJP y coordinador académico de la delegación estudiantil participante, informó que el primer trabajo sobre derecho constitucional está siendo evaluado para su publicación en la revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Las Américas de Chile. Como era de esperarse, por su excelente presentación, el trabajo Garantía a los Derechos Humanos a la luz del derecho constitucional venezolano, próximamente será enviado a la Universidad Nacional de México, para que sea considerada su publicación en una revista arbitrada.

Cronograma proceso CNU 2009-2010 Nuevas alianzas

LUZ abre inscripción para nuevos ingresos Jhureima Romero

Durante la visita a LUZ de Erick Molina Sandoval, embajador de la República de Guatemala en Venezuela, la universidad propuso establecer alianzas de cooperación con la Universidad de San Carlos, por cuanto poseen una reconocida trayectoria en el área multicultural bilingüe y con la Universidad “Francisco Marroquín”, institución privada fundada en 1971 y cuyas áreas de docencia abarcan: arquitectura, ciencias económicas, ciencias sociales, educación, derecho, negocios, estudios políticos, medicina, nutrición, odontología y psicología. /6

Luego de la publicación de las listas de estudiantes de nuevo ingreso, asignados por LUZ y la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), Alcides Machado, director docente de LUZ, informó que el proceso de consignación de documentos para los asignados se realizará del 5 al 15 de octubre en Maracaibo; del 20 al 21 de octubre en el Núcleo LUZ-Punto Fijo; y del 27 al 28 de octubre en el Núcleo LUZ-Costa Oriental del Lago, todos por terminal de cédula. Los estudiantes asignados deben presentar al momento de inscripción un depósito bancario, título de bachiller o en su defecto certificación de notas de 1º a 5º año, con sus respectivos timbres fiscales (de BsF. 16,50), cada planilla de notas; fotocopia de la cédula de identidad ampliada a tamaño media carta; partida de nacimiento

original, en buen estado, en su defecto: constancia de prefectura o constancia del registro y justificativo judicial. De ser extranjero debe estar legalizada por el consulado de Venezuela, en el país de origen. Consignar los documentos estrictamente en sobre manila tamaño oficio.

Machado manifestó que estos procesos son estrictamente personalizados y que a partir de hoy 27 septiembre y hasta el 28 de octubre, estará disponible la página admisión.luz.edu.ve para censar a aquellos estudiantes que no salieron asignados por LUZ o la Opsu que deseen presentar sus reclamos en

los diferentes casos: si salieron asignados por la Opsu a LUZ en opciones distintas a su preinscripción, los asignados por la Opsu en opciones distintas a LUZ pero que quieren estudiar en LUZ; los AMA asignados por la Opsu en opciones distintas a su preinscripción; los AMA ubicados en otras instituciones distintas a esta máxima casa de estudios; y los asignados por la Opsu que corresponden a los API gremios asignados en opciones distintas. Todos los estudiantes con situaciones similares, acotó Machado, deben acercarse a las oficinas de la Dirección Docente ubicada en el edificio Fundaluz (segundo piso). Esta publicación de cupos adicionales, reclamos y censados, se dará a conocer la última semana de noviembre, para efectuar una jornada adicional de inscripciones para estos casos durante los días 2, 3 y 4 de diciembre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.