LUZ Periódico - No. 389

Page 1

SEMANARIO DE LUZ - SÉPTIMA EPOCA - AÑO 7 / No. 389

Gana premio EcoHouse Student Design

Maracaibo, del 1 al 7 de noviembre de 2009

RPPLUZ 2003/01/001

www.luz.edu.ve

LUZ y Fedecámaras crean novedosa red de innovación empresarial El Consejo de Fomento de la Universidad del Zulia y la Escuela de Empresarios de Fedecámaras, ofrecerá, en su primera fase, el diplomado de Emprendimiento e Innovación Empresarial. Isabel Negrette

Antonio Pacífico, estudiante de Arquitectura y Diseño. Roberto Torres

Antonio Pacífico, estudiante del décimo semestre de la Facultad de Arquitectura y Diseño, recibió una buena noticia en la segunda semana de julio. Un correo le decía que su anteproyecto de tesis, Una unidad de vivienda para las condiciones extremas del clima tropical, había sido ganador del premio Ecohouse Student Design Competition del Concrete Center de Londres. El pasado 10 de octubre viajó a la capital inglesa, donde recibió el premio al primer lugar de la competición, cuya intención es premiar a los mejores proyectos de ecocasas (viviendas amigables con el ambiente). “Con mi proyecto quise retornar a los inicios y hacer una especie de interpretación del palafito. Esta es una vivienda que no consume recursos y que tiene espacios para la piscicultura y la cosecha”. Luego de graduarse, el joven de 26 años prevé varias opciones. “Necesito tiempo para trabajar. Aunque también me interesa hacer un posgrado de iluminación en Madrid, quizás luego un doctorado”. El talento de LUZ sigue trascendiendo las fronteras. ¡Enhorabuena!

La Universidad del Zulia y Fedecámaras firmaron el convenio que permitirá crear la Red de Emprendimiento e Innovación Empresarial. La directora del Consejo de Fomento, Maritza Ávila, dijo que este paso

afianza las bases éticas y académicas de la comunidad universitaria, ya que “esta alianza permite coadyuvar al fortalecimiento del sector empresarial y, en estos momentos de profunda crisis económica, esta interacción universidad-empresa-comunidad-gobierno permitiría crear una cultura emprende-

dora, con miras a generar nuevas empresas en función del país”. Por su parte, el presidente de Fedecámaras Zulia, Néstor Borjas, expresó que la creación de esta Red de Emprendimiento busca generar una nueva cultura empresarial en el estado Zulia, en virtud de la situación política

y económica que vive Venezuela y el mundo. Este complejo escenario hace imperativa la necesidad de conformar acuerdos de cooperación entre los centros generadores de conocimiento y las organizaciones que hacen posible del desarrollo del país.

Ejemplo ambientalista vanessa caldera

Juventud, liderazgo y política

Marly Muñoz Bermúdez

Norge Faría

Noviembre es el mes del estudiante universitario y para conmemorarlo la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales realizará el próximo 6 de noviembre el foro Juventud, liderazgo y política. La iniciativa pretende promover la presencia y participación de los jóvenes de la región zuliana, en especial a la comunidad estudiantil de la Universidad del Zulia, a quienes la historia los ha signado con el compromiso de ser garantes y fieles defensores de las causas sociales e institucionales.“Para ellos nuestro respeto y admiración por mantener su voz siempre en alto, firmes en sus convicciones y universitarios de corazón”, señaló el decano de la FCES-LUZ, Iván Cañizález. El foro Juventud, liderazgo y política contará con la participación del ex rector de LUZ, Ángel Lombardi, quien disertará sobre Liderazgo, retos y desafíos; el profesor Gildardo Martínez, de la FCES, tratará el tema Discurso político de los jóvenes universitarios; y el neurolingüista Nelson Torres disertará sobre Liderazgo emocional. También se espera la intervención especial del párroco de LUZ, José Gregorio Villalobos, quien abordará el tema Ética, juventud y liderazgo centrado en valores. La actividad será gratuita y se efectuará el viernes 6 de noviembre en el auditorio “Miguel Casas Armengol” de la Facultad de Arquitectura y Diseño de LUZ, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

“Veterinaria es una facultad ambientalista y en poco tiempo, seremos un ejemplo para toda la Universidad del Zulia”, con esta frase el decano José Manuel Rodríguez dio inicio a una campaña ambientalista que persigue crear conciencia sobre cómo con-

tribuir a conservar nuestro maltratado planeta y sus recursos naturales. La campaña lleva por nombre Una FCV ambientalista y comprende el desarrollo de estrategias de recolección, clasificación y reciclaje de desechos como envases de plástico, vidrio, aluminio y papel. Los materiales recolectados serán

vendidos y los fondos captados se utilizarán en los planes de educación ambiental del personal. ¿Estrategias?: sustitución progresiva del uso del papel por el correo electrónico, transmisión de un ciclo de películas ambientalistas, utilización de hojas de papel por ambas caras, intercambio de guías de estudios entre estudiantes y uso del

papel deteriorado para la fabricación de libretas de anotaciones, entre otras medidas. José Manuel Rodríguez indicó que este podría ser el inicio de una campaña de conservación que involucre a toda la universidad y sirva de plataforma para un cambio de conciencia en la población zuliana en general.

Prueba LUZ 2009

Administración es la carrera más demandada Con la presentación de la Prueba LUZ y el proceso de preinscripción de estudiantes CNU, las tendencias profesionales de los aspirantes que quieren ingresar a la Universidad del Zulia, se perfilaron este año por carreras del área social y de la salud, como las más demandadas por la población de educación media y diversificada de los estados Zulia y Falcón. Ivis Áñez, miembro de la Comisión Prueba LUZ, informó que este año una población de aproximadamente 41 mil estudiantes presentaron la prueba vocacional, “test que consta de preguntas que dejan al descubierto gustos, preferencias, intereses, aptitudes, rasgos de personalidad, preferencias vocacionales, motivación y madurez profesional”. Una herramienta de ayuda a los estudiantes del ciclo diversificado que facilita la elección de las carreras que desean estudiar. Áñez acotó que, este año, Administración es la carrera más demandada por quienes presentaron la Prueba

LUZ 2009, coincidiendo con las estadísticas arrojadas por la Opsu para el año 2008 a través del Registro Único del Sistema Nacional de Ingreso a la Educación Superior (Rusnies), hecho que resultó sorprendente, si se toma en cuenta información de años anteriores, donde Ingeniería en Petróleo siempre ocupaba el primer lugar, ubicándose en esta oportunidad en el octavo lugar

archivo

Jhureima Romero

dentro de las estadísticas registradas por la comisión Prueba LUZ. Áñez también destacó que continúan manteniéndose en posiciones importantes carreras tradicionales como Medicina, Derecho e Ingeniería. Se evidencia que los estudiantes siguen optando por carreras en función de las posibilidades de empleo y el prestigio inherentes a ellas.

Luego de Administración, las tendencias profesionales arrojadas este año por la Prueba LUZ continúan con Educación Física y Deporte, Educación Especial, Ingeniería Química, Derecho, Enfermería, Ingeniería en Petróleo, Contaduría e Ingeniería Mecánica. Agregó que la Comisión viene trabajando con tendencias profesionales desde el año 1997, obteniendo estadísticas que permiten afirmar que, a pesar de la diversificación de carreras y el aumento de la población que aspira a ingresar a LUZ, se mantiene la preferencia por las carreras tradicionales. Por su parte, Tayde González, coordinadora de la Prueba LUZ, manifestó que la Universidad del Zulia tiene más de 13 años implementando esta prueba, lo cual permite afirmar que más de 80% de los estudiantes aciertan en sus profesiones. “Hasta los momentos, somos pioneros en la aplicación de este instrumento vocacional, reconocido y aceptado por todo el sistema de educación superior venezolano”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.