LUZ Periódico - No. 542

Page 1

Maracaibo, del 19 al 25 de mayo de 2013

Rector Palencia pide revaluar el paro indefinido

Año 11/ Nº 542

www.luz.edu.ve

Paro indefinido: el dilema universitario El gremio docente cumpliría en solitario la polémica medida, sin el acuerdo unánime de todas las asociaciones de profesores del país Ante la convocatoria a una reunión para comenzar a discutir este lunes 20 de mayo la Convención Colectiva Única del sector universitario, la Asociación de Profesores de LUZ (Apuz) convocó a una Junta Directiva de emergencia para decidir si acompaña o no a la Federación de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) al paro indefinido previsto para el próximo jueves 23 de mayo. Esta propuesta ha generado división en el seno del profesorado que se debate entre si plegarse o no. Según quienes la adversan, son múltiples los factores que indican la inconveniencia de la medida: gremios y sindicatos nacionales de empleados y obreros no están dispuestos a ir a una huelga indefinida, mientras que el sector estudiantil tampoco se ha expresado mayoritariamente a favor, lo cual implica que el gremio docente iría al paro en solitario, e incluso sin el acuerdo unánime de todas las asociaciones. A ello se suma que el Gobierno desconoce a la Fapuv, cuyas autoridades no han sido renovadas. Situación que se repite con autoridades rectorales y decanales de de varias universidades.

A pocos días de consumarse el paro indefinido propuesto por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, el rector de LUZ Jorge Palencia –desde su condición de autoridad y profesor universitario– invitó al profesorado a revaluar con mucho detenimiento la conveniencia de sumarse a esta medida de protesta, tal y como ha sido planteada. “Se trata de un paso difícil para el cuerpo profesoral venezolano, y francamente considero que no están dadas las condiciones para ese escenario”, expresó la máxima autoridad de LUZ, quien se encuentra de permiso en este momento. Palencia recordó que durante las asambleas convocadas por la Apuz, el gremio rechazó plegarse a la paralización indefinida. Tras anunciar que el martes 30 de mayo se reincorpora a sus funciones habituales, precisó: “En el caso de la Universidad del Zulia, que me compete como autoridad, es una decisión que debe tomarse desde las bases profesorales”.

�� P2 Y P3

Vandalismo en la FCJP

APUZ va mañana a elecciones

Luego de un año de procesar la solicitud de elecciones ante el Consejo Nacional Electoral, la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia renovará mañana, 20 de mayo, todas las autoridades que componen a esta entidad gremial. De acuerdo con el profesor Jorge Quintero, presidente de la Comisión Electoral, están convocados todas las seccionales, las cuales elegirán sus juntas directivas, así como los cargos de los tribunales disciplinarios seccionales, la junta directiva y comité ejecutivo de la Apuz, el tribunal disciplinario central, los comisarios y los delegados de los profesores ante la Fapuv. Un total de 4.956 profesores están habilitados para elegir. Para que la elección pueda considerar válida, al menos el 25% de los agremiados debe acudir a las urnas, lo que representa exactamente 1.239 votos. Apuz sería la primera asociación en poder legitimar a sus autoridades. “Hemos luchado mucho con el CNE para lograr que se autorizara esta elección y finalmente se llegó a un acuerdo”, explica Quintero.

El jueves 16 de mayo, cerca de las 5:00 de la madrugada, un grupo de encapuchados se apareció en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y, tras amedrentar al personal de seguridad, llenaron los pisos, techos, paredes y puertas con graffitis ofensivos contra la decana Diana Romero y el partido que preside el Centro de Estudiantes de Derecho, Democracia Cristiana Universitaria. Desde muy

temprano –a través de las cuentas oficiales de la Universidad– estudiantes de LUZ se pronunciaron en contra del vandalismo. “Destrozar la Facultad no es una manera de hacer protestas. La universidad es de todos”, escribió la estudiante Mariangel Peramas. En su cuenta de Twitter, la decana Romero rechazó los daños y llamó a la calma a quienes tratan de “desestabilizar el funcionamiento de LUZ”.

Encuentro científico de Medicina

Militares han recibido aumento de 130% en los últimos 3 años �� P3

Toda la comunidad está convocada a aportar sugerencias al Anteproyecto de Ley de Universidades �� P4

Del 21 al 24 de mayo se realizará el V Congreso y XIV Jornadas Científicas Dr. Humberto Rivera de la Facultad de Medicina de LUZ. El evento incluye una temática de impacto en el área de salud, porque se expondrán los últimos avances de Cardiología, Obstetricia, Pediatría, Emergencias y Traumas, Bacteriología, Genética, entre otros. Será en el Hotel Venetur de Maracaibo. El decano de de la Facultad, Sergio Osorio, hizo énfasis en que esta es una oportunidad única para empaparse de procedimientos y tratamientos médicos de diferentes patologías por

lo que reiteró la importancia de que profesionales y estudiantes de la salud participen en el evento. La credencial que se otorgará es válida para los concursos de posgrados y médicos cirujanos de LUZ.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LUZ Periódico - No. 542 by LUZ Agencia de Noticias - Issuu