LUZ Periódico - No. 556

Page 1

Maracaibo, del 22 al 28 de septiembre de 2013

LUZ evalúa planes de seguridad para el campus

Año 11/ Nº 556

www.luz.edu.ve

Solo 1.600 trabajadores de LUZ han recibido sus prestaciones sociales 45% de los jubilados tienen pendiente el pago. El año pasado el Gobierno prometió cancelar la totalidad de la deuda en diciembre de 2013

Unos sesenta estudiantes de las escuelas de Ingeniería Química e Ingeniería en Petróleo llevaron ante el Consejo Universitario el miércoles 18 de septiembre de una propuesta de medidas de resguardo para hacer frente a actos delictivos de los que es víctima la institución ante la inseguridad creciente en la región. El rector de LUZ, Jorge Palencia, agradeció la actitud pacífica de los alumnos, y detalló que actualmente se están revisando los mecanismos de seguridad para la Ciudad Universitaria. Precisó que se están adelantando gestiones para reactivar el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) para aumentar el resguardo de los espacios de la Universidad.

34.705 JUBILADOS del sector educativo y universitario recibieron, en agosto de 2012, la promesa de que para diciembre de 2013 a todos se les habría pagado la totalidad de sus prestaciones sociales. A 100 días de que culmine este plazo —dado por el propio Gobierno— 19.510 jubilados han recibido los Petrorinocos (mecanismo de

pago establecido), lo que representa un 56% del total. Según el ritmo de pago, todo indica que no se cumplirá el plazo para cancelar esta deuda a los 15.195 jubilados que aún esperan. Esta semana, en el portal de noticias del Ministerio de Educación Universitaria, se informó que la inversión en los Petrorinocos ha sido de Bs.

6.465.508.719. Ana Jaimes, directora de la Oficina de Planificación y Presupuesto del Ministerio, pidió paciencia a los jubilados que no han recibido su pago. En la Universidad del Zulia, hasta la fecha, 1.600 trabajadores han recibido el pago de este beneficio, lo que indica que un 45 % de los jubilados de LUZ sigue a la espera

8D: entre el plebiscito opositor y la legitimación del Gobierno

�� P2

Desarrollo Sustentable en universidades Ante los desafíos de los nuevos modelos de preservación ambiental, la Facultad Experimental de Ciencias organiza el Encuentro Zuliano de Educación Universitaria hacia el Desarrollo Sustentable.

�� P6

Jornada científica en Odontología

sus prestaciones sociales. Según estimaciones de la Dirección de Recursos Humanos, cerca de 3.500 trabajadores en total, entre personal docente y administrativo jubilado, pensionado y sobreviviente del período 1998-2011 recibirán un monto cercano a los Bs. 1.869.082.471.

�� P2

FALTAN 77 DÍAS PARA LAS PRIMERAS elecciones municipales en la era post Chávez y en la que su liderazgo carismático no tendrá el peso de otrora, cuando levantaba la mano de sus candidatos para traspasarles automáticamente el peso de su figura e incidir en la decisión de los ciudadanos. Oposición y Gobierno han entendido este contexto y han planteado sus propios desafíos, en unos comicios que permitirán escoger autoridades para 335 alcaldías. El desabastecimiento, la inseguridad, la crisis eléctrica, la ingobernabilidad en las cárceles, la inflación disparada y la severa crisis económica son factores que pueden pasarle una factura política al Gobierno. Por eso, el movimiento opositor dice que las elecciones municipales se convertirán en un plebiscito para castigar la gestión del Gobierno nacional. Si por el contrario, el oficialismo se impone con el número de votos a su favor, el mensaje nacional e internacional será que el Gobierno, lejos de lo vaticinado en abril, se ha consolidado y legitimado.

�� P3

Gobierno financiará proyectos de investigación con fondo de Bs. 100 millones En octubre, como parte de 65.o aniversario, la Facultad de Odontología de LUZ realizará tres eventos en simultáneo, de importancia académico-científica para la odontología zuliana.

�� P6

Fundación Omar Vizquel en LUZ

Los peloteritos de la Pequeña Liga de Béisbol LUZ Maracaibo, actuales campeones nacionales infantiles, recibieron el jueves 19 de septiembre, un aporte en material deportivo por parte de la Fundación “Omar Vizquel”. �� P7

A PARTIR DE ESTE LUNES 23, los investigadores de las diferentes universidades del país pueden enviar sus proyectos al Plan de Fortalecimiento de las Capacidades Universitarias para el Desarrollo Científico y Tecnológico. El Plan, de reciente creación y aprobado por el presidente Nicolás Maduro a mediados de junio, abrirá la recepción de proyectos este lunes 23 de septiembre y está abierto a todos los investigadores de las universidades. De acuerdo con el sitio Web del diario El Nacional, se destinará un fondo de Bs. 100 millones para financiar proyectos en las áreas de desarrollo agroalimentario, energía eléctrica, vivienda y hábitat, paz, seguridad y convivencia, y salud, según informa una nota de prensa. El ministro de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla, señaló que el programa está destinado a compaginar las capacidades de investigación

con los lineamientos y ejes estratégicos de desarrollo del país, de acuerdo con el Plan de la Patria 2013-2019. Para mayor información sobre los proyectos universitarios, la cuenta en Twitter del Fondo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (@Fonacit), los interesados deben comunicarse al teléfono (0416) 6193113 o comunicarse a través del correo electrónico: desarrolloacademicomppeu@ gmail.com

Intactas fechas de graduaciones 2013

�� P7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.