Comisión permanente para el estudio de la cuenca del Lago de Maracaibo y gestión integral del agua Comisión permanente del Consejo Universitario Universidad del Zulia
2012—Año internacional de la energía sostenible para todos Dra. Mirixa B. Boves B. Desde un punto de vista global, las Cumbres de la Tierra (Conferencias de Naciones Unidas sobre el Medio ambiente y el Desarrollo, tuvieron lugar en Estocolmo del 5 al 16 de junio de 1972, Río de Janeiro del 2 de junio al 13 de junio de 1992 y en Johannesburgo del 23 de agosto al 5 de septiembre del 2002), representan reuniones internacionales sin precedentes. De algún modo a través de sus acuerdos, declaraciones y documentos, la humanidad se está haciendo más consciente del tiempo de cambios sin parangón que le está tocando transitar.
atribuido directa o indirectamente a la actividad humana. En el caso del calentamiento global, se sabe que el efecto invernadero es una de las principales causas. Una de las teorías más aceptadas (teoría antropogénica) ha indicado que el aumento de la temperatura global del planeta, se debe al aumento de las concentraciones de los gases de efecto invernadero (principalmente H2O, seguido por CO2 y O3) de origen antropogénico. Lo cual nos lleva irremediablemente a la necesidad de un cambio en el modo de vida del ser humano.
Nuestro planeta está sufriendo cambios, muchos de los cuales apuntan a que el actual modo de vida del ser humano no se puede sostener, por lo que el humano debe cambiar si quiere sobrevivir.
Es probable que existan personas que no se den cuenta de la conexión entre estos dos fenómenos y el modo de vida en el que vive, pero ciertamente la hay. Una de las explicaciones más sencillas la encontramos justamente en la energía.
El término cambio climático se usa para denotar el cambio del clima
Boletín 010 Febrero-2012 Puntos de Interés Especial Energía Sostenible Cambio climático y calentamiento global Día Mundial de los Humedales Humedales, manglares y más
Contenido: 2012—Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos
1-3
Humedales: ecosistemas bañados por las aguas
4-6
Estructura de la comisión y colaboradores del boletín
6