UNIDAD I: ALISTAMIENTO DEL PROCESO DE FORMACION
ACTIVIDAD 1: Diseño e implementación de técnicas didácticas activas
Nombre Actividad
Diseño e implementación de técnicas didácticas activas
Objetivos
Reconocer y aplicar el uso de técnicas didácticas activas para el diseño de actividades de aprendizaje
Producto(s) a entregar Dentro del curso: Estrategias para la orientación de procesos de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, ingrese al botón: Actividades, carpeta: Actividades de la unidad 1, espacio: Actividad 1, allí adjunta un documento en Word o power point respondiendo las siguientes preguntas: 1. Para esta actividad usted debe seleccionar un tema cualquiera que usted domine el cual debe contener: a. b. c. d.
Nombre del curso: Es el tema escogido. Competencias a desarrollar Objetivos o Resultados de aprendizaje Temáticas – contenidos
2. Diseñe una actividad que dé respuesta al resultado de aprendizaje (la guía deberá contener mínimo los aspectos definidos en el formato desarrollado en este curso).
Material de apoyo
Material del curso de la Unidad I: Presentación Implementación técnicas didácticas activas
Documentos de apoyo sobre técnicas didácticas activas: Ejemplos y material de soporte
Descripción Actividad
Teniendo en cuenta el programa, curso o temática seleccionada, identifique una técnica didáctica activa que le permita el diseño de una actividad de aprendizaje que dé respuesta a uno o algunos de los objetivos o resultados de aprendizaje.
Recomendaciones para el desarrollo El siguiente es un ejemplo que le puede servir como base para realizar el diseño e implementación de su técnica didáctica activa: PRODUCTO: 1. SELECCIÓN DEL TEMA. a- Nombre del curso: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. b- Competencias a desarrollar: i- Realizar la formulación de proyectos. ii- Realizar la evaluación de proyectos. c- Objetivos o resultados de aprendizaje: Identificar problemas u oportunidades para formular un proyecto. Formular los objetivos del proyecto. Redactar la justificación del proyecto. Elaborar la matriz de Marco Lógico como herramienta para la planificación del proyecto. Elaboración de estudio de Mercados y estudios técnicos. Definir la Organización Administrativa del proyecto. Calcular el monto de los recursos financieros para la operación del proyecto y elaborar análisis de resultados financieros, presupuestos y flujos de caja. Realizar la evaluación de proyectos desde los aspectos económico, financiero, social y ambiental. d- Temáticas - contenidos
Unidad 1Formulación del proyecto. Planteamiento del problema. Formulación de objetivos. Justificación. Construcción y análisis del marco lógico como herramienta de planeación. Unidad 2- Estudio de Mercados. Unidad 3- Estudio técnico. Unidad 4- Estudio de la organización. Unidad 5-
Estudio Financiero
Unidad 6-
Evaluación financiera y económica del proyecto. Evaluación social y ambiental del proyecto.
2. DISEÑO DE UNA ACTIVIDAD QUE DÉ RESPUESTA AL RESULTADO DE APRENDIZAJE. Actividad: Realizar el análisis y priorización de problemas para determinar la dimensión real del problema mediante los siguientes cuestionamientos:
¿QUÉ ES? Qué se entiende por la situación problema identificada. ¿POR QUÉ? Explicar las causas o razón de ser de dicha situación. ¿DESDE CUÁNDO? Análisis retrospectivo con el fin de observar tendencias de la situación. ¿CON QUÉ FRECUENCIA Y A QUÉ INTERVALOS OCURRE? Hacer un análisis para determinar la dinámica del problema. ¿DÓNDE? Los lugares dentro del área de influencia en donde se presenta el problema. ¿QUÉ EXPECTATIVAS? Grado de interés que se manifiesta por parte de los responsables ante el problema.
Criterios de Evaluación Dedicación para el desarrollo de la actividad: 4 Horas
Actividades de la Unidad I : 15 %
Envía las actividades de acuerdo a los parámetros establecidos. Reconoce y aplica el uso de técnicas didácticas activas para el diseño de actividades de aprendizaje. Diseña actividades que dan respuesta a los resultados de aprendizaje. Propone una actividad de aprendizaje soportada en una técnica didáctica activa.