LA ORATORIA

Page 1

Oratoria LAS OPORTUNIDADES PEQUEÑAS SON EL PRINCIPIO DE LAS GRANDES EMPRESAS.

LIC. ERNESTO VARGAS VERA


La Oratoria

Lic. Ernesto Vargas Vera


¿Qué es la oratoria? • La oratoria es el arte de decir o saber decir en público. Eso significa a expresar en el momento justo y de la forma correcta el mensaje que queremos transmitir. Según la Real Academia Española (RAE), específicamente, la oratoria es “el arte de hablar con elocuencia”. Hablar con elocuencia implica hablar bien con fluidez, con propiedad y de manera efectiva para convencer.


Historia de la oratoria • La oratoria nació en Sicilia y se desarrolló fundamentalmente en Grecia, donde fue considerada un instrumento para alcanzar prestigio y poder político. • Existían unos profesionales llamados logógrafos, quienes se encargaban de redactar discursos para los tribunales. El más famoso logógrafo fue el griego Lisias. • Sócrates fundó una famosa escuela de oratoria en Atenas que tenía un concepto más amplio y patriótico de la misión del orador, que debía ser un hombre instruido y movido por altos ideales éticos, a fin de garantizar el progreso del Estado. • De Grecia la oratoria pasó a la República romana, donde Marco Tulio Cicerón la perfeccionó. Sus discursos y tratados de oratoria son reconocidos hasta el día de hoy. • Demóstenes (griego de Atenas) fue considerado el orador y más famoso de la historia.


Elementos de la oratoria 1.Elementos Principales: • El orador: Es quien está a cargo de la elaboración, planeación y manifestación del discurso. • El Discurso: es el contenido, el tema a tratar. • El Público: personas, oyentes que conforman el auditorio. • El propósito: cuál es el objetivo y qué es lo que quieres conseguir 2.Elementos Secundarios: • Las Pausas: el uso correcto de este elemento permitirá un mejor entendimiento por parte de los oyentes. • La Dramatización: dramatizar con mucho énfasis, esto permitirá una mejor expresión.


obstáculos se interponen en la buena presentación en público • Nerviosismo.- Pregúntate de dónde viene ese sentimiento, pueden ser pensamientos negativos, falta de preparación o incluso malestar físico. Identificar la causa hace que sea más fácil trabajar en la resolución • Problemas de dicción. La dicción se refiere a la forma en que pronunciamos los sonidos de sílabas, letras y palabras. Este factor es fundamental para una buena oratoria porque, si está mal trabajado, puede dificultar la comprensión del público. • El miedo • El miedo a actuar en público es común y se refiere a nuestra búsqueda casi irracional de aceptación. Cuanto mayor sea la audiencia, más difícil será que todos nos acepten.


Técnicas para mejorar tu oratoria • Tener seguridad y confianza (conocer el tema) • Conocer tu público (usar lenguaje adecuado) • Lograr tu objetivo (no tocar otros temas) • Interacción con tus oyentes (contacto visual) • Utiliza recursos audiovisuales (video, foto, fichas) • Evita vicios de lenguaje (muletillas) • Utiliza el storytelling (contar historias)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.