El Orador y el discurso
Lic. Ernesto Vargas Vera
Orador • Se denomina orador a aquella persona que habla en público ya sea porque se dedica a hacerlo dando charlas y discursos inherentes a una materia que domina, o bien puede tratarse de un individuo que asume el rol de orador ante una circunstancia particular que lo lleva a pronunciar un discurso, o unas palabras improvisadas ante un gran público (puedo hacerlo en un acontecimiento, empresa o institución) • El orador, para lograr el efecto que desea en sus oyentes, debe dominar el arte de la oratoria. Esta disciplina implica diversas técnicas que permiten conmover o persuadir a la audiencia.
Características del orador • Presencia. Vestirse de manera adecuada y empática con el publico • Preparación.- puntualidad y dominio del tema • Práctica.- tono y ritmo de voz, gestualidad • Credibilidad. Debe argumentar y debe decir la verdad • Dicción.- palabras bien pronunciadas • Vocabulario.- manejar palabras, sinónimos, antónimos, etc. • Ritmo.- usar pausas, materiales de apoyo: videos, fichas, etc. • Argumentación.- con fuentes, escuchar y respetar la opinión del publico • Contacto visual y verbal con el público
Claves para ser un buen orador • Puntualidad y manejo de tiempo • Presentación personal • Debe ser un buen comunicador • Preparar un guion y no leer • Cuenta anécdotas e historias • Movimiento en el escenario • Ayudarse de alguna herramienta (video, foto) • Hacer resúmenes o síntesis de tu exposición • Agradecer a los organizadores y público
Las 5
“C”
del orador
• Crecer. Crecimiento personal, sabiduría, preparación • Crear.- un estilo, forma de ser. Diseña tu discurso desde el corazón • Compartir.- tu historia, tu entusiasmo, tus aprendizajes • Conmover.- dejar huellas, conmover sus emociones • Concretar.- llamar a la acción, hacer realidad
• Tipos de Orador Reservado Gracioso Práctico Simpático Persuasivo