Tapiz, Aguja e Hilo. Proyecto para un Centro C.R.E.U.D.E.

Page 1

Tapiz, Aguja e Hilo Proyecto para un Centro C.R.E.U.D.E.

PROYECTO BÁSICO

CONSTRUCCIÓN

INSTALACIONES

01. CONTEXTO URBANO

10. ALBAÑILERÍA Y ACABADOS

16. FONTANERÍA

02. EMPLAZAMIENTO

11. CARPINTERÍA Y SECCIÓN 1

17. SANEAMIENTO

03. VOLUMETRÍA

12. SECCIÓN 2

18. VENTILACIÓN Y CLIMATIZACIÓN

04. PLANTA SÓTANO

19. ELECTRICIDAD

05. PLANTA BAJA

ESTRUCTURAS

06. PLANTA PRIMERA

13. ESTRUCTURA GENERAL

07. PLANTA SEGUNDA

14. ESTRUCTURA DE HORMIGÓN

08. PLANTA CUARTA

15. ESTRUCTURA DE MADERA

09. PLANTA DE CUBIERTAS

Juan Francisco Mañas Villar Máster Habilitante de Arquitectura Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada Curso 2022-2023

20. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS


-

Hacia Albaicyn

os

Pr i m

ac

ía d el c

och e en l

a

so eu d s po m

de do s

tie

t ie n m a rc pa

c a l l e-

uperficie an s r de G a

Hacia El Fargue

it

e

ES E

----F

M IVA DE RAMAS RONTE

AD - - OVILID

E FICIE D SUPER

A RESERV

TO IN C RE

VIL NSA CI

C SA N E EF D DE

Direcciones

E DE DEF

---

R CIE DE UPERFI

Límite ciudad-universidad

NTO

IVIL

----S

A TER N O FR

ILIDAD E MOV

- RECI

Frontera a destacar

s clli s e isla a z a l p z de Escase

a absorbid

Zonas de aparcamiento

por el crecimiento de la ciudad

s mática

calle en la

Caminos peatonales

coche

SG-EL y espacios libres

ía del rimac ---P

--

D MASIVA

ntos -

-ADA OVECH ESAPR RVA D

Islas residenciales

dustrial de uso in

OVILIDA D M E D IVA MAS

ie arcam de ap

I IC F R PE SU

e erfici

Deportivo

cial con falta

up ran s

Restauración y hostelería

Zona residen

--G

ER D E

NT O

oche

calle

CI - - - - RE A D A H C E ESAPROV D - - - - SUPERFICIE DE RESERVA D A D I L I V O M E D A V I S A M A R E T N O - - - - FR

c perfi u s a v esi y exc s o s de u

o ario, i v e ie d

c or el p a d cupa

ia Presenc

Docencia, enseñanza

calor

da ni

Visuales a la Vega Comercio local

l as de

n la ee ch l co de

es ios Libr c a p s E e sd IVIL enerale G s a ENSA C F m E e D t s E i S TO D - RECIN ADA OVECH R P A S A DE ESERV

ve

universidad . Límit e pulm ón - is

L - - - - FRONTERA DE DEFENSA CIVI

ras d e n a i d me tondas y o r s a l a os limitad

a e la

te ci ími

du da

a ací im Pr

Hacia Alfacar

L

iva

Hacia Puerta Elvira

-- - -

E

sez s ca

de

n ista d , s uso

e sd o d cia

s pu m a lc

ive n u

ari t i rs

o

Hacia Campus de Fuetnenueva

a+

t se n ta Cota repre

5m 72

m Lí

Hacia Plaza de Toros


Tapiz, Aguja e Hilo. Proyecto para un centro C.R.E.U.D.E. Recorrid

Emplazamiento UN CENTRO CREUDE

o

de

Conociendo el contexto en el que se encuentra el ámbito de proyecto, se hace necesario profundizar en el mismo, para posteriormente analizar qué respuestas puede dar al campus y a la ciudad.

sd e

Se pide realizar un centro CREUDE, esto es, una sede universitaria del Centro para l Reinserción Educativa de Universitarios Desplazados de países en conflicto en el Campus de Cartuja, Granada. Con ese nombre, la principal finalidad es la de permitir que las personas que han visto interrumpidos sus estudios en su país de origen tengan la posibilidad de continuarlos en un espacio especializado en ello, y adaptado a sus condiciones específicas.

l

a

El proyecto acoge diversas funciones, y en general busca brindar todas las necesidades que un estudiante puede tener, dentro del mismo recinto. Pero, ¿es esto lo que realmente necesitan?

4%

Topografía

u

n

iv

e

rs

id

a

d

e

n

d

ir

% 31

% 15 % 15

6%

+728 +730

n

al

ce

n

que n par Posibili o c n ó i dad de conex

16%

+726

65%

ó

+726

16%

+725

ci

+727

33%

83%

ec

+723

+723 9%

+725

55%

+723 66%

58%

o

v

Pos ibili dad de con exi ón

+720

9,4%

+720

40%

75%

con

pa rqu e

36%

7,5%

tr

50%

57%

40%

%

63

+720

+721

+720

+716

+716

Po s

ibi lid

ad d

Vegetación

d a

s ativa tern es al cion nica mu Co

re io lib c a p s la ciudad y cesion de e

id

s mpu el ca con

Op ort un

so lineal y m

ida dd e co nex ión c on

ón exi n o ec

d

lado o b r ya

il Posi b

cce o lectivo - A s en horari estudiante

00

pa rq ue

fluencia de

10

co n

n - gran a tensió

750

on ex ión

e Eje d

Viento

ec

onótono

25

0

0

500

s kundo transición de do e d a j n a r F n ó i c a Espacio de transform

Soleamiento

Citrus Aurantium

a char el Sistem e v o r p a a r a p , d a de ciud a a la acera d n o t o r a l y a dian de la esplazar la me ido des Recorr Propuesta de d

Cupressus Arzonica

Olea Europea

Juan Francisco Mañas Villar 0

10

20

30

40

50 m

TFM-B2

E.T.S.A. Granada Curso 22/23

e ld

ciuda

la d a

z pla

pe a su

or

ra Ge n e

ibres y dotarle de us cios L o a p Es ri

Pynus Sylvestris

Rosmarinus Officinalis

Especies de Genistas

02


S o ls

ti E

ci

in

de

qu

o

oc

Ve

ci

de

no

o

ra

pr im av

io

a

ti ci

ca

ls

iote

So

Bibl

ño to / o

m

er

Gi

s na

o

de in

vi

ia

er

no

Ag

c en

Au l a

C

t afe

e

Re

ría

Un i

vers

idad

A

to udi

rio

Re

en sid

cia

sid

e

ia c n


Tapiz, Aguja e Hilo. Proyecto para un centro C.R.E.U.D.E. Ciudad y Universidad PREMISAS DE PROYECTO Tras una revisión crítica de todos los elementos implicados en el proyecto, pueden deducirse varias idiosincrasias que ayudan a la construcción de la idea de diseño del centro CREUDE: Construir con el tiempo Conectar ciudad y universidad Parcela y barrios productivos Disuadir fronteras Complejidad informada. Sostenibilidad

EL TAPIZ

5.39

m

2.72 2.76

m

m

m

1.5000

4.65

8m

25.6

m 2.52

m 5.46

m 4.20

Con la idea de responder a las condiciones de la parcela, se trasladan al Este los servicios compartidos con la ciudad. A esta cota, +730m, se plantea la Alfombra de Ciudad, con la idea de generar un impacto urbanístico desde el interior de la parcela. Este nivel llega a extenderse sobre la segunda plataforma para prolongar la función pública, creando una plaza productiva que el pueblo puede ocupar: desde actividades ligadas al centro deportivo, como la ubicación de mercadillos y talleres, terraza para la cafetería,… Este manto se complementa con la actividad en la cota +725m, concebida como Alfombra de Universidad. Las aulas, la zona administrativa y la asistencial tienen cabida aquí, al igual que la residencia, ubicada en el extremo Oeste de la plataforma. Entre medias, una suerte de dilataciones exteriores y zonas libres configuran la relación de espacios abiertos con distintos grados de privacidad. El parking queda renegado a esta cota, pero con una relación directa con la calle del Profesor Clavera, con la premisa de dar un servicio alternativo en caso de que el espacio para aparcamiento quede inutilizado, y permitiendo su vinculación tanto con la alfombra universitaria como con la pública. Por último, aparece una última cota, desperdiciada actualmente por su inaccesibilidad desde el resto de zonas, pero que se pretende recuperar para dotar al barrio y a la calle Real de Cartuja de un espacio libre cercano. Esta decisión se complementa con la transformación urbana de la calle, con un trazado que prioriza el espacio del peatón frente al del coche.

1 m

3m 1.5000

.1 05

14.7

m 6.22

2

VS

Programa en constelación Agencia de Turismo Local

CIUDAD

Gimnasio

Zona de estar

Sala de Exposiciones

Tutoría

Comedor

Oficina del Estudiante

Biblioteca

Cocina

Gimnasio

Bar

Bar/ Cafetería

Habitaciones

Salón de Actos

RESIDENCIAL

Agencia de Viajes

m

Laboratorio de Idiomas

CIUDAD Consultorio/ Enfermería

Sala de Exposiciones

m

Salón de actos

m

Habitaciones

m

5.30

Aula

11.53

38.60

RESIDENCIAL

5.30

DOCENTE

5.30

m

Programa troncal

m 6.86

3

Biblioteca Zona de estar

Administración

Aula

3

.25 m 1.5000

m

9.80

m

4.40

A TEC LIO NTO MIE RCA

APA

BIB

m 5.40

5 +721 m

IA IDENC

.80 m

3 4.70

RES

m 4.90

.94 m

24

6

d da 1.5000

unive r si

4.90

m 1.29

m

m

m

m

m

m 3.75 12.11 m

4.10 4 m

5m

12.3

m

m

ns es ca

6.38

ar

m

l a

3.80

4.69 4.69

m

.90 m

1

a

RESIDENCIA

t ar

de

y

d

11.11 m

plaza

el

RESIDENCIA

a

co ch

e

disf r u

IA

RESIDENC

IA

RESIDENC

a

V

oy

RESIDENCIA

la

D ej o

RESIDENCIA

A ER SIDENCI

DOR

EXPOSICIÓN

CA

BIBLIOTE

EXPOSICIÓN

RESIDENCIA

RE

RESAIDULEANS CIA

DOR

CAF

RESIDENCIA

IA SIDENC

GSIYDEMNCIA RE

AS E RUT

COME LIO BIB NTO MIE UNIV RCA APA

RESIDENCIA

BIBLIO

A TEC LIO BIB AULAS IENTO M UNIV RCA APA

RESAIDULEANS CIA

BIBLIO

CA

EXPOSICIÓN

GEYNMCIA F D CA RESI AS E RUT

S AULA

EXPOSICIÓN

BIBLIOTE

RESIDENCIA

S AULA

GYM

m 0.40

antes

TAS

RU CAFE

COME LIO D TO AN BIB IUDIE CM UNIV RCA APA

A TEC LIO D TO AN BIB AULACSIUDIE M UNIV RCA APA

GYM

3.75 3.75

ent rar

AD CIUD

AD CIUD

TAS

RU CAFE

4.10

3.80

N

RESIDENCIA

IA SIDENC

RE

RESIDENCIA

RESIDENCIA

CA

NTO

EXPOSICIÓ

A

CI N E D I S RE

S AULA

5.89

A TEC D O LIO IUIDEANT CM RCA

APA

MIE RCA

BIBLIOTE

RESID

N

APA

A I C N E D I S RE

GEYNMCIA CA

NTO

EXPOSICIÓ

RESIDENCIA RESIDENCIA

S AULA

RUTAS CAFE

BIB

MIE RCA

APA

UNIVER

RESIDENCIA

BIBLIOTE

AD AD UNIVERSID CIUDAD UNIVERSID

RESSIDAD

GYM

m

D

D A D U CI AD D UNIVERSI IC UDAIDDENCIA

RUTAS CAFE

m

AD CIUD

CIUDA

Crecimiento del proyecto

4 +721 m

Laboratorio de Idiomas

m

DOCENTE

5.30

Comedor

Asistencial

m

Tutoría

5.30

Cocina

Administración

8 +721 m

Número 1 2 3 4 5 6 7 8

Juan Francisco Mañas Villar 0

5

10

20

30

40 m

TFM-B2

E.T.S.A. Granada Curso 22/23

Uso Comunicaciones Aseos Jardín Aparcamiento Sótano Universidad Sótano Residencia Comunicaciones Paseo Público TOTAL

2

2

Sup. Útil (m ) Sup. Constr. (m ) 54,59 45,49 53,81 44,84 110,88 92,40 2242,16 1868,47 326,56 272,13 139,31 116,09 104,54 87,12 1177,56 981,30 3507,84 4209,41

04


Tapiz, Aguja e Hilo. Proyecto para un centro C.R.E.U.D.E. Ciudad y Universidad LA AGUJA. COSIENDO LA UNIVERSIDAD Aunque es posible la entrada desde la cota de ciudad, se dispone una entrada independiente para su ingreso directo, tanto por la escalera como a cota de calle. Ahora a +725m, un pórtico bajo el vuelo del auditorio recoge el acceso y lo orienta a la zona de administración y aulas. Su configuración, en torno a un patio central, evita el uso de pasillo, calificando el corredor perimetral como zona de estudio y reunión, gracias a las dilataciones y contracciones que genera la geometría de las aulas.

5.95 m

1.5000

4.10 m

Abiertas a las visuales del patio, las aulas se disponen para generar intimidad con el resto de aulas, ubicadas en pares para permitir ampliar su uso, pues un tabique móvil permite combinarlas e independizarlas. Se muestran, de cara al exterior, como módulos aislados que no llegan a entrar en contacto con el techo, recalcando la idea de que la universidad no llega a ser del todo interior, sino que es un servicio volcado a la ciudad. La zona administrativa, junto con los aseos y despachos, aparece bajo los alojamientos, y cierra el patio a Oeste.

4.70 m

6.05 m

10.65 m

1 +727,5 m

Si se circula por todo el perímetro universitario, se llega al comedor, compartiendo edificación con parte de la vivienda. Se plantea como nexo de unión entre ambos usos, brindando la oportunidad de que se aproximen y compartan espacios, como las zonas de estudio que encontramos en ambas. Dado que los alojamientos se plantean como verdaderas viviendas, y no tanto como residencia, su planta baja llega a estar más vinculada con el centro universitario.

2.40 m

La configuración en planta permite que los espacios libres queden acotados por sí solos, permitiendo a la intuición reconocer si se tratan de espacios más públicos, semiprivados, o privados. Es por ello que, en la parte Oeste de la parcela, a cota +721m, encontramos una cesión de espacio a la ciudad, como un paseo natural y refugio climático, orientado hacia la ciudad y no hacia el campus, como crítica y solución a la descompensación de espacios verdes que existe entre ambas.

6.95 m 9.85 m

3.03 2.50 m

25.6

1.5000

4.35

8m

5.95 m

m

m

2

m 4.63

Si hablamos de la envolvente, todo el cuerpo inferior en planta baja se resuelve con hormigón, principalmente muros, que otorgan una sensación de permeabilidad por el diseño repetitivo de sus aperturas, Esto aporta a su vez ligereza, en contraste con la madera que se dispone en los cuerpos superiores, con estructura de CLT, que a pesar de ser un material más ligero, se dispone formando volúmenes ciegos, con una sensación de mayor pesadez, como ocurre con el auditorio.

3

.53 m 1.5000

14

m 6.22

Modelo de universidad

12.59 m

m 6.86

28.39 m

6.96 m

m 5.30

15.60 m

5

m

añ omp

m 5.30

38.6

9m

era

s

8.30

m 5.30

11.1

0m

4 +725 m

0m

mis

c

5.30

11.10

m

m

14.9

13

.75 m

5.30

con

m

6

7

m

upo

15.70

Aula teórica

m

Aula taller

2.60 m

gr

5.89

Aula debate

m 3.75

14

4.26 m

r

ce ra

m

8.35

m

7.85

ad

6.47

m

m

m

q

m

15

m

m 5.90

m

3.10

16

m

17

6.33 m

m

H

3.80

V

9.85 m

1.5000

4.26 m

10.45 m

5.62 m

6.35 m

10.30 m

3.72 m

14.88 m

18

1.5000

5.79 m

4.85 m

19 +725 m

ar

3.90 m 4.70 m 3.85 m

20

3.85 m 25.00 m

4.70 m 3.85 m

0.35 m

2.00 m

3.55 m

1.5000

di u

m

e

9.14 m

4.90

m 6.28

a e

5.98

3.85

m

1.65

d ue

go een

4.10

st

m

m

4.75

m

m 4.90

1.5000

de

5.91

4.90 m 3.75

3.30

m

o

1.5000

m 14.12

m

pa

13 +725 m

1.5000

4.20

1.5000

m

4.75 3.80

ha

1.5000

12

14.6

m

pr com

3.33

m

m

9m

2.20

3.75

3.85 m 3.85 m

3.85 m 20.70 m

8.00 m

3.75 m

4.70 m 53.15 m

V

o

un 6.35

el ar

5.16

clase

m

m 5.40

0m

a

b

m 2.00

1.5000

pa n

11 12.8

y

tra

4.40

10 4.77 m 6.10 m

ajo

m m

5m

3.45

8.31 m

m

21.0

Aula seminario

en

m 3.25 8.90

9

0.40

m 2.90 m

8

1.5000

m 42.60

42.89

m

8.45 m

4.70 m 3.90 m

3.10 m 3.30 m

1.50 m

29.01 m

Número 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Juan Francisco Mañas Villar 0

5

10

20

30

40 m

TFM-B2

E.T.S.A. Granada Curso 22/23

Uso Sótano Deportivo Comunicaciones Aseos Zona de estudio Aulas A Aulas B Aulas C Patio Universidad Conserjería Aseos Despachos Enfermería Comedor Cocina Jardín Privado Vestíbulo Administración Aseos Sala de Ocio Sala de Estudio TOTAL

2

2

Sup. Útil (m ) Sup. Constr. (m ) 109,01 90,84 54,59 45,49 53,81 44,84 1230,38 1025,32 167,26 139,38 178,16 148,47 128,45 107,04 854,57 712,14 46,27 38,56 29,17 24,31 97,64 81,37 58,78 48,98 217,13 180,94 126,32 105,27 610,16 508,47 121,54 101,28 63,28 52,73 26,70 22,25 212,95 177,46 209,09 174,24 3829,38 4595,26

05


Tapiz, Aguja e Hilo. Proyecto para un centro C.R.E.U.D.E. Ciudad y Universidad

ar

caf

é

ti

En este caso, a nivel urbano se plantea la distinción entre dos espacios: los de recorrido y los de estancia. Pero, ¿cómo sería concebir ambos con la misma identidad? Las plazas presentadas en la parcela se conciben para recoger la circulación, y no solo para albergar las actividades de su perímetro. Sin embargo, las calles colindantes poseen un diseño lineal, desligado del ámbito. Como propuesta, en el caso de la calle del Profesor Clavera, se trabaja en su sección, logrando una transición más doméstica entre la acera y la parcela, ya que se plantea un acceso al nuevo espacio urbano al Oeste a través de su perímetro. El tratamiento de borde que hace el proyecto pretende ganar terreno público y romper con la linealidad monótona de subida al campus.

ado

LA AGUJA. COSIENDO LA CIUDAD

a

o

m

ed

23.17 m

qu

3.75 m 6.95 m

H

e

4.35 m 1.5000

1.5000

5.95 m

Pero también se hace ciudad en el interior de la parcela. Se entra desde el vértice Noreste de la parcela. Desde ahí, una plaza recoge las posibilidades de uso que se le pueden dar. Sin embargo, posee otras alternativas de acceso, tanto desde la entrada al ámbito universitario como desde el colegio, de forma que se genera una permeabilidad que permite tomar el lugar como una ruta alternativa de paso, más humanizada y lejos del vehículo.

0m

6.27

12.4

2.80

Su presencia atrae el flujo de miradas y permite reconocer el acceso principal a la plaza trasera, donde se ubican la sala de actos y exposiciones al Sur, al Norte, y la biblioteca al Sur. Surgen como dos hitos a compartir con el espacio universitario, en la planta inferior, y frente a un fondo de telón que serían las viviendas. Por su ubicación, permiten la accesibilidad para los residentes y para los estudiantes, y su disfrute. En el caso de la sala de actos, junto con el centro deportivo se entiende como otra caja vacía y mutable, según el uso que se le quiera dar, gracias a los muros móviles y almacenables que cuelgan de las guías del techo, y las gradas extensibles que quedan recogidas en un módulo. Por la particularidad del uso, la luz entra tamizada por la cubierta, resuelta con una retícula de grandes vigas de madera que se sustentan con los muros de madera que ciegan toda la envolvente vertical.

m

m

3

m

4.85

11.65 m

m

3.99 m

2m

25.0

m

6.45

m

1.5000

m 6.76

m 6.26 m

aj

m

ra

5.30 m

pa

4.26

23.88

m

5.00 m

36.20 m

7 +730 m

6.54

m

m

5.05 m

11.80

m

m

4.70 3.00

0m

12.1

6.50

m

m

m

a

m

m

4.55

3.55

15.3

0m

8 8

a

3.00 m 2.34

al

.96 m

6.05

m

0

m

m

6.65

m

29.75 m

1.90 m

10

11 11

3.50 m

11 11

4.70 m

2.80 m

3.85 m

3.85 m

4.70 m

3.85 m

0.35 m 3.85 m

55.00 m

13.20 m

11 6.30 m

1.5000

3.90 m

11

1.5000

3.00 m

m

6.68 m

1.5000

1.5000

1.90 m 1.5000

11.15 m

3.50 m

m

6.20

m

.65 m

1.30 m

5.79 m

10

4.20

2.45

6.05

m

m

m

2.10 m

4.26 m

3.50 m

m

1.65

1.85 m

5.92

2.60

m

m

2.45

6.20

6.25

le

9 +730 m

8.60 m

2.45

3.75

m m 3.75

m

m

m

co

m

9.36 m

m

0.35

m 2.45

2.45

4.75

al

7.07

3.75

8 m 5.20

1.5000

Auditorio. Sección

9.60

m

1

m 3.75

m

m

os

Voy

8

m 2.45

1.60

niñ

7m

13.9

3.80

8

m

los

gi

8

m

o

4m

2.80

1.5000

5.30 m

m

m

llev

sio mna

2.80

0 5mm 2.7 121.1 m 6.50

16.2

2.80 5.00 m

1.5000

5.30 m

m 12.10 m 6.50

Hoy

r hace

m 0.07 0 m 2.8

5.30 m

Sala de Exposiciones. Sección

m

26.35 m

5.00 m

acroy

oga

1.66

9.99

5.00 m

m

6.75

ad

5.56

m

ult

11.35

m

m

5.00 m

1.5000

20.30

fac

1.5000

5.30

m

mi

5.00 m

6 +730 m

a

21.9

1m

7.06

ir

m 5.30

1m

22.3

Voy

a

o

5.30

m 4.10

Inau g uran

at

15.32

m

clet r

di ar

un

u

r

alquila

ge

bici

co

una

a

5

est

Auditorio. Volumetría

a

m

o

y

37.74

exp

a un

Vo

4

oy

a

V

1.5000

8.08

7.52

3.40

m

m

1.5000

0m

15.6

6.13

m

2 +730 m

10.18 m

6.20

m

5.70 m

8.33

m 19.78

5 +730 m

Entrando en cada uso, lo más próximo a la entrada son la cafetería y la agencia de turismo local. Con un concepto modular sencillo de una planta que permite el paso intermedio a la extensión trasera de la cota, quedan recogidos por una cubierta común y un pórtico desfasado, lo cual genera una repetición donde el punto de fuga es el centro deportivo, al fondo de la plaza. Con mayor altura, se busca acoger actividades distintas a las que puede ofrecer el barrio, orientándolo a un uso más multidisciplinar. Tanto la escalada como las telas aéreas, espacios para la danza, yoga y acrosport, entre otros, tienen cabida en el lugar, planteándose como un contenedor mudo de acciones.

Sala de Exposiciones. Volumetría

2.00 m

1

4.70 m

3.85 m

3.85 m

4.70 m

3.90 m

4.75 m

Número 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Juan Francisco Mañas Villar 0

5

10

20

30

40 m

TFM-B2

E.T.S.A. Granada Curso 22/23

Uso Vestuarios Centro Deportivo Agencia de Turismo Local Cafetería Plaza Pública Biblioteca Espacio Expositivo y Auditorio Vivienda A Terraza Vivienda B Vivienda C TOTAL

2

2

Sup. Útil (m ) Sup. Constr. (m ) 74,80 62,33 362,24 301,87 91,08 75,90 109,44 91,20 1939,84 1616,53 353,39 294,49 626,36 521,97 98,76 82,30 350,63 292,19 77,68 64,73 77,68 64,73 4268,12 5121,74

06


Tapiz, Aguja e Hilo. Proyecto para un centro C.R.E.U.D.E. Ciudad y Universidad EL USUARIO La naturaleza de cada estudiante puede ser diversa, comenzando por la edad. En general, los estudios son cursados durante la juventud, pero se ha normalizado la presencia de personas adultas estudiando en las universidades. Sobre todo en aspectos de residencia, este factor puede ser determinante, pues pueden encontrarse en la situación de haber llegado a Granada con su familia. El idioma también puede complejizar la situación, encontrando un sinfín de países de origen de distinta habla, lo que deriva en la existencia de una barrera en las relaciones sociales que tendrían cabida. Por otra parte, el motivo del desplazamiento de cada persona es incierto, habiendo probabilidad de que carguen con una alteración física o mental.

7.99 m

23.17 m 3.99 m

3.75 m 6.95 m

4.35 m

2.00 m

11.65 m

1.5000

5.95 m

1.5000

Sin embargo, hay que destacar la premisa común que se da en todo el colectivo: todos y todas han vivido una situación difícil que les ha obligado a huir de sus hogares. Se encuentran en un país que no conocen, fuera de casa, y con la sensación de sentirse extraños. Sabiendo que el programa parte de la heterogeneidad de cada usuario, debe a la par concebir un planteamiento que responda a esta problemática y otorgue comodidad y sentimiento de hogar en el lugar donde vivan. Distinto es mudarse a una ciudad para estudiar pudiendo volver a la tuya en cualquier momento, que irse a cursar estudios a un lugar totalmente distinto sin la certeza de cuándo puedes volver a casa, o saber que no sucederá nunca. Especialmente en este caso se debe dar una respuesta más acertada.

5.70 m

1 +733,5 m

RELACIÓN PAREJA / HIJOS

*

PERSONAS DESPLAZADAS

RELACIÓN PAREJA / HIJOS

*

9m

42.8

10.18 m

Por eso me pregunto, ¿sería acogedor para ellos renegarles a un módulo habitacional mínimo, rigidizado y repetitivo? De aquí surge la idea de ofrecerles viviendas que puedan adaptarse a su condición; si vienen solos/as, si son una familia, si son padres o madres solteras, si tienen algún tipo de discapacidad,... PERSONAS DESPLAZADAS Partimos de la premisa del programa, que solicita alojamiento para 140 personas, y entendiendo que pueden ser estudiantes desplazados y compañía, como familiares.

2m

25.0

*

PERSONAS DESPLAZADAS ESTUDIANTES UGR

*

RELACIÓN PAREJA / HIJOS

*

12.38

*

SOCIEDAD

*

m

m

m 6.26

ESTUDIANTES UGR

37.74

m

6.76

11.20

m

ESTUDIANTES UGR

PORCENTAJE DE TIPOLOGÍAS DE HABITACIONES m

m

15.32

5.30

PORCENTAJE DE TIPOLOGÍAS DE HABITACIONES SOCIEDAD

5.30 m

*

m 7.06

1m

PORCENTAJE DE TIPOLOGÍAS DE HABITACIONES SOCIEDAD

m 5.30

1m

22.3

5.30

m

5.00 m

21.9

*

m

m

+732,8 m 2

5.00 m

11.35

20.30

5.56

m

+733,5 m 3

m

5.05

5.00 m

90,4

11.80

m

m

CÁLCULO DEL NÚMERO DE HABITACIONES NÚMERO DE TIPOLOGÍAS DE HABITACIONES

60

90,4

90

120

4.70

26.35 m

*

5.00 m

3.00

0m

12.1

6.50

m

m

m

.80 m

NÚMERO DE TIPOLOGÍAS DE HABITACIONES 5.30 m

12.10

5.30 m

m

4

m

m

4 4

3.55

15.3

m 4.55

4m

2.80

m

16.2

2.80

0 5mm 2.7 121.1 m 6.50

m

1.5000

5.00 m

2

m

0m

6.50

2.80

5.30 m

2.80

m

PORCENTAJE DE TIPOLOGÍAS DE HABITACIONES

3.00 m 2.34

4

.96 m

Posibilidades de combinación. Viviendas a Este

7m

m 3.75

m

1.85 m

5.92

2.45 4.20

m

2.45

m

3.75 6.05

m m 3.75

m

2.45 6.05

3.90 m

m

m

m

m

m

0

m

m

6.65

m

m

29.75 m

1.90 m

6

7 7

3.50 m

7 7 7

6.30 m 4.70 m

2.80 m

3.85 m

1.5000

NÚMERO DE TIPOLOGÍAS DE HABITACIONES

6.20

6.25

4.75

.65 m

7 3.00 m

6.20

m

m

m

m

3.85 m

4.70 m

3.85 m

0.35 m 3.85 m

55.00 m

1.5000

90,4

m

m 2.45

2.45

m 2.45

1.60

6.68 m

1.5000

1.5000

1.90 m 1.5000

11.15 m

m

0.35

1.30 m

5.79 m

3.50 m

2.60

2.10 m

4.26 m

3.50 m

6 CÁLCULO DEL NÚMERO DE HABITACIONES

5 +733,5 m

8.60 m

1.65

m

9.36 m

7.07

3.75

4 m 5.20

1.5000

9.60

m

1

13.9

3.80

4

m

13.20 m

RELACIÓN PAREJA / HIJOS

1.66

m

m

9.63

6.75

NÚMERO DE TIPOLOGÍAS DE HABITACIONES

m

m

m

4.26

23.88

CÁLCULO DEL NÚMERO DE HABITACIONES 90,4

6.54

36.20 m

5.00 m

CÁLCULO DEL NÚMERO DE HABITACIONES

4.70 m

3.85 m

3.85 m

4.70 m

3.90 m

4.75 m

Número 1 2 3 4 5 6 7

Juan Francisco Mañas Villar 0

5

10

20

30

40 m

TFM-B2

E.T.S.A. Granada Curso 22/23

Uso Rehabilitación Biblioteca Sala de Control Vivienda A Terraza Vivienda B Vivienda C TOTAL

2

2

Sup. Útil (m ) Sup. Constr. (m ) 167,63 139,69 88,33 73,61 32,71 27,26 98,76 82,30 284,99 237,49 77,68 64,73 77,68 64,73 1489,69 1787,63

07


Tapiz, Aguja e Hilo. Proyecto para un centro C.R.E.U.D.E. Ciudad y Universidad LA AGUJA. COSIENDO LA VIVIENDA Desde la entrada a la universidad, a mano derecha aparece un preámbulo que da paso a la zona residencial. Dentro de una planta baja común, donde se ubican zonas como comedor, salón común, cocina y lavandería. De este basamento arrancan dos cuerpos, de seis y tres plantas, donde se disponen los módulos de viviendas. 23.17 m

Las plantas responden a una tipología de calle exterior de acceso, unidas por un "núcleo central" dilatado que se orienta hacia La Cartuja, y combinando habitaciones de uso individual y doble. Las zonas húmedas se ubican a la entrada del módulo, para dar paso posterior a la posible zona de noche y de estudio.

11.65 m

De esta forma queda libre una crujía, orientada al balcón, que permite su mutabilidad con el mobiliario. Lo interesante aquí es que, de par en par de viviendas, existe la posibilidad de combinarse gracias al juego de tabiques móviles que las dividen en el dormitorio y en la cocina, escondida en el rincón de acceso a la única habitación del hogar.A su vez, en la pastilla orientada a Este se pretende combinar la idea de módulo combinatorio de una planta y dúplex. 22.47 m

De esta forma, nacen una infinidad de posibilidades de acogida del usuario. Con esta configuración, también se consigue la completa disponibilidad de las viviendas a cualquier desplazado que la necesite, y de esta forma se evita que queden habitaciones, y vivienda sin ocupar porque haya menos demanda de esa tipología. 9m

42.8

En este caso, las cubiertas buscan seguir acogiendo la actividad que se genera en su interior, y se intenta domesticarlas con vegetación, de forma que también se intente reducir la tempertura en ellas. La orientada a Oeste, por su altura inferior, permite mayor soleamiento y vistas hacia la ciudad y la Vega desde su cubierta.

2m

25.0

8m

m

m

m 6.26

37.74

6.76

11.20

m

12.3

m

m

15.32

FAMILIA CON 1 HIJO

FAMILIA/PADRE/MADRE CON DOS HIJOS

m

m

m

7.06

5.30

5.30

m

VIVIENDA CUÁDRUPLE

5.00 m

ESTUDIO + VIVIENDA DOBLE

1m

22.3

27.97

5.30 m

5.30

Mutabilidad según los usuarios

m

m

5.05

1.66

m

11.80

m

9.63

5.00 m

6.75

m

4.70

26.35 m

5.00 m

m

m

23.88

5.00 m

36.20 m

5.56

m

5.00 m

20.30

3.00

0m

12.1

6.50

m

m

m

.80 m

5.30 m

12.10

5.30 m

VIVIENDA INDIVIDUAL + MINUSV´ÁLIDO

MATRIMONIO + ESTUDIO

16.2

1 1 3.00

ESTUDIO + MINUSVÁLIDO 2.34

m 3.75

1 m m

0.35

9.83 m

2.60

m

2.45 4.20

m

2.45

3.75

m

6.05

m m 3.75

m

2.45 6.05

m 2.45

m

6.20

m

2.45 6.20

m

m 2.45

6.25

m

m 4.75

1.60

m

m

m

m

m

m

.65 m

0

m

m

6.65

m

4.70 m

1.82

1.82

m

m

1.65 m

8.60 m

1.65

m

1.82

7.07

3.75

1 m 5.20

9.60 9.36 m

m

m 1.82

1

.96 m

7m

13.9

3.80

1

m

2 VIVIENDAS INDIVIDUALES

1

m

m

m 4.55

2.80

m

m

3.55

16.20 m

2.80

0 5mm 2.7 121.1 m 6.50

m

1.5000

5.00 m

2

m

0m

6.50

2.80

5.30 m

2.80

m

12.90 m 2.00 m

36.42 m

2.05 m

2.80 m

2 +744 m

1.5000

7.25 m

13.03 m 3.09 m

7.13 m

55.00 m

1.90 m

10.50 m 1.90 m

5.10 m

3.30 m

1.65 m

Número Uso 1 Vivienda A 2 Terraza Inferior TOTAL

Juan Francisco Mañas Villar 0

5

10

20

30

40 m

TFM-B2

E.T.S.A. Granada Curso 22/23

2

2

Sup. Útil (m ) Sup. Constr. (m ) 98,76 82,30 964,92 804,1 1297,90 1557,48

08


Tapiz, Aguja e Hilo. Proyecto para un centro C.R.E.U.D.E. Ciudad y Universidad PREMISAS DE SOSTENIBILIDAD Toda la estructura, más allá de la planta baja, queda resuelta por CLT, buscando realizar una construcción en seco que permita su reciclaje posterior. A su vez, el aislamiento queda resuelto por el exterior, como medida de protección y mayor eficiencia. Pero no solo en la construcción, también existen criterios bioclimáticos en el diseño. Las viviendas cuentan con orientación a Este y Oeste, lo que permite la entrada de luz natural y la ventilación cruzada. Pero, dada la gran incidencia solar que esto genera, cuentan con un balcón mínimo que reduce el soleamiento en la época estival. Además, cuentan con dos cerramientos de vidrio que, según su disposición y uso, funcionan de una forma u otra según la época:

23.17 m

11.65 m

Para la época de Invierno, la persiana alicantina queda subida, permitiendo la incidencia de la luz solar en la primera cristalera. Manteniendo ambas cerradas, se genera un solarium cuyo aire interior se calienta, y permite que en el momento de abrir la puerta interior, ese aire caliente se distribuya por la vivienda. 22.47 m

Para la época de Verano, la persiana evita la incidencia directa a la vivienda, pero sigue permitiendo el paso de aire, el cual, aprovechando la vegetación existente y la nueva, se refresca y permite la ventilación de la estancia. Sin embargo, en momentos del día más cálidos, el cierre de ambas cristaleras permite una transición térmica del exterior con la estancia, siempre que la persiana quede bajada. Por la noche, ambos sistemas funcionan a la inversa, para invierno y para verano.

9m

42.8

2m

25.0

8m

m

m

37.74

6.76

11.20

m

12.3

15.32

Sección longitudinal. Viviendas del Oeste

m

Desarrollo volumétrico. Viviendas del Este

1m

7.06

m

27.97

m

22.3

m

23.88

m

36.20 m

20.30

m

m

0m

8.25

1.5000

37.4

m

15.90

m

m

5.90

4.70

m

26.35 m

1.66

m

9.63

11.80

16.20 m

3.30

m

1.65

m

2.05

m

1

7m

9.36 m

13.9

Vegetación

7.07

5m

m

37.2

42.50

m

8.60 m 9.83 m

12.90 m

36.42 m

55.00 m

Número Uso 1 Terraza Superior TOTAL PROYECTO

Juan Francisco Mañas Villar 0

5

10

20

30

40 m

TFM-B2

E.T.S.A. Granada Curso 22/23

2

2

Sup. Útil (m ) Sup. Constr. (m ) 902,10 751,75 15144,68

18173,62

09


Tapiz, Aguja e Hilo. Proyecto para un centro C.R.E.U.D.E. 0.25 m

Constructivo. Albañilería y Acabados. Patio Interior

DOS LENGUAJES EN SINTONÍA

V-1

P-2

C1

A: +0.20m D: +2.20m

2.18 m

6.23 m

2.11M4 m

Hueco de Instalaciones

2.23 m

Tabique de ladrillo de hueco doble para formación de hueco de instalaciones, revestido por aislamiento de fibra de madera e=4cm adherido con mortero, y doble placa de yeso laminado. Acabado de cal natural NHL.

Doble muro interior de CLT visto, con la cara a la vivienda protegida con aceite vegetal. En el alma, doble aislamiento de fibra de madera e=4+4cm, dispuestos simplemente apoyados.

Muro interior de CLT protegido en ambas caras por aislamiento de fibra de madera e=4+4cm, fijados mecánicamente. Acabado del baño y de la pared de la cocina de cal natural NHL. Acabado de la estancia vividera de mortero de arcilla e=4cm sobre tablero DM, preparado previamente.

S7 T2

18

c: +0.00m h: +4.77m H: +4.87m

0.40 m

3.07 m

M2 0.28 m Hueco de Instalaciones 1.79 m Eléctricas

C1

9.65 m

M2

S1 T1

1.65 m

Ascensor Schindler 3000

1.50 m

0.40 m

C1

C1

20.53 m

A: +0.20m D: +2.20m

0.90 m

1.59 m

C1

A: +0.20m D: +2.20m

C1

Porche Exterior

3.06 m

S7 T1

1.59 m

V-1

C1

A: +0.20m D: +2.20m

C1

A: +0.20m D: +2.20m

C1

A: +0.20m D: +2.20m

3.07 m

1.58 m

1.52 m

1.58 m

3.07 m

1.58 m

P-3

0.82m

3.04 m

0.55 m

V-1

2.52 m

0.40 m

1.65 m

V-1 A: +0.20m D: +2.20m

C1

0.40 m

0.27 m

C1

V-1

c: +0.00m h: +4.13m H: +4.53m

C1

V-1

S7 T2

C1 0.40 m

0.41 m

c: +0.00m h: +4.48m H: +4.53m

M6

1

17

Almacén / cuarto de instalaciones

3.69 m

M5

3.23 m

c: +0.00m h: +4.13m H: +4.59m

V-1

M4

2

16

C1

Tabique de entramado autoportante conformado por estructura doble arriostrada de perfiles de acero galvanizado, con un alma de doble aislamiento de fibra de madera e= 4 y 4cm, y doble placa de yeso laminado. Acabado en ambas caras de pintura plástica blanca mate.

15

5.36 m

P-4

Sala de Estudio

4

1.47 m

0.84 m

0.10 m

3

0.40 m

Muro de hormigón armado HA-30 visto en ambas caras, encofrado con listones horizontales.

5

1.55 m

C: +3.15m

0.40 m

Muro interior de hormigón armado HA-30, recubierto en ambas caras por aislamiento de fibra de madera e=4cm adherido con mortero, y doble placa de yeso laminado. Acabado de pintura plástica blanca mate.

6

12 14

5.28 m

M3

7

11

M3

M2

8

10

1.84m

1.84 m

c: +0.00m h: +4.13m H: +4.59m

0.25 m

9

0.25 m

0.16 m

M4

M3

2.99 m

M1

M3

S1 T1

P-1 1.24m

1.66 m

M4

c: +0.00m h: +4.13m H: +4.59m

0.84 m

Sala de Descanso

2.67 m

M1

M2

1.65 m A: +0.20m D: +2.20m

0.78 m

1.93 m

P-2

V-1

0.41 m

Muro de CLT revestido en sus dos caras por aislamiento de fibra de madera, e=4cm, lámina impermeabilizante EPDM y aplacado de madera listada fijada con rastreles.

C1

S1 T1

2.30 m

M4

1.83 m

C3

10.45 m

Muro de CLT con sistema SATE con doble capa de fibra de madera e=7 y 3 cm, adheridas mecánicamente, lámina impermeabilizante EPDM y aplacado de madera listada fijada con rastreles. Al interior, aislamiento de fibra de madera e=4cm fijado con rastreles, y acabado de mortero de arcilla e=4cm sobre tablero DM, preparado previamente.

0.41 m

M4

Hueco de Instalaciones

3.90 m

M1

c: +0.00m h: +4.13m H: +4.59m

3.69 m

V-1

1.24 m

Aseo

S1 T1

Muro de hormigón armado HA-30 visto en su cara exterior, encofrada con listones horizontales. En el interior, aislamiento de fibra de madera e=10cm adherido con mortero, y doble placa de yeso laminado. Acabado de pintura plástica blanca mate.

0.06 m

0.82m

Aseo

C2

1.58 m

P-3

0.92m

C1

3.07 m

13

0.16 m

M4

C1

A: +0.20m D: +2.20m

0.92m

P-2

A: +0.20m D: +2.20m

C1 1.50 m

C1

SISTEMAS DE CERRAMIENTO Y COMPARTIMENTACIÓN

1.58 m

12.10 m

0.03 m

V-1

0.92m

C1

1.52 m

M2

1.58 m

2.70 m

7.72 m

0.40 m

1.58 m

0.40 m

0.91 m

0.40 m

c: +1.40m

0.01 m

En las plantas superiores, de viviendas, destaca la ejecución de la construcción en seco para prolongar el posible uso de los materiales tras la vida útil del edificio, así como el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente, que junto con la estructura de CLT, no solo produzcan un menor impacto en el entorno, sino también en los habitantes. Es por eso que se alterna entre el uso de aislamiento de fibra de madera, el revestimiento de arcilla (higroscópica) o de cal natural (en cuartos´húmedos), tarima flotante de madera (por motivos acústicos) y carpinterías de madera tratada con aceites vegetales. Al exterior, un revestimiento de madera listada genera ritmo y contrasta con los detalles en acero de los cantos de muros y forjados.

PLANTA TIPO (F2-F3)

0.40 m

En el primer caso, el hormigón queda visto desde el exterior, a diferencia de la estancia que adquiere acabados neutros que permiten el desarrollo de las actividades de descanso y ocio, con paramentos de pintura blanca y suelo de gres porcelánico gris.

c: +0.00m h: +4.48m H: +4.53m

1.77 m

S8 T2

Se opta por desarrollar a nivel técnico una de las unidades estructurales de la residencia, como ejemplo replicable al resto del edificio de viviendas. Como premisa, queda reflejado el contraste entre el hormigón de la planta inferior, un material pesado pero dispuesto con grandes aperturas , y la madera, una solución más ligera pero resuelta con paños ciegos a exterior.

8.56 m

28.11 m

PLANTA DE CUBIERTA

0.68 m

1.12 m

0.68 m

0.98 m

A: +2.00m D: +2.50m

A: +2.00m D: +2.50m

C2

T1 S5

c: +5.00m h: +2.94m H: +3.26m

c: +5.00m h: +2.94m H: +3.26m

2.32 m

M6

25

33

24

35

23 22

36

21 20 19

Estancia vividera

Pasarela

S5 T3

S7 T1

1.15 m

P-5

32

c: +5.00m h: +3.09m H: +3.26m

c: +5.00m h: +2.93m H: +3.32m

C3

M6 M9 Estancia húmeda

T1 S5 c: +5.00m h: +2.94m H: +3.26m

P-3

P-3

P-3

P-3

0.82m

0.82m

0.82m

0.82m

1.82 m

Estancia húmeda

S5 T1

M6

27 26

Hueco de Instalaciones Eléctricas

Estancia húmeda

M9

1.91 m

13.20 m

M9

M6

c: +5.00m h: +2.94m H: +3.26m

28

30 31

18

0.72m

c: +5.00m h: +3.09m H: +3.26m

c: +5.00m h: +2.94m H: +3.26m

T1 S6 M7

c: +5.00m h: +3.09m H: +3.26m

S6 T1

Hueco de Instalaciones

S5 T3

Baño

M7

M6 Estancia vividera

S5 T3

P-5

Estancia vividera

0.72m

P-5

c: +5.00m h: +2.94m H: +3.26m

Baño

29

34

C2

C2

M7

M6

M7

c: +5.00m h: +2.94m H: +3.26m

T1 S6

1.86 m

Baño

S6 T1

C2

3.48 m

1.93 m

M6

0.59 m0.21 m 0.79 m

C2

A: +2.00m D: +2.50m

C2

A: +2.00m D: +2.50m

0.35 m

0.24 m

4.51 m

0.98 m

V-3

C2

1.37 m

C3

0.35 m

P-4

3.48 m

V-3

C2

1.37 m

C2

C2

c: +5.00m h: +2.93m H: +3.32m

C2 0.30 m

1.25 m

1.91 m

2.70 m

S7 T1

P-4

3.48 m

C2

A: +1.70m D: +2.50m

0.92m

C2

C2 P-4

0.35 m

1.49 m

C2

C2

1.33 m

V-2 Pasarela

3.82 m 0.98 m

0.72m

0.10 m0.70 m

P-5

0.72m

1.02 m

C2

4.44 m

M9

Forjado de losa maciza de hormigón armado con hormigón de formación de pendientes, aislamiento de corcho e=4cm, lámina impermeabilizante PVC, mortero y acabado de cal natural NHL.

C2

M5

Forjado de losa maciza de hormigón armado con aislamiento de corcho e=4cm, lámina impermeabilizante PVC y tarima de suelo flotante de madera. En su cara inferior, T1, falso techo continuo de placas de yeso laminado con aislamiento de fibra de madera e=4mm.

V-2 A: +1.70m D: +2.50m

1.34 m

2.31 m

Suelo en contacto con el terreno, con cámara de aire ventilada de piezas Caviti apoyadas en hormigón de limpieza. Sobre la misma, capa de compresión, aislamiento de poliestireno expandido e=4cm, lámina impermeabilizante PVC, y solera de gres cerámico gris.

0.68 m

Baño

M9

1.48 m

V-3

M9

M6 S3 / T1

2.31 m

S2 / T1

c: +5.00m h: +3.09m H: +3.26m

1.12 m

2.32 m

V-3

1.13 m

M5

10.36 m

S5 T3

0.68 m

C2

Estancia vividera

S1

V-2 A: +1.70m D: +2.50m

0.92m

C2

0.98 m

P-4

0.94 m

0.35 m

M7

Sistema de tabiquería móvil "VITREMA" de e=11cm con terminación de perfilería lacada, con tableros DM 19mm revestidos de madera rechapada

c: +5.00m h: +2.93m H: +3.32m

1.06 m

Muro interior de CLT revestido en ambas caras por aislamiento de fibra de madera e=4+4cm, fijados mecánicamente y acabados de mortero de arcilla e=4cm sobre tablero DM, preparado previamente.

S7 T1

C2

Muro de CLT para separación de hueco de instalaciones, aislado por las dos caras con fibra de madera e=4+4cm fijados mecánicamente. Acabado de la cara vista según interior (mortero de arcilla e=4cm sobre tablero DM) o exterior (aplacado de madera listada fijada con rastreles).

0.92m

0.36 m

C2

1.84 m

M9

1.48 m

Pasarela

Hueco de Instalaciones

A: +1.70m D: +2.50m

3.48 m

M8

1.34 m

V-2 C2

M7

4.44 m

0.92m

1.34 m

M5

1.49 m

1.75 m

1.30 m

2.98 m

1.81 m

25.05 m

1.50 m

Suelo exterior de piezas de hormigón prefabricado apoyadas sobre capa de arena fina nivelada previa al terreno. Relleno de las cavidades con gravilla.

Cubierta de CLT con lámina geotextil, aislamiento de fibra de madera e=10cm, lámina impermeabilizante EPDM y suelo técnico elevado con plots de tarima de madera tratada para exterior.

1

2

3

4

5

10 m

TFM-B2

Balcón

Balcón

T3 S7

S7 T3

c: +5.00m h: +3.03m H: +3.32m

c: +5.00m h: +3.03m H: +3.32m

E.T.S.A. Granada Curso 22/23

5.66 m

C2

C3

1.34 m

P-3

0.82m

M5

2.82 m

P-6 2.81m

0.10 m 0.92 m

2.87 m

V-4

2.86 m

A: +1.00m D: +2.20m

P-6 2.81m

V-4

P-6 2.81m

A: +1.00m D: +2.20m

V-4

2.77 m

Juan Francisco Mañas Villar 0

c: +5.00m h: +2.94m H: +3.26m

C3 2.87 m

Balcón

T3 S7 c: +5.00m h: +3.03m H: +3.32m

2.95 m

1.91 m

1.25 m

Forjado de CLT para balcón con rastreles para formación de pendiente, aislamiento de fibra de madera e=4cm, lámina impermeabilizante EPDM y suelo técnico elevado con plots de tarima de madera tratada para exterior.

c: +5.00m h: +3.03m H: +3.32m

S5 T3

T1 S5

2.05 m

CB / T1

Dormitorio

Lavandería

c: +5.00m h: +3.09m H: +3.26m

C2 1.20 m

S8

1.09 m

S7 / T1

c: +5.00m h: +3.09m H: +3.26m

C2

S5 T3

c: +5.00m h: +3.09m H: +3.26m

2.81m

M9

C3

Balcón

2.81m

C2

S5 T3

2.77 m

S7 T3

2.81m

P-6

C2

Dormitorio

2.04 m

Dormitorio

A: +1.00m D: +2.20m

V-4

P-6 2.81m

P-6

2.77 m

0.70 m

Forjado de CLT con rastreles para formación de pendientes, aislamiento de corcho e=4cm, lámina impermeabilizante EPDM y acabado de cal natural NHL.

0.87 m

1.20 m

Forjado de CLT con aislamiento de corcho e=4cm, lámina impermeabilizante PVC y tarima de suelo flotante de madera. En su cara inferior, T3, aislamiento de fibra de madera e=4cm y placa de yeso laminado.

0.76 m

M9

Forjado de balcón de losa maciza vista en su cara inferior. En la superior, hormigón de formación de pendientes, lámina impermeabilizante EPDM y suelo técnico elevado con plots de tarima de madera tratada para exterior.

1.14 m

C2

S6 / T1

3.46 m

S5 / T3

0.35 m

A: +1.00m D: +2.20m

S4 / T2

2.81m 2.87 m

P-6

5.64 m

M7 P-6

10


Tapiz, Aguja e Hilo. Proyecto para un centro C.R.E.U.D.E. Constructivo. Carpintería y Sección constructiva (I). DETALLES DE ENCUENTROS

CUADRO DE CARPINTERÍAS

P-2

P-1

Barandilla metálica

0.70 m

0.83 m

Puerta doble abatible de vidrio (apertura exterior)

2.20 m

Suelo técnico elevado de tarima de madera tratada Plots regulables para suelo técnico elevado Perfil de acero inoxidable para cornisas Lámina impermeabilizante EPDM Aislamiento de fibra de madera e=10cm Lámina geotextil Forjado de paneles CLT 240 L7s SECCIÓN CONSTRUCTIVA TRANSVERSAL

1.00 m

1.06 m

1.00 m

2.20 m

2.75 m

0.93 m

Puerta abatible ciega (apertura interior)

Puerta abatible ciega (apertura interior)

Localización

Acceso exterior a Planta Baja

Localización

Aseo de minusválidos

Localización

Acceso a dormitorios

Dimensiones

275 x 140 x 4'5 cm

Dimensiones

220 x 92 x 4 cm

Dimensiones

220 x 82 x 4 cm

Unidades

1

Transmitancia

2'18 W/m2K

Unidades

1

Transmitancia

Perfilería metáica para falso techo continuo Aislamiento de fibra de madera e= 4cm Tablero DM

2,03 W/m2K

Unidades

7

2,03 W/m2K

Transmitancia

Carpintería realizada en madera de roble protegida según tratamiento de cobre y amonio con una profundidad del cerco y de la hoja de 50mm. Juntas de estanqueidad al aire y al agua de EPDM, estables a la acción de los rayos UVA. Herrajes de cobre. Acristalamiento triple 5+5,16,5+5,16,6+6 de vidrio laminar siendo de baja emisividad el vidrio interior.

Hoja de tablero de fibras de densidad media MDF e:40mm, ignífugo, acabado con imprimación, dos capas de pintura acrílica y dos capas de lacado. Herrajes de seguridad en acero inoxidable AISI 416. Cerradura con condena en acero inoxidable tipo AISI 416. Manilla en forma de L fabricada con tubo acero inoxidable de e:20mm, equipada con muelle de recuperación.

Hoja de tablero de fibras de densidad media MDF e:40mm, ignífugo, acabado con imprimación, dos capas de pintura acrílica y dos capas de lacado. Herrajes de seguridad en acero inoxidable AISI 416. Cerradura con condena en acero inoxidable tipo AISI 416. Manilla en forma de L fabricada con tubo acero inoxidable de e:20mm, equipada con muelle de recuperación.

P-4

P-5

P-6

1.44 m

Premarco de madera de roble Dintel de acero galvanizado Marco de madera de roble Ventana doble acristalamiento 5+5, 16, 6+6 Jamba de acero galvanizado 3.12 m

0.70 m

Detalle A

P-3

Muro panel CLT 90 C3s Alféizar de acero galvanizado con goterón Aislamieno de fibra de madera e= 7cm Aislamiento de fibra de madera e= 3cm Lámina impermeabilizante EPDM Rastreles de madera Placas de madera listada con tratamiento para exterior

+740'8 m

1.44 m

1.02 m

Barandilla metálica

3.45 m

3.26 m

3.09 m

1.17 m

1.00 m

1.00 m

Detalle A

Detalle B

Suelo técnico elevado de tarima de madera tratada Perfil de acero inoxidable para cornisas Plots regulables para suelo técnico elevado Lámina impermeabilizante EPDM Aislamiento de fibra de madera e= 4cm Forjado paneles CLT 180 L7s Perfilería metáica para falso techo continuo Aislamiento de fibra de madera e= 4cm Tablero DM

2.75 m

2.20 m

2.50 m

0.71 m

P4

V-4

P4 +737 m

Localización

Acceso exterior a Planta Baja

Localización

Aseo de viviendas

Localización

Acceso a balcones

Dimensiones

275 x 140 x 4'5 cm

Dimensiones

220 x72 x 4 cm

Dimensiones

275 x 288 x 3'5 cm

2'18 W/m2K

Carpintería realizada en madera de roble protegida según tratamiento de cobre y amonio con una profundidad del cerco y de la hoja de 50mm. Juntas de estanqueidad al aire y al agua de EPDM, estables a la acción de los rayos UVA. Herrajes de cobre. Acristalamiento triple 5+5,16,5+5,16,6+6 de vidrio laminar siendo de baja emisividad el vidrio interior.

V-1

Unidades

Transmitancia

4

2'03 W/m2K

Unidades

Hoja de tablero de fibras de densidad media MDF e:40mm, ignífugo, acabado con imprimación, dos capas de pintura acrílica y dos capas de lacado. Herrajes de seguridad en acero inoxidable AISI 416. Cerradura con condena en acero inoxidable tipo AISI 416. Manilla en forma de L fabricada con tubo acero inoxidable de e:20mm, equipada con muelle de recuperación.

V-2

8

Acabado de mortero de arcilla e= 4cm con refuerzo de fibra de vidrio Aislamiento de fibra de madera e= 4 cm Muro paneles CLT 90 C3s Aislamiento de fibra de madera e= 7 cm Aislamiento de fibra de madera e= 3 cm Lámina impermeabilizante EPDM Placas de madera listada con tratamiento para exterior

2'5 W/m2K

Transmitancia

Carpintería realizada en madera de roble protegida según tratamiento de cobre y amonio con una profundidad del cerco y de la hoja de 50mm. Juntas de estanqueidad al aire y al agua de EPDM, estables a la acción de los rayos UVA. Herrajes de cobre. Acristalamiento doble 4+4,16,4+4 de vidrio laminar siendo de baja emisividad el vidrio interior.

3.26 m

Transmitancia

1

3.09 m

Unidades

P4

Puerta doble abatible de vidrio (apert. ext.)

0.41 m

Puerta abatible ciega (apertura interior)

3.09 m

Puerta doble abatible de vidrio (apertura exterior)

V-4

V-3

V-4 +733'5 m

0.53 m

1.20 m

P4

1.47 m

2.00 m

0.80 m

0.70 m

0.50 m

0.80 m 1.50 m

Detalle C

Suelo técnico elevado de tarima de madera tratada Plots regulables para suelo técnico elevado Perfil de acero inoxidable para cornisas Lámina impermeabilizante EPDM Mortero formación de pendientes Forjado losa maciza HA h= 40 cm

P4

1.60 m

Barandilla metálica

3.27 m

3.10 m

2.70 m

Detalle B

V-4

+730 m Ventana fija/oscilante de vidrio (apert. int.)

Ventana oscilante de vidrio (apert. int.)

Ventana oscilante de vidrio (apert. int.)

Ventana practicable de vidrio (apert. ext.) P4

Localización

Estancia vividera

Localización

Aseos de vivienda

Localización

Dormitorios de vivienda

Dimensiones

200 x 160 x 3,5 cm

Dimensiones

80 x 150 x 3,5 cm

Dimensiones

50x70x3,5 cm

Dimensiones

120x80x3,5

Unidades

10

Unidades

4

Unidades

4

Unidades

4

Transmitancia

1,40 W/m2K

Transmitancia

1,40 W/m2K

Transmitancia

1,40 W/m2K

Transmitancia

1,40 W/m2K

Carpintería exterior de madera de roble, para ventana abisagrada, formada por una hoja oscilobatiente y fijo inferior, de apertura hacia el interior de 160x53 mm. Doble acristalamiento de baja emisividad térmica y aislamiento acústico, 4+4/16/6, conjunto formado por vidrio exterior laminar acústico 4+4, cámara de aire deshidratada con perfil separador de aluminio y vidrio interior de baja emisividad térmica 6 mm, 30 mm de espesor total.

Carpintería exterior de madera de pino, para ventana abisagrada, formada por una hoja oscilante, de apertura hacia el interior de 150x80 mm. Doble acristalamiento de baja emisividad térmica y aislamiento acústico, 4+4/16/6, conjunto formado por vidrio exterior laminar acústico 4+4, cámara de aire deshidratada con perfil separador de aluminio y vidrio interior de baja emisividad térmica 6 mm, 30 mm de espesor total.

Carpintería exterior de madera de pino, para ventana abisagrada, formada por una hoja oscilante, de apertura hacia el interior de 70x50 mm. Doble acristalamiento de baja emisividad térmica y aislamiento acústico, 4+4/16/6, conjunto formado por vidrio exterior laminar acústico 4+4, cámara de aire deshidratada con perfil separador de aluminio y vidrio interior de baja emisividad térmica 6 mm, 30 mm de espesor total.

Carpintería exterior de madera de pino, para ventana abisagrada, formada por una hoja practicable, de apertura hacia el exterior de 80x120 mm. Doble acristalamiento de baja emisividad térmica y aislamiento acústico, 4+4/16/6, conjunto formado por vidrio exterior laminar acústico 4+4, cámara de aire deshidratada con perfil separador de aluminio y vidrio interior de baja emisividad térmica 6 mm, 30 mm de espesor total.

Detalle D

Detalle C

Suelo de gres cerámico Capa de mortero Lámina impermeabilizante PVC Aislamiento de poliestireno expandido e= 4 cm Lámina geotextil Capa de compresión e= 5 cm Pieza caviti e= 30 cm Hormigón de limpieza e= 5 cm Perfil tapajuntas de acero galvanizado Lámina impermeabilizante EPDM Muro de homrigón armado

4.59 m

Sala de Estudio (PB)

4.13 m

Localización

Lámina drenante

+725 m

0.10 m

0.79 m

0.88 m

Relleno de áridos drenantes de aluvión Tubo drenante perforado Hormigón en masa para asiento del tubo drenante Cimentación losa maciza e= 80cm

Detalle D

Hormigón de limpieza e= 10cm

Juan Francisco Mañas Villar 0

0,5

1

2

3

4

5

6m

TFM-B2

E.T.S.A. Granada Curso 22/23

11


Tapiz, Aguja e Hilo. Proyecto para un centro C.R.E.U.D.E. Sección constructiva (II). DETALLES DE ENCUENTROS

SECCIÓN LONGITUDINAL

Detalle A

Revoco de arcilla ARCIRASO para madera e= 4cm Malla de fibra de vidrio Tablero DM Aislamiento de fibra de madera e= 4cm Muro panel CLT 90 C3s Aislamiento de fibra de madera e= 4cm Alféizar de acero galvanizado con Tablero DM Preparado base para recibir el mortero Mortero de cal natural NHL Mortero de cal natural NHL Rastreles de formación de pendientes Lámina impermeabilizante EPDM Aislamiento corcho e=4cm Junta de dilatación Banda elastomérica

+740'8 m

Detalle B

Detalle C

Mortero de cal natural NHL Mortero de formación de pendientes Lámina impermeabilizante EPDM Aislamiento corcho e=4cm Junta de dilatación Banda elastomérica

+737 m

Aislamiento de fibra de madera e= 1 cm Doble panel placa de yeso laminado Aislamiento de fibra de madera e= 10 cm Muro de HA e= 25 cm Aislamiento de fibra de madera e= 10 cm Doble panel placa de yeso laminado

Detalle A

Detalle C

+733'5 m

Jardinera Detalle D

Suelo técnico elevado de tarima de madera tratada Plots regulables para suelo técnico elevado Lámina impermeabilizante EPDM Casetón para hueco de instalaciones

Lámina impermeabilizante EPDM Aislamiento fibra de madera e= 10 cm Lámina geotextil Forjado panel CLT 240 L7s Perfilería metáica para falso techo continuo Aislamiento de fibra de madera e= 4cm Tablero DM

+730 m

Detalle D

Detalle B

Aplacado de gres porcelánico para exteriores Mortero de nivelación Lámina impermeabilizante EPDM Aislamiento de fibra de madera e= 4 cm Lámina geotextil Panel CLT 160 L5s para escalera Panel CLT 90 C3s visto, con tratamiento de aceites vegates Aislamiento de fibra de madera e= 7 cm Aislamiento de fibra de madera e= 3 cm Lámina impermeabilizante EPDM Rastreles de madera Aplacado de madera listada para exterior

+725 m

Juan Francisco Mañas Villar 0

0,5

1

2

3

4

5

6m

TFM-B2

E.T.S.A. Granada Curso 22/23

12


Tapiz, Aguja e Hilo. Proyecto para un centro C.R.E.U.D.E. Estructura. Planteamiento general DOS ESTRATOS Al igual que se han reflejado a nivel constructivo dos materialidades, la estructura es fiel a esta idea, llegando incluso a formar parte de la apariencia del proyecto en diversos puntos.

1

2

7.74 m

3

7.99 m

2

6.95 m

PLANTA TERCERA. CUBIERTAS PÚBLICAS (+737m)

4

7.74 m

3

PLANTA QUINTA (+744m)

4

m

m

7

m

7.80

12

m

10

8

m

c

m

c

a

10.33 m

19

11

13

14

3.75

4.90

15

16

17

18

9 4.50 m

3.80 m

4.90 m

3.75 m

3.75 m

m

m

4.10 m

4.90 m

3.80 m

5.30 m

1

b

5.30 m

6.37 m 5.20 m

5.30 m

c

7.80

b

7.80 m

2.59 m

2

7.40

7

m

4.80 m

6.26 m

3

4.05

c

6.36 m

11.53 m

b

a

m

4

8

6.50 m

m

14.53 m

9

m

6.26

7.40

m

7.80

4.80

4.94 m

6.50 m

5

m

3

- U.E. 4:universidad. De menor dimensión, es el nexo entre las unidades 3 y 6. Por otra parte, las aulas se alzan de forma independiente a la cubierta de la plaza superior, aprovechando sus pilares para levantar cubiertas de forjado unidireccional.

7.80

7.80 m

6

6.26 m

4

b

4.50 m

7

a

m

9

8

6.90

5

7.80

6.50 m

m

6

4.80

a

m

6.86

- U.E. 3: universidad y auditorio. Toda la universidad se resuelve con muros de hormigón en el perímetro y pilares en el interior, sosteniendo una losa aligerada bidireccional que sirve como durmiente para, en este caso, alzar el auditorio. Este pabellón posee muros estratégicos en las esquinas para levantar las vigas pared y liberar el interior. La cubierta se forma con vigas en V de CLT, en ambas direcciones.

1

4.47 m

8

d

1

4.89 m

9

c d

5.80 m

2

0m 15.0

- U.E. 2: gimnasio y zona deportiva. Al contrario que la U.E. 1, se resuelve por completo con CLT, sobre una cimentación de hormigón. Los paneles usados, como en el resto de usos públicos, se salen de las medidas estándar comerciales debido a su carácter.

3

m

5.70 m

6.80

b

22.47 m

22.47 m

b

5.70 m

4

0m

11.8

5.40 m

- U.E. 1: cafetería y agencia de turismo local. Se trata de un pliegue de la materialidad de hormigón que se eleva, como medio de transición de ambas plazas, de distinto grado de privacidad. La cubierta compartida de losa de hormigón busca unificar las instalaciones de ambos locales.

k

5.95 m

5.95 m

8.68

j

a

4.40

a

La distinción de unidades busca resolverse según los usos del proyecto, los cuales pueden llegar a diferenciarse sin problema en planta. Es por ello que encontramos:

i

6.95 m

m

PLANTA PRIMERA. LA CIUDAD (+730m)

PLANTA SÓTANO (+721m)

1

7.99 m

3.25

Identificamos un sustrato inferior, en la cota +725m, la alfombra de universidad. Esta planta y la inferior se igualan en altura a la alfombra superior, de ciudad, y buscan ser una extensión de la misma. Es por ello que mantienen la pesadez resolviéndola con estructura de hormigón, y sobre esta base se planta el bosque de madera, unificando a través del CLT el material usado, con distinta solución.

d

d

0.00 m

d

b

10.40 m

- U.E. 5: universidad y biblioteca. La solución es similar al auditorio. Sin embargo, al no resolverse con un giro, las vigas pared de CLT no se hacen necesarias y se resuelven con muros del mismo material. Como sucede con la U.E. 3, desde el forjado unidireccional se aprovecha para anclar una estructura de CLT como entreplanta.

5.00 m

12.35 m

5.30 m

5.30

5.13 m

5.00 m

m

5.30 m

- U.E. 6, 7 y 8: residencia. Por la longitud de sus pabellones se divide entres unidades estructurales, de forma que no se hagan comprobaciones térmicas de la estructura. En este caso, el estrato de hormigón se resuelve con losa maciza. Es la U.E. 8 la que se decide, al igual que a nivel constructivo y de instalaciones, desarrollar.

e

c

m

e

10.60

e

5.67 m

6.26 m

f

f

4m 19.7

f

5.00 m

m

5.30 m

5.30

5.30 m

d

g

g

4.51 m

g

5.30

e

m

5.00 m

m

5.30 m

5.30

m

f

m

4.59

5.30

20.37 m

11.19

h

h

m

5.89

5.00 m

m

3.25 m

m

3.25 m

i

3.25

i

25.71 m

g

1.30 m

j

10.60 m

j

j

5.32 m

i

m

4.40 m

h

4.40

4.40 m

h k

k

k m

5.30 m

1

2

3

4

5.35 m

5.80

m

U.E. 2

1.85 m

1.85

1

5.00 m

1

5.80 m

1

m

1

5.40 m

5.40

5.40 m

10

15.65 m

5.30 m

6.69 m

4

4.90 m

13

m

12

4.89 m

m

11

3.75 m

m

10

m

4.90 m

3.80 m

4.10

4.90

3.75

4.94 m

17

4.50 m

3.80 m

16

4.47 m

16

15

14

3.75 m

8.60 m

4.10

3.75

3.80 m

4.47 m

4.47 m

12

11

14 4.90

18

17

4.50 m

9

15

4.90 m

14

3.75 m

13

m

m

12

11

8.60 m

6.38

10

13

17

16

15

18

4m 10.5

U.E. 1

9

4.94 m

4.89 m

4.94 m

3.75 m

10

m

4.90 m

4.10

4.90

18

9 4.50 m

3.80 m

4.90 m

3.75 m

0.00 m

m

3.75 m

m

4.90 m

m

m

1.94 m

a

1.94 m

a

k

6

3.85 m

U.E. 3

3.97 m

7

4.70 m

8

4

4.75 m

5

6

3.77 m

9

3.85 m

0.35 m 3.85 m

3.85 m

10

4.73 m

11

3.85 m

c

12

3.85 m

13

7

4.70 m

8

9

3.85 m

3.85 m

3.97 m

10

11

0.48 m

14

4.70 m

1 5.80 m

5

3.77 m

b

3

5.86 m

4

4.75 m

2

5.86 m

3.97 m

1

3.85 m

c

12

3.85 m

13

4.70 m

4.94 m

14

3.97 m

16

4.53 m 4.47 m

4.53 m

12

4.89 m

1

2.65 m

3

PLANTA BAJA. LA UNIVERSIDAD (+725m)

7.99 m

2

6.95 m

PLANTA SEGUNDA (+733,5m)

4

10

2.59 m

U.E. 6

7.74 m

3

6.95 m

8

PLANTA CUARTA. CUBIERTA RESIDENCIAL I (+740,5m)

4

a

9

1.23 m

b

3

1.23 m

2

5.40 m

1

4.19 m

4.19 m

U.E. 5

j

13.20 m

13.20 m

3

4.40

U.E. 4

3.25

i

PLANTA SEXTA (+747,5m)

3.80 m

3.80 m

11.23 m

11 4.90

13 3.75

14

15

17 4.90

18 3.80

4.50

m

m

m

3.75 m

3.75 m

4.90 m

m

4.10 m

m

10.33 m

19

3.80

m

a

b

7 6

22.47 m

a

7

4.80

m

7.80

m

m

6.26

3m

b

m

14.5

7.80 m

b

6.90

b

4.50 m

7.40 m

c

4.05

c

m

7.80 m

5.30 m

a

c

5.30 m

16.20 m

m

d 5.30 m

10.03 m

d

7.56 m

6.37

9

8

7.80 m

6.36 m

2

1

m

6.26 m

3

6.50

1

a

4.80 m

c d

2

0m

15.0

6.50 m

5 4

9

8

b

3

5.70 m

d

U.E. 8

4

0m

11.8

6.80 m

5.70 m

U.E. 7

5.95 m

5.95 m

8.68 m

0m

e

10.6

e

7.74 m

5.13 m

5.30 m

6.26

f

f

m

5.30 m

5.30 m

g

g 5.30 m 5.30 m

9.89

5.30 m

20.37 m

m

h 5.89 m

1.30 m

j

j m

k

k

4.40

m

4.40 m

4.40

h

4.40 m

h

m

m

j

3.25

m

10.60

j

PLANTA DE CUBIERTA RESIDENCIAL II (+751m)

3.25 m

i

3.25

i

3.25 m

i

k

k

15.65 m

12

4.89 m

11

3.75 m

10

m

m

10

m

m

3.80

3

3.97 m

7

8

4.70 m

4

5

4.75 m

6

3.77 m 3.85 m

9

3.85 m 0.35 m

3.85 m

10

4.73 m

11

3.85 m

c

12

13

3.85 m

4.70 m

3.97 m

8

0.35 m

3.85 m

10

20

30

40

50 m

3.75 m

4.90 m

4.90 m

3.75 m

3.75 m

m

4.10

m

4.90

8

m

10.33 m

19

3.80

m

m

m

1.94 m

a 4.19 m 4.75 m

3.85 m

10

11

3.85 m

c

12

3.85 m

13

4.70 m

3.85 m

3.85 m

13

4.73 m

4.53 m

TFM-B2

c

4.70 m

14

3.97 m

Juan Francisco Mañas Villar 5

3.75

3.75 m

m

3.77 m

9

3.85 m

4.53 m

0

3.80 m

4.90

m

3.97 m

7

4.70 m

4.73 m

14

m

b 5.86 m

6

3.85 m

3.80 m

m

m

b

2

1.23 m

5

3.77 m

4.90

4.10

3.75

4.50

4.19 m

4.19 m

4

4.75 m

1 5.86 m

3.97 m

14

4.90

9

m

1.94 m

13.20 m

10.30 m

3

12

11

3.75 m

m

a

b

2

13

3.75 m

4.90 m

a 1

16

4.94

m

13.20 m

3.80

15

9 4.50

5.86 m

8.60 m m

4.90

4.10

3.75

3.80 m

m

m

4.89 m

14

4.90

17

18

4.47 m

16

m

m

4.89 m

15

4.94

5.80 m

5.80 m

m 5.80

13

3.75 m

4.90 m

8.60 m

6.69 m

3.80 m

m

m

8

9 4.50

8.60 m

4.90

4.10

3.75

17

18

2.59 m

3.80

12

11

14

4.90

m

4.47 m

4.47 m

16

4.94

m

E.T.S.A. Granada Curso 22/23

3.85 m

3.85 m

4.70 m

1.23 m

m

10

13

15

17

9 4.50

4.47 m

10.54

18

1

1

1.85 m

m 1.85

4.70 m m

5.40 m

4.94

3

1

4

5.40 m

4

1

m

m

1

5.40

5.40 m

10

5.30

1

14

3.97 m

4.53 m

13


0.10 m

0.56 m

0.56 m

0.56 m

0.42 m

0.42 m

0.42 m

0.42 m

5.50 m

5.50 m

0.56 m

0.56 m

0.56 m

0.56 m

0.42 m

0.42 m

0.42 m

24

2.30 m 60

60

80

4∅16(120) 1.00 m

60

60

4∅16(160) e ∅6c/24

37P3∅20c/15(2494) corr.

2.20 m

4∅16(120)

37P3∅20c/15(2494) corr.

1.06 m

80

60

60

80

4∅16(280)

1.06 m

80

80 60

60

80

60

80

80

60

60

1.06 m

80

60

60

60

80

60

80

60

80

80

80

1.06 m

80

4∅16(280)

83P1∅25c/30(202)

83P1∅25c/30(202)

1.70 m

12P1∅16c/20(152)

12P1∅16c/20(152)

2.20 m

12P1∅16c/20(152)

31P1∅16c/15(152)

0.80 m

M 9: Planta 1

0.35 m

0.30 m

B16

25.04 m

3.97 m

60

60

4∅16(280)

4∅16(280)

4∅16(120)

4∅16(120)

31P1∅16c/15(152)

31P1∅16c/15(152)

31P1∅16c/15(152)

28P3∅10c/20(362) corr.

28P5∅12c/20(362) corr.

0.72 m

0.72 m

0.72 m

60

0.72 m

18P1∅20c/20(168)

M 10: Planta 1

B17

2.95 m 0.24 m

21.06 m

18P1∅20c/20(168)

18P1∅20c/20(168)

18P1∅20c/20(168)

M 11: Planta 1

PÓRTICO 6

1.84 m

1.46 m

4P11∅16(1018) corr.

0.50 m

10.28 m

0.24 m

4P2∅16(1018) corr.

0.24 m

0.25 m

1.46 m 30x80, M1

29

80

75

4∅20(295)

4∅20(295)

3∅20(295)

3∅20(295)

4∅20(150)

4∅20(150)

3∅20(150)

3∅20(150)

501

4∅20(160) e ∅6c/24 4∅16(160) e ∅8c/24

0.80 m

0.80 m

Sep. Vertical: ∅6 c/10 cm Sep. Horizontal: ∅6 c/25 cm

0.30 m 4∅16(160) e ∅8c/24

0.30 m

55P11∅16c/10(1018) corr.

55P11∅16c/10(1018) corr.

55P3∅10c/10(1018) corr.

55P3∅10c/10(1018) corr.

4∅6(38)

13.40 m

1∅6(123)

25x80, M9

2x(2P2∅8) A. Piel (1034)

2x(2P6∅8) A. Piel (1034)

2x(2P4∅8) A. Piel (248)

4P1∅16 (1072)

3P2∅10 (1072)

3P2∅16 (286)

0.40 m

25

0.56 m

0.56 m

0.56 m

0.56 m

0.56 m

75

75

75

75

0.56 m

0.56 m

41P1∅16c/25(152)

2.70 m

1.60 m

2.70 m

1.60 m

2.70 m

1.60 m

4.25 m

4P7∅16(2801) corr.

0.35 m

0.35 m

242

2P3∅20 (155)

28P7∅16c/20(2801) corr.

60

60

80

60

0.30 m

3∅16(160)

3∅16(320)

3∅16(320)

80

80

60

60

4∅16(160) 3∅16(160)

60

28P7∅16c/20(2801) corr.

28P7∅16c/20(2801) corr.

3∅16(160)

HV4

140P6∅20c/20(168)

140P6∅20c/20(168)

140P6∅20c/20(168)

25

28

140P6∅20c/20(168)

0.72 m

0.72 m

60

60

3∅12(280) 80

80

60

140P8∅20c/20(622)

60

80

80

4∅12(320)

4∅12(280) 60

60

4∅12(320)

4∅16(160)

60

4∅16(160) 3∅16(160)

80

60

2x(2P4∅8) A. Piel (489)

2P2∅10 (416)

60

60

4∅12(280)

2x(2P4∅8) A. Piel (378)

2P3∅20 (521)

M 4: Planta 1

25

25

Arm. Long.: 4∅16+6∅12 Estribos: 3∅6

60

60

60

80

60

80

60

4∅16(160)

4∅12(320)

1∅6(132)

Arranque

60

4∅12(320) 80

4∅16(160)

60

4∅16(160)

80

80

4∅12(320)

4∅12(280) 80

80

60

60

80

60

60

80

60

60

60

1.20 m

60

4∅12(280)

60

80

34

4∅16(160)

4∅12(320)

60

4∅16(160)

80

29

60

60

60

4∅12(280)

30x80, M10

4∅12(320)

80

60

4∅16(160)

PÓRTICO 11 25x80, M11

80

PÓRTICO 10

4∅12(320) 80

4P1∅16 (518)

4∅12(320)

60

3P1∅16 (416)

60

60

60

0.30 m 4.74 m

60

4∅16(160)

140P8∅20c/20(622)

3∅16(280)

80

0.40 m

2.00 m

B7

140P8∅20c/20(622)

80

B6

3.72 m

60

4∅16(280)

80

0.25 m

60

4∅16(160)

80

0.80 m

60

4∅16(160)

4∅16(280)

80

60

4∅16(280)

80

4∅16(280)

4∅16(280)

80

B3

140P8∅20c/20(622)

28P7∅16c/20(2801) corr.

0.72 m

206

0.72 m

7x1eP7∅8 c/30

617

60

45x1eP7∅8 c/14

60

206

80

7x1eP7∅8 c/30

80

29

1∅8(134)

2.97 m

80

1.42 m

2.20 m

80

8

1.60 m

80

29

2∅6(38)

2.70 m

9x1eP5∅8 c/30

3.53 m

2P3∅20 (155) 2P4∅20 (120)

0.35 m

F

1.60 m

80

3.37 m

1.60 m

25

94x1eP3∅10 c/11

Arm. Long.: 4∅16+6∅12 Estribos: ∅8 Intervalo Separación Nº (cm) (cm) 457 a 590 22 6 93 a 457 25 15 0 a 93 15 6

P1 F1.3

1.42 m

41P1∅16c/25(152)

M 8: Planta 1

2.30 m

2∅8(41)

1.25 m

80

29

∅12

P1 F1.6

41P1∅16c/25(152)

2P5∅20 (230)

0.80 m

D

P33∅20c/15(635)

41P1∅16c/25(152)

∅12 ∅16

∅12

102P10∅16c/10(152)

M 7: Planta 1

80

M11: 25

30x80, M8

80

P24∅20c/15(551)

PÓRTICO 9

30x80, M7

1028

1.37 m

102P10∅16c/10(152)

80

P5∅20c/15(405)

PÓRTICO 8

0.35 m

P56∅16c/15(645)

102P10∅16c/10(152)

2P1∅10 (286)

P4

∅16

P55∅16c/15(700)

PÓRTICO 7

B5

1P3∅25 (130)

102P10∅16c/10(152)

4.74 m

4P1∅16 (1072)

0.25 m 2.42 m

B17

80

1Ø10

1.82 m 10.28 m

3.72 m

0.30 m

80

3Ø8

4.37 m

4P1∅16 (1072)

B10

80

1Ø10

10.28 m

B9

80

A.B.L.=Ø16 c/ 15

B2

B16

34

1Ø10

B11

5.92 m

Arranque

1Ø8

M6: 30

0.30 m

B1

Arm. Long.: 4∅20+8∅12 Estribos: 3∅6

2.09 m

P1 F1.5

P13∅16c/15(312)

C

29

0.56 m

29

B4

3

29

3

0.80 m

41P4∅16c/25(611)

75

∅12 ∅20

41P4∅16c/25(611)

5.50 m

25x1eP11∅12 c/20

2003

75

80

80

4∅20(160) e ∅6c/24

1.12 m

101x1eP10∅10 c/20

41P4∅16c/25(611)

Sep. Vertical: ∅6 c/10 cm Sep. Horizontal: ∅6 c/25 cm

4∅20(250)

80

1.12 m

75

5∅20(344)

4P6∅16 (570)

4P5∅16 (1165)

4P4∅16 (1045)

41P4∅16c/25(611)

55P3∅10c/10(1018) corr.

24

24

80

102P12∅16c/10(611)

1.12 m

1.12 m

55P3∅10c/10(1018) corr.

24 75

2x(2P9∅8) A. Piel (550)

2x(2P8∅8) A. Piel (1165)

2x(2P7∅8) A. Piel (1035)

24

80

Arm. Long.: 4∅20+8∅12 Estribos: ∅8 Intervalo Separación Nº (cm) (cm) 458 a 590 22 6 92 a 458 25 15 0 a 92 15 6

102P12∅16c/10(611)

102P12∅16c/10(611) 75

29

1∅8(124)

102P12∅16c/10(611)

55P11∅16c/10(1018) corr.

2.30 m

4∅8(41)

4.39 m

1.00 m

55P11∅16c/10(1018) corr. 4

P1 F1.4

3.99 m

4P3∅16 (585)

4P2∅16 (1200)

4P1∅16 (1065)

4

9Ø10

P32∅20c/15(855)

4∅16(120)

28P3∅12c/20(464) corr.

0.25 m

4∅16(160)

1.20 m 177

0.35 m

∅12

10Ø8

M4: 30

4∅16(120)

Sep. Vertical: ∅6 c/20 cm Sep. Horizontal: ∅6 c/20 cm

60

4∅16(160)

28P3∅12c/20(464) corr.

0.56 m

9x1eP7∅10 c/20

707

80

D1

4∅16(280)

60

24x1eP6∅8 c/30

142

12P1∅16c/20(152)

B15

∅12

3Ø8

1.97 m

4.44 m

3Ø8 3Ø8

h= 40

1Ø10

60

0.30 m

4∅16(160)

4∅16(280)

0.56 m

7x2eP7∅10 c/22

389

29

∅12

P1 F1.3

1.82 m

11Ø8

M9: 25

P16∅16c/15(720)

P37∅16c/15(960) A.B.T.=Ø20 c/ 15

6Ø8

18P4∅20c/20(622)

P3

A

2.08 m

5Ø8

93Ø8

18P4∅20c/20(622)

4∅16(220)

1∅6(132)

∅20

P4∅16c/15(330)

60

1.00 m

4P2∅16 (928)

13x1eP6∅8 c/30

0.56 m

337

0.56 m

0.40 m

12x1eP5∅8 c/30

337

Sep. Vertical: ∅6 c/20 cm Sep. Horizontal: ∅6 c/15 cm

2x(2P5∅8) A. Piel (908)

4P2∅16 (575) 12x1eP5∅8 c/30

30P3∅10c/20(232) corr.

18P4∅20c/20(622)

34

29

0.97 m

1Ø8

60

60

2x(2P5∅8) A. Piel (546)

31P5∅16c/15(611)

4∅16(160)

30P3∅10c/20(232) corr.

18P4∅20c/20(622)

80

0.80 m

35x80, M3

31P4∅16c/15(662)

4∅16(220)

1.00 m

3P2∅20 (381)

Sep. Vertical: ∅6 c/20 cm Sep. Horizontal: ∅6 c/20 cm

56

3P2∅20 (381)

PÓRTICO 5

28P5∅12c/20(362) corr.

31P5∅16c/15(611)

56

2x(2P4∅8) A. Piel (343)

12P4∅16c/20(643)

0.25 m

35x80, M2

0.35 m

28P3∅10c/20(362) corr.

80 2x(2P4∅8) A. Piel (343)

12P4∅16c/20(643)

3P1∅25 (928)

PÓRTICO 4 30x80, M5

2P4∅16 (155)

31P4∅16c/15(662)

28P3∅12c/20(464) corr.

0.56 m

PÓRTICO 3 30x80, M6

0.35 m

8.84 m

4P2∅16(362) corr.

1.49 m

0.35 m

60

3P1∅10 (575)

0.35 m

1.00 m

1.23 m

80

2P3∅16 (120)

0.25 m

3.30 m

0.35 m

2P3∅16 (125)

2P1∅16 (381)

PÓRTICO 2

0.80 m

0.80 m

2.08 m

2P3∅25 (285)

2P1∅16 (381)

28P3∅12c/20(464) corr.

60

3.37 m

1.29 m

4P2∅16(464) corr.

2.92 m

12P4∅16c/20(643)

80

2.08 m

2P4∅10 (115)

1.00 m

60

2P3∅25 (381)

5.31 m

B7

0.82 m

0.20 m

30P3∅10c/20(232) corr.

3

P9∅20c/15(345)

60

0.30 m

4∅16(160)

83P1∅25c/30(202)

3.30 m

3.37 m

B5

B10

4P2∅16(232) corr.

12P4∅16c/20(643)

80

P16∅20c/15(425)

60

4∅16(160) e ∅6c/24

30P3∅10c/20(232) corr.

0.35 m

1∅8(134)

∅12

M5: 30 0.74 m 1.82 m

1Ø10

17Ø8

1Ø10

11Ø8

60

2.42 m 0.19 m

80

P30∅20c/15(430)

3∅16(320)

3∅16(280) 80

60

1.12 m

0.80 m

0.80 m

0.80 m 1.28 m

0.30 m

B6

∅12

M8: 30

P59∅16c/15(850)

10Ø8

P3∅20c/15(445)+P2∅12c/15(270)

M3: 35

P19∅16c/15(660)

1Ø8

1Ø10 1Ø8

P43∅20c/15(260)+P50∅12c/15(185)

P6∅20c/15(430)+P7∅16c/15(260)

8Ø8

2Ø8 2Ø8

7Ø10

2Ø10

4Ø8

Insuf.

P6∅20c/15(430)+P15∅12c/15(260)

5Ø10

1.97 m P19∅20c/15(300)

P22∅20c/15(470)

11Ø8 P26∅20c/15(1020)

M7: 30

2Ø10

2Ø8

P54∅16c/15(1000)

P53∅16c/15(1145)

60

4∅12(280) 80

3∅16(320)

4∅16(160)

60

60

4∅16(160)

M 1: Planta 1

0.56 m

29

0.30 m

B4

34

1.00 m

1.00 m

29

2∅8(41)

Arm. Long.: 4∅16+6∅12 Estribos: ∅8 Intervalo Separación Nº (cm) (cm) 458 a 590 22 6 92 a 458 25 15 0 a 92 15 6

P1 F1.3

M10: 30

P14∅20c/15(950)

2Ø8

P31∅20c/15(930) P3∅20c/15(445)

2Ø10

88Ø10

1Ø10

4∅12(320)

4∅16(160)

60

4P6∅16 (875)

94x1eP10∅8 c/30

B11

B9

3

P9∅20c/15(345)

3Ø8

5Ø8

8Ø8 12Ø10

1Ø10 35Ø8

60

60

4∅16(160)

Sep. Vertical: ∅10 c/15 cm Sep. Horizontal: ∅10 c/30 cm

2811

0.35 m

29

P4∅20c/15(467)

P4∅20c/15(467)

P27∅20c/15(480)

P17∅20c/15(390)

P34∅20c/15(385)

1Ø8

D3

P38∅16c/15(1120)

7Ø8

60

4∅12(280) 80

60

4∅12(320)

4∅16(160)

5.90 m

F

0.97 m

1.62 m

h= 40 A.B.L.=Ø16 c/ 15 A.B.T.=Ø20 c/ 15

1Ø10

60

60

80

2.00 m

1.12 m

0.40 m

∅12

1Ø8

9Ø8

2∅16(160)

2∅12(280)

80

3Ø8

4∅12(320)

60

60

4∅16(160)

1.12 m 4P5∅16 (1165)

4

2Ø8

5.50 m

5.90 m

0.35 m 2.30 m

0.80 m

0.35 m

1.12 m

4

5.64 m

7Ø8

P39∅16c/15(910)+P40∅10c/15(540)

2∅12(320)

83P4∅25c/30(656)

3

∅16

1.92 m

1.85 m 4.34 m

P1 F1.2

13.20 m

1Ø10

10Ø10

3Ø10

∅16

4∅12

P1 F1.2 0.10 m

0.35 m 29

12.98 m 11.78 m 3.37 m

P81∅16c/15(575)

P63∅16c/15(570)

M11: 25x80

P69∅16c/15(320)

P69∅16c/15(320)

P83∅16c/15(480)

1.51 m

277

P108∅16c/15(305)

1Ø8 1Ø10

6Ø8

0.69 m

80

2Ø10 1Ø10

1Ø10

4P2∅16(2494) corr.

1.38 m

4∅16(260)

80

5Ø10 5Ø8

1.40 m

4∅16(160) e ∅6c/24

80

2Ø8

6Ø10 1Ø12

2.70 m

3∅16(280)

80

3Ø8 1Ø10 1Ø8

60

80

3Ø8 1Ø10

4Ø10

2∅12(320)

80

12Ø8

1Ø8

1.60 m

83P4∅25c/30(656)

4∅16(160)

80

P17∅16c/15(1095)

3Ø10

2.70 m

4∅16(280)

80

1.56 m

P39∅16c/15(910)

0.50 m

16Ø10

1.60 m

29

P62∅16c/15(695)

P62∅16c/15(695)

P79∅16c/15(420)

3.07 m

3

h= 40 A.B.L.=Ø16 c/ 15 A.B.T.=Ø20 c/ 15

M2: 35

44P1∅16c/20(152)

2x(2P9∅8) A. Piel (855)

2x(2P8∅8) A. Piel (1165)

4P4∅16 (1045)

∅12

14

8Ø8

P20∅16c/15(667)

P1 F1.1

44P1∅16c/20(152)

24

60

2∅16(160)

60

1.46 m

2x(2P7∅8) A. Piel (1035)

3

6Ø8

3Ø10

83P4∅25c/30(656)

60

1.20 m

M9: 25x80

M8: 30x80

1.84 m

M7: 30x80

∅12

0 4Ø1

M1: 30

0.50 m

6Ø8 1Ø10

2.20 m

4∅16(280)

2∅16(160)

30x80, M4

Arm. Long.: 4∅16+4∅12 Estribos: 3∅6

h= 40 A.B.L.=Ø16 c/ 15 A.B.T.=Ø20 c/ 15

5Ø8

0.56 m

1.21 m 0.37 m 1.22 m

4.39 m

M10: 30x80

P68∅16c/15(1170)

18Ø10

1.82 m

16Ø10

P68∅16c/15(1170)

2.09 m

P71∅16c/15(920)

P80∅16c/15(1070)

0.78 m

0.35 m

P90∅16c/15(1095)

2.65 m

1.46 m

Arranque

2.59 m

1Ø8 1Ø10 1Ø12 1Ø10 P43∅16c/15(1020)+P44∅10c/15(605) 1Ø8 1Ø8 2Ø12

P45∅16c/15(800)

4Ø8

1Ø10

1.60 m

4∅16(160) e ∅6c/24

B3

4P3∅16 (890)

4P2∅16 (1200)

4P1∅16 (1065)

PÓRTICO 1

4

1.60 m

13

3.50 m

P31∅16c/15(810)

15Ø10

44P1∅16c/20(152)

80

1Ø10

3Ø8 P71∅16c/15(925)

16Ø8

44P1∅16c/20(152)

80

∅12

B2

28.11 m21.06 m

Arranque

3Ø10

55P3∅10c/10(874) corr.

M 3: Planta 1

0.69 m

83P4∅25c/30(656)

2∅16(160)

0.30 m

B1

Arm. Long.: 4∅16+6∅12 Estribos: 3∅6

1Ø10 1Ø8 1Ø10

7.00 m

60

Arm. Long.: 4∅16+4∅12 Estribos: ∅8 Intervalo Nº Separación (cm) (cm) 458 a 590 22 6 92 a 458 53 7 0 a 92 15 6

2∅6(38)

D2

18P14∅12c/30(138)

37P3∅20c/15(2494) corr.

P2

2.92 m

3Ø10

55P3∅10c/10(874) corr.

80

A.B.=Ø16 c/ 15

3.09 m

8.84 m

1Ø10 1Ø8 1Ø10 4Ø8

18P14∅12c/30(138)

80

h= 80

P10∅16c/15(670)

P16∅16c/15(645)

3.57 m

1Ø8 1Ø10

1.60 m

3∅16(280)

1∅8(124)

0.35 m

2Ø10

18P14∅12c/30(138)

80

P13∅16c/15(1180)

25.04 m

3Ø8

55P16∅6c/10(521) corr.

80

3Ø10

18P14∅12c/30(138)

DESPIECE DE VIGAS DE CIMENTACIÓN

1∅6(122)

12

1Ø10 1Ø8 1Ø10 1Ø10

Sep. Vertical: ∅6 c/10 cm Sep. Horizontal: ∅6 c/30 cm

0.35 m

55P16∅6c/10(521) corr.

80

P89∅16c/15(395)

0.82 m

83P1∅25c/30(202)

M4: 30x80

P107∅16c/15(1055)

44P4∅16c/20(616)

44P4∅16c/20(616)

37P3∅20c/15(2494) corr.

29

3

2Ø8

44P4∅16c/20(616)

0.35 m

29

C

∅16

1Ø10

P122∅16c/15(920)

18P17∅12c/30(616)

80

h= 80 A.B.=Ø16 c/ 15

D1

7Ø8

44P4∅16c/20(616)

55P3∅10c/10(874) corr.

0.35 m

∅12

2Ø8

55P3∅10c/10(874) corr.

18P17∅12c/30(616)

80

1Ø10

0.35 m 4

∅16

2Ø8

0.30 m

0.35 m

21.06 m

P131∅16c/15(745)

4P2∅16(874) corr.

0.27 m

80

5.64 m

2Ø10

2.08 m

P32∅16c/15(510)

5.16 m

11P1∅16c/30(152)

∅12 ∅16 ∅12

h= 80 A.B.=Ø16 c/ 15

3.82 m

18P17∅12c/30(616)

18P17∅12c/30(616)

P1 F1.3

1.25 m

D

3.82 m

11P1∅16c/30(152)

P1

M6: 30x80

P27∅16c/15(1095)

11P1∅16c/30(152)

ARMADO DE PILARES

4

0.95 m

2,00 kN/m2

3.97 m

P28∅16c/15(905)

11P1∅16c/30(152)

8.84 m 0.29 m

80

0.74 m

13P18∅12c/25(138)

M 2: Planta 1

1Ø10

P31∅16c/15(955)

1

0.18 m

∅16

M5: 30x80

3Ø10

28P3∅10c/20(327) corr.

M 6: Planta 1

80

1Ø12

1Ø10

M3: 35x80

13P18∅12c/25(138)

80

M2: 35x80

55P16∅6c/10(521) corr.

80

Ø20 c/ 15

1Ø10

1Ø12

D3 P84∅16c/15(870)

P63∅16c/15(570)

P72∅16c/15(620)

1.00 m

h= 80 A.B.=Ø16 c/ 15

0,23 1 Tipo II 1,3 Baja 50% 50%

Sep. Vertical: ∅10 c/20 cm Sep. Horizontal: ∅10 c/30 cm

28P3∅10c/20(327) corr.

0.29 m

0.42 m

0.50 m

P14∅16c/15(980)

2.57 m

4.34 m

Aceleración Básica P26∅16c/15(1170) Coeficiente K de contribucion Tipo de suelo Coeficiente de Suelo Ductilidad % Sobrecarga a considerar % Viento a considerar 1Ø12 1Ø10

24P20∅12c/25(327) corr.

4P15∅16(521) corr.

80

11.83 m

0.10 m

4∅12

P25∅16c/15(755)

13P18∅12c/25(138)

0.29 m

2Ø12

P16∅16c/15(645)

PLANTA FORJADO 1

4∅12

80

h= 80 A.B.=Ø16 c/ 15

A

1Ø10

Sobrecarga de Uso (Residencial)

1Ø12

11P4∅16c/30(611)

∅16

80

Acero en barras P34∅16c/15(1005) Hormigón Madera Laminada Encolada

M1: 30x80

P8∅16c/15(945)

D2

4,80 kN/m3 2,1 kN/m2 7,00 kN/m3 0,30 kN/m2 0,30 kN/m2 3,00 kN/m

11P4∅16c/30(611)

0.35 m

4∅12

1.56 m

11P4∅16c/30(611)

M 5: Planta 1

0.35 m

1.23 m

13P21∅12c/25(629)

11P4∅16c/30(611)

0.30 m

∅8c/10

60

P22∅16c/15(655)

1.40 m

28P3∅10c/20(327) corr.

55P16∅6c/10(521) corr.

2.59 m CLT Panel 1.51 m 1.62 m Forjado 0.97 m Extraordinaria Ordinaria Cerramiento Sísmica Incendio Solería 1,15 1,00 1,00 Falso techo 1Ø12 1,50 1,30 1,00 Tabiquería P10∅16c/15(670) 1,25

Materiales

28P3∅10c/20(327) corr.

24P20∅12c/25(327) corr.

13P18∅12c/25(138)

PILARES 2, 3, 4

2.92 m

7.00 m

13P21∅12c/25(629)

24P20∅12c/25(327) corr.

80

P31∅16c/15(955) P16∅16c/15(645)

1.60 m

1.21 m

∅16

7.00 m

0,23 1 Tipo II 1,3 Baja 50% 50%

0.35 m

0.25 m

0.27 m

P1 F1.4

1.60 m

1.85 m

1.25 m

Aceleración Básica Coeficiente K de contribucion 25.04 m Tipo de suelo 1.60 m 2.20 m Coeficiente de Suelo Ductilidad % Sobrecarga a considerar % Viento a considerar

12

0.35 m

2,00 kN/m2 2,00 kN/m2

1.70 m

3

5Ø10

1

P1 F1.1

0.19 m

∅8c/20

0.24 m

0.30 m

0.27 m

Denominación Tensión del límite elástico

PLANTA DE CIMENTACIÓN

5,00 kN/m2 2,2 kN/m2 4,80 kN/m3 7,00 kN/m3 2,1 kN/m2 0,30 kN/m2 7,00 kN/m3 2 kN/m 0,30 kN/m2 0,30 kN/m2 0,30 kN/m2 3,00 kN/m 3,00 kN/m

0.27 m

Acero en barras Hormigón Madera Laminada Encolada

∅8c/20

0.81 m

- Escalera: de tres tramos, la primera meseta se sustenta desde el forjado superior, permitiendo evitar la disposición de un muro único para ello.

Extraordinaria Sísmica Incendio 1,15 1,00 1,00 1,50 1,30 1,00 1,25

Ordinaria

∅8c/20

4P2∅16(327) corr.

3.37 m

0.24 m

24P20∅12c/25(327) corr.

13P21∅12c/25(629)

0.45 m

Materiales

2,00 kN/m2

Hormigón (restante) Losa de hormigón maciza HA/30/B/20/I Forjado (suelo radiante) 31CLT N/mm2 Panel Cerramiento B (Blanda) Forjado Solería 5..10cm Cerramiento Barandilla Solería15mm Falso techo Silíceo Falso techo Tabiquería I Tabiquería 20 mm Sobrecarga de Uso (Residencial) Acero para de armar Sobrecarga Uso (Residencial) B 500 SD 500 N/mm2 14

4P19∅16(327) corr.

13P21∅12c/25(629)

PILAR 1

0.10 m

0,23 Hormigón (cimentación) 1 HA30/B/40/IIa Tipo II 30 N/mm2 1,3 B (Blanda) Baja 5..10cm 50% 20mm 50% Silíceo IIa 70 mm* Acero laminado S 275 275 N/mm2 13

ALZADO Y DESPIECE DE ARMADURA DE MUROS

0.24 m

0.74 m

- Cimentación: la cimentación también se resuelve por losa maciza. Su dimensión se debe a la recomendación de cálculo de Cypecad, con L/10 más 20cm, lo que da un canto de 80cm. Esto ayuda a no disponer en este elemento armadura de punzonamiento. A su vez, aprovechando que el límite de propiedad no está en el borde de la parcela, la losa se extiende en su perímetro 80cm.

Aceleración Básica Coeficiente K de contribucion Denominación Tipo de suelo Resistencia característica Coeficiente de Suelo Consistencia Ductilidad Límites de asiento % Sobrecarga a considerar Tamaño máximo del árido % Viento a considerar Tipo de árido Ambiente Recubrimiento mínimo

5,00 kN/m2 2,2 kN/m2 7,00 kN/m3 0,30 kN/m2 2 kN/m 0,30 kN/m2 3,00 kN/m

0.80 m

Denominación Tensión del límite elástico

Formación Alhambra Losa de hormigón maciza 2 kg/cm2 Forjado (suelo radiante) 36 º Cerramiento Extraordinaria Ordinaria 1'8 t/m3 Solería Sísmica Incendio 0 Barandilla 1,15 1,00 1,00 30 Falso techo 1,50 1,30 1,00 6 kg/cm3 Tabiquería 1,25 40 m Sobrecarga de Uso (Residencial)

0.90 m

- Muros: se ha optado por resolver la mayoría de elementos verticales con hormigón, en parte por la premisa de mostrar su materialidad y pesadez, pero principalmente por motivos de sismo. Dado que la estructura de CLT superior se ha calculado de forma aislada, era necesario disponer muros de hormigón en sentido longitudinal y transversal para absorber dicha aceleración, y asegurar que puede soportarla. Por otra parte, su posición coincide con parte de los muros superiores, de forma que se aprovecha para descargar algunos en ellos directamente. Se realizó un predimensionamiento en función del ámbito de descarga y las plantas, con un mínimo de e=20cm. Sin embargo, por la distribución de cargas, muchos no cumplían en equilibrio, y se ha aprovechado aumentar algunos para reducir también su punzonamiento.

Terreno Tensión admisible Ángulo de rozamiento interno Densidad Materiales Cohesión Acero en barras Ensayo de Penetración Nspt Hormigón Coeficiente de Balasto Madera Laminada Encolada Nivel Freático

1.18 m

Denominación Resistencia característica Consistencia Límites de asiento Tamaño máximo del árido Tipo de árido Ambiente Recubrimiento mínimo

- Forjado: dado que sobre este nivel se levanta la estructura de paneles de CLT, se ha optado por resolverlo con losa maciza. Partiendo de un espesor mínimo e=20cm, se ha ido aumentando conforme se ha necesitado, hasta llegar a un canto de 40cm. Esta dimensión se debe principalmente al mismo motivo: una vez obtenidas las reacciones totales de la estructura de CLT, se ha calculado la estructura de hormigón disponiendo dichas cargas. Sin embargo, no todos los muros de CLT disponen de continuidad en esta planta, lo que obliga a la losa a disponer un mayor canto y tener la capacidad de transmisión a los muros de CLT así como no superar la flecha admisible.

Hormigón (restante) HA/30/B/20/I 31 N/mm2 B (Blanda) 5..10cm 15mm Silíceo I 20 mm Acero para armar B 500 SD 500 N/mm2

ARMADURA DE PUNZONAMIENTO

DETALLE UNIÓN LOSA-ESCALERA

0.40 m

Hormigón (cimentación) HA30/B/40/IIa 30 N/mm2 B (Blanda) 5..10cm 20mm Silíceo IIa 70 mm* Acero laminado S 275 275 N/mm2

DETALLE UNIÓN LOSA-PILAR

0.80 m

Previo al cálculo, desarrollado con el programa Cypecad, se ha llevado a cabo un predimensionamiento básico de la geometría de los elementos de la estructura, en función de la decisión que se quería tomar:

DETALLE UNIÓN LOSA-MURO

0.40 m

Denominación Tensión del límite elástico

JUSTIFICACIÓN

15mm Silíceo I 20 mm Acero para armar B 500 SD 500 N/mm2

20mm Silíceo IIa 70 mm* Acero laminado S 275 275 N/mm2

0.80 m

Tapiz, Aguja e Hilo. Proyecto para un centro C.R.E.U.D.E. Estructura. El hormigón

Tamaño máximo del árido Tipo de árido Ambiente Recubrimiento mínimo

0 30 6 kg/cm3 40 m

0.98 m

Cohesión Ensayo de Penetración Nspt Coeficiente de Balasto Nivel Freático

1P3∅25 (416) 3P2∅10 (518) 19x1eP5∅8 c/20 372

3.82 m

21.06 m

1

2

3

4

5

6 7

3.09 m

8

9

10

11

12

1.60 m

13

0.97 m

16x1eP5∅8 c/30 474

14

Juan Francisco Mañas Villar 0

5

10

20

30

40

50 m

TFM-B2

E.T.S.A. Granada Curso 22/23

14


Tapiz, Aguja e Hilo. Proyecto para un centro C.R.E.U.D.E. Estructura. La madera. DETALLE DE UNIONES

Unión de Forjado de Vivienda-Balcón. Planta

Unión Pared-Forjado Tirafondo a 45º

Forjado Vivienda

500

500

500

1000

1000

1000

1000

1000

500

500

500

500

Corte de Capilaridad

20% de la longitud

Anclaje Atornillable

Unión Forjado-Pared Tirafondo vertical M10

H2

H2

F10

H2

H2

H2

H2

H2

H3

H3

H3

0.21 m

F11 2.96 m

CLT 90 C3s

100mm

F5

4.44 m

4.40 m 5.60 m

2.00 m

0.39 m

1.06 m

0.70 m 0.30 m

1.86 m

1.83 m

2.08 m

0.12 m

0.80 m

105mm

0.47 m

ROTHOBLAAS® TTP200

4.53 m

V6

H1

H3

118mm

H4

H2

T7

H3

M8

E

M9

3.48 m

2.96 m

CLT 180 L5s

F6

H2

H2

H3

H3

H2

H2

4mm

P2 - FORJADO CLT

M10

3.42 m

4.65 m

CLT 180 L5s

H5 H5

F17

F 1.80 m

2.80 m

viga V11 35x12cm 3.15 m

3.04 m

P1 - MUROS CLT

2.65 m

3.16 m 2.10 m

13

3.16 m

12

PLANTA DE CUBIERTA

14

5.05 m 2.37 m

1.53 m

1.80 m 2.75 m

C6 0.44 m

A

H3 H1

1.50 m

1.00 m

0.50 m

0.30 m

1.50 m

1.80 m

0.15 m 0.50 m

1.48 m

1.46 m

0.50 m

0.92 m

1.47 m

0.40 m

4.80 m

4.44 m

viga V9 35x12cm

M11

H4 H4

5.60 m

2.48 m

2.48 m

2.48 m

2.48 m

2.48 m

2.48 m

2.48 m

5.35 m

0.82 m

E

0.90 m

V2

1

2

3

4

5

10 m

H1

30x12cm

2.43 m

2.21 m

30x15cm

1.25 m

60mm

3mm

CIMENTACIÓN

2.60 m

V7

30x12cm

V7

30x12cm

V8

35x12cm

V9

35x15cm

4.75 m

3.30 m

30x12cm

V4 2.84 m

4.80 m

30x12cm

V10

30x15cm

5.35 m

V6

E.T.S.A. Granada Curso 22/23

0.54 m

30x12cm

V3

3.30 m

TFM-B2

2.50 m

3.35 m

*Vigas bajo forjado de cubierta C

0

2.86 m

2.20 m

Juan Francisco Mañas Villar

T7

3.35 m

V5 3.04 m

T6

H6 1.53 m

3.30 m

C6

2.39 m

T5

2.20 m

viga V5 30x12cm

viga V5 30x12cm

viga V2 30x12cm viga V2 30x12cm

viga V5 30x12cm

viga V5 30x12cm

2% pdte

viga V2 30x12cm

2.48 m

50mm

56mm

T4

viga 40x15cm

CLT 240 L7s

2.63 m

85mm

V4

H1

H3 H3

H1

H3 H3

H1

M10

C3

CLT 240 L7s

C5

CLT 240 L7s

C5

CLT 240 L7s

C5

CLT 240 L7s

C5

CLT 240 L7s

C5

CLT 240 L7s

C5

CLT 240 L7s

C3

CLT 240 L7s

C3

CLT 240 L7s

C3

CLT 240 L7s

4.55 m

H3

1.95 m

ROTHOBLAAS® WHTW50

2.43 m

M14

H1

C8 T7

PB - MUROS HA

2.12 m

0.50 m

V1 H2

0.50 m

2.39 m

0.12 m

H3 H2

2.11 m

D

2.64 m

viga V10 35x15cm

H1

H3

T7

H3 H1 H1

H2

0.55 m

2.00 m

M13

M12

H3

H3

H1

H3

287mm

2.81 m

E1

H1

1.10 m

E2

H1

C2

CLT 240 L7s-2

C2

viga V4 35x12cm

CLT 240 L7s-2

C2

CLT 240 L7s-2

viga V4 35x12cm

C2

CLT 240 L7s-2

C2

CLT 240 L7s-2

C2

CLT 240 L7s-2

C2

viga V4 35x12cm

CLT 240 L7s-2

C2

CLT 240 L7s-2

C2

C2

CLT 240 L7s-2

M9 H2

CLT 240 L7s-2

2% pdte

C H5 H5

H1

H4

H2

C7

M12

H2

0.70 m

2.10 m

viga V4 35x12cm

H4

H1

1.30 m

T3

0.20 m

H1 H3 H1

0.74 m

CLT 240 L7s

M12

H1

viga V7 30x15cm

3.50 m

T2

0.20 m

T6

H1

T1

0.40 m 0.66 m

CLT 240 L7s-2

H1

viga V7 30x15cm

4mm

ROTHOBLAAS® WHT340

CLT 140 L5s H1

H3

2.64 m

H1

0.30 m

1.86 m

H1

B

0.12 m

0.20 m

H1

H1

viga V7 30x15cm

65mm

H5

0.20 m

H1

CLT 160 L5s

CLT 160 L5s

H1

E1

2% pdte

H1

viga V7 30x15cm

P1 - LOSA MACIZA

0.50 m 0.15 m

10mm

C1

H5 H5

H3

1.00 m

1.20 m

M14

0.20 m

CLT 240 L7s

0.30 m

M12

35x12cm

V12

ROTHOBLAAS® WHTPLATE440

CLT 240 L7s-2

C4

4.70 m

M13

2.10 m

2% pdte

M11

1.99 m

viga V8 40x15cm

H1

2% pdte

1.53 m

1.91 m

2.48 m

viga V6 40x15cm

0.99 m

viga V3 40x15cm

0.50 m

CLT 240 L7s

C4

CLT 240 L7s

viga V1 30x15cm viga V1 30x15cm

C4

CLT 240 L7s

0.99 m

C4

2.48 m

viga V3 40x15cm

2.48 m

C4

2.48 m

C4

CLT 240 L7s

C1

CLT 240 L7s-2

viga V3 40x15cm

C1

CLT 240 L7s-2

C1

2.48 m

2.44 m

CLT 240 L7s-2

3.95 m

0.99 m

CLT 240 L7s

0.50 m

0.56 m 0.50 m

viga V1 30x15cm

2% pdte

0.99 m

viga V3 40x15cm

2.48 m

3mm

77mm 55mm

viga V9 35x15cm

M11 M13

H4

H2

*Vigas sobre forjado de vivienda F

2.63 m

3mm

78mm

1.91 m 2.75 m

0.44 m 1.10 m

H1

M12

H3

H1

M6

722mm

CLT 180 L5s

3.13 m

M7

3mm

3mm

F16

200mm

H3

CLT 240 L7s

viga V7 30x12cm

T5

P2 - MUROS CLT

440mm

CLT 180 L5s

T5

ROTHOBLAAS® NINO15080

ROTHOBLAAS WHTPT720

viga V7 30x12cm

M5

2.21 m

H3

H1

H1

F19

2.43 m

H3

H1

V5

0.00 m

2.64 m

F15

H2

CLT 180 L5s

2.43 m

H2

H2

0.92 m

1.65 m

D 5.78 m

H2

H3 H1

M14

CLT 240 L7s

H2

T7

H1

H2

H2

1.10 m

H1

H1

H2

2.25 m

H1

H2

H3

H4

H3

CLT 240 L7s

H2

0.50 m 0.57 m 0.50 m 0.15 m

V4

M4

C 0.79 m

H3

H2

0.12 m

H5 H5

viga V10 30x15cm

H1 H2

H2

H1

2.81 m

0.30 m

E2 H4

M9 viga V4 30x12cm H1

H3 H3

H1 H1

H1 H1

H1 H1

H2

H2

F18 H1 H3 H1

H3

H3

H2

H1

E1

CLT 160 L5s

E1

CLT 160 L5s H1

H1

H3

H1

CLT 140 L5s H1

H1

H3

H3 H3

H1 H1 H1

H3

H2

0.50 m

B

M12

H2

1.16 m

3mm

CLT 180 L5s

H4

H2

H2

H4

H3 H1

viga V7 30x12cm

H3

1.91 m

viga V6 35x12cm H1 H1

H3

H1

H3

H1

H1 H1

H3

M8

M5

M7

M7

H3

H1 H1 H1

H3

H3

H1 H1

H1

H3 H3

H1

H1 H1

H1

M4

M4 H3

F4

146mm

®

3.13 m

H3 viga V4 30x12cm

H1 H1

H1

T4

D4

0.45 m

1.10 m

F16

viga V3 30x15cm

H1

H3

H1

H3

H1 H1

H1

M2 M3

M3

CLT 180 L5s

2.97 m

H1

T4

CLT 240 L7s

3.55 m

V3

M12

H1

6.90 m

H1

H1

T6

H1

H2

H1

viga V2 30x12cm viga V2 30x12cm

viga V5 30x12cm

H1

F11 2.96 m

M6

H1

H3 H3

H1

H1

H3

H4 H4

H1

H3

M3

H1 H1

viga V5 30x12cm

CLT 180 L5s

H1

M3

0.20 m 0.86 m

viga V2 30x12cm

viga V7 30x12cm

H4

H1

2.40 m

H3

H4

H1

H3

H1 CLT 240 L7s

H3

H3

H3

3.48 m

M2

H2

H1

H3

H3

viga V7 30x12cm

H1

H1

D2

H1

H1

H3

H4

F9

A

H3 H1

1.65 m

2.45 m

H2

3.39 m

H1

CLT 240 L7s

P3 - FORJADO CLT

M1

H5 H5

M10

H2

F6

H1 H4

F17

H1

M6

H2

H1

T3

CLT 180 L5s

H1

F2

viga V5 30x12cm

H1

H2

CLT 180 L5s

H3

H1

F15

H1

viga V8 35x12cm

H1

H2

H1

3mm

ROTHOBLAAS® NINO100100

1.78 m

H1

F3 H1

1.53 m

H3

H1

H1

H2

T1

H1

H3

H3

H2

H3

1.53 m

H3

H1

H3

H2

H2

F10

H2

H2

H3

H1

H2

H2

H1

H1

F5

H2

T5

H3

F14

H1

CLT 240 L7s

T2

H2

H1

H1

H2

H1

H1

H2

H1

H3

CLT 240 L7s

T2

1.04 m

F1

H3

H3

H1

H2

F8

H1

H1

viga V5 30x12cm

H2

T5

H3

H1

M2 viga V4 30x12cm H1

CLT 240 L7s

H1

H2

M6

H2

H2

viga V7 30x12cm

H2

1.50 m

CLT 180 L5s

H2

CLT 180 L5s

H2

100mm

ANCLAJES H 1

2.86 m

H2

H2

H2

F3

H1

H1

H3

H2

H1

H1

H4

CLT 240 L7s

H1

H3

H3

H2

H2

H1

H1

viga V7 30x12cm

H3

H3

CLT 240 L7s

H1

F14

H3

M5

H1

1.11 m

F7

H1

H1

H1

CLT 240 L7s

H2

H1

H2

H1

H2

H1

H3

H1 H1

H1

H3

H1 H1

H1

T4

H1

H4 H4

H1 H1

H1

T4

H3

H1

M1

H1

H1

1.19 m

CLT 180 L5s

H3

F3

F13

H1

H3

viga V3 30x15cm

viga V1 30x12cm viga V1 30x12cm H1

H3 H3

H1

H1

H1

H1

H3

H1

H1

T1

V2

3.65 m

0.70 m 0.30 m0.50 m0.30 m 0.70 m

M6

H1

H1

D1

14

V4

3.16 m

H3

H1

3.55 m

H3

viga V7 30x12cm

H1

H1

H4

F9

H3

H1

H1

CLT 240 L7s

H1

F4

H3

1.10 m

H1

H4

H1

H3

H1

viga V4 30x12cm

CLT 240 L7s

1.19 m

13

0.30 m

2.65 m

H1

CLT 240 L7s

M2

T3

1.11 m

F12 H1 H3 H1

M1

M5

M7 H3

H3 H3

H1

H1

1.50 m

CLT 180 L5s

H1 H3 H1

H1

H1

H3

H1

F13

12

1.10 m

0.90 m

H1

M7

H1

1.05 m

H1

H1

0.21 m

CLT 240 L7s

H3

H3

H1

H3

H1 H2

H1

H1

H1

M4 H2

H1

H2

H3

F3

T1

11

4.88 m

CLT 240 L7s

H3

H1

T2

H3

H1

H3

H1 H1

H1

H3 H3

H1

H1

H1

H3

10

V1

3.43 m

2.86 m

H1

T2

9

0.12 m

1.20 m

H1

H1 3.42 m

H1

M1

H3

M5

3.22 m

H2

H1

2.05 m

F8

1.04 m

F12 H2

CLT 180 L5s

H2

H1

2.84 m

H2

H2

1.50 m

CLT 180 L5s

H3

H2

D3 CLT 240 L7s

H1

viga V12 30x12cm

M4

H2

H1

H1

1.83 m

0.30 m 0.76 m

H1

2.11 m

F7

H3

H4

1.11 m

Unión Forjado-Pared Tirafondo vertical M10

Banda Elastomérica

Tirafondos VSG ROTHOBLAAS® verticales cada 250mm

0.30 m

F2

H1

1.19 m

CLT 180 L5s

H3

CLT 240 L7s

H1

1.50 m

0.70 m 0.30 m0.50 m0.30 m 0.70 m

H1

H3

H1

H3

H1 H1

H1 H1

H3 H3

H1

H1

F1

8

7.52 m

viga V3 30x15cm

1.19 m

viga V3 30x15cm

viga V1 30x12cm

1.91 m

1.11 m

CLT 180 L5s

T1

6 7

4.88 m

1.50 m

H1

Banda Elastomérica

P4 - CUBIERTA CLT

2.86 m

2.05 m

1.05 m

5

H4 H4

4

CLT 240 L7s

P3 - MUROS CLT

H4 H4

3

3.91 m

H1

Cinta de Sellado CLT 240 L7s

Forjado Balcón

CASTILLETE CLT

Unión Pared-Forjado Tirafondo a 45º

Perno de anclaje

0.30 m

2

Escuadra Cortante ROTHOBLAAS® NINO100100

Cinta de Sellado

Unión Forjado-Forjado Tirafondo Ø8 a 45º

20% de la longitud

Placa de Anclaje ROTHOBLAAS® WHTPT720

Escuadra Tracción ROTHOBLAAS® WHT340

Perno de anclaje

Anclaje Pesado de Expansión

Cinta de Sellado

H4

Escuadra Tracción ROTHOBLAAS® WHT340

DESPIECE DE MUROS CLT Y VIGAS

1

H1 H3 H1

H3

Escuadra Tracción ROTHOBLAAS® WHT340

PLANTA TIPO (F2-F3)

0.25 m

H3

Escuadra Cortante ROTHOBLAAS® NINO100100

70

Banda Elastomérica

H2

CLT 90 C3s

CLT 90 C3s

H2

CLT 90 C3s

Dado que los elementos se calculan de forma individual, para resolver el cortante generado por sismicidad se realiza una estimación del valor y se resuelve con anclajes ROTHOBLAAS® NINO100100 para la unión perpendicular de muro y forjado. Por tracción, se disponen anclajes ROTHOBLAAS® WHT con placa de presión. El resto de elementos de anclaje representados en el formato se usan para las uniones paralelas de muro con forjado y con muro.

H1

CLT 180 L5s

- En cubierta, los propios muros de CLT se diseñan con una inclinación del 2% hacia en interior, de manera que los paneles de CLT ya cuentan con esta pendiente y mantenemos la construcción en seco que buscamos. En este caso también nos apoyamos en el uso de cuñas y rastreles, para resolver la evacuación en el núcleo de comunicaciones. El núcleo del ascensor se plantea como una caja independiente, de ahí que se represente como un "doble muro".

90 C3s 90 C3s 90 C3s 120 C3s 120 C3s 120 C3s 90 C3s 90 C3s 90 C3s 120 C3s 90 C3s 90 C3s 90 C3s 90 C3s 90 C3s 120 C3s 90 C3s 90 C3s 90 C3s 90 C3s 90 C3s

Muro HA

- En forjados, el sentido de los paneles es longitudinal, con la premisa de disponer formatos distintos en el interior de las viviendas respecto la los balcones y la pasarela. De esta forma. y ayudado de vigas, el cálculo permite obtener un canto menor en estos vuelos, y constructivamente conseguir generar una pendiente con cuñas, sin generar un desnivel en el acabado. También permite respetar los huecos de las instalaciones con dos paneles, dado su sentido transversal.

120 C3s 90 C3s 120 C3s 100 C5s 120 C3s 100 C5s 90 C3s 120 C3s 90 C3s 120 C3s 90 C3s 90 C3s 90 C3s 90 C3s 120 C3s 120 C3s 90 C3s 90 C3s 90 C3s 90 C3s 90 C3s

CLT 90 C3s

120 C3s 90 C3s 120 C3s 100 C5s 120 C3s 100 C5s 90 C3s 120 C3s 90 C3s 120 C3s 90 C3s 90 C3s 90 C3s 90 C3s 120 C3s 120 C3s 90 C3s 120 C3s 120 C3s 90 C3s 90 C3s

Se conserva la premisa de realizar una construcción en seco y pensada en la vida futuro del edificio y sus materiales. Desde el forjado de losa de hormigón, se ancla la estructura de paneles de CLT, de la empresa Stora Enso®. Se disponen los muros en ambas direcciones, longitudinal y transversal, pero el eje fuerte de los paneles de forjados se disponen, principalmente, por evacuación de aguas:

VOLUMETRÍA DE ESTRUCTURA

CLT 240 L7s

JUSTIFICACIÓN

40X20cm

4.75 m

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.