La Huella (II)

Page 1

LA HUELLA (II)

Proyecto para la revitalización del Tejido Urbano del Realejo Juan Francisco Mañas Villar Proyectos 9


Emplazamiento. Plano de plantas bajas

Proyectos 9

Grupo A

Convocatoria de Junio de 2022

Juan Francisco Mañas Villar

El proyecto trata de responder a las preexistencias del lugar. Por un lado, la edificación existente sirve como nuevo contenedor para la vivienda, estudiando previamente las alturas, superficies de ocupación y el volumen construído, así como la posible ubicación del núcleo de comunicaciones. Como resultado, obtenemos una planta dividida en cuatro sectores, a nivel espacial y estructural, la cual organiza cuatro usos: comunicaciones, cuartos húmedos, zonas de estancia y patio. En altura, la planta baja la ocupan los padres del cura, mientras que la superior pertenece al mismo, dejando la intermedia para la vida común. Por último, el torreón, como premisa para asemejarse al mismo volumen existente, aloja la lavandería. Por otro lado, la preexistencia que encontramos en el solar junto al Alhambra Palace es el terreno, distinguiendo las subidas en pendiente y los "cortes". Respondiendo a estas condiciones, encontramos la cota principal para la pista, a la misma que la "plaza natural" existente, así como la zona más cómoda para poder crear el acceso entre la calle Antequeruela Baja y Parra de San Cecilio. El resto del programa genera en la sección una similitud al escalonamiento de las terrazas del lugar, así como una continucación de los saltos de fachada de su calle. De esta forma, el núcleo de comunicaciones y aseos ocupan el volumen más bajo, y desde ahí los espacios empiezan a dilatarse hacia el sur. Por accesibilidad, este mismo núcleo establece una conexión directa con la calle Carril de San Cecilio.

A

En lo que a materialidad respecta, el pabellón establece una dualidad entre los planos horizontales y verticales. Mientras que la masividad y opacidad de los planos horizontales se consiguen con el uso de hormigón principalmente, son los verticales los que contrastan con el uso del metal, ciego para los aseos y vestuarios, pero configurado en los restantes a partir de una superposición de mallas que permiten que la estancia transpire.

B

B'

A'

N 01

5

10

20m

Escala 1:300

01


Vivienda para el Párroco y su familia. Plantas, alzado y secciones (I)

Proyectos 9

Grupo A

Convocatoria de Junio de 2022

Juan Francisco Mañas Villar

A

B'

B

A' Planta Baja A

Sección A

Sección B

B'

B

A' Planta Primera A

B'

B

A'

La casa se concive desde la estructura y la materialidad. Desde el primer momento, es la estructura la que condiciona y subdivide la planta en cuatro sectores, ubicando únicamente un pilar en su interior. En sección, los huecos existentes en fachada condicionan la altura libre, por lo que una combinación de forjado metálico con bobedillas cerámicas aporta una solución de canto mínimo, devolviendo más espacio a la estancia. Esta materialidad queda complementada con la que se ve en el interior de la parcela: Un vaciado previo permite configurar dos mundos, donde, en base al deterioro la pintura, aparece el ladrillo rústico, elemento que recupero a modo de celosía en las caras del patio. Se consigue regular la luz y diferenciar las fachadas principales del mundo interior, ya preteneciente a otra época. Las bovedillas y la celosía cerámicas ganan mayo importancia al combinarse con el blanco de los demás elementos, donde solo el metal de la estructura queda en crudo.

Planta Segunda

N

0

1

2

3

4

5

10m Escala 1:75

0

1

2

3

4

5

10m Escala 1:100

02


Vivienda para el Párroco y su familia. Plantas, alzado y secciones (II)

Proyectos 9

Grupo A

Convocatoria de Junio de 2022

Juan Francisco Mañas Villar

C

D'

D

C' Planta Torreón C

D'

D

Sección C

Sección D

C' Cubierta

N

0

1

2

3

4

5

10m Escala 1:75

0

1

2

3

4

5

10m Escala 1:100

03


Pabellón polideportivo. Alzados de contexto y maqueta topográfica. Justificación de la propuesta.

Proyectos 9

Grupo A

Convocatoria de Junio de 2022

Juan Francisco Mañas Villar

+740'2 m

+735'2 m

+729'15 m +729 m

+726'1 m

+725 m

+721'8 m

+718'6 m

.\foto maqueta\foto 1.pdf

01

5

10

20

30

40m Escala 1:400

04


Pabellón Polideportivo. Segundo sótano y sección longitudinal A +718'6 m

Proyectos 9

Grupo A

Convocatoria de Junio de 2022

Juan Francisco Mañas Villar

Se ve en la sección el resultado de ese diálogo con el escalonamiento del terreno. Las cubiertas optan por varias soluciones para enfatizar su delgadez y ligereza desde la calle: con perfiles de sección variable, es solo en el interior donde el canto se hace notable, y a esto se suma la inclinación, distinta, de los pilares de fachada, hacia el interior. Se genera más vuelo, y la celosía metálica deja de ser un paramento vertical para jugar con dos planos. Esta inclinación ayuda a que, por temas de soleamiento, no sea necesario que los paneles lleguen hasta la cubierta, dejándola en la distancia. Por otro lado, las dos cubiertas secundarias, a cota +729m, recurre a los pilares mínimos para ser sustentada mayormente por los núcleos tanto de aseos y comunicación, como de vestuarios. Los muros, en apariencia metálicos, esconden en su interior el hormigón que hace que se conviertan en un "macro pilar". Solo el hormigón se hace visible en el zócalo de la calle, con acabado visto, y se simula su uso en los paramentos horizontales, tratándose en realidad de resina, en la pista, y de gres, en el resto de superficies. Haciendo que el resto de elementos verticales, hasta los cantos de forjados, se pasen al metal, se consigueA'un contraste que los diferencia, los hace extentos unos de otros.

A

+733'9 m

+733'9 m

+729 m

Estado Previo +726'5 m

+725 m

+721'8m

N +718.6 m

0 1

2

5

10

15m Escala 1:150

05


Pabellón Polideportivo. Primer sótano y sección transversal B +721'8 m

Proyectos 9

Grupo A

Convocatoria de Junio de 2022

Juan Francisco Mañas Villar

B'

B

+729'15 m

Estado Previo

+725 m

+721,7 m

+721'8m

+718.6 m

N

0 1

2

5

10

15m Escala 1:150

06


Pabellón Polideportivo. Planta de pista y sección transversal C +725 m

Proyectos 9

Grupo A

Convocatoria de Junio de 2022

Juan Francisco Mañas Villar

C'

C

+734,5 m

+729 m

Estado Previo

+725 m

+721,8 m

+718.6 m

N

0 1

2

5

10

15m Escala 1:150

07


Pabellón Polideportivo. Planta primera y sección transversal D +729 m

Proyectos 9

Grupo A

Convocatoria de Junio de 2022

Juan Francisco Mañas Villar

D'

D

+740'2 m

+738'9 m

+735'2 m

+733'9 m

+729 m

2

Estado Previo

+725 m +724'7 m

+721'8m

+718.6 m

N

0 1

2

5

10

15m Escala 1:150

08


Pabellón Polideportivo. Primera cubierta y sección E +735'2 m

Proyectos 9

Grupo A

Convocatoria de Junio de 2022

Juan Francisco Mañas Villar

E'

E

+740'2 m

+738'9 m

+729 m

+726'1 m

Estado Previo

+725 m

+721'8m

+718.6 m

N

0 1

2

5

10

15m Escala 1:150

09


Pabellón Polideportivo. Segunda cubierta y sección transversal F +740,2 m

Proyectos 9

Grupo A

Convocatoria de Junio de 2022

Juan Francisco Mañas Villar

F'

F

+740'2 m

+738'9 m

+729 m

+727'9 m

Estado Previo

+725 m

1 +721'8m

+718.6 m

N

0 1

2

5

10

15m Escala 1:150

10


Pabellón Polideportivo. Sección constructiva transversal D

Proyectos 9

Grupo A

Convocatoria de Junio de 2022

Juan Francisco Mañas Villar

Detalle A

+740'2 m

C1

0.96 m

3º pdte 5'2%

+738'9 m 0.43 m

1.70 m

M1

4.04 m

0.50 m

+735'2 m

1.36 m

86º 2.87 m

C1

0.96 m

3º pdte 5'2%

+733'9 m 0.43 m

1.70 m

M1

5.11 m

Detalle B

4.36 m

Detalle C 18.25 m

2.50 m

1.10 m

+729 m

C2

0.50 m

0.40 m

7.10 m 6.82 m 4.07 m

5.48 m

M4

1.86 m

4.05 m 3.59 m

3.15 m

3.15 m

4.48 m

4.02 m 2.69 m 0.50 m

0.50 m

S1

83º

+725 m

19.00 m

0.53 m

+24'7 m

0.42 m

Detalle D

Detalle E

0

0'5

1

2

3

4

5m Escala 1:50

11


Pabellón Polideportivo. Sección constructiva longitudinal A

Proyectos 9

Grupo A

Convocatoria de Junio de 2022

Juan Francisco Mañas Villar

C1

+739'5 m

0.38 m

19.07 m

1.05 m

Detalle F

C1

+734,5 m

1.43 m

8.17 m

M1

19.22 m

1.04 m

2.77 m

2.81 m

10.13 m 7.58 m

C2

+728'8 m

C2

+729 m 0.24 m 0.59 m

0.34 m 1.91 m

Detalle G 0.94 m

0.30 m

Detalle H 1.82 m

M2

1.18 m

M2

4.32 m

Detalle I

1.90 m

M1

M3

M3

M3

2.19 m

3.05 m 6.03 m

2.81 m

1.48 m

S2

S3 +725 m

2.82 m 11.73 m

S2

S2

+721'8 m

S3: ENTORNO DE LA PISTA SOBRE FORJADO

C2: CUBIERTAS SECUNDARIAS

M2: MURO INTERIOR DE LOS NÚCLEOS

Capa de pintura de poliuretano alifático gris mate

Gres porcelánico imitación cemento, 60x60cm

Barandilla metálica

Chapa metálica de paneles laminados de aluminio curvados

Capa de autonivelante poliuretánico

Mortero de agarre

Pletina metálica de cubrición del canto

Panel de aislamiento acústico e insonorizante

Capa de tapaporos poliuretánico

Lámina impermeabilizante

Gres porcelánico imitación cemento, 60x60cm

Muro de hormigón armado 20cm

Rollo prefabricado de caucho 4cm

Mortero de agarre

Mortero de agarre

Aislamiento térmico

Capa de adhesivo poliuretánico

Forjado colaborante 14cm con chapa grecada y capa de compresión

Lámina impermeabilizante

Chapa metálica de paneles laminados de aluminio curvados

Cimentación por losa de hormigón nervada 20+10cm

Correas y vigas de perfiles metálicos, IPN

Mortero de agarre - hormigón para formación de pendientes

Lámina impermeabilizante y barrera de radón

Falso techo continuo de placa de yeso PLADUR Decor

Forjado colaborante 14cm con chapa grecada y capa de compresión

M3: TABIQUE INTERIOR DE LOS NÚCLEOS

Tramex para la recogida de agua y residuos del terreno

Chapa metálica de paneles laminados de aluminio curvados

C1: CUBIERTAS PRINCIPALES

Canaleta de desagüe

Panel de aislamiento acústico e insonorizante

Pletina metálica de cubrición del canto, goterón. Fijación mecánica

Sumidero

Entramado de perfiles tubulares para fijación mecánica

Gres porcelánico imitación cemento, 60x60cm

Correas y vigas de perfiles metálicos, IPN

Chapa metálica de paneles laminados de aluminio curvados

Mortero de agarre

Falso techo registrable de placa de yeso PLADUR Decor

Encachado de bolos Detalle J

S2: ENTORNO DE LA PISTA EN CONTACTO CON TERRENO Gres porcelánico imitación cemento, 60x60cm Mortero de agarre

+718'6 m

S2

S1: PISTA DE BALONCESTO

Hormigón de limpieza 10cm

1.63 m

S2

0.32 m

0.38 m

3.20 m

S1

+725'1 m

Cimentación por losa de hormigón nervada 20+10cm Lámina impermeabilizante y barrera de radón Hormigón de limpieza 10cm Encachado de bolos

Lámina impermeabilizante

M4: PANTALLA DE CONTENCIÓN

Mortero de agarre - hormigón para formación de pendientes

M1: CELOSÍA METÁLICA

Forjado colaborante 14cm con chapa grecada y capa de compresión

Doble panel de chapa de acero corten microperforado con marco

Lámina drenante

Canaleta de desagüe

Entramado de perfiles tubulares para fijación mecánica

Lámina impermeabilizante

Sumidero

Pilares HEB embebidos en funda de sección cilíndrica

Lámina geotextil

Correas metálicas Vigas de perfiles metálicos de sección variable, soldada, con cartelas rigidizadoras Falso techo continuo de placa de yeso PLADUR Decor

Muro de contención con aditivo hidrofugante

Áridos drenantes de aluvión Tubo drenante perimetral Hormigón de limpieza

0

0'5

1

2

3

4

5m Escala 1:50

12


Pabellón Polideportivo. Detalles constructivos

Proyectos 9

Grupo A

Convocatoria de Junio de 2022

Detalle A

Detalle B

Detalle C

Detalle D

Detalle E

Detalle F

Detalle G

Detalle H

Detalle I

Detalle J

0

0'2

0,5

Juan Francisco Mañas Villar

1

2m Escala 1:20

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.