AUNQUE MATE, AUNQUE PEGUE, CENTRO HISTÓRICO ES
Una visión feminista del Espacio Público del Centro Histórico de Quito TFM / MACA 2017 / María Jose Vela
Pagina 1
Aunque mate, aunque pegue, Centro Histórico es. Una visión feminista del Espacio Público del Centro Histórico de Quito
Trabajo fin de Máster Autora: María José Vela Villacís Directoras: Atxu Amann y Antonio García Magdalini Grigoriadou
ÍNDICE RESUMEN ........................................................................................................................................................................ 3 Abstract .................................................................................................................................................................................. 4 Introducción ........................................................................................................................................................................... 5 Objetivos e Hipótesis.............................................................................................................................................................. 7 Metodología ........................................................................................................................................................................... 8 Estructura ............................................................................................................................................................................... 9 CAPÍTULO 1: CONTEXTO DE GÉNERO EN ECUADOR........................................................................................................ 11 1.1 LEYES DE GÉNERO Y CONSTRUCCIÓN DE LA FEMINIDAD EN EL ECUADOR................................................................ 13 1.2 ESPACIO PÚBICO EN QUITO ..................................................................................................................................... 26 1.2.1 Antecedentes del Espacio Público de Quito ................................................................................................................ 27 1.2.2 Estructura social del Espacio Público de Quito ........................................................................................................... 34 ***** Espacio percibido y vivido a través de las mujeres ***** .......................................................................................... 46 CAPÍTULO 2: ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS DEL ESPACIO PÚBLICO A TRAVÉS DEL GÉNERO, CASO CENTRO HISTÓRICO QUITO............................................................................................................................................................................ 48 2.1 IMAGINARIO............................................................................................................................................................. 50 2.2 Configuración material del Espacio Público en el Centro Histórico de Quito ................................................................ 66 2.2.1 Ejemplos de configuración del Espacio Público del Centro Histórico de Quito ............................................................ 74 Plaza grande......................................................................................................................................................................... 74 2.3 LOS LÍMITES DEL TEMOR ......................................................................................................................................... 85 2.3.1. Limites corporales ...................................................................................................................................................... 89 2.3.2. ESPACIOS DE PELIGRO ......................................................................................................................................... 94 CAPÍTULO 3: REFLEXIONES Y RECOMENDACIONES ........................................................................................................ 96 Reflexiones ......................................................................................................................................................................... 102 BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................................................................. 107
Pagina 2
Resumen El espacio púbico tiene una relación directa con el poder porque en él se reúnen una diversidad de personas y elementos que comparten un mismo espacio, en el caso de Quito tenemos que tomar en cuenta que los ecuatorianos pertenecen a un proceso de colonización abierto, en el que el espacio se convierte en un elemento de lucha y de poder; la diferencia de poder también se expresa en la relación que existe entre los sexos, en un mundo patriarcal donde lo masculino posee poder sobre lo femenino; es por esta razón que podemos decir que analizando el espacio público se evidencia las relaciones de género porque están ligadas tanto al territorio como al cuerpo. Este trabajo propone un acercamiento al espacio público, estudiando estas tenciones desde una mirada al territorio con perspectiva de género, enfocándose en uno de los grupos menos privilegiado en el espacio público, que incluso es relegado de diferentes formas de él, esta mirada desde lo femenino, se enfoca en el punto fundacional de la ciudad que hasta hoy mantiene la configuración arquitectónica y urbana destinada por la conquista “El Centro Histórico de Quito”, lugar en donde se encuentran los primeros espacios públicos. Para este estudio hemos tomado en cuenta la mirada de trece mujeres que lo viven, utilizan y conocen, estos relatos entraran en diálogo con un trabajo de cartografía y detección de problemas arquitectónicos del lugar; partiendo de las narraciones recogidas a los testimonios de estas mujeres y ubicándolos en sus contextos y sus situaciones para así entender las problemáticas desde las que ellas hablan y poder entender de manera situada cuáles son las problemáticas en el espacio público que sufren las mujeres actualmente en este barrio.
Pagina 3
Abstract Public space has a direct relationship with power because it brings together a diversity of people and elements that share the same space. In the case of Quito, we have to take into account that Ecuadorians belong to an open colonization process, in which space becomes an element of struggle and power; the difference in power is also expressed in the relationship that exists between sexes, in a patriarchal world where men possesses power over women. It is for this reason that we can say that by analyzing the public space, gender relations are evident because they are linked to both territory and body. This work proposes an approach to the public space, to study these tentions from a point of view of territory with a gender perspective, focusing on one of the less privileged groups in the public space, which is often banished from different forms of space. This feminine point of view, focuses on the foundational point of the city that, up to this day, maintains the architectural and urban configuration created by the conquest "The Historical Center of Quito", a place where the first public spaces are located. For this study we have taken into account the experience of thirteen women who live, use and know the public space. These stories will enter into dialogue with a work of cartography and detection of architectural problems of the place; starting from the narrations collected, to the testimonies of these women and locating them in their contexts and their situations in order to understand the problems of which they speak, as well as to understand, in a situational manner, what are the problems in the public space that women currently suffer in this neighborhood.
Pagina 4
CAPร TULO 0 Introducciรณn
Introducción El catorce de octubre de 2017 se produce una multitudinaria marcha en las principales plazas y calles del Ecuador con la consigna “nací hombre, nací mujer”. Mientras se realiza esta investigación desde Madrid, en Ecuador la gente se moviliza en contra de la introducción de la palabra “género” en las leyes de violencia contra las mujeres, la ley de salud y la ley de educación. La violencia que viven las mujeres en mi país ha abierto la inminente necesidad de una iniciativa que proponga la igualdad de todos los seres humanos, independientemente de su género, u otro marcador de su identidad. A pesar de la falta de información que existe sobre la violencia contra de las mujeres (debido a que en el sistema estatal no se incluye por lo general al género como una variable en la toma de datos e investigaciones), las estadísticas realizadas en el 2011 por el INEC, indican que seis de cada diez mujeres han sufrido violencia a causa de su género, pero al hablar con otras mujeres y al vivir como mujer en Quito se puede percibir que somos muchas más, algunas mujeres no saben que sufren violencia y la aceptan, la entienden o incluso la generan; podemos decir que desde la perspectiva machista se generan leyes y políticas pero también desde la ciudad, la arquitectura y el espacio público. Quito, capital del Ecuador, es el hogar de 1.150.380 mujeres, de las cuales el 70% ha sufrido violencia de género, y como una mujer/quiteña/arquitecta sé la importancia de estudiar la violencia contra las mujeres desde la perspectiva de “el lugar”. El Centro Histórico es donde se funda la ciudad que hasta hoy mantiene la configuración arquitectónica y urbana diseñada por la conquista; la nueva colonia se re-asienta sobre pueblos indígenas sustituyendo y rehaciendo la ciudad, las metáforas, los significados y la cultura que han afectado desde su fundación la espacialidad de Quito; es por lo que el Centro Histórico es el área de la ciudad escogida para esta investigación. El espacio público reúne una diversidad de agentes que comparten un mismo espacio, lo que evidencia que las relaciones de género están ligadas tanto al territorio como al cuerpo y cómo se utilizan ambos como mecanismos de poder. Es importante el estudio de los espacios públicos porque si estos son los elementos donde se dan las relaciones sociales, en el Centro Histórico estos espacios se crearon como un mecanismo de poder y de control, donde una mujer que camina sola es inaceptable. Crecí con miedo a salir de casa sola, miedo del espacio público, “No salgas sola”.
Pagina 6
Campaña con mis hijos no te metas difundidas en diferentes medios 14/11/2017
Datos de mujeres asesinadas en 2017 por Colectivo Geografía crítica
Los espacios públicos y semipúblicos son indispensables para el estudio de género; en ellos se crean y mantienen las relaciones sociales, adoptando formas de interpelación; por ello, el imaginario es un elemento fundamental para intervenir y actuar en estos espacios, donde se dan construcciones sociales complejas que se forman en base a marcos, estereotipos o estructuras mentales de género. Los previamente mencionados imponen concepciones e interpretaciones territoriales en el imaginario a través de deseos, necesidades y sensibilidades en relación a cómo los ciudadanos perciben, habitan, interactúan y se movilizan en los espacios; se ordenan, jerarquizan, ontologizan o desontologizan los otros cuerpos y otros territorios (Castoriadis, 1997). Los mecanismos de poder se representan en distintas maneras y en varios ámbitos, pero como menciona Rita Segato en su publicación “la guerra contra las mujeres” (2016), la esfera pública es el único espacio que tiene impacto político en las personas con reglas preestablecidas, es decir, quien quiere hablar, habitar o transitar ahí, va a tener que adaptarse a una serie de mandatos y ordenanzas. En teoría, el espacio público es el lugar creado para todas/os las y los ciudadanas/os, sin embargo los espacios se crean en base a relaciones de poder, y será el poder el que establezca las normas que definen las relaciones sociales y espaciales (Foucault, 1991). Según Lizcano, en la conferencia de Imaginario colectivo y análisis metafórico (2003), dice que una metodología para la investigación del imaginario es el análisis de las metáforas en las que se manifiesta. Explica que “cuando creemos que estamos expresándonos libremente realmente estamos volviendo a construir metáforas que nos habitan y basta que las nuevas metáforas se extiendan y se vayan incorporando al lenguaje para empezar a habitar en otro mundo” (Lizcano E. , 2006, pág. 27). Si tomamos la expresión ecuatoriana “Aunque mate, aunque pegue, marido es” podemos desmembrar que para algunas mujeres ecuatorianas el soportar cualquier comportamiento relacionado al control sobre sus cuerpos, mentes y economías está normalizado. Ahora bien, los imaginarios y las metáforas que las vehiculan no son automáticas ni estables; siempre están en revisión, refuerzo o desplazamiento por medio de aquellas prácticas que llevan a cabo quienes las actualizan. En la siguiente investigación se cuestiona ¿qué pasa cuando este imaginario de género se traslada al espacio público?, ¿qué pasa cuando en espacios donde la religión implantó el “hasta que la muerte nos separe” transgrede la esfera pública? ¿Cuáles son los imaginarios con respecto a los cuerpos femeninos o feminizados en la esfera pública? y ¿Qué puede hacer la arquitectura con respecto a los espacios de agresión contra las mujeres?.
Pagina 7
Objetivos e Hipótesis Esta investigación se propone en un escenario determinado, el ¨Centro Histórico de Quito¨, y analiza los mecanismos de poder que se ejercen en un territorio, el ¨espacio público¨, con el fin de demostrar cómo la arquitectura, el espacio y las metáforas instituyen formas de dominio hacia los cuerpos ¨femeninos o feminizados¨. Hipótesis El análisis del espacio público del Centro Histórico –tal y como está construido, pero también tal y como es vivido– permite detectar los códigos y configuraciones que tienen una influencia directa en la violencia contra las mujeres en el espacio público del Centro Histórico de Quito.
Objetivo general
Analizar cómo los espacios públicos contribuyen a perpetuar las relaciones desiguales de género en el Centro Histórico para interpretar el espacio público.
Objetivo especifico
Determinar y describir los espacios urbanos quiteños con el fin de localizar los elementos en el espacio público que contribuyen a estandarizar las relaciones intrínsecas de género del Centro Histórico de Quito. Detectar los imaginarios, códigos y configuraciones del Centro Histórico que tienen una influencia directa en la violencia contra las mujeres en el espacio público. Proponer una serie de medidas para revertir la situación y configurar un espacio público amable.
Pagina 8
Metodología El siguiente trabajo propone una entrada al territorio para entender la problemática del espacio público del Centro Histórico y las perspectivas de las mujeres que lo habitan. El trabajo se produce a través del espacio percibido, concebido y vivido en tres escalas país (Ecuador), ciudad (Quito), y sector (Centro Histórico). Esta forma de escalado se produce por la falta de datos que existen a nivel país de violencia de género, ya que no se estipulan leyes ni estudios oficiales distritales de violencia, ni estudios que revelen la violencia de género en el espacio público. El presente análisis se ha realizado a través de leyes, cartografías de diferente índole, tanto en páginas oficiales donde se presentan datos estatales de Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) como a grupos de interés y activistas como “no callamos más”, “Geografía Critica”, “Mi primer acoso” que nos presentan una mirada directa a la problemática de género de esta manera se pretende entender la construcción de género. El estudio se produce a manera extrañada, desde Madrid, por medio de plataformas virtuales como Google Earth, Google Maps, Facebook, Quito Patrimonio Digital y datos recogidos en el 2014 de mi autoría. Para reconstruir el imaginario de las mujeres que habitan el Centro Histórico se realizan entrevistas cualitativas de 15 a 20 minutos a 13 mujeres que habitan el Centro Histórico y utilizan a diario el espacio público del sector, estas entrevistas buscan un estudio a profundidad de la relación entre espacio público y las mujeres que lo viven. Estas entrevistas se realizan por medio de plataformas virtuales como Skype, Whatsapp y Facebook; donde 13 mujeres que viven en el Centro Histórico nos cuentan su relación cotidiana con el Espacio Público que las rodea. Por último se muestra un estudio arquitectónico y sociológico con un recorrido a través del imaginario, las materialidades/fisicidades arquitectónicas, y los relatos de quienes las habitan utilizando la entrevista realiza a las 13 mujeres que habitan en el Centro Histórico. La producción de cartografías de mi propia autoría surge de la investigación en el sector, la observación en el sitio y los discursos de 13 mujeres y sus imaginarios del Centro Histórico; de esta manera encontramos la producción de violencia que será contada a través de planos y análisis propios.
Pagina 9
Estructura El cuerpo de la investigación se estructura en dos partes: Capítulo 1: Contexto de Género en el Ecuador El primer capítulo propone un estudio de la reconstrucción de los marcos de género por medio del espacio percibido, concebido y vivido, para detectar los códigos y configuraciones propias del Centro Histórico de Quito que influyen en la violencia de género contra las mujeres en el espacio público. Leyes y construcción del imaginario de la Mujer: Esta primera entrada busca un estudio con las construcciones sociales de la mujer y leyes a nivel de país, por lo tanto la escala a la que se realiza la primera parte de la investigación es de país (Ecuador). En este análisis se integran las relaciones sociales de producción y reproducción, en especial la división del trabajo, la interacción entre agentes de diferentes grupos de edad y género, la procreación biológica de la familia y la provisión de la futura fuerza de trabajo. Para Lefebvre este espacio se denomina espacio percibido. Fisicidad del Espacio Púbico: Para esta entrada se propone un análisis de historia y construcción del espacio público situado en la escala de ciudad (Quito). Este espacio es dominante en las sociedades y está directamente ligado con las relaciones de producción existentes y con orden en el que estas relaciones se imponen. Suele representarse en forma de mapas, planos técnicos y memorias; realizados por los “especialistas” urbanistas, arquitectos, sociólogos, etc. Para Lefebvre este espacio se denomina espacio concebido.
Pagina 10
Capítulo 2: Análisis de los problemas del espacio público a través del género. Reconstrucción de Espacio Público a través de las Mujeres: En este punto se propone evidenciar cómo es vivir el espacio público a través de las mujeres que lo habitan a una escala barrial del Centro Histórico de Quito. Este es el espacio experimentado directamente por sus habitantes y usuarios a través de una compleja amalgama de símbolos e imágenes. Es un espacio que supera al espacio físico, ya que la gente hace un uso simbólico de los objetos que lo componen. Para Lefebvre este espacio se denomina; espacio vivido. En este capítulo se trabaja un acercamiento al espacio público por medio del urbanismo con perspectiva de género, y de esta manera se encuentran los elementos que conforman el espacio público y que contribuyen a estandarizar la desigualdad intrínseca de género en el Centro Histórico de Quito. Se propone un acercamiento al sector del Centro Histórico mediante el imaginario y los espacios significantes, que en diferentes formas coinciden en el espacio público y permiten que la urbe se constituya como un espacio de desigualdad y de construcción de espacios físicos con problemas reales que conservan las relaciones de género. Capítulo 3: Conclusiones. Se platea visibilizar la violencia de género para determinar los espacios públicos con más problemas urbanos y sociales para sugerir mejoras; y de esta manera sugerir estrategias para mejorar la situación de violencia de género contra las mujeres en el espacio público del Centro Histórico de Quito,
Pagina 11
Pagina 12
CAPÍTULO 1 Contexto de Género en Ecuador
Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer "convención de Belem do para" / 1994 Art. 1
Provincias con más casos de Femicidios en Ecuador en 2017
A los efectos de esta Convención debe entenderse por violencia contra la mujer cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado. Ley Ecuatoriana contra la violencia a la mujer y a la familia / 1995 Art. 22 Sanciones – El Juez al resolver la causa, de probarse la responsabilidad, sancionara al agresor con el pago de indemnización de daños y perjuicios de uno a quince salarios mínimos vitales, de acuerdo con la gravedad de los resultados, que será causal de divorcio. Cuando la violencia hubiere ocasionado perdida o destrucción de bienes, el agresor será obligado a reponerlos en número o en espacie. Esta resolución tendrá el valor de título ejecutivo. En el evento de que el sancionado careciera recursos económicos, la sanción pecuniaria se sustituirá con trabajos en las redes de apoyo comunitario que mantiene el Ministerio de Bienestar Social, por el tiempo mínimo de uno a dos meses, dentro de un horario que no altere sus labores remuneradas. 19. 80 femicidios en Ecuador en lo que va del 2017, según Cedhu /El universo 26 de junio, 2017 La Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) registra también un aumento de femicidios en Ecuador en lo que va de este año. Esta organización contabiliza 80 casos desde el 1 de enero hasta el 22 de junio de 2017. En 2016 anotaron 118 femicidios en total. De los 80 femicidios en los primeros seis meses de este año, 42 se han registrado en la Costa, 33 en la Sierra y 5 en el Oriente. Pichincha con 19, Guayas con 15, Manabí con 8, Azuay con 7 y Los Ríos con 6 ocupan los primeros cinco lugares, indica César Duque, asesor jurídico de la Cedhu.
Pagina 14
Elaborado por Colectivo Geografía Critica 2017
1.1 Leyes de género y construcción de la feminidad en el Ecuador Según las últimas estadísticas de Naciones Unidas, América Latina es el continente más violento del mundo. En cuanto a violencia en contra de las mujeres, en América Latina la brecha entre hombres y mujeres es alarmante, este tipo de violencia es estructural e histórica, ocurre en todos los territorios, pero se manifiesta en cada uno de manera diferente. Por ejemplo en el caso de Ecuador, seis de cada diez mujeres ha vivido algún tipo de violencia a causa de su género (INEC, 2011).
América Latina como continente violento
A pesar de que en Ecuador la lucha frente a la violencia contra las mujeres es histórica, no es hasta los años 90 que se crean políticas de desarrollo y protección contra la violencia. Con los avances del derecho internacional de las mujeres y de los derechos humanos, en 1994 se crean las primeras Comisarías de la Mujer y la Familia. En 1995 se publica la Ley Contra la Violencia a la Mujer y la Familia, pero apenas en el 2007 se declaró como política de Estado la erradicación de la violencia de género y se creó el “Plan Nacional de Erradicación de la Violencia de Género”. Sin embargo, a pesar de la creación e implementación de todas estas nuevas leyes; en el 2017 ha aumentado considerablemente la violencia en contra de las mujeres en el país. Por ejemplo, según Unicef Ecuador (2016), en el país una de cada diez mujeres fue víctima de abuso sexual cuando era niña o adolecente. La organización considera que la dimensión del problema aún no ha sido solucionada, por lo que los casos podrían incrementarse. Este incremento en la violencia de género en Ecuador se debe en gran parte a que los esfuerzos por erradicar la violencia se encuentran destinados a los avances del campo Estatal. Los Estados Latinoamericanos proyectan las leyes y las políticas públicas con la influencia de los feminismos del Norte (Segato R. L., 2016). Ecuador no es la excepción, los planes institucionales han dado pocos resultados porque las estrategias y las leyes que se proyectan están pensadas en base a políticas que no entienden la historia y la construcción del Estado en los contextos postcoloniales.
Convención de Belem do para Art. 1 Ley Contra la Violencia a la Mujer y a la Familia / 1995 Art.22 sanciones
19. Feminismos del Norte
Violencia como lenguaje Pagina 15
15. Las despojadas de la Correa del Cobre /El país, Quito 18 de febrero, 2017 Jaime Giménez
Violencia contra las mujeres 2015 - 2016
Mujeres indígenas shuar denuncian el desplazamiento forzado que han sufrido en sus comunidades por los megaproyectos mineros que proliferan en la Amazonía sur de Ecuador “Ya no podíamos soportar estar en la comunidad porque ya venían los militares y los policías armados disparando sobre la pobre casa en que nosotros vivíamos”, cuenta María Ayui, shuar de 52 años. “Yo me quería quedar en Tsuntsuim, pero mi familia me espantó porque los militares decían que si no podían coger a los hombre afectados, iban a coger tanto a los niños como madres de familia, bien a malas, golpeando, patadas”, explica con voz hastiada esta mujer viuda, madre de 10 hijos y abuela de 21 nietos.
Elaborado por ECU-911 2016
Pagina 16
Cuando pensamos en contextos postcoloniales tenemos que tomar en cuenta que los Estados de la región, como el de Ecuador, tienen más una continuidad con la colonia que una ruptura. Podemos verlo en la manera histórica en la que los Gobiernos se aproximan a las políticas públicas. El Estado es responsable muchas veces de la violencia, porque la estructura estatal es tolerante con la violencia, de hecho la ha utilizado en ocasiones para justificar el desarrollo y el “progreso” (Federici, 2017, pág. 0.55). En Ecuador se utiliza la política extractiva, donde el desarrollo económico depende de la expropiación de las tierras y genera que un proceso de colonización siga abierto. El proceso abierto de colonización implica que mediante la expropiación de los territorios de las comunidades, se forman nuevos procesos de violencia, despolitizando a las comunidades y como consecuencia en Ecuador ha aumentado la gravedad con la que esta violencia se produce en el
Gobierno continuidad de la colonia
Violencia como lenguaje 15.
cuerpo de las mujeres, su destrucción con exceso de crueldad, la expropiación de la vida y la tortura hasta la muerte. Podemos ver en estos procesos una dinámica entre el género y la explotación, podemos decir que a la violencia contra las mujeres se da como parte de un lenguaje patriarcal que se vincula con procesos socioeconómicos y culturales más amplios (Segato R. L., 2013). El patriarcado no es indiferente a las raíces pre-coloniales de Ecuador pero se ha transformado con la conquista porque cambió el entendimiento cultural del comportamiento sexuado de las personas. El entendimiento nativo es de un mundo dual (complementario/comunitario) donde se vive en comunidad con una relación jerárquica de sexos pero no totalitaria mientras que la conquista trajo otro entendimiento de relaciones binarias (opuesto/ individual) donde la vida es individual con una relación totalitaria de sexos donde el hombre engloba a la mujer. Este cambio genera una nueva relación entre posiciones de género y cambia la distribución de prestigio y de poder, instituyendo los términos de identidad blanco y no blanco, hombre y no hombre. (Segato R. , 2017, pág. 62).
Pagina 17
Trasformación del Patriarcado Dual (Complementario/comunitario) Binario (Opuesto/ individual)
7. Alexis Mera: ‘El Estado debe enseñar a la mujer a postergar su vida sexual’. /EL COMERCIO 16 de marzo 2015 entrevista Santiago Estrella Las críticas al Plan Familia Ecuador son por la presencia del sector más conservador de la Iglesia Católica para la determinación de políticas públicas sobre la sexualidad... ¿Cuál es el papel del Estado?
Violencia contra las mujeres según raza 2011
El Estado es laico. No puede asumir una posición religiosa ni debe vincularse a las discusiones religiosas. Pero el laicismo no significa que el Estado prohíbe las manifestaciones religiosas o el ingreso de sacerdotes de cualquier religión a los hospitales o a los cuarteles. Pero hay sectores de la sociedad que quieren que la religión no exista. El papel del Estado es permitir las manifestaciones religiosas siempre y cuando no atenten derechos constitucionales.
Elaborado por INEC 2011
Pagina 18
En algunas comunidades ecuatorianas se mantiene la comprensión complementaria del mundo, en donde las formas políticas tienen un espacio colectivo; no hay una comprensión global o un sujeto universal como el “Estado”. Las bases de lo comunitario parten de una estructura dual en la que existe una vida política múltiple; como consecuencia los géneros, a pesar de tener posiciones jerárquicas en las que lo masculino es superior, ambos tienen vidas políticas
Dual (Complementario/comunitario)
activas. En estas comunidades existe la vida pública de la política masculina pero no engloba o encierra a la vida interna de la política de lo doméstico donde las mujeres tienen una vida política activa (Segato R. L., 2016). Mientras ciudades como Quito, que contienen procesos de culturales y de urbanización de la colonización, cambiaron su visión del mundo dual por una visión en donde se habla de lo opuesto, de la individualización, la estructura consiste en un sujeto subordinado frente a otro con mayor poder. Las bases de lo individual parten de una estructura binaria, en la que la vida política se reduce a un superior que domina a un otro, así el sujeto inferior tiende a cumplir con la función de alter. Este papel de alter no es igualitario como podría aparentar porque esconde una política desigual, donde uno decide por todos, destruyendo la política comunitaria de género. En esta estructura se despolitiza la vida comunitaria y
Binario (Opuesto/ individual) 7.
se crea la política en el campo de lo público, encerrando a lo privado que queda desprovisto de política (Segato R. L., 2016). En definitiva se produce y se sigue produciendo un cambio violento en la estructura de la población, en la que se reestructura la vida misma y, sobre todo, las estructuras de poder. Esta transición de dos mundos produce un quiebre violento, rompiendo las estructuras establecidas por las comunidades. Es importante hablar de colonización en presente y futuro, porque este quiebre violento sigue surgiendo. Las tensiones que llevaron a la independencia de Ecuador en 1822, no derrotaron al acriollamiento que continuó con una estructura binaria en el gobierno post independentista y que sigue generando violencia en especial en el campo de lo femenino-reproductivo, el cual se considera inferior (Mena, 2017).
Pagina 19
Patriarcal-colonial-modernidad
Constitución de la república del Ecuador 2008 Art.11.EI ejercicio de los derechos se regirá por los siguientes principios: Todas las personas son iguales y gozaran de los mismos derechos, deberes y oportunidades. Nadie podrá ser discriminado por razones de etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género, identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición socio-económica, condición migratoria, orientación sexual, estado de salud, portar VIH, discapacidad, diferencia física; ni por cualquier otra distinción, personal o colectiva, temporal o permanente, que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos. La ley sancionará toda forma de discriminación. El Estado adoptará medidas de acción afirmativa que promuevan la igualdad real en favor de los titulares de derechos que se encuentren en situación de desigualdad. Constitución de la república del Ecuador 2008 Art. 66.Se reconoce y garantizará a las personas: 3. El derecho a la integridad personal, que incluye: b) Una vida libre de violencia en el ámbito público y privado. El Estado adoptará las medidas necesarias para prevenir, eliminar y sancionar toda forma de violencia, en especial la ejercida contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores, personas con discapacidad y contra toda persona en situación de desventaja o vulnerabilidad; idénticas medidas se tomarán contra la violencia, la esclavitud y la explotación sexual. 6. Boletas de auxilio no previenen el femicidio en Ecuador /El universo 8 de marzo 2015 Del 10 de agosto del 2014, cuando entró en vigencia el Código Orgánico Integral Penal, al 31 de diciembre del mismo año, la Fiscalía registró 16 casos de femicidios y 21 tentativas del delito, que contempla una pena de entre 22 y 26 años de prisión. “Hemos avanzado en leyes, pero nos hemos ido quedando en lo que tiene que ver con educación, con información, con orientación hacia la población”, considera Annabelle Arévalo, coordinadora del área de prevención y atención del Centro Ecuatoriano de Promoción y Apoyo a la Mujer (Cepam). Esto, opina, se da porque los mensajes de las campañas gubernamentales destinadas a abordar la problemática han estado dirigidos a la mujer y no hacia el hombre, quien se apropia de lo que, por cultura, ve como un “objeto mujer” y al creerse “el dueño” piensa que puede “hacer con ese cuerpo como a bien le parece”, llegando incluso a matarla.
Pagina 20
Con la aparición de la estructura binaria, Ecuador se funda como un Estado patriarcal de alto impacto en el que la despolitización de las comunidades genera una nueva conciencia de “el Estado como acto de fe”, y este a su vez inscribe las leyes de la protección y del bienestar como un proyecto jerárquico, generando desigualdades en las atribuciones humanas como la raza, la preferencia sexual o el género. Esto genera que la fe en los Estados de Gobierno haga que las leyes aprobadas no cuenten con el reconocimiento de la ciudadanía.
Estado/Acto de Fe
De acuerdo con la Constitución Ecuatoriana de 2008, todas las personas son iguales y gozan de los mismos derechos. Además se manifiesta que la ley sancionará toda forma de discriminación. Pero al decir que todos los objetos humanos merecen un reconocimiento similar, se está diciendo que todos los objetos humanos son igualmente reconocibles, entonces, ¿qué pasa si el campo cultural no admite a todos?, ¿qué pasa si ese campo está regulado de tal manera que
¿Quién será reconocido? Constitución del Ecuador Art. 11
solamente ciertos tipos de seres aparecen como sujetos reconocibles y otros no?, ¿qué humanos cuentan con el reconocimiento dentro de la dominancia del Estado? (Butler, 2015). La falta de reconocimiento de las clases menos privilegiadas hace que la ley no tenga el efecto deseado para estas minorías. Raquel Gutiérrez (2015) concluye que todas estas leyes tienen un impacto menor de lo esperado porque no persuaden simbólica y discursivamente a la población; la razón es que no se tienen en cuenta el entendimiento cultural. Por ejemplo, el mundo occidental de las leyes entiende la ley como una norma reguladora de lo que debe ser una persona, mientras que en el mundo andino se entiende la ley como el límite entre el uno y el otro. Es por ello que a pesar de la introducción de las mujeres en la política y las leyes del Estado que garantiza una vida libre de violencia, por ejemplo en el Art. 66.3B de la Constitución, lo que queda fuera de la ley es desautorizado e invisibilizado culturalmente y es inconcebible dentro de un mundo heteronormativo, colonial y mestizo.
Pagina 21
Género en negociación con el poder Constitución del Ecuador Art. 66, 3B 6.
Código Orgánico Integral Penal del Ecuador 2014 Art. 141.-Femicidio.La persona que, como resultado de relaciones de poder manifestadas en cualquier tipo de violencia, dé muerte a una mujer por el hecho de serlo o por su condición de género, será sancionada con pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años. Código Orgánico Integral Penal del Ecuador 2014 Art. 142.- Circunstancias agravantes del femicidio.Cuando concurra una o más de las siguientes circunstancias se impondrá el máximo de la pena prevista en el artículo anterior: 4. El cuerpo de la víctima sea expuesto o arrojado en un lugar público. 14. Casos de femicidio en Ecuador se han duplicado en 2017, según Dinaced /El Universo 24 de enero 2017
Los casos de femicidio en Ecuador se han duplicado en este año en relación al mismo periodo trascurrido en el año anterior. En lo que va del 2017 han matado a 15 mujeres; sus parejas o exparejas las habrían asesinado. En el mismo periodo del 2016, se registraron 8 casos. Ley orgánica de educación intercultural Ecuador 2011 Art. 2.- Principios.l. Igualdad de género.- La educación debe garantizar la igualdad de condiciones, oportunidades y trato entre hombres y mujeres. Se garantizan medidas de acción afirmativa para efectivizar el ejercicio del derecho a la educación sin discriminación de ningún tipo; y. Laicismo.- Se garantiza la educación pública laica, se respeta y mantiene la independencia frente a las religiones, cultos y doctrinas, evitando la imposición de cualquiera de ellos, para garantizar la libertad de conciencia de los miembros de la comunidad educativa; 8. La Iglesia Católica tiene a su cargo 1 413 planteles educativos en el país. /EL COMERCIO 19 de Mayo 2015 Fabricio Alaña, delegado del Padre Provincial para el sector educativo de los jesuitas, señala que los colegios católicos aparte de aceptar las normativas del Ministerio brindan un plus a los estudiantes durante la jornada estudiantil, ya que se proponen clases relacionadas con la humanidad y la ciencia. Por ejemplo, el Colegio Javier de Guayaquil tiene jornadas catequéticas de seis horas intensivas para la secundaria. Mientras que en la primaria los niños reciben tres horas de clases normales a la semana. La Confederación Ecuatoriana de Establecimientos de Educación Católica (Confedec) señala que en el país hay 1 413 establecimientos de educación católica, en sus niveles: inicial, básico y bachillerato, e institutos de educación superior.
Pagina 22
Otro ejemplo de las legislaciones que han tenido menor repercusión de lo esperado en Ecuador es la modificación de la ley frente al homicidio, donde se insertó el término “femicidio” para la protección de las mujeres frente el asesinato por el hecho de ser mujeres, reconociendo que este es un tipo específico de la manifestación de poder en cualquier tipo de crimen por su condición de género. Pese a la creación de esta ley, la violencia no ha disminuido; al contrario, ha aumentado en los últimos años. En el caso del femicidio, la fiscalía reportó 80 casos hasta el 22 de junio de 2017 mientras que en 2016 se registraron 118 femicidios en total (Cedhu, 2017). Es decir incrementó un 35%. Por ello se puede decir que la violencia aumenta en la ocupación de los cuerpos femeninos o feminizados (Segato R. L., 2016). La violencia en contra de los cuerpos es parte de un constructo cultural que debe explicarse desde la formación del sujeto y las condiciones disciplinarias que se enmarcan en gran medida en la educación, (Butler J. , 2015). Según el INEC (2011), el 91,95% de los ecuatorianos afirman tener una afiliación religiosa y, de estos, el 80,95% son Católicos. En la encuesta realizada por World Values Survey (2010-2014), hecha en Ecuador en 2013, la gente respondió en un 68% que lo más impórtate en su vida es la religión, y un 49% considera que es importante enseñar a los niños la fe religiosa, esto causa que en un país que quiere tener un aprendizaje y unas leyes en función del laicismo se siga tomando en cuenta un dogma específico. Por Ejemplo, pese a que la ley del Ecuador garantiza una educación sin discriminación de género y laica, en el país existen aún 86 colegios no mixtos, y muchos siguen manteniendo un dogma específico (Telégrafo, 2014), inclusive universidades mantienen su estatus religioso y su plan de estudios contiene materias dogmáticas obligatorias. Pero esta problemática transgrede más allá de la formación escolar, por ejemplo en la aprobación de leyes en el 2012, durante los debates en torno a la legislación del aborto, algunos asambleístas llegaron a decir que se debía legislar bajo la santa Iglesia Católica (El Telégrafo, 2017). El aborto en el Ecuador es legal en dos casos, en caso de violación a una mujer con discapacidad mental o en el caso de poner en riesgo la salud de la mujer. Sin embargo para acceder a esta última, se toma en cuenta únicamente la salud física, no la psicológica. Este aborto se denomina aborto terapéutico, al que para acceder se necesita la aprobación de un consejo de médicos que suele estar formado por hombres criollos heterosexuales.
Pagina 23
14. Código Orgánico Integral Penal del Ecuador Art. 141.-Femicidio.-
Educación con discriminación 8.
Religión instaurada en el ámbito político y educativo
3. 80% de ecuatorianas sufre violencia machista, ante la pasividad social
Afiliación Religiosa 2013
/El Universo 7 de octubre de 2011 "La violencia machista ha salido a la esfera pública, pero en la cabeza de mucha gente es aún un problema privado y esto va muy amarrado al tema de los patrones culturales y al hecho de la prevalencia de una sociedad machista", explicó la directora de ONU-Mujeres para la región andina, Lucía Salamea-Palacios”. Según el Plan Nacional de Erradicación de la Violencia, de 2009, el 80 por ciento de las mujeres ha sido víctima de la violencia de género alguna vez, en forma de agresiones físicas o psicológicas, y un 21% de niños, niñas y adolescentes ha sufrido abuso sexual. En 2007 se registraron más de 10.000 denuncias de delitos sexuales, pero solo hubo sentencia en 300 casos.
Elaborado por INEC 2013
Pagina 24
La religión, la política y el espacio tienen que ver con un proceso de subjetivación. Este es el proceso a través del cual nos constituimos como sujetos, y parte de la negociación con el poder, que está intrínseco en la educación, la socialización y la comunicación. Según Butler el poder es “la formación propia de un sujeto, que depende de algún modo de ese poder, pero el poder no es solamente algo a lo que nos oponemos, sino también, algo de lo que dependemos para nuestra existencia y que lo enmarcamos dentro de lo que somos” (Butler J. , 2001, pág. 12). Bajo este concepto debemos entender el poder como algo propio de los sujetos, que está intrínseco en el imaginario y la cultura; y este está ligado al espacio y al tiempo en el que se ejerce. Por ejemplo, podemos decir que el orden social colabora con la subjetivación de la feminidad y los actos que realizamos o juzgamos están entendidos dentro de la construcción de lo que debe ser una mujer. Pero también cada persona se construye a sí misma; el propio sujeto se encuentra ligado al poder que se ejerce a través de la producción de formas discursivas del poder institucional y cultural; este establece los términos por los cuales los individuos se constituyen a sí mismos y están ligados a formas de poder a través de sus acciones para que se conviertan en personas legibles (Preciado, 2010). Es por ello que el propio sujeto es el que se impone ciertas normalizaciones y reglas
Subjetivación 3.
Propia construcción del sujeto
con el fin de ser reconocido y aceptado o, en el caso de las mujeres, por su propia “protección”, evitando salir a ciertas horas o vestidas de manera “provocadora”. La manera en la que una persona actúa, siente o piensa interactúa constantemente con una parte objetiva y otra subjetiva; por lo que un individuo es capaz de interiorizar inconscientemente las reglas y constructos de una sociedad, actuando de esta manera según lo que se considera como natural. Cuando el discurso de la feminidad es interiorizado, el proceso de vigilancia y juzgamiento parte de nosotros mismos; juzgamos constantemente al otro, somos parte de un discurso post colonial en donde el machismo esta naturalizado. Entonces podemos decir que la concepción de la masculinidad y la feminidad está dada por patrones culturales que interiorizamos inconscientemente. Es por esta razón que constantemente se juzga a la mujer por haber sido víctima. Como por ejemplo, en el caso de Karina del Pozo, víctima de femicidio en el 2013, cuando se subió al auto de un conocido y posteriormente la violaron y la mataron con crueldad; sin embargo en el juicio se preguntó a su amiga si eran acompañantes sexuales o subieron al auto para prestar servicios sexuales, deslegitimando a la víctima.
Pagina 25
Vigilar y juzga como parte de la interiorización de poder
20. Violencia psicológica continua desata la mayoría de femicidios /EL COMERCIO Sara Ortiz, 25 de julio de 2017
Casos de Abuso Sexual Denuncias y Sanciones 2011
Estos tres crímenes se suman a una larga lista de víctimas a manos de sus parejas o ex convivientes. Las cifras preocupan al Gobierno. En los últimos dos años, los femicidios han aumentado. En el 2015 se reportaron 73 casos. Para el 2016 esa cifra pasó a 86 y entre enero y el lunes 17 de julio del 2017 se han contabilizado 63 femicidios, de acuerdo con el Ministerio de Interior. Sin embargo, luego de tres años de haberse incluido este delito en el Código Penal, no hay un ente que unifique las estadísticas. El Ministerio de Justicia dice que hay 74 femicidios en todo el país hasta el 7 de julio, según el último reporte entregado a este Diario. Aquí no se incluyen las víctimas del lunes. Ese día, poco después de conocerse el crimen de las migrantes, los agentes recogieron testimonios.
21. Femicidio: Cinco vidas de mujeres segadas en menos de 5 días en Quito /EL COMERCIO 21 de julio de 2017 “Debemos tomar acciones inmediatas para erradicar este problema”, reclama Dallyana Passailaigue, asambleísta por el Partido Social Cristiano, quien dentro y fuera del Parlamento está dispuesta a poner alto a la violencia de género. “En este año hay un 50% más de femicidios que lo registrado en el 2016; algo no está funcionando, nos están matando. Si el Estado no se responsabiliza de esta problemática social que acaba con las mujeres y desintegra familias, esto no se va a detener”.
Elaborado por INEC 2011
Pagina 26
De acuerdo con lo mencionado anteriormente, la reproducción del género es una negociación con el poder y está atravesado por normas dentro de un marco binario que demanda que seamos de un género o de otro. Estas “normas” de género tienen que ver con la forma y la manera en la que nos presentamos y nos pensamos en el espacio. La forma en la que aparece el cuerpo será distinta en lo público y en lo privado; esta distinción se instrumentaliza en la política sexual que dictamina cómo cada género deberá comportarse según lo establecido. Los normas decretan quien será criminalizado sobre la base del aspecto público, quien no será protegido por la ley, quien no podrá pertenecer a las instituciones religiosas y quien será estigmatizado y privado de derechos, si pensamos en el caso de las mujeres en entornos postcoloniales, al mismo tiempo que se convierte en objeto de fascinación (Segato R. , 2017). El carácter binario de la sociedad normaliza la relación y la reproducción de género heteronormativo, trasforma la vida al intentar reorganizarla, de manera que despolitiza la esfera pública y la doméstica. Esta despolitización cambia la relación entre vida política y vida extra-política, creando espacios públicos y privados, ocultando el mundo de la reproducción, en un esquema minorizador del que se deriva no solo la violencia que afecta a la vida de las mujeres, sino que también se expresan los males que afectan a la sociedad contemporánea (Segato R. , 2017). Es por esto que podemos decir que la violencia que se produce en los espacios públicos tiene que ver con el territorio y con la reproducción de género y que para entender y sanar la violencia se debe tratar ambos temas a profundidad.
Reproducción de Género
Público y privado Despolitiza esfera domestica 20.
Por ejemplo en los datos presentados en el 2016 (ECU911) de las denuncias de violencia contra mujeres se demostró que Pichincha es la provincia con mayor cantidad de denuncias y mayor cantidad de muertes. En el 2017, en 5 meses, los casos de femicidio aumentaron un 30% en Pichincha, la mayoría son cometidos en la ciudad de Quito. Según las estadísticas (INEC, 2011) sobrepasa el 60% de violencia de género. Por esta razón, se hace evidente la dificultad del Estado para proteger a las mujeres y crear bienestar social. La violencia es utilizada como último intento para definir el poder masculino, articulando la violencia hacia el territorio del cuerpo femenino. Es por ello que en el siguiente apartado se investiga a fondo la relación con la ciudad de Quito.
Pagina 27
Violencia como poder 21.
pública
y
1.2 Espacio Púbico en Quito Ordenanza de descubrimientos, nueva población y pacificación de las Indias España 1573
Primera Traza de Quito (Plano esquemático)
Punto 36. Si hay dehesas para criar a los rebaños, bosques y arboledas para la madera, materiales para las casas y edificios, muchas y buenas aguas para beber e irrigar; indios y naturales a quienes se pueda predicar el Santo Evangelio. Ordenanzas de descubrimientos, nueva población y pacificación de las Indias España 1573 Punto 119. Para el templo de la iglesia mayor, parroquia o monasterio se señalen solares, los primeros después de las plazas y calles, y sean en isla entera, de manera que ningún otro edificio se les arrime sino el perteneciente a su comodidad y ornato. Ordenanzas de descubrimientos, nueva población y pacificación de las Indias España 1573 Punto 140. Habiendo asentado paz y alianza con los indios y con sus republicas, procuren que se junten y los predicadores con la mayor so lenidad que pudieren y les comiencen a persuadir entender las cosas de la santa fe católica y se las comiencen a enseñar con mucha prudencia y discreción, por el orden puesta el libro primero de la santa fe católica.
Pagina 28
Elaborado por municipio de Quito
1.2.1 Antecedentes del Espacio Público de Quito La ciudad de Quito tiene una trama de convivencia que se manifiesta a través de la forma: una estructura que afecta al conjunto de los intereses humanos. El proceso de la forma de urbanización de la ciudad no fue espontaneo; fue obstaculizado, incluso detenido, por un proceso distinto, la colonización, un proceso en el que la aparición de la ciudad no se dio en el marco cultural autóctono, sino que fue impuesto. La colonización nace como un acto duro que impone e
Ciudad incapacitada de modelo urbano
inhabilita la capacidad de crear un modelo urbano por parte de las distintas culturas cuyo suelo es colonizado por pueblos extranjeros (Llorente, 2015). De acuerdo con la narrativa indígena “Pacha y Cacha se salvaron de un diluvio mientras ascendían al Pichincha, hasta que un ave (quitu en quichua), que llevaba en su pico una planta, les anunció que podían bajar a la llanura, donde se asentaron” (Delavaud, 2002). Las culturas pre-coloniales quiteñas conocían otro tipo de escritura y matemática como los quipus, tenían un concepto macro tridimensional, astral y de otro entendimiento hasta el proceso de colonización, donde quedó prohibida y a estas culturas se les “permitió” tener acceso al “libro sagrado”, la Biblia. Este proceso cambió una cultura de la oralidad por la escritura y se dio una nueva forma del entendimiento del mundo. “El mundo de las culturas orales es otro mundo, un mundo en el que el sonido prima sobre la vista y la sensación sobre la idea, un mundo en el que
Ordenanzas descubrimiento, 1578 36. Yanaconas
la historia es redicha permanentemente. La escritura es letal para esos mundos. La letra, con sangre entra”- (Lizcano E. , 2006). Sabemos que Quito fue importante para el imperio Inca y que allí se asentó un centro ceremonial y de comercio hasta que Rumiñahui incendió la ciudad antes de la llegada de los españoles y 48 años después se da la fundación española de Quito. La capital que fue fundada como símbolo de la Iglesia Católica y trajo consigo el estereotipo de la sexualidad femenina únicamente como un ente reproductivo, débil mentalmente al que era necesario proteger, inclusive de sí misma.
Pagina 29
Ordenanzas descubrimiento 1578 119 - 140.
Ordenanzas de descubrimientos, nueva población y pacificación de las Indias España 1573 / Punto 114.
Propiedades Católicas 1600
De la plaza salgan cuatro calles principales, una por medio de cada costado de la plaza. Las cuatro esquinas de la plaza miren a los cuatro vientos principales, porque de esta manera saliendo las calles de la plaza no estarán expuestas a los cuatro vientos principales que serían inconveniente. Ordenanzas de descubrimientos, nueva población y pacificación de las Indias España 1573 / Punto 115. Toda la plaza a la redonda y las cuatro calles principales que salen tengan portales, porque son de mucha comodidad para los transeúntes que aquí suelen concurrir. Las ocho calles que salen de la plaza por las cuatro esquinas, salgan libres a la plaza sin encontrarse con los portales, retrayéndolos de manera que hagan lacera derecha con la calle y plaza. Ordenanzas de descubrimientos, nueva población y pacificación de las Indias España 1573/ Punto 118. A trechos de la población se vayan formando plazas menores en buena proporción, adonde se han de edificar los templos de la iglesia mayor, parroquias y monasterios, de manera que todo se reparta en buena proporción por la doctrina 5. La poca planificación dejó su huella en Quito /EL COMERCIO 20 de septiembre de 2014 Estructuras heterogéneas, casas en forma de caja, edificios sin espacios verdes, viviendas con varillas que sobresalen de los techos y edificaciones patrimoniales conforman el paisaje de Quito. (..) Es el resultado de, entre otras, cuatro causas: falta de planificación y recursos, irrespeto a las normativas, y priorizar el que la gente tenga casa, sin contemplar el lugar y la calidad de esta. En la ciudad, el primer programa de ordenamiento se oficializó en la década del 40, de manos de Jones Odriozola.
Pagina 30
Elaborado por municipio de Quito
Las construcciones religiosas llegaron a ocupar la tercera parte de la ciudad. La influencia de la arquitectura religiosa se evidenció en el primer edificio público el hospital San Juan de Dios. Los conventos son, incluso en la actualidad, ciudades cerradas dentro del Centro Histórico, que se abren al público solo en algunas ocasiones. En base a las construcciones religiosas se planificaron las plazas y los primeros espacios públicos según el mandato del Rey Felipe II que determinó
Propiedades Católicas 1600
cómo debía ser el trazado, el tamaño de las calles y las plazas de Quito con las ordenanzas de los descubrimientos, la nueva población y la pacificación de las Indias de 1538, sin conocer el territorio donde se asentaba, ni a sus habitantes. Después de la independencia, Quito se extendió hacia el sur y hacia el norte, pero no fue hasta 1941 cuando el arquitectourbanista Jones Odriozola propuso el primer plan urbanístico para Quito, diagnosticando un déficit de áreas libres, “Ciudad huérfana de verdaderos parques y jardines, de avenidas de paseo de sentido especial, amplio” (Delavaud, 2002). Jones plantea un concepto funcional para la ciudad, similar a las propuestas de Eliel Saarinen, quien plantea una ciudad en base a las células (Silva, 2015). El Plan se define en dos direccionalidades: norte-sur y este-oeste, y se compone por tres zonas: vivienda, trabajo y esparcimiento. Continuando un proceso de urbanización, hacia el norte amplias áreas residenciales y el centro deportivo; hacia el sur se designan los barrios obreros y la zona industrial, que se había asentado cerca de la estación de Chimbacalle; en el centro se ubica el centro religioso, la ciudad universitaria (Villacrés, 2014). Este planteamiento divide a Quito por clases sociales con una perspectiva modernista, sin un análisis de la gente que vive en Quito y como consecuencia nunca se tomó en cuenta la perspectiva de género. Aunque este plan no logró completarse, algunas propuestas sí se ejecutaron como las avenidas-parque, barrios residenciales como “barrios jardín”; de esta manera se reafirma las divisiones reproductivas y productivas en base a las relaciones de género. En el caso de Quito la vivienda privada ocupa la mayor cantidad de espacio y relega pequeños lotes sobrantes a la estructura pública, por consiguiente crea un dominio privado en torno a la relación entre vida política y extra-política. Quito se levantó en base a las necesidades de lo privado y no fue hasta 1965 que se proyectó un nuevo plan que delimita el Centro Histórico estableciendo un uso turístico, monumental, liberándolo de la ocupación de vehículos en las plazas, proponiendo espacios públicos como parques, plazas peatonales y espacios verdes. Finalmente en 1975 la municipalidad implementa espacios verdes para la ciudad como La Carolina, Las Cuadras y El Calzado.
Pagina 31
Ordenanzas 1578 punto
114 – 115 - 118.
Nueva etapa de urbanización Esquema plan Odriozola
5.
Ordenanza áreas libres públicas 1975 Quito / Ecuador Exige la dotación de áreas libres públicas para los fraccionamientos que no constan dentro del área urbana de la ciudad, mediante una contribución del 10% del área útil a parcelar. Plantea el uso de las áreas ubicadas en los alrededores de la ciudad central como un cinturón verde, las cuales tienen fácil acceso para su población
Espacios públicos en Quito
Reglamento Urbano de Quito 1992 Quito / Ecuador Se destina un uso específico de equipamiento y servicios para las áreas referentes a parques infantiles, parques escolares, parques de barrio, plazas cívicas, áreas verdes, parque urbanos, deportivos, parques especializados, metropolitanos, jardines botánicos, etc., las cuales tienen como misión mejorar la calidad de vida de las áreas urbanas. (CONCEJO MUNICIPAL DE QUITO. 1992 Planteamiento de áreas públicas 2001 Quito / Ecuador Territorio accesible y articulado por diversas centralidades, beneficiando al peatón protegiendo sus áreas históricas y recuperando el espacio público y sus áreas verdes mediante un sistema que permita ligarlos, complementado con barrios
revitalizados y paisajes regenerados y resolviendo los desequilibrios generados por la urbanización desintegrada en el territorio. (MUNICIPIO DE QUITO, 2001)
Red verde urbana, A. Avila 2014
Pagina 32
Otro momento importante para Quito fue en 1978 cuando fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, dando paso a una serie de cambios en el Centro Histórico, que lo revalorizaron y evitaron su destrucción. A pesar de estos cambios, la vivienda disminuye considerablemente en el Centro y la ciudad continúa con un crecimiento especialmente hacia el norte, sin respetar ni controlar el aporte del 10% que el municipio decreto para espacio público; estos espacios debían ser destinados por los nuevos proyectos privados de urbanización y lotización en barrios. La ciudad creció sin organización, no fue planificada, ni se integraron los espacios públicos, por lo que la ciudad se constituye como un espacio con desigualdad, privatizado, que aunque intenta que los espacios sociales residuales sean heterogéneos, son puntos dispersos en los que además se expresa el encuentro entre las diferencias socio-espaciales que están confrontadas por la diversidad cultural, política y social.
Espacios Públicos dispersos Ordenanza 1975 División Espacial por asignar de Roles de género Reglamento Urbano 1992 Protección urbana Ecológica
El crecimiento desmedido de la ciudad hace evidente la división espacial entre el mundo privado de la casa y el mundo público del trabajo remunerado. La política y el poder quedan en manos de la privatización, dando como resultado la decisiva participación de las sociedades industriales en la construcción de los atributos asignados al hombre y a la mujer. Esta división no sólo se fundamenta en el significado simbólico y la estructura física de la casa, sino, sobre todo, en el trazado espacial de las zonas urbanas, con su separación en áreas industriales y áreas residenciales (McDowell, 1999). La falta de control en la reglamentación de los usos de suelo implica que se darán una cantidad de actividades en los centros históricos, desordenados y ocupando todo el espacio público. La construcción ilegal en la periferia y zonas protegidas, hace que el municipio proponga planes diferentes sin efecto, sacando a la luz un déficit en la cobertura de equipamientos y una presión constante sobre los barrios que no poseían estos servicios. Hasta el año 2000 los instrumentos de regulación urbana en Quito no empleaban el término “espacio público”; nunca se había considerado una normativa que permitiera regular lo público. A partir del año 2000, cuando se inserta el término de espacio público dentro de la política del municipio de Quito, se genera un cambio en la forma de planteamiento de la ciudad, intentando integrar la zona construida con el territorio ecológico propio de Quito por medio de la apropiación de proyectos en las áreas libres metropolitanas que se encuentren en las periferias de la ciudad.
Pagina 33
Red verde urbana, A. Avila 2014
Planteamiento de áreas públicas 2001 División de género como un agente natural
Ordenanza metropolitana no. 170/ Quito accesible y para los ciudadanos Implica el disfrute de un conjunto de derechos ciudadanos articulados, con características de universalidad, accesibilidad y sinergia: los derechos al agua, vida digna, libertad, integridad personal, salud, educación y particularmente la accesibilidad a estos derechos y a los bienes y servicios públicos para los grupos de atención prioritaria. Por eso, aquí se describe como en esta década Quito avanzara para mejorar los servicios públicos. Ordenanza Metropolitana 170/ Quito 8.1.2.3
Plan Red Verde Urbana, accesibilidad de Espacio Publico
La violencia de género:
manifestaciones diversas de una problemática creciente Se debe reconocer el género de la violencia, que se representa por mucho más que las estadísticas por sexo de los hechos reconocidos de la misma. La violencia de género es un producto de la conflictividad nacida de relaciones de poder inequitativas, alrededor de la supremacía y la preponderancia de un género frente al otro. Por lo general en culturas patriarcales como la presente, este tipo de violencia suele ser aceptada y se vuelca mayoritariamente hacia las mujeres, los niños, las niñas y las personas con una distinta orientación sexual a la heteronormativa. La erradicación de este tipo de violencia parte del reconocimiento de que ningún ciudadano o ciudadana está autorizada a ejercer violencia sobre miembros de su familia, posicionando así a la violencia Intrafamiliar (VIF) como la forma más común y naturalizada de violencia de género, No todos los casos de VIF son violencia de género, ni las mujeres son las únicas víctimas.
Red verde urbana, A. Avila 2014
Pagina 34
Uno de los proyectos más interesantes para mejorar la ciudad es el de la Red Verde Urbana, que consiste en crear una red de áreas verdes y la generación de normativa para edificaciones ambientalmente amigables. Esta red tiene como base el Sistema Distrital De Centralidades que permite la construcción de espacios públicos a diferentes escalas e incorpora puntos reconocibles en la ciudad; de esta manera establece una jerarquía de centralidades metropolitanas, zonales y sectoriales de acuerdo a factores de localización (Ávila, 2012). A pesar de ser una propuesta que toma en cuenta la diversidad para la propuesta, no lo hace de manera explícita con las mujeres. El plan no se llevó a cabo en su totalidad, pero algunos proyectos se han logrado ejecutar, como la recuperación de once áreas para el sistema de parques metropolitanos; los más importantes son el bosque Guanguiltahua, la recuperación del antiguo aeropuerto (actualmente el parque Bicentenario), el parque Arqueológico Rumipamba o el bosque Chilibulo entre otros (Silva, 2015). Los corredores naturales propuestos en la Red Verde Urbana buscan fomentar el uso de trasportes como la bicicleta y hacer de Quito una ciudad caminable; por muchos años el diseño del espacio público dio preferencia al automóvil privado. En 1995 se creó el corredor vial trole bus, el cual dio inicio a una serie de soluciones viales propuestas por el municipio. Actualmente existen tres corredores viales: trole bus, metro vía y eco vía. Esta red de trasportes se suma a la propuesta de la construcción de metro subterráneo y metrocable, pretendiendo conectar los barrios ubicados en laderas. Para todas estas propuestas de movilidad, nunca se han planteado planes que dinamicen el espacio público.
Sistema Distrital de Centralidades
Transporte público
A pesar de intentar mejorar las condiciones de vida pública en Quito y la implementación de la ordenanza 170, que tiene un epígrafe específico en contra de la violencia de género, en la actualidad no se ha planteado el diseño de espacios en base a la construcción social y las divisiones de género, porque se las consideran como algo “natural”, pero los hombres y las mujeres han hecho uso de todas las áreas urbanas y no permanecen confinados en zonas especiales. Nunca se ha considerado el estudio del poder en la ciudad, la conflictividad y mucho menos la actuación de las mujeres, que se dispersan aún más por la privatización y la mala planificación en Quito que no solo divide la ciudad por el género, sino que también produce una división social y económica.
Pagina 35
Ordenanza metropolitana 170 / Violencia de Género
1.2.2 Estructura social del Espacio Público de Quito Ordenanza Metropolitana N° 235 / Art.1. El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito en el 2010, las políticas hacia la erradicación de la violencia basada en género en el Distrito Metropolitano de Quito, cuyo objetivo principal es hacer efectivo el principio de igualdad y de no discriminación, la prevención y protección integral de las mujeres contra la violencia de género, reconociendo a la violencia contra la mujer como una vulneración de los derechos fundamentales, ya sea en el ámbito público como privado, siendo un problema cuya prevención y erradicación es competencia concurrente de los organismos, órganos y dependencias metropolitanas. 18. La Marcha de las Putas tiene todo a punto para su sexta edición /EL COMERCIO, Quito 17 de marzo 2017, Daniel Romero Este sábado 18 de marzo de 2017, quienes organizan la sexta edición de la Marcha de las Putas Ecuador, se encontrarán en el parque Cumandá, en el centro de Quito para movilizar los carteles y logística que se mostrará en el evento. Este año, la marcha tiene un contexto especial. En varios países del mundo, el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se convocó a un paro para exigir sus derechos. Este será uno de los temas que tratarán en la marcha. Según Ana Almeida ya todo está listo para la marcha y para el ‘Festival Emputado’. Este año, dicho festival contará con la presencia de una invitada extranjera. Rebeca Lane viene desde Guatemala y se presentará la tarde y noche de mañana.
Pagina 36
Esquema crecimiento Quito 1535 – 2017
1.2.2 Estructura social del espacio público de Quito Quito es una ciudad con una relación profunda ligada al paisaje; es desde esa perspectiva que se construyen sus imaginarios y es mediante esos imaginarios que se estructura una identidad en las personas. Este imaginario está cargado de simbolismos de color, folclor y de patrones que tienen que ver con el recorrido de los transeúntes y con las actividades que se dan en el espacio público y se alimentan de esos paisajes. El espacio público es un lugar histórico y en él se mantiene una relación determinada por los cambios que se han afrontado a través del tiempo en estas áreas (Carrión, 2010). Uno de los problemas del espacio público de Quito es que ha sido creado sin tomar en cuenta las relaciones y fuerzas de opresión derivadas del sexo, el género, la clase y la raza (Ochoa, 2016). En cuanto al género, las relaciones que se dan en el espacio público están regidas por las normas propias de la condición de género impulsadas a su vez por normas obligatorias que demandan que nos identifiquemos con un género o con otro; estas normas impulsan que la reproducción del género siempre sea una negociación con el poder; es el campo donde se presenta a la violencia de género hacia lo femenino como un último intento de definir poder masculino (Butler, 2002, pág. 168). En el caso de Quito, la violencia sigue existiendo pese a la ordenanza 235 para la erradicación de la violencia de género; estas normativas son difíciles de cumplir porque no toman en cuenta que la ciudad está fundada dentro de un marco binario, colonial y heterosexual. La afirmación de la identidad mediante la asociación con la ciudad es, no obstante, parte importante de la identidad de cualquier grupo; en el caso de Quito las expresiones sociales que intentan reivindicar su pertenecía a territorios públicos vienen por parte de los segmentos sociales que han sido incivilizados por la heteronormatividad, como por ejemplo la Marcha de las Putas, Vivas Nos Queremos o el movimiento Ni Una Menos. La falta de reconocimiento de estos grupos demuestra que el género femenino ha sido relegado a ese lugar por y a través de una economía heterosexista que desautoriza las posibilidades opositoras al hacerlas culturalmente inconcebible e inviables desde un comienzo.
Pagina 37
Espacio público política y de poder
organización
Identificación de género último intento de definir poder masculino Ordenanza Metropolitana 235 Art.1.
Afirmación de la identidad 18.
Ordenanza Metropolitana N° 235 / Art.6 y Art. 8 El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito en el 2010, Los organismos, órganos y dependencias metropolitanas, incorporarán la transversalización del enfoque de género e implementarán y coordinarán todas las acciones necesarias para erradicar todo tipo de violencia basada en el género, en los ámbitos públicos y privados, y, en materia de atención a las víctimas, se obliga a los servidores públicos metropolitanos, especialmente a los que prestan servicio en las áreas de salud, seguridad y movilidad, que tengan conocimiento de actos de violencia basado en género, en los ámbitos públicos y privados, la aplicación de los
Espacios e infraestructura pública
protocolos que existan en atención inmediatas a las víctimas.
9. La poca planificación dejó su huella en Quito /EL COMERCIO 3 de julio de 2015 Para muchas mujeres quiteñas, una actividad cotidiana como tomar el bus o salir a la calle puede convertirse en una situación desagradable. Según cifras del Municipio de Quito recogidas por la agencia EFE, 80% de las quiteñas siente miedo al usar el transporte público, mientras que un 68% de mujeres ha sido víctima de acoso callejero. El caso de Quito no es aislado. El acoso sexual callejero afecta la cotidianidad de las mujeres en ciudades de todo el mundo. Estos actos las obligan a modificar sus patrones de conducta, vestimenta y horas de transitar por el espacio público para evitarlo. Así lo afirma la antropóloga María Amelia Viteri, quien junto a Naciones Unidas coordinó el estudio ‘Ciudades Seguras para Mujeres y Niñas’. La investigación arrojó como uno de los resultados que las mujeres intentan terminar antes sus jornadas, buscar personas que regresen con ellas y evitan frecuentar parques y sitios públicos para no ser acosadas.
Red verde urbana, A. Avila 2014
Pagina 38
La división entre el espacio público y el privado forma parte de un proceso histórico propio de la modernidad en Quito, porque las actividades y los discursos están claramente propuestos a ser diferentes según el lugar al cual están destinados. La ciudad está claramente dividida en actividades de cuidado y producción, en zonas de viviendas privadas y zonas de trabajo públicas. El espacio público y el privado forman parte de la organización histórica del poder, por ello existe la subordinación política y la social entre los diferentes sujetos y grupos que se relacionan en estos espacios, que como consecuencia genera violencia en estos territorios. Para estudiar la violencia en el territorio podemos tomar en cuenta la geografía de la violencia, que analiza la manifestación de hechos violentos en el territorio y los elementos que la producen. La ciudad de Quito como escenario de violencia se presenta en el marco urbano con más fuerza por el diseño binario de la relación entre la esfera pública y la privada. Esta distribución espacial se enmarca en lo que Segato denomina el patriarcado de alta intensidad colonial/moderno y hace que todo lo respectivo a las relaciones de género y lo que afecta a la vida de las mujeres sea arrinconado, relegado y rebajado al reino de la íntimo, de lo privado y de lo desprovisto de política (Segato R. L., 2016). A diferencia del espacio privado, el espacio público es mucho más que un escenario, capta la realidad social. Cada sociedad produce un espacio con articulaciones históricas en un proceso abierto que nunca acaba. La reproducción de las relaciones sociales a través del espacio es cambiante, porque el espacio público está lleno de contradicciones, se basa en la producción y la propiedad (Lefebvre, 1974). En el caso de Quito como se mencionó en el anterior apartado está relegado en muchos casos a los lotes sobrantes de las propiedades privadas, incluso han sido privatizados por grandes conjuntos de casas como es el caso del Condado. Esta privatización genera desigualdades, que es una de las causas de la violencia, que se evidencian en especial hacia el cuerpo de las mujeres.
Pagina 39
Espacio = reproducción de social Geografía de violencia Municipio de Quito en el 2010, 9.
Violencia Pública Ordenanza Metropolitana 235 Art.6 y 8.
Acoso en el espacio publico
Ordenanza Metropolitana N° 235 El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito en el 2010, Art.4 y Art. 5 Se reconocen como forma de violencia contra las mujeres: la violencia física, psicológica, sexual y maltrato callejero, en especial el que se realiza en el transporte público y que será sujeto a sanción por parte de la autoridad metropolitana, que facilitará el acceso a los procedimientos sancionatorios, aplicando el contenido del Protocolo de Atención que se diseñe. 10. Subsecretaria de Turismo de Ecuador: A las jóvenes argentinas 'seguro que les iba a pasar eso' //EL COMERCIO 9 de marzo 2016 María Cristina Rivadeneira, subsecretaria de Turismo de Ecuador, aseguró este miércoles 9 de marzo del 2016, sobre las turistas argentinas encontradas muertas en Montañita que se trató de un caso aislado y lo atribuyó al hecho de que viajaban como mochileras. "Yo lo que digo, yo soy mamá, a estas chicas seguro que les iba a pasar eso en cualquier lado porque de ahí se iban a ir jalando dedo hasta Argentina (...) les iba a pasar algo tarde o temprano. Pero bueno, desafortunadamente fue ahí", se lamentó en declaraciones a la agencia dpa con motivo de la inauguración del stand de Ecuador en la feria de turismo ITB de Berlín. 11. 30 denuncias de acoso sexual se reportaron en tres meses en el transporte integrado de Quito //EL COMERCIO 31 de marzo 2016 Las víctimas son principalmente menores de edad y estudiantes, tanto hombres como mujeres. Han sufrido acoso, violencia sexual e intrafamiliar en el interior del trasporte público de Quito, principalmente en las líneas de la Ecovía y del Trolebús. En total suman 30 casos registrados en lo que va del año. Así lo confirmó Catalina Garcés, coordinadora del programa ‘Cuéntame’, un servicio de atención a víctimas de acoso implementado por el Municipio de Quito, desde diciembre del 2014. De enero a noviembre del 2015, el programa Cuéntame ha atendido 450 denuncias de casos de acoso en el transporte público. 274 de estas fueron remitidas a las entidades competentes como Fiscalía de Flagrancia, Unidades y Juzgados de Contravenciones.
Pagina 40
En 2010 el municipio de Quito propone políticas específicas para erradicar la violencia de género en espacios públicos, dando paso a políticas que trabajan en un contexto local. En 2011 Quito empieza a formar parte del proyecto Ciudades Seguras buscando prevenir y reducir la violencia en contra de las mujeres y las niñas en los espacios públicos. En la primera fase de estudio, las encuestas sobre violencia de género en el espacio público muestran que el 44% de las encuestadas afirma haber vivido algún tipo de acoso sexual en el espacio público y más de la mitad reporta haber sufrido miradas morbosas y acercamientos con intenciones sexuales (Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y ONU Mujeres, 2010-2016).
Reafirmación colectiva de normas de género 10.
En base a lo expuesto en las estadísticas de la ONU podemos decir que la vida pública de la ciudad de Quito que se desarrolla en lugares como plazas, calles, trasporte público y espacios de socialización, se encuentra enmarcada bajo los paradigmas de género que entienden a las mujeres y sus relaciones sociales desde el mito de la belleza, la construcción de una subjetividad cuidadora, el modelo de la buena madre, la exigencia de recato y el ideal de cuerpo femenino; del mismo modo y como reverso de este paradigma social de género, se entiende lo masculino como lo heroico, la función de proveedor, la fuerza y la posición de jefes de familia. Con la construcción social de estos espacios y la naturaleza sexuada de actividades, se afirma la desigualdad. Por ello la desigualdad esta intrínseca en el imaginario colectivo.
11.
Esta normalización de los paradigmas de feminidad y masculinidad justifican muchos actos de violencia hacia las mujeres. El machismo no es solo un constructo masculino, también es femenino. Estos constructos residen en el imaginario tanto de hombres como de mujeres. Esto es evidente cuando se comete un acto en contra de las mujeres e incluso los medios o representantes del Estado culpan o valoran a las mujeres por no seguir los constructos culturales de feminidad. Como por ejemplo en el 2016, María Cristina Rivadeneira, subsecretaria de Turismo de Ecuador, aseguró que las turistas argentinas encontradas muertas en Montañita fueron un caso aislado y lo atribuyó al hecho de que viajaban solas (El comercio, 2016). Este no es el único caso, algunos actos violentos se justifican por la hora, la apariencia, vestimenta o el lugar donde fue cometido el crimen.
Pagina 41
Procesos de estigmatización de espacios públicos
13. Perito informó que cuerpos de turistas argentinas evidencian "exceso de violencia" /El Diario 11 Marzo 2016
Femicidios en Quito según porcentaje según el móvil o la causa 2013
Los cuerpos de María José Coni y Marina Menegazzo, argentinas asesinadas en el balneario ecuatoriano de Montañita, presentan "exceso de violencia", indicó Javier Ureta Sánez, médico legista de Argentina, publica el portal Big Bang News. El médico legista viajó a Ecuador para ser parte de la investigación del crimen. Él habría manifestado al medio argentino Radio Nacional que "uno de los cuerpos tenía golpes importantes en el cráneo y el otro cadáver una lesión punzante en el cuello que llegaba hasta la médula". Sobre el estado en descomposición de los cuerpos de las jóvenes, Javier Ureta Sánez agregó: “Hay que tener en cuenta que fueron abandonados en un descampado, en una zona con mucho lodo y de matorrales intensos. Estuvieron expuestos a la intemperie, en un país cuya meteorología presenta temperaturas muy altas y humedad". Aún no se ha determinado si las lesiones fueron provocadas antes o después de la muerte, señaló el médico en la entrevista.
Ciudadana, observatorio Metropolitano de Seguridad 2013
Pagina 42
En el 2012, el Municipio de Quito realizo una encuesta que se dirigió a las mujeres en el sur de Quito sobre su perspectiva del trasporte público: el 85% de las mujeres expreso que el transporte público es inseguro. El hecho de que las mujeres se sientan inseguras en Quito es consecuencia de las agresiones en contra de sus cuerpos que se producen de distintas formas; las sensaciones de miedo y temor al espacio público son producto del proceso de estigmatización por situaciones
Percepción de Inseguridad 17.
ligadas a espacios donde se producen crímenes graves; como abusos sexuales y asesinatos (femicidios). En definitiva, como consecuencia de las agresiones a sus propios cuerpos y al de las experiencias relatadas por otras personas, las mujeres viven la ciudad de otra manera, utilizando diferentes estrategias para movilizarse en el espacio público. Es evidente que las mujeres viven la ciudad de otra manera, ya que las relaciones de género son un campo de poder; los crímenes de género son crímenes de poder. El violador considera que con el acto de la violación está moralizando a la víctima -por salir sola, a horas “no adecuadas” o con una vestimenta “provocadora”-. Lo previamente mencionado se evidencia en la investigación de Rita Segato acerca de los presidiarios en la penitenciaria de Brasilia, donde los crímenes sexuales no son obra de individuos desviados, enfermos mentales o anomalías sociales, sino que son parte de una
Crímenes de poder
estructura cultural que influye en nuestros actos (Segato R. , Las estructuras elementales de la violencia Ensayos sobre género, 2003). La desigualdad es el marco en el que se deben entender los procesos de violencia más graves como el femicidio y otras formas de violencia incluyendo la discriminación, el acoso o los malos tratos, los cuales pueden ser comprendidos como un continuo con el femicidio porque son una forma extrema de dominación. Un claro ejemplo de este castigo ejercido por el poder masculino es el de María José Coni y Marina Menegazzo en 2016, quienes fueron brutalmente asesinadas y violadas; actos como estos hacen visible la crueldad para aplicar un castigo ejemplar en el resto de la población. El femicidio crea la incoherencia de que los autores del asesinato ya no dominan porque se convierte en genocidio. “Subordina o muere” es la ley para las mujeres, la práctica del asesinato de unas mujeres permite que otras sepan que podrían ser asesinadas y por ello opten por comportarse dentro de las normativas de género (Segato R. L., 2016).
Pagina 43
Desigualdad como violencia
Acoso sexual en Quito 2013 13. Colectivo trabaja en mapeo del femicidio /La Hora 10 de diciembre 2016 El mapeo de los casos de violencia de género es una iniciativa nueva que emprendió el colectivo Geografía Crítica. Su trabajo, en inicio, se enfoca a colaborar con las luchas socio territoriales y socio ambientales con comunidades rurales con el desarrollo de análisis espaciales y cartográficos. El tema de turno hoy es el de violencia de género. El grupo de jóvenes busca ahora ayudar a visibilizar los casos de femicidios que se registran en el país y para ello, cuatro personas analizan las publicaciones de crónica roja que registran hechos noticiosos relacionados con ataques a mujeres por su condición de género. Melissa Moreano, quien conforma el colectivo, explica que para el estudio escogieron tres medios impresos de difusión masiva de circulación nacional. Uno con mayor fuerza en la Sierra, otro en la Costa y La Hora por su fuerte posicionamiento en el sur del país. Desde septiembre vienen sistematizando hechos noticiosos reportados desde hace dos años, revelando que Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas y Tungurahua tienen un mayor índice de estos actos delictivos. Sin embargo, el colectivo encontró problemas de vacíos geográficos que impiden revelar casos de femicidio reportados en zonas de la Amazonía, Manabí y el Austro, por eso buscan medios locales para efectuar el mismo análisis que con los otros diarios.
Pagina 44
Ciudadana, observatorio Metropolitano de Seguridad 2013
Con el objetivo de visibilizar el problema, el colectivo de “Geografía Crítica Ecuador”, cartografió los crímenes publicados en tres medios de comunicación en el Ecuador durante los años 2014, 2015 y 2016. En el resultado se observa una concentración de crímenes cometidos en Quito en especial en la zona urbana. Este proceso de cartografía ayuda a identificar espacios dónde fueron cometidos estos crímenes, sin embargo no podemos identificar las características de estos espacios debido a la falta de información oficial, pese a la importancia de comprender por qué se concentran en esos puntos y así poder evitar que se cometan otros crímenes en el mismo sitio, en especial si se trata de un espacio público. La investigación feminista sobre el espacio público ha dado mayor importancia a los problemas y los peligros que la mujer debe afrontar, y la libertad y el poder que siente el hombre. Sin embargo, es también importante entender la relación que hay entre las divisiones de género y las divisiones espaciales -y cómo se forman una y otra-, así como empezar a pensar en los problemas ocultos en el marco de la sociedad que influyen en la formación de la ciudad.
Crímenes de poder 13. Mapa de crímenes en contra de las mujeres cometidos en Quito 2014/2016
Esta construcción de lo social en el ámbito público también está dada por la regulación de la sexualidad que no solamente se presenta en el control del Estado, sino que está presente en la auto vigilancia de la conducta personal. El agresor y la sociedad comparten un imaginario de género, hablan el mismo lenguaje; pero cuando estos actos violentos se cometen en el ámbito público, se presentan como una demostración de poder que define al espacio público como masculino y restringen el uso del mismo para las mujeres.
Colectivo de Geografía Crítica
Pagina 45
12. En Facebook mujeres cuentan sus historias de acoso /EL COMERCIO 31 de marzo 2016 Diego Bravo
Femicidios cometidos en Quito 2014/2016
A las 20:00 de este miércoles 18 de enero del 2017 se estrenará el perfil en Facebook llamado ‘No Callamos Más’ en el que se publican los testimonios de chicas que han sido víctimas de acoso y violencia, que provienen de diferentes partes del Ecuador. La iniciativa es impulsada por activistas que pertenecen a colectivos feministas del país. Una de ellas Verónica Vera, quien explica que actualmente hay un grupo secreto en Facebook, de más de 16 000 integrantes, todas mujeres, en el que se han recopilado miles de historias de acoso y violencia. Ella indica que es un espacio de confianza para las mujeres. Añade que la mayoría de casos de acoso se producen en los entornos cercanos a las víctimas; es decir, entre familiares, amigos del barrio, compañeros de trabajo o centros educativos.
27. Con Whatsapp, activistas recopilan datos para combatir femicidios en Ecuador /El Universo 29 de abril 2017
Colectivo de Geografía Crítica de Ecuador Violaciones cometidas en Quito 2014/2016
Un chat de WhatsApp agrupa a más de 200 activistas pro derechos de la mujer. Las integrantes de esta sala virtual representan a colectivos y movimientos de casi todas las provincias del país. En este espacio se cruza información sobre los casos de femicidios que ocurren semana a semana. Andrea Quijije, activista del Movimiento de Mujeres por la Justicia y el Movimiento de Mujeres La Merced, de Bahía de Caráquez, Manabí, explica a este medio que es importante tener los datos concretos de esta problemática para combatir este mal.
Pagina 46
Colectivo de Geografía Crítica de Ecuador
A pesar de lo mencionado actualmente, las nuevas tecnologías como el internet han proporcionado una plataforma tecnológica que permite una reflexión crítica sobre el significado de la esfera pública, nos obliga a reconsiderar la naturaleza de la vida pública y privada y las cambiantes relaciones entre éstas (Thompson, 2009 ). El estado moderno de la esfera pública se ha transformado en un espacio complejo de flujos de información, donde lo público se empieza a entender bajo el sentido de ser visibles, algunas plataformas tecnológicas permiten que desde el espacio privado dentro de la casa se pueda participar al mismo tiempo en el escenario público, donde es posible la difusión de información. Bajo este concepto los grupos invisibilisados se vuelven visibles para los otros. Y por esta razón se crean nuevas formas de comunicación en la que el hecho de que fueran visibles para otros les otorgaba una especie de realidad que de otro modo no hubieran tenido, en este espacio, estos grupos son entonces capases de ser vistos y oídos por otros (Thompson, 2009 ). En la ciudad Quito también se abren nuevos espacios públicos, los espacios virtuales y con ellos los límites entre lo público y privado se confunden y cambian constantemente para poder contar los abusos cometidos hacia las mujeres, que pese al orden patriarcal de la sociedad abren otras posibilidades para entender el espacio público de otra manera y reclamarlo como suyo. Por ejemplo la página “no callamos” más en Facebook, donde muchas mujeres cuentan sus historias de abuso, acoso y violencia, este es un espacio público que permite crear redes de apoyo para mujeres maltratadas y con ello abre posibilidades de un nuevo espacio público libre de violencia de género.
Nuevos espacios Públicos
27.
Nuevos espacios “Virtuales· Ciberfeminismo 12.
públicos
Espacio de público Facebook No Pagina 47
***** Espacio percibido y vivido a través de las mujeres ***** Llegados a este punto se ha explicado cómo se configura la estructura social y política entorno a las leyes, la educación y las estrategias del Estado de acuerdo al género en el Ecuador; posteriormente se ha analizado la escala de la ciudad y cómo el espacio público se ha configurado hasta la actualidad. Sin embargo Quito es diverso y es necesario centrarse en un punto de la ciudad para analizar a fondo las problemáticas que representa el espacio público para las mujeres. El Centro Histórico es el barrio que fue el inicio del desarrollo urbano de la ciudad de Quito. Después de la fundacional española, se crearon los primeros espacios públicos de la ciudad y es donde en la actualidad se encuentran los espacios públicos más importantes. Cuando intentamos estudiar el poder en torno al espacio público y las diferencias de género que se dan en él hay que tomar en cuenta datos como que el 98% de las quiteñas han expuesto haber sido víctimas de acoso callejero o que el 70% dice haber sido agredida físicamente en el espacio público (Macías, 2015). Las leyes ecuatorianas y los actos políticos en el Centro Histórico de Quito buscan instaurar una organización más justa dentro de un complejo conjunto de relaciones sociales, pero estas no logran su cometido. Las problemáticas en torno a solucionar la violencia en el cuerpo de las mujeres parten de haber determinado la categoría “mujer” y haberla examinado dentro de una condición que se basa en las normas del machismo colonial; esto hace que no se comprendan las condiciones de opresión que resultan de la reproducción de identidades del género femenino o feminizado (Butler J. , 2015). Es imposible entender la opresión dentro de un imaginario que ha normalizado la violencia en contra de las mujeres, por ello la propuesta en el siguiente segmento de la investigación es trabajar directamente con las mujeres que habitan el espacio público del Centro Histórico en dialogo y contraste con un trabajo propio de cartografía de espacios públicos y los elementos que lo componen.
Pagina 48
De vuelta al comienzo
Inicio de Quito por la Conquista
Alta violencia en el cuerpo de las mujeres
Pero antes, y para entender el tipo de violencia que se genera en el Centro Histórico, es necesario entender una diferencia fundamental entre de agresiones públicas y las agresiones de género en el espacio doméstico. “Si al abrigo del espacio doméstico el hombre abusa de las mujeres que se encuentran bajo su dependencia es
Salirnos del Lenguaje de la opresión
porque puede hacerlo, es decir, porque estas ya forman parte del territorio que controla, el agresor que se apropia del cuerpo femenino en un espacio abierto, público, lo hace porque debe hacerlo para demostrar que puede”. (Segato R. L., La guerra contra las mujeres, 2016, pág. 43).
Es por esto que para analizar las problemáticas de las diferencias de género en espacios públicos de la zona es necesario entender cómo es vivir en el cuerpo de una mujer en el Centro Histórico. Para ello se realizó entrevistas a trece mujeres que viven o trabajan en esta área de la ciudad. A raíz de las entrevistas se encontraron puntos en común que ayudan a entender mejor el espacio. Las entrevistas permiten percibir la forma de ver y vivir la ciudad por trece mujeres. Nos cuentan la realidad o la verdad aceptada dentro de las estructuras culturales compartidas en sociedad. De esta manera podemos entender el marco o lo que se entiende por sentido común en este sector de la población. (Lakoff, 2004).
Pagina 49
¿Cómo es vivir en el cuerpo de una mujer en el Centro Histórico?
CAPÍTULO 2 Análisis de los problemas del espacio público a través del género, caso Centro Histórico Quito
El 6 de diciembre de 1534 en Quito se dio paso a nuevos patrones de asentamientos que traían consigo la concepción del espacio público e imaginarios occidentales. Surgió así a un asentamiento colonial que respondía a aspectos políticos y militares y que tenía como objetivo controlar los levantamientos indígenas. Sin embargo, las configuraciones del espacio público se mantienen hasta la actualidad en el Centro Histórico de la ciudad (Delavaud, 2002), y por lo tanto las relaciones de poder que en él se ejercen. Por lo tanto para entender los confortamientos y desigualdades que se dan en torno a la división sexuada de espacio se debe estudiar al territorio con las personas que lo habitan. Este trabajo propone un recorrido en torno a el imaginario, las materialidades/ las fisicidades arquitectónicas, y los relatos de quienes las habitan. El entorno urbano es una creación humana y ello implica que a través de su lectura se puede obtener un conocimiento de la historia de los individuos y sociedades. El entorno tiene una experiencia en un tiempo cronológico que puede leerse a través de presencias como los edificios, los monumentos, las calles e incluso la propia configuración del espacio. Sabemos que las configuraciones espaciales fueron diseñadas desde estructuras de poder y que están influenciadas por una visión masculinizada del espacio público; por ello en la ciudad los espacios configuran las vidas, la movilidad las actividades y
Inicio de Quito con desigualdad
Lectura de entorno
actuaciones de las mujeres. Es necesario un estudio que tenga en cuenta los cambios, las variaciones y las relaciones estáticas en un entorno determinado, que en este caso será el centro histórico, porque dentro de esas relaciones podremos encontrar los procesos que abren nuevas posibilidades al cambio. Para establecer una conexión entre la concepción y los contextos reales que se presentan en la urbe a partir de las reflexiones que existen en torno al género, es importante entender que hay que moverse a varios niveles; a nivel teórico con un marco conceptual que permita establecer una interrelación y global; a nivel metodológico para delimitar como se identifican estos espacios e identificar guías conductoras para el análisis. Es necesario de igual manera llevar a cabo el análisis de campo de los espacios públicos del Centro Histórico y analizar la voz de las mujeres que viven en el barrio. Esto aportará un entendimiento de la problemática que allí radica. La forma en la que la sociedad fabrica y expresa su concepción del género en muchos casos separa y acentúa los sistemas de regulación del género.
Pagina 52
Conexiones a partir del género
Nuestra concepción del urbanismo no se debería limitar a la construcción y a sus funciones, debe incluir a todo uso que pueda hacerse de él o imaginarse para él. Constant, El gran juego por llegar
Según Careri (Careri, 2002), existen dos modos de entender la arquitectura: por un lado existe la arquitectura como construcción física del espacio y de la forma -en donde la arquitectura se concibe en su forma tradicional y los elementos arquitectónicos forman parte de una construcción material en el espacio físico-, y la segunda en donde la arquitectura es parte de la percepción y la construcción simbólica del espacio –en donde la arquitectura pasa de ser un constructo material
Dos modos de ver arquitectura
a ser una reconstrucción a partir del imaginario, los símbolos, y la cultura que se dan en un espacio preexistente-. Este último concepto también lo podemos aplicar para estudiar el entorno urbano, es esencial para poder entender los hechos como la desigualdad y la violencia hacia las mujeres que se producen en la ciudad. 2.1 Imaginario Las ciudades son un conjunto de muchas cosas: memorias, deseos, signos de un lenguaje; son lugares de trueque, como explican todos los libros de la economía, pero estos trueques son también trueques de palabras, de deseos, de recuerdos. (Calvino, 1972)
El imaginario actualmente se estudia en varios ámbitos desde la sociología, la historia, la psicología y también en la arquitectura, abriendo nuevas posibilidades de valorar su alcance y todas sus expresiones, esto abre una puerta al estudio conceptual y metodológico que se está desarrollando en varias disciplinas. El imaginario es el elemento en el cual y por el cual se despliega lo social y lo histórico; cada imaginario marca un perímetro, pero también abre un abanico de posibilidades. El imaginario se compone de mucho más que solo imágenes, se integra por usos, símbolos y cualquiera de los sentidos, incluyendo el sentido común. Para poder deconstruir el imaginario y hacer un análisis con el fin de pensarlo como un dispositivo conceptual y metodológico, el imaginario debe estar un paso antes de las imágenes, porque de esta manera se nos permite entenderlo como el dispositivo que posibilita la construcción de cierto tipo de imágenes e imposibilita otras, podemos estudiarlo tanto individualmente como colectivamente (LIZCANO, 2006).
Pagina 53
Imaginario despliegue social
¿Qué es el imaginario?
“Los imaginarios no son solo ejercicio de la conciencia solitaria; ellos pasan a ser imaginarios sociales porque los individuos necesitan establecer relaciones con su existencia” (Castoriadis, 1998 citado en (LIZCANO, 2006): 80).
Los imaginarios pueden ser individuales, sociales y/o colectivos, entre ellos hay una gran relación porque todas las culturas generan un conocimiento social compartido que definen su identidad colectiva frente a otras. La identidad de cualquier grupo depende de los conocimientos compartidos por el imaginario colectivo, este es el que genera un sentimiento de pertenencia al grupo y de similitud con el otro. El imaginario colectivo es la respuesta a todo lo que envuelve a la sociedad y es lo que construye una versión de la realidad, de esta manera las personas encuentran la respuesta a las cuestiones que fundamentan la vida en sociedad, también genera seguridad al individuo porque es capaz de “establecer una realidad” que proporciona una unidad entre “los artefactos, los regímenes políticos, las obras de arte y por supuesto, las personas que aparecen en la sociedad en el mismo periodo histórico” (Castoriadis, 1998: 271).
IMAGINARIO COLECTIVO
Identidad colectiva
Las sociedades existen porque tienen una cosmovisión coherente con factores normativos y valores; pero esto no quiere decir que no existan unos sujetos críticos dentro de la sociedad y que los imaginarios no puedan mutar o cambiar. En el Centro Histórico de Quito muchos imaginarios cambiaron con la conquista, la ciudad y la sociedad; y mutaron con el nuevo asentamiento y la introducción de otra sociedad con nuevos imaginarios, metáforas y cosmovisiones diferentes. Cuando trasladamos las metáforas a la ciudad nos encontramos con espacios urbanos que son depósitos de la memoria colectiva y de las identidades ligadas a un lugar en concreto, basado en su historia y su nacionalidad. Los rincones y plazas del
Construcción de la identidad publica en base al género
Centro Histórico de Quito están poblados por diversos personajes simbólicos que rememoran el pasado con un nombre y una figura a las calles, plazas y monumentos (Miranda, 2016). A través del imaginario se produce machismo y diferencias de género. Aunque el imaginario se encuentra en un plano distinto y por ello las personas no lo perciben, sí se pueden percibir las imágenes, los signos, los comportamientos y las normas que se encuentran en el espacio. El comportamiento sexuado del cuerpo en el espacio público se determina a partir del imaginario de género, que trasmite conceptos de masculinidad y feminidad constituidos por ilusiones y metáforas, que con el uso reiterado y compartido quedan instauradas en la identidad colectiva.
Pagina 54
Identidad colectiva machista
El imaginario es el punto de partida desde el que cada colectividad se construye a sí misma; es ahí también donde se plantean todos los conflictos sociales. Cuando el imaginario colectivo determina como se debe comportar cada persona de acuerdo a su identidad, esta está condicionada por el género como la idea cultural que toma un cuerpo sexuado y queda co-determinado por actos percibidos culturalmente de cierta manera; esta es la razón por la que, dentro de los términos culturales no es posible reconocer las diferencias entre sexo y género (Butler. 2015). El imaginario de género también se encuentra en el espacio público, los elementos que se encuentran allí nos dan pautas del movimiento y las operaciones que realizarán los cuerpos de acuerdo a su género. Cuando los cuerpos entran en el espacio publicó adquieren una nueva comprensión del espacio; ya no están solamente determinados por las expectativas lógicas sugeridas por la construcción y la geometría del espacio público, también están sujetos a la lógica del imaginario,
IMAGINARIO Y ESPACIO PÚBLICO
Los cuerpos en el espacio
que opera en muchas ocasiones con metáforas, en las que el entorno real se interpreta, se malinterpreta y se tergiversa para otorgarle nuevos sentidos. En el caso del Centro Histórico de Quito, existen varios elementos que trasmiten un imaginario en base a la cultura. Los espacios públicos contienen signos e imágenes que fueron creados en la fundación de la ciudad, y es allí donde se generan las primeras representaciones culturales de la actual sociedad quiteña. El imaginario se adecuó al paradigma social dominante de la conquista y dotó de sentido a lo que hacemos en el orden social y personal. Las imágenes y signos en todas sus formas nos permiten representar y “sentir” nuestra identidad sin tener conciencia social por lo que representan una sociedad cohesionada.
Pagina 55
Las imágenes como representación de lo social
4. El recorrido a las siete iglesias es un acto de fe La Hora 03 Abril 2012 Una de las tradiciones de la sociedad católica más conocidas para conmemorar la Semana Santa es el recorrido de las Siete Iglesias durante la noche del Jueves Santo. Esta práctica nació en Roma y se ha ido adaptando en el mundo entero. Su iniciador fue San Felipe Neri. Es una especie de peregrinación y sacrificio, en recuerdo de cuando Jesús fue llevado para ser enjuiciado y con esto da inicio su Pasión. La ruta que se acostumbra a recorrer en la capital es la de la calle García Moreno, donde se encuentran ubicadas las siete cruces de piedra, en seis iglesias y una capilla. En el recorrido (de norte a sur) están las iglesias de Santa Bárbara, La Concepción, La Catedral, El Sagrario, La Compañía de Jesús y El Carmen Alto y la capilla de San Juan de Dios. Esta última está ubicada en el Hospital Psiquiátrico San Lázaro.
Pagina 56
Edificaciones Católicas sobre asentamientos religiosos Pre- Coloniales
El contexto ofrece estímulos ocultos como los nombres de las calles, las estatuas o incluso elementos que reglamentan el espacio, cuando estos estímulos son interpretados por las personas, les dan un uso y un significado. Por eso podemos decir que el espacio arquitectónico y el urbano se transforman en nuevos espacios manipulados por la imaginación (Royo, 2010, pág. 20). El espacio público del Centro Histórico se construye en relación a las personas que lo habitan a través de sus relaciones, donde cada sujeto entiende y construye a su manera los elementos del espacio urbano. En el Centro Histórico de Quito la Iglesia Católica tiene un papel fundamental en la cultura desde la fundación de Quito hasta la actualidad. Posterior a la conquista, la ciudad se dividió en cuatro partes según las órdenes religiosas que llegaron a Quito: los Mercedarios, los Agustinos, los Franciscanos y los Dominicos. Cada orden construyó un recinto con una iglesia, fuera ubicaron plazas con esculturas y fuentes de agua de tal manera que la única posibilidad de conseguir agua sea a través de las piletas proporcionadas por la Iglesia. Probablemente, la primera pila en construirse fue la de la Plaza Grande. Estos mecanismos de control (sobre elementos básicos para la supervivencia) tuvieron impacto en las mujeres porque el traer agua era parte de las labores que se suponía una mujer debía realizar. Las imágenes católicas en las plazas públicas del Centro Histórico se colocaron en la época colonial, en el siglo XVI, como un símbolo de poder, por lo que debían ser exhibidas ante la gente públicamente con el objetivo de introducir la religión y dar una nueva imagen a la ciudad. Fuera de cada recinto católico se colocaron siete símbolos con forma de cruz, estos representan la victoria de Cristo sobre la muerte y el pecado, con ella afirman la presencia de la Iglesia en la ciudad a través del espacio público. Estas siete cruces se colocaron sobre la calle García Moreno, fuera de las instituciones católicas, sustituyendo el ritual indígena de adoración a la luna y el sol.
PAPEL DE LA IGLESIA CATÓLICA EN EL IMAGINARIO
Los cuerpos en el espacio 4.
Las imágenes como representación de lo social Cruz mayor en la Catedral 1572
Andes, Recorrido por las siete cruces del Quito histórico, 2013
Pagina 57
1. Quito y la Religión Patricia Baigorria 7 marzo 2010 La religión católica fue un instrumento fundamental en la colonización de América por parte de la corona española. La evangelización se convirtió en la herramienta más poderosa para consolidar la conquista. Como consecuencia, el arte religioso y la arquitectura adquirieron una importancia enorme que se plasmó con la construcción de las iglesias, monasterios y en la propia concepción urbana del Quito antiguo. Al mismo tiempo sirvió como la pedagogía más efectiva para impartir la instrucción religiosa. Por eso, España y sus colonizadores en América estimularon el crecimiento de artistas locales, quienes a su vez lograron una mezcla única de elementos indígenas y europeos. Tal es el caso de Quito, en cuya arquitectura se plasma ese mestizaje y en donde se descubren ángeles con rostros indígenas o incrustaciones de soles incas en algunos portales de las iglesias. En consecuencia, Quito se convirtió en uno de los mayores centros de producción de arte religioso del Nuevo Mundo y así lo demuestran sus iglesias y catedrales que no deben dejar de visitarse.
Pagina 58
Evolución de los edificios religiosos
La conquista también trajo consigo la caza de brujas; era un fenómeno que estaba empezando en Europa, cuando acusaban a sus enemigos de adorar al Demonio para someter a poblaciones enteras (Federicci, 2014, pág. 290). La caza de brujas tuvo un impacto esencial en las mujeres, ya que eran ellas quienes comúnmente eran acusadas de practicar la brujería. Este fenómeno instituyó la necesidad del hombre por controlar y subordinar a las mujeres y destruyó prácticas, creencias y políticas que eran incompatibles con las nuevas. En América, la necesidad de rechazar a la población conquistada mostraba una primera imagen de las poblaciones nativas como caníbales, infieles, bárbaras y adoradoras del diablo, quienes tenían la “necesidad” de ser evangelizadas; es así como “la acusación de adorar al Demonio fue llevada al Nuevo Mundo por los misioneros y conquistadores como una herramienta para la subyugación de las poblaciones locales” (Federicci, 2014, pág. 220). La cacería de brujas introdujo una nueva concepción del cuerpo sexuado que convertía al cuerpo en algo que debía ser oculto. Cuando la idea del cuerpo sexuado se representa en un objeto (como por ejemplo una estatua), el concepto de cuerpo se vuelve físico y puede ser entendido e interpretado. La representación del cuerpo es el espejo de la mujer ideal,
Cacería de brujas en Latinoamérica
1.
Cuerpo sexuado
materializa una fantasía sobre la feminidad, es la creación de un ser a medida, que complace las fantasías de dominación presentes en su creador (Clúa, 2007); con el tiempo esta representación del cuerpo se naturaliza y se trasforma en mito. Según Barthes, el mito es un sistema de comunicación que ayuda a construir la realidad en la que habitamos, naturalizando ideas, por lo que cualquier objeto o idea es capaz de convertirse en mito. En Quito el significado de cuerpo cambió en la conquista, el pudor, la vergüenza y el rechazo al cuerpo desnudo se introdujo con las creencias religiosas. La naturalidad del cuerpo desnudo entre los colonos daba a los conquistadores la imagen de que la mujer en América era una mujer desnuda inclinada que invitaba seductoramente al extranjero blanco; este deseo hizo que los mismos indígenas entregaran a sus familiares femeninas a los sacerdotes para que fueran esclavas y a cambio, ellos les proporcionaban un título o recompensa económica.
Pagina 59
Naturalidad cuerpo desnudo
16. El 9% de los monumentos cívicos quiteños son dedicados a la mujer /últimas noticias 8 de marzo de 2017 Santiago Ponce Al caminar por Quito, los bustos de hombres, próceres de la Independencia, militares, políticos, médicos y soldados, son más visibles para el transeúnte en la ciudad. La primera referencia que se tiene de un monumento femenino es la tradicional Virgen del Panecillo. Según el registro de la Gerencia de Administración de Parques y Espacios Verdes de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Pública (Epmmop), se registran un total de 180 espacios -entre esculturas, monumentos y bustos-de los cuales 16 corresponden a mujeres destacadas. Para Natalia Rivas, antropóloga visual, una de las razones de esta cifra es que la de antaño no se atrevió a ser "femenina". "No es que no haya mujeres en nuestra historia, solo que creo que al ser narrados los hechos por hombres de épocas en las que las mujeres tenían otras tareas (entre comillas), fueron invisibilizadas.
Pagina 60
Virgen del Panecillo
Por esta razón las mujeres fueron las principales enemigas del dominio colonial, se negaban a ir a misa, a bautizar a sus hijos y a colaborar con la Iglesia. Ellas formaron los grupos de resistencia que ayudaron a mantener las costumbres, el lenguaje y la religión. Esto inició la persecución contra las mujeres, el concepto de brujería era ajeno a la sociedad andina, previo a la conquista las mujeres eran valoradas y su rol era el de «especialistas en el conocimiento médico», el uso de hierbas y plantas (Federicci, 2014). La persecución a las mujeres como brujas se excusaba sobre todo en la práctica de la antigua religión de los conquistados, porque incitaba a la revuelta anti-colonial. La necesidad de evangelizar al igual que en Europa trajo la tortura y el terror que fueron utilizados para forzar a los acusados a falsas confesiones y proporcionar otros nombres para ser acusados. Estas acusaciones se daban principalmente en el espacio público, para que todos y todas pudieran ver el castigo si se rompían las reglas impuestas. Es por esto que las diferentes órdenes católicas en Quito tuvieron un papel fundamental en el espacio público del Centro Histórico de Quito el cual se mantiene en la actualidad, por ejemplo en las calles del Centro resalta la arquitectura religiosa, la cual tiene una relación estrecha con los espacios públicos. Actualmente el 42% de los
Imaginario colonial de la Mujer Latinoamericana
16.
Papel de la iglesia Católica en el Espacio Público
lotes son propiedad de la Iglesia Católica; existen veinte y nueve edificios de los cuales solo diez brindan acceso al turismo y el resto tienen acceso restringido. (Municipio metropolitano de Quito, 2002). Las representaciones tradicionales de la cultura y la historia en los espacios públicos trasmiten procesos de construcción social con elementos que interfieren en el imaginario y marcan la manera de ver el mundo, esta se da a través de imágenes, monumentos, edificios, mapas y otros; y busca que los ciudadanos tengan un proyecto común. En el caso de la religión Católica toma la imagen de “la madre” como el ideal de la mujer, en los pueblos andinos la imagen de la mujer estaba muy vinculada a lo natural, a los ciclos de fertilidad, a la cosecha, a la tierra. Como en muchas culturas la mujer se vincula históricamente a los ciclos naturales, por la capacidad del cuerpo femenino a procrear, pero no en todas las culturas se les otorga un espacio concreto en la sociedad, un lugar desprovisto de política, el hogar. Por lo mencionado previamente, la nueva imagen de la mujer en la religión católica muestra al prototipo de mujer como cuidadora de sus hijas e/o hijos, su esposo e incluso los adultos mayores.
Pagina 61
Mujer como objeto natural
6. El derecho al voto cambió nueve veces en el período republicano /EL COMERCIO 2014 Nancy Verdezoto Para la Revolución Liberal de 1895 el voto, como institución política, tuvo una particular importancia, pues se introdujeron cambios históricos, pero también abrió paso a lo que el historiador y exdiputado Enrique Ayala Mora llamó el 'oscurantismo liberal'. Entre lo más destacado de esta época estuvo el cambio de edad mínima para ejercer este derecho: de 21 a 18 años. En 1928, también bajo el control liberal, la Constitución de ese año, reconoció por primera vez el voto femenino, luego de que Matilde Hidalgo de Prócel, la primera médica del país, reclamara su derecho en 1924. Cronología:
1830 Nace la República. El Ecuador surgió como una nación democrática, en la que se reconoció el derecho al voto, no universal. 1861 Primer cambio. Se eliminó el requisito de que los hombres tuvieran propiedades para sufragar. Edad de 21 años. 1884 Las candidaturas. A partir de entonces, los candidatos que se postulaban ya no tenían el requisito de ser personas acaudaladas. 1897 La edad. Luego de la Revolución Liberal (1895) se cambió la edad mínima para poder sufragar. Pasó de 21 a los 18 años. 1928 El voto femenino. La Constitución de ese año aprobó el voto para las mujeres. Matilde Hidalgo de Prócel fue la primera. 1945 Voto obligatorio. La nueva normativa estableció la obligatoriedad de que hombres y mujeres, mayores de 18 años y alfabetos, sufragaran.
el voto facultativo para adolescentes, extranjeros con ciertos requisitos y uniformados.
Cuerpo natural/ Cuerpo Artificial Pagina 62
Grafico 3: Representación femenina fuera de época
Monumento Héroes del 10/08/1809
Virgen del Panecillo
La iglesia Católica no es la única institución que utilizó el símbolo de la mujer para representaciones de lo natural, incluso instituciones como el Estado intentan estructurar una comunidad de fraternidad que a pesar de las desigualdades que existan tengan algo en común; para lograr un acercamiento con la población las actuaciones del Estado intentan construir una visión de identidad nacional, con símbolos y representaciones sexuadas que proyectan lo femenino y lo masculino.
PAPEL DEL ESTADO EN EL IMAGINARIO
Esa visión sexuada marca un trato diferenciado entre sexos y es por eso que las representaciones que forman parte de la construcción social de la identidad nacional, actúan incluyendo unos grupos y excluyendo otros. Los imaginarios que generan la concepción de la mujer con la globalización dentro de la concepción moderna de feminidad se contradicen; por un lado la relación de la mujer con la naturaleza y, por el otro, la relación de la mujer con lo artificial. Al considerar a la mujer como un ser natural, es considerada como parte de la naturaleza y eso las convierte en un ser irracional, incivilizado, salvaje y en último término, incontrolable. Por otro lado la acepción de la mujer artificial da la idea de la mujer como creación masculina, la creación bíblica, en la que la mujer es creada del cuerpo de un varón; así la imagen de mujer se transforma en un adorno, un artificio, que necesita suplementos, prótesis y máscaras. Como resultado la concepción de mujer se vuelve una paradoja, por un lado es el ser natural, pero también es el ser artificial (Clúa, 2007). Entre los símbolos con los que se representan a las mujeres están la belleza, la virtud, la libertad, la plenitud y la justicia. La mayor parte de ocasiones en que se representa a la mujer en una época determinada no se relaciona con la posición de la mujer en esa época de esas sociedades; por ejemplo, la libertad tiene cuerpo de mujer en la estatua neoyorquina, en la plaza grande quiteña o en Marianne de la República Francesa, pero no porque las mujeres sean o hayan sido libres en el siglo XIX. Cuando se crearon la mayoría de estas imágenes, la situación era exactamente la contraria para una mujer; no tenían posibilidad de practicar los conceptos que representan, se creía que las mujeres eran intelectualmente inferiores e incapaces de pensar por sí mismas, por lo que no se les permitía votar. Las mujeres no hablan de justicia y así en la figura femenina en la plaza grande de Quito no se representa lo femenino porque se crea que las mujeres son más justas o más capaces de administrar justicia (McDowell, 1999).
Pagina 63
Concepción de la mujer opuesta
Representación fuera de época 6.
20. Dudas sobre Benalcázar /La Hora 6 de diciembre de 2011 Juan Paz y Miño Juan Paz y Miño, cronista de la ciudad, explica que Sebastián de Benalcázar fue el conquistador real, uno de los aventureros que llegaron a América desde Panamá. “Existen amplias biografías del personaje, pero, en esencia, fue un campesino español, analfabeto, que huyó hacia América en virtud de que en España había cometido algún acto criminal. A través de la Conquista, él buscaba convertirse en un señor y hacerse de enormes riquezas”. “Tenemos un mito: que Benalcázar funda Quito y que lo hace el 6 de Diciembre. Ni Benalcázar lo hizo, ni fue el 6 de diciembre, ni fue en Quito. Eso no es un problema, pero sí es necesario tener claridad. Debemos distinguir las Fiestas de lo que es el proceso histórico. Sabemos muy bien que hay tres fundaciones confundidas, la una, la del 15 de agosto 1534 cuando se funda la ciudad de Santiago en Riobamba. La segunda fundación es la del 28 de agosto de 1534, que también fue hecha por Diego de Almagro. En esta última cédula se especifica que ‘se funda la villa de San Francisco y esta ciudad se trasladará al sitio que mejor convenga’”, narra el cronista. Esta pequeña cláusula, denominada como trasiego, es lo que permite que cuando Benalcázar llega a Quito y lo ve como un mejor sitio, entonces sólo convoca a las autoridades, ya designadas, para tomar posesión de sus cargos y se instala el Cabildo de Quito en la tan festejada fecha del 6 de Diciembre.
Pagina 64
Sebastián de Benalcázar
Las explicaciones naturalistas del sexo y la sexualidad han sido criticadas porque asumen que la existencia social de las mujeres se derivan de su fisiología, críticas como Merleau Ponty cuestionan el cuerpo en su ser “sexual”, donde se entiende que el cuerpo es más que una especie natural, es una idea histórica y una construcción social. El cuerpo es un proceso de encarnación de ciertas posibilidades culturales históricas, que se crea en base a un proceso complejo de apropiación por medio de actos corporales que en cierta forma constituyen el género; esta forma de ver las diferencias entre sexo y género abre posibilidades para una trasformación cultural del género haciendo que el cuerpo sea un conjunto de posibilidades performativas que tienen significado (Butler J. , 2015). El concepto naturalista del sexo hace que las figuraras que representan la construcción de la identidad pública comúnmente estén ligadas a la masculinidad porque están asociadas con la guerra y la muerte, por ello las figuras de los hombres aparecen más como monumentos o estatuas, representando la grandeza de la nación, mientras que las características de los constructos femeninos sobre todo pertenecen a la familia en el relato nacional, es por eso que las figuras simbólicas de la mujer son tomadas por el discurso nacionalista como madre y protectora de la esfera privada del hogar y la familia Cuando la sistematización y estandarización de símbolos y lenguajes entran en el imaginario colectivo permiten establecer entornos de proximidad en los que relacionarnos en sintonía. Los sentidos se alimentan del espacio, el pensamiento y el comportamiento, lo que determina qué puede verse y lo que no, lo que puede pensarse y lo que no, lo que puede hacerse y lo que no. El imaginario define la mirada a través de las configuraciones construidas socialmente, da lugar a la creatividad social, donde se establecen los límites y las fronteras dentro de los cuales cada colectividad, en cada momento, puede desplegar su imaginación, su reflexión y sus prácticas (Lizcano E. , 2006).
Pagina 65
Identidad pública es masculina
Construcción de la identidad pública masculina
Símbolos y lenguajes estandarizados
Estatuas en el Centro Histรณrico de Quito
Pagina 66
Pagina 67
Análisis de nombres de las calles 2. Nuevos nombres para calles quiteñas /EL COMERCIO 15 mayo 2010 El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ha tomado en sus manos la difícil tarea de cambiar los nombres de algunas calles de la ciudad para colocar los de aquellas mujeres que por múltiples razones se han destacado en la historia nacional. Conozco que esa tarea ya ocasionó la resistencia de los vecinos de la calle “Toribio Montes”, que en adelante se llamaría “Rosa Montúfar”, una de las mujeres próceres de la época de la Independencia. Se ve ahora la importancia que tiene para una sociedad el cultivo de una cultura-histórica. Porque, finalmente, de lo que se trata es de que sean valorados los personajes, hombres y mujeres, que auténticamente han respondido a la construcción de la sociedad ecuatoriana. A estas alturas de los tiempos, los quiteños tenemos que reconocer que muchos de los “héroes” de nuestra historia no lo son y que algunos de los nombres de las calles de Quito se colocaron sin meditar seriamente en quiénes eran los personajes y qué hicieron en su época. No es lo mismo llamar a una calle “Eugenio Espejo”, prócer de nuestra Independencia o llamar a otra “Toribio Montes”, un presidente de Audiencia encargado de reprimir y liquidar a la revolución emancipadora de Quito en 1812.
Pagina 68
Parte fundamental de la construcción de identidad del espacio público son los nombres que se colocan en honor a hombres y mujeres que influyeron en la construcción de la ciudad y la cultura. Ser llamado por un nombre es una de las condiciones por las cuales un sujeto se constituye en el lenguaje y al ser llamado por un nombre hace que tengamos existencia social temporal (Butler J. , 2004), pero qué pasa cuando una calle es nombrada en honor a una persona y ese nombre se inmortaliza en el espacio público. Cuando esto sucede no solo es el nombre el que se perpetúa, también la persona con la que el Estado identifica determinada calle, este nombramiento se repite constantemente y queda bajo la forma de ritual, por lo que este nombre heroico o representativo de una cultura preserva el cuerpo pero no de una manera literal o física como una estatua, más bien le da una existencia social que es posible gracias a la interpelación del lenguaje. Es por eso que los nombres que escogemos para las calles de la ciudad tienen un peso esencial en la formación de la sociedad. En Quito, el municipio ha detectado que el 90% de las calles tienen nombres masculinos, por lo que se intentó cambiar el nombre de determinadas calles de Quito por nombres de mujeres representativas para la ciudad y el país, a lo que una gran parte de la población respondió con negativas, por no sentirse identificados con estos personajes históricos. En el caso del Centro Histórico solo una calle hace referencia a una mujer, “Mariana Carcelén”, pero en el registro de calles solo aparece el apellido de su padre, “Carcelén”. Por otro lado el 60% tiene nombres masculinos de los cuales el 30% tienen que ver con un representante de la Iglesia Católica y el 70% tiene que ver con héroes nacionales. Por último, el 40% de los nombres de las calles hace alusión a fechas significativas o lugares importantes.
Pagina 69
Interpelación del lenguaje
Nombre como persistencia social 2.
No existe la presencia femenina en las calles
Para entender las dinámicas que se generan en los espacios públicos se preguntó a las trece mujeres cúando se sienten más seguras. La configuración del centro histórico hace que la concepción de seguridad que tienen las mujeres se genere en torno a un territorio conocido y gente conocida o al prototipo turístico (hombre blanco), por lo que a pesar de ser el principal punto turístico de la ciudad, muestran miedo a las personas desconocidas o migrantes. Dentro de estas relaciones hay un nudo crítico en las ciudades: el de las violencias que se ejercen en razón de xenofobias y racismo. Las relaciones que se dan en torno a la compleja cuestión del
¿Conciencia de peligro?, ¿Cuáles son los peligros construidos y cuales los reales?
Estado de las edificaciones
multiculturalismo y/o las migraciones generan segregación urbana y el Centro Histórico no es la excepción. En la actualidad muchos migrantes que tienen menos oportunidades viven en condiciones precarias en casas no aptas para la vivienda, subdivididas, con problemas de cubierta, estructura y en muchos casos sin servicios básicos. En las entrevistas se muestra el rechazo que existe hacia los migrantes y una construcción de peligro que no siempre es real. Mientras más te alejes del centro turístico es peor, como te digo hay ya colonias especiales, una se va dando cuenta y de más yo las dos veces que subí no pensé, pero en la esquina de la victoria y demás, había unos grandotes negros, y yo digo esos esmeraldeños no son, o sea porque se les nota, y ahí algo que vos sabes que está pasando, notas novedad, cierto es que hay que tener tolerancia pero o sea la gente agresiva o sea “esta es mi zona” “esto es así” , (María Elena, 56 años. Médico pediatra subcentro salud 1) Propia con mapa MDMQ /1991
Pagina 70
2.2 Configuración material del Espacio Público en el Centro Histórico de Quito Quito fue nombrada ciudad en el año 1541 por medio de la Real Cédula, documentó que dictaba la fundación de una ciudad de defensa, administración y aprovisionamiento con una trama cuadricular de cien varas (Silva, 2015, pág. 30). Hasta la actualidad se conserva el entramado en forma de damero y las pequeñas vías diseñadas para carretas y los 800 habitantes para quienes se planificó Quito. Su ubicación estratégica ha hecho que sea un punto de conexión. Como zona de paso que conecta los dos extremos de la ciudad que a diario tiene la presencia de una gran cantidad de automóviles. Actualmente existen 12 entradas y 7 salidas vehiculares que conectan el norte con el sur de la ciudad (Municipio metropolitano de Quito, 2002). Esto hace que exista otro problema: las pequeñas vías vehiculares intentan ser adaptadas al autobuses, al Trolebús y a los automóviles, las vías más congestionadas son la Guayaquil, la García Moreno, La 24 de Mayo y la Cuenca. El tejido urbano del Centro Histórico se diseñó desde su fundación a escala peatonal y para un número reducido de personas. En la actualidad, se intenta adaptar las veredas y las plazas a la cantidad de peatones, y estas no dan abasto, ya que el desplazamiento peatonal es el más alto de la ciudad en esta área; este desplazamiento está ligado a los horarios del comercio y de los espacios turísticos. Las calles más transitadas son la Chile, la Espejo, la Bolívar, la Mejía, la Sucre, la Olmedo y la Rocafuerte.
Configuración de calles
Propia con mapa MDMQ /1991
Configuración de los barrios
El Centro Histórico de Quito posee 15 barrios legales y 23 ilegales, tiene 376 hectáreas patrimoniales, y una población aproximada de 40.000 habitantes. Sus características espaciales, históricas, culturales y geográficas hacen que sea un referente para la identidad de los quiteños; adicionalmente su patrimonio es estratégico para el desarrollo económico de la ciudad por ser el principal punto turístico. Todas estas características hacen que los espacios públicos del Centro tengan una diversidad de personas, por lo tanto es importante entender las dinámicas en los espacios públicos del Centro Histórico, ya que allí se generan imaginarios referentes para el resto de la ciudad.
Elaborado por MDMQ /1991
Pagina 71
En las entrevistas las mujeres también utilizan el concepto de rehabilitación como el concepto que permite mejorar los espacios y mejorar la seguridad. La inversión pública se concentró en los lugares más representativos para el turismo, ubicados en la zona central del casco histórico. Esta dinámica para sus habitantes marcó un
¿Cuál es la idea de rehabilitar?, ¿Es una estrategia de desplazamiento (gentrificación)?
Tendencia de Usos
cambio que revalorizo la zona histórica y trajo consigo la revitalización de los comercios tradicionales y una gran acogida turística con la inversión privada local y extranjera. Por ello la palabra rehabilitación se convirtió en una meta para los habitantes de Centro Histórico y para las mujeres que viven en el Centro, implicó una mejora en la seguridad. “hay lugares que no son como que todavía rehabilitados; por ejemplo la Marín, el Tejar, el ex penal García Moreno por ejemplo esos lugares son un poco abandonados y no son tomados en cuenta como para hacer una rehabilitación total, porque la Marín es un lugar súper peligroso además es un lugar que no está como que rehabilitado “(Grace Flores. 27 años, diseñadora de modas)
Pero la rehabilitación de ciertas zonas produce el desplazamiento de las clases menos favorecidas. En lugares “icono” se produjo la expulsión de trabajadoras sexuales y el comercio informal hacia los límites externos. La población en situación de pobreza y exclusión social en el Centro Histórico es la principal prioridad según el Plan de revitalización del Centro Histórico 2015, pero en estos dos años la inversión pública no ha dado prioridad a los barrios según las mujeres entrevistadas. “Digamos hay lugares que tienen prioridad y dejan de lado a otros lugares que si deberían tener por lo menos seguridad, por ahí es donde suben a consumir drogas, incluso roban, había también casos de violación, entonces en lugares así, donde no son muy frecuentados por la gente deberían haber como que un poco de rehabilitación“. Grace Flores. 27 años, diseñadora de modas
Pagina 72
Propia con mapa MDMQ /1991
Las características turísticas del Centro Histórico han hecho que no todos los edificios tengan la misma atención; aquellos que no son iconos patrimoniales no han tenido rehabilitaciones ni restauraciones. A pesar de que el 95% de las edificaciones son patrimoniales (Municipio metropolitano de Quito, 2002), se les da prioridad a las edificaciones y espacios más relevantes para el turismo. Para el municipio es difícil intervenir en la arquitectura privada: muchas casas están
Preferencia a edificios Icono Edificaciones Icono
subdivididas y tienen uno o varios propietarios, a los cuales no les interesa invertir para la recuperación del inmueble por los altos costos que suponen. La mala condición de las edificaciones tiene efectos en el espacio público; un claro ejemplo es la violencia que se expresa en varios ámbitos. El caso de la violencia en contra de las mujeres en los espacios públicos se expresa de manera similar a las violencias que sufren las mujeres en los espacios privados (Falú, 2009). Cuando se aborda el estudio del espacio público por lo general se analiza como una superficie ideal cuya característica fundamental es su elevado nivel de apertura y democracia, lo cual significaría que los usos, prácticas, recorridos y movimientos allí visibilizados son producidos por un tipo estándar de ser humano, que en el caso Centro Histórico Quito es el turista, que en su gran mayoría proviene del extranjero, viene solo y es un hombre blanco (Quito en cifras, 2012/2015).. Buscando que el prototipo de usuario “turista” venga a la ciudad, los espacios del Centro Histórico empiezan a ser rehabilitados por su potencial turístico. Quito es por quinto año consecutivo destino líder en sur América, y el 80% de los turistas van al Centro; por ello el imaginario de la gente del sector percibe la palabra rehabilitación como el referente a un entorno seguro; son los lugares donde se encuentra el prototipo de turista.
Propia con mapa MDMQ /1991 Estudios utópicos Fuera de Escala
“…el malecón de la 24 para exposiciones, el cumanda para deportes, los museo o sea el Centro Histórico es turistas, pero no superas las 5 cuadras y de ahí no hay nada más o sea claro con las 5 cuadras uno queda extenuado pero después ya no hay nada., (María Elena, 56 años. Médico pediatra subcentro salud 1) Densidad, Centro Histórico, Vela 2015
Pagina 73
En las entrevistas realizadas se evidencia opiniones de inseguridad en plazas muy diferentes, en tamaño, su configuración, espacios aledaños, calles y actividades. Es por estos testimonios que considero necesario analizar dos plazas tan diferentes como la plaza grande y 24 de mayo a fondo para
Plazas y espacio público
comprender por qué las mujeres no se sienten conformes con este espacio público. - “Lo más peligroso en el centro histórico es la parte de la plaza grande hacia la Marín, eh este también la iluminación de todita la 24 de mayo, porque es muy obscura y con las prostitutas es muy peligroso.”(Gabriela C., ama de casa) -“En el Centro Histórico hay mucha delincuencia, Del centro cambiaría la inseguridad y la iluminación, no me gusta la plaza del teatro y la plaza grande porque hay muchas personas indeseables, la plaza 24, porque simplemente al cruzar existe mucho peligro”. (Gisela Riofrío, 20 años, estudiante) -“Si hay acoso, en la plaza grande sobre todo hay bastante acoso de los mayores” (Patricia) -En la 24 de mayo es inseguro, está pagado, me gustaría aumentar la seguridad porque hay muchos borrachos y es muy peligroso. (Génesis M, 14 años, estudiante) -No me ha pasado ninguna cosa como que tenga como que asustarme, es como que “hola bonita” o “que niña tan linda” cosas así, pero más son los viejitos (Gabriela Carrera, 25 años. Interna rotativa subcentro salud 1)
Pagina 74
Propia con mapa MDMQ /1991
La planificación urbana determina acciones sobre la localización de las actividades en el espacio; el urbanismo influye directamente en el acceso y uso del espacio público, por lo tanto la toma de ciertas decisiones en el diseño urbano hace que no seamos conscientes de acciones que realizamos de manera cotidiana, como por ejemplo la dirección de las calles que fomenta más automóviles, o la creación de una parada de autobús que genera la concentración de gente en ciertas
Urbanismo Fuera de Escala como influencia sobre el espacio público
zonas, o la falta de asientos que causa el abandono de otras zonas. Esto implica que el diseño de las plazas determina en cierta medida el patrón de comportamiento de una persona e influye en la manera en la que se piensa y se diseña el espacio público. El diseño del espacio público se apoya en el diálogo íntimo con el entorno, ofreciendo determinadas opciones de movimiento dadas por signos que marcan parámetros de comportamiento que entendemos -un semáforo en verde o un paso peatonal- mientras que prohíbe otras -un semáforo en rojo o un muro-; estos parámetros hacen que nos integremos o que intentemos superar o evadir el obstáculo. El Centro Histórico es el lugar de varias coreografías urbanas, cuando nuestro cuerpo adopta un papel fijo como el género, nuestra relación con el entorno construido toma una dirección y
Forma del espacio como influencia en el cuerpo Densidad, Centro Histórico, Vela 2015
actuamos como ciudadanos, consumidores, guardianes y de esta manera se limita la posibilidad de la interacción del cuerpo con el espacio. La interacción de los cuerpos en el espacio público también está marcada por el género, si tomamos en cuenta que las mujeres y los hombres tienen diferentes aspiraciones, necesidades y comportamientos en el espacio urbano. A causa de la performatividad, las mujeres reaccionan diferente a algunos elementos o estímulos propios de espacio, que hacen que nos comportemos de cierta manera, dependiendo de los elementos que conforman el espacio y tienen la capacidad de poder modificar el comportamiento de las mujeres que habitan el Centro Histórico (Hepworth, 1998; Maslow, 1971). Es por lo mencionado anteriormente que la forma del espacio público puede propiciar las agresiones o puede, al contrario, contribuir con su prevención. ” La percepción de las mujeres de sentirse más seguras está en lugares visibles, bien iluminados, que reflejen fluidez y transparencia y una disposición adecuada de los elementos materiales que los conforman. En ese sentido y de manera global, el diseño opera como un factor que si bien no es determinante, sí puede inducir a un mayor o menor uso” (Cedeño, 2015).
Pagina 75
Interacción de cuerpos marcados por el género
Tipos de Plazas
Plaza Calle Plaza Iglesia Calle
Plaza de Santa Clara Plaza de La independencia
Plazas del Centro Historico
Plaza de San Francisco Plaza de Santo Domingo Plaza de San Blas Plaza Montufar Plaza del Teatro Plaza de San Agustín
Plaza Iglesia Calle peatonal
Plaza Sebastían de Benalcazar Plaza la Merced Plaza Granada Plaza de San Roque
Área verde Comercio Calle peatonal Plaza Iglesia Comercio Plaza Iglesia Calle Calle Plaza Comercio
Plaza de Fuente Ambato Plaza de Carmen Alto Plaza de San Diego Plaza de San Marcos
Plazas
Plaza de Garcia Moreno
Escalinatas
Plaza de Santa Barbara
Calles peatonales
Plaza Eugenio Espejo Plaza Jose Maria Lejerica Plaza 24 de Mayo Plaza Iglesia del Robo Plaza de 24 de Mayo PAE Policia
Calle Plaza Comercio Calle Plaza Comercio
Pagina 76
Plaza Consuelo Plaza de Valparaiso Plaza Chica Plaza Chile Plaza Pio Montufar Plaza Santa Barbara
Elaborado por municipio de Quito 30 Plazas diferentes
Área verde
Cuando hablamos de la configuración del espacio público del centro histórico de Quito, tenemos que tomar en cuenta que comenzó con la creación de las plazas que dieron paso a la organización de la ciudad y así de nuevas formas de socialización. En las plazas se distribuía agua, se realizaba el mercado y la celebración de las fiestas. Las plazas tienen una configuración diferente dependiendo de los edificios que las rodean, las plazas más antiguas se originaron a partir del
Plazas como nueva forma de socialización
asentamiento de las iglesias, los conventos y los distritos de gobierno delegados por el Rey. En la actualidad las plazas son los espacios públicos icono del Centro Histórico y su configuración no se repite en otra parte de la ciudad; el Centro tiene treinta plazas, cada una es diferente porque se adaptaron a la trama, al uso y a la topografía del espacio. La plaza y la calle tienen un rol estructurador de las relaciones espaciales y de la imagen simbólica de la ciudad para sus habitantes. Los elementos de diseño del espacio público en algunos casos dificultan el tránsito; hay objetos que determinan la circulación de peatones y evitan que se tenga visibilidad a través del espacio público como la arborización, elementos altos, esculturas, la proporción de la zona de tránsito (relación ancho - alto), las diferencias de nivel, distancia de la arquitectura del entorno, etc. Las plazas tienen una historia comercial desde la época pre-incaica hasta la actualidad; en las encuestas ocho mujeres manifiestan que realizan sus actividades diarias de compras en el centro. Las plazas más importantes son la plaza de la Independencia o plaza grande, la plaza san Francisco y la plaza Santo Domingo. Las plazas más pequeñas servían para que los indios no bautizados pudieran escuchar misa. En total son 14 plazas que dan paso a las iglesias. La iglesia tiene un papel representativo en el nombre de las plazas, once de treinta plazas en el Centro Histórico de Quito tienen nombres de santos y santas. Las plazas con nombres de mujeres son la plaza Santa Clara y la plaza Santa Bárbara, estas plazas fueron nombradas para reconocer a mujeres por su devoción a Dios.
Pagina 77
Plaza y calle con un roll estructurador
Plazas como comercio e intercambio
2.2.1 Ejemplos de configuración del Espacio Público del Centro Histórico de Quito Plaza grande Análisis configuración de plaza grande La Plaza de la Independencia es la plaza principal de Quito, tradicionalmente llamada
Día normal en la plaza grande
Plaza grande. Aunque aparece desde el primer trazado de la ciudad, el uso masivo de la plaza empezó en 1564 por la colocación de la primera fuente de agua de la ciudad y el mercado que se realizaba ciertos días de la semana. Su uso cambió desde 1612 cuando se trasladaron todos los poderes alrededor de la plaza y se consolidó como la plaza mayor de la ciudad. La configuración de la plaza da como resultado cuatro edificios que encierran la plaza, esos son: el palacio de Gobierno, la Catedral Principal de Quito, el Municipio de Quito y el Palacio Arzobispal. El diseño de esta plaza está determinado con una configuración radial con siete entradas al centro que contiene una gran estatua y cuatro pequeños sitios de reunión con fuentes de agua, esta configuración hace imposible que grandes cantidades de gente se concentren en él. Pese a su configuración es un punto de reunión y manifestación social por su cercanía a las edificaciones de los poderes estatales y religiosos, un ejemplo de estas expresiones sociales son las manifestaciones por derechos de la mujer que se producen históricamente en la Plaza Grande. En algunos casos, estas manifestaciones muestran el proceso de cambio de los roles tradicionales asignados como esposas y madres a la aparición del sujeto activo y trasformador que hace visible su presencia pública. Como por ejemplo la Marcha de las Putas que tuvo una actitud reivindicatoria en este lugar, donde se protestó por los derechos del cuerpo femenino.
Pagina 78
Diario el comercio, patrimonio digital 2013
La Plaza Grande cumple con todas las ordenanzas de fundación del Nuevo Mundo, creada bajo el argumento de colonizar. Por ello es importante re trabajar los espacios y debilitar los códigos colonizadores con los que fue creada esta plaza, implantando nuevas formas con otra territorialidad y apropiación, generando nuevos tiempos, otros ritmos que se adapten a las mujeres y a sus nuevas necesidades. Cuando observamos los recorridos que la gente realiza en esta plaza podemos ver que están determinados por el diseño de la plaza, vigente desde 1900 cuando se inaugura la estatua en honor a los héroes de la libertad reemplazando a una pileta central. Esta nueva configuración tiene varios obstáculos, las grandes zonas verdes crean caminos que determinan como serán los recorridos principales y los secundarios. El tránsito peatonal en esta plaza es elevado, pese a que solo dos de las cuatro calles que la delimitan son peatonales la afluencia de la plaza es muy alta. La arborización se coloca cada cuatro metros y encierra los pequeños sitios de reunión, esto evita la VISIBILIDAD de toda la plaza, los árboles utilizados son en su mayoría nativos, de hoja espesa y altura madia. Las especies existentes son el arupo rosado, guabo, palmera cococumbi y araucaria.
Pagina 79
Grafico 1: Análisis de recorridos de la plaza grande
Análisis recorridos de mujeres en Plaza Grande Cuando analizamos la organización espacial de la Plaza Grande, esta contiene espacios de reunión incómodos para las mujeres, por ejemplo la distribución radial con pequeños sitios de reunión genera espacios cerrados que dificultan la visibilidad en la plaza, esta distribución fomenta el acoso porque los hombres se apropian de las bancas y las mujeres sienten la expulsión de la plaza. Sin embargo, cuando analizamos los sitios de estancia, las mujeres prefieren no quedarse en ellos, muchas dicen sufrir acoso y manifiestan la falta de seguridad que producen ciertos arbolados en la plaza. Estos miedos y el control del espacio hacen que más mujeres tomen rutas directas para pasar al otro lado de la plaza, evitan espacios de estancia con bancas y piletas porque en ellos el tránsito se vuelve más lento y se fabrica un escenario en el cual se producen agresiones, como silbidos, piropos, miradas. Estas agresiones evitan que las mujeres se apropien de los espacios de estancia y estos se vuelven masculinos. “Hoy caminé por la plaza grande, había mucha gente...por ahí escuché un acoso hacia mí; me regresé y le dije al señor que lo que hizo no está bien. Me dijo: sólo lo le lancé un "piropo" niña” (Comentario de Facebook, Grupo secreto no callamos más, mujer Quito, 28 años)
Pagina 80
Análisis de recorridos de mujeres en plaza grande
Análisis de la iluminación de Plaza Grande
En la plaza grande es importante mejorar la iluminación ya que no basta con la luz de las edificaciones aledañas y las luminarias antiguas no abarcan todo el espacio necesario. La iluminación promueve que las personas contribuyan con sus propios ojos a dar seguridad en la calle; un buen alumbrado es importante, aumenta la posibilidad de ver a mayor distancia, huir y prevenir los peligros. Cada persona en la calle incrementa el radio visual, que con la educación necesaria podría contribuir a erradicar la violencia. Otro aspecto importante es fomentar el uso de la Plaza Grande en horarios más extendidos, en la mañana las mujeres sienten más seguridad por la cantidad de gente que acude a esta plaza. Para que las mujeres se sientan seguras es necesario oír y ser oído, para ello es necesario dar diversidad de usos y horarios. “Del centro cambiaría la inseguridad y la iluminación sobretodo de la plaza grande”. (Gisela, 20 años, estudiante) Iluminación en plaza grande
http://www.istockphoto.com/es/fotos/quito
Pagina 81
Juan M Leoro - Mi lugar preferido de Quito 2013
Grafico 1: Iluminación Plaza Grande
Análisis de usos en Plaza Grande Crímenes horrendos se cometen en lugares muy iluminados, cuando no hay ojos eficaces presentes, los espacios públicos sin gente se vuelven focos de peligro. Por ello lo más importante es la diversidad de usos en diferentes horarios de los espacios públicos o semipúblicos que configuran la plaza, esto sumado a las condiciones adecuadas de diseño evitan en gran medida las violencias. El diseño de microambientes encerrados, creados por el uso de árboles o por muros bajos producen que en la noche se conviertan en verdaderas “trampas”: la escasa iluminación de los senderos secundarios cuyos focos están a ras del suelo; la falta de rampas y caminos llanos que permitan los desplazamientos fluidos; o la existencia de zonas intersticiales donde se pueden esconder agentes conflictivos son algunos de los elementos presentes en Plaza Grande. La Plaza Grande tiene movimiento en la mañana por la cantidad de instalaciones que se encuentran en su alrededor, el Palacio de Gobierno, el Palacio Arzobispal, el Municipio y la Catedral Metropolitana generan grandes conglomeraciones de gente, también aportan los nuevos comercios y ventas informales que se instalan alrededor de la plaza, sin embargo estos espacios no tienen movimiento nocturno. En el diseño de los espacios que configuran el espacio público hay que tratar que los usos cubran el mayor espectro posible de la franja horaria y facilitar la mezcla de usos se asegura la afluencia de personas, reduciendo el riesgo de agresiones graves en especial en contra de las mujeres.
Pagina 82
Grafico 1: Iluminación Plaza Grande
Bulevar 24 de mayo Análisis configuración de Bulevar 24 de mayo
Plaza 24 de mayo 1922 / Susana Freire
Como mencionamos anteriormente un factor de percepción de seguridad es la existencia de otras personas en el espacio público, incluyendo las miradas de viviendas o comercios hacia el espacio público. Esto representa la posible visualización, ya que implicaría una ayuda potencial en caso de estar en peligro (Tristán, 2005). Cuando analizamos la historia del bulevar encontramos que en 1922 se inaugura una nueva propuesta innovadora de espacio público que pretendía unificar un límite natural, el de la quebrada Jerusalén. Este bulevar le dio otra imagen a esta zona que antiguamente fue destinada a vivienda de indios. El bulevar funcionó hasta la década de los 70 como mercado de productos como ropa, muebles y comestibles. Con la industrialización y la propuesta de regenerar la ciudad, la gente salió del Centro Histórico, las clases más adineradas hacia el norte y la clase obrera hacia el sur, abandonando el Centro Histórico que pasó por una época de tugurización. Para la recuperación del Bulevar 24 de mayo se creó una propuesta de espacio público que se ejecutó en el año 2011. La intervención en la plaza propuso en la expulsión de comercios tradicionales, informales, prostíbulos y habitantes del sector, con los años la plaza perdió vida y cantidad de gente. En la actualidad la gente no se apropia de la plaza.
Pagina 83
Plaza 24 de mayo 2013 / Pablo San
Análisis de recorridos Bulevar 24 de Mayo
Al ser un Bulevar con pendiente pronunciada longitudinalmente, al caminar es complicado tener un panorama completo del entorno. La distancia trasversal del Bulevar 24 de Mayo impide la correcta visibilidad, para las mujeres es importante la VISIBILIDAD, es necesario ver y ser visto, lo cual es imposible en tramos de larga distancia. Los tramos laterales del Bulevar dificultan también un recorrido claro de las personas, en este diseño no está claro un recorrido por medio del diseño. Por otro lado a lo largo de la plaza se encuentran diferentes obstáculos que no permiten un recorrido sin trampas que den seguridad al peatón. “Hay mucha delincuencia, del centro cambiaría la inseguridad y la iluminación, ( )... la plaza 24, porque al cruzar existe mucho peligro”. (Gisela Riofrío, 20 años, estudiante)
Pagina 84
Análisis de recorridos Bulevar 24 de Mayo
Análisis recorridos de las mujeres en Bulevar24 de mayo La unión de la mujer al espacio domestico se ve en las expresiones que la vinculan con el edificio, los muebles y los espacios destinados a la casa. La expresión “las mujeres son más útiles en la cocina” muestra un serie de significados que la vinculan directamente con lo domestico, haciendo que la calle sea adecuada para las mujeres solo en determinados momentos y tradicionalmente su presencia está más relacionada con “un estar de paso” o realizando tareas concretas, y en caso de ocio acompañada de familia y/o amigos. Sin embargo hay varias cosas que podemos hacer para cambiar este imaginario de las mujeres con el objetivo de que ellas se sientan más identificadas con el espacio público. Un buen diseño del entorno urbano aporta a esta identificación y las oportunidades criminales se reducen y generan un sentimiento de seguridad en las mujeres. El Bulevar rehabilitado de la 24 de Mayo es nombrado como lugar de inseguridad, su configuración y el imaginario que se generó de esta plaza es la causa de esta.
Pagina 85
Recorridos de las mujeres Bulevar 24 de Mayo
Análisis usos en Bulevar 24 de mayo Los sistemas de tendencia de la urbe hacen que la valoración cambie dependiendo del estatus económico, esto afecta esencialmente a las mujeres (Valle, 2005). A finales de los de los años sesenta la élite quiteña abandona el barrio, y este bulevar se convierte en límite y zona roja. En el 2000 empiezan los proyectos de renovación y se crea una serie de plazas con una pendiente caminable. Esta intervención produjo la reubicación de trabajadoras sexuales y un incremento en los impuestos de la zona, por ello los comerciantes y habitantes tuvieron que abandonar la zona. Por ello, a pesar de que la zonificación de este sector es mixta y las casas históricas están divididas entre comercio y vivienda, aún existen muchos comercios abandonados y los pocos existentes cierran por la noche. La noche y el día marcan una dinámica espacial, cuando obscurece se vacían todos los espacios públicos y esto genera inseguridad. Por ello podemos decir que existe una conexión directa entre la seguridad y el diseño. Si consideramos que el espacio público y los espacios que lo configuran, privados o semiprivados, se implantan en sistema de desigualdad, podemos decir que el espacio tiene connotaciones económicas y políticas. La desigualdad en la forma de distribución y producción del espacio responde a un sistema de producción capitalista también en la forma en la que se asigna, utiliza y trasfiere el espacio entre los hombres y las mujeres.
Pagina 86
Usos en Bulevar 24 de Mayo
Análisis Iluminación de Bulevar 24 de mayo
El Bulevar 24 de Mayo se reinauguró el 29 de diciembre de 2011, a lo largo de los 2.000 m² del bulevar están colocadas 104 luminarias, de ellas 32 se dañaron en los primeros 10 días de inauguración (Comercio, 2012). Tras el constante daño de las luminarias y la falta de una propuesta para re ubicar el comercio informal y la prostitución, en 6 años el proyecto no mejora el sector; por la noche la gente se dispersa y la plaza se vuelve peligrosa por la falta de visibilidad y actividades. La propuesta del municipio fue la creación de una unidad policial y reforzar la cantidad de policías en este Bulevar; pero para las personas puede resultar más segura la visibilidad con actividades comunitarias en diferentes horarios que la presencia de un policía; estos últimos son unos de los símbolos más opresores del sistema patriarcal, eventualmente, podrían atacar verbal o físicamente a las mujeres en un determinado espacio urbano. ”La iluminación de todita la 24 de mayo, es muy obscura y con las prostitutas es muy peligroso”. (Gabriela Chunchir, Ama de casa) Para un buen diseño de luminaria es importante una distribución estratégica y saber cuál será el efecto global para obtener una intensidad suficiente en todo el espacio público; de esta manera la persona que transita podrá tener visibilidad de los lugares estratégicos a menos de cien metros con la iluminación dentro y alrededor para evitar el efecto de acuario. La elección del tipo de iluminarias y la cantidad de las mismas en el Bulevar 24 de Mayo no son suficientes para el área que deben iluminar. Otro problema es la iluminaria corta, aunque la iluminación es más acertada, la luminaria es frágil y fácil de dañar por lo que su mantenimiento no es sencillo, se daña con mucha facilidad y evitan que exista una iluminación ideal.
Pagina 87
Iluminación en Bulevar 24 de Mayo
En las entrevistas se hizo visible que la relación con el entorno se da alrededor de la gente conocida. La identidad es un término que en el territorio se da por el nexo de la población con el espacio en el que se habita, la manera en la que las mujeres se identifican con su barrio es a través de sus vecinos y vecinas. El marco colectivo da lugar a la construcción social y simbólica en el que ellas se relacionan. El Centro Histórico de Quito conserva sus barrios con casas en su gran mayoría históricas, la superposición de un barrio de comercio en un barrio residencial y la subdivisión de las grandes casonas Quiteñas, trajo nuevas dinámicas al Centro Histórico.
¿Cuál es la dinámica urbana? ¿Cómo percibo en el entorno? ¿Cuál es mi relación con el Barrio?
Limite virtual y limite oficial
“ya no podrías transitar a cierta hora porque había personas que tu no conocías, venían de otros lugares a comprar y a consumir “eso”. En barrios aledaños para mí, se me hace muy peligroso porque no me conocen; entonces, tu sabes que tú vas a cualquier lugar que no eres conocido y te ven y dicen “no ella no es de aquí” y ya ósea por eso te hacen daño” Grace Flores. 27 años, Diseñadora de modas.
La falta de iluminación en los espacios públicos y el cierre de toda actividad aledaña al obscurecer causan sensación de inseguridad en las mujeres. Elementos como la iluminación pueden cambiar por completo la forma en la que percibimos la ciudad. “ahorita por ejemplo con la construcción del metro, la vía, hay una estación del metro que va a ser justo al frente de la cruz roja, todo eso ahorita está cerrado, es un poco de problemas, pero como están los trabajadores y hay una luz intensa, todo mundo pasa como que nada por ahí, porque ahora hay mucha gente antes si era un riesgo, pero ahora veo que con todos los trabajadores, porque se trabaja 24 horas en esa obra, hay gente” (María Elena, 56 años. Médico pediatra subcentro salud 1). Pagina 88
Elaborado por MDMQ /1991
2.3 Los Límites del temor La estructura del Centro Histórico se adapta a la topografía de pendientes que van desde el diez por ciento hasta el cincuenta por ciento y el posterior desarrollo de la ciudad hace que el barrio tenga límites marcados por vías arteriales y naturales que lo encierran. Los límites que lo definen son muy marcados, se crearon grandes avenidas para conectar a los barrios industriales del sur con los barrios comerciales al norte y la topografía pronunciada de los barrios aledaños hizo que se fueran desconectando. Sin embargo, las mujeres detectan otros límites espaciales marcados por la construcción del peligro: límites marcados por la violencia o percepción de violencia.
Límites del Barrio
Existen límites que marcamos en los mapas como parte de nuestro imaginario, y que nos permiten ser representados en el mundo, pero también existen límites construidos por el temor. En la concepción de peligro es más importante la percepción que la posibilidad real de ser víctima de un delito. Cuando hablamos de seguridad en el espacio público existe una diferenciación de género que se ha hecho visible en la actualidad, a medida que las mujeres han ingresado poco a poco al espacio público y se han integrado a la vida laboral. En muchos casos al no poder transitar libremente por la ciudad, las mujeres evitan los espacios que se viven o consideran amenazantes. El espacio público, las calles, las plazas, los lugares de recreación, particularmente en determinadas horas, pierden la vitalidad urbana potenciadora de las interrelaciones, de la socialización, del tejido social y del ejercicio de ciudadanía (Falú, 2009, pág. 24). El abandono de las plazas en el Centro Histórico a causa de la inadecuada iluminación produce trasformaciones que afectan en particular a las mujeres, porque “viven el temor independientemente de su condición social o su situación residencial, porque en ellas el miedo precede o acompaña a las violencias” (Red de mujer y hábitat de América latina, 2009).
Pagina 89
Elaborado por MDMQ /1991
Las mujeres también tienen diferentes posibilidades de acceder a los recursos de la ciudad. Esta situación en el Centro Histórico se da en gran medida, a partir del potencial de turismo que se enfoca en ciertas zonas del Centro. Las dinámicas urbanas son en parte producto de afluencia de personas que se juntan en un punto
¿Cuál es la dinámica urbana? ¿Cómo percibo en el entorno? ¿Cuál es mi relación con el Barrio?
Cantidad de Población
por actividades, ya sean efímeras o constantes. La gestión zonal invirtió principalmente en hitos arquitectónicos y separo las actividades de turismo con las de vivienda. El Centro Histórico tiene una distribución de actividades concentradas en la parte central, una zona constituida por hitos históricos, concentra en sus cuadras principales museos, iglesias, edificios administrativos y comercio, pero conforme se aleja de la zona central se pierde toda la dinámica urbana que allí se concentra y da paso a las zonas residenciales. “El casco histórico no tengo mucha relación, porque yo trabajo más en mi barrio y en otros barrios de alrededor ya que el Centro Histórico pues tiene su historia y ahí otras personas que trabajan dentro del mismo municipio. Pero Si voy a menudo de paso, de paseo no, si no por las actividades de compras, a pagar la luz, el agua, las actividades que una se tiene a diario”. (Teresa Quevedo, dirigente del comité central la independencia y de los 60 y piquito, 72 años)
Propia con datos INEC /2011
Pagina 90
Hay límites que son virtuales como las delimitaciones de administración zonal, pero cuando los limites virtuales se trasforman en una guía para el turismo y para los habitantes como los de google maps, la tecnología ha hecho posible observar esos límites de una manera fácil y rápida y es por ello que pueden llegar a tener más peso que los límites de la administración zonal. Por ejemplo cuando comparamos el límite estructurado por la municipalidad del Centro
Límites virtuales
Histórico se muestra un límite más amplio que comprende zonas residenciales y turísticas, este está delimitado por las casas de protección patrimonial que se encuentra dentro de estos límites, mientras que cuando vemos los límites marcados por Google maps se evidencia que Google detecta solamente los límites seguros, turísticos y rehabilitados. Los limites mencionados en la entrevista realizada a las 13 mujeres son aquellos peligrosos por los que ellas evitan el paso, son zonas que ellas consideran menos seguras, como la 24 de mayo y la Marín, el Panecillo, que aunque forman parte del Centro Histórico, son espacios públicos que ellas consideran no “rehabilitados”. Este concepto de “rehabilitación” se asocia al turismo, más allá de ser una concepción ficticia se vuelve realidad cuando plataformas como google maps delimita la zona, evitando zonas “peligrosas”. Estas zonas “peligrosas” son medidas en base a las experiencias propias o de otras mujeres en el espacio público, que muestran la forma de ver culturalmente al espacio público como masculino, este concepto genera en muchos casos la falta de pertenencia de las mujeres y contribuye a que se sientan responsables cuando son víctimas de algún delito en la vía pública por circular en horarios considerados socialmente inapropiados o con determinada vestimenta (Falú, 2009).
Elaboración propia /2017
Límites virtuales y peligros
Elaboración propia /2017
Pagina 91
Una de las estrategias que las mujeres realizan es ir acompañadas de un hombre (padre, novio o amigo) o un grupo grande, que les ayudan a sentirse más seguras. Por ejemplo, las mujeres indígenas realizan ventas informales en las calles y plazas, acompañadas de sus hijos y sus canastas; o en las entrevistas se observa que
Gráfico Estrategias
solamente un 20% de ellas realizan sus actividades solas. Esto causa que no vivan la ciudad de la misma manera, con libertad ya que dependen de otra persona para realizar sus actividades. “Si tengo unas dos horas libres, como estoy con mi mejor amigo ahí, entonces con él salimos a tomarnos un capuchino en las caferías de ahí de la plaza, no sé qué plaza es. Pero con el si voy” (Gabriela Carrera, 25 años. Interna rotativa subcentro salud 1)
Otra estrategia es la de reducir la movilidad cuando oscurece, en el caso de Quito es a las siete de la noche. El espacio público del Centro Histórico, las calles, las plazas, los lugares de recreación, en la oscuridad pierden la vitalidad urbana potenciadora de la socialización; la mayor parte de los comercios cierran al oscurecer y ninguno funciona 24 horas, por lo que en la noche se acaban las actividades, por eso se produce un proceso de retraimiento del espacio público, llegando incluso hasta el abandono del mismo. Por consiguiente un horario muy marcado en el que se puede ir o no. “Trato de no salir a horas pico, o muy tarde, o sea eso si no, cuando uno ya vive tanto tiempo en este centro, uno ya sabe a qué horas hay que evitar, yo trato de llegar máximo hasta las 8 de la noche, entonces ya después de determinadas horas ya, no, o sea eso si ya no, eso sería arriesgado”. (María Elena, 56 años. Médico pediatra subcentro salud 1)
Estrategia 1 Nunca ir sola
Estrategia 2 evitar horas
Pagina 92
2.3.1. Limites corporales El espacio público es una plataforma para una construcción social, donde se manifiestan y potencian relaciones de distinto orden; también las de subordinación, entre las que se encuentra la de género. La idea del cuerpo como un elemento necesario para crear sujetos normalizados hace que el cuerpo pase de ser un objeto de protección a un objeto de disciplina: un cuerpo dentro del concepto racionalista, mecánico que se vuelve dócil, susceptible de ser disciplinado (Clúa, 2007). La susceptibilidad del cuerpo por ser disciplinado señala la correlación entre disciplina y distribución de cuerpos en el espacio. (Foucalt, 1984). El comportamiento de nuestro cuerpo en el espacio público no es algo voluntario; está marcado por normas culturales que nos restringen y crean límites entre lo que podemos hacer y lo que no podemos hacer con nuestro cuerpo. El control de la sociedad en el espacio público es más alto que en el espacio privado porque nos sentimos con la obligación de señalar a aquellos que están rompiendo esos límites autoimpuestos. Estos límites están marcados por el género, la concepción de cómo debe ser una mujer y cuál debe ser su comportamiento transgrede a la actuación de los cuerpos femeninos o feminizados en el espacio público. La forma en la que las mujeres marcan unos límites en su propio cuerpo, se comportan y aceptan en cierta medida algunas agresiones es parte de la performatividad. Si entendemos al género como un modelo sustancial de identidad, que se va formando por actos internamente discontinuos, entendemos que el resultado de nuestras acciones dan como resultado un acto performativo que tanto la sociedad como el actor han llegado a creer. Entonces el género es un proyecto que busca sobrevivir culturalmente y toma como estrategia la performatividad (Butler J. , 2015). Cuando entramos en el espacio público las mujeres utilizan o se ven forzadas a utilizar estrategias por diferentes motivos, estas estrategias que pueden ser individuales o colectivas; el desarrollo de estas estrategias les permiten superar los obstáculos para usar las ciudades y participar de la vida social, laboral o política (Falú, 2009). Según las entrevistas realizadas todas las mujeres habitantes del centro histórico utilizan una estrategia para sentirse seguras en el espacio público.
Pagina 93
Cuerpo como objeto de disciplina
Performatividad
Auto - limites
La performatividad hace que mujeres se impongan ciertas normalizaciones y reglas con el fin de ser “protegidas”, como el usar ropa más conservadora o evitar salir a horas no adecuadas. La re victimización lleva a creer que si algo malo le pasó a otra mujer, es culpa de no haber seguido estas “normas” autoimpuestas. Esta situación se conecta con la responsabilización y culpabilización a las mujeres, ya que a causa de estos preceptos las mujeres no encuentran lugares de ayuda, porque no son consideradas víctimas y se las culpa tanto de sus acciones como de la violencia de la que son objeto.
¿Hasta que limite acepto la violencia?, ¿quién me puede violentar? Límites marcados por la violencia o percepción de violencia.
Estrategia 3 evitar Lugares considerados peligrosos
Mmm no, porque las mujeres tienen que saber alejarse de la gente, yo pienso que uno tiene que buscar estar lejos de la gente, Bueno es decir si pasan pero bueno, yo trato de evitar bueno como se dice que los hombres se apeguen mucho, o sea uno también tiene que buscar ese lugar de no estar al lado de las personas, si utilizo (Gabriela Chunchir, ama de casa) Por otra parte el desconocimiento de algunas formas de violencia implica que sus consecuencias no sean visibilizadas. Los límites en los que el cuerpo se siente violentado son diferentes para cada persona, pero la construcción social hace que las mujeres acepten ciertas violencias porque no son extremas o no representan un peligro contra su cuerpo. Sobre todo en el centro hay bastante Viejito, como que sentado así dándole de comer a las palomas o alrededor de las iglesias, más de ellos, ósea no, no la verdad, hasta ahora no me ha pasado ninguna cosa como que tenga como que asustarme, es como que “hola bonita” o “que niña tan linda” cosas así, pero más son los viejitos (Gabriela Carrera, 25 años. Interna rotativa subcentro salud 1)
Pagina 94
Propia con mapa MDMQ /1991
Las interacciones de hombres y mujeres en el espacio público están marcadas por la performatividad percibida de acuerdo al género que nos ha sido impuesto. Cuando un actor entra en el escenario público sus acciones corporales se vuelven temporales y colectivas. Esta “corporeización” constituye un conjunto de estrategias que utilizan estéticas históricas propias de género, estéticas que están intrínsecas en nosotros, limitando y condicionando nuestras posibilidades. En el
Cuerpo como objeto de disciplina
campo público es necesario cumplir con un modelo que sirve para la regulación y control del género, es decir, nuestras acciones están siendo evaluadas y actuar “mal” da inicio a un conjunto de castigos y marginaciones (Butler J. , 2015). Cada acción realizada en el espacio público se convierte en una demostración de masculinidad y feminidad, por ejemplo la cualidad de protector se vuelve parte del constructo de masculinidad, por ello se vuelve extraño ver una o varias mujeres caminando sin la presencia de un hombre. Parte de la masculinidad hace que se den una serie de invasiones al espacio
Demostración de masculinidad
personal de las mujeres, por ejemplo, cuando un hombre grita un piropo en la plaza grande “a donde tan solita, ¿Por qué tan abandonada?”, es parte del control cultural que dicta cómo se debe comporta una mujer, se vuelve parte de un constructo que en muchos casos genera el control del cuerpo femenino. Este comportamiento no se da solo en base a la masculinidad, el constructo de la femineidad hace que sean las propias mujeres quienes juzguen a las otras mujeres cuando estas se atreven a transgredir la norma. En el espacio público se restringe la vestimenta, el comportamiento y el lenguaje porque el concepto de feminidad hace que la mujer se vea y se sienta vulnerable. Es por esta razón que cuando ocurre violencia en el espacio público se culpabiliza a las mujeres por no actuar como la sociedad espera y dicta. Por lo tanto podemos decir que el género es una representación que tiene consecuencias correctivas, en especial con quienes no hacen distinción en su género, pero también con los que actúan fuera de los parámetros de género determinados por la cultura (Butler J. , 2015).
Pagina 95
Mujeres juzgando a mujeres
Existe la percepción de que el peligro es diferente según el género de la persona; se considera que la ciudad es más peligrosa para las mujeres, a causa del imaginario de la mujer débil que debe ser protegida. Como consecuencia para evitar el peligro, las mujeres restringen sus movimientos en la ciudad y adoptan conductas de retraimiento, como el no transitar o rodear algunas zonas de la ciudad o de su propio barrio. En repetidas ocasiones las mujeres calculan el peligro poniendo
Mujer debe ser protegida
en comparación su experiencia con las experiencias de peligro desde los límites masculinos: si es peligroso para él, es más peligroso para mí. “Sé que los compañeros van hasta un determinado punto, porque hay una policía comunitaria que queda en el mercado de san roque, después de ese punto piden trasporte, incluso compañía policial porque nadie se arriesga, ni los varones”. (María Elena, 56 años. Médico pediatra subcentro salud 1) Esta idea de la mujer como sujeto que debe ser protegido también hace que las mujeres prefieran quedarse en casa; en el centro histórico de Quito aproximadamente la mitad de las mujeres que participaron en la entrevista dijeron que prefieren pasar su tiempo libre o de esparcimiento en casa; entre las razones por las que no van al espacio público destaca la inseguridad. Las mujeres se sienten seguras en casa pese a que las estadísticas de violencia en el país demuestran que la mayor cantidad de crímenes se cometen en casa, por un pariente o amigo cercano (INEC, 2011).
Pagina 96
Seguras en casa
2.3.2. Espacios de peligro El peligro o la construcción del mismo, produce un sentimiento de “expulsión” respecto al espacio público y hace que las mujeres vivan la ciudad de diferente manera. Existe un peligro real porque la mayoría de los crímenes sexuales y físicos son cometidos en contra de las mujeres. Estos crímenes tienen todo que ver con la ciudad y los espacios que son un peligro real. Al ignorarse completamente la realidad cotidiana de las mujeres que transitan por la ciudad, las políticas de seguridad no resultan eficientes y no detectan los lugares descuidados, con grandes tramos, difíciles de escapar, o escondites que pueden resultar peligrosos y fomentar la violencia a las mujeres.
Peligro real
“Cuando la gente dice que una ciudad o una parte de la misma es peligrosa o que es una jungla quiere decir principalmente que no se siente segura en sus aceras (Jacobs, 2011). “
Los espacios públicos son los lugares donde podemos medir la seguridad, pero debemos tomar en cuenta que el espacio público, los usos adyacentes y los usuarios son participantes activos en la seguridad de la ciudad. En el caso del Centro
Nuevo concepto de “rehabilitar”
Histórico de Quito la falta de seguridad se refleja en lugares estigmatizados y abandonados, o como las mujeres lo llama sin “rehabilitar”. Otro gran problema es la criminalidad creciente, en pocas ocasiones los grupos menos favorecidos o las minorías denuncian las agresiones dado que estos grupos suelen ser ignorados por las autoridades locales y no se tipifica como delito o llega a ser sancionada según la ley. “La violencia individualizada a través del cuerpo de las mujeres, el cuerpo que habitamos, se transforma en social y política y permite develar y comprender otras discriminaciones, como las vinculadas a opción sexual, origen étnico, edad, condición social o lugar de residencia, que signan la vida de las personas en las ciudades” (Falú, 2009).
Pagina 97
Sin denuncias
Quito es una ciudad que se construye y reconstruye como una ciudad insegura. Pero las estrategias que se aplican en el resto de la ciudad difieren de las que se aplican en el Centro Histórico; por mucho tiempo se dejó que el peligro ocupe el barrio y la gente que vivía allí tomo la decisión de migrar o soportar el peligro y aprender a vivir con él. Esta es la política que normalmente afecta a las urbanizaciones de renta baja y problemas sociales, mientras las clases medias altas y altas se refugian en los vehículos y se apropian de otros sectores de la ciudad.
Peligro normalizado
La migración de otras zonas pobres del país u otros países se da en el Centro Histórico, por la baja renta y por ser un punto estratégico con el resto de la ciudad; sin embargo la estigmatización de lo desconocido hace que tengamos sensación de peligro. Cuando una calle está bien equipada para tratar con los desconocidos y se establece un buen diseño del entre lo público y lo privado, la ciudad se vuelve segura por la cantidad de actividades y ojos que vigilan las calles. El Centro Histórico es un gran ejemplo de este fenómeno, en el año 2000 cuando se empezó la renovación del
Desconocido “peligroso”
centro histórico la tasa de criminalidad era la más alta de la ciudad y para el 2017 se redujo en un 30%. Aún existen espacios de peligro pese a las nuevas políticas y los proyectos de rehabilitación. Los espacios públicos de peligro generalmente tienen esta connotación porque están abandonados y son evitados por los vecinos; estos espacios son problemáticos por los efectos colaterales negativos que no solamente afectan al espacio como tal, sino que además sus peligros salpican a las áreas que los rodean, las calles contiguas, escalinatas, viviendas y comercios. Para evitar este efecto es necesario colocar ojos en la calle y espacio público, pero existe una tensión entre mirar y ser mirado, cuando alguien nos mira interpretamos esa mirada y le damos significado. Por esta razón la mirada puede ser un ente transgresor para las mujeres; si una mujer sale de la norma puede ser juzgada con la mirada, es por esta razón que lo que buscamos es un espacio que también eduque esa mirada igualitaria que brinde seguridad a todas.
Pagina 98
Miradas con cerebro
CAPĂ?TULO 3 Reflexiones y Recomendaciones
Propuestas para apropiación del Espacio Público en el Centro Histórico Simbologia no sexista 110. Pintan murales en las paredes de los barrios para erradicar la violencia contra la mujer /EL COMERCIO 1/10/2017 Utilizar las paredes de los barrios como lienzos para crear conciencia social y erradicar la violencia contra la mujer, es la iniciativa que impulsa la plataforma 'Vivas nos Queremos'. María Dolores Charvet, representante de 'Vivas nos Queremos', explica que estas acciones permiten que más gente se una a un mismo proceso para evitar que más mujeres sean víctimas de violencia. “Nuestras premisas son: que no nos maten, que no nos violen, que podamos salir tranquilas a la calle”.
Pagina 100
A continuación se presentan pequeños comentarios que a través de reflexiones finales presentan los problemas de ser una mujer que habita el espacio público del Centro Histórico de Quito; en esta parte final del trabajo se plantea y una serie de recomendaciones que se basan en la información investigada y que buscan mejorar las condiciones de vida de las mujeres que habitan este barrio. Al analizar los mecanismos que componen el espacio público el Centro Histórico de Quito encontramos varios problemas en su construcción y planificación que de una u otra manera influyen en cómo es vivido en la actualidad por las mujeres. Al investigar el espacio concebido y vivido encontramos una serie de códigos y configuraciones que influyen directamente en la violencia contra las mujeres en el espacio público en este sector de Quito. Estos códigos y configuraciones son diferentes unos de otros y se dan por varios factores, sin embargo tienen en común la falta de entendimiento en torno al género; estos elementos pueden ser piezas que configuran el espacio público como: las estatuas, el mobiliario o inclusive el propio diseño del espacio público. Es importante entender que cada espacio público es diferente y presenta problemáticas diferentes, sin embargo cada elemento en el espacio público que ayuda a promover la violencia en contra de las mujeres puede ser detectado, modificado y además abre una serie de posibilidades para modificar los imaginarios intrínsecos que representan a las mujeres. Para estudiar cómo los espacios públicos contribuyen a perpetuar las relaciones desiguales de género en los cuerpos femeninos o feminizados en el Centro Histórico fue necesario hacer una interpretación de la construcción de género tanto a nivel de país, como a nivel de ciudad y de entorno inmediato del Centro Histórico, analizando los espacios públicos del propio entorno y las voces de 13 mujeres que lo recorren a diario. Como resultado se encontró varios motivos por los que el espacio público puede ser identificado como un ente agresor.
Pagina 101
Quiero conocerte
Úsame
La ciudad para ellas Quiero conocerte
Propuestas para apropiación del Espacio Público en el Centro Histórico Salgamos en la noche 110. Marcha Vivas Nos Queremos recorre las calles de la capital Valeria Heredia /EL COMERCIO 25/10/2017 La marcha arrancó desde la Plaza de Santo Domingo y avanza por calles del Centro Histórico como la Venezuela y la Vargas. Su objetivo: llegar al parque El Arbolito, en el centro norte de la urbe. En este espacio se hará un juicio de casos que aún siguen en la impunidad. No quiere que casos como el de su hija se repitan. “Yo ya no tengo a mi hija conmigo pero seguiré luchando por ella. Las niñas deben volver a sus casas con la misma alegría con la que salió mi hija aquella mañana de junio”. La mujer aseguró que en aquel plantel educativo incluso se planteó que la niña se quitó la vida. “No hubo respuestas”. Pagina 102
La configuración de estos espacios es una de las principales razones por las que se cometen agresiones hacia los cuerpos de las mujeres, todos los espacios fueron fundados en base a una conquista sangrienta que afectó fundamentalmente a las mujeres, quitándoles legitimidad y poder en la política pública. Las rehabilitaciones que se han hecho en este espacio posteriores a la conquista se hicieron sin considerar sus necesidades y deseos, pese a que el tiempo ha hecho que las mujeres tengamos más participación política y legitimidad, aun observamos que las necesidades de las mujeres no son tomadas en cuenta en los espacios públicos.
Los límites del temor que generamos en el Centro Histórico de Quito son producto en su mayor parte de sentirlos inseguros; pero la seguridad no se construye solamente a través de mecanismos de vigilancia, sino a través del movimiento de cuerpos en el espacio como personas entrando y saliendo de portales y comercio, turismo, vecinos comprometidos, uso del espacio público por personas independientemente de su género, edad o raza, incluyendo actividades cotidianas como la venta de periódico, comercios callejeros formales… No todos los espacios de peligro tienen las mismas características de configuración o de uso, estos espacios pueden ser: autopistas, bulevares, plazas, escalinatas; sin embargo los espacios de peligro tienen en común la falta de ocupación por parte de la ciudadanía en especial por parte de las mujeres, quienes sienten un peligro latente por su género. Es por esto que se necesitan políticas que tomen en cuenta el género en la planificación de espacios de rehabilitación. Por ello podemos decir que, a pesar de que actualmente los espacios públicos tiene problemas como la demografía, la desigualdad social o la exclusión temporal de las mujeres, existen muchas posibilidades de cambiar estas características porque el Centro Histórico pose cualidades culturales y arquitectónicas únicas que con el uso de políticas de género abren posibilidades de equidad.
Pagina 103
Las mujeres a la cocina
¿Qué dirán los vecinos?
No soy igual a ti 110
Propuestas para apropiación del Espacio Público en el Centro Histórico Utilicemos el Espacio
115. Cine gratuito y al aire libre busca generar seguridad en los barrios Quiteños Maria Belén Merialde /EL COMERCIO 24/11/2017 Fortalecer los lazos de la comunidad y recupera los espacios que se han convertido en sitios inseguros son dos de los objetivos fundamentales del programa denominado “Cine al aire libre”, que impulsa la Secretaria de Seguridad del Municipio de Quito. “Buscamos llegar a los barrios de una o de otra forma han sido olvidados por los administraciones anteriores, nos organizamos con la gente y una vez identificamos los lugares que tienen la percepción de peligroso llevamos el cine al aire libre” Pagina 104
Las estrategias que utilizan las mujeres para protegerse son varias y de distintas magnitudes; pero la principal estrategia es ir acompañada de un hombre. Esto se puede cambiar a través de la organización de mujeres que den la oportunidad a otras para vivir el espacio público como se debe. Grupos de mujeres en otras partes de la ciudad se han organizado para hacer actividades juntas, ir al trabajo, caminar, llevar a los niños al colegio, acompañamiento de aborto o varios tipos de maltrato. La visibilidad es clave en el proceso de apropiación nocturna del espacio público, para ello el alumbrado público uniforme y con la proyección de luz suficiente es clave para favorecer en una ruta clara, por otro lado la ordenación clara del espacio evitando huecos, callejones, barreras y rincones, es fundamental para dar seguridad y fomentar la apropiación del espacio.
Vamos juntas
Reconoceme
Reflexiones Cuando se determinó las diferentes formas de espacio como percibido, concebido y vivido; se localizó algunos elementos que contribuyen a estandarizar las relaciones intrínsecas de género del Centro Histórico de Quito. Estos elementos en su mayoría están en el imaginario de género, y en la manera en como la performatividad hace que nos comportemos de acuerdo al género que nos ha sido impuesto.
Una de las condiciones de las relaciones de género en el espacio público es el uso temporal, donde los grupos femeninos dejan este espacio en la noche, este abandono se debe sobre todo a la concepción de que una mujer pertenece al espacio doméstico; por lo que las mujeres para protegerse salen en la mañana y vuelven a sus casas cuando oscurece por temor a que les pase algo. Esto produce espacios abandonados, por lo que debemos intentar abrir la franja horaria de los negocios, puntos culturales, centros públicos; por otro lado poner actividades en el espacio público que contribuyan a la apropiación del espacio público. Sin embargo a través de la arquitectura es factible cambiar la concepción de que “la noche no es hora para que una mujer salga”, por ello debemos tomar en cuenta la falta de actividades aledañas o del propio espacio público, sobre todo teniendo en cuenta una diversidad de horarios y usos.
Pagina 105
Salgamos en la noche 110
Propuestas para apropiación del Espacio Público en el Centro Histórico Nos empoderamos 110. Clases de defensa personal para evitar asaltos y robos /EL TELÉGRAFO 22/12/2017 Los ciudadanos podrán conocer sobre técnicas para protegerse en casos de asalto, cómo contrarrestar si sufre de sometimientos con armas, qué pueden hacer las mujeres en caso de algún tipo de acoso en la calle, entre otros procedimientos. De acuerdo con los reportes de las autoridades, muchos de estos casos se suscitan bajo entornos de violencia, en los cuales las víctimas sufren agresiones físicas por parte de los antisociales. En este entorno, los ciudadanos podrán conocer sobre técnicas para protegerse en casos de asalto, cómo contrarrestar si sufre de sometimientos con armas, qué pueden hacer las mujeres en caso de algún tipo de acoso en la calle, entre otros procedimientos.
Pagina 106
Para ello la planificación con perspectiva de género en criterios de accesibilidad, movilidad y percepción de seguridad son necesarios, por ejemplo los entornos multifuncionales son claves para el espacio público, la ciudad diversa genera apropiación por parte de grupos igual de diversos, y contribuye a que las mujeres se muevan con las mismas libertades que los hombres.
Es importante tener en cuenta que hay que hacer una re-conceptualización de las políticas públicas que deberán incluir la perspectiva de género, estas políticas parten del reconocimiento de los derechos de la ciudadanía, y por eso ellas deben considerar a los grupos más vulnerables, que en el caso de las mujeres serán aquellas que sufren discriminaciones raciales, de género, de identidad sexual, minusválidas…
Tener un espacio público seguro es complejo sobre todo porque los sentimientos de vulnerabilidad como por ejemplo el miedo al abuso sexual, sin embargo existen medidas para combatir el miedo mediante el diseño urbano como por ejemplo nuevas propuestas para la apropiación de escalinatas del Centro Histórico de Quito. La facilidad que tienen las escalinatas de ser adaptables y moldeables a muchos usos las hacen un espacio público ideal para
Somos diversos
Reconóceme
Habítame 115
una intervención espacial. En donde los procesos de apropiación del espacio crean retribuciones temporales donde se crean nuevas vivencias pero también se reescriben otras donde muchas veces se rompen las dinámicas entre lo público y lo privado.
Por supuesto en cuanto a las políticas públicas es importante la re-conceptualización que deben incluir la perspectiva de género, estas deben partir del reconocimiento de los derechos de las mujeres, por ello se debe superar el patriarcado que tiende a considerar a las mujeres como un grupo vulnerable que necesita políticas asistenciales. Políticas como por ejemplo la creación de salas de lactancia, espacios “públicos” que pretenden dar condiciones de higiene y confort para las mujeres que dan de lactar; pero si se trata de dignificar el proceso de lactancia ¿no sería más importante normalizar la lactancia en el propio espacio público?
Pagina 107
Comer es normal
Mayor reconocimiento a través de una mejor representación de la identidad grupal de las mujeres en la memoria del espacio público; la imagen pública de la mujer aún sigue siendo machista y los elementos que configuran la imagen femenina de la mujer en el espacio público del Centro Histórico son naturalistas o no representan nuestra realidad, aún se conserva la imagen de mujer como madre, cuidadora del hogar. La imagen de las mujeres que
Mírame existo
representan la otra cara de la imagen del Estado no aparecen en el espacio público; mujeres como Matilde Hidalgo Procel quien fue la primera ecuatoriana en ser bachiller y graduarse en la escuela de medicina en 1929, también fue la primera mujer en ejercer el voto, o Manuela Saenz quien fue fundamental en la independencia de la gran Colombia, incluso mujeres reales y actuales que pelean por sus derechos.
El Centro Histórico tiene un gran reto, que es convertirse en un barrio accesible, dando más espacio a los peatones, facilidad de reconocimiento de zonas peatonales, es importante el material, los colores y texturas intentando que los cambios de nivel no sean tan pronunciados; facilitar el cruce de veredas con una zona clara y con semáforos que tengan en cuenta los tiempos lentos de los grupos más vulnerables. Para una correcta movilidad urbana también son importantes los espacios de estancia que permitan el descanso cada cierto tiempo, espacios intermedios de relación entre los espacios interiores y exteriores, estos espacios de relación deben tomar una postura inclusiva, pensando en todas las edades y condiciones de las personas que lo usarán. Por ultimo si algo nos queda claro, es que hay muchas oportunidades y potenciales de intervención en el Centro Histórico de Quito; existen acciones en el espacio público que permitirán transformar la realidad vivida de las mujeres hacia un contexto de igualdad real. Para ello es necesario un plan que no solamente trasforme la configuración de cada plaza, también es necesario intervenir en los espacios de conexión entre lo público y privado que configuran el entorno y facilitar la inversión privada, los comercios a pequeña escala y a gran escala. Para ello debemos evitar el dinero cataclísmico que se vierte sobre un área determinada, produciendo prioridad sobre un lugar gentrificándolo, sin embargo si se promueven oportunidades para los propietarios del centro, esto podría evitar el desplazamiento de las clases menos favorecidas.
Pagina 108
Quiero caminar 110
Quiero oportunidades
Bibliografía
Ávila, A. (2012). Red Verde Urbana. Quito.
Butler. (2002). Cuerpos que todavia impotan, Sobre los límites materiales y discursivos del "sexo". Buenos Aires: Paidos.
Butler. (21 de Sep. de 2015). Obtenido de Conferencia Cuerpos que todavia importan: https://www.youtube.com/watch?v=-UP5xHhz17s
Butler. (2015). la afirmacioon politica mas allá de la logica de repudio.
Butler, J. (2001). Mecanismos psiquicos del poder. hlil'ioncs Ciitcdra.
Butler, J. (2004). Lenguaje, poder e identidad. Madrid: SÍNTESIS, S. A.
Butler, J. (2007). El genero en disputa . Barcelona: Ediciones Paid6s Iberica, S.A.,.
Butler, J. (2015). “La educación entre la violencia ética y el reconocimiento responsable. Un abordaje ético-político”. Buenos Aires.
Butler, J. (2015). Actos performativos y constitución del genero: un ensayo sofre fenomenología y teoría feminista.
Calvino, I. (1972). Las ciudades invisibles. Italia.
Careri, F. (2002). Walkscapes: El andar como práctica estética. Barcelona.
Castoriadis, C. (1997). Poder, política, autonomía. “Un mundo fragmentado”.
Cedeño, M. (2015). el cuerpo femenino y el espacio público .
Cedhu. (2017). Femicidios. Quito.
Clúa, I. (2007). Género, cuerpo y performatividad. Barcelona: Meri Torras.
Colectivo de Geografía Crítica. (2016). google. Obtenido de Violencia feminicida Ecuador a 2016: https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1GJGbiCYkTZUS2ryoq3tCiW4txBs&ll=-1.421683061887858%2C-78.91224145000001&z=6
Comercio, E. (10 de Enero de 2012). Destrozos Bulevar 24 de mayo.
Delavaud, A. C. (2002). Quito la ciudad del vólcan. Quito Ecuador: Ediciones Libri Mundi .
Diario El Comercio. (23 de noviembre de 2016). La violencia de género, una pandemia que mata mujeres.
ECU911. (2016). Emergencias cordinadas a Mujeres en el Pais. Informe de gestión del servicio integrado de Seguriad.
Ecuador, C. d. (2008). Art.11, 2.
El comercio. (2016). Subsecretaria de Turismo de Ecuador: A las jóvenes argentinas 'seguro que les iba a pasar eso'. Quito.
El Telégrafo. (09 de 06 de 2017). El debate sobre el aborto revive nuevamente entre la religión y la justicia en el país. SOCIEDAD.
Pagina 109
Ezquerra, D. B. (2013). La tesis de la producción del espacio en Henri Lefebvre y sus críticos: un enfoquea tomar en consideración . revista de area de estudios urbanos.
Falú, A. (2009). Mujeres en la ciudad De violencias y derechos. Chile: LOM Ediciones.
Federicci, S. (2014). Mujeres, cuerpo y acumulación originaria. Calibán y la Bruja. México.
Federici, S. (06 de 09 de 2017). El capitalismo y violencia contra las mujeres. (T. d. Sueños, Entrevistador)
Foucalt. (1984). Historia de la sexualidad.
Foucault, M. ( 1991). DERECHO DE MUERTE Y PODER SOBRE LA VIDA. En HISTORIA DE LA SEXUALIDAD I (págs. 80-95). Madrid.
Género, C. N. (2014). LA VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES EN EL ECUADOR: Análisis de los resultados de la EN EL ECUADOR: Análisis de los resultados de la Violencia de Género contra las Mujeres. Quito.
Grigoriadou, M. (2014). El imaginario en la génesis del proyecto arquitectónico. Madrid: Tesis Doctoral.
INEC. (2011). Encuesta nacional de relaciones familiares y violencia de género contra las mujeres. En Tipo de Violencia : física, psicológica, sexual, patrimonial (pág. 8). Quito.
Jacobs, J. (2011). Muerte y Vida de las grandes ciudades. Madrid.
Lakoff, G. (2004). No pienses en un elefante. En G. Lakoff.
Lakoff, G., & Johnson, M. (2004). Metáforas de la vida cotidiana. Cátedra.
Lefebvre. (1974). la produccion del espacio. Papers: revista de sociologia, Núm.: 3 (p. 219‐229) .
Lizcano. (2005). los sentidos de los otros: ¿otros sentidos? .
Lizcano, E. (2006). Metáforas que nos piensan. Madrid: Traficantes de Sueños.
LIZCANO, E. (2006). Metáforas que nos piensan. Madrid: Traficantes de Sueños.
Llorente, M. (2015). La ciudad: Huellas en el espacio habitado. Barcelona: Acantilado.
Macías, G. F. (2015). Análisis Comunicacional de los impactos de la campaña, "quiero andar tranquila" trolebus. Quito: Universidad Politécnica Saleciana.
Madariaga, I. S. (2006). Urbanismo con perspectiva de género. Escandón Impresores.
McDowell, L. (1999). Género Identidad y Lugar. En L. McDowell, Un Estudio de Las Geografías Feministas (pág. 15 y 27). Madrid: Ediciones Cátedra.
Mena, A. M. (2017). Una mirada feminista decolonial en América Latina. Madrid: Dukinson.
Pagina 110
MIDUVI Ecuador. (2015). REVITALIZACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO. Quito.
Miranda, I. A. (2016). La Proximidad en la era Posthumanista. Madrid.
Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y ONU Mujeres. (2010-2016). Encuesta Victmizacion. Protocolo de actuación en casos de violencia sexual en el sistema integrado de transporte de pasajeros de Quito.
Municipio metropolitano de Quito. (2002). Plan especial del centro historico . Quito.
Ochoa, P. (2016). El desequilibrio universal no mengua, Sofia Casanova ante el Espacio público 1920 . En E. H. Sandoica, Espacio público y espacio privado, miradas de genero (págs. 171-210). Madrid : Abada.
Preciado, B. B. (2010). Políticas transfeministas y queer: Tecnologías de disidencia de género. México.
Quito en cifras. (2012/2015). Turismo. Quito.
Radcliffe, S., & Westwood, S. (1996). Remaking the Nation: Place, Identity and Politics in Latin America. Londres: Resultados de la búsqueda.
Red de mujer y hábitat de América latina. (2009). Mujeres en la ciudad de derechos y violencias. Ediciones Sur.
Royo, V. P. (2010). ¡A bailar a la calle!: danza en la calle.
Segato, R. (2003). Las estructuras elementales de la violencia Ensayos sobre género. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes.
Segato, R. (2017). Pensar en femenino. Una conversación con Rita Laura Segato y Raquel Gutiérrez. Madrid, Reina Sofia, España.
Segato, R. L. (2013). La escritura en el cuerpo. México DF: Tinta Limón.
Segato, R. L. (2016). La guerra contra las mujeres. Madrid: traficantes de sueños.
Sennett, R. (1994). Carne y Piedra. Madrid: Cultura Libre.
Silva, M. J. (2015). QUITO: La búsqueda de una política para el espacio publico. Barcelona.
Telégrafo, E. (18 de Abril de 2014). 87 colegios aún faltan por ingresar al sistema de la coeducación. Redacción Sociedad.
Thompson, J. B. (2009 ). Los límites cambiantes de la vida pública y la privada.
Tristán, C. d. (2005). EL MIEDO A LA CALLE La seguridad de las mujeres en la ciudad. Lima.
Tristán, C. d. (2005). EL MIEDO A LA CALLE La seguridad de las mujeres en la ciudad. Lima.
Valle, T. d. (2005). El espacio y el tiempo en las relacones del genero. Archivo chile.
Villacrés, J. C. (21 de 05 de 2014). Arquitectura Moderna en Ecuador. Obtenido de http://arquitecturaecuatoriana.blogspot.com.es/2014/05/quitoel-plan-jones-odriozola-1942-1945.html
Pagina 111