UNIVERSIDAD SAN PEDRO EDUCACIÓN A DISTANCIA
Silabo de Informática I Semestre Académico 2015 - II
SILABO DE INFORMÁTICA I I. PARTE INFORMATIVA 1.1 Carrera Profesional
:
1.2 Código de Asignatura
:
1.3 Pre-requisito
:
Ninguno
1.4 Ciclo
:
I
1.5 Créditos
:
1.7 Semestre Académico
:
2015- II
1.9. Duración
:
17 semanas
1.9.1. Inicio
:
24-08-2015
1.9.2. Término
:
11-12-2015
:
Ing. Marco Castro Javier / macastroj@gmail.com Ing. Eddier Flores Idrugo / eflores@gmail.com
1.10. Docente Especialista
II. FUNDAMENTACIÓN La asignatura de Informática I, es de naturaleza teórica – práctica y pertenece al área básica del currículo, pretende dar a conocer al alumno(a), de Educación Universitaria los aspectos importantes sobre la informática, orientar en el manejo de software aplicativo y sus aplicaciones, así como instruir en Internet; de esta forma estará en capacidad de enfrentar los cambios que se dan en nuestra sociedad. Los contenidos se desarrollarán en dos unidades de aprendizaje. La primera denominada: “Introducción a la Informática” y la segunda, “Ofimática básica”. Estas unidades de aprendizaje permitirán adquirir en el estudiante universitario las competencias propuestas en el perfil de la carrera profesional. Durante el desarrollo de la asignatura, se practica la metodología centrada en el proceso de aprendizaje del estudiante, quien participa en forma interactiva y colaborativa. Se propicia la autoevaluación y coevaluación.
III. TEMA TRANSVERSAL
Potenciemos la investigación formativa.
IV. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA Opera con eficiencia y seguridad el computador, identificando cada uno de sus componentes y reconociendo el valor que tienen las TIC como recursos prácticos para la solución de problemas específicos. V. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA 5.1. PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE 5.1.1 Denominación: “Introducción a la Informática” 1
UNIVERSIDAD SAN PEDRO EDUCACIÓN A DISTANCIA
5.1.2 Duración:
Silabo de Informática I Semestre Académico 2015 - II
09 semanas
5.1.3. Capacidades: 5.1.3.1. Identifica los componentes básicos de un computador en forma correcta y los clasifica en dispositivos de entrada y salida. 5.1.3.2. Organiza información en un medio de almacenamiento de manera correcta y segura. Contenidos: Meses: Agosto, Setiembre y Octubre Semana
Contenido Conceptual
INTRODUCCIÓN Primera 24-08-15 al - Presentación de la asignatura. 28-08-15 - Práctica calificada de pre requisitos
INFORMÁTICA BÁSICA
Segunda 31-08-15 al 04-09-15
Recurso Didáctico
Contenido Procedimental
Participa en el análisis del sílabo
Video Conferencia
Resuelve la práctica de manera analítica empleando saberes previos
Cuestionario en Moodle
Interrogantes planteadas: Video
¿Qué son las TIC?
- Aproximación a las nuevas tecnologías ¿Nos ayudan en nuestra formación educativa?, ¿cómo? de la información y ¿Existen ventajas y desventajas? ¿Cuáles? comunicación. Investigan, comparte y expone la nueva información. Analiza y valora la relación que existe entre las nuevas tecnologías y la educación. Presenta información en un organizador visual
Foro en Moodle e-Libro Cmap Tools Slideshared.
Evaluación práctica.
Cuestionario en Moodle. Sala de Chat
Tutor virtual
EL EXPLORADOR DE WINDOWS Introducción. - Elementos del Clasificación de las Explorador de Tercera NTIC. Archivos. 07-09-15 al - Aplicaciones de archivos 11-09-15 -- Tipos Informáticas. Tipos de vista del - Explorador explorador de de windows carpetas, Windows. archivos.
2
Interrogantes planteadas: ¿Qué entiendes por administrar?, ejemplos.
Video
¿La información en la computadora se puede administrar?, ¿De qué manera?
e-Libro Foro en Moodle
¿Cómo se visualiza mejor la información en la computadora? Identifica las diferentes partes del Explorador de Windows, Identifica tipos de archivo y clasifica
Tarea en Moodle
Evaluación práctica.
Video tutorial
Tutoría virtual
Sala de Chat
UNIVERSIDAD SAN PEDRO EDUCACIÓN A DISTANCIA
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS Y CARPETAS EN WINDOWS
Cuarta 14-09-15 al de 18-09-15 - Selección archivos y carpetas - Organizar y ordenar archivos y carpetas - Crear carpetas y sub carpetas. - Eliminación de archivos y carpetas.
Silabo de Informática I Semestre Académico 2015 - II
Presentación del tema. interrogantes planteadas: ¿Conoces las carpetas?, ¿Para qué sirven?
Evaluación práctica. Tutoría virtual
Utiliza criterios para realizar búsquedas de manera eficiente Quinta Selección de archivos y carpetas a través de de lilrerias. 21-09-15 al - Búsqueda archivos / carpetas 25-09-15 - Biblioteca. Evaluación práctica
Sexta 28-09-15 al - MS Paint 02-10-15 - Recortes
- Wordpad
Video
Foro en Moodle
Crea carpetas y subcarpetas para organizar archivo referente a sus asignaturas. Realiza operaciones de copiar, cortar, cambiar de nombre, eliminar archivos y carpetas.
TRABAJANDO CON CARPETAS
APLICACIONES BASICAS DE WINDOWS
Video tutorial
Guía didáctica en ISSUU Sala de Chat
Video Video tutorial
Tutoría virtual
Guía didáctica en ISSUU Sala de chat
Presentación del tema.
Video
Interrogantes planteadas: ¿Se puede dibujar en la computadora?, ¿Cómo? Identifica cada herramienta y descubre para qué sirve Desarrolla actividades de aprendizaje con cada una de las herramientas Crea collage con las herramientas de diseño de Windows
e-Libro Foro en Moodle
Video Paquete Scorm
Guia didactica en ISSUU Sala de chat
Video
Foro en Moodle
Evaluación practica Tutorial virtual
INTERNET Sétima 05-10-15 al - Programas navegadores 09-10-15 para internet, diferencias
3
Presentación del tema Interrogantes planteadas: ¿Qué es Internet?, ¿En que lo utilizas?, ¿Sirve Internet para la educación? , ejemplos
UNIVERSIDAD SAN PEDRO EDUCACIÓN A DISTANCIA
- Buscadores, búsqueda avanzada - Foros y grupos de discusión
E-LEARNING
Octava 12-10-15 al 16-10-15
Novena 19-10-15 al 23-10-15
Silabo de Informática I Semestre Académico 2015 - II
Realiza búsquedas precisas Hace uso apropiado de la Web para buscar contenidos de interés. Conoce e identifica páginas web educativas. Explora y navega por foros afines a su Especialidad
Video tutorial e-Libro
Evaluación práctica
Video conferencia
Tutoría virtual
Sala de chat
Presentación del tema.
Video
e.Libro Tarea en Moodle
- .Estado del arte. - Modalidades de Elabora un cuadro comparativo: educación presencialeducación educación sempiresencial-educación - Sistemas de gestión de contenidos
Elabora un organizador visual de los LMS: Dokeos, Chamilo, Moodle
Evaluación de la I Unidad
Evaluación práctica
Tutoría virtual
Sustentación del ensayo Prueba parcial I
Cmap tools Slideshared Guia didáctica en ISSUU Sala de chat
Video conferencia Cuestionario en Moodle
ACTIVIDADES NO TUTORIADAS: Elabora un ensayo de INVESTIGACIÓN sobre la web 2.0 y su impacto en los procesos de educación. PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL Estas actividades se desarrollarán según lo planificado en el proyecto extensión universitaria y proyección social. Dichas actividades serán planificadas con la participación de los alumnos y coordinación de los docentes de las asignaturas en la carrera profesional, asimismo se participará de las actividades en modalidad virtual que el Departamento de Extensión Universitaria y Proyección Social que organice. Al concluir el semestre se alcanzará los informes digitalizados.
4
UNIVERSIDAD SAN PEDRO EDUCACIÓN A DISTANCIA
Silabo de Informática I Semestre Académico 2015 - II
|5.2. SEGUNDA UNIDAD DE APRENDIZAJE 5.2.1. 5.2.2. 5.2.3.
Denominación: “Ofimática básica” Duración: 08 semanas Capacidades: 5.2.3.1. Valora la importancia de la ofimática en el ámbito de su perfil profesional creando material didáctico. 5.2.3.2. Realiza presentaciones multimedia de calidad.
Contenidos:
Meses: Noviembre y Diciembre Contenido
Semana
Conceptual PROCESADOR DE TEXTOS: MS Word 2010
Décima 26-10-15 al 30-10-15
Recurso Didáctico
Contenido Procedimental
-
Reconocimiento teclado
-
Interfaz y elementos
Video
Presentación del tema
e-Libro Foro en Moodle
Interrogantes Planteadas: ¿Qué es un procesador de textos? ¿Qué tipo de textos y documentos se pueden hacer?
del
Video tutorial
Práctica de escritura en MS-Word -
Configurar papel
Evaluación práctica
Guia didáctica en ISSU Sala de chat
Tutoria virtual
Décima primera 02-11-15 al 06-1115
-
Selecciona de texto Borrar, copiar, cortar y pegar Buscar y reemplazar Corrección ortográfico
Revisa publicaciones y participa indicando que tipo de formato tiene el texto que ha escogido
Curso en Moodle
Práctica formateo de documentos Creación de un díptico sobre un taller Creación de un tríptico sobre acreditación
Publicar en Slideshared
Evaluación práctica
Tutoría virtual
Décima Segunda y Décimo Tercera 09-11-15 al 20-1115 5
- Numeración y saltos de página - Fondos de página - Bordes, Estilos - Insertar tablas - Formato de celdas y textos - Temas de tablas - Insertar y dibujar objetos
Práctica de creación de una carátula
Crea un diseño de plan de estudioss, Crea un diseño horario de clase combinando celdas y posiciona el texto de acuerdo a las necesidades
Crea diseño de formatos para carpeta pedagogica Crea un boletin.
Guía didáctica en ISSUU Sala de chat
MS-Word
Publicar en ISSUU
UNIVERSIDAD SAN PEDRO EDUCACIÓN A DISTANCIA
Décima cuarta 23-11-15 al 27-1115
Décima quinta 30-11-15 al 04-1215
Décima sexta 07-12-15 al 11-1215
Décima Sétima
Elementos gráficos: - Formas - WordArt, - Smart art
PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS: MS PowerPoint: Trabajando con diapositivas - Plantillas - Temas - Importar e insertar objetos Los efectos y animaciones de diapositivas Trabajar con tablas, gráficos y diagramas Crear botones e hipervínculos
Evaluación final.
Silabo de Informática I Semestre Académico 2015 - II
Evaluación práctica
Tutoria virtual
Identifica las diferentes herramientas gráficas y las emplea con propiedad Realiza actividades con figuras geométricas Realiza diagramas de flujo de procesos cotidianos Evaluación práctica
Tutoría virtual
Video tutorial MS-Word Publicar en Slideshared Guía didáctica en ISSUU Sala de chat
Presentación del tema
Video
¿Cómo me ayudará en mi labor como estudiante y futuro profesional?
Foro en Moodle
MS-Power Point Publicar en Slideshared
Evaluación práctica
Tutoría virtual
Guía didáctica en ISSUU Sala de chat
Video tutorial Publicar en Prezi
Evaluación práctica
Tutoría virtual
Guía didáctica en ISSUU Sala de chat
Creación de una diapositiva haciendo uso de plantillas e imágenes para un tema especifico
Inserta objetos y usa procedimientos para aplicar animaciones y transiciones a las presentaciones Inserta hipervínculos y botones mejorando la interactividad de la presentación
Sustentación del ensayo Prueba parcial II
ACTIVIDADES NO TUTORIADAS. 1. PLATAFORMA VIRTUAL Leen y analizan enlaces y weblogs propuestos relacionados con la ofimática y su aprovechamiento para su perfil profesional. 2. Elabora un ensayo de INVESTIGACIÓN FORMATIVA sobre los tipos de documentos que utiliza el docente y que pueden ser creados con software de ofimática 3. EXTENSION UNIVERSITARIA Colaboran con la oficina de extensión universitaria creando e imprimiendo dípticos y trípticos requeridos, el docente de la asignatura evaluará el material creado. 6
Guía didáctica en ISSUU Sala de chat
Video conferencia Cuestionario en Moodle
UNIVERSIDAD SAN PEDRO EDUCACIÓN A DISTANCIA
6.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS a. b. c. d.
7.
Silabo de Informática I Semestre Académico 2015 - II
Método Participativo: Explicación del docente, trabajo colaborativo, práctica de meta cognición Técnicas Participativas: Grupo de discusión. El taller pedagógico. Guías didácticas y su presentación en diversos medios. Investigación formativa: Formulación del problema, hipótesis, variables, investigación aplicación de instrumentos en recopilación de información y sustentación de los resultados.
bibliográfica,
MATERIALES Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS Los materiales que se emplearán serán los siguientes: 7.1. Materiales educativos interactivos Video, foros, tareas, chats, videoconferencia, e-Libro, prezi, slideshared, weblogs Direcciones electrónicas para recabar información especializada sobre los contenidos planteados. 7.2. Materiales educativos para la exposición Material didáctico en repositorios virtuales, guías didácticas, programas de presentación, direcciones electrónicas, redes sociales.
8. DISEÑO DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE 8.1.
Administración de la Evaluación: 8.1.1. Evaluación de Actividades de Aprendizaje: UNIDAD DE APRENDIZAJE EPU = K1P + k2 S + k3E1 + / 10 ESU = K1P + k2 S + k3E1 + / 10 K1 + k2 + k3 + = 10 P = Prácticas S = Seminarios E = Examen escrito EVALUACIO PROMOCIONAL EPU + ESU / 2 8.1.2. Criterios: a La escala de calificación es la vigesimal (0 a 20) c El promedio final de la asignatura resulta de sumar los promedios de cada unidad Académica y dividirla entre el número de las mismas
10
UNIVERSIDAD SAN PEDRO EDUCACIÓN A DISTANCIA
8.3.
Diseño de Evaluación: INDICADORES
UNIDAD CAPACIDAD C.1
Demuestra interés por la Informática y valora su importancia en su educación universitaria.
C.2.
Administra eficiente mente la información en medios de almacenamiento
Nº1
No 2 C.3
C.4
9.
Silabo de Informática I Semestre Académico 2015 - II
TÉCNICA Guía Prácticas Guía Prácticas
INSTRUMENTO Escala valorativa
MOMENTO I P S x
x
x
Escala valorativa
x
x
x
Redacta documentos con un formato correcto y estéticamente atractivos.
Guía Prácticas
Escala valorativa
x
x
x
Realiza motivadoras presentaciones multimedia enfocados a la práctica docente en el aula
Guía Prácticas
Escala valorativa
x
x
x
PROGRAMA DE TUTORÍA Las acciones de tutoría se desarrollarán de manera permanente dentro de la asignatura, plasmándose en un Plan tutorial que atienda a las áreas personal, profesional y académico diseñado por el equipo de tutores, el mismo que se entregará al inicio de las labores académicas. Así mismo se desarrollará las acciones tutoriales por el tutor. Al término del semestre académico se entregará un informe de lo actuado
10.
WEBGRAFÍA 1. http://aulaclic.org 2. http://usodelainformaticaenlaeducacionn.blogspot.com/ 3. http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/como_usar_internet/como_puedo_navegar_en _internet/1.do 4. http://www.aulaclic.es/word-2010/ 5. http://www.aulaclic.es/powerpoint-2010/index.htm 6. http://www.aulaclic.es/powerpoint-2010/
10