CEM-DOC-Ficha_Glengarry_Glen_Ross

Page 1

GLENGARRY GLEN ROSS Película propuesta para tratar las ventas como técnica de marketing • Director James Foley • País USA • Año 1992 • Duración 100 minutos • Género Drama • Reparto Ed Harris, Jonathan Pryce, Al Pacino, Kevin Spacey, Alan Arkin, Alec Baldwin, Jack Lemmon, Paul Butler, Bruce Altman

OBJETIVOS Los alumnos van a ver el trabajo en un equipo de ventas y lo que supone llegar a unos resultados previamente fijados; asimismo van a ser testigos de cómo cooperar, llegar a acuerdos y trabajar en equipo con el resto de compañeros desarrollando diferentes técnicas de ventas. Este trabajo en equipo conlleva adquirir otras habilidades comunicativas, tales como celebrar reuniones, compartir objetivos, además de dominar la atención al cliente, la promoción de ventas, las técnicas específicas y la documentación necesaria para que se produzca el acuerdo final.

VISIONADO DE LA SECUENCIA EN EL AULA La escena comienza con un vendedor que intenta llegar a un acuerdo con un cliente, que finalmente no se produce. Posteriormente se observa una de tantas conversaciones tensas entre los trabajadores y el jefe, donde se ve la dura competencia existente entre ellos y sus aspiraciones por acceder a la base de datos con nuevos clientes, ya que la que poseen en la actualidad pertenece a clientes ya conocidos, estáticos y con pocas perspectivas de venta. Se observa también la atención telefónica durante una entrevista personal, la promoción de ventas, las técnicas concretas, la competencia introducida en los trabajadores como técnica motivadora, la comunicación entre los diferentes niveles empresariales, la documentación necesaria y las comisiones, entre otros aspectos.

CONCLUSIONES FINALES

CURIOSIDADES Adaptación de la obra de teatro homónima escrita por D. Mamet, quien preparó el guión para la película. Destaca, además del excelente reparto y sus actuaciones, una sensacional narrativa al mejor estilo teatral, donde los espacios son cerrados y concretos.

En este caso, después de ver la secuencia, los alumnos iniciarán un debate en la clase donde manifestarán su opinión sobre la ética empresarial que mantiene esta organización con sus trabajadores: la competencia excesiva, conversaciones tensas y agresivas, ambiente laboral inhumano basado en resultados, propuestas de sobornos mediante comisiones, individualismo en las metas comerciales. En definitiva, si estarían dispuestos a trabajar en ese clima o confiarían en este tipo de estrategias para lograr los objetivos. Tendrán que valorar la existencia de otro tipo de propuestas con los empleados y resto de personal donde se identifiquen plenamente con la empresa, con sus objetivos empresariales y de ventas, se sientan partícipes, integrados y valorados en la misma.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.