ORH-PRM-5

Page 1

unidad 5

unidad

5

El tiempo de trabajo


unidad 5


unidad 5

Jornada de trabajo: horarios y descanso La jornada de trabajo es el tiempo que ocupa el trabajador en desarrollar su actividad laboral.

Jornada mĂĄxima

Diaria

Semanal

40 horas semanales en promedio anual

9 horas, salvo distribuciĂłn irregular

8 horas (menores de 18 aĂąos)


unidad 5

Jornada de trabajo: horarios y descanso

Descansos

Durante la jornada

Entre jornadas

Semanal

Jornada  6 horas, 15 minutos

12 horas

Día y medio ininterrumpido (acumulable por periodos de 14 días)

Menores de edad: jornada  4 horas y media, 30 minutos

Menores de 18 años: 2 días

Supuestos de ampliación y reducción de jornada


unidad 5

Horas extraordinarias Las horas extra son aquellas que se realizan por encima de la jornada ordinaria de trabajo.

Tipos de horas extra

Límite

De fuerza mayor

Para prevenir o reparar siniestros y otros daños extraordinarios y urgentes no imputables al empresario

Estructurales

Por exigencias de la producción de la empresa

No estructurales

Por voluntad de los trabajadores o por pacto en convenio colectivo o en el contrato de trabajo

80 horas al año (sin contar las de fuerza mayor, ni las compensadas con descanso dentro de los 4 meses siguientes a su realización)


unidad 5

Trabajo nocturno y trabajo a turnos

Trabajo nocturno Es el realizado entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana. Trabajador nocturno: aquel que realiza en período nocturno al menos 3 horas de su jornada diaria, o el que se prevea que puede realizar en tal período una parte no inferior a un tercio de su jornada anual. Límites en jornada y retribución específica.

Trabajo a turnos Organización del trabajo en equipo en la que los trabajadores ocupen sucesivamente los mismos puestos, en horas diferentes en un período determinado de días o de semanas (rotación de turnos). Ningún trabajador estará en el turno de noche más de 2 semanas consecutivas, salvo que lo pida voluntariamente.


unidad 5

Calendario laboral Cada año la empresa, previa consulta a los representantes de los trabajadores, elaborará el calendario laboral. Este comprenderá el horario de trabajo y la distribución anual de los días de trabajo, festivos, descansos semanales o entre jornadas y otros días inhábiles, y deberá estar expuesto en cada centro de trabajo.

Fiestas laborales Retribuidas y no recuperables 14 días como máximo, de las cuales:

Hasta 3 pueden ser autonómicas

2 serán locales


unidad 5

Permisos retribuidos

Motivo

Duración

Por matrimonio

15 días

Por el nacimiento de hijo y por el fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, de parientes hasta el 2.º grado de consanguinidad o afinidad

2 días, 4 si necesita desplazarse

Por traslado del domicilio habitual

1 día

Para cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público

El tiempo indispensable.

Para realizar funciones sindicales o de representación del personal

El tiempo establecido legal o convencionalmente

Para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto

El tiempo indispensable

En caso de despido objetivo, con el fin de buscar nuevo empleo

6 horas semanales durante el período de preaviso


unidad 5

Vacaciones anuales Todos los trabajadores tienen derecho a un período de vacaciones anuales retribuidas, que será el pactado en convenio colectivo o en contrato individual de trabajo.

Mínimo

30 días naturales

Se fijarán de común acuerdo entre empresario y trabajador y no serán sustituibles por compensación económica, salvo fin de la relación laboral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.