1. Temperatura del color
La temperatura del color se refiere a la apariencia cromática de la luz emitida (o grado de calidez o frialdad) por una fuente de iluminación, medida en grados Kelvin (K) y son valores que son usados para describir el color de la fuente de iluminación. En el diseño de interiores, la temperatura del color de la iluminación es importante porque puede afectar el ambiente y la apariencia visual de un espacio Saber cuál elegir es crucial, ya que puede afectar el ambiente y la apariencia visual del espacio, así como el estado de ánimo y la productividad de las personas que lo utilizan Por lo tanto, dependiendo del espacio y su propósito debemos elegir la luz adecuada.
A continuación vamos a explicar cada una de ellas, sus características:
Luz cálida (2.700 - 3.000K)
Esta luz emite una luz cálida y suave que crea un ambiente relajante, acogedor, cálido, íntimo y personal. Estas temperaturas de color son adecuadas para espacios o áreas de descanso como dormitorios, salas de estar.
No se recomienda abusar de esta luz ya que puede alterar notoriamente la percepción de los colores, entonces la puedes usar más bien en lámparas de mesa, piso y pared, y que puedas encender cuando quieras generar esa atmosfera de relajación y calma.
Luz neutra (3.500K - 4.000K)
Es una luz equilibrada, suave y limpia que es similar a la luz natural. Es adecuada para áreas de trabajo, como oficinas, cocinas o cualquier otro tipo de espacio. Esta luz es amigable para los ojos y proporciona un nivel de brillo cómodo que ayuda a reducir la fatiga ocular y la tensión Esta característica la hace adecuada para entornos de trabajo prolongado y actividades que requieren alta concentración, como la lectura o el estudio.
Adicionalmente es una buena opción para espacios de interiores porque se adapta a una variedad de ambientes y estilos de decoración. De acuerdo a esto, hay que tener en cuenta que esta luz no nos va a cambiar la percepción de los colores, por lo que es la mejor opción para la luz general de los espacios residenciales
Luz
fría (5.000K - 6.500K)
La luz fría no es muy común para zonas residenciales o el hogar como tal, se usa más que todo en espacios como oficinas y hospitales, fomentando la concentración y ayudando a no forzar la vista.
3. Lúmenes
Los lúmenes son la unidad de medida que se utiliza para medir el flujo luminoso, es decir, la cantidad total de luz emitida por una fuente de luz en todas las direcciones. Los lúmenes indican cuánta luz es percibida por el ojo humano y son una medida más precisa de la cantidad de luz que produce una fuente de luz que la potencia eléctrica consumida por esa fuente.
En el diseño de interiores, los lúmenes son una medida importante para determinar la cantidad de luz necesaria en un espacio. La cantidad de lúmenes necesarios dependerá del tamaño de la habitación, la altura del techo, el uso del espacio, la cantidad de luz natural que entra en el espacio.
Para seleccionar tus bombillas ten en cuenta la dimensión y las actividades que desarrollarás en el espacio, cuanto mayor sea el número, más brillante y luminosa es la fuente de luz. Si crees que una bombilla no tiene luz suficiente, cámbiala por una con más potencia Esta información también la encuentras en los empaques o etiquetas de tus lámparas y bombillas.
Por ejemplo, una sala de estar puede requerir una iluminación ambiental de 10-20 lúmenes por metro cuadrado, mientras que una cocina o un baño pueden requerir una iluminación más brillante de 50-75 lúmenes por metro cuadrado. En espacios de trabajo o estudio, se puede requerir una iluminación más brillante de 75-100 lúmenes por metro cuadrado.
En general, al diseñar la iluminación de un espacio interior, es importante considerar tanto la cantidad de lúmenes como la calidad de la luz, incluyendo la temperatura del color y el índice de reproducción cromática de la fuente de luz. Una buena iluminación puede mejorar la estética y el ambiente de un espacio, así como aumentar la seguridad y la comodidad visual de las personas que lo utilizan.
4. El índice de reproducción cromática (IRC)
El índice de reproducción cromática (IRC) es una medida de la capacidad de una fuente de luz para mostrar los colores de los objetos de manera realista en comparación con una fuente de luz de referencia, como la luz solar o una fuente de luz incandescente El IRC se mide en una escala de 0 a 100, siendo 100 la máxima capacidad de una fuente de luz para mostrar los colores con precisión.
En el diseño de interiores, el IRC es importante para elegir la fuente de luz adecuada para un espacio en particular. Dependiendo del uso del espacio, se puede necesitar una fuente de luz con un alto IRC para mostrar los colores de manera precisa. Por ejemplo, en una tienda de ropa, es importante que la iluminación muestre con precisión los colores de la ropa para que los clientes puedan ver los detalles y hacer una elección adecuada.
Para elegir un buen índice de reproducción cromática (IRC) en interiores, es importante considerar la función del espacio y la actividad que se realizará en él Aquí hay algunos pasos para ayudarle a elegir el IRC adecuado:
a. Determina la función del espacio: El primer paso es comprender la función del espacio que vayas a iluminar. Por ejemplo, si el espacio es una sala de estar o una biblioteca, se necesita una fuente de luz que reproduzca los colores de manera precisa para permitir una lectura cómoda y para realzar la belleza de los objetos decorativos. Si el espacio es una oficina o un taller, es importante tener una iluminación adecuada que permita la realización de tareas con precisión y seguridad
b. Identifica el tipo de iluminación: Cada tipo de iluminación requiere diferentes niveles de IRC. Por ejemplo, la iluminación general de un espacio puede tener un IRC menor que la iluminación de acento que se utiliza para resaltar objetos o detalles específicos en el espacio
c. Elije una fuente de luz adecuada: Es importante que elijas la fuente de luz adecuada en función del IRC deseado. Por lo general, las fuentes de luz LED tienen un IRC más alto que las fuentes de luz incandescentes y fluorescentes. La elección de la fuente de luz también dependerá del presupuesto y la eficiencia energética.
d. Considera el costo y la eficiencia energética: Las fuentes de luz con un alto IRC pueden ser más costosas y consumir más energía. Es importante equilibrar el costo y la eficiencia energética con el IRC deseado para seleccionar la fuente de luz adecuada para un espacio.
5. Lámparas decorativas vs. lámparas arquitectónicas
Las lámparas decorativas suelen tener un diseño más estético y llamativo, ya que su principal objetivo es decorar y aportar un elemento visual luminoso atractivo en un espacio. Estas lámparas suelen estar destinadas para uso residencial, como en salas de estar, dormitorios, comedores y otros espacios donde se busca crear un ambiente agradable y relajante. Estas vienen en diferentes formas y estilos tales como como lámparas colgantes, apliques de pared, lámparas de mesa o de pie
Por otro lado, las lámparas arquitectónicas están diseñadas para iluminar un espacio de manera más técnica y funcional, acentuando características arquitectónicas o resaltando aspectos específicos del diseño de un espacio Estas lámparas suelen estar
destinadas para uso comercial, en tiendas, oficinas, museos, galerías de arte y otros espacios públicos
Además, las lámparas arquitectónicas forman parte de la geometría de la arquitectura y suelen tener características técnicas y funcionales que las hacen diferentes a las lámparas decorativas. Pueden ser diseñadas para ser más duraderas y resistentes, utilizar tecnología más avanzada en términos de iluminación y tener sistemas de control de luz más precisos y complejos.
Estas lámparas son las lámparas de techo, lámparas empotradas, las tiras de led que se usan para iluminar y definir volúmenes, focos y lámparas de riel.
6. Iluminación por capas
Luz ambiental
Es la iluminación general de una habitación, proporciona una base de luz suave, difusa, y uniforme que cubre todo el espacio y nos permite movernos de manera más cómoda por toda la habitación
La luz ambiental puede provenir de fuentes de luz como luces de techo o empotradas, tiras de led en el techo o paredes, apliques o lamparas de pie o lámparas colgantes; preferiblemente con ángulos de apertura amplios para abarcar la mayor área posible.
Para crear una buena luz ambiental, es importante asegurarse de que las fuentes de luz estén bien distribuidas por todo el espacio, evitando la creación de sombras y puntos oscuros.
Es la primera capa y establece el tono general de un espacio
Lo ideal es que esta luz tenga una temperatura de color neutra.
Ángulo de acento
Se utiliza para resaltar objetos o áreas específicas del espacio (para llamar la atención sobre una característica)
Puede ser utilizada para iluminar cuadros, esculturas, plantas, o cualquier otro objeto que se quiera destacar
La luz de acento también puede ser utilizada para crear un ambiente cálido y acogedor en la habitación, mediante la iluminación de las paredes con lámparas de pared
Es la capa encargada de darle estilo, contraste (modernidad y profundidad) y drama a un espacio.
Resaltar los elementos de diseño para agregar sombras para agregar profundidad a un espacio.
Suelen ser tres veces más brillantes que la luz general para que estas resalten.
Luces empotradas en el techo, luces en riel o lámparas de pared son muy efectivas en áreas comunes o de estar ya que se pueden inclinar y dirigir para crea un toque de luz.
Ángulo de tarea
La luz de tarea es una iluminación enfocada que se utiliza para realizar tareas específicas o de rutina, como leer, cocinar o trabajar en un ordenador.
Se enfoca en un área específica y es más brillante que la luz general
Pueden ser lámparas de mesa o de pie, o luces empotradas en el techo que proporcionan una iluminación intensa y focalizada Es importante colocar la luz de tarea de manera que no produzca sombras ni deslumbramiento en la tarea que se está realizando.
Debe de evitar
Luces de pared quillarse, peinarse, etc
Debes de distribuir de manera inteligente la luz, destaca tus espacios de acuerdo a su versatilidad y estilo. Piensa en cómo combinar las lámparas y generar una estética coherente y potente.
Para iluminar un espacio utilizando diferentes capas de luz, se deben seguir los siguientes pasos:
1 Agregar la luz de acento. Seleccionar los objetos o áreas que se desean destacar y utilizar la luz de acento para iluminarlos.
Comenzar con la luz ambiental. Seleccionar las fuentes de luz que proporcionen una iluminación suave y uniforme en toda la habitación.
2 Agregar la luz de tarea. Colocar la luz de tarea donde se necesite, asegurándose de que no produzca sombras ni deslumbramiento en la tarea que se está realizando
4.
3. Ajustar la intensidad de la luz. Utilizar reguladores de intensidad o atenuadores para ajustar la intensidad de cada capa de luz según sea necesario.
5
Al seguir estos pasos, se puede crear una iluminación equilibrada y funcional en cualquier espacio, utilizando diferentes capas de luz para lograr diferentes objetivos.
Medidas básicas de instalación de lámparas
Instagram: @madestuco / @madestucocreativo
TikTok: @madestucocreativo
Pinterest: @madestucocreativo
Youtube: @madestuco
Twitter: @madestuco