![](https://assets.isu.pub/document-structure/230128020044-db25abb5e661f1596f259f3f02208cd0/v1/6c7c98a146aedb1b9e9c17a8c3239318.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
A. NÚMERO DE OCUPANTES POR LOTE
De acuerdo a los datos obtenidos, se ha llegado a la conclusión que solo 1051 lotes de los 2292 totales del sector, son habitados. Este dato nos da paso a mencionar las estadísticas a cerca de la cantidad de habitantes por lote. En este caso, se ha obtenido que aproximadamente el 31% de los 1051 lotes están habitados por 1 a 3 personas.
Asimismo, un 45% de dicha cantidad total tiene de 4-6 habitantes y por último un 24% de los lotes habitados tiene entre 7 a más personas dentro de las mismas. Con lo dicho, nos percatamos que la mayoría de los lotes cuenta con 4 a 6 integrantes, lo cual resulta una cantidad medianamente aceptable para las dimensiones de los lotes del sector.
Advertisement
Por otra parte, también se puede afirmar que, debido a que la zona se caracteriza por ser comercial, gran parte de los lotes no son habitados, pues por la misma actividad. el uso de dichos establecimientos es temporal.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230128020044-db25abb5e661f1596f259f3f02208cd0/v1/97745e877a64c6c50b7a573163610b4d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Leyenda
B. POBLACIÓN POR EDAD POR LOTE
Dentro del sector se denota el predominio de los rangos de edad entre 18-29 y 30-44 años; relacionando esto al factor comercial que tiene la zona y por tanto atrae personas en edad laboral que necesitan vivir en el sector y entorno.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230128020044-db25abb5e661f1596f259f3f02208cd0/v1/1dcceb8dc954f1f2b9829a5868a68373.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230128020044-db25abb5e661f1596f259f3f02208cd0/v1/8a583bd7f14223de95e39e429e58a1a0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Mientras que, a nivel de lote, encontramos una proporción de 2:1 respecto a los demás rangos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230128020044-db25abb5e661f1596f259f3f02208cd0/v1/fffbfd21ca15c744f5a8890af2336168.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
B. POBLACIÓN POR GÉNERO POR LOTE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230128020044-db25abb5e661f1596f259f3f02208cd0/v1/42be70b5645335681bf9aa85fb2959c8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Respecto a los porcentajes por género, a nivel sectorial se puede apreciar una mayor cantidad de hombres, pero cuya cantidad solo se diferencia en un 1.32% en relación a la cantidad de mujeres. Esto también relacionado al factor laboral ya que los hombres que trabajan en estas áreas, buscan vivir cerca a esta zona.
En tanto a la proporción inicial obtenida por lotes, se indicaría que su relación es de 2:3, en donde hay una menor cantidad de mujeres en promedio al número promedio de habitantes por lote. Además, estas cifras se pueden relacionar a la ubicación del sector ya que al encontrase en una zona céntrica o cercana al núcleo de la ciudad, y tomando en cuenta el predominio de las personas en edad laboral, indica que el sector permitiría mayor posibilidad de movilización a los trabajos y zonas de Trujillo.