Plan de alimentación

Page 1

Evaluación T2

PLAN DE ALIMENTACIÓN DEL DÍA Integrantes: Fernández Flores Magalía Peters Maldonado Martha Rubianes Nunura Leila Araujo Fernan Profesora: Mg. Mewsette Pozo


DATOS DEL PACIENTE

RECORDATORIO DE 24 HORAS

18 - 11 - 2021

Lugar

Alimento y preparación

RECORDATORIO DE ACTIVIDAD FÍSICA Medida casera

DESAYUNO

Magalía Fernández Flores 9 am

CASA

38 años de edad Sexo femenino

MEDIA MAÑANA 12m

CASA

Manzana chilena

1 unidad mediana

ALMUERZO: Arroz con pollo y ensalada

59kg de peso Talla 1.56 m

Jugo de fresa con leche fresca Laive y azúcar rubia + Pan francés con huevo frito en aceite

1 vaso mediano de leche 1 Cda. al ras de azúcar 1 unidad de pan francés 1unidad mediana de huevo 1 cdta. de aceite

3 pm

CASA

Arroz con pollo con presa grande parte pierna + ensalada de palta tomate y pepinillo con aliño de yogurt natural, limón, aceite de oliva y sal + mandarina + agua

IMC 24.2

½ plato tendido de arroz (2 tz) 1 tz de zanahoria, alverja y choclo 1 Presa mediana parte pierna 2 tz de verduras frescas (1 tomate chico, 8 rodajas de pepinillo y media palta) 1 Cda. llena de yogurt natural 2 unidades de limón ½ cdta de sal 1 cda de aceite de oliva 1 unidad mediana de mandarina

MERIENDA

Actividad física moderada

6 pm

CASA

Pera chilena

1 unidad pequeña CENA

Circunferencia de cintura 88cm

8 pm

CASA

1 unidad de pan francés 1 tajada grande de queso ½ taza de yogurt

Pan con queso + yogurt

Hora 8:30 – 8:50 am 8:50 – 9:00 am 9:00 – 10:15 am 10:15 – 10:40 am 10:40 – 10:50 am 10:50 – 11:05 am 11:05 – 11:10 pm 11:10 – 12:30 pm 12:30 – 2:00 pm 2:00 – 2:30 pm 2:30 – 2:45 pm 2:45 – 2:55 pm 2:55 – 3:00 pm 3:00 – 5:40 pm 5:40 – 5:55 pm 5:55 – 6:10 pm 6:10 – 6:15 pm 6:15 – 10:40 pm 10:40 – 10:55 pm 10:55 – 12:30 pm 12:30 – 8:30 pm

Descripción de la actividad Despertar en cama Cambiarse de ropa Cocinar desayuno y almuerzo parada Sentada tomando desayuno Sentada con celular Sentada, necesidades fisiológicas Lavado de manos, dientes y cara Ejercicios de fuerza con pesas Sentada en video clase Almorzar sentada Ducharse parada Lavarse los dientes Cambio de ropa Sentada en computadora Preparar cena Cenar sentada Lavarse los dientes Revisar clases sentada Estiramiento todo el cuerpo Revisar clases sentada Dormir

TOTAL

Factor 1.0 1.5 1.5 1.6 1.0 1.5 1.0 6.29 1.5 1.6 1.5 1.0 1.5 1.5 1.5 1.6 1.0 1.5 1.0 1.5 1.0

1440 min.

Actividad

Tiempo (hrs)

Factor

TMB x Hora

Gasto

Despertar en cama+ lavado de manos, dientes y cara + estiramiento todo el cuerpo + dormir

9.1

1.0

55.4

504

Cambiarse de ropa + cocinar desayuno y almuerzo parada + sentada necesidades fisiológicas + sentada video clase + ducharse parada + cambio de ropa + preparar cena + revisar clase sentada

12.42

1.5

55.4

1032

Sentada tomando desayuno + almorzar sentada + cenar sentada

1.17

1.6

55.4

104

Ejercicio de fuerza con pesas

1.33

6.29

55.4

463

TOTAL

24

1.58

55.4

2103

No consume suplementos Actividad: estudiante y trabajo en casa

Duración 20 min. 10 min. 75 min. 25 min. 10 min. 15 min. 5 min. 80 min. 90 min. 30 min. 15 min. 10 min. 5 min. 160 min. 15 min. 15 min. 5 min. 265 min. 15 min. 95 min. 480 min.

INGESTA

RDA

ADECUACIÓN

GET / TMB = NAF

NAF

1729 kcal

2318 kcal

75%

2103 / 1325 = 1.59

1.59


CÁLCULO ENERGÉTICO Y NUTRICIONAL Datos del paciente Edad: 38 años Peso: 59kg Talla: 1.56m FAF: 1.59 IMC: 24.2 (Normal) TMB: 8.13 x 59 + 845.6 = 1325 kcal RET: 1325 x 1.59 = 2107 kcal + 210.7 (ETA) = 2318 kcal. RET: 2318 kcal.

Nutriente

Kcal

Gramos

% RET

Intercambios

Energía

2318

Proteínas

1275

86.9

15

12.5

CHO

348

318.7

55

21

Grasas

695

77.3

30

15.5

100


TABLA DE VALOR NUTRICIONAL

ASIGNACIÓN DE INTERCAMBIOS


DESAYUNO

Leche endulzada con azúcar + 2 panes francés (uno con palta y otro con aceituna) + plátano Cantidad (g)

Medida casera

KCAL

CHO (g)

PROT (g)

GRASA (g)

1 taza de leche entera

240

160

12

8

8

2 unidades de pan francés

68

160

30

6

2

1/4 unidad pequeña de palta

40

45

5

4 unidades pequeñas de aceituna

16

45

5

1 unidad pequeña de plátano de isla

75

60

15

1 cda. llena de azúcar

15

60

15

530

72

INTER. CHO PROT

5 2

GRASA 4

14

20

DENSIDAD ENERGÉTICA PAN CON ACEITUNA = 125/50 = 2.5 kcal/g PAN CON PALTA = 125/74 = 1.6 kcal/g PLÁTANO = 60 / 75 = 0.8 kcal/g

LECHE = 220 / 255 = 0.8 kcal/g


COLACIÓN 1

(Media mañana)

Canchita pop corn + melón en cubitos con ajonjolí y almendras + 1 vaso de agua Cantidad KCAL (g)

Medida casera

CHO (g)

PROT (g)

GRASA (g)

3

1

2 tazas al ras de canchita pop corn

22

80

15

1 taza en cubitos de melón

300

60

15

1/2 cda llena ajonjolí

5

22.5

2.5

6 unidades medianas almendras

8

45

5

208 INTER. 2 PROT 0.5 CHO

GRASA 1.5

30

3

DENSIDAD ENERGÉTICA POP CORN= 80 / 22 = 3.6 kcal/g MELÓN / AJONJOLI / ALMENDRA = 127.5 / 313 = 0.4 kcal/g

8.5


ALMUERZO

Tallarines rojos de pollo + ensalada fresca (lechuga, rabanito y tomate) con aliño de aceite de oliva y sal + mandarinas + 1 vaso de limonada Medida casera

1 y 1/3 tz de fideo tallarín 1 tz de salsa de tomate (tomate, cebolla y zanahoria) 1 pierna grande de pollo 2 cdas. de aceite (aderezo) 1 cda. de aceite de oliva (aliño) 1 tz verduras frescas (3 hojas de lechuga, rabanito pequeño y 1/2 unidad de tomate) 2 unidades pequeñas de mandarina 1 cdta. colmada de azúcar

INTER.

Cantidad (g)

KCAL

CHO (g)

PROT GRASA (g) (g)

192 250

320 50

60 10

90 10 5 140

135 90 45 25

5

2

220 7.5

60 30 755

15 7.5 97.5

39

12 4

4

21

6 10 5

DENSIDAD ENERGÉTICA

CHO

6.5

TALLARINES = 595 / 542 = 1.0 kcal/g

PROT

5.5

ENSALADA = 70 / 145 = 0.4 kcal/g

GRASA 5

MANDARINAS = 60 / 220 = 0.2 kcal/g

25


COLACIÓN 2 (Media tarde)

Yogurt con pera picada en cuadraditos y granola + 1 vaso de agua Cantidad KCAL (g)

Medida casera

CHO (g)

PROT (g)

GRASA (g)

8

8

1 taza de yogurt de leche entera

240

160

12

1 unidad pequeña pera de agua

140

60

15

2 1/2 cdas colmadas de granola

36

120

22.5

4.5

1.5

340

49.5

12.5

9.5

INTER. 3.5 PROT 2 CHO

GRASA 2

DENSIDAD ENERGÉTICA GRANOLA CON YOGURT = 280 / 276 = 1.0 kcal/g PERA = 60 / 140 = 0.4 kcal/g


CENA

Papita con huevo, choclo y queso + ensalada cruda + 1 vaso de agua de cascara de piña Medida casera

2 unids pequeña papa amarilla 3 unids de huevo de codorniz 2/3 taza cocido de choclo 1 tz de vegetales frescos (3 hojas de lechuga, 1/2 unidad de tomate 3 rodajas de pepinillo, 1/2 limón) 1 cdta. colmada de azúcar 1 tajada delgada queso fresco/vaca

Cantidad (g)

KCAL

CHO (g)

126 30 97 133

160 37.5 160 25

30

7.5 40

30 100 512.5

7.5

30 5

72.5

INTER.

DENSIDAD ENERGÉTICA

5 PROT 3.5

PLATO = 482.5 / 426 = 1.1 kcal/g

CHO

GRASA 3

PROT GRASA (g) (g)

6 3.5 6 2

2 2.5 2

7.0 24.5

8.0 14.5


Menú del Día

Número de intercambios CHO

21

PROT.

12.5

GRASA

15.5

Aporte nutricional de macronutrientes Energía

2318 kcal

Proteína

86.9 g

Grasa

77.3 g

CHO

318.7 g

Desayuno Leche endulzada con azúcar + 2 panes francés (uno con palta y otro con aceituna) + plátano

Colación 1

Canchita pop corn + Melón en cubitos con ajonjolí y almendras + 1 vaso grande de agua

Colación 2

Yogurt con pera picada en cuadraditos y granola + 1 vaso grande de agua

Almuerzo

Tallarines rojos de pollo + ensalada fresca (lechuga, rabanito y tomate) con aliño de aceite de oliva y sal + mandarinas + 1 vaso de limonada

Cena

Papita con huevo, choclo y queso + ensalada cruda + 1 vaso de agua de cascara de piña


Martha

Magalía

Leila

Fernan


Conclusiones

De acuerdo a lo observado concluimos que:

El cálculo de la distribución de la dieta fue acorde con los tiempos de comida de la paciente, donde se consideró alimentos que fueran de su preferencia y con las medidas requeridas para ella.

La dieta brindada ha permitido cubrir con los micronutrientes como el hierro, fósforo, calcio, zinc, vit. A, B1, B2, Niacina y vitamina C, además de la fibra. Por lo que, solo se recomienda el consumo de agua mínimo de 4 vasos al día.

Como nutricionistas podemos recomendar esta dieta, ya que, incluye alimentos con baja densidad energética como frutas y verduras, además que contibuyen con la saciedad.


Bibliografía Dextre Jaúregui, M., Rojas G., Antesana, S. (2021). Lista de Intercambio de Alimentos Peruanos. 1ra. Edición. INCAP. (2007). Tabla de Composición de Alimentos de Centroamérica. Menchú MT. (ed); Méndez H. (ed). 2da edición. Guatemala: INCAP/OPS https://www.sennutricion.org/media/tablas/INCAP.pdf INS Repositorio Científico. (2014). Tablas auxiliares para la formulación y evaluación de regímenes alimentarios. Instituto Nacional de Salud. https://repositorio.ins.gob.pe/handle/INS/98 Reyes García, M. (2017). Tablas peruanas de composición de alimentos / Elaborado por María Reyes García; Iván Gómez-Sánchez Prieto; Cecilia Espinoza Barrientos.-10ma ed. – Lima: Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Salud. https://repositorio.ins.gob.pe/xmlui/bitstream/handle/INS/1034/tablas-peruanas-QR.pdf?sequence=3&isAll owed=y Guía del ADA. (2014). Listas de Alimentos para la Diabetes. American Diabetes Association, Academy of Nutrition and Dietetics. Estados Unidos de América.


Gracias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.