Sergio magallanes edutic

Page 1

Eje temático: B) Experiencias áulicas, reflexiones, ensayos y aportaciones VICTORINOX DIGITAL: REDES SOCIALES EN EL AULA Lic. Sergio Magallanes Resumen Las nuevas herramientas asociadas a las Tecnologías Digitales de Comunicación Global (TDCG) vinculadas a los procesos de enseñanza-aprendizaje establecen pactos indisolubles con el “ciberespacio”, sumándose y descartándose en un ciclo sin fin al “victorinox digital 1” de los omnívoros tecnodigitales, el cual sin duda hoy se construye fundamentalmente sobre los smartphone (teléfonos inteligentes) esperando hiperconectado en los bolsillos para su pronta utilización en la exploración e intervención de los infinitos espacios virtuales. Una de las herramientas naturalizadas hoy por los jóvenes desde sus smartphone son las redes sociales como Facebook, Twitter y Whatsap, las cuales se presentan como una de las alternativas pedagógicas-didácticas con mayor potencial para la construcción de “mushup tecnológicos” que amplíen el ecosistema educativo y permitan la incorporación de actores no incluidos en los espacios áulicos tradicionales, configurando un escenario multicultural donde las inteligencias se unan en una metodología colaborativa e interactiva a escala global. En este trabajo se presenta una visión general del escenario de los smartphone, tenencia y uso por parte de niños y jóvenes en Argentina. Posteriormente y en función de ese contexto tecnológico y a modo de ejemplo en la utilización del “victorinox digital” encarnado en el uso de los celulares inteligentes se comparte una experiencia realizada el año 2014, con estudiantes de la Escuela Adolfo Pérez Esquivel de la UNICEN (Universidad Nacional del Centro), utilizando teléfonos celulares tipo “Smartphone”, como punto de partida para el trabajo con las redes sociales Twitter y WhatsApp. Palabras claves: Smartphone, WhatsApp, Twitter, Victorinox digital .

1 Se entiende en este artículo al “Victorinox digital” como un conjunto de herramientas digitales de uso recurrente en la exploración e intervención de los espacios digitales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.