Dignidad y Democracia se Pronuncia LO QUE EL PAÍS ESPERA DEL NUEVO GABINETE El país espera del gabinete Cateriano una real voluntad de cambio de rumbo, con medidas que reduzcan la vulnerabilidad productiva generada por las políticas neoliberales que favorecen solo las actividades extractivistas de grandes empresas foráneas, sin ampliar el espacio para las actividades de los inversionistas y familias nacionales. Dignidad y Democracia exige poner en práctica las siguientes medidas: Fortalecer y no debilitar Petroperú El gobierno debe reafirmar su voluntad de que Petroperú ingrese a la explotación petrolera, dando los pasos necesarios con el Directorio y los funcionarios de la empresa. ¿Qué se viene negociando en el Acuerdo Transpacífico (ATP) En enero los negociadores del ATP se habrían puesto de acuerdo para otorgar a las empresas extranjeras más poderes para demandar a los gobiernos ante tribunales extrajudiciales. Los países quedarían a merced de “tribunales” extranjeros. El gobierno debe probar que defiende la soberanía y no la rinde a las transnacionales. Escuchar y no reprimir a las comunidades y a los agricultores Es mala señal cuando el Gobierno se pone del lado de las mineras sin escuchar las razones de la gente. Así fue como se impuso el latifundismo en el Perú por la colusión de los latifundistas con el Gobierno, movilizando a la policía contra la población. ¿Está el gobierno promoviendo un latifundismo minero? El proyecto de ley 4008 del ejecutivo no debe pasar Este proyecto (ley que “promueve el mejor desempeño del mercado laboral a través de la reducción de los costos de transacción en la regulación laboral”), debe ser rechazado porque facilita los ceses colectivos de trabajadores y elimina la negociación colectiva de los despedidos. El proyecto de ley 3941 del ejecutivo no debe pasar Este proyecto (“ley de promoción de las inversiones para el crecimiento económico y desarrollo sostenible en las zonas de mayor exclusión social”), expone las tierras de las comunidades campesinas y nativas a proyectos de inversión pública o de asociaciones público-privadas. Por otro lado trivializa los Estudios de Impacto Ambiental de manera que estos podrían usarse para varios proyectos. Incremento del salario del mínimo No sólo porque es parte de los compromisos del actual gobierno, sino porque es una medida que favorecerá el funcionamiento de los mercados internos. Poner fin a las interdicciones contra la minería artesanal y pequeña