COMITÉ DEL CRECIMIENTO DE LA IGLESIA
TALLER: EVANGELIZANDO A LA GENERACIÓN POSMODERNA Justificación: la misión que Dios ha entregado a la Iglesia es el discipulado de las naciones; el inicio del discipulado es el evangelismo; sin embargo hoy en día la iglesia vive en una generación, muy distinta a las que ha evangelizado, provocando que el evangelismo no sea tan eficaz; por ello hace falta comprender nuestro mundo, para poder comunicarles efectivamente el evangelio, y cumplir con eficacia nuestra misión. DEFINICIONES: Postmodernismo: Movimiento cultural que, originado en la arquitectura, se ha extendido a otros ámbitos del arte y de la cultura del siglo XX, y se opone al funcionalismo y al racionalismo modernos. Generación: Conjunto de personas que por haber nacido en fechas próximas y recibido educación e influjos culturales y sociales semejantes, se comportan de manera afín o comparable en algunos sentidos.
INTRODUCCIÓN: Dios ha dado a la Iglesia una misión específica: “ Hacer discípulos a todas las naciones”, esta misión empieza con la proclamación
Esta es mi duda:
_________________ _________________ _________________ _________________ _________________ _________________ _________________ _________________ _________________ _________________
del evangelio; sin embargo nosotros la Iglesia de Jesús, nos encontramos en una era de cambios constantes; y uno de los cambios mas drásticos son los que sufre nuestro idioma, es decir la comunicación; por otro lado la Iglesia no logra adaptarse a estos cambios en el menor tiempo, sino que nos volvemos resistentes, eso hace que seamos ineficaces en nuestra misión, veamos algunas características, oportunidades y retos para evangelizar a nuestra generación.
PASAJE: “Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y ¡ay de mí si no anunciare
el evangelio! Por lo cual, si lo hago de buena voluntad, recompensa tendré; pero si de mala voluntad, la comisión me ha sido encomendada. ¿Cuál, pues, es mi galardón? Que predicando el evangelio, presente gratuitamente el evangelio de Cristo, para no abusar de mi derecho en el evangelio. Por lo cual, siendo libre de todos, me he hecho siervo de todos para ganar a mayor número. Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están sujetos a la ley (aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los que están sujetos a la ley; a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley (no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo), para ganar a los que están sin ley. Me he hecho débil a los débiles, para ganar a los débiles; a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos. Y esto hago por causa del evangelio, para hacerme copartícipe de él .” 1ª Corintios 9:16-23. I.- CONOZCAMOS A LA GENERACIÓN POSMODERNA. La generación posmoderna, es muy desconocida por la Iglesia y por lo tanto esta incapacitada para evangelizarla, veamos algunas de sus características:
1.- Rechazan los metarrelatos. Los posmodernos definen el metarrelatos como: “ Un metarrelato es un pensamiento que pretende ser la interpretación totalizadora de la realidad. ” Jean-François Lyotard (Versalles 1924- París 1998) Filósofo francés.
IGLESIA DEL NAZARENO DISTRITO NORESTE
1