MONTCADA I REIXAC SE UNE A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CON LA FIESTA DEL AGUA ODS: AGENDA 2030 Mª Guillermina Albarracin
Del 12 al 20 de mayo de 2018
Comité de la Fiesta del Agua. Montcada i Reixac
María G. Albarracin M.
Fiesta de l agua en Montcada i Reixac El Comité de la Fiesta del Agua les da la bienvenida a la Fiesta del Agua en Montcada i Reixac.
Esta fiesta es organizada por el
concisos, fáciles de comunicar, limitados
Ayuntamiento de Moncada i Reixac, en
en número y universalmente aplicables
asocio con las instituciones educativas y
a todos los países, teniendo en cuenta
la comunidad en general, con el fin de
las diferentes realidades y niveles de
generar
desarrollo.
de
una
manera
lúdica,
interesectorial e intercultural un mayor
La Agenda 2030 para el Desarrollo
interés y sensibilización social respecto
Sostenible de las Naciones Unidas marca
a la protección y preservación de los
la hoja de ruta para los próximos años
recursos hídricos acorde al Objetivo 6.
para
De los principales resultados de la
avanzar
hacia
el
desarrollo
sostenible. Esta agenda se concreta con
Conferencia de Rio +20 fue el acuerdo
los ODS, con una temporalización
de desarrollar un conjunto de objetivos
prevista hasta el año 2030, de los que se
de desarrollo sostenible (ODS) en los
derivan metas e indicadores que
que se basa la Agenda 2030 de
evalúan el logro de los objetivos
Desarrollo Sostenible de las Naciones
propuestos. Como son objetivos válidos
Unidas, compromiso internacional al
para todos los países, algunos de ellos ya
cual el Ayuntamiento de Montcada i
estarán de entrada alcanzados a nivel de
Reixac se vincula con este evento.
Cataluña, en cambio, otros ayudarán a
Partiendo de la experiencia adquirida con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, los ODS se plantean como unos objetivos
orientados
a
la
orientar políticas y acciones para avanzar hacia un mayor grado de sostenibilidad del país.
acción, Página 1 de 9
El agua es un recurso escaso que no se nos escape
Comité de la Fiesta del Agua. Montcada i Reixac
María G. Albarracin M.
El 14 de febrero de 2017 el Gobierno de Cataluña ha aprobado la creación de una comisión interdepartamental para la elaboración del Plan. El diseño del Plan parte de una prueba piloto de los objetivos ambientales realizada por el Departamento
de
Territorio
y
Sostenibilidad, a través de la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural, y del informe "La Agenda 2030: transformar Cataluña, mejorar el mundo "elaborado por el Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible de Cataluña (CADS). Con este evento la comunidad de Montcada
i
Reixac
seguimos
contribuyendo al logro del 6º ODS:
Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todo
Comité de la Fiesta del Agua. Montcada i Reixac Página 2 de 9 El agua es un recurso escaso que no se nos escape
Comité de la Fiesta del Agua. Montcada i Reixac
María G. Albarracin M.
Programación De lunes 14 a viernes 18 Jornada deportiva Deporte
Horarios Pavellón Miquel Poblet
1. Baloncesto
Organizador Club Bàsquet MiR
Del 14 al 18 de mayo Horario: de las 19 a las 21 horas Pavellón Miquel Poblet
2. Tenis de mesa
Club Tennis Taula
Del 14 al 18 de mayo Horario: de las 19 a las 21 horas
3. Futbol
Estadio Municipal La Ferreria
Escuela
de
Del 14 al 18 de mayo
Montcada
Futbol
de
Horario: de las 19 a las 21 horas
4. Ajedrés
Estadio Municipal La Ferreria
Colegio La Salle. Montcada
Del 14 al 18 de mayo
i Reixac
Horario: de las 19 a las 21 horas Estadio Municipal La Ferreria 5. Petanca
Club Petanca Montcada
Del 14 al 18 de mayo Horario: de las 19 a las 21 horas
Página 3 de 9
Comité de la Fiesta del Agua. Montcada i Reixac
María G. Albarracin M.
Concurso de fotografía
Corresponde a la quinta edición del concurso de fotografía de la Serralada de Marina Si te gusta la fotografía y la naturaleza, este es tu concurso! Visita el Parque de la Serralada de Marina, haz fotos y participa. Puedes ganar premios de hasta 200 €! Organiza Agrupació Fotogràfica de Montcada i Reixac (Afotmir)
Exposiciones Casa de la Vila
Casa de las Aguas
Página 4 de 9
Comité de la Fiesta del Agua. Montcada i Reixac
María G. Albarracin M.
Sábado 19 Excursión
Ruta del agua Un paseo guiado por el parque fluvial del Besòs. Partiendo desde la Casa de las Aguas, construida en 1878, hasta la desembocadura en el Mediterráneo al llegar a Sant Adrià del Besòs, donde nos podremos refrescar si el tiempo nos lo permite. Organizado por: Montcada Camina.
1Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet. (n.d.). Parque Fluvial del Besos | Santa Coloma Gramenet. Retrieved April 30, 2018, from http://www.gramenet.cat/es/temas/territorio/medioambiente/parque-fluvial-del-besos/
El Parque Fluvial del Besòs Es un espacio público ubicado a lo largo de
ciudades de Barcelona, Santa Coloma de
los últimos 9 kilómetros del cauce del río
Gramenet, Sant Adrià de Besòs y Montcada
Besòs, desde la confluencia con el río Ripoll
i Reixac.
hasta la desembocadura en el mar
La contaminación y degradación del río
Mediterráneo. Con una superficie total de
Besòs y su entorno es un problema que
115 hectáreas es uno de los espacios
proviene de los años sesenta, debido
verdes más importantes de la región
principalmente al gran crecimiento de las
metropolitana de Barcelona sobre todo si
poblaciones que rodean el río y al proceso
consideramos su ubicación, formando
de industrialización de estas ciudades. La
parte del continuum urbano de las
política de recuperación de espacios Página 5 de 9
Comité de la Fiesta del Agua. Montcada i Reixac
María G. Albarracin M.
fluviales degradados iniciada en los años
Hay que destacar la efectividad de las
ochenta por los ayuntamientos y la
medidas de saneamiento aplicadas, sobre
Generalitat de Cataluña -siempre con la
todo en la década de los noventa, para
colaboración de una ciudadanía cada vez
dejar de considerar al río Besòs como una
más
alcantarilla.
sensibilizada-
ha
mejorado
notablemente el estado del río Besòs.
Esta mejora de la cuenca del río Besòs era un requisito imprescindible a partir del cual el año 1995 los Ayuntamientos de Barcelona, Montcada i Reixac, Sant Adrià de Besòs y Santa Coloma de Gramenet firmaron un convenio de colaboración para actuar de manera conjunta en la zona final del
río,
con
medioambiental
su como
recuperación objetivo.
Al
convenio de cooperación intermunicipal se sumó, al año siguiente, el Consorcio para la Defensa de la Cuenca del río Besòs. Gracias al impulso de los ayuntamientos y el consorcio, y la subvención de un 80% del coste del proyecto mediante fondos de cohesión de la Unión Europea, se ejecutó el proyecto "Recuperación medioambiental del tramo final del río Besòs".
Página 6 de 9
Comité de la Fiesta del Agua. Montcada i Reixac
María G. Albarracin M.
Domingo 20 Excursión: Recorrido con la historia: "El REC COMTAL un bien común".
La Casa de la Mina, a Montcada i Reixac, origen del rec Comtal. Firma Foto Cèlia Atset. Ajuntamente de Barcelona/Institut Escola Frederic Ballell/AFB. Disponible en: https://www.ara.cat/cultura/rec-Comtalviu-memoria_0_1981001901.html
Organizado por: Taula comunitària pel Rec Comtal" formada por vecinos y entidades de la zona de Montcada i Reixac y Nou Barris, diferentes administraciones y universidades. Rec Comtal.
La Acequia Condal (en catalán, Rec
un antiguo acueducto romano que
Comtal o también Séquia Comtal) es un
canalizaba el agua desde el río Besós.
antiguo canal de riego que sirvió a los
El Rec Comtal era una estructura
habitantes del llano de Barcelona desde
hidráulica que abastecía de agua la
su construcción hasta inicios del siglo
ciudad de Barcelona y servía para regar
XIX. La construcción tiene su origen en Página 7 de 9
Comité de la Fiesta del Agua. Montcada i Reixac
María G. Albarracin M.
los campos y dar fuerza a los molinos
de 12 km: nacía en una esclusa cerca de
que se encontraban en su recorrido.
Montcada y desembocaba en el puerto
Como antecedente de este canal existía
por el Pla de Palau. En su recorrido
un acueducto romano, el Acueducto de
regaba numerosos huertos de Sant
Montcada, que canalizaba el agua desde
Andreu de Palomar, Sant Martí de
el río Besós.
Provençals, las huertas del Portal Nou,
La construcción del Rec se remonta al
Sant Pere y los huertos de Favà. No fue
siglo X y posiblemente fue un encargo
hasta en 1703 que el canal no fue
del conde Mir para potenciar la industria
utilizado como suministro de agua en la
que se empezaba a establecer alrededor
ciudad y se utilizó hasta el siglo XIX.
de Barcelona. Tenía un recorrido de más
Clausura 17 horas. Premiación de los torneos deportivos Plaza de la Iglesia 18-20 horas. Habaneras. Grupo Espingari y ron cremat Plaza de la Iglesia 18 a 21 horas: actividades infantiles Inflables. Actividades infantiles, juegos populares, juegos infantiles, talleres divertidos y muchas actividades mas. Calle Major
22 horas. Juegos pirotécnicos, con la Pirotecnia Pablo
Página 8 de 9 El agua es un recurso escaso que no se nos escape
Comité de la Fiesta del Agua. Montcada i Reixac
María G. Albarracin M.
Referencias 1. Ajuntament de Montcada i Reixac. (2017). Programa Festa Major Montcada i Reixac 2017 by Ajuntament de Montcada i Reixac - issuu. Retrieved April 30, 2018,
from
https://issuu.com/ajuntamentdemontcadaireixac/docs/n__528_programafesta major_imprenta 2. Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet. (n.d.). Parque Fluvial del Besos | Santa
Coloma
Gramenet.
Retrieved
April
30,
2018,
from
http://www.gramenet.cat/es/temas/territorio/medio-ambiente/parque-fluvialdel-besos/ 3. Departamento de Territorio y Sostenibilidad. Generalitat de Catalunya. gencat.cat. (2017). Cataluña y los ODS. Departamento de Territorio y Sostenibilidad.
Retrieved
April
30,
2018,
from
http://mediambient.gencat.cat/es/05_ambits_dactuacio/educacio_i_sostenibili tat/desenvolupament_sostenible/agenda-2030-ods/Catalunya-i-ods/ 4. Generalitat de Cataluña. (n.d.). Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Departamento de Territorio y Sostenibilidad. Retrieved April 30, 2018,
from
http://mediambient.gencat.cat/es/05_ambits_dactuacio/educacio_i_sostenibili tat/desenvolupament_sostenible/agenda-2030-ods/ 5. Marimon, S. (2018). El rec Comtal és viu i té memòria. Barcelona. Retrieved from https://www.ara.cat/cultura/rec-Comtal-viu-memoria_0_1981001901.html 6. Naciones Unidas. (n.d.). Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Retrieved
from
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/water-and-sanitation/
Página 9 de 9 El agua es un recurso escaso que no se nos escape