GUIDE AND BRANDED CONTENT GUÍA Y CONTENIDO DE MARCA
“GARZÓN EL ALMA DEL HUILA”
INTRODUCCIÓN Una marca no es un logo. Una marca no es una identidad. Una marca no es un producto. Las marcas son significados que generan relaciones. Relaciones duraderas entre organizaciones y personas, basadas en la empatía y la entrega de valor. “Lo que construye una MARCA no es el mensaje, es la EXPERIENCIA que se vive con ella” – Álex Pallete El Guide and Branded Content es contenido de marca relevante para todas aquellas personas a las que la marca se dirige. Contenido relacionado con aquellos temas que preocupan, que interesan, y siempre, desde la perspectiva y el estilo de la marca son sujetos receptores del mesaje que transmite la marca. En el Guide and Branded Content, la marca se transforma en una editorial que atrae por medio de historias, experiencias y conversaciones, por medio de la interacción, de la apropiación y de la identidad con la misma.
Pilares Editoriales · Foto: Catedral San Miguel Arcángel
POSICIONAMIENTO
DE MARCA DESTINO GARZÓN es un municipio colombiano, localizado en el centro sur del departamento del Huila. Yace en el este con una región montañosa en donde se ha establecido la nueva cultura del café especial, la que la hace preponderante en su proyección de turismo cafetero, cultural, patrimonial, fluvial e histórico
Pilares Editoriales
PERSONALIDAD
DE LA MARCA DESTINO GARZÓN irradia alegría, experiencia, cultura, magia y diversión, pues la fuerza de su proyección entrelaza varios íconos turísticos que han venido un crecimiento vertiginoso y que cautivan, posicionando a GARZÓN como un territorio de encantos y de auténtico estilo de destino. GARZÓN hace parte del valle del río Magdalena y cuenta con 100 mil habitantes aproximadamente, en un clima agradable para la aventura, la adrenalina y el descanso pues su temperatura promedio es de 20,1°C, por ello GARZÓN es… “El Alma del Huila”.
Pilares Editoriales · Foto: Telar de Fique, “Artefique”
ALEGRÍA
EXPERIENCIA
Garzón tiene diferentes eventos ferias y festivales que generan esa calidez y alegría de su gente con propios y visitantes como la Expoferia Garzón, el Festival Popular y Reinado Departamental de la Alegría y el Folclor, el Concurso Surcolombiano de Bandas Marciales Musicales, y el Festival de las Brujas (en la Inspección de La Jagua).
En GARZÓN florece como florece el mejor café del mundo la “Ruta Mágica del Café” que ofrece una verdadera experiencia del deleite, sabor y aroma de esta bebida mundial. El café de las montañas de Garzón es considerado el mejor café de Colombia tipo exportación y potencia en café especial; lo que hace que este recorrido de sensaciones, olores y sabores plácidos, crezca y se proyecte entre haciendas que brindan majestuosidad y confort.
Pilares Editoriales · Foto Puente Viaducto Garzón
CULTURA PATRIMONIO
El patrimonio cultural de GARZÓN data de los años 1600 y 1700, época de la colonia, donde se empezaron a levantar sus imponentes arquitecturas y estructuras religiosas que hoy la tienen como una de las ciudades de mayor incidencia diocesana de Colombia.
MAGIA
La inspección de la Jagua es conocido como «El Pueblo de las Brujas», además, por sus artesanías tradicionales elaboradas a mano con fique. La Jagua es el primer y más antiguo centro poblado de GARZÓN y uno de los primeros pueblos del Huila, el que conserva sus calles empedradas y las tejas españolas en sus más de 300 casas de un solo piso, que datan del Nuevo Reino de Granada. Como evento, se destaca el «Festival de las Brujas» que se realiza el 31 de octubre con comparsas, representaciones teatrales, danzas típicas, música tradicional huilense, orquestas y muestras artesanales y gastronómicas.
En la Jagua se teje no solo el fique sino la historia de las brujas hechiceras y voladoras, porque según la tradición, allí se reunían los brujos, brujas y hechiceras del sur del País para hacer rituales y conjuros, la combinación de su arquitectura y de su encanto hacen de este pueblo un mágico destino. Pilares Editoriales · Foto: Restaurante y hotel Portal del Ángel, La Jagua
DIVERSIÓN La vida nocturna, cultural, de experiencia en GARZÓN la hacen transformarse hacia un estilo de vida sobrio y elegante, que cautiva con su gastronomía y con el entretenimiento de avanzada.
Pilares Editoriales · Foto: Finca Villa Sandra - Ruta mágica del café
TONO DE LA MARCA El tono de la marca “GARZÓN… EL ALMA DEL HUILA”, describe cómo se debe hablar al entorno, al País y al mundo; ya sea que se esté interactuando con los nativos y pobladores o con turistas y visitante, la fuerza del mensaje debe pasar y permanecer en la consciencia consistentemente del target.
ALEGRÍA
Nuestro tono es alegre, entusiasta y naciente, con positividad - después de todo- somos un destino de aventura natural y de experiencia cafetera que enmarca la diversión y la alegría de su gente, así que la forma en que hablamos debe reflejar eso.
ENCANTO
La marca “GARZÓN… EL ALMA DEL HUILA”, expresa el conjunto de cualidades que la hacen ser sumamente atractiva y agradable. Por tal razón, su elegancia y sencillez en la simplicidad, permiten proyectarla emotivamente.
SENCILLEZ
PASIÓN
Cuando hablamos, lo hacemos con fuerza, con romanticismo, con encanto y con el entusiasmo para reflejar la energía vehemente de nuestra gente trabajadora y dinámica, además, se debe proyectar con esa misma fuerza, el patrimonio y la cultura cafetera.
AVENTURA
La sensación en “GARZÓN… EL ALMA DEL HUILA”, habla de la generación de la experiencia única emocionante que vive o presencia una persona (turista), que le permitirá tener una vivencia con amplia recordación y de fácil retoma. Nuestra gente y su entorno expresa humildad, calidez y amabilidad, conjunto de adjetivos y de valores que enmarcan la posibilidad de valorar la calidad de las relaciones personales y sociales alrededor de la experiencia de destino.
PILARES DE CAMPAÑA
GARZÓN… EL ALMA DEL HUILA, se apoya en seis (6) pilares clave que relatan la elegancia y sencillez del destino en el marco de una historia encantadora y llena de magia.
Pilares Editoriales · Foto: Oficina de Cultura y Turismo
PERSONALIDAD
DE LA MARCA DESTINO GARZÓN irradia alegría, experiencia, cultura, magia y diversión, pues la fuerza de su proyección entrelaza varios íconos turísticos que han venido un crecimiento vertiginoso y que cautivan, posicionando a GARZÓN como un territorio de encantos y de auténtico estilo de destino. como: la historia ancestral de la Jagua (el pueblo de las brujas),; en sus laderas se ha incrustado un espejo fluvial como lo es la represa “El Quimbo” que invita a la aventura y a la diversión, finalizando con su cultura, gastronomía y la calidez de sus habitantes. GARZÓN hace parte del valle del río Magdalena y cuenta con 100 mil habitantes aproximadamente, en un clima agradable para la aventura, la adrenalina y el descanso pues su temperatura promedio es de 20,1°C, por ello GARZÓN es… “El Alma del Huila”.
Pilares Editoriales · Foto: Templo de La Jagua Inmaculada Conseción
1. MARCA: Este pilar captura la esencia de la campaña del Alma del Huila. Debe generar sensaciones únicas y hacer que la gente viva el destino como una experiencia que le produzca un sentimiento de alma, pasión, magia y espiritualidad, creados por la historia de sus calles y de los pobladores que por generaciones se ha preservado. Elementos: La marca GARZÓN… EL ALMA DEL HUILA, contiene elementos que visualizan potencia, sencillez, alegría y magia, lo que la hacen robusta, pero al mismo tiempo flexible y funcional, de fácil recordación y de generación de sensaciones únicas y positivas.
Pilares Editoriales · Foto: Panorámica Hotel Parque La Casona
Sol Naciente:
Consiste en el amanecer garzoneño, que es hermoso y colinda con la represa el Quimbo, además con el despertar del Municipio de cara al turismo y al desarrollo regional, generadores -ambas actividadesde progreso y bienestar.
Haz de luz y estrellas:
Simbológicamente demuestra elegancia, sencillez y magia, lo que hace que la mente produzca y asocie este ícono con la espectacularidad y el encantamiento de su gente, de su historia y de su cultura.
Pilares Editoriales
Catedral
(San Miguel Arcángel) en trazo: Durante años, Garzón, ha sido el polo de desarrollo de la religión católica del sur del País, por generaciones, las edificaciones y patrimonio material cultural, ha estado en el ideario de propios y visitantes.
Olas de agua:
Permiten identificar los dos grandes ríos que bordean a Garzón, pero que son fuente de su piscicultura y de la nueva represa del Quimbo, la que se proyecta como un atractivo turístico en potencia.
Pepa de Café:
La cultura cafetera de Garzón ha sido una fuerte fuente de generación de ingresos para sus habitantes, la economía en su mayor parte, ha estado basada en la caficultura, lo que la ha venido transformándolo, de ser un municipio productor a generador de turismo basado en la experiencia del café, en nueva la “Ruta Mágica del Café”.
Escoba:
hace referencia a este elemento como el mito de que las brujas vuelan usando escobas, lo que tiene que ver con la fantasía, sin embargo, es un referente que asocia al destino con la historia de la Jagua.
2.AVENTURA:
Sensación única producida al visitar a Garzón, al vivir una sensación de grandes y singulares experiencias.
3. GASTRONOMÍA: GARZÓN Contiene una mezcla de culturas que contribuye a producir una rica historia de sabores característicos que la hacen una cocina única. La mezcla de ingredientes genuinos, aderezado con pasión y romance, hace que cada comida sea memorable al paladar.
4. TURISMO:
El Huila es un Paraíso por descubrir y Garzón es su alma, es así que, en la tendencia turística del País, Garzón se posiciona como uno de los municipios con mayor potencia en el desarrollo de este renglón de la economía; sus encantos, sus paisajes, su magia le permite el visitante acceder a una experiencia claramente inolvidable.
Pilares Editoriales · Foto: Templo de La Jagua Inmaculada Conseción
5. CAFÉ:
“La Ruta Mágica del Café” y la caficultura, son dos claros articuladores que le permite a Garzón alcanzar desde su potencial como atractivo turístico y de destino; paisajes, naturaleza, café y experiencia, acompañado de calidez humana y de una buena historia que contar.
6. NATURALEZA
: Es indudable que a Garzón lo envuelve su naturaleza, sus paisajes y armonía, por ello, irradia apacibilidad, energía y buen ánimo.
Pilares Editoriales · Foto: Finca Villa Sandra - Ruta mágica del café
Manual DE IDENTIDAD VISUAL
Manual DE IDENTIDAD VISUAL
Esta es una guía de los elementos básicos que componen la marca Garzón. Leer detenidamente cada apartado te ayudará a entender el uso de cada recurso gráfico.
Composición de marca
Qué es Garzón Un logotipo es un signo gráfico que identifica una empresa, marca o producto. El Imagotipo es una estructura en equilibrio constituida por una tipografía y un icono, en la cual denota todos los elementos que conceptualizan la marca como su atractivo arquitectónico, fluvial religioso y ancestral.
Garzón
Manual de identidad Visual
Composición de marca
12 x
Plano técnico El plano técnico establece la relación de tamaño y ubicación entre los elementos. Es ideal para la reproducción del logo en técnicas no digitales. El área de reserva debe ser de 2x. 8x
Garzón
Manual de identidad Visual
Composición de marca
Área de Reserva Para hacer que nuestro logotipo sea fácil de reconocer al momento de relacionarse con otros elementos a su alrededor, debes usar un espacio de reserva de 2x con respecto al tamaño total del logotipo.
2x
Garzón
Manual de identidad Visual
Composición de marca
Pantalla 400 px
Tamaños minimos Para asegurarse de que nuestro logotipo sea reconocible, no utilices un ancho de menos de 14 centímetros .
Impresión 14 cm
Garzón
Manual de identidad Visual
Color
Color #BF9161
Colores Corporativos
Es importante siempre alternar entre colores en las diversas piezas que se vayan a realizar, de esta manera distribuiremos el color para crear una identidad variada. Recomendamos utilizar tonos claros de fondo para piezas con alta cantidad de texto para asegurar la legibilidad del mismo.
R 191 G 145 B 97 C 22% M 42% Y 64% K 11%
#FFE600 R 250 G 230 B 0 C 3% M 4% Y 91% K 0%
#142210B
R 66 G 33 B 811 C 47% M 75% Y 82% K 73%
#4D8B31 R 77 G 139 B 49 C 74% M 23% Y 100% K 7%
A continuación en la siguiente página, te mostramos todos los tonos que hemos seleccionado para la comunicación.
Garzón
Manual de identidad Visual
#E0592A R 224 G 89 B 842 C 7% M 75% Y 89% K 1%
#142210B R 66 G 33 B 811 C 47% M 75% Y 82% K 82% #142210B
#142210B R 66 G 33 B 811 C 47% M 75% Y 82% K 82% #142210B
Tipografía
Tipografía
Garzón El Alma del Huila Garzón
Manual de identidad Visual
Monicha
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890’¡!”·$%&/()=?¿
Dustart
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890’¡!”·$%&/()=?¿
Tipografía
Omnes ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890’¡!”·$%&/()=?¿
Omnes-SemiBold ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890’¡!”·$%&/()=?¿
Omnes-Medium ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890’¡!”·$%&/()=?¿
Omnes-Regular ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890’¡!”·$%&/()=?¿
Omnes-Light Garzón
Manual de identidad Visual
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890’¡!”·$%&/()=?¿
Tipografía Dustart / Medium ( Minimo 10 pt ) Omnes / Light (minimo 10pt )
Comportamiento tipográfico
1
Encabezados
Encabezados
Omnes / SemiBold ( Minimo 16 pt )
Títulos
Dustart / Medium ( Minimo 12 pt )
Subtítulos
Monicha / Regular ( Minimo 16 pt )
Títulos
A continuación, mencionamos algunos parámetros para el comportamiento de las tipografías en distintas piezas de comunicación.
Omnes / Medium ( Minimo 12 pt ) Omnes / Regular ( Minimo 10 pt ), consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.
Garzón
Manual de identidad Visual
Dustart / Medium ( Minimo 10 pt )
Omnes / Light (minimo 10pt )
Subtítulos Cuerpo de texto
Citas y pies de pagina Citas y pies de pagina
La marca sobre fondos de
Colores
Fondos de Colores
Comportamiento Cromático En esta página mostramos como se debe reproducir la marc sobre fondos de color corporativos, utilizando según el caso las versiones de la marca en su color corporativo, en negro y en negativo.
Garzón
Manual de identidad Visual
Aplicaciones
Aplicaciones
Garzón
Manual de identidad Visual
Aplicaciones
Garzón
Manual de identidad Visual
Aplicaciones
Descubre
D I S F R U T A
M A G I A
Descubre
D I S F R U T A
D E
L A
M A G I A
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor
Alcaldia
Manual de identidad Visual
L A
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor
Carrera No. 7, 5 5 5 5
Garzón
D E
+12 222 453
Alcaldia
Carrera No. 7, 5 5 5 5
+12 222 453
Aplicaciones digitales Garzón
Medios digitales
Garzón
Visítanos
R E C O R R E
Descubre
D I S F R U T A
D E
L A
M A G I A
Para hacer que nuestro logotipo sea fácil de reconocer al momento de relacionarse en medios digitales y haciendo uso de su tipografía incorporamos un icono que representa la marca de manera legible en entornos digitales, a continuación te mostramos las formas en que se desenvuelve.
Encanto M O R E
I N F O
>
1.984 likes Visítanos consectetuer adipiscing elit #eventos #huila#love
Garzón
Manual de identidad Visual
Aplicaciones digitales
Garzón
Garzón
Garzón
Garzón
Garzón
Garzón
Garzón
Garzón
Garzón
Manual de identidad Visual
Concepto gráfico y desarrollo de marca Jorge Enrique Lozano M.
Visítanos www.garzon.com