Curso sabatino aplicación de la web 2 0

Page 1

APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LA WEB 2.0

PROPUESTA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL MODELO ADDIE

Nombre del docente:Ma.Hirma López Guzmán Tutor:Sergio Torres


 Análisis Aspectos

Descripción

a) Características de los alumnos

Nivel: Primaria Grado:6° Grupo: "A”

b) Descripción general de los alumnos

Los alumnos de esta comunidad pertenecen a un nivel socioeconómico medio bajo ,un 40 % presentan desintegración familiar otras están en un total abandono aunque tengan a sus padres ,no tienen atención mínima, un 20% tienen acceso a l internet en su casa otro 20% buscan la manera de cumplir con tareas de investigación consultando en ciber o con familiares; los resultados de evaluaciones son bajos .En la institución si se cuenta con el recurso de internet y salón de computadoras.

c) Recursos y medios con que se cuenta en la institución

SALÓN DE COMPUTO. INTRNET

d)Periodo de puesta en práctica

Fecha de inicio: Marzo del 2014 Fecha de termino: Junio del 2014

e)Principales limitantes para la aplicación del diseño

FALLAS DEL INTERNET. No tener acceso al internet.

f)Actividades previas.

REGISTRARSE EN GOGLE BLOGGS ACTIVAR UNA CUENTA es una actividad que se realizó con los alumnos .algunos de ellos si utilizaron el correo otros no tienen el internet en su casa.


 Desarrollo Actividades

Recurso

¿qué tengo que hacer como maestro?

a)Abrir blog

Internet

Guiar a los alumnos para crear su blog. Decirles como entrar y como subir sus trabajos. Previamente se les pidió registrar un correo .

b) Preparar videos

You tube

Subir los videos al blog

c)Preparar las actividades de los alumnos

Programa de estudio. Internet.

Organización de las actividades en el blog . Diseñar una actividad por bloque registrarla en las entradas y posteriormente en las paginas para que sean consultadas por maestros y alumnos.

d) Preparar los recursos de evaluación

Internet.

Ejercicios y enviarlos a l correo del grupo . Redactar su opinión acerca del proyecto realizado ,enviar proyectos por correo y registrarlos en su blog.


 Diseño Aspectos

Descripción

a) Tipo de Ambiente de aprendizaje

AULA SALÓN DE COMPUTO O EN LINEA

b) Estrategias a emplear

Trabajo colaborativo e individual .

c) Recursos a emplear

Base: (blog, plataforma de aprendizaje, ) Específicos: (encuestas google, Wikipedia, YouTube, dropbox, etc.)BLOGS


Aspectos

Descripción

a) Asignatura

ESPAÑOL

b) Bloque o unidad

Del I al V

c) Temas:

Uso de palabras compuestas, uso de figuras retóricas a, uso de la entrevista, uso de adverbios, verbos

d) Proyecto:

ESCRIBIR BIOGRAFÍAS Y AUTOBIOGRAFÍAS PARA COMPARTIR

ESCRIBIR UN REPORTAJE SOBRE TÚ LOCALIDAD. ADAPATAR UN CUENTO A UNA OBRA DE TEATRO.

APRENDER UNA CANCIÓN, RIMA O ADIVINANZA EN LENGUA .

LEER Y ESCRIBIR POEMAS e) Ámbito:

LITERATURA

f) Competencias

Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones Valorar la diversidad lingüística y cultural de México y otros pueblos


 Implementación Actividades de los alumnos

¿Cómo espero que se desarrollen ?

a) Leer biografías y

Se espera alumnos redacten biografía y auto biografías Esquemas de planificación de la autobiografía y la biografía del compañero

b) Analizar un reportaje sobre una población mexicana

Identifica las características generales de los reportajes y su

autobiografías de personas interesantes como partes de las actividades permanentes del bimestre.

función para integrar información sobre un tema.

Lectura de reportajes sobre poblaciones mexicanas y análisis de la información que

.

presentan

c) Analizar las partes de

una obra de teatro para realizar la representación a partir de la adaptación de un cuento

d) Aprender una canción,

rima o adivinanza en lengua indígena. *Pedir a los alumnos que aprendan la rima, adivinanza

Identifica la forma de crear características definidas de personajes y escenarios en la obra de teatro a partir de los diálogos y las acotaciones. Conocer y apreciar diferentes manifestaciones culturales y lingüísticas de México.


 Evaluación Momento

Instrumento de evaluación

objetivo

a)Análisis

Rúbricas

Conocer los aprendizajes logrados.

b)Desarrollo

Registro de observación.

Observar dificultades de los alumnos.

c)Implementación

Producciones del proyecto.

Evaluar logros obtenidos.

d) Diseño instruccional.

Esquema.

Organizar información.


http://brillante1202.blogspot.mx/ http://arribasextogradoa.blogspot.mx/ http://prezi.com/user/_al1ot2cnnle/

http://issuu.com/mahirmalopez/docs/campo_de_forma n_lenguas_y_comun_9c167bc7068a84


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.