Revista Digital Teoría General del Contrato

Page 1

Revista Digital Edición Especial

Mes: Julio 2016

Jurídica al Día!

 El Pago de lo Indebido Fundamento legal Condiciones Efectos

 La Gestión de Negocios Fundamento legal Elementos Efectos Obligaciones del gestor Obligaciones del dueño Ratificación de la gestión de negocios.

 Abuso de Derecho Generalidades Sistemática legal Fundamento legal Condiciones de procedencia El acto abusivo Efectos Autor: HUMBERTO MARTÍNEZ C.I. 15.003.294 UNIVERSIDAD YACAMBÚ MATERIA: TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO


PAGO DE INDEBIDO LO El pago de lo indebido; tiene lugar cuando una persona (deudor) paga a quien no es su acreedor. La ley obliga a aquel que ha recibido el pago tiene la obligación de repetirlo.

El pago supone el cumplimiento de una obligación, y es un acto jurídico cuyos elementos son los sujetos (solvens, y accipiens), el objeto (aquello que se paga), y la causa (entendiendo por tal tanto la fuente deuda anterior que sirve de antecedente al pago, cuando el fin u otro objetivo al que se orienta el solvens: la extinción de la deuda)

Fundamento Legal Establecido en el Código Civil Venezolano artículos 1.178 al 1.183

Condiciones •Realizacion de un pago. •Ausencia de Causa

Efectos Relativo al Accipiens (Obligación de Restitución, Mala Fe y buena Fe) Relativo al Solvens (restitutir al accipiens de buena o mala Fe) Relativo a los terceros intervinientes (título oneroso, título gratuito)


La Gestión de Negocios La gestión de negocios es el hecho de una persona que sin haber encargado de ello, se ocupa de los asuntos de otra persona, el gestionado o dueño del negocio.

Fundamento legal Artículo 1.173 Quien sin estar obligado asume conscientemente la gestión de un negocio ajeno, contrae la obligación de continuar la gestión comenzada y de llevarla a término hasta que el dueño se halle en estado de provee por sí mismo a ella; y debe también someterse a toda las consecuencias del mismo negocio y a todas las obligaciones que resultarían de un mandato.

Elementos • Existencia de un negocio jurídico ajeno • Condiciones del Gestor (capacidad, intromisión espontánea o intencional) • Condiciones del Dueño del Negocio (consentimiento)

Efectos En la gestión de negocios se desprenden obligaciones tanto para el gestor, como para el dueño del negocio, para ejercer o hacer cumplir sus obligaciones.

Ratificación de la Gestión de Negocios Artículo 1.177 La ratificación del dueño produce los efectos del mandato en lo que concierne a la gestión, aunque ésta haya sido cumplida por una persona que creía gestionar su propio negocio.

Obligaciones del Gestor Cumplir todas las obligaciones que haya contraído el gestor en su nombre. Reembolsarle los gastos útiles y necesarios realizados con motivo de la gestión Si ratifica la gestión, el dueño deberá pagar todos los gastos, aunque no hubiere sido útil la gestión e indemnizar los daños.

Debe obrar conforme a los intereses del dueño del negocio. Desempeñar su cargo con la diligencia de un buen padre de familia Esperar la decisión del dueño Rendir cuentas

Obligaciones del Dueño


Abuso de Derecho

•Generalidades •Sistemática legal •Fundamento legal •Condiciones de procedencia •El acto abusivo •Efectos El abuso del derecho se produce cuando el titular de un derecho subjetivo actúa de modo tal que su conducta concuerda con la norma legal que concede la facultad, pero su ejercicio resulta contrario a la buena fe, la moral, las buenas costumbres o los fines sociales y económicos del Derecho. La figura del abuso del derecho fue recogida en los Códigos Civiles de Alemania y Suiza. En Alemania, el Tribunal Supremo del Reich en 1909, tuvo que resolver el caso de un padre enemistado con su hijo que le prohibió visitar la sepultura de la madre sita en una finca de su propiedad. El padre había alegado como causa de su prohibición, que al encontrarse con su hijo tendría que temer un perjuicio en su salud quebrantada. El Tribunal limitó dicha prohibición a aquellos días que no tuvieran el significado de grandes festividades religiosas.

La teoría del abuso del derecho puede definirse por distintos sistemas. 1.-Sistema subjetivo que hace hincapié en si el titular del derecho actuó con dolo o con culpa. 2.-Sistema objetivo considera que un acto es abusivo si excede los objetivos de la ley que otorga tales derechos.


Abuso de Derecho

•Generalidades •Sistemática legal •Fundamento legal •Condiciones de procedencia •El acto abusivo •Efectos

Para que exista el acto abusivo de derecho es necesario que el titular no se exceda en el ejercicio del derecho en sí mismo. Si una persona se excede en el ejercicio del derecho en sí mismo, estaremos en presencia de un hecho ilícito y no de un acto abusivo del derecho.

Efecto: El abuso de derecho produce como consecuencia la obligación de reparar el daño causado, lo cual puede ser acordado mediante una reparación en especie o mediante una prestación compensatoria, es decir un cumplimiento por equivalente. En los casos Doerr y Clement Bayard la indemnización acordada fue en especie, por cuanto se ordeno destruir lo realizado por el deudor. Si bien algunos autores, han pretendido que solo es procedente la indemnización por equivalente para reparar los daños provenientes de abuso de derecho, la doctrina en general no admite tal criterio, sino por el contrario, afirma que la indemnización en especie debe prevalecer en todos aquellos casos en que fuere posible.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.