MINI KIT DE JUEGOS TRADICIONALES

Page 1

Realizado por: Deisy Delgado

Revista dirigida a niños y niñas de 1ero a 3er grado de educación básica, en edades comprendidas entre 6 y 9 años


 JUEGOS TRADICIONALES  ANIMACIÓN  PROPAGANDA  ACTIVIDADES  CRÉDITOS


En

el

llano

venezolano

(llano

central) se realiza el juego la zaranda, originario de los indios nativos (guaiqueríes, guamonteyes, arahuacos,

tamotes,

tamanacos,

caribes, palenques, entre otros), en

esta

zona

se

juega

principalmente en la época de Semana Santa o días santos. Su nombre proviene de una mata de cuyo fruto seco la fabrican.

Juego tradicional que se elabora con dos laminas circulares de metal, ensartadas en un cordel o pabilo sobre las cuales se ejerce tensión

con

las

manos,

para

ejecutar un movimiento giratorio rápido. Se hacen competencias tratando de

cortar

oponente metálicas.

las con

cuerdas las

del

láminas


Es un juguete conformado por una

La perinola es un juego que est谩

armaz贸n

compuesto

poligonal,

realizada

con

de

dos

partes:

la

maderas livianas forradas con papel de

superior o cabeza y la base o mango,

seda.

ambas sujetas y unidas por una

Se hace volar con una larga cuerda y se

cuerda.

estabiliza con una

Este juego consiste en tratar de

trapos.

cola hecha de

ensartar la parte superior en la base o viceversa, de forma lenta o r谩pida (depende de la preferencia del

jugador)

juegan

la

pero

versi贸n

hay

quienes

contraria,

es

decir, introducir el mango en la cabeza.


En este juego se puede realizar en Es un juguete variante denominada

equipos y también individualmente,

zaranda, torneado de forma semi-

los participantes en la fila con los

circular y con una punta metálica, que al

pies dentro de los sacos, tras una

ser lanzado por medio del cordel, da

línea de salida.

vueltas sobre su propio eje, logrando un movimiento cinético de alta velocidad. El trompo posee líneas bien

definidas

a su alrededor, las cuales guían al aficionado o aprendiz a enrollar la cuerda (guaral) sobre su superficie.



Cansado del

El Mundo de los

Aburrimiento?

juegos

El Juego que ademĂĄs de mantenerte activo te ayuda a fortalecer tu memoria

ÂżQuieres aprender a construir juegos tradicionales?

El mejor lugar para compartir

ÂżQuieres participar en

el primer encuentro de juegos tradicionales?



Materiales:

Materiales:  Dos (2) tapas circulares.

o

laminas

 Palito  Pabilo o cordel. Elaboración: 1. Se unen las dos tapas con el

 1 palito, lápiz o bolígrafo.  1 Cartón de jugo, lata o botella de plástico.  Pabilo o hilaza. Elaboración: 1. Corta

el recipiente que servirá de

palito en el centro de cada

cabeza para que tenga la mitad del

una.

tamaño del mango aproximadamente.

2. Se amarra con el pabilo en el

2. Ábrele

un hoyo por la parte superior,

centro donde se unen las dos

pequeño como para pasar el pabilo o

tapas, cortando el pabilo a lo

hilaza sin que se salga.

largo 2 a 3 metros.

3. Anuda

el pabilo una vez que lo

pases. 4. Pegamento duro para evitar que el pabilo se salga de la cabeza.

CRÉDITOS: Agradecidos a la página web www.google.com.ve, por todas las imágenes suministradas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.