ANEXO: DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO SISTEMA NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES SISTEMA NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES: Establecido por la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, está formado por una serie de instrumentos y acciones necesarios para promover y desarrollar la integración de las ofertas de la formación profesional, así como la evaluación y acreditación de las correspondientes competencias profesionales.
SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FORMACIÓ FORMACIÓN PROFESIONAL
Cuenta con el INCUAL: Instituto Nacional de las Cualificaciones Profesionales, cuyos objetivos son los de: - Observar las Cualificaciones Profesionales y su evolución. - Determinar las Cualificaciones. - Acreditar las Cualificaciones. - Desarrollar la integración de las Cualificaciones Profesionales. - Realizar el seguimiento y evaluación del Programa Nacional de Formación Profesional Y sus funciones son las de: Proponer el establecimiento y la gestión del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales y establecer criterios sobre los requisitos y características que deben reunir las cualificaciones profesionales para ser incorporadas al Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales
Mari Cruz Cano
ANEXO: DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO INSTITUTO NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES. INCUAL
CATÁLOGO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES Y FORMACIÓN MODULAR: Es la principal herramienta para el ordenamiento de las cualificaciones profesionales que, tras su identificación en el tejido productivo, las clasifica con el fin de la realización de las tareas propias de reconocimiento y acreditación. Dicho catálogo se acompaña de un catálogo modular de formación profesional.
CATÁ CATÁLOGO NACIONAL DE FORMACIÓ FORMACIÓN PROFESIONAL. CNCP
Para una mejor comprensión es necesario partir de la definición de una serie de conceptos:
Mari Cruz Cano
ANEXO: DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO -
-
-
Cualificación profesional: conjunto de competencias profesionales con significación en el empleo que pueden ser adquiridas mediante formación modular u otros tipos de formación, así como a través de la experiencia laboral (Ley 5/2002 de las Cualificaciones y de la Formación Profesional). Competencias Profesionales: conjunto de conocimientos y capacidades que permiten el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la producción y del empleo (Ley 5/2002 de las Cualificaciones y de la Formación Profesional). Unidad de competencia: es el agregado mínimo de competencias profesionales, susceptible de reconocimiento y acreditación parcial.
NIVEL DE CUALIFICACIÓN: Nos indica el grado del conjunto de competencias profesionales asociadas a un certificado de profesionalidad:
NIVELES DE CUALIFICACIÓN
NORMATIVA SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: -
-
ORGÁNICA 5/2002, de 19 de junio de las Cualificaciones y de la Formación Profesional (BOE del 20 de junio de 2002). LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de educación (BOE del 4 de mayo de 2006). LEY 56/2003, de 16 de diciembre, de Empleo (BOE del 17 de diciembre de 2003). REAL DECRETO 1558/2005, de 23 de diciembre, por el que se regulan los requisitos básicos de los Centros integrados de Formación Profesional (BOE del 30 de diciembre de 2005). Corrección de errores (BOE del 24 de enero de 2006). REAL DECRETO 1538/2006, de 15 de diciembre, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educatico (BOE del 3 de enero de 2007). REAL DECRETO 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo (BOE del 11 de abril de 2007).
Mari Cruz Cano
ANEXO: DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
El subsistema de Formación Profesional Reglada, se articula según la la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de MAYO, de Educación establece la relación del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional con las siguientes ofertas formativas: - Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) - Formación Profesional: Ciclos formativos
Mari Cruz Cano