CAPACIDADES: Determinar y seleccionar, en el contexto de atenci贸n a personas dependientes, estrategias comunicativas para favorecer la relaci贸n social de usuarios con dificultades especiales de comunicaci贸n, manejando los recursos disponibles y sistemas alternativos que procedan
Mejora del proceso de comunicación con el usuario Proceso de comunicación. Características. Barreras en la comunicación, interferencias y ruidos. Pautas para mejorar la comunicación con el usuario: claridad, sencillez, atención, empatía. Técnicas básicas de comunicación no verbal. Adaptación del léxico de la institución a las características del usuario. Comunicación con los familiares y el entorno del usuario.
Utilización de técnicas de comunicación alternativa y aumentativa Necesidades especiales de comunicación. Estrategias y recursos de intervención comunicativa. Sistemas alternativos de comunicación: - Concepto y clasificación. - Uso del vocabulario básico de la atención sociosanitaria en instituciones de atención social en los lenguajes alternativos usuales: BLISS, SPC y LSE.
Ayudas técnicas para la comunicación alternativa y aumentativa.
Técnicas de comunicación con enfermos de Alzheimer.
.
La comunicación es el proceso por el que interaccionan dos o más personas con la intención de transmitir o expresar ideas, sentimientos, información o necesidad, y cuyo resultado es el entendimiento mutuo, el intercambio, e incluso la influencia en la conducta del otro. y conseguir nuestros . propósitos. . • Tipos de comunicación • Estilos de comunicación
CÓDIGO
• EMISOR
Canal
• MENSAJE
Canal
FEEDBACK O RETROALIMENTACIÓN
CONTEXTO
• RECEPTOR
Lo verdadero no es lo que dice el emisor si no lo que
entiende el receptor Cuando el receptor interpreta erróneamente un mensaje del emisor, la responsabilidad es siempre del emisor. La comunicación implica dos niveles: el emocional y el racional condicionando el primero al segundo. La comunicación es eficaz cuando el emisor se coloca en la posición del receptor. La comunicación parte de la escucha activa.
DE TIPO FÍSICO
DE TIPO PSICOLÓGICO
Ruido
De formación del
Iluminación
Dimensiones físicas
Canal
DE TIPO FISIOLÓGICO Discapacidades
mensaje Percepción errónea Olvidos Falta de atención Ausencia de feedback
CLARIDAD SENCILLEZ
ESCUCHA ACTIVA
ATENCIÓN EMPATIA EMPATIA
HABILIDADES ASERTIVAS
TÉCNICAS PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ
DISCO RAYADO BANCO DE NIEBLA
APLAZAMIENTO ASERTIVO PREGUNTA ASERTIVA
IGNORANCIA
ESTILO PASIVO ESTILO AGRESIVO ESTILO ASERTIVO .
ASERTIVIDAD. Es la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demรกs. Negociando con ellos su cumplimiento
PARALINGÜÍSTICA
KINÉSICA
PROXÉMICA
Volumen
Postura
Distancia íntima
Tono
Gestos
Distancia personal
La expresión facial
Fluidez Velocidad y claridad
La mirada La sonrisa
Distancia social Distancia pública