GRECIA Y SU LEGADO 1. Profundización en el estudio de los géneros literarios griegos 1.1. Poesía épica
HOMERO 1
Los poemas más antiguos de la literatura occidental (y según algunos críticos, los más grandes) son la Ilíada y la Odisea, de Homero. Se trata de poemas épicos, es decir, largos poemas narrativas, compuestos cada uno de ellos por 24 libros o cantos, de extensión variable, entre 450 y 900 versos. Las dos epopeyas hacen referencia a relatos de la edad heroica y tienen como trasfondo la Guerra de Troya. La Ilíada narra un episodio de la Guerra de Troya, provocado por la cólera de Aquiles, el más valiente de los héroes griegos, quien ofendido por el rey Agamenón, jefe del ejército griego aliado contra Troya, que rapta a una joven prisionera a la que él ama, rehúsa combatir y se retira a su tienda. Esta decisión acarrea consecuencias desastrosas para los griegos, que sufren grandes pérdidas y son rechazados hasta sus barcos. Aquiles continúa negándose a luchar, pero accede a que su amigo más querido, Patroclo, acuda con sus hombres a la batalla. Sólo cuando Héctor, héroe troyano, mata a Patroclo, refrena Aquiles su cólera contra Agamenón y regresa al combate. Para vengar la muerte de Patroclo, conduce a sus hombres a la batalla, causando una terrible matanza. Obliga a los troyanos a retirarse a la ciudad y da muerte a Héctor en un combate singular frente a las murallas de Troya. Después, ata el cuerpo del héroe troyano a su carro y lo arrastra alrededor de las murallas, a la vista del padre de Héctor, Príamo, de su madre y de su esposa. La cólera de Aquiles no cesa hasta que Príamo, solo y de noche, atraviesa el campamento de los griegos hasta la tienda de Aquiles y le suplica que le devuelva el cadáver de Héctor para darle sepultura. Vencido por la compasión hacia el anciano, Aquiles consiente y permite una tregua para el funeral. La Odisea narra la historia del retorno de Odisea (Ulises en castellano) desde Troya a su hogar, en ftaca. El argumento es más complejo que el de la !líada. La trama se inicia en ftaca, donde Penélope, esposa de Odisea, ha esperado durante veinte años el retorno de su esposo (Odiseo ha combatido durante diez años en la Guerra de Troya y tarda otros diez en regresar a su casa). Acosada por los pretendientes que compiten por su mano y por ganar el reino, envía a su hijo, Telémaco, en busca de su padre, a quien cree vivo. Odiseo, mientras, permanece cautivo de la ninfa Calipso en una lejana isla. Ante el ruego de los dioses, la ninfa lo libera y le ayuda a construir una balsa. El héroe navega, hasta que una tempestad le hace naufragar en la isla de los feacios. Allí, el rey Alcínoo lo recibe amablemente y, en un banquete ofrecido en su honor, Odiseo cuenta las aventuras que ha vivido desde que salió de Troya. Los feacios lo colman de regalos y lo llevan a su patria, ftaca. En la segunda parte del poema, Odisea regresa a su palacio disfrazado de mendigo, y con la ayuda de Telémaco y un fiel sirviente, da muerte a los pretendientes y se reúne por fin con Penélope.
Departamento de Griego 2010/2011
Grecia y su legado