Instrucciones del Misal para el Miércoles de Ceniza

Page 1

TIEMPO DE CUARESMA 1. Se recomienda conservar y fomentar, al menos en las grandes ciudades, y del modo más adaptado a cada uno de los lugares, la forma tradicional de reunir la Iglesia local, a semejanza de las antiguas “estaciones” romanas. especialmente durante el tiempo de cuaresma. Estas asambleas de fieles podrán ser convocadas, especialmente si son presididas por el Pastor diocesano, los domingos u otros días más convenientes de la semana, ya sea junto a los sepulcros de los santos, ya sea en iglesias o santuarios principales de la ciudad, o también en ciertos lugares de peregrinación muy frecuentados en la diócesis. Antes de la Misa que se celebra en estas asambleas puede hacerse una procesión hacia ella desde otra iglesia menor o un lugar apto. Después de saludar al pueblo, el sacerdote dice la oración colecta referida al misterio de la S. Cruz (cf.. p ), por la remisión de los pecados (cf. p. ) o bien por la Iglesia, sobre todo por la Iglesia local (cf. p. ), o una de las oraciones sobre el pueblo que están en el Misal. Luego se ordena la procesión hacia la iglesia en la que será celebrada la Misa mientras se cantan las letanías de los Santos. Pueden ser introducidas, en el lugar apropiado, las invocaciones de los Santos Patronos, del Fundador o Santo de la Iglesia local. Cuando la procesión llega a la iglesia, el sacerdote venera el altar y, según las circunstancias lo inciensa. Luego, omitidos los ritos iniciales, y si parece oportuno también el Kyrie, se pronuncia la oración colecta de la Misa, la cual continúa luego del modo habitual. 2. En estas asambleas, en lugar de la Misa, puede hacerse alguna celebración de la Palabra de Dios, sobre todo a modo de celebración penitencial, según las que se proponen en el Ritual Romano para el tiempo de Cuaresma. 3. Oportunamente en las ferias de este tiempo puede ser aplicada, hacia el final de la Misa, antes de la bendición final, la oración sobre el pueblo según se indica cada día. 4. En este tiempo se prohibe el altar ornamentado con flores y el sonido de los instrumentos se permite para sostener el canto, únicamente. Se exceptúan el cuarto domingo de Cuaresma (laetare) las solemnidades y fiestas.

MIÉRCOLES DE CENIZA En la Misa de este día se bendice y se impone la ceniza, hecha de los ramos de olivo o de otros árboles, bendecidos en el Domingo de Ramos del año precedente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.