AÑO 19 NÚMERO 106 OCTUBRE 2015
LA RENOVACIÓN ES COMPLETA Las industrias de muebles y colchones no descansan, ganan exposición y traen consigo renovaciones en productos y diseño.
TIEMPO LIBRE
Los productos listos para la temporada de verano
TELEFONÍA
Vanguardia en tecnología y diseño
518
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
1
2
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
3
4
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
5
6
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
7
EDITORIAL POR ARIEL CLUR
Editores Fundadores: José y Carlos Clur CEO / Editor: Ariel Fernando Clur Directora Comercial: Claudia Graciela Clur Colaboradores: Pablo López Bisso, Geraldine Tapia, Albina Vázquez, Natalia Zuluaga Herrera Dirección de Arte: Mariela Ponce Diseño: Julián Varela Fotografía: Mariana Garcia Itoiz Integracion empresaria es una revista de negocios dirigida a la industria y el comercio de artículos del hogar, electrónica y celulares. Propiedad de Editora C&C S.A. Domicilio Legal: Av. Córdoba 5869 1ºA (C 1414BBE) C.A.B.A. Tel/Fax: 4773-5656/7371/8737 Sitio Web: www.editoracycargentina.com.ar
Editor: Ariel Fernando Clur Periodista Audiovisual: Kristin Portela Medios Digitales: Gonzalo Esteban Parada Colaboradores: Isidoro Roitman Sitio Web: www.integraciononline.com
Representante en Brasil: R. Luigi Galvani, 42 - 5º andar CEP 04575-020 - São Paulo - SP - Brasil Tel: + 55 11 3035 1030 www.editoracec.com.br / info@editoracec.com.br Impresión: Talleres Trama S.A. -Pje. Garro 3160/70 - CABA Tel/Fax: (54) (11) 43081700
8
Las menciones, marcas, ilustraciones y precios tienen el carácter exclusivo de servicio informativo y su publicación no implica compromiso o responsabilidad, excepto la informativa. INTEGRACION EMPRESARIA no percibe remuneración alguna por la información que publica. Los editores no se responsabilizan por las opiniones de los entrevistados o por el contenido de las notas firmadas por sus autores y de las gacetillas de prensa recibidas. Se prohíbe su reproducción, total o parcial, sin la autorización escrita del editor. Correo del lector: info@editoracycargentina.com.ar Registro de la Propiedad Intelectual 5244004. INTEGRACIÓN EMPRESARIA
E
s octubre y ya estamos disfrutando de la primavera argentina. No sólo por el clima templado, un optimismo de comienzo de ciclo tiñe los ánimos: sea cual fuere el resultado de las elecciones presidenciales entre ambos candidatos, todos sabemos que el futuro nos depara algo mejor y que, por primera vez en la historia de nuestro país, los dos tienen relación con nuestro sector. Tanto Mauricio Macri como Daniel Scioli tuvieron en su familia relación con la industria de los electrodomésticos. Por eso, deseamos que sepan entender mejor las necesidades de crédito al consumo para el comercio, la otorgación de permisos amplios para la importación de insumos y la aplicación de impuestos diferenciados para apoyar a nuestras fábricas. Este mejor estado de ánimo también llegó a La Federación Argentina de Comercio en Artículos del Hogar. Según su presidente, José Lilino, la entidad tiene en su agenda muchos proyectos que ya comenzó a delinear para un futuro cercano. La dinámica del mercado acompaña las mejores expectativas. Durante la fecha más importante de nuestro sector, el Día de la Madre, el comercio minorista experimentó un incremento de sus ventas. De acuerdo con la CAME, este año se registró una suba del 4,5% respecto a 2014 medido en unidades vendidas. La categoría más favorecida fue “Celulares y Electrónica”, que creció un 6,2%. Si esta cifra les parece baja, el segmento “Libros, Perfumes y CDs” sólo trepó al 1,7 % en el mismo periodo. Para destacar: la ayuda que significó el plan AHORA 12, que también sirvió para impulsar que ciertos productos se comercialicen en 18 y 24 cuotas sin interés. Buenos negocios y será hasta la próxima!
Nos Auspician:
FEDERACION DE CAMARAS INDUSTRIALES DE ARTEFACTOS PARA EL HOGAR DE LA REPUBLICA ARGENTINA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
9
SUMARIO BICICLETAS Nada detiene a los empresarios que buscan proveer con una amplia variedad de bicicletas aptas para todas las clases de consumidores. Sorteando las dificultades con las importaciones, los fabricantes no se frenan y apuestan al diseño y a la renovación de materiales.
PÁGINA 30 TELEFONIA
PÁGINA 78
TIEMPO LIBRE
El sector se renovó y escoge preponderar el diseño y la tecnología. La innovación dio la nota esta temporada con la llegada de nuevos teléfonos que buscan convivir con la telefonía móvil. La renovación de la oferta está en auge.
MUEBLES
PÁGINA 116
El sector se muestra optimista por haber sorteado los desafíos que le presentó el mercado; desde las limitaciones en las importaciones hasta la adecuación de los productos ante nuevas tecnologías, la industria sigue en una búsqueda constante por mantener el equilibrio.
COLCHONES
PÁGINA 136 10
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Un negocio que muestra un aumento en las demandas y se sigue renovando. Los fabricantes siguen buscando implementar nuevas tecnologías y diseños para lograr un factor diferencial con respecto a sus competidores en vista de cubrir las exigencias de los diferentes consumidores.
La temporada de verano trae consigo grandes expectativas para los empresarios que buscan aumentar aún más las ventas logradas en la pretemporada. Con nuevos colores y diseños más dinámicos, se buscó sumar estética a la funcionalidad y se lanzaron nuevas líneas de productos apuntando a un target más exigente.
PÁGINA 50
SUPLEMENTO ITECNO
Ormay amplía su línea con Gourmet Pro. Página 14 Línea de calefones Rheem y Saiar “Sin Piloto”. Página 16 RECK la nueva línea de audio de Grupo Ikono. Página 20 FITNESS Un mercado estable pero con tendencias al aumento. Página 42 EVENTOS Red Porteña celebró la 10° edición de Expo Show. Página 22 Hogarnet realizó su evento anual con record de asistencia. Página 106
INGRESÁ A
Intel presentó “La internet de las cosas” Junto a sus principales partners, presentaron la última tecnología dedicada a hacer más eficiente la vida cotidiana. En una búsqueda constante por lograr controlar el ambiente en el que vivimos y porque ese control este centralizado, la internet de las cosas facilita la interacción entre los diferentes objetos que manipulamos a diario.
Página 154 Llegó la tablet de River Plate por AVH.
Página 158
Suplemento
Business to Business Tecnología en el ámbito laboral La tecnología se incorpora cada vez más en el ámbito laboral. La nueva era muestra una experiencia de trabajo más flexible en horarios y más colaborativa entre los trabajadores. Los empleados 3.0 deberán ser capacitados para que el uso de estas nuevas herramientas sea eficiente.
Página 176 Marcas a la velocidad de la vida
Ranking Interbrand de Marcas. Página 182 integraciononline.com INTEGRACIÓN EMPRESARIA
11
12
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
13
COCINA
Ormay amplía su línea con Gourmet Pro
O
rmay, presenta sus nuevos modelos de cocina Gourmet Pro, una línea de productos que incorporan rejilla en fundición de hierro con acabado en vitrocerámico en negro mate (Pro IX) o blanco (Pro BL), logrando un diseño robusto y delicado. Con sistema multigas, los modelos Gourmet Pro son de clase energética AA, incorporan quemadores de alta eficiencia, encendido electrónico en hornallas, luz interior de horno, timer indicador de tiempos de cocción, spiedo y grill eléctrico, sensor de seguridad de llama en horno y hornallas, pirómetro indicador de temperatura, vidrio templado espejado en puerta de horno, doble vidrio visor, puerta de horno desmontable, horno y parrilla esmaltados, “sistema de limpieza continua”, cajón parrilla deslizante y manijas de acero cromadas; sus dimensiones son de 57,60 cm de ancho y 85,50 cm de alto con una profundidad de 54,50 cm y la capacidad del horno y parrilla es de 91lts.
Los nuevos modelos Gourmet PRO. PRO BL (color blanco) PRO IX (color negro mate)
La línea Gourmet Pro fue producida con especial atención a los materiales utilizados, para garantizar su durabilidad y aspecto por más tiempo.
Quemadores de alta potencia.
Encendido electrónico Luz en Horno.
14
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Cajón de parrilla deslizable.
Grill + Spiedo.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
15
LÍNEA BLANCA
LÍNEA DE CALEFONES RHEEM Y SAIAR “SIN PILOTO”
R
heem SA lanzó al mercado una línea actualizada de calentadores de agua. Los nuevos calefones Rheem y Saiar tienen una característica principal: no poseen la tradicional “llama piloto”; operan íntegramente por un sistema de bujías de encendido, que se activan cuando el usuario abre el grifo de agua caliente. El modelo Saiar está disponible en dos versiones, uno de 7 y otro de 14 litros, cuentan con un 1 año de garantía. El calefón Rheem tiene capacidad de 14 litros, con 2 años de garantía. Según Maria Mercedes Botta, Gerente de Marketing, estos productos están siguiendo la tendencia mundial en materia de ahorro, están calificados a nivel energético con certificación “A”, alcanzando el máximo nivel de eficiencia en el segmen-
“Estos productos siguen la tendencia mundial en materia de ahorro energético. Los nuevos modelos permiten ahorrar hasta un 30% de gas”. Mercedes Botta - Gerente de Marketing to que les compete generando una ahorro de hasta el 30% de gas. Ambos modelos poseen varios dispositivos de seguridad, entre ellos tienen: un sistema de detección y apagado contra la aparición de monóxido de carbono; controladores de temperatura que pausan el artefacto ante incrementos de temperatura en el serpentín. Estos calefones tienen una ventaja: son aptos para operar en zonas o instalaciones con baja presión de agua, sin afectar a la respuesta de agua caliente.
16
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Calefones Saiar de 7 y 14 litros y calefón Rheem de 14 litros con dos años de garantía.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
17
Ventilación
Clever presenta tres nuevos modelos de ventiladores premium
C
lever ofrece dos ventiladores, uno de 16” y otro de 18” con panel digital y un motor potente 100 % cobre; posee el sistema “Natural Wind System” equipado con 3 funciones que simulan el viento natural, control remoto; altura regulable; parrilla con traba de seguridad para niños y timer programable de 7 horas. Maneja una potencia de 600 a 700 watts; 3 niveles de velocidad, gran ángulo de oscilación, con una base redonda con extra peso y 3 a 5 aspas Smart Design. También lanzó el modelo VEM 12 de mesa; parrilla de 12”; ultra silencioso, con una longuitud de cable de 1.5 mts; manija de agarre y 3 niveles de velocidad. Tiene una base redonda; parrilla con traba de seguridad para niños; 5 aspas Smart Design y una potencia de 400 watts.
Ventilador de mesa VEM12.
3 Niveles de velocidad.
18
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Ventilador de pie VEC16D.
Parrilla con traba de seguridad.
Control remoto de VEC16D.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
19
Lanzamiento
RECK la nueva línea de audio de Grupo Ikono
G
rupo Ikono presentó RECK, su nueva línea de productos de audio con calidad profesional. Sus características principales son: sistemas combos, parlantes portables con baterías internas, micrófonos y soluciones de amplificación entre otros accesorios. RECK se desarrolló específicamente para el usuario sin experiencia, con componentes profesionales que aseguran una potencia de sonido y definición no vista antes en el mercado. Pensados para las
La línea RECK se puede utilizar para distintos eventos: Uso doméstico, para tener una gran fiesta en casa. Educación, escuelas y actos. Uso comercial, sonorización de locales, galerías, bares y para artistas, shows. necesidades que requieren fidelidad profesional en este tipo de productos y que por diversas razones como costos o usabilidad, no quieren adquirir productos de audio profesional. Desde su concepción de facilidad de uso y profesionalidad, RECK asegura calidad y satisfacción del usuario. En cuanto a la confiabilidad y respaldando estos conceptos, es que se obtienen las tasas de fallas más bajas del mercado. Es importante destacar que tiene un servicio completo de post-venta, que incluye la reparación y servicio técnico de sus productos. “Con el lanzamiento de RECK tenemos un hito en la compañía, ya que si bien tenemos vasta experiencia en lo que es audio profesional, todavía no habíamos incursionado en este tipo de productos de similares características y accesibles a todo el mundo. Esto va a complementar el negocio que teníamos hasta ahora” mencionó Martina Galoto, Responsable de Comunicación y Marketing. En lo que respecta a la expectativa comercial, el panorama de los retails indica que ya están superadas todas las expectativas. 20
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Además de los parlantes Dance 15, la línea se compone por dos modelos de micrófonos: Modelo M5, micrófono de mano, ideal para karaoke / multimedia y el Modelo M, micrófono VHF de alta sensibilidad; ideal para presentaciones y eventos; largo alcance; funciona con pilas AA.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
21
Eventos
Red Porteña celebró la 10° edición de Expo Show
L
a décima Expo Show de Red Porteña se realizó el 1 de octubre en la ciudad de Rafaela con la participación de 30 expositores de las principales marcas del rubro. Este año participaron: Alladio, Grupo Newsan, Bici Peretti, Limansky, Delos, Cuota Ya!, Unitec, Grupo Núcleo, Electrolux, Visuar, Longvie, ByD Sudamericana, Ormay, BGH, Voss2000,Tenacta, Ecotermo, DatandHome, Radio Victoria, Loriel, Autosal S.A, Kioto, Prola, Whirlpool, Nakan, KMG Fueguina, y Macoser S.A.Treinta y ocho comercios miembros y 12 comercios independientes que se incorporaron para esta nueva edición. También se contó con la presencia de 5 integrantes de Interventas ACE, aliado estratégico de Red Porteña S.A., quienes junto a proveedores y personal de la empresa sumaron
22
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
más de 160 acreditaciones. La ronda de negocios duró toda la jornada y según informaron los organizadores se superaron ampliamente las expectativas y el volumen de negocios justificó totalmente la convocatoria. Como cierre se ofreció una cena show. Carlos Gutiérrez de Red Porteña destacó: ¨Este encuentro significó el cierre del año comercial y sirvió
para confirmar y afianzar distintos acuerdos comerciales realizados durante el 2015 y otros con vistas al próximo año. También ratificamos la alianza estratégica con Iterventas ACE y el trabajo que venimos realizando en conjunto las dos organizaciones.¨
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
23
eventos
24
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
25
NOVEDADES Motos
El mercado de las motos, recuperándose lentamente La Asociación Argentina de Motovehículos (MOTTOS) presentó su reporte mensual con las estadísticas del estado del mercado e informó que en el mes de septiembre se patentaron
43.735 unidades, lo que significa un crecimiento del 16% en comparación al mes de agosto que presentó la cifra de 37.689 motovehículos patentados.
PATENTAMIENTOS MENSUALES
2015
Septiembre
43.735
Agosto 2014
Septiembre 05
10
+ 16,04%
37.689
15
- 3,69%
45.409 20
25
30
35
40
45
PATENTAMIENTOS ACUMULADOS Enero – Septiembre 2015 vs Enero – Septiembre 2014
351.152
2015
378.664
2014
- 7,27%
Diego Dinitz, Presidente de MOTTOS sostuvo al respecto: “las cifras de septiembre muestran un buen crecimiento contra el anterior mes de este año, ya que tuvimos 16% más de patentamientos que en agosto. Más allá de que la comparación interanual sigue siendo levemente inferior, este crecimiento en meses consecutivos es una buena noticia y esperamos que se pueda mantener también en octubre, que suele ser uno de los meses fuerte de actividad antes del final del año”.
Lanzamiento
Zanella presentó la ZR 250, una oportunidad para vivir la experiencia del Dakar Zanella lanzó la ZR 250 Edición Fiambalá GTA en la Feria Internacional del Turismo. Fiambalá inspirada en una de las etapas más desafiantes del circuito del rally Dakar, tiene una versión de 249 centímetros cúbicos con motor monocilíndrico de 4 tiempos, transmisión de 5 velocidades y capacidad de alcanzar los 21 HP. Se distingue por su equipamiento, con un baúl trasero de plástico rígido de 22 Lts c/u, protección de carenados y un motor de diseño compactado e integrado al chasis; protectores de puño y un porta GPS en material impermeable. Tiene neumáticos multipropósito, para el uso en terrenos hostiles. La directora de Zanella Argentina, Cecilia Fraire sostuvo que este modelo permitirá a los usuarios vivir de cerca la experiencia Dakar y disfrutar los paisajes con libertad. Es un modelo ideal para los destinos más desafiantes y para aquellos que desean vivir la adrenalina del camino. 26
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
27
NOVEDADES Imagen corporativa
La nueva herramienta 2.0 de Ecotermo Ecotermo lanzó un personaje digital que estará presente en su sitio web para ayudar a los visitantes a navegar por la nueva plataforma que se puede utilizar desde cualquier PC, notebook, tablet o smartphone. Su nombre es ECO y su misión será acompañar e interactuar con todos aquellos que forman parte del mundo de agua caliente; participará en Facebook, Twitter y Youtube publicando novedades, tutoriales, eventos y respondiendo todas las inquietudes. “Con la llegada de Eco se refuerza la imagen de nuestra marca, para ello hemos desarrollado un personaje de dos metros de altura y pensamos que su presencia va a generar una singular atracción en lo que resta del año, como durante el próximo año” según declaró, el Jefe
28
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
de Ventas, Agustín Eduardo Giovannetti. Eco se hará presente en los eventos y exposiciones que se realizarán en el país. Estas presentaciones serán intensas y dinámicas porque, se continuará capacitando a gasistas, arquitectos y maestros mayores de obra de cada región, como también a los vendedores de salón de los clientes. Giovannetti sostuvo: “Eco, el especialista en agua caliente le dará a nuestras actividades un excelente acompañamiento que marcará una nueva etapa para Ecotermo”.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
29
Bicicletas
Las bicis toman la delantera Los empresarios buscan soluciones ingeniosas a las dificultades con las importaciones y mantienen su caudal de producción. Con la creciente popularidad de la bicicleta como medio de transporte en las grandes ciudades, el mercado se vió beneficiado y busca ofrecerle a los consumidores soluciones individuales a sus necesidades.
A
pesar de seguir teniendo dificultades con las importaciones, los empresarios se muestran tranquilos ante la situación y la enfrentan con estrategias de planificación o aumentando su cartera de proveedores. Federico D. Miklikowski, Gerente de Ventas de Unibike, aseguró que el plan de la empresa se baso en la inversión que hacen desde hace 5 años en maquinarias para depender menos de las importa-
30
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
ciones. Aunque gran parte de los insumos los fabrican en su planta, algunos componentes son importados y de estos se ha logrado mantener el abastecimiento gracias a su planificación. “Con los insumos tenemos los mismos inconvenientes que el resto de los productores nacionales, y es por eso que trabajamos con un horizonte de consumo de 6 meses de adelanto para evitar los quie-
bres de stock en insumos estratégicos” recordaba Gerardo Rossi, Gerente de Producto de First Rate que sostuvo que este año, se enfocaron en la renovación de la línea de productos, con nuevos modelos para adaptarse a las nuevas tendencias y segmentos que tomaron fuerza en cuanto a los números de venta anual. En Gribom, uno de sus titulares Herman Grivarello afirmó “Se
optó por ampliar la cartera de proveedores y así lograr un abastecimiento más acorde a la producción”. El Titular de Olmo, Ángel Berman confirmaba que en la empresa no habían tenido problemas y que por el contrario, habían aumentado su producción.
cesita” es por eso que han invertido más de $ 3.000.000 en infraestructura y maquinaria durante el 2015 y si bien no tienen garantizada la provisión de insumos importados, por medio de la inversión y la coordinación de los recursos no se ha reportado mayor dificultad.
Saul Mizhrari, Gerente de Ventas de Bicicletas Futura por su parte expresó “No tenemos asegurada la provisión de insumos importados en los plazos que nuestra empresa lo ne-
DEMANDA
que la misma, se concentró en el segundo semestre del año. Gribom anunció un aumento del 30% especialmente en los meses de alta estación y Olmo Bikes avisto un 15% de crecimiento que en su opinión se debió a la intensificación del uso de las bicicletas en áreas urbanas y por otra parte, la financiación con el plan Ahora 12.
La opinión colectiva es de una aumento en la demanda, en First Rate se reportó un incremento del 18% según informa Rossi que agrega
Miklikowski por su parte, sostuvo que en Unibike se tiene previsto cerrar el 2015 con un 50% de INTEGRACIÓN EMPRESARIA
31
Bicicletas
Unibike concentra en la marca Kawasaki sus productos de alta gama.
“La demanda ha mejorado gracias a que la sociedad entera está entendiendo que usar la bicicleta mejora su calidad de vida”. Saul Mizhrari, Gerente de Ventas de Bicicletas Futura
crecimiento con respecto al 2014 y mencionó “para las empresas que tenemos fabricación propia el movimiento del mercado es sostenido, aunque aún es difícil dimensionar cuánto es por comportamiento propio de la demanda y cuánto es por sustitución como consecuencia de la restricción a las importaciones”.
PLANES DE FINANCIACION Gribom orienta sus planes de financiación a préstamos bancarios a tasas subsidiadas, como también la venta anticipada al comercio con valores. Por su parte, 32
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Futura financia hasta 150 días a sus retailers. Y en Unibike aseguran que siempre se ha intentado escuchar las situaciones particulares de sus clientes buscando una solución a cada necesidad.
BICIS DE DISEÑO Mizhrari advierte que las bicicletas que dicen ser “de diseño”, generalmente son productos para hobbistas. En First Rate, Rossi notifica la presentación para el año 2016 de modelos que regularmente se consiguen en los mercados especializados pero con el respaldo y la distri-
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
33
Bicicletas bución de una marca prestigiosa y de producción nacional se podrán encontrar en el mercado Argentino. Afirma que siempre intentan mantenerse atentos a la evolución del mercado y como extenderse a ese segmento de especialización. Grivarello advierte “las bicis con un alto valor agregado han pasado a ocupar una posición importante en el ranking de ventas, estando éstas en un segmento de clientes más exigentes, dónde la calidad es el factor crítico”. Desde Unibike afirman que aunque estas bicicletas fueron ganando terreno en los últimos años fundamentalmente en las
“Las bicis con un alto valor agregado han pasado a ocupar una posición importante en el ranking de ventas”. Herman Grivarello, Titular de Grivarello grandes ciudades, no representan un volumen significativo que afecte las ventas ya que no comparten el mismo canal de distribución.
PRODUCTOS En Unibike las bicicletas de rodados 20” y 26” han concentrado sus productos de alta gama con
First Rate lanzó una nueva bicicleta plegable, la Piccola rodado 20”, además de 11 nuevos modelos que se incorporan y renuevan los segmentos en bicicletas plegables, urbanas, dama, playera e infantiles.
34
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
la marca Kawasaki. La empresa pasó de ser un proveedor exclusivamente de bicicletas a uno integral de todo tipo de rodados infantiles y adultos. Mantiene estables sus licencias de: PeppaPig, Ben 10, Kitty, Kawasaki, Princesa Sofía, Doctora Juguetes, Extraño Mundo de Jack, Hot Wheels, Barbie, Cars, Princesas Disney,
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
35
Bicicletas
Cartoon Pop, Monster High, Max Steel, Spiderman, Mickey, Minnie, WinnieThePooh, PowerRangers, Piratas del Caribe y Kung-Fu Panda. First Rate presentó 11 nuevos modelos que se incorporan y renuevan los segmentos en bicicletas plegables, urbanas, dama, playera e infantiles. La gran novedad de la temporada es el nuevo modelo de bicicleta plegable “Piccola” rodado 20” en 4 colores exclusivos equipado con un sistema de plegado compacto que asegura una máxima robustez en el cuadro y en los cierres, aportando fiabilidad y resultando en una operación de cierre de 11 segundos, incorpora también un portabultos trasero con cint a elastizada, cuadro y llantas en aluminio, sistema de cambios de 6 ve l o c i d a d e s Shimano, frenos V-brake de aluminio y retro reflectores delantero y trasero. Gribom ha lanzado un nuevo modelo de dama en la escala de precios medios. Se han eliminado algunos modelos con baja rotación y se hicieron renovaciones en algunos otros modelos como 36
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Gribom presenta la Couvet Race 3.1 su primera Mountain Bike de gama alta.
cambio en las calcomanías, canastos y puños. Además incorporó a su catálogo la Couvet Race 3.1. de la Series Mountain, cuenta con los talles 16, 18 y 19 en rodado 26”, cuadro de aluminio hidroformado, frente semi-integrado, hoquilla con suspensión y grupo completo de cambios y freno Shimano.
Bicicletas Futura mejoró la calidad de su lineal e incorpora una versión rodado 20” plegable. Incorporan otro modelo más a las “plegables” que incluye más componentes de aluminio, pedales y stem rebatibles, llantas de doble pared y manubrio de aluminio ultraliviano. Sumó también un modelo de Mountain Bike de 24 velocidades de doble
Dos modelos de Bicicletas Futura: 3577 paseo de dama modelo country y 5211 Top Model paseo dama modelo carolina.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
37
Bicicletas freno a disco, cuadro de aluminio, cambio y descarrilador shimano y llantas de doble pared. Además, están en el proceso de mejorar el embalaje y el packaging. Olmo Bikes está renovando continuamente los distintos modelos de la línea. Esta temporada se sumó al catálogo un nuevo modelo para hombre en la línea urbana, el Modelo Camino. Están haciendo inversiones importantes para garantizar la calidad de los productos mejorando su control de calidad y el proceso productivo.
Olmo Bikes incorpora el modelo Camino de la línea urbana. Que además incluye a la Vincent Elegant.
38
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
39
NOVEDADES Ventilación
Protalia en proceso de certificación, presenta un nuevo modelo de ventilador turbo Protalia presentó el nuevo Modelo VB20T, es un ventilador turbo de 20”; con un motor reforzado de 100 watts, posee una pala plástica de 5 aspas; llave rotativa de 3 velocidades, cabezal pivoteante; con una reja protectora plástica. Roberto Lascia, Director de Metalúrgica Tuyu SRL expresó: “Estamos en proceso de certificación de las normas ISO9001”. Una muy buena noticia que coincide con la puesta en marcha de la nueva planta industrial de 8000 m2 ubicada en General Rodríguez que le
40
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
permitirá aumentar la producción para atender la demanda que están generando los comercios.
Dentro de la producción personalizada con diseños exclusivos, se destaca el siguiente producto para Frávega.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
41
FITNESS
Expectativas frente al verano Un mercado estable pero con tendencias al aumento renueva las expectativas de las empresas que buscan modernizar sus equipos con lo último en tecnología para satisfacer las necesidades de los consumidores más ávidos del fitness.
Olmo Bikes consolida su línea de fitness
A
ngel Berman, titular de Olmo, sostuvo que aunque la demanda del mercado total se mantuvo estable con respecto al 2014, en su caso, notó un incremento en la misma. Por su parte, también resaltó que aunque hubo dificultades con las importaciones, su abastecimiento fue normal. Olmo continúa ofreciendo su línea de fitness hogareña con los modelos Fitness 29 Bicicleta de entrenamiento con 8 niveles de esfuerzo, asiento de gel, monitor electrónico (velocidad, tiempo, distancia, calorías, recuperación, scan), pulso cardíaco con sensor al tacto, pedales con punteras y un peso máximo admitido de 120 kg; la Fitness 73 Bicicleta Indoor de esfuerzo con asiento
42
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
regulable y desplazamiento horizontal, freno de emergencia, volante de acero simulador inercial de 18 kg, piñon fijo, pedales con punteras y 130kg de peso límite; Fitness 42 Elíptico de esfuerzo que combina escalador y simulador de ski, con un monitor electrónico que además incorpora un odómetro, y admite hasta 100kg; Fitness 72 Recumbent programable con pulso profesional con regulador electrónico de 14 niveles de esfuerzo (10 a 300 watts), monitor electrónico, pedales con punteras y un máximo de 120 kg de peso admitido; Fitness 39 Cinta motorizada (3.00 HP real trifásico de corriente alterna), con velocidades desde 1 a 22 km/H, 15 niveles de inclinación motorizada, monitor electrónico con backlight, soporte para lectura y bebidas, dos ventiladores, admite hasta 130 kg; y el modelo FITNESS 44 Multigimnasio que permite realizar más de 11 ejercicios, cuenta con 45,4 kg de pesas de hierro y 130 kg de peso máximo admitido.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
43
FITNESS
Randers acrecienta su oferta
E
zequiel Buzali, avisa que aunque no ha habido lanzamientos de productos para realizar nuevos entrenamientos, se han mejorado los existentes. Acerca de la demanda de este año, afirma que no se pueden definir porcentajes pero todos los indicadores vienen marcando el cierre de un año muy positivo para el rubro, la marca y la empresa. Este año Randers incorpora una bicicleta de Indoor semi-profesional ARG-950SP con rueda de inercia cromada de 18 kg, asiento regulable horizontal y verticalmente, manubrio regulable en altura, regulación de tensión a rosca, freno de emergencia, transmisión por cadena con una carga máxima de 120 kg, pedales con trabas de seguridad, apoya brazos, consola electrónica controladora de tiempo, distancia, calorías consumidas y función de scan y ruedas para traslado. Asimismo también se introdujo al catálogo una bicicleta de Indoor para principiantes; además, se suma una cinta motorizada y nuevos elípticos como el ARG-1947HP que proporciona ejercicio cardiovascular sin impacto a más de 200 músculos, combina ejercicios como caminar, correr, subir escaleras y cross al mismo tiempo, cuenta con 8 niveles de tensión, una consola con backlight, controladora de tiempo, velocidad, distancia, odómetro, calorías y pulso y con carga máxima de 115 kg.
Unibike continua con la distribución de productos Kawasaki
“N
uestros productos Kawasaki apuntan a un nicho de público que busca una calidad superior a la media del mercado. En particular hemos incrementado nuestras ventas en un 25% con respecto al 2014” afirma Federico D. Miklikowski, Gerente de Ventas Hogar. Este año, Unibike mantuvo los modelos que trabajaron el año pasado para poder dar continuidad ante las limitaciones en las importaciones. Su línea de productos se concentra entre los artículos más demandados, un caminador elíptico, una bicicleta fija, 3 cintas de correr con diferentes potencias y características y dos multigym. Miklikowski asegura “El mercado está muy expectante a lo que ocurra luego de las elecciones, ya que son productos 100% importados”.
44
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
45
FITNESS
Surex actualiza su catálogo con nuevas incorporaciones
M
arcelo Cuviello de Surex estima que hubo un aumento del 30% en cantidades vendidas con respecto al mismo periodo del año anterior. A partir de octubre, supone que “va a ser muy difícil estimar cómo se va a comportar el mercado dado que entramos en un período de mucha incertidumbre desde el punto de vista político y también económico”. Surex renueva su línea con la bicicleta magnética residencial TE2438HP; la bicicleta magnética residencial Recumbent horizontal TE875HP; la cinta motorizada profesional TE014H con motor de corriente alterna 2 HP, Velocidad 1-18 km/h, inclinación electrónica hasta 15%, pantalla LCD con backlight, 16 programas pre-instalados, hand pulse, teclas de acceso rápido para regulación de velocidad e inclinación en el manillar, llave de seguridad, ruedas y soporta un máximo de 150 kg. El modelo TE-103 PRO (AC) /1H cinta motorizada profesional con motor corriente alterna 3HP de alto rendimiento, 4.5HP pico, Vel. 1 a 22 Km. inclinación electrónica de 0 a 15%, consola central con display LCD fondo azul con Backlight, 24 programas de entrenamiento, 3 programas de usuario más programas de medición de masa corporal, entrada auxiliar (MP3, IPhone) y parlantes incorporados, hand pulse, llave de seguridad, y un peso máx. de 150 kg.
Bicicleta magnética residencial TE2438HP • Computadora multifunción: mide tiempo velocidad, distancia, calorías consumidas pulsaciones cardiacas (Hand pulse) • Regulador de resistencia de 8 niveles • Pedales con punteras • Respaldo regulable en altura • Asiento regulable en forma horizontal
Bicicleta Magnética Residencial Recumbent TE875HP • Computadora multifunción: mide tiempo, velocidad, distancia, calorías consumidas, pulsaciones cardiacas (Hand pulse) • Regulador de resistencia de 8 niveles • Pedales con punteras • Respaldo regulable en altura • Asiento regulable en forma horizontal 46
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
47
48
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
49
Tiempo Libre
50
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Los consentidos del verano Como todos los años la llegada del verano trae consigo grandes expectativas que alientan al aumento de la demanda en este sector. Aun así los empresarios guardan cautela ante la expectativa electoral. En esta temporada, las empresas de piletas, muebles de jardín y playa apuntan a buscar un factor diferencial a través del diseño de sus productos. Los fabricantes de bordeadoras eléctricas y cortadoras de césped ven en las mayores prestaciones de sus productos y en el clima un elemento esencial para poder cumplir con los resultados esperados.
Metalúrgica la Toma incorpora nuevos modelos de piletas
“N
uestras expectativas sin lugar a dudas son optimistas, creemos que la gente piensa actualmente volcar una menor parte de sus ingresos al ahorro, y con la ayuda del crédito, sumar nuevos bienes a su casa” con estas palabras resume Emiliano Margari de Metalúrgica la Toma que a pesar de tener algunas dificultades con la importación de algunos materiales, la demanda ha excedido lo esperado. Esta temporada Metalúrgica la Toma continúa con las clásicas piletas estructurales Sol de Verano en sus diferentes modelos y además incorpora la nueva línea de piletas inflables Tropical que guardan la misma calidad y durabilidad que las tradicionales pero al ser de fácil armado estará lista para usar en la mitad del tiempo.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA INTEGRACION
51
Tiempo Libre
Descansar incorporó un juego de mesa y sillas para el jardín
J
uan Carlos Jubany, Titular de la firma Descansar, sostuvo: “Las expectativas para esta temporada que comienza son muy buenas, porque hemos vendido a nuevos clientes, esto hace que nuestros productos lleguen a otros puntos del país. Hoy en día, tenemos el 80% de nuestra producción vendida”. Para este año se ha desarrollado para el área de jardín,
un juego de mesas y sillas de plástico, con una parte característica: las patas de la mesa y las sillas son de caño con un acabado en pintura color aluminio. Descansar ofrece una amplia gama de reposeras y sillones para playa o jardín. Como por ejemplo el modelo 30005, una reposera de madera laqueada, con una lona coversol, tiene 4 posiciones y viene en color amarillo.
Tromen amplía su gama de productos con una línea gourmet
“E
ste año ha sido muy bueno desde lo comercial y crecimiento de marca” afirmó Javier Mastruzzo, Jefe de Marketing y Publicidad de Tromen, agregó que tienen muchas expectativas para la Primavera / Verano debido al lanzamiento de una Nueva Línea de Productos Gourmet a Gas que les permitirá ingresar en nuevos segmentos del mercado. Tromen mantiene su catálogo de productos a leña con la línea de calefacción en la cual se pueden ver productos de pie y una línea de equipos insertables para reemplazar el hogar tradicional y por otro lado una Línea Gour-
52
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
met compuesta por hornos de calor envolvente y parrillas. A la Línea Gourmet se suman 2 parrillas a gas, Malbec y Cabernet que incorporan nuevos diseños y cuentan con tres y dos quemadores independientes respectivamente y encendido piezoeléctrico. Mastruzzo hace hincapié en las acciones realizadas por la empresa para mantener su posicionamiento en el mercado, incluyendo su participación en más de 40 exposiciones y eventos a lo largo del país y la presencia de la marca en diferentes medios de comunicación desde redes sociales, medios gráficos y en programas de la TV abierta.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
53
Tiempo Libre
Dibra perfecciona sus productos
“L
as temporadas de los últimos años han cumplido ampliamente las metas propuestas y este año las tendencias apuntan a superarlas un 15% en unidades vendidas en el mismo periodo del año pasado” afirmó Walter Diaz, Titular de Dibra. La novedad de este año llegó con la incorporación en la línea de cortadoras eléctricas “Grama Bahiana” con dos modelos: R32GB y R45GB. Ambas con carcasa de acero y regulador de 6 posiciones de corte. En la línea de bordeadoras eléctricas existen 5 modelos con un nuevo diseño que incluye un protector metálico, con un funcionamiento más acorde a las exigencias de los usuarios. Este año también se ha incorporado un sistema innovador de “lavado de carcasa” en los modelos nafteros, diseñado para que se conecte con la manguera de jardín, facilitando una mayor limpieza y mantenimiento del equipo al finalizar el corte. En lo que respecta a Honda, son 8 modelos con diferentes características más el modelo de distribución exclusiva para el canal hogar, la motoguadaña UMK435 de 4 tiempos. Este año continúa el convenio, con un balance positivo afirmó Walter Diaz.
Nahuel Lonas incorpora muebles para jardín y playa
A
demás de la línea de piletas de lona y la línea de camping, Nahuel Lonas desarrolla una tercera línea de sillas para jardín y playa que incluye sillones reforzados y reposeras. Esta temporada también lanzan una línea de gazebos y sombrillas. Juan Manuel Cobe, Socio Gerente de Nahuel Lonas, afirmó que además de haber sido muy agresivos comercialmente, la empresa se renovó con la ampliación del espacio de fábrica y el depósito y con la adquisición de nueva maquinaria. Estos cambios les permiten tener una expectativa positiva ante el verano. Una novedad de la línea de camping es la nueva carpa con doble techo de poliéster aluminizado, cubretecho con proceso aluminizado, piso de PE Rafia de 460 grs, columna de agua de 1000 mm y mosquitero.
54
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
55
Tiempo Libre
Pik Nik incrementa su portfolio de productos
C
on el lanzamiento de dos nuevos modelos de conservadoras y nuevos bancos y sillas para el jardín, Ruben Loccisano, Titular de Pik Nik, afirma que las expectativas ante el verano que llega son muy buenas, con una amplia gama de productos que van desde las conservadoras (de 8, 24, 34, 35 y 66 Lts.), bidones (2,5 y 5 Lts.), mesas de camping valija, sillas y sillones para playa y jardín en caño y aluminio, reposeras, muebles de plástico para jardín, parasoles en algodón, vinílico y acrílico. Loccisano resalta el buen nivel de ventas en la pretemporada y anticipa un aumento en la producción para poder cumplir con la demanda anticipada para el verano.
Brogas mantiene su catálogo
C
on la estrategia de mantener un portfolio estable de productos, Brogas continúa con sus líneas de calentadores, estufas, ferretería, hogar, bazar, sanitarios, camping y aire libre, entre otras en vistas de mantener un surtido que les permita hacerle frente a la temporada. Andrés Alster, Gerente Comercial de Brogas, avisa que en vistas de una demanda que se mantiene estable por las dificultades para la importación, implementaron las ventas con valores anticipados a 90 días y afirma: “tuvimos muy buena aceptación, por suerte comenzamos la temporada con un buen surtido”.
56
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Laury mantiene su mix de productos
E
n su catálogo, mantienen los productos de temporadas anteriores como gazebos, parasoles y una amplia línea de muebles de interior y exterior. Pablo Delbono Socio Gerente de D. ME. D. asevera que la demanda ha sido constante y muy buena, dando por resultado muchas ventas de pretemporada. Con su marca Laury, D. ME. D. lanza al mercado su nueva reposera de aluminio textileno con 4 posiciones y apoya brazos.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
57
Tiempo Libre
Voss2000 presenta su innovadora reposera Tumbona Hawaii
“H
emos trabajado durante 2 años en la investigación y desarrollo de un producto que tenga innovación en el segmento y la más alta calidad del mercado y hoy nos pone muy contentos de haberlo logrado” comenta Néstor Alayón, Jefe de Marketing de Voss2000. Se ha sumado a la familia de artículos de jardín: Tumbona Hawaii, una reposera que ofrece la reutilización de sus componentes y la personalización de los mismos, permitiendo combinar diferentes colores en las rejillas y chasis. Su sistema de 3 rejillas facilita ante la rotura de las mismas, que puedan cambiarse y no tener que tirar la reposera.
Reposol de frente al verano
En relación a las expectativas, Alayón amplió que están viviendo un proceso de dos etapas por el lanzamiento de este nuevo producto. “En esta primera etapa de lanzamiento ya contamos con la producción de 10000 unidades vendidas, lo cual nos permite afianzarnos en el segmento como una opción para un mercado más exigente. En una segunda etapa, estaremos presentando la línea de accesorios que permite reemplazar las rejillas por lonas y colchonetas para cubrir las rejillas, personalizadas”.
Ñuke amplió su catalogo con un horno a leña
H
ector Murphy titular de Reposol afirmó que hay diferentes factores que juegan a la hora de evaluar las expectativas que se tienen para este verano, las elecciones y el estado del clima son algunos de ellos. Este verano Reposol lanza al mercado una línea de reposeras 100% inoxidables. Por otro lado, se incorpora al catalogo de Reposol una conservadora para botellas de cerveza con un nuevo packaging. En cuanto al mercado, Murphy señala que los 52 años que tiene de trayectoria la empresa le permiten analizar las diferentes crisis que ha enfrentado con calma e ingenio.
58
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
M
arcos Dartiguelongue, director de MMJ afirma que actualmente la demanda se encuentra estable con respecto a la del año anterior. MMJ lanza para esta temporada un nuevo horno a leña de calor envolvente con carro; con una base de tejuelas refractarias, las medidas internas son de 46.5 cm x 38 cm y una profundidad de 80 cm y sus medidas externas son de 65 cm x 84 cm (horno) más 76 cm (carro).
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
59
Tiempo Libre
Nober mantiene su línea completa de bordeadoras y cortadoras de césped
“L
as expectativas para esta temporada son las mejores, siempre en constante ascenso con respecto a las ventas y además siempre agiornados con los avances tecnológicos en nuestro rubro” expresó Juan Carlos Obreque, Socio Gerente de Nober. La empresa mantiene completa sus líneas tradicionales de Bordeadoras y Cortadoras de Césped eléctricas e incorpora el modelo RN53C, con un motor sensei de 4 tiempos; potencia de 4,8 HP; bolsa recolectora y trituradora con salida lateral, con 9 posiciones individuales de corte. Con la bordeadora modelo S1200, potencia de 1200W y un motor de 2/ Rul comenzamos la pretemporada en ventas anunció Obreque. “Las expectativas superan los años anteriores, siempre sosteniendo el nivel de calidad y servicio que nos distinguen” amplió.
Hyundai anunció dos modelos de generadores eléctricos
M
artin Paluszkiewicz, Director de Marketing de Hyundai comentó que la demanda se mantiene en crecimiento pero con una menor velocidad respecto a comienzos del año pasado. “La situación eleccionaria hace que los canales de comercialización analicen con mayor detenimiento sus compras, esperando poder encontrar ciertas pautas que le permitan prever como llegara el 2016”. Hyundai amplió la línea de generadores, agregando a la gran mayoría de los modelos, ruedas y manijas para un fácil traslado. El modelo HHY300FE tiene una potencia máxima de 3.3 Kva, una duración de trabajo continuo de 16 hs y cilindrada de 208 cc. El modelo HY9000LE posee nominal de 7 kva, de 8 hs de duración, con una cilindrada de 420 cc. En relación a las hidrolavadoras el modelo DAX1130 tiene un motor de 1200 watts, con una presión nominal de 100 bar y un máximo caudal nominal de 360 I/h.
60
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
61
Tiempo Libre
Aguasol a todo color
J
uan Miguel Palacios, Socio Gerente de Aguasol asegura que esta época es la de mayor trabajo para la fábrica y para la cual se preparan durante todo el año, afirma que la demanda al inicio de la temporada siempre es favorable pero resalta que “sobre el final de la temporada influye mucho el clima, si se dan temperaturas muy elevadas la demanda aumenta”. La novedad de la empresa es el lanzamiento de las piletas Aguasol Premium con un diseño submarino a todo color o la posibilidad de escoger un diseño propio. Aguasol tiene en su catálogo 10 modelos que abarcan piletas desde los 200 litros hasta los 10.000 litros de capacidad, como también, un cubrepiletas de polietileno de baja densidad con un sistema de ajuste con soga elastizada.
Tas eme renueva su oferta con nuevas parrillas
T
as Eme, modifica su línea de parrillas portátiles y rodantes de leña y carbón, presentando las parrillas Ponderosa Master Grill reemplazando en ésta línea sus tradicionales modelos Ponderosa DM2 y PonderosaTodoTerreno. Con la llegada del verano, Roberto Ferrés, Gerente Comercial de Tas Eme, afirma que si bien hay expectativas diversas, se encuentran optimistas gracias al cambio de clima y el día de la madre que impulsan a la gente a invertir, además de un posible cambio en la economía. Tas Eme lanza la línea de parrillas Ponderosa Master Grill en tres presentaciones, 75 cm, 100 cm y 120 cm construidas en chapa metálica, grillas enlozadas de altura regulable, canaleta recolectora de grasa, levanta grilla con cadena, sector de grillas desmontables, bandeja auxiliar de madera, bandeja portaleña. Esta nueva línea se presenta en dos versiones, piso refractario y toda refractaria. Otra novedad es la opción de adquirir la funda para parrillas confeccionada con lona de polipropileno impermeable.
Magiclick lanzó un nuevo concepto de bordeadora de cesped
P
ara esta temporada ha lanzado la nueva bordeadora de césped “CURVE”, un producto diseñado con integración total del cuerpo y puño en plástico sin los consabidos caños de metal. Con un diseño elegante y moderno, presenta un motor de alto rendimiento y gran potencia. José Coba, Socio Gerente de Magiclick, sostuvo que las expectativas para esta temporada son
62
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
muy buenas. “Creemos que nos acompañará un clima muy favorable, dado por las lluvias y el calor que acompañaran la primavera y el verano, esto hará que la demanda este siempre presente, al contrario del año pasado”. Su línea de jardín está compuesta por 5 modelos de cortadoras de césped y por 7 modelos de bordeadoras eléctricas; ambos modelos tienen potencias desde 350W a 1500W.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
63
Tiempo Libre
Toay presentó cortadora naftera y dos modelos de grupo electrógeno
D
esarrolló el nuevo modelo de cortadora de césped naftera 505RLT 2 en 1, con un motor de 5 HP, cuchilla de 500 mm, con una carcaza de acero de 2 mm, regulador de ruedas y manija, se puede utilizar tanto con salida lateral o trasera con la bolsa recolectora. Jorge Luis Dentice, titular de Toay, mencionó que se encuentra a la espera de la aprobación de DJAI para poder importar los grupos electrógenos. “Con la llegada del calor llega la demanda de electricidad y empiezan los cortes de luz, es por eso que necesitamos resolver lo antes posible esta situación” expresó. En su línea de grupos electrógenos, continúa con los modelos 2.5GF-4, con un motor de 4 tiempos de 6.5 HP; potencia máxima de 2.8 watts y una autonomía de 11 horas. El modelo WG800OAET, cuenta con un motor de 15 HP; potencia máxima de 8 watts, con ruedas, manijas y autonomía de 8 horas.
Microbell sumó a su línea de carpas el armado automático
P
ara esta temporada de verano, Microbell presenta su línea de carpas de armado automático Outdoors Professional, con un sistema innovador y confiable permite el armado en 3 segundos. Cuenta con varillas macizas, soporta columnas de agua superiores a 200 mm, cierres reforzados, columnas selladas y estacas metálicas. Actualmente, el portfolio cuenta con 4 modelos de carpas Playeras, (Beach Aluminium, Beach Orange, Beach Cool, Beach Sun) 2 modelos de comedores (Beach Palace; Beach Castle) y 5 modelos de camping para 2, 3, 4 y 6 personas (Super Easy 2, Dome 3, Nawata 4, Happy Home 6, Screen House). Eliana Rocca, Gerente General de Microbell explica que la vida al aire libre ya no es cosa de adolescentes, sino un excelente estilo de vida. “Por tal motivo, supimos desarrollar una amplia gama de productos bien diferenciadas en sus características técnicas y estéticas para que cualquier persona pueda identificarse con nuestra marca”. Microbell mantiene en su catálogo de colchones inflables, bolsas de dormir, gazebos, mochilas de camping y escalada, entre otros.
64
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
65
Tiempo Libre
Solcito consolida su línea con la reposera con soporte para vasos
S
olcito pone a disposición del mercado, un nuevo producto. La reposera 3025 en hierro y aluminio con apoya brazos plásticos, tiene adicional un porta vasos para brindar un mayor confort y utilidad. Se puede almacenar en pequeños espacios, porque el producto es entregado en una caja de cartón permitiendo asegurar el estado perfecto del artículo. También está disponible el modelo 1090, de 5 posiciones con cintas polieti-
Mocar apuesta fuerte al verano con las cortadoras eléctricas
G
abriel Moguilevsky, Director Comercial de Mocar SRL se mostró optimista frente a la demanda. ”Vemos un incremento en volumen, entre nuestra clientela y los nuevos mercados que estamos abarcando actualmente. Esto nos ha generado una expansión en nuestra empresa”. La línea Power de cortadoras de césped eléctricas, tienen un nuevo diseño y prestaciones. El modelo R450 está equipada con un motor de 1 HP; con un recolector rígido de 43 litros de capacidad, opcional regulador de altura de 9 posiciones y ruedas reforzadas de 160 mm. También ofrecen el modelo 5300 de cortadoras nafteras, equipada con un motor de 5 HP de 4 tiempos; recolector de 70 litros de capacidad, garantía de 1 año y regulador de altura de 9 posiciones, con un sistema de encendido manual, embragué y acelerador. Moguilevsky agregó que ambos productos han sido la vedette de la pretemporada. “Hemos superado las expectativas, lo que implica un aumento considerable en las ventas de tres veces más en relación al año pasado. Las ofertas han sido muy exitosas en todo el país, así que vamos por más”.
66
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
leno tejidas de varios modelos, tubos de acero 7/8” de diámetro recubiertos con pintura epoxi-poliéster y apoyabrazos de madera barnizada. Jorge Kindsvater, Gerente Comercial de Solcito, anunció que existe una caída de un 20% de la cual no sabríamos con precisión afirmar si se debe a la caída del consumo o a la importación de productos desde Brasil; a pesar de ello nuestros clientes son sumamente mensurados a la hora de cerrar la programación anual”.
Unibike continúa con las piletas infantiles
U
nibike presenta esta temporada piletas con imágenes de Peppa Pig sumándolas a las de Barbie, Mickey, Minnie y Sirenas. Las piletas se entregan embaladas en una caja multicolor. Esta es la segunda temporada en el mercado con este tipo de artículos y desde la empresa aseguran que todavía siguen afianzando la presencia en los principales comercios.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
67
68
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
69
NOVEDADES Acciones
Se llevó a cabo la convención de promotoras de Liliana Liliana realizó un evento junto a todas sus promotoras, para presentarles los lanzamientos de la Línea Pequeños Electrodomésticos, así como las novedades para la temporada de Ventilación. Las promotoras pudieron trabajar sobre las ventajas diferenciales de cada producto para luego poder capacitar a los vendedores de salón como así también asesorar al consumidor final. Se presentó tanto la campaña comunicacional, como el material de punto de venta, utilizado como apoyo para incentivar la rotación de productos.
Acciones
Nueva campaña institucional Liliana lanzó “TU RECETA ES DISFRUTAR”,es el eje comunicacional de la nueva campaña a nivel nacional para el día de la madre que continuará hasta fin de año. La misma incluye un mix de medios desde televisión, cable, radio, gráfica, vía pública entre otras opciones. Este concepto apunta a mostrar el beneficio directo que los productos le ofrecen a la mujer actual. La comunicación apela a las imágenes de mujeres realizando actividades de disfrute (culinarios o no) con una estética fresca, moderna y femenina, asociándolos con la marca y los productos. “Tus comidas resueltas, tus planes también” es otro de los lemas para demostrar que gracias a la ayuda de los productos Liliana, el “tengo que cocinar” no sea una excusa para no poder hacer otros planes.
70
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
71
NOVEDADES Acciones
Capacitación y trabajo en equipo DELOS SRL realizó el 10 de septiembre una nueva Convención de Ventas para su staff de vendedores distribuidos en todo el país. La presentación tuvo el objetivo de brindar nuevas herramientas comerciales y ampliar el conocimiento de los productos para la optimización en el asesoramiento de venta y post-venta que cada vendedor realiza al visitar los clientes. La jornada se llevo a cabo en la fábrica que se instaló en el Parque Industrial de Alvear; acompañado por el director Rodolfo Arias, quien realizó la presentación del personal de planta y explicó el proceso productivo de cada estación incluyendo la importancia de la transformación de materia prima en cada mueble. Las intensas jornadas fueron beneficiosas para todos, los vendedores pudieron observar personalmente los nuevos productos lanzados y desde el directorio y la gerencia comercial se pudo desarrollar y plantear la visión y objetivos a los que apunta la empresa.
72
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
73
NOVEDADES Consumo
Más de 32 mil millones en ventas con “Ahora 12”
El programa “Ahora 12” alcanzo un total de 16.894.075 operaciones por $32.497 millones desde su implementación en según fue informado por el Ministerio de Industria. Entre los sectores que competen a la industria de artículos para el hogar, se destacan por la cantidad de tickets emitidos: Línea Blanca con un 6% del total y muebles con el 5%. Línea Blanca
Muebles
Otros
6%
5%
89%
1.949.820.000
1.624.850.000 28.922.320.000
En cuanto a lo monetario, las posiciones, según el análisis realizado, son: Indumentaria con un 37% de las ventas totales, 20% en materiales para la construcción, 13% para línea blanca, 11% calzado y marroquinería y un 10% para los muebles.
74
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
75
NOVEDADES Premio
Whirlpool galardonada por su trabajo social Whirlpool fue reconocida por su Responsabilidad Social Empresaria, premio que otorga la Cámara de Comercio e Industria Franco- Argentina (CCIFA), por contribuir en la construcción de hogares dignos para familias integradas en el Proyecto Reciclando Hogares Urbanos para la Humanidad Argentina. Desde el 2004, los premios CICFA reconocen los mejores trabajos empresariales en beneficio de la sociedad. En su onceava edición que se llevo a cabo el 21 de septiembre en la Alianza Francesa; Whirlpool fue distinguida por su destacada distribución en la iniciativa que permitió transformar un Conventillo de La Boca en un edificio de departamentos sustentables para brindar una alternativa de vivienda adecuada y con un sistema de alquiler justo a familias de bajos recursos de la comunidad. El proyecto de Hábitat para la comunidad Ar-
76
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Alejandro Toscano (centro) recibe por Whirlpool el Premio CCIFA a la Responsabilidad Social
gentina se inició en 2009 y desde ese momento Whirlpool se ha comprometido con el proyecto; por medio de donaciones de productos, impulsando las iniciativas para recaudar fondos y apoyando con todo lo necesario para lograr una integración en la construcción de viviendas.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
77
Teléfonos
Vanguardia y tecnología en teléfonos fijos La telefonía fija encuentra nuevas formas de sobresalir mediante la introducción de nuevas tecnologías que conviven con los móviles, la preponderancia del diseño y la búsqueda por satisfacer las exigencias puntuales de diferentes tipos de usuario.
Panasonic apuesta al diseño y la innovación
L
a nueva línea Smartline de Panasonic permite realizar llamadas de celulares a través de un teléfono fijo apuntando según Maximiliano Grimaldi Gerente de Marketing de Panasonic, no a una competencia sino a una convivencia con el mercado de telefonía móvil. El KX-PRX100 es un teléfono inalámbrico de línea fija y un Smartphone al mismo tiempo, cuenta con una pantalla táctil de 3.5 pulgadas a color (HVGA), utiliza como sistema operativo Android 4.0 (Ice Cream Sandwich), soporta la descarga de aplicaciones a través de Google Play, incorpora una cámara frontal para videollamadas y permite utilizar funciones como compartir fotos y mensajería con una conexión a WIFI. También puede ser utilizado como control remoto de un TV PANASONIC. Con un diseño sencillo y un acabado negro brillante el TGH260 cuenta con un teclado de cuadrícula transparente, incluye un contestador con notificación, sistema de intercomunicador, modo nocturno, la función de bloqueo de llamadas y su función Linkto-Cell que utiliza la tecnología de Bluetooth, permite hablar con hasta dos líneas de celular o una fija y otra de celular. El KX-PRW110 tiene un diseño ergonómico. Cuenta
78
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
con la función Baby Call, permite integrar hasta cuatro dispositivos móviles al teléfono fijo a través de Wi-Fi y su base puede actuar como repetidor Wi-Fi y ampliar la cobertura de la red inalámbrica de su hogar. Grimaldi, asegura que los tres modelos presentados se dirigen a un consumidor más exigente que busca agregar el factor del diseño y la accesibilidad a la funcionalidad de un teléfono fijo.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
79
Teléfonos
BLU Tec amplió su oferta con los teléfonos de mesa RCA
E
ste año BLU Tec continúa la expansión de su lineal de teléfonos Intelbrás.Actualmente se ofrecen tres modelos con cable y dos inalámbricos.El modelo TC20 posee un diseño exclusivo, ideal para el hogar o la oficina, con un teclado iluminado. El Tok Fácil con teclas enormes y una memoria que tiene la posibilidad de incluir una fotografía. El Tok Facil ID agrega un amplio display, manos libres e identificador de llamadas. Cierran la línea dos modelos, el TS40 ID y TS3110 ambos con tecnología DECT 6.0, identificador de llamadas, manos libres, conferencia de llamadas, capacidad para siete extensiones y pantalla iluminada para el modelo TS3110. Desde el 2015, se produjo la novedad con el relanzamiento comercial de los teléfonos de mesa RCA. Fernando Slosel, uno de los titulares de BLU Tec, sostuvo que gracias a esta acción, la marca ha conseguido una excelente performance porque ha alcanzado un 5.5 % del share en el segmento con cable y un 2.5 % en el inalámbri-
co. “Ambas marcas se complementan y nos permiten ofrecer equipos que cubran todas las necesidades del mercado en cuanto a precio, calidad, diseño y confiabilidad del teléfono fijo versus el celular”, amplio.Los teléfonos de mesa RCA ofrecen dos modelos con cable y cuatro inalámbricos.El modelo 1113 se presenta ideal para el escritorio, teclado ampliado, gran display de comando, altavoz, identificador de llamadas, 10 memorias y compatibilidad con audífonos entre varias de sus funciones. El teléfono con diseño slim brinda simpleza, practicidad y durabilidad.En cuanto
a los modelos inalámbricos, se destacan el 2111 con tecnología DECT 6.0, amplio display de LCD iluminado, tiene teclado multilingüe, caller Id, agenda de 50 números, compatibilidad con audífonos, posibilidad de expandirlo hasta 4 extensiones yVIP ring tones. El modelo 2112, 2131 y 2132 agregan la función de contestador digital. BLU Tec prevé la incorporación durante el año próximo de tres modelos más, uno con cable y dos inalámbricos.
Telefonía IP
Llamada IP presenta nueva aplicación para móviles
L
lamada IP dispone de una aplicación para Smartphones – Cloud Softphone que permite evitar el costo del roaming mediante el desvío de llamados que entran a su celular, a la APP (siempre y cuando se cuente con una conexión a una red WIFI). Otra opción permite desviar los llamados que se reciban a la aplicación, al número local de la ciudad en la que se encuentre. Ignacio Ribeiro, CEO de Llamada IP afirmo “Lo mejor es analizar la necesidad puntual de cada cliente y darles una solución a me-
80
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
dida”, asegura que lejos de tomar al teléfono celular como una competencia, lo toma como una forma de propagar su marca. Otros usos que permite la aplicación son llamadas desde el número de acceso, llamada en espera, grabación de llamadas, uso de manos libres, transferencia directa y unión de llamados.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
81
Teléfonos
MOTOROLA presenta nuevos teléfonos fijos de la mano de AVH
E
ste año la empresa trabaja fuertemente para aumentar su posicionamiento con el lanzamiento de productos AVH y con la adquisición de licencias para distribuir productos de marcas de primera línea como Motorola, Kingston, Emtec, Isound y Dreamgear. AVH incorporará a partir de Diciembre tres modelos de teléfonos inalámbricos digitales con un diseño moderno, funciones prácticas y accesibles para el usuario: Como el Motorola M6500 que incorpora una pantalla LCD de dos líneas 5x7 Dot Matrix, Agenda para 20 nombres y números telefónicos, 20 números de marcado rápido, pantalla y teclado iluminados y Handset Speaker; El Motorola AURI3500 cuenta con identificador de llamadas DTMF/FSK, pantalla y teclados iluminados, alarma despertadora, altavoz “Duplex” en el auricular y adaptador de voltaje 110-220v; y el Motorola FOX 500 que se presenta con 10 números de marcado rápido, 5 niveles de sonido, 5 opciones de timbres y adaptador de voltaje 110-220v.
Triada Tec trae los nuevos teléfonos de Gigaset
Industria de telecomunicaciones
CAPPITEL y AFTIC en búsqueda de la sustitución de importaciones
E L
os nuevos teléfonos de Gigaset incluyen los modelos A420A ARG BLACK con display luminoso de 1.8’’, manos libres, contestador automático, agenda para 100 contactos, con función “No molestar”, “Silenciar” para llamadas anónimas, caller ID, grabación de llamadas telefónicas, modo Eco Plus sin radiación y es expandible hasta 4 terminales; el A420A DUO trae un teléfono más para la misma línea. Otros modelos manejados por la marca son A120 ARG BLACK, A120 DUO ARG BLACK y A120TRIO ARG BLACK.
82
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
l presidente de La Cámara Argentina de Pymes Proveedoras de la Industria de Telecomunicaciones (CAPPITEL) Pablo Perelmuter, afirmó que se podría firmar un acuerdo con la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (AFTIC) para detectar oportunidades de sustitución de importaciones que permitan abastecer a la industria de las telecomunicaciones. La AFTIC arbitrará mecanismos para promover, impulsar y potenciar a las pymes a desarrollar y fabricar productos que en la actualidad no se fabrican en el país, una vez que se haya realizado el sondeo. Además, se irán estableciendo mecanismos de interacción, como la constitución de una mesa de la industria, que integren las pymes y el Estado y que incorpore a las compañías telefónicas, entre otros actores.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
83
NOVEDADES Designación
Nuevo Director en Newsan Grupo Newsan nombró a Juan Moine como nuevo director para la compañía, quien reportará directamente a Luis Galli, Presidente y CEO. Entre sus principales responsabilidades tendrá el seguimiento y asesoramiento de los principales proyectos de la empresa, que generan un alto impacto en el resultado de sus negocios; asimismo se hará cargo de la Dirección General en la implementación del cambio cultural que implican estos proyectos. Antes de este cargo, Moine se desempeño en Áreas Industriales, Estrategia, Planeamiento y Control, en empresas de gran envergadura como: Aluar y Mckinsey & Company. Es ingeniero Aeronáutico, tiene un MBA en Massachusetts Institute of Technology y un pos grado en Ingeniería de Sistemas. Evento
10K con Garbarino Garbarino lanza la primera edición de la Carrera 10K Garbarino.com el próximo Domingo 15 de Noviembre a partir de las 8:30 desde Julieta Lanteri y Rosario Vera Peñaloza, Circuito Puerto Madero. De la mano
84
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
de Samsung, se pretende “proponer un espacio de movimiento y diversión para la comunidad”. Los interesados podrán inscribirse hasta el 12/11 (o hasta agotar cupos), ingresando en10k.garbarino.com.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
85
Celebración
IRAM celebró sus 80 años de historia y proyecta su visión de futuro
E
l 9 de octubre en el Plaza Hotel el Sr. Enrique Romero, Presidente de la Institución dio a los presentes la bienvenida en el 80ª aniversario del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM). Más de 500 representantes de instituciones, empresas, ámbito público y gremial se reunieron para celebrar este destacado hito de la institución. El instituto se ha convertido en todos estos años en un referente de normas técnicas y líder Participaron varias cámaras, entre ellas FEDEHOGAR
Enrique Romero, Presidente de Iram expresó: “En estas 8 décadas, se ha acompañado el desarrollo industrial, económico y social del país, y se ha basado en construir, nutrir, crecer, afianzar, acompañar y en definitiva evolucionar”. en la difusión de calidad, no sólo en la Argentina sino también en la región, contribuyendo con su aporte a la sostenibilidad de la sociedad. El evento contó con una doble celebración: cada 14 de octubre los miembros de la International Organization for Standardization (ISO, según sus siglas en inglés) y la International Electrotechnical Commission (IEC, según sus siglas) conmemoran el día mundial de la Normalización. Es una forma de rendir homenaje a los esfuerzos de colaboración realizados por miles de expertos de todo el mundo que desarrollan los acuerdos técnicos voluntarios que se publican como Normas Internacionales. Este año el lema es: “Las normas son el lenguaje común a todos”. Las normas son herramientas fundamentales, por ejemplo para fomentar el ahorro de energía y mejorar la infraestructura urbana. 86
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
La normalización es un proceso en la cual los referentes de cada sector de la sociedad, con el mandato de las organizaciones que representan, comparten sus conocimientos al servicio del interés público, y desarrollan normas que favorecen la innovación, con los principios de participación balanceada, coherencia técnica, consenso y transparencia. En relación al trabajo realizado, Romero expresó “en estas 8 décadas, se ha acompañado el desarrollo industrial, económico y social del país, y se han basado en construir, nutrir, crecer, afianzar, acompañar y en definitiva evolucionar”. En el evento se entregaron placas y mensajes de felicitaciones de las muchas instituciones relevantes de la Argentina que acompañaron a IRAM en la celebración entre ellas ADELCO, ADIMRA, CADIEEL, CADIME y FEDEHOGAR entre otras y se les entregó a los invitados un libro objeto “80 años de vida”. Para finalizar el evento Romero mencionó “debemos generar siempre un país mejor. Es por eso que estamos dispuestos a afrontar los próximos desafíos, sabiendo que siempre es posible estar un paso más adelante”.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
87
88
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
89
NOVEDADES Lanzamiento
Ultimate Ears presenta un nuevo altavoz inalámbrico para cualquier situación o lugar
UE ROLL es un pequeño pero potente altavoz inalámbrico con Bluetooth; a prueba de agua, de diseño circular tiene una cuerda elástica que permite un agarre seguro. En una amplia variedad de colores combinados, brinda una explosión de sonido fuerte y nítido, de 360 grados. Tiene una larga vida útil, y está hecho con materiales resistentes, por lo que soporta cualquier impacto. A través de la aplicación para iOS y Android,
90
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
se puede encender el altavoz de manera remota e incluso, duplicar el volumen de sonido, uniéndolo con cualquier otro altavoz de Ultimate Ears. Las nuevas actualizaciones, se envían de forma inalámbrica, para poder ampliar y aprovechar las características de una manera sencilla. El UE ROLL estará disponible a partir del mes de octubre, en las principales casas de artículos para el hogar y electrónica a un precio sugerido de venta de $1.899,99.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
91
NOVEDADES Asociación
Culminó la 34° edición de los Premios Mercurio Newsan galardonado Se celebró la 34° entrega de los Premios Mercurio 2015, el galardón más importante de marketing otorgado por la Asociación Argentina de Marketing (AAM), en la Sala Pablo Neruda del Paseo la Plaza. El Gran Premio Mercurio de Oro fue para la empresa Almundo.com con su caso “Lanzamiento Almundo.com”. En relación a nuestro rubro, las empresas Newsan y Cencosud- Easy fueron ganadoras en distintas categorías. Newsan se destacó con su caso “Reposicionamiento de la marca Noblex” y en relación a Cencosud- Easy fue premiada por el “Programa Mundo Experto”. En el proceso de evaluación, hay un cuerpo de Jurados que evalúan 5 factores importantes: Diagnóstico, Pronóstico, Objetivos, Acciones y Resultados. La presentación de los casos se realizó oralmente y estuvo a cargo de los responsables de marketing de las empresas participantes; dónde
92
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Por Newsan reciben el premio Jorge Arpi, director comercial y Marcelo Romeo gerente de marketing
por puntuación promedio se determinaban a los ganadores de cada categoría. El director ejecutivo de la AAM, Mariano Fernández Madero informó orgulloso:”Este año la AAM invitó a 264 marcas y se analizaron 153 casos para luego conformar los jurados de evaluación, con un record histórico de casos premiados, que nos permite presentarlos en las mejores universidades argentinas tanto privadas como públicas y que demuestran el valor educativo del Premio Mercurio”.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
93
NOVEDADES Despedida
Oscar Jacobson: lamentable pérdida para el sector industrial argentino El 15 de septiembre sufrimos la perdida física del titular de electrodomésticos Liliana. Un industrial que por más de 50 años apostó a la industria nacional con el compromiso que ello conlleva. Liliana continúa con su legado de la mano de su esposa Patricia Moreno y sus hijos, quienes se han formado bajo sus premisas durante estos últimos 10 años; dando lugar al crecimiento de la siguiente generación. Continuando sin alteraciones la labor que genera trabajo a más de 800 personas. A ellos les dejó su vocación y su misión de seguir creciendo en el mercado. Su familia agradece las muestras de afecto, de reconocimiento y demás condolencias recibidas. Oscar Jacobson fue un emprendedor tenaz y apasionado que logró alcanzar un lugar preponderante entre los empresarios más destacados del país.
94
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
95
NOVEDADES Lanzamientos
Designación
Nakan lanzó un soporte universal
Gerente Comercial
para celulares Nakan presentó el primer soporte universal para celulares fabricado 100 % en Argentina, viene en una gama de 4 colores: negro, naranja, verde y celeste. Facilita de forma rápida y sencilla un pequeño estante para el celular; solucionando el problema que se produce cuando el toma corriente queda alejado de cualquier apoyo dado el largo del cable del cargador. Es portátil y no necesita ningún tipo de instalación previa. “Si bien somos fabricantes del accesorio principal de los televisores, queremos ampliar nuestra gama de pro-
96
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
HDC tiene un nuevo
ductos y este es el primer paso de una gama más grande que iremos presentando al mercado poco a poco” expresó Oscar Jeremias, Gerente Comercial de Nakan.
HDC nombró a Matías Demetrio como su nuevo Gerente Comercial. Entre sus empleos anteriores: formó parte de Corcisa como Product Manager. También trabajó en Lexmark y Okidata manejando Canales de Distribución; y su último antecedente fue en la Internacional Seagate como Territory Manager de Argentina, Uruguay y Chile.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
97
NOVEDADES Designación
Mercadolibre nombra Country Manager Marina Díaz Ibarra se incorporó al equipo de Mercadolibre, como country manager de Argentina, Chile y Perú. Su principal desafío será liderar, diseñar e implementar los planes y estrategias de las operaciones de la región sur desde Argentina, donde se encuentra la casa matriz de la compañía y la plataforma tecnológica para toda la región. StelloTolda, vicepresidente ejecutivo de operaciones, sostuvo:”Marina se incorpora al equipo para liderar la nueva fase de crecimiento de Mercado Libre Argentina desde donde se delinean las estrategias de nuestras operaciones para los 14 países donde operamos”. Díaz Ibarra se graduó en economía en la Universidad Torcuato di Tella, tiene una maestría de Project management del ITBA y un MBA del Wharton School en la Universidad de Pennsylvania. Entre sus empleos anteriores figuran Under Armour, Nike en Estados Unidos; en Argentina Puratos y Unilever.
100
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Novedades
Arrocera Multiusos 6030 con Función Sofrito de Oster
El nuevo modelo presenta la nueva función de sofrito que permite dorar los alimentos antes de preparar el arroz. Incluye tapa de vidrio refractario y mango arqueado. La capacidad de cocción es de 12 tazas, incluye una taza medidora y cuchara, tazón interno removible de 1,2 litros (7 tazas) con recubrimiento antiadherente. Como novedad, se destaca la nueva función automática que mantiene el arroz caliente una vez cocido.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
101
NOVEDADES Lanzamiento
Kelvinator renueva su línea de aires acondicionados
Kelvinator sumó a su línea de aires acondicionados los nuevos modelos EcoLifeEvolution. La principal novedad de estos modelos radica en su nueva tecnología de filtración que permite reducir en el ambiente el humo del tabaco, la presencia de polvo, polen y espora de moho. Incluye un sistema que evita la corrosión, prolongando la vida útil del aparato. También
102
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
dispone de una función de ajuste de temperatura, personalización y guardado de parámetros. Ambos administrables desde el control remoto. Los modelos K6000FCAHE y K5300FCAHE combinan el barrido del aire en sentido horizontal y vertical. Mientras los modelos K2700FCAHE y K3400FCAHE sólo lo hacen en sentido vertical. La línea se compone de modelos frío / calor que van desde los 2700 a 6000 watts.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
103
104
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
105
Eventos
Hogarnet realizó su evento anual con record de asistencia
H
ogarnet realizó su quinto evento anual, con proveedores durante dos días, en el centro de convenciones del Sheraton de Pilar en Buenos Aires. Asistieron 94 empresas expositoras y se acreditaron 1.050 personas en los dos días de jornadas. El encuentro se enriqueció con las disertaciones de dos importantes ejecutivos, Agustín Roberi, Director de Alladio y Jorge Arpi, Director del Grupo New San, quienes expusieron aspectos estratégicos, comerciales, posicionamiento de sus respectivas empresas y las visiones para el próximo 2016. Hogarnet la Red con más socios del mercado, concentra 216 comercios en 24 provincias, convirtiéndose en la feria de mayor convocatoria, tuvo una sorpresa, el segundo día del evento. El encargado de ello, fue la firma GANI quien sorteo un auto 0 km y trajo alegría al cliente ganador. La jornada cerro con la tradicional cena de socios. Marcelo Bordoy, Presidente de Hogarnet, menciono que un año más, se cumplió con las expectativas del mercado, en muy importante la convocatoria de los proveedores, los participantes y los socios. “Es necesario aprovechar al máximo su tiempo, para afianzar el vínculo comercial y personal con las empresas, sus gerentes y vendedores” amplió.
106
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
107
Eventos
108
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
109
Eventos
110
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
111
112
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
113
NOVEDADES Acciones
Nueva campaña publicitaria de Red del Hogar Red del Hogar está realizando una nueva campaña publicitaria, que tiene como objetivo principal trabajar para que continúe el crecimiento en la identidad de la marca “Red del Hogar”. Diana Barrios, del Departamento de Marketing de Red del Hogar expresó: “Queremos lograr una mayor difusión de la marca para que sea reconocida de manera fácil y brinde la confianza necesaria que los potenciales clientes necesitan”. Por eso, en el mes de octubre se comenzó a pautar en medios gráficos, tales como las revistas Paparazzi y Pronto, que continuarán la publicación en los meses posteriores de noviembre y diciembre.
Apertura
Compumundo llegó a Puerto Madero Compumundo inauguró una nueva sucursal en Puerto Madero, Buenos Aires. Este punto de venta supera los 90 metros cuadrados de superficie y ofrece una amplia gama de productos tecnológicos con sus correspondientes servicios post-venta y asesoramiento personalizado. “Estamos orgullosos de la inauguración de este nuevo local en Puerto Madero, la cual nos permite acercar a los residentes de la zona, la más amplia gama de soluciones tecnológicas”, comentó Horacio Nizzola, Gerente General de Compumundo. Para celebrar la apertura, se realizó un evento abierto al público que contó con un DJ en vivo, música, catering y las últimas novedades en productos. 114
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
115
Muebles
Una industria activa que no le teme a los altibajos del mercado El mercado está en proceso de estabilización gracias al ingenio con el que los empresarios lograron vencer los distintos obstáculos que se les presentaron, como la situación actual en términos de importación, los márgenes que representa la venta al comercio de hogar y la llegada de nuevas tendencias en materia de diseño. La industria logró soslayar las dificultades siguiendo planes de renovación de lineal y adecuándose a las nuevas tecnologías.
116
INTEGRACIÓN EMPRESARIA INTEGRACION
L
a industria de muebles cumplió este año con las expectativas de muchos de los empresarios que esperaban sortear las dificultades que trajeron consigo los impedimentos en las importaciones. Luis Alberto, Presidente de FIMAR habló sobre la evolución del mercado en relación al año pasado y destacó que dentro de los niveles generales, se mantuvo estable el nivel de actividad. En la feria FIMAR, muchos de los industriales presentaron sus nuevos lineales de productos y han logrado ampliar su cartera de clientes Es importante destacar que hay nuevas acciones que fomentan el consumo, como es el caso de “Ahora 12”, una nueva herramienta que empuja el consumo de productos. Luis
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
117
Muebles
Alberto, afirmó que si bien es favorable la implementación de este nuevo método, no hay que relajarse al respecto, porque no está garantizada su permanencia en el tiempo ya que la clientela está observando una reducción en la cantidad de productos vendidos comparándolo con el año pasado.
hemos mejorado la calidad de los productos que fabricamos y por otro lado, seguimos creciendo en nuestra fuerza de ventas a nivel nacional”.
Fiplasto, el Jefe de Ventas Esteban Patrucco, avisa que el mercado está en búsqueda de nuevos productos y en la renovación de los mismos.
Noriega, hace hincapié en el fortalecimiento de la demanda que se logró con el programa Ahora 12, invirtiendo capital de trabajo y capitalizando inventarios. Desde
El tercer trimestre del año ha sido excepcional y hasta el momento se mantiene igual según Hugo Panattoni, Gerente Comercial de Ricchezze.
En Otaño Hnos, esperan al cierre de este año continuar con el crecimiento sostenido que vienen experimentando gracias a la suma de nuevos clientes y productos, afirmaba Leonardo Parenti, Director Comercial. Emiliano Noriega, Gerente Comercial de Delos hace un análisis sobre la incertidumbre de los próximos meses y pone en foco a las variables económicas macro y a los ajustes que habrá que hacer provocando un gran impacto en el corto plazo a las variables micro de consumo. Advirtió un devenir negativo sobre los bienes que no sean de primera necesidad como es el caso de muebles que estima tendrá una corta duración, agregó que una vez acomodadas las piezas, seguirá la tendencia de crecimiento, “no estamos en crisis de demanda, sí quizás en oferta. Habrá que ver como se equilibran estas fuerzas luego de diciembre”.
La demanda Ruben Tamagnini, Gerente de Ventas de Color Living afirmó que la demanda se ha mostrado estable inclusive con algunos picos importantes que han permitido tener un flujo de trabajo muy bueno para el área productiva. Para Álvaro Mariezcurrena, Gerente de Unidad de Negocios Muebles del Grupo Otaño, “La demanda viene creciendo a ritmo sostenido desde marzo de este año, por dos motivos: por un lado 118
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Fiplasto presenta su nueva línea de cubos modulares simples y dobles.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
119
Muebles
Con respecto al futuro cercano del mercado, los empresarios tienen buenas expectativas con respecto al 2016. Emiliano Gomez, Gerente General de Reproex avisó “en términos de ventas nos encontramos con una curva de ventas y una tendencia positiva respecto de años anteriores, y estimamos que seguirá de la misma forma en lo que resta del 2015”. Una forma de enfrentar las adversidades, es la que utiliza Caliber, Nicolas Srur Socio Gerente sostuvo que en la empresa se enfocaran en ampliar la variedad de productos, ofrecer valor agregado y continuar con la innovación en materia de diseño. Josi Castrillo del departamento de diseño de La Valenziana, aseveró “Cada periodo es para nuestro equipo un nuevo desafío, la fórmula del optimismo y la creatividad es siempre una herramienta fundamental en nuestro crecimiento. De este modo las expectativas son siempre buenas y esperamos seguir creciendo fieles a nuestra filosofía”.
Tres sillones de Color Living: El Arena Alta, el Burgos y el Eclipse.
120
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Organizador de TV 5 de la Línea Venezia de Ricchezze.
El comercio El comercio de hogar es un negocio de grandes volúmenes que les permite a los empresarios garantizar la masividad de su alcance. En Color Living, Tamagnini afirmó que trabajan activamente con el sector para poder brindar los productos acordes
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
121
Muebles
que le permitan tener un producto redituable, “el comercio de hogar ha sido un eslabón más que importante en nuestra red comercial”. Parenti afirmó: “Vemos en el cliente un permanente análisis de los productos a comprar. Son seleccionados aquellos que permitan garantizar un margen de ganancia razonable sin perforar un umbral de precios que dificulte la comercialización al consumidor final. Procuramos que nuestros productos sean considerados de esa manera. Permanentemente, buscamos mejorar nuestros costos sin resentir nuestra calidad de forma tal de ofrecer un precio conveniente al mercado”. Para el Gerente General de Reproex, los márgenes han sido muy fluctuantes en términos porcentuales, sin embargo, este
“No estamos en crisis de demanda, si quizás en oferta. Habrá que ver como se equilibran estas fuerzas en diciembre”, destacó Emiliano Noriega, Gerente Comercial de Delos.
canal tiene un peso específico muy importante, “hemos trabajado estos últimos dos años en el desarrollo y fortalecimiento del canal de hogar, a través de un plan integrado de políticas comerciales, desarrollo de vendedores, nivel de servicio, agilidad y respuesta en la entrega” agregó. Por otra parte, Eduardo Szelubski Director de Bulk Continental afirmaba que el comercio de hogar genera un margen de ganancias mayor en muebles que con el resto de las categorías.
“El comercio de hogar si bien es un negocio de volúmenes importantes permite márgenes chicos muy ajustados, pero a su vez ayuda en los volúmenes de producción y esta hace que sea factible el negocio con ese mercado” afirmó Hugo Panattoni. En Caliber, Srur siguió la misma línea y adhirió: “los comercios brindan ganancias acotadas, entre 30 % y 40 %, pero funcionan para absorber volumen, por eso son negocios a largo plazo redituables”.
Reproex incorpora el color Blanco Textil a sus nuevos productos y a las líneas de centros de entretenimientos y placares de puerta corrediza.
122
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
123
Muebles
Delos continúa apostándole a las muebles para el dormitorio con diferentes cómodas y roperos; y modulares para el living.
Polémica importación Hoy en día, el mercado de muebles continúa en una situación particular; las limitaciones en la importación traen consigo una polémica abierta. Unos a favor, otros en contra, todas las voces se hacen presente. Uno de ellos es Emiliano Gómez de Reproex, que menciona que han tenido un especial cuidado a la hora de trabajar, con una utilización de esquema de compras más personales con sus proveedores; para justamente aumentar el nivel de cobertura de algunos insumos. En relación a los insumos, “siempre es necesario mantener un volumen de stock apropiado para afrontar épocas coyunturales desfavorables. A nuestra empresa le afecta directamente las limitaciones, pero creemos que son propias de
una economía emergente y que a la larga van a cambiar; es por eso que nos centramos en el stock para mantener una variedad de productos adecuada para el mercado” expresó Nicolas Srur. La clave del abastecimiento, sostiene Tamagnini, está en la perseverancia que conduce al cumplimiento de lo que necesitan los clientes. “Hace un tiempo prolongado venimos sobrellevando la falta de algunas materias primas importadas que son fundamentales para nuestra estructura de fabricación. Hemos logrado abastecernos, aunque a veces nos vimos obligados a pagar precios mayores
Bulk Continental presenta una nueva estética con maderas con relieve como en el Modelo Home Volare Bel Oak. Mantiene su lineal de muebles para la oficina como el Sillón Director. 124
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
125
Muebles
que dificultan lograr la rentabilidad deseada; pero lo importante es poder cumplir, entregando el producto solicitado tanto en cantidad como en calidad”. Del otro lado de la vereda, otras son las empresas que encontraron un beneficio acarreado por las limitaciones en las importaciones, como es el caso
de Ricchezze, que se muestra optimista porque ha logrado realizar un acuerdo a principio de año, que consiste en incorporar mano de obra a la producción a cambio de obtener autorización para importar bienes de uso (maquinaria nueva). Para Esteban Patrucco, las limitaciones le permitieron aumen-
tar su producción, en función de poder suplir el volumen de demanda que dejo la falta de productos importados. Desde La Valenziana, se sostiene que en cada momento de limitación o traba, la empresa busca una alternativa para que ese escenario que se presenta sea visto como una oportunidad. Las “crisis” se viven como una posibilidad de cambio, en la que se realizan maniobras y virajes necesarios para que la empresa continúe con su crecimiento.
Stock En materia de Stock, las situaciones son más particulares, empresas como Ricchezze informan que las entregas han estado levemente retrasadas por los altos volúmenes de venta. En Fiplasto, se aprovecha la época de fin de año de baja estacionalidad para recuperar la baja de stock de la alta temporada para poder mantener un buen servicio de entrega durante todo el año. La Valenziana incursionó en los muebles para dormitorios de adultos. Además continúa ofertando productos para el sector infantil y el juvenil .
Una de las claves del negocio de Otaño Hnos es la continua disponibilidad de productos para la venta y la rápida entrega que les permiten estar preparados para responder ante cualquier solicitud de sus clientes, sin importar el monto del pedido. Caliber también utiliza la estrategia de fortalecerse con mercadería para afrontar la demanda de una manera correcta y hacerle frente a los problemas de la importación. En Reproex, Gómez afirmó “para poder atender a nuestros clientes de forma eficiente y brindarle un nivel de servicios acorde a las exigencias actuales, hemos trabajado con enorme esfuerzo en términos productivos y de demanda de capital de trabajo, para duplicar el stock de producto terminado. Como política
126
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
127
Muebles
Nuevos productos en la línea de muebles para cocina de Petit Muebles.
cambios generacionales en estética y funcionalidad y que en los dormitorios, modulares y home, racks, etc. Desde Reproex, Gomez afirmó “notamos que el mercado de muebles en caja para armar comienza a madurar, y que la demanda de estos productos, ya no se concentra solamente en productos de primer precio, y que los consumidores valoran y exigen productos con un grado de diseño y calidad más elevado, valores que la compañía viene sosteniendo desde sus comienzos”. de la compañía, mantenemos stock permanente de todos los productos de línea, garantizando la entrega dentro de los 15 días”.
Innovación La adaptación de los muebles a la tecnología toma un carácter primordial a la hora de la compra. Castrillo afirmó que desde la Valenziana se encuentran en constante desarrollo, tanto en el área de mejora continua como en el área de diseño de nuevos productos, aseguró que “el compromiso con las nuevas tecnologías y nuevas tendencias empuja al departamento de diseño y desarrollo a una continua búsqueda de nuevos elementos para incorporar en sus muebles”. En la misma línea está 128
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Ivan Capaldi, quién atestiguó que en Petit Muebles, también están desarrollando nuevos diseños en forma permanente para cumplir con los requerimientos de las nuevas tecnologías.
En Caliber, la innovación se centra en la incorporación de nuevas tecnologías enfocadas al confort como los sillones con música Bluetooth incorporada, o la incorporación del sillón masajeaPor su parte, Emiliano Noriega de dor 4D. Delos expresó “luego de la introducción de las pantallas delgadas Productos al mercado no vemos en el mue- Los nuevos modelos de Ricble una adaptación a nuevas tec- chezze son muebles para conologías para adaptarse a nuevos medores, organizadores de TV, consumos, creo que es al revés, cristaleros, mesas de distintos estamos desarrollando nuevos tipos, las tendencias apuntan a muebles que permitan nuevos muebles de usos diversos o sea consumos y desarrollen nuevas un mismo muebles que tenga categorías en el lineal” además aplicaciones diferentes en disagrega que esto se da primordial- tintos lugares de la casa. mente en los “muebles de servicio”, muebles juveniles-infantiles Fiplasto lanzó una línea de Cubos que se tienen que adaptar a los Simples y Dobles para realizar di-
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
129
Muebles
Rubén Tamangnini sostuvo: “el comercio de hogar ha sido un eslabón más que importante en nuestra red comercial”.
ferentes combinaciones adaptables a las necesidades del mercado, una línea de muebles para LCD para ambientes más chicos y una mesa para LCD de más de 42”. Además presentan una línea para baños que incluye vanitorys y complementos. Color Living incorporó a su catálogo de productos una serie de 8 nuevos modelos presentados en la FERIA FIMAR 2015 donde los clientes que nos visitaron pudieron ver el nivel de los productos presentados y dar fe de su conformidad.
También en FIMAR, Reproex presentó tres nuevos modelos, un centro de entretenimiento apto para pantallas de 50 pulgadas, una mesa de TV alta siguiendo las nuevas tendencias de diseño, y un organizador de ambientes. A su vez, incorporaron un nuevo color, al que denominan Blanco Textil, a las líneas de centros de entretenimiento y placares de puerta corrediza. Para quienes buscan una propuesta de color y textura diferenciada, entendemos que es una buena alternativa de productos, sostuvo.
En sillones masajeadores Caliber innova con el modelo 4D Zero Gravity.
130
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Delos lanzó su línea propia infanto-juvenil, además continúan fortaleciendo el lineal de muebles de cocina e incorporaron un lineal más innovador en placas y texturas; en dormitorios, el desafío según Noriega es crecer en escala de producción para lograr mayor competitividad en la categoría más difícil del mercado. Bulk le apuesta a nuevas tendencias de maderas con relieve, y mantiene su línea clásica que es la que mayor demanda les representa. Los nuevos modelos de Gerszuny se alinean hacia las líneas rectas, que según el Director Eduardo Fride, son las tendencias del futuro. La Valenziana, con una larga trayectoria en el mundo infantil, y una oferta que se posiciona en el sector juvenil, incursionó este año en habitaciones de adultos. Castrillo definía su relación con los clientes diciendo que no es por un producto particular sino
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
131
Muebles
por una forma de trabajo, por la calidad y el diseño. Petit Muebles advierte que entre los nuevos productos tienen los muebles de cocinas con diferentes terminaciones en los frentes, tanto de puertas como frentes de cajones, con terminaciones laqueadas, melaninas texturadas con cantos de aluminio. En el sector de sillones masajeadores, Caliber presentó el modelo 4D Zero Gravity capaz de trabajar los músculos principales del cuerpo mientras se está inclinado 180 grados. Apuestan a la innovación tecnológica con sillones con Bluetooth y con un tablero digital para manejar las diferentes funciones.
“El tercer trimestre del año ha sido excepcional y hasta el momento se mantiene igual”. Hugo Panattoni, Gerente Comercial de Ricchezze
Continuando con su política de diversificación, Otaño Hnos lanzó al mercado un nuevo producto de fabricación propia: se trata de las camas simples y super-
132
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
puestas en color blanco. Estos productos complementan el lineal de camas y se suman a los futones que ya fabrica esta compañía desde finales
Cama superpuesta blanca de Otaño Hnos. con 4 cruceros en parrilla rígida con posibilidad de uso individual.
de 2012, especializada en muebles de pino lustrado. La idea para el año que viene según Parenti, es seguir incorporando productos para fabricar y distribuir, al tiempo que la fábrica tiene un plan de expansión de la producción para satisfacer la creciente demanda.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
133
134
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
135
colchones
Las empresas renuevan sus productos y el mercado responde Los empresarios se vieron beneficiados con el aumento producido en la demanda. Para este año se lanzaron productos y SE REDISEÑARON LAS LÍNEAS EXISTENTES con nuevas tecnologías enfocadas en brindar aún mayor calidad. Fueran de espuma o con resortes, el consumidor le apostó al confort y decidió invertir en productos de descanso y esto se vio reflejado en el volumen de las ventas.
D
espués de un 2014 en el que el mercado sufrió las consecuencias de la devaluación, este 2015 recibió a los empresarios del rubro con un poco más de tranquilidad. Matías Pfister, Jefe de Marketing de Piero afirmó que en este año ha habido un crecimiento sostenido de las ventas que permitió el crecimiento de su marca.
136
INTEGRACIÓN EMPRESARIA INTEGRACION
El Gerente de Ventas de Deseo Confort, RubénTamagnini recuerda la precaución con la que se efectuaron las proyecciones mensuales a principio de año, previendo un año electoral que podría haber retraído un poco el mercado y agregó “se ha trabajado bien y con una demanda sostenida lo que nos aseguró el crecimiento proyectado para este año”.Diego Calomarde, Gerente de
Marketing de Springwall asegura que en la compañía están satisfechos con el desempeño de este año al haber logrado un crecimiento en todas las unidades de venta. La visión de un crecimiento estable del mercado, la mantiene DiegoTorres, Director deTorres e Hijos S.A., tras informar que este año tuvieron un crecimiento superior
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
137
colchones
al 27% interanual, ya descontada la inflación. Kaori Ogasawara, Jefa de Marketing de Sealy agregó que ellos también tuvieron un aumento de las ventas a los comerciantes regionales. Marcelo Yujnovetzky, Gerente Comercial de Espumas del Pilar resalta que si bien los dos primeros trimestres se presentaron con un nivel de actividad moderada, a partir del tercer trimestre, hubo un aumento en la demanda gracias al lanzamiento de nuevas líneas de productos que los ayudó a superar el número de unidades vendidas respecto al 2014.
“El margen de precio fue y es el desafío permanente, en mantener un precio competitivo y cuidar la rentabilidad de toda la cadena comercial”. Diego Torres Director de Torres e Hijos.
PIERO lanzó la línea Piero Rinnova que apunta a renovar el cuerpo y la mente durante el descanso y que está pensada para poder hacer frente a las exigencias del ritmo de vida actual.
PRECIOS Según las estadísticas entregadas por la consultora GFK, el mercado de descanso tuvo un aumento cercano al 16%. El aumento de precios de los colchones fue del 17%. Los empresarios coinciden en que si hubo un aumento de precio se debe al incremento en los costos de la materia prima, Torres admitió que “El margen de precio fue y es el desafío permanente, en mantener un precio competitivo y cuidar la rentabilidad de toda la cadena comercial, en ese sentido tuvimos pocos cambios durante al año, sobre todo respecto al 2014”. Iván Moreno de Suavestar, coincidió en que los precios se modifica138
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
ron de acuerdo a los aumentos de la materia prima pero afirma que a su vez, el mercado se comportó demandante ayudado por promociones con tarjetas y las cuotas sin interés. Calomarde agregó que al haber insumos dolarizados se puede inferir que los aumentos seguirán sucediendo y en una época con una tasa de inflación latente, no se pueden dejar de lado los insumos nacionales.
La situación en Sealy, se enfrentó con un crecimiento moderado de los precios empujado por la mejora del mix. “Eso nos dio mejores márgenes en todos los segmentos, entre 1 y hasta 5 puntos porcentuales en los slots superiores. Un beneficio notable de esos mejores márgenes fue la implantación definitiva de nuestro programa de desarrollo de comerciantes, que incluye acuerdos anuales sujetos
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
139
colchones a volumen, para afianzar así nuestro market share y ayudar al financiamiento al consumidor y también dar mayor previsibilidad y transparencia al mercado” expresó Ogasawara.
PRODUCTOS Piero lanzó una nueva línea de colchones llamada Piero Rinnova que consta de dos modelos, el Piero y VITA, un colchón de resortes pocket, que posee unas mantas de espuma con una nueva tecnología de Dow, que ayuda a regular la temperatura corporal; y Piero y YOGA, de alta densidad de espuma de poliuretano, que ofrece dos niveles diferentes de firmeza en un mismo lado, firme y sensación extra firme. Matías Pfister afirmó que esta nueva línea es innovadora y está apuntada hacia su canal de clientes exclusivos y agregó: “Piero siempre se caracterizó por ofrecer una amplia gama de productos, su transversalidad siempre fue muy bien ponderada por nuestros clientes ya que les ofrece soluciones para cada necesidad de los consumidores”.
DESEO CONFORT introdujo a su catálogo las líneas Topacio y Zafiro de Espuma y Resortes con un abanico de productos en densidades, medidas y características que buscan cubrir un importante segmento del mercado.
Este año Deseo Confort presentó dos nuevas líneas, la línea Topacio en espuma de alta densidad y con telas de tejido de punto y la línea Zafiro en resortes pocket enfundados, también terminado en tela tejido de punto que completan la línea de productos prevista para el 2015.
SPRINGWALL cumple 100 años en el 2016 y lo festeja con el lanzamiento de la línea Mantra con mixes de espumas de distintas densidades para lograr diferentes sensaciones con el objetivo de ampliar el público objetivo.
140
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
En el mes de Octubre Springwall lanzó la línea Mantra para la unidad de negocios que maneja retail con la intención de empezar el 2016 con una línea nueva para festejar sus 100 años en el mercado argentino. Calomarde afirma “estamos muy satisfechos con estos nuevos
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
141
142
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
143
colchones
TAURUS completó la nueva línea de productos Concept Design con la incorporación de los modelos QUANTUM, ABSOLUT e ILLUSION
modelos estéticamente a la vanguardia, incorporando características nuevas, con mixes de espumas de distintas densidades para lograr diferentes sensaciones con el objetivo de ampliar el público” agregó que está convencido de que serán bien recibidos tanto por el retail como por el consumidor. Taurus mantiene en producción 19 líneas de colchones entre resortes y espuma que oscilan entre alta, media y baja gama. Además sumó a su catálogo la línea Concept Design compuesta por tres artículos de alta gama con telas exclusivas, alta tecnología y con un diseño de vanguardia, el modelo Quantum con resortes Pocket y espuma viscoelástica; el Absolut con resortes Bonnell, espuma viscoelástica; y el modelo Illusion un colchón de Espuma de Alta densidad 37kg x m3 que incorpora una manta de viscoelástica. En Sealy, expresó Ogasawara “Organizamos las líneas de producto alrededor de nuestras marcas y colecciones, éstas son hoy Bed Time, con Stearns & Foster,
SEALY lanza en Argentina las marcas Stearns & Foster, Tempur y Sealy Posturepedic en su segmento Luxury.
144
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
145
colchones
Tempur y Sealy Posturepedic y Sealy, con sus colecciones Hybrid, Black, Meyer y El Dormilón”, de esta manera se apunta a diferentes segmentos socio-económicos con productos que van desde lo más exclusivo con luxury de Bed Time a los más masivos de El Dormilón accesibles cerca de las líneas de caja de los hipermercados. Kavanag modernizó sus tres líneas de colchones con la incorporación de mejoras estéticas y tecnológicas y revistiéndolos con nuevas combinaciones de telas de diseños exclusivos. Yujnovetzky confía “En Kavanag manejamos una amplia gama de productos que abarcan todas las necesidades de nuestros clien-
KAVANAG modernizó todo su lineal con nuevos diseños y tecnología y además introduce su línea Blue Collection con 2 modelos de colchones de espuma de alta densidad productos del desarrollo de la nueva espuma Kavanagmulticell y un modelo de resortes non flipcon 3 zonas de confort.
26 modelos diferentes. La Línea Blue Collection consiste en 2 modelos de colchones de espuma de alta densidad productos del desarrollo de la nueva espuma Kavanagmulticell y un modelo de resortes non flipcon con 3 zonas de confort.
“Los márgenes de ganancia se ven afectados por la escalada inflacionaria que sacude a los costos fijos y a la mano de obra”. Marcelo Yujnovetsky, Gerente Comercial de Espumas del Pilar. tes” para eso, utilizan diferentes canales de comunicación para mantenerse al tanto de las necesidades que surgen en el mercado. Las líneas Kavanag Tradicional, Kavanag Blue Collection, High Class Kavanag incluyen entre sí, 146
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Para él último trimestre del año Yujnovetzky tiene previsto el lanzamiento de dos nuevas líneas de productos que involucran 6 nuevos modelos. Durante este año y como todos los años, Suavestar le da un espacio
importante al desarrollo de productos, perfeccionando modelos existentes y presentando nuevos lanzamientos: El modelo Sport, que combina un núcleo de espuma de alta densidad con un innerpilow de espuma soft, incorpora en su revestimiento perimetral un nuevo concepto en telas llamado “Air Vent”, que por su construcción macro ventilada formada por millones de fibras de poliéster entrelazadas, actúa como una cámara de aire con efecto termorregulador, logrando un constante flujo de aire entre el núcleo de espuma y el exterior obteniendo como resultado un colchón limpio y seco evitando la formación de hongos y bacterias. Una nueva línea destinada a los adolescentes llamada “Junior”, compuesta por
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
147
colchones
un modelo de espuma y otro de resortes con diseños y colores acordes al público objetivo. La gran novedad es el lanzamiento programado para fin de año de la nueva colección Intro, una línea que combina presencia, estética y soberbios detalles de terminación para un público más exigente.
Espuma o resortes Unidades de Venta % E 14 a A 14
E 15 a A 15
Mar 15
Abr 15
May 15
54,6
58,1
57,3
58,7
57,9
45,4
41,9
42,7
41,3
42,1
Jun 15
58,1
Jul 15
Ago 15
58,9
57,2
ESPUMA O RESORTES GFK informó que si se evalúan las preferencias de los consumidores a la hora de elegir el tipo de colchón, se observa que los colchones de espuma son los más elegidos, alcanzando el 58% de las ventas totales. El 42% restante son los colchones con resortes. Comparado contra el 2014, el mercado de espuma ganó 3 puntos de share sobre los resortes.
Espuma
41,9
41,1
42,8
Resortes
SUAVESTAR ofrece productos tanto de espuma como de resortes, sueltos o en juego, con o sin pillow top, con las últimas novedades en revestimientos y diseño.
148
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
149
colchones positivo, aumentando sus ventas un alrededor de un 25%.
“La gente va reemplazando las camas por los sommier ya que ofrecen componentes estéticos y de practicidad mayores al de las camas”. Matías Pfister, Jefe de Marketing de Piero. Desde Suavestar, Iván Moreno sostuvo que en los últimos años se ha incrementado la tendencia sobre una vida sana y la consciencia sobre la importancia del buen descanso para una vida saludable; el colchón de espuma de alta densidad fue tomando protagonismo y generando un cambio hacia la elección de productos de estas características. Tamagnini por otro lado indicó que en su experiencia es bastante parejo el consumo en unidades de la
línea de espuma y resortes, observando que en las líneas Premium existe una inclinación del consumidor hacia los colchones de resortes y principalmente de la línea pocket.
COLCHONES Y SOMMIERS Según el estudio de la consultora GFK, el mercado de colchones sufrió una caída del 11% comparado con el 2014, siendo el segmento más afectado. En tanto, el mercado de sommiers tuvo un desempeño
Colchones y Sommiers Ene 14 - Ago 14 / Ene 15 - Ago 15 UNIDADES
Categoría Descanso
Colchones
PRECIO
-6,24
9,36
16,65
-10,69
4,85
17,39
42,02
13,87
Sommiers
150
VALOR
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
24,73
Pfister expresó que la durante la última década la gente fue reemplazando las camas por los sommiers ya que ofrecen componentes estéticos y de practicidad mayor al de las camas. En la misma línea, Calomarde dijo “hace tres o cuatro años venimos notando como el conjunto colchón/sommier viene creciendo como preferencia a la hora de cambiar el set de descanso” agregó que si se compara la performance de lo que va del año contra el mismo período del año pasado, nota un incremento de la venta de los conjuntos del 36%.
“El viaje de tus sueños” Piero lanzó una promoción destinada a todo el mercado, ofrece la posibilidad de realizar el viaje de tus sueños. Todos aquellos que compren un colchón Piero, deberán subir una foto de las personas que viajarían al sitio web www.elviajedetussueños.com.ar y ya se encontrarán disponibles para participar. Los participantes podrán optar por los siguientes destinos: Orlando en familia, París en pareja o Las Vegas con amigos. De esta forma, Piero decide cerrar un gran año de la marca, con una acción ideal que empuja las ventas de sus clientes e invita a sus consumidores a tener la posibilidad de hacer un viaje soñado.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
151
i TECNO
152
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
iTECNO
Suplemento de Informática y Phone Mobile
La internet de las cosas Intel presentó el futuro de la innovación. Junto con sus partners, Microsoft, Dell, HP, Lenovo, Asus, Exo, Positivo BGH, PCBOX, Banghó, Noblex, Compaq y CX Intel generó con el Innovation Day un espacio en el que sus clientes pudieron entrar en contacto directo con la tecnología y las posibilidades que brinda su uso. Lanzamiento Llegó la tablet de River Plate por AVH
Samsung Los nuevos monitores curvos llegaron a la Argentina INTEGRACIÓN EMPRESARIA
153
i TECNO Nota de tapa
La internet de las cosas de la mano de INTEL
El tiempo es valioso y con la internet de las cosas se busca la eficiencia en el manejo de los objetos con los que se convive a diario. Intel presenta nuevas tecnologías y sus diferentes usos en pos de una mejora en la calidad de vida de las personas.
E
n el evento Intel Innovation day, Intel desplego junto a Microsoft, Dell, HP, Lenovo, Asus, Exo, Positivo BGH, PCBOX, Banghó, Noblex, Compaq y CX los últimos desarrollos en tecnología que ya están enriqueciendo la vida de las personas y dando forma a una nueva era: La Internet de las Cosas. El concepto de Internet de las cosas (loT por sus siglas en ingles) fue acuñado en 1999 por Kevin Ashton (investigador del MIT), consiste en proveer de conexión a la nube a todo tipo de cosas, electrodomésticos, alacenas, juguetes, lámparas, puertas, ventanas, vehículos, entre otros objetos con los que tenemos contacto a diario. Según Ashton“Si tuviéramos ordenadores que supieran todo lo que tuvieran que saber sobre las “cosas”, mediante el uso de datos que ellos mismos pudieran recoger sin nuestra ayuda, nosotros podríamos
154
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
monitorizar, contar y localizar todo a nuestro alrededor, de esta manera se reducirían increíblemente gastos, pérdidas y costes. Sabríamos cuando reemplazar, reparar o recuperar lo que fuera, así como conocer si su funcionamiento estuviera siendo correcto. El internet de las cosas tiene el potencial para cambiar el mundo tal y como hizo la revolución digital hace unas décadas. Tal vez incluso hasta más”. Según un estudio de Cisco, en 2003 había aproximadamente 6.3 mil millones de personas en el planeta y 500 millones de dispositivos conectados a Internet. Es decir, menos de un equipo por cada habitante. La explosión de los smartphones y tablets generó un boom que elevó vertiginosamente el número de aparatos conectados, mientras que la población siguió aumentando con su ritmo habitual. Por eso, para Cisco, en
Lorena Zicker, Gerente General de Intel Argentina.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
155
i TECNO Nota de tapa 2020 habrá 50 mil millones de“cosas”conectadas a la red: casi 7 por persona.“Esto genera un sin número de oportunidades a todo el ecosistema tecnológico para seguir enriqueciendo la vida de las personas. Si pudimos transformar la vieja PC de escritorio, gris, grande y pesada, en un dispositivo de bolsillo como el Intel Compute Stick, sólo resta imaginar todo lo que ya está llegando. Intel continuará trayendo la última innovación a Argentina y a las áreas que ya venía trabajando, como Consumo, Negocios y Educación, ha sumado nuevas como Salud, Gobierno, Transporte y Puntos de venta”, aseguró Lorena Zicker, Gerente General de Intel Argentina.
Compute Sticks, computadoras en formato de pen drive. PCBOX y Noblex presentaron sus modelos.
“Intel metió una computadora en el bolsillo de la gente “. Zicker. En el Innovation Day, Intel desplegó desarrollos en tres grandes espacios destinados a experimentar cómo la Internet de las Cosas ya está transformando la rutina cotidiana en Consumo, Salud y Educación. Consumo Uno de los equipos más innovadores que ya está en el mercado argentino es el Compute Stick, un dispositivo con un formato similar al de un pendrive que mediante una conexión HDMI transforma cualquier pantalla en una PC. “El Stick amplía las posibilidades de movilidad al máximo, ya que permite en un viaje de negocios, por ejemplo, seguir trabajando en una presentación en la TV del hotel y luego llevarlo en el bolsillo para exponer en una reunión. Vemos también un gran desarrollo para el Stick para carteleria digital en puntos de venta”, explicó Zicker. Intel prevé que para fin de año 1 de cada 10 PCs de escritorio en Argentina correspondan a formatos como el Compute Stick, NUC y MiniPCs. En el mercado local hay diversas opciones en formato Stick. PCBOX comercializa su dispositivo Heit. Noblex tiene su modelo PCS1WI. CX, por su parte, cuenta con la CX Micro PC. La clásica notebook también se ha renovado fruto de la innovación. De hecho, el 16% de las notebooks vendidas en grandes retailers del país ya son 2 en 1, cifra que se da de igual manera en mercados maduros como el de Estados Unidos. Positivo BGH cuenta 156
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Las notebooks 2 en 1 son cada vez más populares. Los modelos presentados fueron los pertenecientes a Positivo BGH, Asus, Lenovo y Dell.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
157
i TECNO Nota de tapa
Las notebooks tradicionales mantienen su popularidad en el evento, HP y Compaq presentaron sus últimos modelos.
con el modelo T201. Asus comercializa la T300. Otra opción en 2 en 1 es la Lenovo Helix, o la Dell Lattitude 7350. Para los que buscan elevar al máximo la movilidad pero no necesitan las ventajas de contar con una tableta y una laptop en el mismo equipo, existen en el mercado varias opciones como la CloudbookStream de HP Cloud que es una notebook ultra compacta. Y para los usuarios más tradicionales, la notebook Compaq Presario 21-N1F7AR. Tablets y smartphones continúan muy fuertes. En línea con la estrategia de apostar por la movilidad, Intel desa-
En el 2020 según estudios realizados por Cisco, habrá 50 mil millones de dispositivos conectados a la red.
Apostando a la movilidad, Banghó presento la tablet J08.
Exo presentó en el evento su Centro de Diagnóstico Portátil.
158
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
rrolló teléfonos inteligentes con Intel Atom x3. El mercado de tabletas en tanto sigue creciendo en Argentina y se espera que para fin de año haya un total de 1.2 millones de equipos, de los cuales el 50% serán Intel Inside. Hoy se encuentran a nivel local tabletas como la Banghó J08. Educación “Intel cree que el acceso a una calidad de educación es un derecho fundamental para cada persona, en tanto sienta las bases de un futuro exitoso y permite la transformación de las comunidades. Estamos trabajando con escuelas y entidades de Argentina que tienen la necesidad de implementar soluciones tecnológicas para impulsar su desarrollo”, sostuvo Zicker. En el camino hacia el “aula digital”, Argentina es pionera en la incorporación de tecnología en educación y cuenta con la base instalada más grande del mundo: el 75% de la población estudiantil de la educación pública ya cuenta con un equipo especialmente diseñado para educación, con programas 1:1 o de aulas digitales. Y la tecnología también se está expandiendo a la educación privada. Salud Pero no sólo tabletas, 2 en 1, smartphones y PCs dan forma al universo de la Internet de las Cosas. Intel está trabajando con su partner Exo a nivel local en el desarrollo de productos innovadores de IdC, como el Centro de diagnóstico portátil, una solución que es capaz de relevar signos vitales y temperatura corporal en sólo unos segundos. Los resultados se muestran en pantalla y son enviados de forma remota en tiempo real. “Desde Intel trabajamos para desarrollar dispositivos que combinen herramientas médicas y tecnológicas para mejorar la velocidad para diagnosticar a los pacientes. Ya estamos llevando adelante pruebas de concepto con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires para la implementación de dispositivos de telemedicina”, adelantó Zicker.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
159
i TECNO Novedades Llegó la tablet de River Plate por AVH
A
VH presentó la tablet River Plate para los fanáticos del club; con un diseño personalizado, contenidos inéditos y beneficios exclusivos: videos, wallpapers y entradas para el Museo de River. Cuenta con especificaciones que la hacen ágil y práctica para descargar contenido, navegar la web, disfrutar de contenidos audiovisuales, sacar fotos y filmar videos. La tablet AVH River Plate tiene una pantalla capacitiva de 7 pulgadas; procesador Quad Core 1.2 GHz y sistema operativo Android 4.4. Sus características son: memoria RAM de 1 GB e interna de 8 GB, cámara trasera de 2 MPX y frontal de 0.3 MPX, conexión bluetooth, formato de audio Mp3, WMA, ACC y batería de 2800 MAH. Hace más de tres años que AVH San Luis decidió renovar su estrategia comercial para expandirse a nuevos negocios, orientados a la electrónica de consumo, ofrecen a sus clientes productos con valor agregado. Un ejemplo de esto, es la nueva tablet River Plate, que viene con estos agregados: • Video Campeón Copa Libertadores 2015 • Video Campeón Copa Sudamericana 2014 • Video Campeón Con Boca Sudamericana 2014 • Video Campeón Torneo Final 2014 • Entradas 2x1 para Museo River Plate
RENOVACIóN
Sony unifica sus plataformas
S
ony fusionó su página de comercio electrónico con su página corporativa en un esfuerzo por ofrecer una mejor experiencia digital al usuario. Este cambio lo realizó paulatinamente para Latinoamérica a partir del mes agosto y en octubre la plataforma llegó finalmente a la Argentina.
160
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Esta “ventana única”, es compatible con cualquier dispositivo (PC, Smartphone y tablets) y contará con un servicio de atención al cliente de 24 hs al día los 365 días del año. Además, ha sido desarrollada bajo todos los estándares mundiales de seguridad y protección de comercio electrónico, así como detección de fraudes en línea.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
161
i TECNO Novedades PCBOX presentó su línea de parlantes Bluetooth
G
rupo Núcleo ofrece con la marca PCBOX la línea de parlantes Bluetooth PBC-S1000, tiene una potencia de 1 watts RMS; con un rango de frecuencia de hasta 10 metros; batería recargable de iones de litio. Hay dos colores disponibles: rojo y negro. La empresa destaca el parlante PCB-S2000, tiene un bluetooth 3.0; batería de 1000 MAH, tiempo de funcionamiento de 18 hs y ahorro de energía: se produce una desconexión automática después de 5 minutos de inactividad. Cierra la propuesta el PCB-S3000, tiene una tecnología NFC que permite conectarse con otros dispositivos NFC por conexión Bluetooth, con una frecuencia de respuesta de 86 hasta 21000 HZ. Hay dos colores disponibles: plateado y negro. Sobre el mercado Mauro Guerrero, Gerente Comercial sostuvo que hay una evolución permanente que les permite ampliar la frontera con otros mercados, como la industria de la música y el entretenimiento.
CX presentó su primera línea de smartphones
C
X amplió su portafolio de productos con el lanzamiento de CX PHONE, su primera línea de smartphones compuesta por dos modelos: CX PHONE 9500 y CX PHONE 9501. Ambas versiones son compatibles con el sistema operativo Android 4.4, tienen una pantalla IPS de alto contraste, cámara delantera de 2 MPX y un G-sensor. CX PHONE 9500 es un modelo de 4 pulgadas, con un procesador Dual Core de 1 GHz; cámara trasera de 5 MPX; tiene 512 MB de memoria RAM e interna de 4 GB con posibilidad de ampliar su capacidad con tarjeta de expansión micro SD de 32 GB y una batería de 1500 MAH. Las características del CX PHONE 9501 son: procesador Quad Core de 1.3 Mhz; cámara trasera de 8 MPX; memoria RAM de 1 GB e interna de 8 GB expandibles a 32; batería de 1800 MAH; con una pantalla anti rayas, posee sensores de luz y proximidad. El Manager de CX, Axel Marquez Miranda explicó: “Nuestro objetivo es seguir apostando por la innovación en nuestros productos, cumpliendo con las necesidades del mercado. Apuntamos a un público joven que busca una buena relación entre precio y calidad, sin sacrificar ninguna prestación”.
162
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
163
i TECNO Novedades LANZAMIENTOS
Dos nuevos smartphones de Google
G
oogle presentó dos smartphones. El Nexus 5X, combina un diseño que supera en delicadeza a su predecesor e introduce el nuevo sistema Android 6.0 Marshmallow; Panel LCD Full HD de 5,2 pulgadas y una densidad de 423 ppi; Cámara de 12.3 MP con un nuevo laser autofocus; Batería de 2700 mAh; Entre sus funciones más importantes se encuentra la integración de forma nativa con el escáner de huellas, siendo capaz de reconocerlas en 0.6 segundos. En cuanto a la capacidad de almacenamiento, habrá una versión de 16 GB y otra de 32 GB. El modelo 6P, combina diseño con alto rendimiento e incorpora un procesador Snapdragon810 v2.1; Pantalla QHD (2560 x 1440) de 5,7 pulgadas; Lo más destacado de la cámara es el tamaño de los pixeles del sensor que llegan a 1,55 uM, además, cuenta con dual flash y es capaz de capturar video hasta una resolución de 4K a 30fps; Batería de 3.450 mAh de carga rápida (Quick Charge). Del Nexus 6P habrá tres versiones con diferentes capacidades de almacenamiento: 32 GB, 64 GB y 128 GB.
Los nuevos monitores curvos de Samsung llegaron a la Argentina
S
amsung amplió su portafolio de productos con el lanzamiento de sus nuevos monitores curvos en dos tamaños de pantalla: 24 y 27 pulgadas. Estos equipos brindan a los consumidores una visión panorámica del contenido que se muestra en la pantalla, su forma curva de 4.000 R de monitor, permite ampliar el ángulo de visión, al igual que su brillo logra una experiencia visual más confortable, especialmente a la hora de trabajar, leer textos o incluso al interactuar con videojuegos. Los modelos cuentan con un“Modo de protección ocular”, una tecnología que reduce los efectos nocivos de la luz azul en los ojos de los usuarios y el agotamiento visual, monitoreando y optimizando la calidad de la imagen para que coincida con las características especificas del entorno. Entre sus características a destacar, los monitores curvos son perfectos para los gamers, ya que con el “Modo Juego”, se detecta de forma inteligente los cambios de tomas y corrige imágenes borrosas, mejora los colores y altera el contraste para lograr una mejor visibilidad y así captar toda la acción del juego. Ambos modelos estarán disponibles a partir de $6000 y $7500 respectivamente.
164
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
165
i TECNO
166
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
167
i TECNO
168
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
169
i TECNO Novedades Alcatel lanzó el smartphone IDOL3
A
lcatel One Touch presentó en la Argentina el Smartphone IDOL3, con una cámara trasera de 13 MPX, cuenta con una gran apertura focal para capturar fotografías en condiciones de poca luz. En su cámara frontal tiene un ángulo de 84° de apertura para selfies con el fin de mejorar el campo visual. Dentro de sus funciones permite un enfoque rápido de rostros (FastFaceFocus) que los detecta en 26 segundos, reconocimiento automático de escena que ajusta el contraste, exposición y colores para proporcionar las mejores tomas en todo momento. Está disponible en el color Dark Grey. La estética la define su diseño único, que permite disfrutar de una interfaz 100 % reversible, que se ajusta a la orientación del equipo, permite al usuario contestar llamadas incluso girando el Smartphone de cabeza (180 grados). IDOL3 ultra delgado está disponible en dos tamaños, 4.7” y 5.5”. La versión 4.4 cuenta con una memoria RAM de 1.5 GB y 2GB para la versión
5.5. Ambas poseen una memoria interna de 16 GB con 12 GB reales expandibles a una memoria micro SD externa. Las características del IDOL3 son: dual-speaker que permite una potencia de 1.2 watts, generando un sonido envolvente 3D proporciona una alta fidelidad de audio. Pantalla HD, tecnología 4G LTE y sistema Android L. Para los amantes del sonido, el smartphone incluye dos altavoces frontales del profesional en audio JBL y tecnologia Clari-Fi. Para que la experiencia también pueda ser personal, sin perder un sólo detalle en calidad de audio, se incluyen audífonos JBL. ONETOUCH MIX es una aplicación, un bonus track para que los usuarios puedan crear sus propias mezclas de música.
EVENTOS
EPSON lleva la tecnología EcoTank a las calles
E
pson acercó la experiencia EcoTank a la mano de los consumidores con un stand en Compumundo del shopping Unicenter en el que realizo el “Momento Compumundo-Epson” exhibiendo los modelos L455 y L800 con un revolucionario sistema de impresión que consta de tanques de tinta recargables que proporcionan un bajo costo de impresión; En la Universidad Nacional de La Matanza organizó la acción: “imprimí lo que quieras” en la que además sumó el modelo L355 y M105 en el marco de la“Expo Empleo”de la universidad para el deleite de los estudiantes.
170
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
171
i TECNO Nota de opinión
¿Por qué pensar en IT de dos velocidades? Por: Franco Monsalvo, CTO GlobalLogic LatAm
H
ay muchas empresas tradicionales que aunque aún siguen funcionando en el mercado offline, también han desarrollado el modelo digital. Y es que con el auge de las redes sociales y el e-commerce se establecen nuevos puntos de contacto con los clientes que implican para la compañía una mayor velocidad de respuesta, más agilidad en la gestión y una optimización en el uso de los canales digitales. En este contexto surge el concepto de IT de dos velocidades (del inglés two-speed IT), que refiere a la planificación estratégica que debe realizar el departamento de IT para que determinados proyectos puedan ser implementados más rápido que otros, y que los sistemas nuevos se integren con los más antiguos. Principales desafíos
El modelo de negocio digital permite la comercialización de productos y servicios a un ritmo mucho más
Las empresas deben utilizar grandes volúmenes de datos y soluciones de análisis avanzadas para comprender mejor los hábitos de compra de sus clientes y, así, mejorar su experiencia. Además, necesitan mejorar la automatización de las operaciones y la digitalización de los procesos de negocio para agilizar los tiempos de respuesta de cara al cliente. Puertas adentro de la organización, posibilita la redefinición de procesos de negocio para elevar la productividad y reducir costos, entre otros beneficios. Franco Monsalvo
rápido pero también implica manejar la omnicanalidad sin fisuras. Por ejemplo, muchos compradores utilizan sus smartphones para reservar un producto, pero prefieren retirarlo en una tienda.
A diferencia de las empresas que nacen como firmas digitales, las tradicionales cuentan con una infraestructura IT de la que no se pueden deshacer. Ante esto, una arquitectura de IT de dos velocidades ayuda con la creación de sistemas modernos que se adapten a las necesidades actuales del negocio sobre sistemas antiguos que representan los fundamentos del mismo. Una opción para el proceso de adaptación son las metodologías ágiles que permiten que un producto vaya evolucionando al ritmo del contexto. Algunos principios de las tecnologías ágiles son: contar con equipos experimentados en lugar de simplemente individuos muy calificados, optar por dar respuesta inmediata ante un cambio en vez de seguir un plan pre-pautado, trabajar con flexibilidad, pero bajo normas y buenas prácticas que deben ser cumplidas. En definitiva, se trata de aprovechar la tecnología ya instalada y sumarle nuevas soluciones de una manera estratégica en base al modelo de negocio digital de la organización para que ambas funcionen de manera integrada.
172
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
173
i TECNO
174
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Publicidad
ManagmentPublici Managment Marketing Business Marketing Marketing Managment Marketing
ublicidad ublicidad
Suplemento Marketing
to Business Publicidad Publicidad
Publicidad
Managment
Marketing management - publicidad - marketing
Publicidad
Publicidad
Tecnología en el ámbito laboral El auge de nuevas tecnologías implementadas en el ámbito laboral acarrea la búsqueda de una adecuación que permita mejorar la eficiencia de los procesos en cada organización. Dialogamos con Albina Vázquez presidenta de GeNEs Coaching acerca de la última encuesta publicada por PwC Argentina sobre la revolución tecnológica en las empresas.
Marcas a la velocidad de la vida Ranking Interbrand de las mejores100 marcas del mundo en el 2015.
Suplemento
Business to Business
nota de tapa
El cruce de la tecnología y los recursos humanos La revolución tecnológica en el ámbito laboral y su posterior adaptación para alcanzar un máximo de eficiencia.
L
a tecnología se ha convertido en un aspecto vital para el ámbito laboral, la implementación de nuevas tecnologías está modificando la forma de supervisión, la currícula de capacitación, la toma de decisión y el modo en que se utilizan los dispositivos móviles dentro de la organización. La última encuesta realizada por PwC Argentina Tecnologías en el mundo laboral,concluye que la revolución tecnológica y de la información ya está presente en el mundo empresarial. A pesar de esto, solo un 20% de los encuestados dijo estar cuantificando los beneficios a través de variables como la medición de eficiencia, productividad, efectividad, incremento en los rendimientos del negocio, relación costo/producción, entre otros. Las nuevas herramientas utilizadas por las empresas, requieren - según lo sea el caso - de la incorporación de profesionales especialistas en el manejo de las mismas, en los resultados de la encuesta se confirmo que para el 66% de las compañías no fue necesario incorporar nuevos perfiles profesionales para desarrollar sus nuevas estrategias, un 34% sí lo hizo, orientando sus incorporaciones principalmente en perfiles de soporte técnico, perfiles digitales, especialistas en Big Data, especialistas en e-learning y programadores java, entre otros.
CAMBIOS OPERACIONALES El 42% de los empresarios encuestados cree que la aplicación de nuevas herramientas ha alterado la currícula de capacitación de la compañía. Producto de ello, es que se han incorporado temáticas como seguridad de la información, confidencialidad, uso responsable de herramientas tecnológicas, prevención de riesgos y negocios digitales. Por su parte, un 48% piensa que se está modificando la toma de decisiones dentro de la organización, impulsado fundamentalmente por el aumento de la calidad de la información, la disminución en los tiempos de los procesos y la identificación de nuevas y mejores alternativas. Eugenia Lesca, gerente de People & Change en PwC Argentina afirma que: “La revolución tecnológica impacta en diferentes aspectos que pueden mejorar notoriamente nuestras vidas. Sin embargo, las organizaciones no deberán descuidar la importancia de la sociabilización, la comunicación y la interacción, características humanas por naturaleza y fundamentales para el desarrollo personal y profesional”. Con respecto a las declaraciones de Lesca, la encuesta arrojó que un 40% de los encuestados manifestó un aumento en el trabajo en equipo, contra un 8% que cree que se ha disminuido. Un 47% también cree que la interrelación entre los colaboradores ha crecido. 176
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Suplemento
Business to Business
INTEGRACIĂ“N EMPRESARIA
177
Suplemento
Business to Business
nota de tapa
En los últimos 5 años las empresas han incorporado las siguientes herramientas / dispositivos:
Tecnología móvil
76%
Plataformas / Sotware para realizar home office
64%
Sistemas en la nube
57%
Redes sociales empresariales
49%
E-learnings
38%
Redes laborales online
34%
Otros
12%
Big data
11%
Mobile learnings
11%
- SAP (software de gestión) - Seguridad, monitoreo inteligente - ERP (Planificación de Recursos Empresariales) - SGI (Silicon Graphics International) - Virtualizaciónn
Nota: Las empresas partipantes implementaron más de una herramienta / dispositivo
El 23% de los encuestados, cree que a raíz de las nuevas tecnologías el sentido de pertenencia hacia la compañía ha aumentado mientras que un 12% piensa lo contrario y un 65% opina que se ha mantenido igual. Albina Vázquez, presidenta de GeNEs Coaching recomienda el coaching ontológico como “un aliado que hoy tienen las empresas para gestionar el recurso humano y las diferentes modalidades de trabajo que afrontan los equipos” Vázquez, afirma que el uso de las nuevas tecnologías y la naturaleza de la información que se almacena y se procesa para la toma de decisión requieren de velocidad y análisis de grandes volúmenes de datos. Todos estos datos han dejado de ingresar solamente por los canales tradicionales sino que también provienen de sensores, micrófonos, cámaras, escáneres, imágenes, reconocimiento de voz, reconocimiento facial y muchos otros que existen y que seguirán apareciendo. Esta tendencia trae consigo cambios significativos en la forma de operar de las organizaciones pero también en la forma de trabajar.
UN NUEVO AMBITO LABORAL Lesca hizo énfasis en un nuevo perfil de profesionales que traerá consigo un cambio importante para la estructura de trabajo, un “Empleado 3.0, que sepa utilizar las ventajas de la tecnología en beneficio de la empresa y sea apto para 178
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Fuente: PwC
trabajar en forma remota en cualquier horario y lugar”. En cuanto a esto, Vázquez hace referencia a las nuevas modalidades de trabajo recalcando que aunque algunas empresas siguen trabajando con el modelo tradicional, compartiendo el mismo lugar de trabajo y horario, otras usan el recurso del trabajo remoto, con empleados en distintos lugares e inclusive en diferentes usos horarios; en otras organizaciones se podrán encontrar también que conviven diversas modalidades de trabajo, organización de equipos y liderazgo. Los resultados de la encuesta de PwC arrojan que si bien un 53% de las empresas tienen como política el trabajo en la oficina en horario fijo, en un futuro se espera que este porcentaje se reduzca a un 17% y que la modalidad de trabajo Mixto (en la oficina como a distancia con horario flexible) pase de un 23% actual a ser el predominante con un 40% en el futuro; Otra modalidad que se espera supere a la tradicional, es la de trabajo en la oficina con horario flexible que pasaría del 17% al 25% del total. Si es fácil o no para un trabajador el cambio de modalidad de trabajo, Albina Vázquez afirma que estos cambios son un desafío para lograr una rápida adaptación,“No es lo mismo trabajar en el modelo tradicional donde el líder organiza y gestiona el trabajo, a un equipo donde todos sus integrantes se conectan en forma remota y tienen que ser auto-organizados. El compromiso, confianza y coordinación de acciones
Suplemento
Business to Business
INTEGRACIĂ“N EMPRESARIA
179
Suplemento
Business to Business
nota de tapa
Modalidades de trabajo actuales y previstas a futuro En la actualidad
En el futuro 53%
Trabajar en la oficina en horario fijo Trabajo mixto, tanto en la oficina como a distancia con horario flexible
23% 17%
Trabajar en la oficina en horario flexible
25%
Trabajar en la oficina en horario flexible
17%
Trabajar en la oficina en horario fijo
Trabajo mixto, tanto en la oficina como a distancia con horario fijo
3%
Trabajo mixto, tanto en la oficina como a distancia con horario fijo
Trabajo a distancia con horario flexible
3% 0%
Trabajo a distancia con horario flexible
Trabajo a distancia con horario fijo
40%
Trabajo mixto, tanto en la oficina como a distancia con horario flexible
Trabajo a distancia con horario fijo
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%
10% 5% 3% 0% 10%
20% 30% 40% 50%
Fuente: PwC
La tecnología y la globalización requieren de servicios full time, el nuevo rol que enfrenta el área de recursos humanos recae en acompañar a la compañía en esta transición tecnológica.
es clave y la administración del tiempo debe ser muy rigurosa”. En este caso, la tecnología hace las veces de facilitador, con herramientas que van desde software de video–conferencias, la posibilidad de compartir pantallas, sistemas de seguridad y confidencialidad de información altamente efectivos y a bajo costo. Para Vázquez, el factor que determinará el éxito está dado por la dinámica de relación que se construya entre los integrantes.
Adaptación de las nuevas tecnologías Muchas personas realizan su trabajo en forma remota utilizando estas nuevas tecnologías algunos días a la semana o incluso todos, considerándolo una ventaja por la posibilidad que les otorga balancear la vida personal y laboral, el ahorro en costos de traslados, el aprovechamiento del tiempo, etc. Esta es una tendencia que está en alza y 180
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
que muchos de los que aún trabajan en la modalidad tradicional esperan ansiosamente. Puede resultar paradójico trabajar desde lugares distintos del planeta, con distintos usos horarios, en forma aparentemente aislada pero con la necesidad de desarrollar mayores competencias de trabajo en equipo, con mayor confianza, compromiso y trabajo colaborativo. La comunicación se torna difícil compartiendo el mismo lugar de trabajo cuanto más complicado puede resultar en esta nueva modalidad.
Coaching ontológico Las competencias a desarrollar para generar equipos auto-organizados y líderes facilitadores no pueden aprenderse por sí solas en los tiempos que imponen los cambios tecnológicos en todos los dominios. Aprender a coordinar acciones de manera efectiva es clave en toda modalidad pero para el
trabajo remoto es la columna vertebral de la productividad. El foco en el desarrollo de estas competencias debería ser parte del entrenamiento mandatorio de la empresa junto con el entrenamiento técnico y de confidencialidad de datos. La incorporación de competencias genéricas de las que se ocupa el coaching ontológico claramente acorta la brecha que existe entre los tiempos del desarrollo tecnológico y la adaptación del recurso humano. De todas maneras la tecnología seguirá varios pasos adelante. Algunos supervisores tienen la sensación que su rol queda desdibujado y no encuentran su lugar en este nuevo contexto laboral. La transición de Líder gestor a un Líder facilitador también requiere de un proceso coaching que acelere los tiempos de aprendizaje y desarrollo de la mejor versión de facilitador de cada persona. Aprender a observar, escuchar e indagar activamente para entender las necesidades, motivaciones, sentimientos de los otros, evitar juzgar y generar empatía, negociar y comunicar adecuadamente la información correcta en el momento correcto, enfocar al equipo, orientarlo para avanzar, cumplir las expectativas de clientes externos e internos y motivarlo. El desarrollo de competencias interpersonales, es fuente de confianza, compromiso y espíritu colaborativo que da alta productividad a los equipos.
Suplemento
Business to Business
INTEGRACIĂ“N EMPRESARIA
181
Suplemento
Business to Business
MARKETING
MARCAS A LA VELOCIDAD DE LA VIDA Ranking Interbrand de las mejores 100 marcas del mundo en el 2015
L
a consultora Interbrand publicó su ranking anual de las mejores marcas a nivel mundial. Este año, el primer lugar lo ocupa Apple por tercer año consecutivo con un valor de marca del 170.276 millones; En el segundo y tercer lugar se mantienen Google y Coca – Cola respectivamente. Los factores evaluados por la consultora para la inclusión de una marca en el ranking incluyen el carácter global que se logra al trascender las barreras geográficas y culturales y obtener al menos el 30% de sus ganancias en otros países; Una presencia significativa en Asia, Europa y Norteamérica y países con mercados emergentes; Tiene que tener la información financiera necesaria disponible al público; y se debe esperar que el beneficio sea positivo a un largo plazo con un retorno superior al costo de capital de la marca.
La Tecnología en todo Al igual que el año pasado, el sector predominante fue el automotriz que sumo una marca más en la lista ocupando 15 de los 100 lugares en el ranking; Pero el verdadero líder, es el sector de tecnología que ubica sus 13 marcas dentro de las primeras posiciones. Paola Norambuena, jefa de contenido de Interbrand, afirma que la tecnología constituye un factor que brinda una nueva fuerza para las diferentes industrias. Una muestra de esto es la asociación de diferentes marcas con los gigantes de la tecnología como el desarrollo conjunto de Toyota y Panasonic de un servicio que conecta el Smart Center de sus vehículos con la nube de Panasonic que controla los dispositivos del hogar. Un sistema similar es el CarPlay que permite ver en la 182
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
1
2
3
4
5
+43% 170,276$m
+12% 120,314$m
-4% 78,423$m
+11% 67,670$m
-10% 65,095$m
6
7
8
9
10
+16% 49,048$m
0% 45,297$m
-7% 42,267$m
-6% 39,809$m
+29% 37,948$m
11
12
13
14
15
+9% 37,212$m
+7% 36,711$m
+13% 36,514$m
+4% 35,415$m
-3% 29,854$m
16
17
18
19
20
+5% 27,283$m
+16% 23,070$m
-3% 23,056$m
+6% 22,975$m
-1% 22,250$m
21
22
23
24
25
+5% 22,222$m
-3% 22,218$m
+54% 22,029$m
+3% 19,622$m
-3% 18,922$m
26
27
28
29
30
+8% 18,768$m
+4% 16,541$m
+8% 15,267$m
+2% 14,723$m
+16% 14,031$m
31
32
33
34
35
+7% 13,943$m
-3% 13,940$m
+10% 13,749$m
-6% 12,637$m
-9% 12,545$m
36
37
38
39
40
+7% 12,257$m
-11% 11,656$m
+ 43% 170,276$m
+ 43% 170,276$m
+6% 11,578$m
41
42
43
44
45
+22% 10,944$m
+9% 10,800$m
+6% 10,798$m
+5% 10,328$m
+12% 9,784$m
Suplemento
Business to Business pantalla de ciertos autos el contenido del Iphone, una forma sencilla y segura de utilizar el celular durante el viaje. Una de las marcas nuevas en el Ranking que destacan en su rubro es LENOVO que se convierte en la segunda marca china en ingresar al ranking después de HUAWEI que había hecho su debut en el 2014.
El rol de las Marcas Para la consultora, el rol de una marca mide la porción de la decisión de compra atribuible a la marca. La forma en la que se influencian las decisiones de compra y se logra crear lealtad y fidelidad al punto de lograr que el consumidor se olvide de otros factores como precios, conveniencia o especificaciones del producto.
Apple ha anunciado cifras récord de ventas del iPhone 6s y 6s Plus: más de 13 millones de unidades durante los tres primeros días tras su lanzamiento. Marcas a la velocidad de la vida El CEO Global de Interbrand, Jez Frampton afirma que en la actualidad, se espera que las marcas se muevan a la velocidad de las demandas de los consumidores. Frampton hace hincapié en los micro-momentos en los que los consumidores experimentan a las marcas. Cada persona se conecta día a día con cientos de marcas, esto hace que esos momentos en el que se establece esa conexión sean críticos, lo importante es aprender a manejarlos; Una forma de hacerlo es creando plataformas de comunicación que les permitan lograr un nivel de interacción superior para atender a las necesidades del público tan pronto como se manifiesten.
marketing
46
47
48
49
50
+9% 9,526$m
-8% 9,400$m
+14% 9,254$m
+19% 9,082$m
-14% 8,882$m
51
52
53
54
55
+5% 8,632$m
+7% 8,588$m
-1% 8,553$m
+10% 8,498$m
+3% 8,464$m
56
57
58
59
60
+12% 8,055$m
+6% 7,924$m
-5% 7,702$m
+17% 7,243$m
+12% 7,083$m
61
62
63
64
65
+15% 6,870$m
-8% 6,811$m
-12% 6,853$m
+6% 6,509$m
+2 % 6,436$m
66
67
68
69
70
+6% 6,306$m
+16% 6,266$m
+17% 6,257$m
+4% 2,222$m
+13% 6,097$m
71
72
73
74
75
-9% 6,033$m
-12% 5,976$m
+5% 5,873$m
+5% 5,666$m
-7% 5,639$m
76
77
78
79
80
+17% 5,551$m
+7% 5,533$m
-12% 5,530$m
+14% 5,460$m
+6% 5,391$m
81
82
83
84
85
-5% 5,365$m
Nuevo 5,362$m
+2% 5,208$m
+6% 5,161$m
+2% 5,133$m
86
87
88
89
90
+16% 5,130$m
+14% 5,109$m
+15% 4,952$m
+14% 4,822$m
-7% 4,763$m
91
92
93
94
95
-7% 4,629$m
-6% 4,540$m
+2% 2,456$m
-4% 4,407$m
-7% 4,330$m
96
97
98
99
100
+3% 4,270$m
Nuevo 4,251$m
Nuevo 4,243$m
Nuevo 4,131$m
Nuevo 4,114$m
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
183