Revinta Integración Empresaria - 118

Page 1

AÑO 21 NÚMERO 118 AGOSTO 2017

HELADERAS/FREEZERS Y EXHIBIDORAS

EL FRÍO QUE CALIENTA LAS VENTAS El mercado muestra crecimiento en venta y nuevos productos.

AIRE ACONDICIONADO, VENTILADORES Y CLIMATIZADORES Oferta en aumento.


516

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

1


2

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

3


4

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

5


6

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

7


EDITORIAL

POR CLAUDIA CLUR

Estimados lectores, Editores Fundadores: José y Carlos Clur Directora Comercial: Claudia Graciela Clur Equipo Periodístico: Mariana Pernas, Hernán Murúa Colabora: Natalia Zuluaga Herrera, Gonzalo Esteban Parada Diseño Gráfico: MD Comunicación Visual Integracion empresaria es una revista de negocios dirigida a la industria y el comercio de artículos del hogar, electrónica y celulares. Propiedad de Editora C&C S.A. Domicilio Legal: Av. Córdoba 5869 1ºA (C 1414BBE) C.A.B.A. Tel/Fax: 4773-5656/7371/8737 Sitio Web: www.editoracycargentina.com.ar

MEDIOS DIGITALES Periodista Audiovisual: Kristin Portela Webmaster: Gonzalo Esteban Parada Colaboradores: Isidoro Roitman

www.integraciononline.com www.compradorsmart.com /integraciononline

@iempresaria

/integraciononline

Representante en Brasil: R. Luigi Galvani, 42 - 5º andar CEP 04575-020 - São Paulo - SP - Brasil Tel: + 55 11 3035 1030 www.grupoeletrolar.com.br / info@grupoeletrolar.com.br Impresión: Talleres Trama S.A. - Pje. Garro 3160/70 - CABA Tel/Fax: (54) (11) 43081700

Arranca una nueva temporada para todos aquellos que se dedican a la venta de productos que están relacionados con provocar bienestar en la época más caliente del año. Encontraran en estas páginas un gran despliegue de los últimos lanzamientos y tecnologías de las empresas más representativas de los rubros de aire acondicionado, ventiladores y climatizadores. El consumo de energía sigue siendo el foco a la hora de la elección de los consumidores y los proveedores hacen eco de esta tendencia. En cuanto a heladeras y freezers, las tecnologías que apuntan a disminuir el consumo de energía siguen siendo un punto donde las empresas buscan destacarse. El diseño, las prestaciones, las nuevas alianzas entre empresas, nuevas plantas comerciales, hacen que este segmento sea un indicador de crecimiento y así lo muestran las estadísticas Como en toda actividad empresarial, tenemos atados nuestros destinos a las políticas que dicte nuestro país. Durante este año muchos de los principales temas económicos fueron postergados a la espera de las decisiones electorales. A pesar de que ya nos encontramos con una de las primeras fases resueltas, aún resta esperar a que se acomoden los cuadros en el congreso y eso será recién en octubre. La continuidad del stablishment trajo a los mercados una tranquilidad que se vio reflejada en el valor del dólar, de la bolsa y de las tasas. No significa un gran cambio, solo una muestra de estabilidad del sistema. En nuestro gen argentino, existe esencialmente la adaptabilidad a los cambios, tal vez haya llegado el momento de no solo adaptarnos a lo nuevo sino de cumplir con lo que ya esta reglado, y así tener más predecibilidad en todas nuestras acciones y necesariamente en sus efectos. En todo lo que vimos y les mostramos, encontramos algo que es siempre lo más rescatable… el esfuerzo, el trabajo propio y el de nuestra gente. Verdaderamente un orgullo. ¡Vamos Argentina!

8

Las menciones, marcas, ilustraciones y precios tienen el carácter exclusivo de servicio informativo y su publicación no implica compromiso o responsabilidad, excepto la informativa. INTEGRACION EMPRESARIA no percibe remuneración alguna por la información que publica. Los editores no se responsabilizan por las opiniones de los entrevistados o por el contenido de las notas firmadas por sus autores y de las gacetillas de prensa recibidas. Se prohíbe su reproducción, total o parcial, sin la autorización escrita del editor. Correo del lector: info@editoracycargentina.com.ar Registro de la Propiedad Intelectual 5332774. INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Nos Auspician:

FEDERACION DE CAMARAS INDUSTRIALES DE ARTEFACTOS PARA EL HOGAR DE LA REPUBLICA ARGENTINA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

9


10

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

11


12

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

13


SUMARIO AIRE ACONDICIONADO

VENTILADORES

Nuevos lanzamientos en busca de rentabilidad

Una oferta renovada para un segmento en crecimiento

Cuáles son las propuestas novedosas de los principales proveedores de la categoría para recuperar en esta nueva temporada lo perdido en la anterior.

No sólo nuevos productos sino inversiones en marcha y en ciernes muestran algunos de los principales proveedores de la categoría.

PÁGINA 52

PÁGINA 34

PÁGINA 86

HELADERAS

CLIMATIZADORES

Más grandes y de menor consumo

Ferias Red del Interior

La categoría de heladeras se renueva con fuertes inversiones de los principales jugadores del mercado. Qué opciones ofrecen para consumidores cada vez más exigentes.

Página 48

Página 80

Red del Sol Página 114

Eletrolar Show Página 148

Empresa BGH Página 18

EXHIBIDORES Todo a la vista

Inversiones, nuevas tecnologías y ahorro energético en el segmento.

Metalúrgica Tuyú Página 22

Dibra

Página 120 INGRESÁ A

PÁGINA 104 14

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

integraciononline.com


SUPLEMENTO ITECNO FREEZERS

Smartphones LA INNOVACIÓN ES MÓVIL El mercado de telefonía móvil se actualiza con nuevos productos 4G de las gamas media y Premium. Los modelos de 5 y 5,5 pulgadas que llegan al mercado local.

Página 152

Ya enfrían mejor Crecen las ventas de freezers, pero todavía no alcanzan a recuperarse de la caída del año pasado.

PÁGINA 108

Smartphone Congress La industria y el comercio debaten desafíos y oportunidades en el marco del 2° SMARTPHONE CONGRESS & EXPO en Sao Paulo Brasil

Página 164

Suplemento

Business to Business

Hay brotes verdes, pero las inversiones aún no llegan La actividad se recupera a niveles de 2015, aprovechando la capacidad ociosa. Pero la inversión, única variable para alcanzar el crecimiento, sigue por debajo de la media latinoamericana.

Página 176

El consumo masivo sigue cayendo pero muestra señales de recuperación Bajó 3% en el primer semestre, pero se advierte cierto dinamismo en las primeras marcas, gracias a menores precios relativos en sus correspondientes categorías.

Página 178

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

15


Evento

Philips presenta su portfolio de electrodomésticos para cocinar en forma saludable

Mediante un evento realizado en los estudios de Tastemade, Philips presentó su portfolio de productos para cocinar comidas saludables. La presentación contó con la presencia de la nutricionista Cecilia Grau y el Chef Santiago Giorgini.

L

a nueva Philips AirFr yer, cuenta con la tecnología TurboStar, que cocina con aire obteniendo una cocción más uniforme y rápida dejando los alimentos crujientes por fuera y tiernos por dentro en minutos, con hasta un 80% menos de grasa que la cocción tradicional. Más compacta, pero manteniendo misma capacidad que su modelo anterior, es muy versátil permitiendo no sólo freír,

16

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Una freidora sin aceite, una máquina de pasta, una pressure cooker y una soup maker componen el lineal de electros para una vida más saludable de Philips.

sino también grillar, hornear, asar y hasta gratinar. La Philips SoupMaker permite preparar todo tipo de sopas. De verduras, cremosas, con o sin trozos, esta innovación hace posible crear diversas recetas caseras y tenerlas listas en 20 minutos. Además, es de gran versatilidad, permitiendo crear batidos, compotas, mermeladas y purés. Además, la Philips Pressure Cooker: una novedosa olla a presión eléctrica que prepara comidas en pocos minutos, logrando más sabor y nutrición en menos tiempo y de manera más segura que las tradicionales. Finalmente, la Philips Pasta Maker: Permite hacer Pasta fresca y ca-

sera en sólo 15 minutos. Esta innovación mezcla, amasa y logra cualquier tipo de pasta, gracias a su paleta de aluminio y sus cuatros discos intercambiables para obtener desde spaghetti y penne rigatti, hasta lasagna y fetuccini.

AirFryer, SoupMaker, Pressure Cooker y Pasta Maker son los nuevos productos presentados por Philips.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

17


LANZAMIENTOS

Beko presenta sus productos en Argentina de la mano de BGH La marca internacional, presentó su línea de heladeras y productos de lavado con los que ingresa al mercado local. Estos se destacan por su elevado nivel de tecnología, calidad y alta eficiencia energética.

B

eko lanza en Argentina seis productos de lavado y cinco heladeras NO FROST con tecnología de vanguardia y con un gran nivel de ahorro energético. “Los productos son los más eficientes del mercado en sus respectivas categorías y llegan a la Argentina en momentos en donde el ahorro energético se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de los consumidores”, dijo Ezequiel Devoto, Director de Home Appliances de BGH. “A c tu a l m e n t e e n e l m e r c a d o l o c a l l o s electrodomésticos más eficientes son en su mayoría de eficiencia tipo “A”. Beko presenta en Argentina productos que alcanzan eficiencia del tipo A+++” comentan desde la empresa. “Decidimos ingresar al mercado argentino con una oferta amplia y de calidad de los mejores electrodomésticos del mundo, porque este país está en un momento clave, donde observamos síntomas de mejora para el negocio, que anhelamos se consolide y proyecte en forma sostenida”,dijo Cem Basaral – South America Regional Manager. Los productos que ingresarán al mercado argentino serán cinco modelos No Frost de heladeras con acabado de acero inoxidable, tecnología ProSmart Inverter Compressor, con 10 años de garantía y que hace del producto cuatro veces más silencioso que los tradicionales; Dual Cooling, que permite

18

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Juan Vallori HA/HE Product & Marketing, Ezequiel Devoto Director de Home Appliances y Cem Basaral South America Regional Manager.

una refrigeración más veloz y pareja, y evita la contaminación cruzada de los alimentos almacenados en el refrigerador y el freezer; y Active Fresh Blue Light y Everfresh, que mantienen por más tiempo el buen estado de los alimentos. Además, en productos de lavado, en primera instancia estarán disponibles seis diferentes modelos, con motor ProSmart Inverter, ultra silencioso y con 10 años de garantía. Incorporan tecnología SteamTherapy, un tipo de lavado a vapor que reduce hasta un 58% de arrugas y un 28% el tiempo de planchado, además de eliminar malos olores de las prendas; y la función de lavado BabyProtect, para un lavado hipo alergénico.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

19


20

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

21


EMPRESA

A TODA MARCHA Con el objetivo de continuar potenciando su capacidad productiva Metalúrgica TUYÚ, planifica la ampliación de su Planta Industrial ubicada en General Rodríguez.

A

l mismo tiempo, la empresa anunció que certificó las normas de calidad ISO 9001:2008 que le permitieron mejorar sus procesos y proyectarse hacia otros mercados de exportación.

La planta contará con 9000 m2 de superficie y 400 m2 de oficinas y áreas de servicios.

“A solo un año de la puesta en marcha de la Nueva Planta Industrial, ya estamos planificando su ampliación” comenta Roberto Lascia Gerente Comercial de la empresa. MetalúrgicaTuyú proyecta la construcción de una nueva nave industrial, incrementando un 50% la superficie actual. “Al finalizar el nuevo proyecto, la planta contará con 9000 m2 de superficie y 400 m2 de oficinas y áreas de servicios” afirma Lascia. El nuevo lay out de varias líneas de fabricación, les permitió producir en simultáneo categorías como ventilación y calefacción, de este modo comenzar las temporadas con stock, facilitando el abastecimiento de sus clientes. “A lo largo de los años y con el aporte que trae la experiencia, Metalúrgica Tuyú mantiene un fuerte compromiso con el servicio de post venta, para ello cuenta con una línea exclusiva de asistencia total 0810 888 8898 para poder despejar todos tipo de dudas, brindar asesoramiento técnico personalizado con llegada directa de nuestro personal al local o a través de su amplia red de servicios, brindando de esta manera una respuesta inmediata a las necesidades de nuestros clientes” concluye Lascia. 22

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

La empresa también logró la certificación ISO 9001:2008.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

23


EVENTO

“GOOD MOMENTS” CON LG La presentación tuvo lugar en el Faena Arts Center. Allí los invitados pudieron testear todos los productos que se presentaron de: HA (Home appliances), HE (Home Entertainment) y MC (Mobile Communications).

L

G es Life´s Good, la vida es buena. “Este slogan es la esencia de todo lo que hacemos en la compañía, de todos los productos que LG fabrica desde su primer día hasta hoy, en cada país del mundo donde tiene presencia. Life´s Good se interpreta como `Innovación para una vida mejor` y acá, en Argentina, describimos Life´s Good como la suma de buenos momentos o #GoodMoments. Regalar Buenos Momentos es el objetivo, la misión de cada uno de los productos de LG”, comenta Juan Pedro Andrade, Gerente de Marketing de LG Electronics Argentina. La presentación se realizó con áreas destinadas a cada una de las categorías, donde no solo se pudo mirar y apreciar, sino que vieron cómo funcionaba cada producto. En el área de HE (Home Entertainment) se destacó el nuevo LG TV OLED 4K, con una tecnología única en nuestro mercado y en el mundo. Además, la acompañaron los nuevos modelos SmartTVs LG 4K de 75’’ y 86”, el Monitor Gaming LG Ultrawide 34UC79G y el Minicomponente LG x Boom CM9960. En el sector de línea blanca, HA (Home appliances), el producto estrella fue TWINWash, el primer lavasecarropa en el mercado que hace dos lavados al mismo tiempo. Además, se exhibió también la heladera con linear compresor y el lavavajillas LG Inverter. En lo que respecta a los acondicionadores de aire, se presentaron los LG Dual CoolInverter y los modelos Mega de producción local.

24

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

LG presentó sus novedades para el mercado local, el smartphone LG Stylus 3, el lavarropas Twin Wash de doble carga y el LG TV OLED 4K.

Por último, en el área MC (Mobile Comunications), el smartphone más destacado fue la 3ra generación del modelo LG Stylus, con lápiz óptico y lector de huellas. Al mismo lo acompañó el LG K10 2017, que junto con el LG K8 2017 y LG K4 2014, forman parte de la serie K.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

25


Lanzamientos

Coolbrand: transformando la rutina La empresa argentina Coolbrand comenzó su labor comercial en el año 2004 con la comercialización de productos para hogar y la vida al aire libre.

Adrián Gruner, Gerente de la empresa.

L

a misión de la empresa ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha sido desde un principio transformar las rutinas diarias en experiencias únicas y placenteras. “Si bien las cavas nos han dado el reconocimiento que tenemos, hoy ya hemos expandido la marca a una variedad de productos que inspiran diferentes momentos y ocasiones del día: desayuno, cocina, cocción y aire libre” comenta Adrián Gruner, gerente de la empresa y agrega “En Coolbrand buscamos innovación permanente, buscamos renovar las propuestas para potenciar el estilo de vida de nuestros clientes” Este año, ampliando su familia de electrodomésticos, la empresa presentó la Bamboo Grill EcoCeramic, una plancha grill eléctrica con una superficie cerámico-marmolado (Eco-Ceramic), un material natural y puro, que logra que los alimentos se cocinen en su propio jugo, sin grasas ni aceites. Su superficie es completamente antiadherente y de fácil limpieza y cuenta con un soporte confeccionado en fina madera de bamboo. “El Eco-Ceramic es un material que revoluciona el mundo de la cocción, transformándose en la evolución perfecta de naturalidad y sabor y que nos permitirá desarrollar una línea completa y exclusiva en un futuro cercano” afirma Gruner.

26

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

“Trabajamos escuchando a nuestros clientes, ofreciendo garantía de 12 meses y servicio técnico de calidad” – Adrián Gruner, Titular de Coolbrand. Otros productos destacados de nuestro portfolio para este año – continúa Gruner - son nuestra freidora familiar Deep Fryer, con una capacidad de 3 litros de aceite, panel digital con funciones programables, el nuevo extractor de jugos Life Juicer, con un exclusivo sistema prensador que no oxida las frutas ni las verduras, manteniendo sus propiedades intactas, la Fábrica de Helados Gelato Cool, tecnología digital y alta potencia de frío para crear helador saludables y caseros, además, cuenta con compresor incorporado y panel digital. Y la línea de waffleras/sandwicheras, que tienen como protagonista a la Wafflera Giratoria con rotación de 180º para obtener waffles más gruesos y esponjosos.

Para la temporada de verano, la empresa espera introducir al mercado la Máquina de Hielo Coolbrand, una novedad que tendrá un formato para hogar y también una versión profesional.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

27


28

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

29


NUEVAS TECNOLOGÍAS

BGH presenta el termotanque eléctrico Heat Pump Este nuevo termotanque eléctrico será el primero con tecnología Heat Pump de la Argentina.

L

a nueva tecnología toma la energía del aire del ambiente y la traslada al agua generando un calentamiento con una eficiencia de hasta cuatro veces más que con los sistemas tradicionales. Esto se traduce en una eficiencia energética inigualable en el mercado argentino ya que por cada 1 Kw de energía consumida, el termotanque entrega 4 Kw para calentar el agua. El ahorro energético se ve reflejado en el consumo mensual, lo que garantiza una amortización en un plazo menor a tres años. Asimismo, el termotanque cuenta con una increíble aislación, lo que complementa la eficiencia energética del equipo lograda a través de su tecnología Heat Pump. Los materiales de la placa aislante del tanque, minimizan la pérdida de temperatura del agua, lo que evita que el termotanque se encienda continuamente, reduciendo por consiguiente el consumo de energía. Es confiable y seguro, ya que no utiliza gas como combustible y posee una perfecta aislación entre el agua y la electricidad evitando riesgos de electrocución. Asimismo, posee la función “desinfección automática”, que elimina una vez por semana las bacterias que pueden generar problemas a la salud, y un display digital de fácil manejo con la opción de bloqueo automático de teclas, evitando así posibles accidentes domésticos.

Este producto de la empresa BGH saldrá al mercado con dos modelos: el de 190 litros ideal para un hogar de familia tipo; y el de 300 litros útil para familias de 5 a 6 personas.

30

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

El ahorro energético, además de generarse gracias a la tecnología Heat Pump, se logra mediante los materiales construtivos del termotanque.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

31


32

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

33


Aire acondicionado

Nuevos lanzamientos en busca de rentabilidad Cuáles son las propuestas novedosas de los principales proveedores de la categoría para recuperar en esta nueva temporada lo perdido en la anterior. Por Hernán Murúa

L

as ventas de acondicionadores de aire crecieron 5,4% en unidades y 22,4% en valor durante el primer semestre, con un alza de precios de 16,1%, de acuerdo con las estadísticas de la consultora GfK. Así lo confirma Diego Gorali, gerente de Producto Aire Acondicionado de Grupo Newsan, líder de la categoría: “El mercado para 2017 tiene un volumen proyectado de 1,2 millón de unidades. Los precios se incrementan acordes con la inflación”. De acuerdo con Sebastián Zimmermann, gerente de Negocios Aire Acondicionado Individual y OEM de

34

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

BGH, “tras un 2016 complejo, como consecuencia de los desafíos sectoriales y de la coyuntura general del país, las ventas y el acomodamiento de precios del primer semestre del 2017 permiten ser optimistas con lo que se viene para la temporada de verano”. Lo propio cree Sebastián Leibovich, gerente de Marketing y Producto de Midea Carrier: “En unidades, ya estamos vendiendo más que el año pasado. En valor, estamos aumentando los precios e intentando recuperar la rentabilidad que habíamos perdido en 2016”.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

35


Aire acondicionado

Grupo Newsan quiere seguir liderando

“N

ewsan es, desde hace muchos años, el referente de la industria de aire acondicionado, con un 40% de market share. Contamos con la planta más moderna y automatizada del país y probablemente de la región, con una capacidad de 1 millón de unidades por año. Nuestra estrategia es liderar el mercado de aire en todas sus categorías, tanto en el segmento residencial como en el comercial”, subraya Diego Gorali, gerente de Producto Aire Acondicionado del grupo. Con un amplio portfolio de marcas, que incluye a Philco, la líder en ventas en los últimos seis años, para el ejecutivo, “el éxito se basa en ofrecer al retailer marcas de excelente relación precio-producto. Además,

estamos apostando muy fuerte a las acciones en puntos de venta, con inversiones en exhibidores y material POP”, continúa el ejecutivo. La novedad de Philco pasa por la incorporación de la línea Inverter Eco Plus, con diseño moderno y lo último en tecnología. Por su parte, Siam ya es un importante jugador en el canal de distribuidores, con un lineal que incluye splits, multisplits y light commercial. En esta última categoría se destacan los equipos piso-techo de 3, 5 y 6 TR, cassette de 3 y 5 TR y los modelos de baja silueta de 3 y 6 TR.

LG Electronics lanza el Dual Cool

L

a marca lanzó su acondicionador Dual Cool, con tecnología Inverter Dual Cool. Se trata de un upgrade de la tecnología Inverter, que permite un mayor ahorro energético, ya que su compresor trabaja con dos pistones. La empresa promete un respecto de aires on/off de un 40%. Además, cuentan con filtros

36

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

antialergénicos, son muy silenciosos y poseen garantía de diez años. “Nuestro objetivo es mantener el liderazgo en la categoría Inverter de aires residenciales. El año pasado, ya fuimos líderes con una producción de 25.000 acondicionadores, y este año estamos apuntando a

este upgrade de tecnología, apostando a un número similar”, precisa Roberto Yi, director de H&A de la empresa. En materia marcaria, LG lanzó además su concepto local #GoodMoments, relacionado con el liderazgo en innovación tecnológica como parte de la vida diaria de las personas.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

37


Aire acondicionado

Samsung innova en Digital Inverter

S

amsung continúa comercializando los aires triangulares frío/calor de la Serie AR7500, en dos modelos de 3.500 y 5.000 vatios que, gracias a su diseño y arquitectura, posibilitan un mayor flujo de entrada y salida del aire, enfriando los ambientes con más potencia. Estos aires ofrecen conectividad wifi mediante el uso de la aplicación Smart Home d e s a rr o l l a d a p o r S a m s u n g , por la que es posible regular la temperatura, monitorear el uso de la energía, así como encender el aire para llegar a un hogar previamente aclimatado. Pero la novedad de este año es el lanzamiento de un nuevo lineal, AR550 0, de equipos de aire acondicionado frío/ calor con tecnología Digit al Inverter, disponible en cuatro capacidades (de 2.500 a 6.400 vatios).

La innovación, en este caso, tiene lugar en la propia tecnología Digit al Inverter, que ya permitía ahorrar hasta 35% de energía frente a otros equipos con compresores tradicionales, mediante una mejora en los compresores, que de operar con cuatro polos pasan a hacerlo con ocho. De esta manera, se reducen las fricciones internas, se optimiza el uso de la energía y se posibilita una operación más suave, estable, eficiente y silenciosa. Por otro lado, a efectos de ofrecer protección y durabilidad para el producto, los acondicionadores ofrecen la tecnología Triple Protector Plus, con protección del compresor frente a un amplio rango de voltajes, de la placa frente a

Tres familias nuevas de Carrier y Surrey

M

idea Carrier introduce en el mercado tres familias nuevas de splits. Entre ellos, el nuevo Midea “Blanc” tiene un diseño premiado en concursos internacionales. Además, todos los equipos Carrier y Surrey de hasta 6.000 frigorías cuentan con función wifi incorporada desde fábrica. “La oferta es muy completa, incluyendo splits Inverter y de velocidad fija de todas las capacidades, además de la de equipos portátiles y de ventana”, sostiene Sebastián Leibovich, gerente de Marketing y Producto de la empresa.

38

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

picos de tensión, y del gabinete exterior frente a agentes corrosivos, además de diez años de garantía. La serie de programas preseteados incluye el programa de enfriamiento automático de dos etapas que inicia la aclimatación a máxima potencia y, al alcanzar la temperatura deseada, cambia al modo confort, minimizando el flujo de aire. También la función de conversión automática, que pasa del modo frío al modo calor, y viceversa, de acuerdo con las variaciones de temperatura en el ambiente. Lo propio ocurre con el modo Good Sleep, que ajusta la aclimatación, evitando los fríos nocturnos.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

39


Aire acondicionado

BGH apuesta a la eficiencia energética

B

GH continúa apostando a la eficiencia energética. Por esta razón suma un modelo nuevo con tecnología Inverter, el de 5.500 frigorías, que se añade a los de 3.000 y 4.500. El split Silent Air Inverter ahorra hasta un 35% de energía en comparación con splits tradicionales con compresor on-off. El sistema Inverter consigue la temperatura deseada sin variaciones, gracias al funcionamiento constante del compresor a bajas revoluciones y a la precisión del flujo de refrigerante. Asimismo, el trabajo continuo del compresor evita los arranques y picos de corriente, logrando un mayor ahorro energético. Además, la firma ofrece el modelo BGH Split Clase A, que consume un 16% menos que los equipos “Clase C” de características similares. Cuenta con función de enfriamiento rápido, hiding display, que permite apagar los indicadores LED para un mejor descanso durante la noche, y follow me, ya que el control remoto cuenta con un sensor que garantiza la temperatura deseada en el lugar en que se encuentre el usuario. En tanto, la opción del Silent Air de 8.000 frigorías presenta un producto de alta

40

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

capacidad con fácil instalación, ya que es monofásico. Cuenta con la función de enfriamiento rápido, con la que los deflectores de aire y el ventilador operan a sus máximas capacidades. También, con timer programable, bajo nivel sonoro, función sueño, deshumidificación saludable y autorestart. Es una alternativa para ambientes superiores a los 80 metros cuadrados. El aire acondicionado de ventana Silent Air Clase A también consume 16% menos que equipos EE “C”. Posee funciones de enfriamiento rápido y timer programable. Además, cuenta con bajo nivel sonoro, deflector de aire de cuatro vías y un panel de control digital. El portátil Silent Air, finalmente, es ideal para situaciones en las que no es posible realizar modificaciones en la infraestructura del lugar donde se desea colocar. Incluye los insumos necesarios para instalarlo sin costo adicional. Está diseñado para un fácil traslado y para utilizarse en múltiples ambientes de manera práctica. Posee control remoto, y funciones de enfriamiento rápido, deshumidficación y autorestart.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

41


Aire acondicionado

TCL incorpora Sense ECO y Natural Breez ECO

L

a marca incorporó a su cartera de productos los aires acondicionados Sense ECO y Natural Breez ECO, con características ecológicas, además del modelo TACA 3500 FCSA INV, con tecnología Inverter, que evita el uso excesivo de energía. “A diferencia de años anteriores, entramos anticipadamente al mercado, lo cual se tradujo en un incremento exponencial de las ventas”, asegura al respecto Gustavo Vázquez Gastaldi, gerente comercial de la empresa. El modelo TACA 3500 FCSA INV varía su frecuencia y ciclo eléctrico, adaptándose y consumiendo la energía necesaria. Disponible en

versión frío/calor, de 3.500 vatios, posee la categoría “Eco Air Clase A”. Incorpora la tecnología anticorrosiva Gold Fin, que recubre el sistema de radiación con un componente a base de aluminio y titanio. Las funciones autodiagnosis y autoprotección controlan el funcionamiento del circuito electrónico de la unidad, protegiéndola de fallas. El acondicionador Sense ECO presenta un panel digital para visualizar funciones. Cuenta con un sistema de climatización electrónico que regula la temperatura, y un sistema digital de monitoreo que permite verificar el clima programado. Disponible en ocho modelos Split diferentes, ya sea frío

Datandhome se renueva con Fagor

L

a empresa renovó toda la línea de equipos portátiles de aire acondicionado, lanzando Fagor, con modelos de 3.000 y 2.250 frigorías frío/calor, diseño moderno, eficiencia energética A+, panel digital y control remoto. En el caso de la marca Ranser, la oferta consiste en un producto de entrada de gama con diseño innovador. Se trata de un equipo de frío de 2.250 frigorías, con panel digital y control remoto.placa de 180 milímetros y otra de 150.

42

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

o frío-calor de 2.500, 3.200, 5.000 y 6.300 frigorías, incorpora tecnología Gold Fin y posee clasificación “Eco Air Clase A”. Finalmente, la opción Natural Breez ECO cuenta con una estética espejada apta para vestir cualquier tipo de ambiente.También dispone de sistemas de climatización electrónico y digital de monitoreo. Su filtro de carbón activado purifica el ambiente de la propagación de virus y bacterias. Está disponible en cuatro modelos split diferentes, frío/calor de 2.500, 3.200, 5.000 y 6.300 frigorías. Al igual que el anterior, incorpora tecnología Gold Fin y está clasificado como “Eco Air Clase A”.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

43


Aire acondicionado

RCA cuadruplica su producción

“L

a principal novedad de RCA es el crecimiento de la fabricación de equipos de aire acondicionado, que estimamos cuadruplicar con relación al año pasado. El mercado sigue evolucionando a productos que garanticen una eficiencia energética mayor. Por ello, el consumidor se orienta hacia los aires con tecnología Inverter que reducen el consumo energético, sin dejar de lado los tradicionales split con eficiencia energética A”, ilustra Mariano Villacampa, gerente comercial de Radio Victoria Fueguina. “La evolución de las ventas superó nuestras expectativas. A partir de la expansión a los principales comercios de electrónica de todo el país, logramos incrementar nuestro market share de 1,5 a 6%, reflejando así el éxito de la categoría”,agrega el ejecutivo. Con el propósito de seguir aumentando su participación en el mercado, RCA ofrece modelos frío y frío/calor de 2.700 a 6.300 vatios y aires Inverter de 3.500 vatios

frío/calor con display oculto y eficiencia energética A. Además, trabaja en el lanzamiento de acondicionadores portátil. Su modelo INV3500FCLR tiene la capacidad de mejorar la eficiencia del equipo en el tiempo gracias al tratamiento Gold Fin, prolongando su vida útil y optimizando la calidad del aire del ambiente. Gracias a su filtro bioestabilizador y antihongos, compuesto por un tamizador de moléculas de aire, además, los nuevos modelos pueden filtrar y capturar el micropolvo, el smog, reducir las baterías y mantener el aire fresco.

Hitachi presenta Eco y Neo Trend

H

itachi lanza los nuevos modelos de acondicionadores aire split Eco HI-EF y Neo Trend. Ambas cuentan con bajo nivel de consumo eléctrico, manteniendo una alta eficiencia. La línea Neo Trend es frío/calor, de diseño moderno y elegante. Cuenta con su novedoso filtro Green Leaf, extraído de la planta de té verde, que descompone

44

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

bacterias y malos olores y, por su función antioxidante, evita la reaparición del germen. La línea Eco HI-EF llega en sus versiones frío y frío/calor y, gracias a su filtro Active Carbon, absorbe partículas y olores. Ambas vienen en 2500, 3200, 5000 y 6300 vatios de potencia. La función “Nocturna” ajusta de for-

ma automática la temperatura y reduce la humedad del ambiente. Por otra parte, la función “Airflow” distribuye el aire uniformemente para lograr la misma temperatura en todo el ambiente. Y la función “Control de Caudal de Aire”, con sus cuatro modos de ventilación -baja, media, alta y auto-, permite ajustar el caudal para una rápida climatización.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

45


Aire acondicionado

Alianza estratégica de Aires Del Sur con York

A

ires del Sur sumó a principios de año una alianza estratégica con la marca York, que se suma a sus marcas habituales Electra y Fedders, ampliando la propuesta al mercado y completando el lineal de productos tanto para el canal B2C de retail como para el canal de especialistas B2B. En ese sentido, ofrece un nuevo acondicionador de aire inverter Smart con función wifi, que ahorra hasta un 35% del consumo eléctrico y se conecta a Internet para su manejo de manera remota, además de líneas on/off Smart Ready, aires de ventana y portátiles, y equipos piso/techo para climatización de superficies más grandes. En el caso de las marcas Electra y Fedders, el lineal de equipos residenciales abarca acondicionadores portables con tecnología de doble condensación que, además, incrementa la eficiencia en más del 15%; equipos compactos o de ventana de alta eficiencia energética; equipos split Inverter y on/off con tecnología Smart Ready, preparados para conectarlos a una red wifi y manejar todas sus funciones de manera

remota. Poseen bajo nivel sonoro menor a 43 decibeles y función IFeel, y equipos piso/ techo con amplio rango de inyección de aire. “Realizamos una importante inversión en nuestra fábrica de Río Grande para ampliar la producción a todo el lineal de equipos residenciales Inverter. También optimizamos la capacidad, aumentándola en un 30% respecto del año anterior. Por último, incrementamos en un 70% la capacidad de nuestro depósito”, asegura Agustín González Quirós, gerente de Desarrollo y Planificación Comercial de la firma.

Audivic consolida su relanzamiento

“A

udivic relanzó la categoría de equipos de aire acondicionado en 2016, tanto con marca propia Audinac, como también para terceras marcas. A principios de ese año, realizamos inversiones en equipamiento y, a partir de una estrategia comer-

46

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

cial agresiva, prevemos un crecimiento de 700% en unidades y de 150% en la estructura de planta”, indica Ignacio Butera, director comercial de la firma. “Nos diferencian nuestros precios, una estética diferencial y

detalles tecnológicos, con varios de nuestros productos que no poseen capilar, el que con frecuencia se tapa, reemplazado por una válvula. Asimismo, cuentan con un sistema de autolimpieza, que se activa cada vez que se apaga”, completa.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

47


Climatizadores

Mañana es primavera Las marcas se anticipan a la llegada del calor con los mismos productos de la temporada pasada.

Midea Carrier presenta una opción de diseño moderno y ergonómico

L

a empresa decidió mantener, esta temporada, el mismo producto que venía comercializando el año pasado. Se trata de un climatizador de aire con panel de operación fácil e intuitiva; tres velocidades de ventilador y tres modos de operación -normal, fresco y noche-; ruedas y manija para facilitar el traslado; timer de apagado de hasta 7 horas; espacio para alojar el control remoto; packs de hielo incluidos; indicador de nivel de agua, y recipiente cerrado antiderrame. También cuenta con un filtro de aire antipolvo, y con la posibilidad de cerrar las persianas del frente cuando la unidad no esté

en uso, para prevenir el ingreso de polvo a la unidad. Permite finalmente el ahorro de energía por su bajo consumo. “Su característica más importante es el diseño, que entendemos lo diferencia de nuestros competidores. Ya hace dos años que ofrecemos este modelo y es muy exitoso. Con el propósito de seguir creciendo en las ventas y dar más oportunidades de negocio a nuestros clientes, asegurándose la disponibilidad y el precio, venimos ofreciendo el climatizador desde junio, para entrega en temporada”, completa María Paz Losada, gerente comercial de Retail de Midea Carrier.

Datandhome apuesta al modelo AC-PH40 de Philco

L

a compañía mantiene en su portfolio el climatizador portátil Philco AC-PH40. Se trata de un climatizador de 40 litros, portátil, con timer, panel digital, programable, y bajo consumo eléctrico. “Es un producto confiable y de excelentes prestaciones, que cumplió nuestras expectativas y la de los clientes. Es un climatizador frío/calor, cuenta con purificador de aire y humidificación, y puede manejarse mediante control remoto”, explica Pablo Hatcherian, jefe de Producto de Datandhome.

48

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Barcala presenta sus climatizadores de bajo consumo

L

a marca de la firma Tecnología de Avanzada ofrece una línea de productos cuya función principal es la refrigeración. Cuentan con gran caudal y bajísimo consumo: tan sólo 200 vatios, cuando un aire acondicionado llega hasta cerca de 2.000. También tiene timer de 8 horas, ionizador, control remoto y no necesita salida al exterior. “Estamos invirtiendo en robots para distintas áreas de la producción, con el propósito de que los productos presenten una mejor terminación”, informa Juan Lázzari, director de la empresa.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

49


50

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

51


VENTILADORES

Una oferta renovada para un segmento en crecimiento No sólo nuevos productos sino inversiones en marcha y en ciernes muestran algunos de los principales proveedores de la categoría. Por Hernán Murúa

L

as ventas de ventiladores aumentaron un 18,3% en unidades y un 43% en valor, en el primer semestre del año en comparación con la temporada anterior, de acuerdo con las mediciones de la consultora GfK. Los precios de los productos, por su parte, se incrementaron un 20,9% en el mismo período, como consecuencia del traslado de alzas de costos en la mano de obra, pero también en las materias primas, por la modificación en el tipo de cambio que afecta no sólo a los insumos importados sino también a las commodities locales como el acero y el plástico. Desde firmas como Axel, Industrias Medano y Tecnocasa confirmaron esos promedios de crecimientos de ventas, aunque atribuyéndolos a diferentes razones. Por un lado, a los precios propios competitivos y al lanzamiento de un nuevo producto.

Las ventas de ventiladores aumentaron un 18,3% en unidades y un 43% en valor, en el primer semestre.

año nos encontramos con una oferta mucho más amplia, debido al ingreso de productos importados, más competidores y marcas en el negocio. De todas formas, estamos cerrado una muy buena preventa y estimamos que vamos a participar con unos 150.000 productos en el mercado”, precisa Roberto Lascia, gerente comercial de la última firma. “Considerando lo tardío del invierno y el stock del canal, creemos que tendremos una aceleración de ventas cuando comience el calor, sobre todo en el norte del país. Apostamos mucho a un lineal de productos que no sólo tiene opciones de primer precio, sino también ventiladores para uso intensivo”, añade Claudio Prola, socio gerente de la compañía que lleva su apellido. Para Javier Codini, director comercial de la empresa homónima, en tanto, “el mercado de ventiladores continuará creciendo en el contexto en el cual se encuentra nuestro país, debido al aumento de energía y a los altos costos que representa utilizar un aire acondicionado para la refrigeración del hogar”.

A producir Por otro, a los no demasiado elevados niveles de inventario de los comercios, como advierte Diego Gorali, gerente de Producto del Grupo Newsan. “Por eso, esperamos que el mercado crezca a un mismo nivel que el año pasado en unidades”, sostiene. Más moderadas fueron las alzas de otras firmas como Juan Carlos Prola y Cía., Héctor Codini o Metalúrgica Tuyú, más bien en torno al 10%. “Este 52

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Pero incluso entre las proveedoras que prevén alzas de ventas más moderadas, en torno al 10% en la comparación interanual, sorprende la cantidad de anuncios sobre inversiones para elevar la capacidad de producción, ya concretadas o a punto de efectuarse. Es el caso de la firma Liliana, que incrementó su capacidad, mediante la incorporación de nuevos balancines para la producción de palas de chapa y de un centro de maquinado para llevar a cabo más rápida


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

53


VENTILADORES

y eficientemente las matrices. “Estimamos crecer por arriba del 10%, ya que, año tras año, nuestra línea de productos es más conocida y más demandada y valorada por el consumidor. La estrategia es ofrecer productos diferenciales, pero manteniendo un precio de venta al público accesible para el consumidor final”, explica Luis Caferatta, su director comercial. Otro tanto ocurre con Establecimiento Metalúrgico Renania, que incorporó maquinaria de inyección de plástico de última tecnología, además de seguir adquiriendo vehículos de carga para hacer más eficiente la logística. “Estamos enfocados en seguir creciendo un 7% en unidades y un 13% en valor facturado, debido a que gran parte del aumento de unidades está en el segmento de ventiladores industriales cuyo monto arrastra el promedio de precio”, puntualiza Emanuel Martins Marques, gerente Nacional de Ventas de la firma. Dimashq Argentina, a su vez, elevó su capacidad de producción de ventiladores en 2017, lo que, además, le permitió renovar todo el lineal de productos y

Los precios de los productos se incrementaron un 20,9% en la primera parte del año. ofrecer una gama completa que va desde las 18 a las 30 pulgadas. “Se destacan los productos del tipo industrial, por su calidad de materiales y performance. Estamos previendo un crecimiento del 15% de nuestra venta en unidades, ampliando la cobertura nacional de nuestras ventas”, indica Pablo Riz, responsable de Producto y Marketing. En Unitec, por su parte, prevén el traslado de su planta industrial a una nueva con 10.000 metros cuadrados, más del doble de superficie que la actual y la incorporación de nueva tecnología acorde con los últimos avances de la robótica, además de poner en funcionamiento además una nueva línea de pintura automática. “La empresa se encuentra en un proceso de inversión multidireccional, dirigido a ampliar la

Peabody presenta su novedoso brisador

L

a marca de Goldmund tiene en su brisador a su principal producto de la categoría. “Se trata de la evolución del ventilador. Propone una serie de ventajas que lo convierten en una solución cada vez más elegida en el mercado: alto rendimiento, bajo consumo y alta eficiencia”, explica Damián González, jefe de Marketing de la empresa. ¿Por qué se llama brisador? En términos de diseño, presenta siete aspas plásticas con pequeñas concavidades, que le permiten brindar un mayor flujo de aire y generar menor ruido. “Por otra parte, decidimos usar un motor de corriente continua y no alterna. Esta particularidad hace que se eviten vibraciones”, añade.

54

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

En términos de eficiencia energética, a bajas revoluciones consume 3 vatios, lo que equivale al consumo de una lamparita de linterna. A máxima velocidad son 30 vatios, la mitad del consumo de una lamparita. Gasta así un 70% menos de energía que un ventilador común. Además, puede operarse por control remoto. Ofrece tres funciones: general, una brisa constante de aire; brisa natural, y sueño, con la que gradualmente va bajando su velocidad hasta apagarse. “Tanto su funcionalidad como su diseño y diversidad de paleta cromática, ya que viene en blanco, rosa, celeste y verde, lo convierten en el producto ideal para cuartos de bebés, en épocas de altas temperaturas”, completa el ejecutivo.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

55


VENTILADORES capacidad de producción, mejorar la productividad y la calidad”, confirma Edmundo López, su director.

este año particular en el que la demanda se encuentra retraída”, admite Braian Costarelli, su director.

Crivel también está construyendo una nueva planta industrial en la ciudad de Rosario. “Presupuestamos un aumento en las cantidades a producir de un 10%”, detalla Mario Robins, responsable comercial de la firma. Axel prevé hacer lo propio con la adquisición de una nueva nave industria para elevar la capacidad y la productividad, a propósito de una proyección de ventas 20% superior a la de la temporada pasada.

En TF Mena advierten lo mismo. “Este año se invirtió en matricería y automatización de distintos procesos de fabricación, mejorando tiempos de producción y bajando costos, lo que nos permite más competitividad. Pero las perspectivas no son alentadoras, ya que nos enfrentamos a un año con muchos productos importados, tanto el ventilador completo como partes. Pero siempre estamos expectantes y con un stock importante para abastecer a nuestros clientes”,señala Diego Mena, a cargo de la producción y el desarrollo.

Pero incluso aquellos que no advierten una recuperación del mercado apostaron a agrandarse. Es el caso de Metalúrgica Electrostyle, que realizó una inversión en el desarrollo de matricería, con el propósito de aumentar la producción y reducir los costos. “Apostamos a una política de precios muy competitiva para acompañar a nuestros clientes en

Renovación Otros proveedores optaron por remozar su oferta de ventiladores. Un ejemplo es el del Grupo Newsan. “Incorporamos los de la marca Philco y complementamos nuestro portfolio con nuevas

Atma y Philco ofrecen 16 modelos

L

a marca Atma presenta un exclusivo line up de ventiladores de pie, que se destacan por una estética innovadora, con terminaciones de alta calidad, panel retroiluminado, control remoto y rejillas cromadas. Están disponibles en tres tamaños diferentes: de 16, 18 y 20 pulgadas. Además, ofrece otros dos modelos de turbocirculadores: el de 16 pulgadas, de plástico, con tres velocidades, difusor giratorio de 360 grados y cabezal inclinable, y el modelo de 20 pulgadas, completamente metálico, que se caracteriza por su alto flujo de aire. Su par Philco, en tanto, ofrece un lineal compuesto por dos ventiladores de pie de 16 y 20 pulgadas, dos turbocirculadores de los mismos tamaños, un ventilador de mesa y uno de pared, ambos de 16 pulgadas. También presenta un completo line up de ventiladores industriales, integrado por dos ventiladores de pie, de 26 y 30 pulgadas, otros dos ventiladores de

56

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

pared del mismo tamaño, un turbocirculador de 26 pulgadas y, por último, un modelo de ventilador de techo de chapa de 56 pulgadas. “Es importante destacar que la empresa apuesta a productos de alta calidad, ofreciendo motores bobinados con cobre al 100%, utilizando los estándares más altos de la industria para la inyección de plásticos, y presentando en la mayoría de nuestros ventiladores rejillas metálicas y bases circulares con contrapeso. Además, aquellos modelos que poseen control remoto, incluyen un blíster de pilas para que puedan utilizarse de inmediato”, enfatiza Diego Gorali, gerente de Producto del Grupo Newsan.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

57


VENTILADORES

categorías, como los ventiladores industriales y de techo. Nuestro nuevo line up está conformado por 17 productos de nuestras marcas Atma y Philco, que cubren las necesidades de todos los consumidores. De esta manera, participaremos en todas las categorías y segmentos de mercado”,sostiene Diego Gorali, gerente de Producto.

En los resultados influyeron los no demasiado elevados niveles de inventario de los comercios. En Winco también hicieron lo propio al incorporar seis opciones distintas desarrolladas para esta temporada 2017/2018. En este mismo sentido, en Juan Carlos Prola y Cía. ya suman 30 modelos diferentes, ventiladores industriales de 250 vatios de potencia

y palas de fundición de aluminio hasta modelos de techo con motores potenciados y terminaciones estéticas, pasando por ventiladores de pie de 90 vatios de potencia, palas metálicas y rejas cromadas, todos con protector térmico. “Para ello, ampliamos la capacidad de producción de la fábrica, incorporando tecnología de última generación en los procesos de corte y plegado de chapas”, asegura Claudio Prola. Liliana también presentó su oferta conformada por 28 opciones, que incluyen ventiladores hogareños, de pie, de pared, turbos e industriales. Pero como novedad lanzó una nueva línea de ventiladores de techo, con moderno diseño “deco” y tecnología de última generación en motores. En adición, los equipos de uso familiar incorporan el exclusivo sistema Orbital, permitiendo que el cabezal del ventilador se desplace sobre su eje en forma elíptica, distribuyendo la brisa hacia ambos lados y hacia arriba y abajo, y el dispositivo Repeler, que permite colocar una tableta repelente de insectos en el ventilador para distribuir su acción de manera uniforme por todo el ambiente.

Datandhome Supplier lanza la marca Fagor

A

demás de renovar su línea de productos Ranser, Datandhome Supplier presentó en sociedad la marca Fagor, líder de Europa, con un lineal de productos amplio, moderno, novedoso y a un precio atractivo. Los ventiladores de pie de Fagor cuentan con el diferencial de tener seis aspas, gran caudal de aire, control remoto, eficiencia energética A y un motor de 75 vatios. El ventiladorTU-FA20AN es uno de los turbos más potentes del mercado, gracias a sus 150 vatios de poder y sus seis aspas. Además, es silencioso, ya que cuenta con un motor de alta performance y eficiencia energética A.

Los ventiladores de pie de Ranser, por su parte, tienen un diseño cuidado, alta potencia, y están disponibles en 16, 18 y 20 pulgadas. La marca también ofrece dos turbos, de 12 y 16 pulgadas, con rejilla giratoria y direccional, y con gran caudal de aire. Son compactos, silenciosos y de bajo consumo. “El mercado cambió. El consumidor ya no compra tanto por impulso sino por necesidad. Las ofertas y las cuotas siguen siendo clave en las ventas e Internet se convirtió en el nuevo punto de referencia a la hora de comparar precios. A pesar del dinamismo creciente del mercado, las perspectivas para 2017 son de un leve crecimiento versus 2016”, observa Fernando Ferrari, gerente de Producto de la firma.

El ventilador TU-FA20AN es el turbo más potente del mercado gracias a sus 150 Watts de poder y 6 aspas que lo hacen único e indispensable para el público más exigente, y para aquellos que requieran de un caudal de aire fuerte y amplio. Además, es extremadamente silencioso, ya que cuenta con un motor de alta performance y eficiencia energética A. 58

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

59


VENTILADORES

Nuevos jugadores El panorama no puede estar completo sin mencionar los casos de los proveedores cuya oferta es relativamente reciente o bien que la modificaron con creces y que, como consecuencia, muestran mayores niveles de crecimiento. Uno de ellos es TAS-EME. “El resultado de nuestra política cuidada de calidad nos premió en las primeras dos temporadas con un crecimiento exponencial del 100%. No obstante, somos conscientes de que en el rubro de ventilación aún no tenemos la marca impuesta como en calefacción. Pero estamos seguros de que podremos llegar a ser reconocidos por el consumidor final en el corto plazo. Pensamos que lo importante es crecer de

forma continua”, ilustra Cristian Goljevscek, su gerente comercial. Un crecimiento similar, en torno al 100% en unidades, revela MJD para el relanzamiento de su marca Stylo. “Cambiamos radicalmente los productos, ya que el mercado solicitaba otro tipo de ventilador, en potencia y estética. Acompañar este cambio con plazos comerciales que permitan que un cliente retail incorpore a sus locales ventiladores Stylo también fue un acierto. Nuestra pretemporada fue exitosa y seguramente la reposición de temporada seguirá con la inercia de ventas, siempre que la economía no sufra alteraciones importantes”, analiza Darío Maidana, titular de la compañía.

Winco amplía su línea con 6 opciones

L

a marca de Kaibo espera una gran temporada de verano, ampliando su línea de ventilación, con seis opciones distintas, según informa Diego Goldcher, responsable de ventas de la empresa. Se trata del modelo W18, de 18 pulgadas, tres velocidades, paletas de aluminio y 80 vatios de potencia; del W19, del mismo tamaño, motor rotativo, paletas banana de aluminio, 80 vatios, que intensifica el caudal de viento debido a su hélice de cinco aspas; del ventilador industrial W22, de 20 pulgadas, base cruzada y 80 vatios, y del ventilador oscilante W360, con paleta banana transparente, base maciza, 55 vatios, con un motor compacto que permite la rotación de 360 grados.

60

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Winco también ofrece un circulador de aire 4 en 1, climatizador, enfriador, ionizador y purificador, con cobertura de 30 metros cuadrados, tanque de 30 litros, timer, movible con ruedas, que enfría y purifica el ambiente. Y lo propio hace con un turbo de 16 pulgadas, apto piso o pared, con sistema de cinco aspas, compacto y silencioso. “Nuestros productos están pensados en base al requerimiento de nuestros clientes, en materia de calidad, diseño y seguridad. Las estructuras soldadas y los motores bobinados en el 100% de sus casos con cobre de alta densidad, además de la garantía, asegura que Winco siga creciendo en el segmento de ventilación”, completa el ejecutivo.

En Indelplas, finalmente, apuest an a crecer un 50% con sus turboventiladores, superando las 100 mil unidades. “ Re a l i z a m o s a c u e r d o s d e intercambio tecnológico con tres empresas europeas y una china, mejoramos la gráfica, cambiamos las etiquetas, incorporamos nuevo packaging, generando una idea estética c o m ú n e i d e n t i f i c a t o r i a ”, subraya Ramiro Rojas, gerente comercial de la firma juninense. “Esta temporada aplicamos los aprendizajes del año anterior, llegando a mas cadenas y pactando operaciones globales que están mejorando nuestra presencia en todo el territorio nacional y el exterior”, completa.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

61


62

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

63


VENTILADORES

Liliana sorprende con ventiladores de techo

L

a marca presenta al mercado seis nuevos modelos de ventiladores de techo, con aspas de diferentes colores e incluso reversibles y con o sin plafón o tulipas de luz. El primer modelo es el VTHB100, que entrega una velocidad máxima de 250 RPM, gracias a sus 65 vatios de potencia. Trae regulador de cinco velocidades con llave de pared. El motor tiene doble rodamiento y blindado. El diseño es apto para todo uso, con cuatro palas metálicas blancas y un diámetro de 1,2 metros. Luego, el VTHB110 comparte las características del modelo anterior, pero incorpora plafón de vidrio. A su turno, el VTHM210 tiene motor con doble rodamiento blindado, regulador de cinco velocidades con llave de pared interruptora de luz, cuerpo metálico color platil, con palas reversibles en color madera clara y tradicional, plafón de vidrio, 80 vatios y 286 RPM de velocidad. El nuevo VTHM310 tiene cuatro palas de color madera, reversibles y en wengue o haya. Suma regulador de cinco velocidades con llave de pared interruptora de luz. Entrega una velocidad máxima de 285 RPM por su potencia de 80 vatios y motor con doble rodamiento blindado. Con más prestaciones, el también nuevo VTHM410 tiene un cuerpo metálico color platil, luz de 4 tulipas de vidrio direccionables y diámetro de 1,2 metros. Las palas son reversibles, en silver o negro. El motor cuenta con doble rodamiento blindado, potencia de 80 vatios y velocidad máxima de 285 RPM. Este modelo ofrece, además, comando de encendido, velocidades, timer y luminarias por

64

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

control remoto. Completa la línea el ventilador de techo VTM14, con regulador de cinco velocidades y llave para luminarias más adaptador para incorporar iluminación; cuatro aspas y diámetro de 1,2 metros. Su motor e s r e fo r z a d o , tiene potencia de 90 vatios y velocidad máxima de 255 RPM. L a o fe r t a d e L i l i a n a también incluye ventiladores de pie, como el nuevo modelo VPCD18. Se trata de un equipo de 75 vatios de potencia con panel de comando digital, timer programable y control remoto. Gracias al Sistema Brisa, regula automáticamente la intensidad del caudal de aire. Sus cinco aspas negras generan un gran volumen de aire fresco. Incorpora también barral extensible con traba de fácil regulación, además de su sistema Orbital y dispositivo Repeler. La línea se completa con otros seis modelos. Entre los siete turboventiladores que ofrece la marca, en tanto, cinco son nuevos modelos. Es el caso del reclinable VTFC18 y el VTFC20, de 18 o 20 pulgadas y 75 o 90 vatios de potencia, con sistema Repeler, parrilla cromada y cinco aspas negras. Se suman los tres nuevos turboventiladores reclinables “high performance”

de 18, 20 y 22 pulgadas, de 90, 100 y 130 vatios de potencia, respectivamente, con sistema Repeler. Disponen de una parrilla espiralada totalmente cromada, tres aspas metálicas con diseño de trébol. Dentro de los ventiladores industriales, finalmente, la marca suma uno de pared, de 32 pulgadas y 280 vatios de potencia, con control remoto, y timer programable, palas metálicas de dos aspas tipo avión y parrilla metálica negra.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

65


VENTILADORES

La completa propuesta de Everest

L

a marca de la firma Juan Carlos Prola y Cía. presenta al mercado, para la temporada 2017/2018, un lineal de cinco ventiladores de pie de 18 a 20 pulgadas, desde 75 vatios con pala plástica a 90 con pala metálica y desde modelos con reja pintada hasta con reja cromada. También ofrece un ventilador de pared de 20 pulgadas con pala metálica, junto con cinco turbocirculadores de 16 a 20 pulgadas, con palas plásticas y metálicas, y siete ventiladores de techo de 1,2 a 1,4 metro de diámetro, de 3 y 4 palas, con y sin luces. La propuesta se completa con doce modelos de ventiladores industriales de pie y de pared, de 20 a 30 pulgadas, con palas metálicas y motores de 130 a 250 vatios de potencia.

Protalia suma ventiladores industriales

J

unto con su tradicional línea de ventiladores pie, turbo y pared, la marca de Met Tuyu añade para esta temporada modelos de gran potencia, como sus ventiladores industriales de 24 y 26 pulgadas. En paralelo, continua con su línea de ventiladores de techo presentada el año pasado, incorporando nuevos diseños y modelos. Disponen de palas de madera, motor montado sobre rulemanes, llave de cinco velocidades y terminaciones combinadas en acero inoxidable y nogal, dorado y roble, laqueado blanco y negro mate con caoba. “Esperamos una muy buena temporada, ya que el año pasado la venta en el canal fue buena y se extendió hasta enero. También consideramos que hay factores como el incremento del costo energético y los nuevos precios de los acondicionadores de aire, que impactarán positivamente en la venta de la categoría. A pesar de un escenario económico de gran incertidumbre, tuvimos una muy buena devolución por parte del canal”, describe Roberto Lascia, gerente comercial de la firma. “Continuamos trabajando en la línea de productos, con diseño y calidad, incorporando novedades diferenciales que cuidan la rentabilidad del canal y mejoran la imagen de marca. En línea con ello, todos nuestros productos cuentan con dos años de garantía de fábrica en esta temporada”, concluye.

Axel: varios estilos de diseño

L

a línea de ventiladores de Axel dispone de varios modelos y estilos de diseño. Incluye ventiladores de techo, turbos (de 16 y 20 pulgadas), de pared, de pie e industriales, que conforman una amplia gama de opciones para el usuario. “Siempre apuntamos a ir mejorando el producto, manteniendo el primer precio en la góndola, sin resignar la calidad. De hecho, incorporamos al final de cada línea de producción equipos para ensayos de seguridad eléctrica, atendiendo a la Norma IEC 60335-1, que rige para aparatos electrodomésticos y análogos en términos de seguridad. Dichos equipos emitirán una oblea que otorgará mayor trazabilidad a cada producto”, informan en la empresa.

66

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

67


VENTILADORES

Lumer, 100% Nacional

D

e industria nacional, la empresa Metalúrgica Lumtec comercializa diversos modelos de ventiladores de techo aptos para los diferentes gustos de los consumidores. Tres líneas componen su catálogo, la Plusclassic, la Pluslux y la Fundición. Los ventiladores Lumer además cuentan con un motor fabricado 100% en el país, inyectado en aluminio. Destacan también que gracias a la adecuada inclinación de las palas, garantizan un funcionamiento estable y silencioso con alto caudal de viento según la velocidad seleccionada. Todos los modelos son aptos para cualquier tipo de iluminación. Como gran novedad para esta temporada, la empresa lanza dos nuevos modelos con palas de ratan, el 901 es fundición negro texturado con palas de ratan (pertenece a la línea fundición), y el 311 es florentino con 3 luces y con palas de ratan (pertenece a la línea pluslux).

TAS-EME agrega un turbo potenciado

L

a marca incorpora a su oferta un turbo de 20 pulgadas potenciado, que completa la línea de ventiladores que comercializa desde temporadas anteriores. “Ocupan parte del segmento premium, siendo una de las marcas de mayor caudal de viento del mercado”, subraya Cristian Goljevscek, su gerente comercial. Se trata del modelo TAS-20, con un motor de 130 vatios que suma una alternativa a los modelos de pie de 20 y 30 pulgadas, en este último caso en su versión pie y pared, con un motor de 250 vatios. Junto con los modelos ya probados en el mercado, en la firma ya planean incrementar la diversidad con los respectivos TAS-20 de pie

68

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

potenciado y de TAS-30 de pie y de pare ambos potenciados. “Además, en esta pretemporada aplicamos una nueva política de comercialización más agresiva, con condiciones muy favorables, descuentos interesantes y una novedosa escala de bonificaciones por cantidad, poniendo especial atención sobre nuestros representantes en las diferentes zonas del país, y trabajando sobre un cambio de imagen como parte de un plan de branding de largo plazo. La visión es llegar a ser una marca tan reconocida como lo somos en calefacción”, agrega el ejecutivo.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

69


VENTILADORES

Bonn apuesta a su modelo negro de metal

L

a marca de Dimashq Argentina se caracteriza por la potencia y performance en cuanto a caudal de aire de sus ventiladores. “Nuestro producto destacado es el ventilador de 20 pulgadas modelo B-100N, íntegramente construido en metal y en color negro, que lo hace único en la categoría”, enfatiza Pablo Riz, responsable de Producto y Marketing de la firma. El modelo cuenta con una base de 52 centímetros de diámetro, 165 vatios de potencia y 1.400 RPM. Otro producto que se destaca en el surtido de Bonn es el exclusivo Giroturbo, un turboventilador con movimiento de oscilación interna, lo que provoca que el caudal de aire tenga una mayor amplitud que los turbos convencionales, según informan desde la empresa.

Nueva opción plata platil de Severbon

L

a marca de Unitec ofrece ventiladores de techo de fabricación propia en diferentes modelos, con palas de acero, madera y el nuevo modelo de plata platil. Todos tienen la opción de adaptación de luminaria, y un motor de gran rendimiento y bajo

consumo, montado sobre rodamientos blindados, de alta confiabilidad y sobredimensionados, que hacen innecesaria su lubricación o cambio. Cuentan con interruptor de cinco velocidades. Hay opciones en color blanco, marrón, madera cedro y haya con tapa dorada

StarTrak añade un ventilador de techo

L

a marca de Establecimiento Metalúrgico Renania presentó un ventilador de techo de 56 pulgadas para completar su línea de ventilación. “Era un faltante que veníamos viendo y nuestros clientes nos solicitaban. Será una prueba piloto, siempre con intenciones de ampliar la gama de opciones para la próxima temporada”, indica Emanuel Martins Marques, gerente Nacional de Ventas de la empresa. Además, ofrece ventiladores de 18 y 20 pulgadas, de pie y pared, con motores de 90 y 120 vatios, respectivamente. El ventilador de pie y pared de 20 pulgadas y el turbo de 12 plástico poseen timer programable de funcionamiento. Además, la marca cuenta en su portfolio con modelos industriales de pie de 30 pulgadas y de pared de 26, provistos de potentes motores. Finalmente, completa su oferta con un turbo de acero industrial, 130 vatios de potencia, patas de goma antideslizantes, terminación cromada y aspa de balanceo electrónico.

70

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

71


72

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

73


VENTILADORES

Los ventiladores metálicos de Crivel

L

a marca ofrece un completo lineal de ventiladores, metálicos, con gran caudal de aire y una excelente relación precio/ calidad. Se compone de ventiladores de 17 y 20 pulgadas de pie, pared, mesa y turbos, todos con aspas metálicas. A esos modelos se suma un turbo de 16 pulgadas, con rejilla motorizada giratoria y timer; ventiladores industriales de 26 y 30 pulgadas de pie y pared, con aspas y base metálicas y motor potenciado, más ventiladores de techo con cuatro palas metálicas y de madera, de 1,2 metro de diámetro, motor reforzado y 90 vatios de potencia.

La amplia línea de TF Mena

L

a empresa TF Mena presenta una línea muy amplia en ventiladores: de techo de 1,2 metro de aspa; turbos de piso en 16 y 20 pulgadas; de mesa de 16 pulgadas; de pie y pared en 17, 20 y 25 pulgadas, para uso doméstico, y también modelos industriales en 32 pulgadas trifásico y monofásico en pie y pared. Todos son fabricados en la Argentina, con motores potenciados y garantizados y estrictos controles en la calidad de los productos.

74

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Codini cambia la imagen de su modelo Vento

L

a marca de la firma Héctor Codini renovó la imagen de su línea de ventiladores de techo Vento, incorporando nuevos modelos y desarrollando una mejora en el motor, para lograr mayor potencia y rendimiento. “Ofrecemos un producto de fabricación nacional con amplia trayectoria y reconocimiento por su calidad. Además de los modelos V3, de la línea Tradicional, y V4, de la línea Tradicional de Lujo, este año incorporamos el modelo V2, de la línea Europea de Lujo, con motor estilo inglés, en color en blanco, marrón y dorado, y palas de madera”, afirma Javier Codini, director comercial de la empresa. La línea de ventiladores Vento se caracteriza por ser silenciosa y apta para iluminación. Cuenta con cinco velocidades regulables, llave interruptora de luz y regulador empotrable a la pared. Las mejoras incorporadas en su motor permiten, además, una mayor eficiencia en el consumo de energía.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

75


VENTILADORES

Clever presenta su robusto turbo

Nuevos circuladores industriales de Buenayre

L

E

producto innovador de la temporada, en el caso de la marca de Tecnocasa, es el ventilador turbo VEP20, un artículo robusto con un voltaje de 220V-50Hz, que garantiza un desplazamiento de aire de 92 m3/min, con RPM de 1270/min y un atractivo diseño en verde y rojo. La firma también continúa ofreciendo los modelos VEC 16D, VEC18D y VEM12. “El diferencial de Clever, en todo el surtido de productos, siempre se basa en ofrecer un producto con un diseño diferencial que se pueda distinguir y que se combine con distintos espacios y ambientes. Pero además, que el diseño no sea un limitante a la funcionalidad, sino que el producto no sólo sea lindo, sino funcional y se ofrezca a un precio competitivo”, sostiene Diego Bulfone, jefe de ventas de Clever.

marca de Industrias Medano cambió su estrategia comercial para estar más cerca de sus clientes, participando en las exposiciones del sector. Pero además, para esta temporada 2017/2018, lanzó nuevos circuladores industriales, totalmente nacionales, en 26 y 30 pulgadas, con sus versiones de pie y pared. Además, ofrece una nueva paleta de colores para los circuladores de pie de 20 pulgadas, en rojo, azul y gris metalizados. El motor es nacional reforzado, son productos totalmente metálicos, cuentan con paletas de aluminio, y se caracterizan por ser resistentes, de gran estabilidad, durabilidad comprobada.

Electrostyle suma clientes estratégicos

L

os ventiladores de la marca se destacan por la calidad de sus materiales y la potencia de su motor, con un funcionamiento silencioso y un packaging de excelente calidad. “Seguimos en la búsqueda continua de nuevos mercados, incorporando clientes estratégicos por zonas, apoyados en el trabajo de nuestra fuerza de ventas”, completa Braian Costarelli, director de la empresa.

76

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

77


VENTILADORES

DISEÑO Y SIMPLICIDAD CON INDELPLAS

E

ste 2017 la empresa lo vive con grandes novedades, “Mejoramos la gráfica de nuestrosTurbo ventiladores, cambiamos las etiquetas, incorporamos nuevo packaging full color en diversos productos, generando una idea estética común, identificadora de Indelplas” comenta Ramiro Rojas Gerente comercial de la firma. “Nos distingue el diseño, la simpleza de líneas, la practicidad por ser un turbo que se puede instalar en pared o incluso en techo, mediante tarugos, la atención directa a nuestro clientes. Es un producto seguro, noble, de alta prestación, y que genera satisfacción en el cliente y mejor resultado en la tienda, somos Industria Argentina” concluye Rojas. Indelplas además ha incorporado nuevos profesionales que ya están trabajando en nuevos diseños de productos para la temporada 2018/2019.

EL RELANZAMIENTO DE STYLO

“S

in duda el mejor beneficio que aportamos desde que iniciamos el re lanzamiento de la marca es la calidad de nuestros productos con mínima tasa de service, seguiremos por este camino y acompañando el ritmo de nuestra economía, hemos establecido plazos comerciales muy beneficiosos para nuestros clientes” afirma Dario Maidana, titular de MJD.

La empresa ha iniciado vínculos para desarrollo con fábricas para productos nacionales. Y además comenta: “Nuestro principal objetivo es delinear una imagen de productos que nos diferencien de otras empresas, tenemos una estética de packaging que estamos seguros son parte de nuestro crecimiento y vamos a iniciar fuertes acciones publicitarias en redes sociales y media”.

78

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

79


feria

EXPO RED 2017

E

l 6 y 7 de julio pasado, ser realizo en el Salón Metropolitano de la ciudad de Rosario, la 14° edición de Expo Red del grupo Red del Interior.

Dentro de un cómodo predio de 4500 m 2 y con una amplia jornada para ser desarrollada, se reunieron 77 empresas proveedoras presentando productos y ofertas específicas para los socios de Red del Interior. La fecha elegida estratégicamente está dada poder realizar una planificación de compras para el segundo semestre del año. Como es habitual, en la misma se cierran importantes negocios con las marcas y se afianza de un modo directo las relaciones entre los comercios asociados y los proveedores. El evento contó con una amplia concurrencia de sus afiliados. Como broche de cierre se realizó la cena de camaradería que conto con 500 invitados entre socios, proveedores y amigos de la Red, quienes disfrutaron de una increíble fiesta con shows de primer nivel. Para el 2018, las expectativas son grandes, cumpliendo los 15 años ininterrumpidos realizando una Expo que acerca excelentes ofertas de los más destacados proveedores a todos sus asociados.

80

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Setenta y siete empresas proveedoras presentaron sus mejores ofertas a los asociados de Red del Interior.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

81


NOVEDADES Lanzamiento

Zanella anuncia el lanzamiento de su Motoneta El modelo cuenta con un motor urbano de 4 tiempos, 6,9 hp y transmisión semiautomática. Se destaca por sus líneas de diseño, características de las motos que fueron emblema en la década del 50s, incorpora un tablero vintage y asiento dividido con butaca trasera desmontable funcional, porta equipaje delantero e incluye un puerto USB, para cargar durante el viaje cualquier tipo de dispositivos móviles. El nuevo modelo se encuentra disponible en tres versiones rojo scarlet, azul zafiro y verde brit y cuenta con garantía de 2 años o 36.000 km. La Motonet a tiene un precio de venta sugerido al público de $19.990 (IVA incluído).

82

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

83


84

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

85


Heladeras

86

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


Más grandes y de menor consumo

La categoría de heladeras se renueva con fuertes inversiones de los principales jugadores del mercado. Qué opciones ofrecen para consumidores cada vez más exigentes. Por Hernán Murúa

Los modelos disruptivos de GE Appliances y Patrick

C

on una inversión de 12 millones de dólares en su planta productiva de San Luis, Mabe Argentina lanzó a fines del año pasado una nueva heladera con tecnología Inverter, marca GE Appliances, modelo HGE455S, que permite ahorrar hasta 45% de energía eléctrica, con eficiencia A++, el mayor nivel que existe en el mercado. Con 10 años de garantía en el compresor fullmotion, sistema de enfriamiento no frost, tiene una capacidad bruta total de 424 litros, y cuenta con dispenser de líquidos en su exterior. Asimismo, con una inversión de 320 mil dólares en la misma planta, la marca Patrick lanzó en marzo pasado la heladera con el freezer más grande del mercado. Se trata del modelo HPK151. Con una capacidad bruta total de 394 litros, el freezer posee tres espacios con dos estantes regulables en altura y una capacidad propia de 125 litros. Además, en agosto lanzó un lineal completo de nuevas heladeras Patrick. “Nuestros lanzamientos y estrategias de este año estuvieron enfocados en la ampliación de la oferta de productos, con mayor aprovechamiento de espacios y mejores rendimientos energéticos. De esta manera, priorizamos estos atributos prácticos sobre los diseños exteriores. Observamos que nuestros usuarios comenzaron a ponderar de mayor forma estas características, por lo cual decidimos direccionar nuestros proyectos hacia estos productos”,explica Iván Purtic, gerente de Producto y Post Venta de la firma. En términos de números, para el 2017 planifican producir 220.000 unidades, es decir un 16% más que las 190.000 del año pasado. “Por ello, somos líderes en el rubro, con una participación del 31% del market share”, completa el ejecutivo. INTEGRACIÓN EMPRESARIA

87


Heladeras

BGH se diversifica en alianza con Beko

C

omo parte de su plan de diversificación, BGH formalizó un acuerdo exclusivo con la marca Beko para comercializar y, posteriormente, producir sus electrodomésticos en la Argentina, entre ellos su lineal de heladeras. “Para el desarrollo del negocio y de la marca, se realizó una inversión aproximada de 160 millones de pesos”, señala Juan Manuel Vallori, gerente de Línea Blanca de BGH. De esta manera, la empresa ofrece cinco modelos no frost, con acabado de acero inoxidable y tecnologías ProSmart Inverter Compressor, más silenciosa y que permite reducir hasta 60% del consumo energético, Dual Cooling, que posibilita una refrigeración más veloz y pareja, y evita la contaminación cruzada de los alimentos, y Active Fresh Blue Light y Everfresh, que mantienen por más tiempo el buen estado de los alimentos, además de 10 años de garantía. “Beko presenta en la Argentina productos que alcanzan eficiencia del tipo A++ y que consumen hasta un 60 % menos que similares. De hecho, la marca fue recientemente galardonada como socia del 2017 ENERGY STAR por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos”, concluye el ejecutivo.

LG crece en el segmento Side by Side French Door

L

G Electronics prevé importar unas 16.000 heladeras contra 13.000 del año pasado. “Crecimos mucho en Side by Side French Door, un segmento premium en el que, el año pasado, vendimos 600 unidades y este año llegaremos a 1.600”,sostiene Roberto Yi, director de H&A de la empresa. “La apuesta es ser líder en innovación. Por eso, todo nuestro lineal cuenta con tecnología Inverter. Además, continuando con lo que empezamos a finales del año pasado, estamos trayendo más modelos con el nuevo Linear Compressor que, para el clientes final, significa eficiencia energética y más frescura en sus alimentos, además de lo último en diseño y hasta parlantes con conexión bluetooth”, ilustra. El ejecutivo explica que “la variación de temperatura con un compresor Inverter es de más o menos 1 grado y en las heladeras no Inverter, aún mayor. En cambio, en las heladeras con Linear Compresos es más o menos 0,5 grado, manteniendo la frescura de los alimentos. Además, mejora la eficiencia del uso de energía en un 32%, en tanto que pueden garantizar mayor autonomía, por lo que ofrecemos diez años de garantía en el motor”.

88

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

89


Heladeras

Siam innova de la mano de Quilmes

L

as principales apuestas del año son el relanzamiento de Philco en este segmento y la renovación de Siam. De hecho, esta marca se unió a Quilmes para desarrollar una propuesta innovadora: una heladera con un tercer frío, que asegura la temperatura ideal para el consumo de la cerveza. El “Punto Quilmes” en un compartimento ubicado dentro del refrigerador, que llega a -2 grados.

sus puertas y sistema no frost. Dentro de este segmento se encuentra la Side By Side, de eficiencia energética Clase A. Se diferencia por su dispenser con ice-maker de carga automática, y por su display que brinda funciones de alarma sonora de puerta abierta, modo extra-frío, selector digital de temperatura independiente y bloqueo de controles.

“Cada vez con mayor frecuencia, las marcas se asocian buscando conquistar a los consumidores. El objetivo es encontrar nuevos usos y formas de consumo, para que el usuario vaya creciendo junto con la marca y forme parte de su comunidad”, puntualiza Matías Mazzola, gerente de Producto de Línea Blanca del Grupo Newsan.

Para los más nostálgicos, están las históricas heladeras vintage “Por siempre Siam”, de origen italiano. Esta línea cuenta con tres modelos, Combi, Top Mount y Single Door, esta última de Clase A++ de eficiencia energética.

Por otro lado, Siam cuenta con una línea de producción nacional y estética delicada, con manijas a la vista, eficiencia energética Clase A, puertas reversibles e iluminación LED. Además, tienen estantes de vidrio templado ajustables en altura, gas R600a y bio-care. Se trata de dos modelos: la Top Mount, con freezer superior, y la Combi, con freezer inferior y cajones XL. Además, la marca dispone de una línea importada con tratamiento antihuellas y antioxidación en 90

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Philco presenta una línea económica, de muy alta rotación en el mercado. Son heladeras Clase A de eficiencia energética; tienen Gas R600a, Bio-care, contra la formación de bacterias, estantes de vidrio templado ajustables en altura; adicionalmente, se puede revertir el sentido de apertura de las puertas. Son cinco modelos que van de 290 a 340 litros. “En lo que va del año, las ventas aumentaron 40% respecto del año pasado. Esperamos vender 40 mil unidades, por un valor de 300 millones de pesos”, completa el ejecutivo.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

91


Heladeras

Samsung apuesta a fabricar junto con Visuar

“U

na de nuestras principales apuestas es la planta de heladeras Samsung en Cañuelas. Nuestro objetivo es fabricar, junto con nuestro socio Visuar, modelos con freezer superior y tecnología Twin Cooling Plus y Compresor Digital Inverter. El proyecto se encuentra en fase de construcción, pero viene avanzando muy bien”,enfatiza Pablo Mateos, gerente de Marketing y Producto de Digital Appliance Group. Por otra parte, Samsung amplió su lineal de mayores capacidades, con una heladera de 526 litros, freezer superior con diseño Black Stainless, y con una heladera de 684 litros, con un tercer espacio llamado Flex Zone, que permite seleccionar la temperatura según la necesidad de enfriamiento del usuario. Este año, la marca también presentó su lineal #ColeccionDelChef, incluyendo heladeras Twin Cooling Plus, que permiten ahorrar hasta un 54% de energía, gracias a sus cinco modos de conversión y su compresor Digital Inverter. “Esta tecnología es exclusiva de Samsung. Evita la circulación de aire entre la heladera y el freezer, y da a los consumidores la posibilidad de elegir cómo quieren usarla, gracias a sus cinco modos de conversión. De esta forma, es posible transformar el freezer en una heladera cuando sea necesario o apagar el compartimiento de la heladera cuando se sale de casa para unas largas vacaciones”, informa el ejecutivo. “Más allá de los datos técnicos, creemos que estas tecnologías dan respuesta a las necesidades que las personas tienen diariamente en sus casas, llevando la conservación de los alimentos y el ahorro de energía hacia un nuevo nivel. Además, permiten que el uso de la heladera sea una experiencia totalmente personalizada que se adapte a las necesidades y gustos de cada persona”, completa.

RCA lanza su primera Side by Side

L

a marca de Radio Victoria Fueguina presenta como novedad del año el lanzamiento de su primer heladera Side by Side de RCA, que busca atraer clientes gracias a su sistema no frost, capacidad y funciones. “Es una gran apuesta para la marca, dado que el objetivo principal está en ampliar las categorías de productos, incluyendo heladeras de mayor porte y funcionalidad. Ingresar en la categoría Side by Side es un gran desafío”, afirma Mariano Villacampa, su gerente comercial. El nuevo modelo de RCA 20SBSD Side by Side, con dispenser de agua y máquina de hielo, se destaca en el segmento por su gran capacidad de 608 litros. Además, posee tecnología no frost libre de escarcha, así como también funcionamiento Eco Friendly. Presenta display smart led, turbo x-cooling, estantes antiderrame y alarma de puerta abierta. Cuenta además con MultiAir Flow para una temperatura homogénea. “Para el resto del 2017, nos enfocaremos en el desarrollo de heladeras de cuatro puertas, denominadas French Door. Esta futura incorporación va de la mano con el objetivo de seguir ampliando la familia de productos de RCA”,añade el ejecutivo.

92

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

93


94

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

95


Heladeras

Kohinoor y Columbia reúnen un total de 6 modelos

A

utosal prevé lanzar en setiembre nuevas opciones de heladeras no frost. Mientras tanto, ofrece diez modelos de la marca Kohinoor, de diferentes capacidades, terminaciones y conceptos, incluyendo equipos de dos motores. Columbia, por su parte, presenta una línea compuesta por seis modelos de 275, 316 y más de 400 litros de capacidad en colores blanco y gris plata, que participa del segmento de mercado más masivo. Pronto prevé sumar un nuevo modelo con terminación acero. “A fines de julio, el acumulado de ventas anuales supera en 20% las del mismo período del año anterior. Pero es difícil predecir el futuro, ya que este año fue una montaña rusa, alternando meses buenos con malos. No obstante, se ven algunos indicadores económicos favorables, que llevarían a pensar que lo peor ya pasó”, analiza Sergio Doldan, director comercial de la empresa.

Briket encara un restyling de la línea completa

“E

n heladeras y freezers, estamos generando un restyling de la línea completa e incorporando un nuevo modelo de heladera con una mayor capacidad y motocompresor con tecnología Inverter, que optimiza en un 20% el consumo de energía y aporta al producto una durabilidad

96

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

garantizada durante 10 años. A su vez, comenzaremos a utilizar un nuevo gas refrigerante ecológico R 600”, explica Ezequiel Romera, gerente comercial de la empresa. “La expectativa, para el 2017, es crecer un 8% en la totalidad de las unidades comercializadas

respecto del año anterior. Pero entendemos que las elecciones, el aumento del valor del dólar y la inflación que, a pesar de haber disminuido, sigue siendo muy elevada afectan el poder adquisitivo de los salarios, incidiendo directamente en la ventas”, completa.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

97


Heladeras

Bambi amplía su capacidad de producción

C

on el propósito de para bajar costos y aumentar su productividad, Talleres Metalúrgicos Bambi invirtió en una nueva línea de ensamble final, una termoformadora para interior de freezers, tres inyectoras de poliuretanos, una nueva línea de recuperación de PVC y el rediseño de los departamentos Plásticos y Control Funcional. En paralelo, lanzó el modelo 2F 1800 de dos fríos y 364 litros de capacidad, en sus versiones blanca y acero, ambas con dispenser de agua. Además, incorporó dispenser a sus heladeras 2F 1600 y a todas las versiones de heladeras no frost. “Este primer semestre cerramos 3% arriba en unidades vendidas, respecto de igual período del año pasado. Los lanzamientos de nuevos productos y un precio competitivo nos permitieron mantenernos, a pesar de la disminución de la demanda”, reflexiona Carlos Mandrini, gerente comercial de la firma.

“En cuanto a los freezers, esperamos crecer un 8% por la gran aceptación de nuestros productos, que son los únicos en ofrecer un interior plástico realizado en una sola pieza, totalmente estanco, sin uniones ni posibilidad de filtraciones”, completa.

Decoratio apuesta al Combo Platinum

L

a principal novedad de la marca es el lanzamiento del Combo Platinum, una heladera y un freezer no frost, dos productos independientes que, juntos, forman una Side by Side de 627 litros, con manija easy-open, winerack, funciones de alarma y modo vacaciones. El display es touch, tiene clase energética A+, y Flexi Fresh Box. Además, la marca ofrece una heladera bajo mesada, de 82 centímetros de alto, con motor compresor, congelador y puerta de vidrio espejada. Por último, presenta esta temporada un frigobar termoeléctrico con sistema de enfriamiento no noise, ideal para la habitación ya que no produce ningún ruido, zumbido o vibración. Tiene capacidad de 40 litros.

98

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

99


Heladeras

Midea Carrier consolida su venta de refrigeradores

“E

ste año, podemos ofrecer un abastecimiento continuo, al tener mayor previsibilidad en las importaciones. Queremos continuar creciendo como proveedores de línea blanca y que los clientes, además del aire acondicionado, puedan tener a Midea Carrier como una alternativa más en todas las categorías de electrodomésticos”, confirma María Paz Losada, gerente comercial de Retail de la empresa. “Los compresores Inverter de nuestras heladeras reducen el consumo de energía y el nivel de ruido. Además, ofrecen la comodidad de las heladeras con freezer inferior y luces led de larga vida, que simplifican la vida de

los usuarios. Nuestras heladeras poseen la más alta tecnología: refrigerante R600, control electrónico, display exterior, compartimentos de extra frío, control de humedad para verduras, dispenser de hielo y agua”, agrega.

Peabody ofrece dos modelos de acero inoxidable

L

a marca de Goldmund presenta el modelo Side By Side PE-HS55, de acero inoxidable, doble puerta y eficiencia energética A. Posee total no frost y sistema Multi-air flow, display led, dispenser de agua, control digital y bandeja de hielo removible. Ofrece además funciones como cool, seper freezer, vacaciones y ahorro de energía. Tiene una capacidad bruta de 633 litros. Además, ofrece su heladera PE-TM54DD no frost de 543 litros de capacidad, que se distingue por su display touch de led, su Water Dispenser de 2,5 litros y funciones especiales como super freeze, super cool y vacaciones. “Funcionalidad y estética se fusionan en nuestra línea de heladeras. Proponen una cuota de

100

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

distinción. De diferentes tamaños y sistemas de apertura, pero bajo un mismo concepto de calidad y alma de diseño”,señala Damián González, jefe de Marketing de la empresa.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

101


Heladeras

Gardenia presenta heladeras cíclicas y modelos comerciales

L

a marca de Met Tuyu presenta dentro de su line up cuatro heladeras cíclicas de 410 litros de capacidad, con freezer de doble altura, en acero inoxidable, negro semimate, gris metalizado y la clásica blanca. Además, ofrece tres modelos comerciales: una exhibidora vertical de 370 litros, una exhibidora bajo mesada de 120 litros, y una cava de 42 botellas y termostato digital. Toda su línea cuenta con motocompesores de alta eficiencia y gas ecológico. “Dentro de la estrategia de expansión, comenzamos la comercialización en el interior del país, proyectando para esta temporada un crecimiento interanual del 10%”, indica Roberto Lascia, gerente comercial de la marca, que recientemente certificó la norma ISO9001:2008 y realizó fuertes inversiones en equipamiento de medición y control y para la ampliación de su capacidad productiva.

Neba trabaja en la mayor eficiencia en el rango económico

“E

stamos trabajando en la implementación de una clasificación energética AAA en nuestra línea de productos, con el fin de lograr el mejor bajo consumo y la mayor eficiencia dentro del rango económico del mercado. Si bien ya contamos con una clasificación energética A, con el cambio de gas refrigerante estaremos logrando una mayor eficiencia”, explica Miguel Ferrari, gerente comercial de Calorex. La línea de productos de la marca incluye dos heladeras cíclicas de un frío, de 245 y 290 litros de capacidad; una heladera bajo mesada de 135 litros, y tres heladeras con freezer de 280, 320 y 360 litros. Además, ofrece freezer horizontales triales, que incluyen congelador y enfriador de botellas, de 184, 245, 305 y 400 litros, y freezers horizontales, triales, con dos tapas, de 305 y 400 litros. “El 2017 se presenta como un buen año en cuanto a ventas, habiendo ya comprometido la producción del presente trimestre, principalmente con la venta de nuestra línea de freezer triales en las principales cadenas comerciales”, completa el ejecutivo.

102

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

103


EXHIBIDORAS

Todo

a la vista Inversiones, nuevas tecnologías y ahorro energético en el segmento.

BRIKET

L

a empresa -comenta Ezequiel Romera, Gerente comercial-, ha realizado inversiones por más de $100.000.000 para optimizar procesos productivos, técnicos y de calidad además de ampliar la capacidad productiva sobre un 20% más de lo actual.

“Nuestras exhibidoras son las más eficientes del mercado ya que cuentan con iluminación led en toda la línea y gas refrigerante R-290 (HC), también ofrecemos controlador inteligente en diversos modelos que colaboran aún más al ahorro de energía” concluye Romera.

104

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

105


EXHIBIDORAS

EL DORADO

C

on la marca Inelro, la empresa cuenta con una amplia línea de Exhibidoras Verticales.Tres Líneas de productos completan su catálogo: la Línea Tradicional, Línea Premium y Línea Eco; 17 modelos entre Exhibidoras de 1 puerta, 2 puertas y 3 puertas para satisfacer las necesidades de un usuario cada vez más profesional y exigente. “Todos nuestros modelos cuentan con Moto Compresores de última generación, con puertas con doble vidrio Low-e, iluminación Led y gases amigables con el medio ambiente” comentan desde la empresa Sebastián Schmid Gerente comercial y Roberto Borgatti, presidente de la empresa. Inelro además, ha incorporado tecnología de última generación para desarrollar Exhibidoras Verticales con sistema cassette. La principal ventaja de este sistema es la reducción sustancial de los tiempos no operativos del equipo ante una falla. Además, el gas utilizado en estas unidades es 100% ecológico.

METALúRGICA TUYú

L

a empresa que comercializa la marca Gardenia cuenta con dos modelos de exhibidoras, el modelo GEV370, una exhibidora vertical de 370 lts. y la GEV120, una exhibidora bajo mesada de 120 lts. Las dos blancas, con estantes regulables, luz led y motocompresor de alta exigencia.

BAMBI

C

arlos Mandrini, Gerente comercial de la firma, comenta que están desarrollando toda una familia de exhibidoras de última generación con iluminación led, forzador de aire, termostato electrónico, visor digital de temperatura, display superior iluminado para publicidad, patines niveladores regulables, estantes de acero con múltiples regulaciones e interior de chapa.

106

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

107


freezers

Ya enfrían mejor

Crecen las ventas de freezers, pero todavía no alcanzan a recuperarse de la caída del año pasado. Por Hernán Murúa

L

as ventas de freezers crecieron 8,2% en unidades y 19,6% en valores, con un alza de 10,5% en los precios, durante el primer semestre, de acuerdo con las mediciones de la consultora GfK. Se trata de una recuperación luego del retroceso del 30% del año pasado. En ese contexto, son varias las nuevas propuestas ofrecidas para esta segunda parte

del año, además de las ya mencionadas en la nota sobre la categoría de heladeras. Por ejemplo, Philco ofrece los freezers de pozo de 200 y 300 litros, con manijas con cerraduras y condensador cubierto. En tanto,

Siam hace lo propio con los equipos verticales de 90 y 200 litros, de claseT,Tropical. “Se diferencian por ser Clase A+ de eficiencia energética, lo cual brinda un mayor confort con un menor consumo energético, haciéndolos únicos en el mercado, y por tener luz en el interior.

Siam y Philco son las marcas del Grupo Newsan para la categoría.

108

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

109


freezers

Goldmund presenta un freezer vertical de 175 litros y otro de 81 litros.

Los evaporadores de los freezers de Inelro son íntegramente de cobre.

Cuentan con gas R600a, bio-care y un termostato interno que permite regular la temperatura según la necesidad”, detalla Matías Mazzola, gerente de Producto de Línea Blanca del Grupo Newsan. Con esta propuesta, la firma espera vender 25.000 unidades por un valor de 125 millones de pesos. En Inelro, por su parte, las novedades pasan por un freezer de 520 litros, modelo FIH 550, con clasificación energética A; otro de 130 litros, FIH 130, con tamaño similar a un lavarropas, estética moderna y nueva generación de gases 100% ecológicos. “Su evaporador es una serpentina íntegramente en cobre, lo que lo hace único del mercado, garantizando una mayor durabilidad del gabinete por menor corrosión, una mejor transmisión del frío a los productos dentro de la unidad y menor consumo”, subraya Roberto Borgatti, presidente de El Dorado, que amplió su planta industrial, incorporando una nave de 5.000 metros cuadrados destinada al sector de plásticos. A su turno, Decoratio ofrece una amplia gama de freezers Vondom de distintos 110

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Los equipos de Vondom pueden combinarse con heladeras.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

111


freezers

tamaños, colores y características. Por un lado, los equipos bajo mesada de 85 litros, en color acero o blanco. Por otro, los de 164 litros en color acero. En tercer lugar, con los modelos de 245 litros con sistema de enfriamiento cíclico y de 267 litros no frost. Ambos pueden combinarse con la heladera correspondiente para formar una Side by Side. Para concluir, Goldmund presenta dos propuestas, que se diferencian entre sí por su tamaño. El freezer vertical PE-FV160 posee cinco cajones, que proporcionan una capacidad de 175 litros. El modelo PE-FV90, de 81 litros, se distingue por su eficiencia energética clase A y sus cuatro cajones. Ambos modelos disponen de sistema Cycle Defrost, control de temperatura y puerta reversible.

NEBA ofrece freezers triales con una y dos tapas.

Briket amplía la gama con freezers verticales y con tapa de vidrio inclinado.

Los freezer Bambi ofrecen un interior plástico realizado en una sola pieza.

112

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

113


FERIAS

EXPO EVENTO RED DEL SOL 2017

Osvaldo Malvestitti, socio gerente, Cristian Malvestitti, Administrador de Red del Sol y Diego Jozami titular de la Favorita S.R.L. estuvieron a cargo de la apertura del evento que cerró Expo Evento.

L

a quinta edición de Expo Evento Red del Sol que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de hotel City Center de Rosario, los días 2 y 3 de agosto, tuvo más de 70 proveedores, recibió a la mayoría de los comerciantes miembros de la red y generó el clima necesario para el incremento de nuevos negocios. Más de 70 proveedores, entre los cuales se encontraban los 20 líderes del mercado, fueron parte de los dos días que duró el encuentro. Año a año, Red del Sol supera sus objetivos en cuanto a la realización del evento para sus miembros y crece en cantidad de socios. Red del Sol está posicionada entre las cuatro primeras redes principales en solo cuatro años de existencia. A la fecha cuentan con más de 180 socios y todo indica que seguirá en aumento ese número. “Tanto comerciantes como proveedores manifestaron haber superado con éxito sus expectativas, ya que la ronda de negociaciones, presentación de productos y capacitación,

114

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

115


FERIAS

Más de 70 proveedores y 180 socios concurrieron a la feria celebrada en el City Center de Rosario.

desarrolladas en cada stand, además de reforzar el vínculo entre los interesados, dieron como resultado la oportunidad de generar importantes operaciones comerciales” comentan desde la red. La noche de Jueves 3, se realizó una cena Show como retribución y agasajo a los participantes por el apoyo y predisposición brindada a Red del Sol, en este su cuarto año de vida. La sección protocolar, estuvo a cargo del Sr. Osvaldo Malvestitti, socio gerente, Cristian Malvestitti, Administrador de Red del Sol y Diego Jozami titular de la Favorita SLR, quienes además de manifestar la satisfacción de haber superado los objetivos trazados, aprovecharon la ocasión para agradecer la participación y apoyo de proveedores, socios comerciantes y empleados. En lo referente a temas comerciales, Osvaldo Malvestitti, destacó que el crecimiento y cobertura de Red del Sol, se debe a que el proyecto que proponen cubre las necesidades de muchos comerciantes independientes que buscan formar parte de una red de compras integral, federal, y con oídos para todos.

116

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Negociaciones, presentación de productos y capacitaciones, dieron la oportunidad de generar importantes operaciones comerciales.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

117


NOVEDADES Institucional

Premio Peabody al Diseño Argentino Este concurso tiene como objetivo principal mostrar el diseño como el intérprete natural del mundo social, económico y cultural y como eje fundamental para contribuir en la calidad de vida de las personas, aportando a su día a día. El concurso se abre en dos categorías para que puedan participar tanto los estudiantes de la disciplina como los profesionales consagrados del mercado nacional. Bajo las premisas de recuperar el vínculo real y concreto entre industria y diseño, reconocer la extraordinaria calidad actual y la potencialidad de la disciplina en el país, e incentivar la innovación como manera de competir en un mundo interconectado, es que

118

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Peabody lanza este concurso, para que el diseño argentino tenga un sólido presente y muchos futuros. De esta manera propone dos categorías: Premio Ideas y Premio Offenhendem, Sebastián Goldberg Proyectos. y Rodolfo Brahim (por Peabody), El Premio IDEAS fue pensado para será el responsable de identificar los estudiantes de la carrera de gra- los talentos en este proceso. do de Diseño Industrial. El Premio PROYECTOS, para los graduados “Aquello que está bien diseñado en Diseño Industrial o equivalente, es más lógico, más útil, más sendonde podrán presentar proyectos sato y más satisfactorio. El diseño donde el diseño se aplique a la eco- transforma la vida cotidiana en una nomía de los espacios del ámbito experiencia rica en sentidos y vadoméstico, a la comunión entre lores. Desde Peabody asumimos estética y funcionalidad y al uso todos los días el desafío de ponerle alma a nuestra propuesta de diseracional y eficaz de la energía. ño para mejorar la calidad de vida El jurado, integrado por Ricardo de las personas”, comentó Dante Blanco, Anabella Rondina, Camila Choi, Presidente de Goldmund S.A.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

119


RENOVACIÓN

DIBRA CON NUEVA CARA Y NUEVOS PRODUCTOS

L

a empresa nacional líder en el mercado con más de 40 años en la fabricación de cortadoras y bordeadoras de césped renueva su imagen y amplía su catálogo con la incorporación de la línea de motoguadañas Power Stroke como resultado del constante crecimiento que la firma ha tenido en los últimos años. Durante la temporada 2016/2017 DIBRA ha incrementado un 18% más de unidades vendidas en el mercado y durante la presente temporada las expectativas de ventas superan ampliamente ese porcentaje reafirmando su liderazgo.

Existen 4 modelos de la nueva línea de motoguadaña Power Stroke equipadas con Motor tipo Mitsubishi TL : la PSG-26RB con una cilindrada de 25.4 cc, potencia de 0.75 kW/7500 rpm, eje recto, embrague, manillar tipo

Las nuevas oficinas y showroom de Dibra, reflejan el crecimiento de la empresa en los últimos años.

“bike”, 0.7 lts de capacidad en el tanque de combustible, hilo de nylon de 2.4 mm y una cuchilla de 3 puntas – 255mm; la PSG-

33RB con cilindrada de 32.6 cc, potencia de 0.9 kW/6500 rpm y 0.75 lts de capacidad en el tanque de combustible; el modelo PSG43RB de 42.7 cc de cilindrada, 1.1kW/6500 rpm de potencia y 1.1 lts de capacidad de combustible y finalmente el modelo PSG-52RB con 51.7 cc, 1.4kW/6500 rpm y un tanque que puede contener hasta 1.25 lts de combustible. Las motoguadañas incluyen un arnés de doble apoyo, bidón mezclador, manillar regulable y rebatible y cabezal semi automático. Los modelos PSG-33RB, PSG43RB y el PSG-52RB además cuentan con base de apoyo.

Motoguadaña disponible en 4 modelos: la PSG-26RB, PSG-33RB, PSG-43RB y la PSG-52RB. 120

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

121


NOVEDADES Lanzamiento

Nuevos Vanitorys Bluxury de Fiplasto Fiplasto sigue apostando al mercado argentino y lanza su nueva línea de vanitorys Bluxury, con diseño minimalista y de vanguardia. Pensados para la optimización de espacios amplios, pueden ser utilizados con mesada de doble lavatorio o mesada amplia con uno solo. La línea Bluxury está diseñada con cuerpo de Lino Terra y su frente puede variar entre: texturas hiladas tales como la Seda Giorno y el Lino Terra o textura madera como el Roble Escandinavo. Con filos de PVC y correderas de cierre suave, los muebles pueden armarse con o sin tirador. Se completan con mesadas de color blanco alto brillo de diseño minimalista, cuentan con un diseño anti rebalse. Son de fácil instalación y altamente resistentes a la humedad. La línea de Vanitorys Bluxury cuenta con 18 modelos, y permite jugar con el espacio y la distribución del baño.

Nombramiento

Nombre nuevo CEO de Philips Argentina y Cono Sur Royal Philips designó a Carlos Emilio Álvarez López como CEO para Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia y Perú. Con sede en Buenos Aires, en su nuevo rol, Carlos será responsable de fortalecer la posición de liderazgo de la compañía en los sectores de Cuidado de la Salud y Bienestar de las Personas, haciendo crecer profesionalmente a la organización y buscando nuevos modelos de negocio orientados al desarrollo de la nueva estrategia de la compañía, cuyos pilares son vida saludable, prevención, diagnóstico, tratamiento, recuperación y cuidado en el hogar. Con 15 años de trayectoria en la compañía, el ejecutivo ocupó funciones en áreas financieras y comerciales, alcanzando la posición de Líder de Negocios en el sector de Cuidado de la Salud para Hispanoamérica, asegurando un alto nivel de trabajo 122

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

y compromiso focalizado en Público de la Universidad de Buenos Aires y se ha capaciel cliente. tado en áreas de marketing y Carlos Emilio Álvarez López negocios tanto en Argentina se graduó como Contador como en el exterior.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

123


NOVEDADES Mercado

ZTE nuevo sponsor de Vélez Sarsfield

Vélez Sarsfield y la marca de origen chino ZTE acordaron un vínculo de sponsoreo hasta mediados del año 2018. ZTE estará presente en la manga de la camiseta del Fortín y asimismo en distintos espacios de publicidad dentro del ámbito del club. Actualmente ZTE es el sponsor oficial de distintos clubes de fútbol a nivel mundial (Sevilla de España, Borussia Mönchengladbach de Alemania y Pumas de México, entre otros) y siendo

además el sponsor tecnológico de los equipos Houston Rockets, Golden State Warriors, New York Knicks, Texas Legends , Chicago Bulls y Cleveland Cavalliers de la BA.

ZTE tiene su operación comercial en la Argentina de la mano de Radio Victoria Fueguina, compañía especializada en el mercado de la electrónica, electrodomésticos y celulares.

Lanzamiento

Nueva línea de lavarropas bioinverter de GE Appliances Con una inversión de $5.- millones de pesos de la compañía en su planta de Haedo, los dos exclusivos modelos que incluye el nuevo lineal -LVGE10E16M y LVGE18E14Mpermiten ahorrar hasta un 55% de energía eléctrica vs. un modelo tradicional. Tienen la calificación de eficiencia triple A, la máxima en consumo de energía eléctrica, agua y centrifugado. Además, este lanzamiento cuenta con tecnología Honey Comb; se trata de un diseño exclusivo en el interior del tambor del lavarropas que brinda un mayor cuidado a las prendas. “Esta novedad refuerza nuestro compromiso de seguir ofreciendo al mercado productos con la más alta tecnología y calidad. La tecnología BioInverter, presente en el nuevo lineal de lavarropas que lanzamos, permite proteger el medio ambien124

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

te a partir del ahorro energético y además, cuida el bolsillo de los consumidores”, comenta Iván Purtic, Gerente de Producto y Post Venta de Mabe Argentina. La nueva línea de lavarropas de GE Appliances está compuesta por dos modelos -uno de 10Kg. con 1600 RPM y otro de 8Kg con 1400 RPM. · Night Wash: un programa ultra-silencioso, especial para lavados nocturnos. · Función de Suciedad: permite regular el nivel de lavado según la suciedad de la ropa. · Mi Lavado: para personalizar el lavado según las preferencias del consumidor. · Acolchados/Plumas: gracias a la capacidad de estos nuevos modelos y del programa especial, se puede lavar los acolchados y cubrecamas. · Rápido: permite tener la ropa limpia en sólo 15 minutos.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

125


NOVEDADES Lanzamiento

RCA amplía su portfolio y lanza una Sandwichera La nueva Sandwichera S330 de RCA, cuenta con indicador luminoso y superficie antiadherente. Además, tiene 700 Watts de potencia y capacidad para dos sándwiches. Gracias a su diseño y funciones, la Sandwichera de RCA es muy práctica para utilizar todos los días, ya que es fácil de limpiar y cuenta con traba de cierre y manija fría al tacto. La nueva Sandwichera RCA S330 se puede adquirir a un precio de venta sugerido de $499.

Empresa

Convención de vendedores de Liliana El día 28 de Julio, Electrodomésticos Liliana realizó en Clo Clo una nueva convención en la que reunió a los representantes de ventas de todo el país. En la misma se presentaron las estrategias comerciales de las líneas de pequeños electrodomésticos y la campaña del día de la madre 2017. Además, novedades para la temporada de ventilación y la nueva línea outdoor que incluye cortadoras de césped, bordeadoras e hidrolavadoras. También se presentó todo el material de comunicación que impulsará la rotación de los productos y se le dio un espacio especial a explicar cómo Liliana se adapta a la transformación digital. Hoy Liliana está generando continuamente contenidos relevantes para el consumidor con el fin de ayudar al comerciante a vender más productos, como videos con detalle

126

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

de funciones de productos, con los mismos en funcionamiento y recetas. Este material está disponible para que todos los clientes puedan publicarlo en sus páginas web y/o redes sociales. A su vez, de acuerdo a la tendencia de compras, Liliana está incrementando su pauta digital y derivando el gran trá-

fico que genera hacia su site al e-commerce de los clientes que trabajen todo el lineal de productos. “Como siempre se disfrutó de un momento de camaradería y se celebró la excelente venta resultante de la temporada de Calefacción continuando entre los líderes de mercado” comentan desde la empresa.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

127


NOVEDADES Lanzamiento

Nuevo lineal Candy Bar de ATMA El lineal estรก compuesto por cuatro productos: Wafflera, Donuts Maker, Finger Food y Cake Pops Maker. Cada producto contiene un recetario exclusivo. La Wafflera cuenta con capacidad para preparar 2 waffles; la Donuts Maker, 6 donas/bagels; el Finger Food, 4 bastones, y el Cake Pop Maker permite cocinar hasta 12 cake pops a la vez. Todo el lineal posee una superficie antiadherente de fรกcil limpieza, traba de seguridad, indicador luminoso de encendido/apagado y almacenamiento vertical para optimizar el espacio en ala cocina. Lo nuevo de Candy Bar ya se encuentra disponible a un precio sugerido de $699 por unidad.

128

INTEGRACIร N EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

129


NOVEDADES Inversión

Axel incrementa el tamaño de su planta industrial en un 60%

La empresa amplía su planta incorporando nueva maquinaria, apostando a una mayor producción y la generación de puestos de trabajo. Una de las claras señales del crecimiento y la apuesta de Axel electrodomésticos para este

2017, es la ampliación de más del 60 % de la capacidad de su planta industrial, pasando así de los actuales 10.000 metros cuadrados a los 17.000 metros cuadrados en ejecución con la finalización de obra en los próximos 4 meses.

Lanzamiento

Hisense presenta las TV’s oficiales del mundial Rusia 2018 Hisense, Sponsor oficial de la Copa Mundial de la FIFA, lanza la nueva serie de TV’s del mundial 2018: la M5000. Vienen en dos tamaños distintos, 43’’ y 50’’ y se podrán encontrar en los puntos de venta a partir de julio. Las teles del mundial se destacan por su tecnología ULED, que brinda el mejor contraste y calidad de imagen, con increíbles contrastes, recreando una imagen mucho más realista. Asimismo cuenta con el sistema de interfaz vida U, de usuario personalizable, con carga rápida y enfocada en cumplir los requisitos del espectador facilitando el acceso al contenido favorito rápida y sencillamente. Las teles del mundial tienen HDR, bluethooth para compartir pantallas, sonido dolby & DBX y control remoto One Touch Access para acceder con tan sólo un click a los contenidos preferidos. Y además de incluir Netflix yYoutube se le agrega el acceso a Clarovideo.

130

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

131


NOVEDADES Nuevo Evento

Nace Intergroup, un nuevo encuentro comercial para el sector Se realizará los días 13 y 14 de septiembre de 2017 y será el primer encuentro comercial que se realiza bajo esta nueva modalidad (Grupos unificados). Los organizadores destacan: Desde hace dos años, analizamos la evolución del mercado y entendimos que necesitábamos sumar volumen de compra para poder competir ante las grandes cadenas e hipermercados. De ese análisis surgió la idea de juntarnos Grupo Gaona, Gruphogar de Córdoba, In ter ve nt as, Radio Sapienz a y Red Porteña. Tras varias reuniones en el lapso de 8 meses convenimos que teníamos que actuar juntos.

132

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

En Febrero del 2016 nace Intergroup. Los primeros cuatro meses juntos fueron muy importantes para fortalecer el acuerdo entre nosotros y los proveedores. Hoy es una realidad y por tal motivo realizamos este primer evento en Golden Center, en la ciudad de Buenos Aires.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

133


NOVEDADES Renovación

Hitachi renueva su línea para el desayuno Hitachi incorpora dos productos a su línea de pequeños electrodomésticos compuesta por Tostadora y Pava Eléctrica, sus últimos desarrollos son la Sandwichera HS-701-AR y la Cafetera HCM-200 AR

La nueva sandwichera cuenta con una potencia de 700W y dispone de una rejilla antiadherente y antideslizante. Incluye apagado automático; y una grilla de cocción entera que permite tostar cualquier tamaño y tipo de pan. A su vez, la Cafetera, tiene un timer para programar tu café en el momento del día que quieras, una capacidad de 1,5 litros, 900W, sistema antigoteo, display digital iluminado y filtro permanente y removible. Todos los productos de la línea desayunos son

producidos en acero inoxidable, tales como la Pava Eléctrica, modelo HEK-100 AR, con control de temperatura para preparar infusiones en su punto justo, de 1 litro de capacidad y una potencia de 1500W. La Tostadora cuenta con 7 niveles de tostado; con funciones como recalentar y descongelar; y bandeja recolectora de migas. Su modelo HTO-P100AR posee 2 ranuras y la HTO-P200AR, con una ranura extra alargada, para diferentes longitudes y grosores.

Novedades

GAMMA presenta sus nuevas motosierras El lineal está orientado al mantenimiento de jardines en general, para poda y desarme o corte de leña. Esta nueva línea de motosierras cuentan con freno de cadena bomba de aceite automático, diseño ergonométrico y piñón en la espada para asegurar un correcto desplazamiento de la cadena. De todo el lineal, se destacan las denominadas ¨Elite¨, que incluyen cadenas Oregon y carburadoresTillostson. Al igual que todos los equipos de motor a explosión GAMMA, la primera puesta en marcha del equipo es gratuita. Todos los productos de este nuevo lineal cuentan con garantía de 24 meses en repuestos originales, mano de obra especializada y equipamiento homologado. 134

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

135


NOVEDADES

Max-You presenta sus nuevas Hoverboards Las Hoverboard de Max-You son un medio de transporté eléctrico de alta tecnología, que se basa en el principio de equilibrio dinámico controlando los movimientos hacia delante y hacia atrás.

Las Hoverboard alcanzan una velocidad entre 10 Km/H a 20 Km/H.

I

nspirada en la tabla flotante de la película Volver al Futuro II Y volver al futuro III, estos dispositivos tienen dos ruedas y un giroscopio para mantener el equilibrio, que es controlado mediante los pies. Es de operación fácil, flexible y sin emisiones de carbono protegiendo de este modo el medio ambiente.

Modelos y Características Hammer: Batería LG 4400 Mah, su velocidad ronda entre los 10 a 25 km/h, posee Luces Led y Bluetooth, su característica principal es su rodado de 8,5” que ofrecen mayor estabilidad y confort.

Su velocidad ronda entre 10 Km/H a 20 Km/H, dependiendo del modelo, soporta un peso de 125 Kg. Posee batería LG 4400 mAh/ 36 V y su tiempo de carga es de 2 a 3 horas.

F8: Posee una batería LG 4400 Mah, su velocidad ronda entre los 10 a 25 km/h, posee Luces Led y Bluetooth, su característica principal es su diseño de Luces Led, la cuales garantizan mayor seguridad al conducir de noche, rodado de 8”

Posee Bluetooth lo cual hace que puedas usar el Hoverboard y escuchar música al mismo tiempo. Otra gran característica son sus luces LED que garantizan seguridad permitiendo el uso en la noche.

F6K: Posee una batería LG 4400 Mah, su velocidad ronda entre los 10 a 25 km/h, posee Luces Led y Bluetooth, su característica principal es su diseño exclusivo e innovador de Luces Led, rodado de 6,5”

Tienen cuatro sensores debajo de los tapetes, cuando el peso del usuario presionan esos sensores, unas luces direccionales nos permitirán saber hacia qué lado iremos.

F6: Posee una batería LG 4400 Mah, su velocidad ronda entre los 10 a 25 km/h, posee Luces Led y Bluetooth, su característica principal es su diseño exclusivo e innovador de Luces Led, rodado de 6”

136

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

137


NOVEDADES Lanzamientos

Liliana presenta la nueva Soup Lic Se trata de un producto que combina las funciones Soup Cook + Licuadora. Especial para cocinar y calentar sopas así como también, en su faceta de licuadora, su cuchilla de 6 hojas permite crear batidos y licuados, tragos y salsas. Además, cocina al vapor, gracias a su accesorio especial para preparar verduras y cocer huevos. Esta multifunción cocina y procesa automáticamente todos los ingredientes. Es ideal para preparar papilla para bebés, sopas cremas y salsas. Asimismo, la Soup Lic puede espumar y calentar leche, ya que trae una cuchilla especial para este fin. Tanto la cuchilla licuadora como la espumadora de leche son desmontables para su fácil limpieza. La Soup Lic incorpora tapa removible para introducir alimentos en funcionamiento. Jarra con cierre de seguridad. Bajo nivel de ruido. 2 velocidades + pulsador en la licuadora. Capacidad: 1,2 Lts para sopas con una potencia de 1.050 watts y 1,5 Lts para licuados. Potencia 450W.

Además, Liliana preparó un exclusivo RECETARIO con 5 sopas crema, 4 preparaciones rápidas con vegetales y huevos cocidos al vapor; salsa de morrones y tomates. 4 smoothies y dos tragos con mucho hielo triturado.

Nuevos productos Mantra

Rituales de Belleza en casa Mantra presenta su línea cepillos electrónicos que giran y/o vibran. El nuevo lineal incluye cepillos de cerdas faciales, corporales, piedra pómez y esponjitas para aplicar cremas y hacer masajes.También existen, según el tipo de alimentación, modelos a pila o con carga USB. Algunos productos son resistentes al agua y se pueden utilizar en la ducha. Otras opciones son los cepillos sónicos de silicona con doble faz, que limpian y masajean. El nano humectador facial llamado “Niebla” que transforma el agua en nano partículas; los micromasajeadores “Eye Pen” son la opción para utlizar en el contorno de ojos. Se activan al contacto con la piel, vibran y potencian los resultados de las cremas, realizando un micromasaje. Hay una versión térmica, el “Lips & Eyes” que ayuda a abrir los poros mejorando la penetración de los productos y también sirve para el contorno de boca. Por último se destaca el Scrubber “Luminity”, un depurador sónico para la piel con forma de espátula, funciona con una acción ultrasónica, limpia impurezas e incrementa la oxigenación de las células. Además tiene un programa para “peeling” que exfolia y “lifting”, que reafirma la piel. 138

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Para el cuidado de pies se destacan los exfoliadores electrónicos “Beauty Feet”. Funcionan a pilas o con carga de batería a través del puerto USB y traen limas que giran y elimina impurezas al aplicarlas sobre la piel seca. Además traen accesorios para el cuidado de las uñas.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

139


NOVEDADES

Rheem lanza al mercado el termotanque Heat Pump

E

l nuevo termotanque Heat Pump calienta el agua utilizando la energía del aire de la vivienda, consumiendo así un 70% menos de energía eléctrica comparado con un termotanque eléctrico convencional. El nuevo termotanque mantiene más tiempo el agua caliente, gracias a su aislación de poliuretano de 50 mm (5cm). Viene en dos modelos de 160 litros y 260 litros, contiene un display digital para controlar la temperatura del agua, avisos o visualización el estado operativo y programar el encendido automático. Por último, incluye una función automática antibacterial; que cada 30 días, elimina posibles bacterias mediante el aumento de temperatura. El sistema utiliza un gas refrigerante para transferir el calor; asegurando también un bajo nivel sonoro o ruidos.

Saiar lanza su caldera de tiro forzado

E

l nuevo modelo ofrece calefacción por radiadores y piso radiante, permitiendo el ahorro energético y operando sin llama piloto, conjuntamente con la provisión del suministro de agua caliente sanitaria. Asimismo, presenta un bajo nivel sonoro, vaso de expansión con acceso inmediato, intercambiador y modulación electrónica contínua. El encendido de esta nueva caldera es electrónico con ionización de llama. Cuenta con un sistema anti-hielo, apto para asegurar la calefacción aún en los días muy fríos. Ofrece 2 años de garantía.

La caldera opera sin llama piloto y su encendido es electrónico con ionización de llama.

140

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

141


Nombramiento

Philips nombra a su nueva vicepresidente de Personal Health en América Latina Se trata de FabiaTetteroo-Bueno, quién ocupa la vicepresidencia de Personal Health para Philips América Latina con base en Panamá. Fabia lleva 19 años dentro de la compañía desempeñándose en diversas áreas de liderazgo en ventas y mercadeo en Brasil, Holanda, China, Alemania y Filipinas. Su experiencia incluye conocimientos en Administración, Asuntos Públicos, Marketing y Ventas, RSE. Nacida en Brasil, estudió Comercio Exterior. En los Estados Unidos en Michigan, donde realizó una especialización en Marketing. Anteriormente fue Gerente de País en Filipinas, siendo parte 142

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

decisiva en el desarrollo de los sectores de salud, iluminación y productos de consumo de Philips, logrando establecer una robusta estructura de mercado para B2G, B2B y B2C. Previo a su cargo actual, al que

fue promovida recientemente, fue Directora de Marca, Comunicación y Digital para Philips Latinoamérica desde donde impulsó a la compañía en el sector de cuidados de la salud.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

143


NEGOCIOS

CALIDAD, POTENCIA Y PODER DE MARCA De la mano de Microbell S.A., Ford Tools desembarca en el canal Retail.

S

umando un nuevo integrante a los 45 países en todo el mundo, Ford Tools presenta su extensa línea de herramientas en la Argentina, las cuales poseen matricería exclusiva desarrollada por Ford y las mismas características y calidad en cada uno de los países. Desde hace unos meses Microbell S.A. propone incorporar la marca al canal retail hogar, con artículos variados dentro de las líneas de herramientas manuales, herramientas eléctricas y artículos para mecánica, como gabinetes metálicos porta herramientas, camillas plásticas, criques y caballetes.

Taladro Percutor 18 V.

Amoladora Angular con empuñadura giratoria, Taladro Percutor, Sierra Circular c/Guía.

“Buscamos una propuesta que se adapte a las necesidades actuales del mercado, siempre priorizando la variedad y calidad de los productos en stock, pero especialmente para ford tools, hicimos un enfoque también en ofrecer los productos con mayor rotación dentro de las góndolas de nuestros clientes, con combos especiales para primeras ventas y de reposición”, Sets de herramientas de encastre y destornilladores. comentan desde la empresa. Desde taladros de 12 y 18 V a batería (con batería de litio, empuñadura soft grip y 2 velocidades), pasando por un combo de herramientas eléctricas con más rotación en el mercado, como Taladros percutores, Amoladoras, Sierras, Lijadoras y Pistolas de calor, hasta la amplia lista de herramientas manuales que van desde llaves, pinzas, sets de destornilladores, llaves Allen, entre otras. Gabinetes metálicos y Camillas. 144

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Exhibidor FORD TOOLS.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

145


NOVEDADES Variedad

Familia completa La empresa Bebitos presenta las últimas novedades de sus marcas Quinny y Playgro.

Con modelos de cochecitos aptos para cada estilo de vida, Quinny, la marca premium de la firma, posee una amplia variedad de modelos preparados para superar los retos del entorno urbano. El Quinny Buzz,Yezz, Moodd o Zapp Xtra2, fueron diseñados para padres amantes del diseño y la moda.

Para la firma, a la hora de regalar un juguete, nada mejor que elegir uno que estimule el desarrollo y crecimiento del bebé. Playgro, cuenta con productos que van desde los juguetes de actividad, para los momentos de baño, accesorios para el cochecito, mordedores y sonajeros, hasta mantas de actividades.

Lanzamiento

Nuevo RCA Smart TV UHD de 65” Este modelo, L65P2UHD, tiene una resolución de 3840 x 2160, equivalente a 4 veces el número de pixeles en un monitor Full HD. El nuevo Smart TV de RCA posee conexión Wi-Fi a través de un módulo interno, y cuenta con Interfaz digital para conectar equipos y televisores de alta definición mediante un solo cable, que permite un mayor ratio de contraste. Cuenta con parlantes integrados y sistemas de sonido Estereo, Mono y Sap, el dispositivo también presenta opciones de entretenimiento, como Netflix, YouTube e infinidad de aplicaciones y widgets, y dispone de dos puertos USB 2.0 que posibilitan la conexión de una gran variedad de dispositivos electrónicos y periféricos como teclados, mouses o combos wireless. 146

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Por último, incorpora un Decodificador Digital que no solo recibe la actual señal analógica, sino que garantiza el acceso a las señales digi-

tales de televisión gratuita. El nuevo Smart TV UHD de 65” RCA L65P2UHD está disponible a un precio de venta sugerido de $35.999.



Ferias Internacionales

12 ° edición de Eletrolar Show Brasil La feria ya es un evento consolidado para los compradores de toda Latinoamérica.

D

el 17 al 20 de Julio los compradores de electrodomésticos, electrónica, y bienes de consumo del Brasil, junto a sus colegas de toda la región, se congregaron al show que todos los años moviliza el segmento de manera significativa. Este año las negociaciones que se realizaron en la feria sumaron alrededor de R$ 1,5 billones, entre los pedidos que se realizaron durante el evento y los que se concretaron luego del cierre, en un año que para el Brasil fue difícil ya que venía de una fuerte caída económica.

148

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Un evento exclusivamente B2B con compradores invitados de toda la región.

Durante los cuatro días recibió un total de 27.000 compradores registrados, que conocieron anticipadamente, más de 10 mil productos. Con foco en los negocios, la industria y el comercio de todos los portes, tuvieron la oportunidad de sellar nuevas alianzas, fortalecer las ya existentes, abrir nuevos canales de venta, diversificar el portfolio y realizar pedidos. Los comerciantes de todas las regiones del Brasil y también de los países vecinos, que asistieron, representan más de 30 mil puntos de venta. Este año los organizadores subvencionaron a 800 compradores VIP de las grandes redes que no tienen sede en Sao Paulo y de 200 compradores de Argentina, Chile, Uruguay , Bolivia, Perú, Colombia y Venezuela.


Ceremonia de apertura de la mano de sus organizadores C. Clur y M. Botindari junto al presidente de Eletros.

Bolivia y Colombia sorprendieron por su volumen de compras. De Argentina estuvieron presentes representantes de los comercios y cadenas líderes al igual que proveedores clientes de nuestra revista como Longvie, New San, MetalurgicaTuyú, J.C. Prola, Nakan, Selec Line, Liliana, J.M. Alladio, Goldmund y Llamada IP que tuvo presencia con stand, entre otros.

2018- La feria amplia las oportunidades de negocios

costo/beneficio y principalmente de efectivización de negocios.

Para el 2018, Grupo Eletrolar promueve cinco eventos que incentivan sociedades y generan ventas.

Desde su creación, Eletrolar Show, la mayor feria B2B de electrodomésticos, electrónica, celulares y TI de América Latina, viene dando resultados positivos para expositores y visitantes.

“La feria es un inmenso showroom de marcas y posibilita a los compradores la experimentación total del producto. Estamos muy contentos con el éxito y la evolución de la feria. Alcanzamos nuestros objetivos y superamos nuestras expectativas” afirma Carlos Clur presidente del Grupo Eletrolar, organizador del evento.

En un escenario económico cada vez más complejo, competitivo y desafiante, una feria de negocios permite a las empresas presentar sus productos y servicios a los profesionales que actúan como multiplicadores, o sea, los ejecutivos de compras, que llevaran los lanzamientos al consumidor final. Permite también ganar nuevos clientes, elaborar un mailing segmentado de prospección, intercambiar ideas, inclusive con la competencia y estrechar lazos.

Esta 12° edición fue un éxito tanto por la organización como por los expositores, que anticiparon las atracciones que estarán tanto en la tienda física como online en los próximos meses.

En marzo será realizado el 1° Forum/Expo Eletrolar Sheraton WTC, reuniendo especialistas de la industria y del comercio.

Participar de una feria B2B genera una experiencia optimizada de

Con prestigio y productividad creciente en cada año, ofrece más visibilidad a las empresas productos y marcas, aproxima a la industria y al comercio, motiva a la formación de alianzas y abre un espacio para nuevos canales de ventas. La feria se reinventa cada año, dice Carlos Clur “Los cambios tecnológicos alteran el comportamiento del consumidor y la forma de hacer negocios, por eso es preciso analizar estrategias e interligar las iniciativas para obtener resultados más positivos, principalmente en una época en que productos y empresas sufren la influencia de las redes sociales” INTEGRACIÓN EMPRESARIA

149


Ferias Internacionales .

Ampliación de oportunidades Dentro del concepto de intercomunicación de las iniciativas para incentivar más negocios, Eletrolar Show, en el próximo año tendrá dos fases. En el mes de marzo, en los días 20 y 21 será realizado el 1° Forum & Expo Eletrolar Sheraton WTC, reuniendo la industria y el comercio. Serán conferencias y workshops con especialistas en consumo y comercios, tendencias y comportamiento del consumidor y una presentación de la empresa GfK líder en investigación de mercados, sobre el balance de 2017 y las perspectivas del 2018. En la ocasión también será lanzada la edición Presidentes, de la revista Eletrolar News. En Julio, en el periodo del 23 al 26, será el turno de la 13° Eletrolar Show en el predio del Transamérica Expo Center, en la ciudad de Sao Paulo, que presentara 700 marcas y 10 mil productos. Con representatividad nacional e internacional, “La renovación y el momento económico nos impelen a ofrecer nuevas categorías de productos y atender a los diferentes mercados” comenta Clur. Otras dos iniciativas complement an las oportunidades de negocios en 2018: el Smartphone Congress & Expo, que reunirá nuevamente a los principales fabricantes, compradores, especialistas y ejecutivos para abordar tendencias y negocios del segmento móvil, el nuevo consumidor, que hoy con el Smartphone tiene el poder de decisión en la palma de su mano. Clur además afirma que “Las innovaciones digitales vienen mudando rápidamente las formas de consumo y su forma de relacionarse, es importante debatir ese nuevo escenario, nos expresan los organizadores”. En el mismo periodo de la 13° Eletrolar Show y en un pabellón anexo, será realizada la Latin American Electronics, International Trade Show, con la participación de fabricantes internacionales que presentan un diversificado portfolio de productos e insumos. Serán más de 120 empresas, interesadas en estrechar relaciones comerciales con los visitantes.

150

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


iTECNO

Suplemento de Informática y Phone Mobile

LA INNOVACIÓN ES MÓVIL El mercado de telefonía móvil se actualiza con nuevos productos 4G de las gamas media y Premium. Los modelos de 5 y 5,5 pulgadas que llegan al mercado local.

Smartphone Congress: La industria y el comercio debaten desafíos y oportunidades en el marco del 2° SMARTPHONE CONGRESS & EXPO en Sao Paulo - Brasil. INTEGRACIÓN EMPRESARIA

151


i TECNO Smartphones

La innovación es móvil El mercado de telefonía móvil se actualiza con nuevos productos 4G de las gamas media y premiuM. Los modelos de 5 y 5,5 pulgadas que llegan al mercado local.

E

l mercado local de telefonía móvil sigue apostando a la creatividad y la diversificación, con el desarrollo de nuevos equipos. La actualización de los modelos apunta a una mayor calidad de las pantallas y mejoras en la seguridad, duración de las baterías, prestación de la cámara y funciones de entretenimiento. Durante el año pasado, los equipos con pantallas de 5 pulgadas o más representaron por primera vez más de la mitad del mercado total, según datos de la consultora Carrier y Asociados. “Lo más llamativo de este cambio en la tendencia es

152

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

la velocidad a la cual se produjo. Mientras que en 2014 apenas un 9% de los celulares vendidos tenía pantallas de 5 pulgadas o más, esta participación creció al 61% en 2016. O sea, su participación en el total se multiplicó por 7 en sólo dos años”, consigna el informe. “Como suele suceder, esta mayor adopción vino de la mano de una baja de precios. Así como las pantallas de 5 pulgadas o más arrancaron en los equipos de gama alta, hoy también son habituales en smartphones de gama media, lo que le da mucho volumen. Por otra parte, y desde el punto de vista de la demanda, el aumento del consumo de fotos y videos desde el

celular incentiva el uso de pantallas de mayor tamaño y mejor calidad”, completa Carrier y Asociados. El estudio también se pregunta si podrán crecer más las pantallas de los teléfonos móviles. Si bien técnicamente es posible, los equipos “ya están en un límite donde empieza a jugar la ergonomía, como la capacidad de sostener el equipo fácilmente con una mano o su portabilidad”. En cuanto a las tecnologías de conectividad, la Argentina ya es el segundo país de América Latina con mayor penetración de líneas 4G


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

153


i TECNO Smartphones Estos equipos, además, tienen cámaras de 16 MP. Los Galaxy A ofrecen una experiencia más simple, que permite cambiar los modos de captura de imagen o activar filtros precargados deslizando el dedo, para que las imágenes estén listas para ser publicadas en línea. Para obtener fotos más creativas, los usuarios pueden agregarles sitckers y descargar más filtros desde Galaxy Apps.

sobre la población.“Con un total de 15,6 millones de líneas utilizando dispositivos 4G, esta tecnología ya tiene una penetración del 37% sobre el total de la población. Para comparar, a nivel regional la penetración promedio es del 21% aproximadamente”, sostiene el informe de Carrier. “Detrás de este vertiginoso avance están las ventas de celulares 4G. Las mismas despegaron en 2014 y, al año siguiente, ya eran más de la mitad de todos los equipos vendidos. En 2016 representaron el 90% del total.” Diseño y rendimiento La empresa Samsung anunció la llegada al país de los modelos Galaxy A5 y A7 versión 2017, que cuentan con las principales características de esta línea de productos: diseño premium, rendimiento y mayor duración de la batería. Con pantallas de 5,2 y 5,7 pulgadas, introducen por primera vez en la línea Galaxy A la resistencia al polvo y agua (certificación IP68) y el desbloqueo por huella dactilar.

Los nuevos dispositivos de Samsung tienen una batería de mayor autonomía y función de carga rápida.

Ventas de celulares por tamaño de pantalla 70%

50%

61%

58%

60% 44%

47% 38%

40%

32%

30% 20% 9%

10% 0%

9% 1%

2014

2015 Hasta 3.9”

4” a 4.9”

Fuente: Mercado celular argentino 2017 - Carrier y Asociados

154

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

2016 5” o más


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

155


i TECNO Smartphones En cuanto al diseño, ambos Los equipos de Philips incluyen tecnología modelos poseen una estructura SoftBlue en su pantalla, que reduce las ondas de luz azul brindando metálica y parte trasera de vidrio protección a los ojos sin restar en 3D. La elegante cámara trasera intensidad de color y brillo a la imagen. que no sobresale y el botón de inicio integrado, logran una perfecta fusión con el cuerpo, para lograr un cómodo uso y agarre. En un principio, los b l o q u e a d o s y Galaxy A estarán disponibles en colores Black y Gold. separados de los contenidos habituales. Estos nuevos dispositivos de Samsung tienen una batería de mayor autonomía y función de carga rápida. Están Pantalla saludable equipados con puerto USB Tipo C reversible para fácil La empresa Telecomunicaciones conectividad. El modo “AlwaysOnDisplay” permite dar Fueguinas presentó el nuevo Philips un rápido vistazo a la hora y calendario sin encender la X818, un smartphone de alta gama. El equipo tiene pantalla del dispositivo, ahorrando tiempo y batería. doble ranura para tarjetas SIM, autenticación inteligente a través de huellas dactilares y una pantalla Gorilla Glass Los equipos tienen 32GB de memoria interna y de 5,5 pulgadas, que incorpora características y funciones almacenamiento expandible con micro SD hasta 256GB. para una mejor calidad de vida. Se destacan, además, la Para mayor seguridad, poseen sensor de huella dactilar batería de larga duración y una capa antimicótica sobre y una carpeta segura (Secure Folder) que mantiene la superficie de vidrio que inhibe la germinación de las aplicaciones seleccionadas y los datos sensibles microorganismos.

Clásico móvil

L

os fanáticos de Boca Juniors y RiverPlate pueden tener su teléfono personalizado. Huawei, que desde 2016 patrocina a ambos clubes, lanzó una edición especial para el Huawei P8lite, el teléfono más vendido de la marca en su segmento a nivel global, con más de 10 millones de unidades entregadas desde su lanzamiento.

“Los sponsoreos deportivos de Huawei tanto a nivel global como local, nos permiten llegar de manera más efectiva a nuestros consumidores, logrando que sientan a Huawei como una marca cercana que comparte la pasión por el fútbol y se identifica con los valores que promueve, como el profesionalismo y el trabajo en equipo. Con la misma entrega que lo hacen los jugadores, nuestra compañía se esfuerza día a día para ofrecer a los usuarios una mejor experiencia”, dijo Denise Sommerfeld, directora de Marketing de Huawei Argentina.

Las ediciones especiales del Huawei P8lite cuentan con los escudos de Boca Juniors y RiverPlate grabados en la parte trasera de ambos dispositivos junto a una pre selección de wallpapers con imágenes exclusivas. El Huawei P8 lite es uno de los equipos gama media más interesantes por su relación precio-calidad. Corre con el sistema operativo Android 5.0 y tiene una cámara principal de 13MP. También cuenta con un flash de doble color que permite tomar fotografías de retratos sin el efecto 156

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

de ojos rojos y brinda una luz flash más natural. Su cámara frontal de 5MP es ideal para tomar selfies, que pueden ser perfeccionadas con la función “Mejorar Selfie” que reconoce automáticamente el rostro del usuario y aplica un efecto de embellecimiento preconfigurado.

Con un procesador de ocho núcleos Kirin 620 de 64 bit, el Huawei P8lite brinda una conexión 4G ultra rápida y una velocidad de descarga de 150 Mbps. Estas características, junto con una memoria RAM de 2GB y un almacenamiento de 16GB y microSD, permiten instalar cualquier aplicación o jugar a cualquier juego sin interrupciones.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

157


i TECNO Smartphones Este modelo incluye tecnología SoftBlue en su pantalla, que reduce drásticamente las ondas de luz azul brindando protección a los ojos sin restar intensidad de color y brillo a la imagen. Este modelo posee una cámara HD de 16MP y una frontal de 8MP. Está disponible en colores blanco/champagne o negro/plateado, y corre con el sistema operativo Android Marshmallow 6.0 y procesador Octa Core 2.03GHz 64 bit. Tiene batería de 3.900mAh (con autonomía de 19 días en stand by). Familia completa La marca de tecnología Noblex presentó Noblex Go Action y Go Urban, su nueva línea de teléfonos inteligentes. Este lanzamiento completa la familia de productos que se introdujo en 2015 con tres modelos: GO 1, GO 2 y GO+.

5,5 pulgadas HD de 720 x 1280, con una cámara posterior de 13 MP con flash y frontal de 5 MP. También cuenta con tecnología 4G LTE y Dual Sim. Se distingue por la funcionalidad VR Ready, que permite disfrutar contenidos en realidad aumentada. El equipo GO Urban, por su parte, posee un procesador quad-core de 1.0GHz y sistema operativo Android 6.0 con conectividad 4G. Además, tiene un 1GB de memoria RAM, 8GB de memoria ROM (expandible a 64 GB ROM) y una pantalla de 5 pulgadas HD. Como diferencial, incluye la funcionalidad Miracast, que permite transmitir audio y video mediante Wi-Fi, entre distintos dispositivos.

El modelo GO Action cuenta con un procesador octacore de 1.3GHz que ofrece un mejor rendimiento y velocidad del equipo para ejecutar en simultáneo distintas tareas. Incorpora sistema Android 6.0, 2GB de memoria RAM y 32 GB de memoria ROM expandible a 64 GB (con 24, 7 GB reales). Posee una pantalla de

La marca Noblex presentó Noblex Go Action y Go Urban, su nueva línea de teléfonos inteligentes.

Evolución de ventas por generación 12.000.000 10.000.000 8.000.000 6.000.000 4.000.000 2.000.000 0

2011

2012

2013 2G

Fuente: Mercado celular argentino 2017 - Carrier y Asociados

158

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

2014 3G

4G

2015

2016


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

159


i TECNO Smartphones Como todos los smartphones de Noblex, ambos modelos incluyen la aplicación Smart Access, que permite el acceso rápido a las aplicaciones con solo dibujar una letra en la pantalla apagada. Están disponibles en colores blanco y negro; además, cuentan con un kit de accesorios, compuestos por funda de silicona, vidrio templado, film protector y últimos auriculares deportivos de Noblex In Air. Cámara dual La firma Huawei amplía su oferta en la gama premium con la llegada del equipo Huawei P9. La configuración de su cámara dual -creada en sociedad con la marca icónica global de origen alemán Leica AG- le permite al dispositivo lograr fotografías con más profundidad de campo y una calidad profesional de imagen. La cámara del dispositivo incluye un módulo con dos cámaras ópticas Leica Summarit H 1:2.2/27 ASPH que se ubican en la parte trasera del teléfono, una de las cuales es a color (RGB de 12 MP) y se encarga de la captura de luz y reproducción nítida de los colores, mientras que la otra, en blanco y negro (monochrome de 12 MP), es capaz de tomar fotografías totalmente nativas con contrastes perfectos. El nuevo Huawei P9 no sólo ofrece funciones de alto nivel en el aspecto fotográfico, sino que también incluye tecnologías insignia de la marca, como la gran precisión en su sensor de desbloqueo con huella digital. Este sensor permite a los usuarios personalizar y proteger su dispositivo de accesos accidentales o fraudulentos, al tiempo que facilita el acceso propio.

La firma Huawei amplía su oferta en la gama premium con la llegada del equipo Huawei P9. Está disponible en colores Titanium Grey y Mystic Silver.

En cuanto al sistema operativo Android Marshmallow 6.0, el Huawei P9 utiliza la interfaz Huawei EMUI 4.1 que agrega numerosas posibilidades de configuración y ajustes en beneficio del usuario. También incluye soporte para la nueva tecnología de conector reversible USB Tipo C, el nuevo estándar en la industria que permite una conexión más segura y sencilla con el dispositivo, y mejora los tiempos de carga. Como adicional, el nuevo smartphone presenta una batería de alta durabilidad de 3000mAh. El equipo está disponible en dos colores icónicos de la serie P -Titanium Grey y Mystic Silver-, con bordes con corte diamante marcados con finas curvaturas. En cuanto al diseño, el equipo está esculpido con aluminio de grado aeroespacial, vidrio ligeramente curvo 2.5D de gran calidad y una excelente pantalla de 5.2 pulgadas FHD con saturación de color del 96% y alto contraste. Nuevo titanium La compañía francesa Archos presentó en el mercado local su smartphone 50 Titanium 4G con pantalla de 5 pulgadas, que permite disfrutar de videos HD o video chat gracias a la velocidad 4G /LTE y su procesador Quad-Core de 1,5 GHz que aporta la potencia necesaria para bajar aplicaciones, juegos y navegar la Web.

El smartphone 50 Titanium 4G de Archos con pantalla de 5 pulgadas, que permite disfrutar de videos HD gracias a la velocidad 4G /LTE y su procesador Quad-Core.

160

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

El equipo corre con sistema operativo Android Lollipop y Google Play preinstalado. También cuenta con todas las aplicaciones Android de Google, como Gmail , Chrome, Google Maps y Hangouts, entre otras aplicaciones. El nuevo Archos 50 Titanium 4G tiene soporte Dual-Sim y cámara trasera (5MP) y frontal (2MP).


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

161


i TECNO Smartphones LG Electronics anunció la llegada del smartphone LG Stylus 3 a LA Argentina

E

l smartphone LG Stylus 3 debutó en el marco del evento #GoodMoments como una de las principales novedades de la compañía surcoreana en el país. El dispositivo cuenta con un lápiz óptico de 1.8 mm de diámetro, escáner de huellas digitales y un mejorado sistema UX con Pen Pop 2.0, así como los populares Pen Keeper (para evitar dejar olvidado el lápiz óptico) y Screen-off (para tomar notas en pantalla sin necesidad de desbloquear el teléfono). Al dispositivo lo completan un procesador MediaTek 6750 de ocho núcleos a 1,5GHz, acompañado de 2GB de RAM y de 16GB de memoria interna, ampliable mediante una ranura microSD, pantalla 5,7” IPS LCD con resolución HD, cámara de 8 MP para selfies, y la principal de 13 MP con flash LED y batería de 3,200mAh.

Sony Mobile presenta dos nuevos smartphones de la familia XPERIA

S

e trata del lanzamiento de XA1 y L1, dos modelos con los atributos más populares de XPERIA: su cámara, diseño y performance. El modelo Xperia XA1, captura en 0.6 segundos 23 MP, la cámara principal incluye sensor Exmor RS y objetivo F2.0, la cámara frontal de 8 MP tiene un gran angular de 23 mm. Cuenta con una pantalla de 5” HD, velocidad 4G, modo STAMINA para administrar la carga del teléfono, Xperia Actions se adaptan los ajustes a la vida cotidiana, función Smart Cleaner para optimizar el almacenamiento y Xperia tips para aprovecha al máximo el teléfono. El modelo Sony Xperia L1, por su parte, combina un procesador de cuatro núcleos y 2 GB de RAM. Incluye una cámara principal de 13 MP y cámara frontal de 5 MP, además, la ranura para tarjetas microSD permite ampliar la capacidad de almacenamiento hasta 256 GB para guardar todas las fotos.

162

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

163


i TECNO Smartphone Congress 2° SMARTPHONE CONGRESS & EXPO – Sao Paulo- Brasil

LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO DEBATEN LOS DESAFIOS Y LAS OPORTUNIDADES El evento debatió sobre los negocios que están siendo creados con el desarrollo de la tecnología móvil.

S

on los dispositivos que más impulsaron las ventas de bienes durables en los primeros cinco meses del año; estas son conclusiones que presentaron en el 2° Congreso sobre este dispositivo móvil. Los smartphones forman un mercado fuerte con todas las condiciones para crecer, porque es movido por la innovación que crea cada vez más oportunidades de negocios para la tecnología móvil. En el evento Francisco Valim, fundador de Bambuza Capital, Marcelo Santos, gerente de mercado y productos de LG, Norberto Maraschin, vicepresidente de Movilidad y negocios internacionales de Positivo Tecnologia, Fernando Pezzotti, Presidente de Alcatel Brasil y André Varga director de productos de Samsung, abrieron la primer jornada del evento debatiendo sobre la visión de la industria sobre el futuro de los

164

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

smartphones. El tema también fue abordado por Igor Texeira gerente Telecom de GfK quien dio números sobre las ventas en el Brasil. La cuestión del omnichannel, una de las grandes tendencias del mercado en los comercios, que consiste en una compra en diversos canales por el consumidor por medio de dispositivos móviles, fue debatido por varios representantes del sector entre ellos, Fabio Gabaldo, director comercial de tecnología de la tienda Magazine Luiza y Demetrius Oliveira, director de la división stores, tablets y accesorios de Samsung. El evento contó también con un área específica para los lanzamientos de productos de fabricantes y distribuidores. Islas de exposición proporcionaron a los congresistas el contacto directo con el portfolio de las marcas participantes.


i TECNO Smartphone Congress

LA VISION DE LA INDUSTRIA PARA EL FUTURO

L

os participantes abordaron otros temas de interés del sector como los desafíos del mercado de smartphones, la relación de los fabricantes con el comercio, el papel de las operadoras y la competencia china. Aparatos del futuro

Con gran capacidad de agregar nuevas funciones y de ofrecer cada vez más posibilidades a los usuarios, es cierto que la categoría evolucionara continuamente. Además la innovación es una condición básica para que este mercado siga adelante. “En este sentido una de las cuestiones que deben recibir más atención de la industria en los próximos años es la seguridad. La cantidad de datos personales y financieros generados y almacenados por los smartphones es inmensurable. Esto tornara la seguridad un factor cada vez más importante”acotan desde Alcatel.

Los disertantes plasmaron el estado de la industria y su crecimiento en los años venideros.

sin que eso resulte en aparatos de grandes dimensiones. “Esa es una demanda del consumidor que ya viene siendo contemplada por la industria. El consumo de midia, vía smartphones, crece continuamente y eso aumenta la demanda por una experiencia mejor de visualización y de navegación. De acuerdo con algunos estudios los aparatos con pantallas de más de 5.5” representaran un 20% del mercado al final del 2017, afirmo Marcelo de LG. La sustentabilidad del mercado está totalmente asociada al nivel de innovación que será empleado por la industria, dicen desde Alcatel, “el consumidor solo cambia de aparato cuando él entiende que eso es necesario y cuando identifica opciones que traen algo más. Por eso, la innovación en este mercado debe ser una rutina” NUEVAS FUNCIONES

El ejecutivo de la firma también cree que surgirán innovaciones en el campo de las baterías, que viabilizaran el lanzamiento de opciones con mayor durabilidad. Otro punto es la popularización de las pantallas flexibles que pueden ser ajustadas de acuerdo con la necesidad pudiendo transformarse en por ejemplo, en una pulsera. Otros cambios en curso, que tienden a acentuarse en el futuro, son la ampliación de capacidad de almacenamiento y el desarrollo de pantallas mayores

Muchas son las posibilidades proporcionadas por los smartphones, algo difícil de imaginarse hace poco más de una década. Terreno fértil para la innovación, estos aparatos agregaron cada vez más funciones y ampliaron su importancia en la vida de las personas. Para André de Samsung los próximos pasos de la industria serán pautados en la composición de un ecosistema de tecnologías todas conectadas al celular. “El Smartphone se tornó un equipamiento electrónico individual, capaz de viabilizar la convergencia digital. INTEGRACIÓN EMPRESARIA

165


i TECNO Smartphone Congress

Con el advenimiento de la Internet de las cosas y de la realidad virtual, este aparato ganara aun mayor relevancia en los próximos años y es por eso que estamos apostando a las soluciones complementarias, caso de los wearables como relojes y lentes inteligentes y de la cámara 360° por ejemplo. O sea que el desafío esta en no simplemente crear nuevos recursos para el celular sino también desarrollar equipamientos que acompañen un ecosistema integrado al Smartphone” En complemento Norberto de Positivo Tecnología, observo que el protagonismo de los smartphones también crecerá en el universo empresarial. Existen revoluciones en el campo del B2B que irán y estarán centradas en el Smartphone a causa de su versatibilidad y de las posibilidades que ofrece. Esa es una ola tecnológica que va a acontecer en la próxima década en Brasil y en el mundo. CANALES DE VENTA

Principal canal de ventas del Smartphone es el comercio, que sigue proporcionando a las industrias muchas oportunidades de negocios, especialmente por potencializar la capilaridad de la distribución y consecuentemente facilitar el acceso de los consumidores. Esta nueva dinámica en tanto saco de las operadoras telefonía móvil el protagonismo de las comercializaciones y trajo otros desafíos para los fabricantes. “Hoy el trabajo es mucho más amplio para girar al producto. La responsabilidad central del fabricante no está más restringida al desarrollo del producto, pero comprende también la necesidad de conocer con más amplitud al consumidor y de trabajar por una buena ejecución en el punto de venta” nos dice Fernando de Alcatel. “Los comercios son un canal que posee millares de productos y no tienen condiciones de enfocar su atención en una única categoría.” 166

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Dos jornadas de debate junto a los especialistas del sector.

Actualmente las operadoras responden por un 10% de las ventas de smartphones en Brasil, según confirmo André de Samsung. ” Mismo así ellas son muy importantes para la industria, especialmente por su capacidad de acelerar la adopción de aparatos con mayor valor agregado”. COMPETENCIA CHINA

Los fabricantes chinos de smartphones están observando a Brasil y ciertamente trabajaran para entrar de forma consistente en este mercado. La misión no será nada fácil. “Lo atractivo del mercado brasileño puede ser engañoso. Aquí existe un costo para entrar y mantenerse mucho más alto que en otros países en desarrollo”; acota André que además agrega, “somos un país continental con una logística deficiente y cuestiones tributarias complejas. En el pasado, durante la transición del 2G al 3G cuando el mercado comprabacualquier equipamiento hubiera sido más fácil. Hoy estamos delante de un mercado de sustitución, donde cada fabricante tiene que saber llegar al consumidor para convencerlo de cambiar un óptimo aparato por otro mejor”. Desde Alcatel coinciden pero destacan que a pesar de que son muchas las dificultades, el mercado cambiara mucho los próximos 5 años y los chinos tendrán un papel grande en ese cambio. FEATURE PHONE

Positivo tiene una participación del 5% en la venta de esos equipos y los transita con 4 modelos, es un mercado enfocado en personas de la tercera edad que tiende a disminuir. En el caso de LG la compañía busca discontinuar esos modelos.


INTEGRACIÓN EMPRESARIA

167


i TECNO Novedades lanzamiento

Noblex lanza su nueva notebook 360°

C

on sólo rotar su pantalla, la notebook Noblex 360° se convierte en tablet para adaptarla según el uso. Cuenta con una pantalla touch, de alta resolución y tiene una batería de larga duración. Cuenta con un procesador Intel Atom x5-Z8350 Quad Core, sistema operativo Windows 10, memoria de 2 GB y almacenamiento interno de 32 GB. Este producto está pensado y diseñado para implementar el almacenamiento en la nube que te permite, con solo conectarte a internet, acceder a todos los archivos. Posee una pantalla touch de 11,6 pulgadas y resolución de 1366 x 768. Además, cuenta con conexión Bluetooth 4.0, puertos USB 2.0 y 3.0, lector de tarjeta de memoria, conexión Mini HDMI cámara frontal de 0,3 mpx, micrófono incorporado y salida de auriculares de 3,5 mm. La Notebook Noblex 360° viene en color silver y ya se encuentra disponible a un precio sugerido de $5.499.

alianzas

Nueva tablet de Philco y Cartoon Network

P

hilco se une a Cartoon Network para lanzar una edición limitada de la Tablet de Hora de Aventura, uno de los shows icónicos de Cartoon Network. El dispositivo cuenta además con contenidos exclusivos como juegos, wallpapers y episodios de la serie. La Tablet de Hora de Aventura posee un procesador Rockchip QuadCore, que asegura velocidad en la navegación y un alto rendimiento, y un sistema operativo Android 6.0 Marshmallow. Cuenta con memoria RAM de 1 GB, almacenamiento interno de 8 GB y dispone de un slot de memoria SD expandible hasta 32 GB. Además, permite conectarse a través de Wi-Fi, Bluetooth y puertos USB 2.0. Cuenta con una cámara frontal de 0,3 Mp y una cámara posterior de 2,0 Mp. La Tablet de Hora de Aventura ya se encuentra disponible a un precio sugerido de $1599.

168

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


i TECNO Novedades RENOVACIÓN

TAGWOOD RELANZA SUS AURICULARES IPHO14

E

n la búsqueda de innovaciones, la empresa renovó su modelo de Auriculares Vincha IPHO14. Con nuevo formato y sonido estéreo con bajos acentuados el IPHO14 cuenta con un cable mayado de 120cm anti enredo, botón para atender llamadas y cómodas almohadillas que otorgan un confort extra y reducen el ruido ambiente. La presentación se puede encontrar en los colores Blanco y Negro.

LANZAMIENTO

Philips lanza una nueva línea de headphones para niños

E

E modelo SHK1030 esta disponible en color azul o verde y el SHK1031 en rosa o violeta-. El Tamaño de los headphones está adaptado para niños y cuentan con una caja de control de volumen que se puede bloquear para ajustar el volumen máximo. Precio sugerido de $299. Estos nuevos modelos se suman a los SHK4000, que son compatibles con Bluetooth 3.0 y permiten control inalámbrico de música y llamadas. Cuentan con limitador de volumen de 85 dB y están disponibles en colores turquesa + celeste o turquesa + violeta Incluyen stickers para los niños puedan personalizar su diseño. Precio sugerido $979.

NOVEDADES

One For All lanza línea de auriculares Star Wars

S

e trata de una nueva línea, inspirada en los personajes de la famos saga. Se destacan los modelos de los Stormtroopers, BB8, R2D2 y Darth Vader. Ya están disponibles en Argentina.

“Esta línea fue recibida con mucho entusiasmo por el retail en Argentina ya que aprovechamos su lanzamiento en pleno Día Del Niño. Los auriculares son super novedosos, muy accesibles en precio, y tienen una tecnología superlativa. Se desarrolló el surtido con varios personajes de la saga creando así una oferta variada para que cada persona pueda elegir el que más le gusta entre los cuales encontramos modelos como Stormtroopers, BB8, R2D2 u Darth Vader, un clásico infaltable” comenta Mariana Maulhardt , Directora Regional Latam. INTEGRACIÓN EMPRESARIA

169


i TECNO Novedades Pioneer llega a la Argentina con sus auriculares bluetooth

V

ideoMarket anunció la llegada de Pioneer a la Argentina y la disponibilidad de los auriculares SE-MJ553BT, para usar con smartphones Android, Windows y Apple. Además, se destaca la disponibilidad de los auriculares SE-MS7BT, compatibles con el estándar de audio Qualcomm aptXTM y con AAC para la reproducción de audio de alta calidad por Bluetooth. “Estamos muy entusiasmos con la llegada al país de Pioneer, la marca líder en audio. En esta primera etapa estamos anunciando el lanzamiento y la disponibilidad de dos Auriculares de excelencia. Se trata los SE-MJ553BT, ideales para su uso con smartphones Android, Windows y Apple. Se pliegan fácilmente para ahorrar espacio y transportarlos con seguridad al viajar. Están certificados para iPod, iPhone & iPad y ofrecen una experiencia de sonido única para la biblioteca de iTunes. Cuentan con una larga duración de batería, controles de reproducción y función manos libres

para smartphones.” Dijo Marcelo F. Humphreys, Director de Marketing y Diseño de VideoMarket. Y agregó: “Por otro lado los auriculares SE-MS7BT son compatibles con el estándar de audio Qualcomm aptXTM y con AAC para la reproducción de audio de alta calidad por Bluetooth. Viene equipado con tecnología NFC, es posible conectarlos a otros dispositivos simplemente acercándolos. Está equipado con drivers 40 mm y capacidad HiRes, con almohadillas grandes que rodean toda la oreja para escuchar música con la máxima comodidad.” El modelo SE-MJ553BT tiene un precio final sugerido de $1.590 Pesos, mientras que el SE-MS7BT cuesta unos $3.390 Pesos.

LANZAMIENTO

Nueva línea de notebooks Banghó Cloud La marca de tecnología informática presenta la línea de Notebooks Banghó Cloud de 14”, de diseño orgánico, liviano y con rubber painting en dos colores.

E

l lanzamiento acompaña a Microsoft en su ambición de incentivar, a través de los beneficios del Office 365, el uso del cloud computing en la región.

“La nube es un depósito de datos en servidores que alojan, de forma segura, la información de los usuarios. La nueva Notebook Banghó Cloud es un equipo ready-to-go y diseñado para la nube; es liviano, portable, ideal para llevar estilo a todos lados y acceder a todos los programas de Office y a un tera de almacenamiento”, define Marcela Rossi, Gerente de Marketing de Banghó. La Notebook Banghó Cloud será presentada en color celeste y gris, convirtiéndose en las primeras notebooks housing cubiertas de rubber paint antideslizante, sensible al tacto y resistente. 170

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Las plataformas de almacenamiento online, como One Drive, ofrecen soluciones de agilidad y procesamiento en el equipo, ya alojan documentos, fotos y archivos, descomprimiendo la memoria interna. La nueva Notebook Banghó Cloud incluye Office 365 preinstalado con Word, Excel, PowerPoint, OneNote, Outlook, Publisher, Access y 1 terabyte de almacenamiento, que equivale a 1 millón de documentos Office, 100 videos, 10.000 canciones y 70.000 fotos. La nueva línea Banghó Cloud disponible a un precio sugerido de $4.999


i TECNO Lanzamientos Samsung presenta sus nuevos monitores curvos en Argentina Mayor comodidad y una experiencia de visualización más inmersiva.

S

amsung presenta en el país sus nuevos monitores curvos. Los 4 modelos que ya se encuentran disponibles en los puntos de venta de todo el país, son: el Premium Curved de 34”, el Advanced Curved de 27”, el Essential Curved” de 32” y el Gamer de 27” y 24” “El “Premium Curved” es ideal para el segmento B2B ya que cuenta con tecnología Quantum Dot para

una mejor experiencia de visualización, pantalla de 21:9 que les permite hacer más de una tarea al mismo tiempo y un elegante diseño”, explicó Leandro Cino, Director de IT de Samsung. “En cambio, los “Gamer” de 24” y 27” son perfectos para quienes buscan la mejor experiencia en juegos, ya que cuentan con un tiempo de respuesta de 1 ms y 144 Hz, convirtiéndolos en el único modelo curvo en el mercado con estas especificaciones”, concluyó.

BT110, el nuevo parlante inalámbrico de Philips

E

ste nuevo modelo tiene función Bluetooth y es resistente a las salpicaduras de agua. Permite una fácil conexión inalámbrica a iPod, iPhone, iPad y otros dispositivos Bluetooth, como smartphone o tablets. Cuenta con una potencia de salida de 4W y una función que evita los cortes aun cuando la batería es baja (duración: 8hs.). El micrófono integrado del BT110 convierte al equipo en un manos libres permitiendo también tomar llamadas. La resistencia al agua permite disfrutar de la música en entornos húmedos como el baño y la cocina o incluso al aire libre.

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

171


i TECNO Novedades NUEVOS PRODUCTOS LOGITECH

L

a e m p re s a d e te c n o l o gí a d e d i c a d a a l a comercialización de periféricos, lanzó el Universal Folio, una funda con teclado integrado para Tablets iOS, Android y Windows de 9” a 10”, se trata de un nuevo accesorio, liviano y resistente, con teclado incorporado que convierte en portátil a una Tablet de 9 a 10 pulgadas. Con conexión Bluetooth® 3.0, y resistente a golpes y salpicaduras. Dispone de un portalápiz integrado para transportar el lápiz o stylus, y una correa de cierre. Además, presenta la Logitech Brio 4K Pro Webcam, la cámara web más sofisticada y avanzada del mercado. Brio ofrece una experiencia de alta calidad y con gran potencia para usuarios tanto en la oficina como el hogar, para streamers, YouTubers, bloggers y cualquiera que busque una cámara con video Ultra HD. Incluye también, Logitech RightLight 3 con HDR, una calidad de video 4K Ultra HD y zoom 5X, además de soporte para Windows

172

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

Hello y otras aplicaciones de reconocimiento facial. “Con este nuevo producto llevamos el segmento de las cámaras web a un nivel complemente diferente. Se trata de una experiencia única, ya sea para la colaboración en video de negocios, para transmitir un evento en vivo o para grabar video de calidad profesional en 4K”, comenta Maximiliano Hernández, Regional Manager de Logitech Cono Sur.


i TECNO Novedades INNOVACIÓN

LG presentó novedades en pantallas y monitores profesionales

C

on destacadas propuestas de soluciones de comunicación digital y monitores profesionales, LG lleva dicha tecnología a un nivel completamente nuevo. En cuanto a displays profesionales, el producto estrella es la nueva pantalla Wallpaper OLED (55EJ5C), una pantalla con tecnología OLED de 55”flexible y espesor de 3.6 mm. Además, el Ultra Streched ULTRA HD de 88”(88BH7D) es el letrero digital más grande de LG, que maneja imágenes con relación de aspecto de 32:9 y es capaz de dividir la pantalla para proporcionar una experiencia aún más inmersiva. También se suman a la propuesta de tecnología de señalización digital soluciones de Outdoor como la pantalla 49 XS2B de alto brillo y la pantalla de 84” ULTRA HD (84TR3C) táctil nativa con una solución embebida de interactive Whiteboard que permite escribir directamente en la pantalla sobre el contenido mostrado. En cuanto a modelos de monitores, LG presentó una serie de nuevos monitores innovadores IPS UltraWide 21:9, Full HD: los profesionales 34UC98-W, 25UM58-P, 29UM58-P, y los gamers 34UC79G-B y 24MP59G. Los Monitores profesionales cuentan con más del 99% de cobertura del espectro sRGB (espacio de color estándar para la reproducción ideal del color). Además incluye las funciones Screen Split 2.0 y Dual Controller.

Diseño y versatilidad en la nueva notebook de Positivo BGH

P

ositivo BGH lanza al mercado la nueva notebook A1100i, un nuevo modelo de la Serie A. Es de excelente portabilidad gracias a su reducido peso de 1,6 kg y su diseño de solo 19,9 mm de espesor. Asimismo, esta notebook tiene un procesador Intel Celeron de 6ta generación, 4GB de memoria RAM, 500GB de almacenamiento y un audio Estéreo Realtek High Definition. “Desde Positivo BGH ofrecemos una gran variedad de productos de calidad adaptados a las necesidades de cada persona y con este nuevo lanzamiento intentaremos continuar con la premisa de mejorar las experiencias de entretenimiento y trabajo de los consumidores”, afirmó Ramiro Martín, Gerente Comercial de Positivo BGH.

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

173


i TECNO

174

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


Publicidad

ManagmentPublici Managment Marketing Business Marketing Marketing Managment Marketing

ublicidad ublicidad

Suplemento Marketing

to Business Publicidad Publicidad

Publicidad

Managment

Marketing management - publicidad - marketing

Publicidad

Publicidad

Hay brotes verdes, pero las inversiones aún no llegan La actividad se recupera a niveles de 2015, aprovechando la capacidad ociosa. Pero la inversión, única variable para alcanzar el crecimiento, sigue por debajo de la media latinoamericana.

consumo masivo

Sigue cayendo pero muestra señales de recuperación Bajó 3% en el primer semestre, pero se advierte cierto dinamismo en las primeras marcas, gracias a menores precios relativos en sus correspondientes categorías. INTEGRACIÓN EMPRESARIA

175


Suplemento

Business to Business

Economía

Hay brotes verdes, pero las inversiones aún no llegan La actividad se recupera a niveles de 2015, aprovechando la capacidad ociosa. Pero la inversión, única variable para alcanzar el crecimiento, sigue por debajo de la media latinoamericana. Por Hernán Murúa

E

l Estimador Mensual de la Actividad Económica que mide el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) registró un aumento del 3,3% en mayo pasado, en comparación con igual período de 2016, ubicándose en el mismo nivel que hace dos años, destaca el último reporte del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano. El mayor incremento correspondió al sector de la pesca, con un avance del 38,5% respecto de un año atrás, tras la fuerte caída experimentada en el primer semestre de 2016. Lo siguen el de la construcción, con un alza de 9,3%, debido al impulso público y privado, merced a los planes oficiales de obras y la difusión del crédito para la compra de vivienda. También se recuperan hoteles y restaurantes, con un 5,8%, y transporte y comunicaciones, con un 5,2%. El sector agropecuario mostró un crecimiento igual al del conjunto de la economía -3,3%-, mientras que la industria manufacturera reveló signo positivo -2,6%-, luego de las caídas registradas entre enero de 2016 y febrero de 2017 y la de abril último. Por el contrario, no mejoró el sector de minas y canteras, que acumula 18 meses consecutivos de caídas interanuales. El reporte del CENE destaca que, según la información del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción, el empleo formal en el sector creció en 36.158 puestos de trabajo entre mayo de 2016 e igual mes de este año. La mayor suba se registró en marzo pasado, con casi 15.000 nuevos empleos. Sin embargo, los 403.928 puestos alcanzados en mayo último aún se encuentran por deba-

176

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

La construcción tuvo un alza de 9,3%, y hoteles y restaurantes, de 5,8%.

jo de los 416.150 que registraba el sector en noviembre de 2015. Además, subraya que el mayor crecimiento económico impactó en un aumento de las importaciones, que treparon un 15,4% en junio último, en comparación con igual período del año pasado. “Típicamente, el aumento de la actividad económica en nuestro país repercute en un incremento paralelo en la importación de materias primas, insumos intermedios y bienes de capital. A ello se sumó, en el mes comentado, una fuerte suba en las compras externas de automotores”, sostiene Víctor Beker, director del CENE. Por el contrario, las exportaciones se ubicaron un 2,6% por debajo del nivel de 2016. El aumento en las importaciones,


Suplemento

Business to Business

Economía

junto con la desmejora en las ventas al exterior, se tradujo en una caída en el saldo de la balanza comercial, advierte el informe. Como contracara, se verifica una mejora en el tipo de cambio real, con un atraso cambiario acumulado con relación a diciembre de 2015 que cae al 25,1%, luego de haber llegado a superar el 28% en abril pasado, de acuerdo con la medición del centro de estudios citado. Su índice calcula el tipo de cambio real tomando como base el valor del dólar en diciembre de 2015, luego del levantamiento del cepo cambiario. Estima la evolución de dicho tipo de cambio hasta el presente, agregándole la inflación en los Estados Unidos medida por el índice de precios al productor. Finalmente, divide ese resultado por la evolución del Índice de Precios al Consumidor para el rubro servicios. De esta manera, mientras la inflación estadounidense mide la pérdida de poder adquisitivo del dólar, el alza local de los precios de los servicios aproxima la pérdida de valor del peso en términos de los bienes no transables. La recuperación, en ese sentido, tiene que ver con el avance registrado en la cotización nominal del dólar, revirtiendo la presión bajista que acarreaba una continua pérdida de competitividad para la industria nacional. Sin embargo, el actual atraso cambiario implica que, para recuperar el nivel de diciembre de 2015, la cotización de la divisa debería haberse ubicado en 22 pesos.

Sin nuevas inversiones La recuperación mencionada se da en un marco no muy adecuado, señala el informe del CENE, debido a que la inversión bruta fija representa tan sólo un 15% del PIB medido a precios corrientes, según los datos del INDEC para el primer trimestre de 2017. De hecho, se trata de un guarismo sumamente bajo, uno de los menores de América latina, cuya media en 2015 fue de 19,4%. De hecho, en Colombia llegó a 25,4%; en México, a 23,2%; en Chile, a 21,6%; en Uruguay, a 19,2%, y en Brasil, a 17,4%, de acuerdo con datos de 2016. “¿Por qué la tasa de inversión es tan baja en la Argentina? Porque una parte significativa del ahorro interno se realiza en divisas. Los ahorros en dólares, se guarden en el colchón o se giren al exterior, no se canalizan hacia la inversión. Por eso, la Argentina depende de la inversión externa para aumentar la formación de capital”, explica Beker. “El hecho de que la capacidad instalada actual de la industria esté utilizada en sólo el 65,8% da un cierto margen para una recuperación inicial no atada necesariamente a una mayor inversión. Pero más allá de un repunte coyuntural,

La inversión bruta representa sólo 15% del PIB. En América latina llega a 19%.

un proceso de crecimiento requiere de un nivel de inversión muy superior al actual. Más aún, cuando parte de su exiguo volumen no va dirigido a la inversión productiva sino que toma la forma de la construcción residencial”, precisa. Cabe señalar, al respecto, que la experiencia de los países emergentes indica la necesidad de un coeficiente de inversión del 25% del PIB para lograr una tasa de crecimiento sostenido del 7%. “La Argentina está lejos de ese nivel; un primer objetivo debería plantearse alcanzar un volumen de inversión del 20% del PIB, similar al promedio latinoamericano. Ello implicaría unos 110.000 millones de dólares anuales, lo cual equivale a un incremento de 27.500 millones de dólares respecto del nivel actual”, completa el economista.

Inflación: baja pero no lo suficiente La inflación acumulada a lo largo del primer semestre, según el nuevo Índice de Precios al Consumidor a escala nacional que mide el INDEC, fue del 11,8% (13,8% contando julio), apenas décimas menos que la correspondiente al índice de Capital y Gran Buenos Aires. Ello implica que, para alcanzar el tope máximo de la meta de inflación fijado en 17%, los aumentos de precios en el segundo semestre no deberían superar el 0,77% mensual, señala el informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano. “Si la inflación se mantuviera en el 1,2% mensual hasta fin de año, el acumulado anual se elevaría al 20%”, puntualiza Víctor Beker, director de dicho centro de estudios.

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

177


Suplemento

Business to Business

consumo masivo

Sigue cayendo pero muestra señales de recuperación Bajó 3% en el primer semestre, pero se advierte cierto dinamismo en las primeras marcas, gracias a menores precios relativos en sus correspondientes categorías.

Por Hernán Murúa

E

l consumo masivo registró una contracción del 4% en el segundo trimestre del año respecto del mismo período del año anterior, acumulando así una caída del 3% en el primer semestre, en comparación con los primeros seis meses del 2016. Así se desprende del análisis Consumer Insights, que realiza trimestralmente Kantar Worldpanel. “El consumo masivo sigue a la baja. Sin embargo, encontramos algunas señales positivas que podrían ser la base de la recuperación: la mayoría de las primeras marcas está entre las más dinámicas, y hay desaceleración de los incrementos de los mayoristas, que podrían llevar a una revitalización de los retailers”, explica Federico Filipponi, director Comercial de la consultora. El 60% de las categorías registró un volumen de compra por debajo de 2016, con un denominador común: la pérdida de clientes, explica el análisis. “En este sentido, el foco de las empresas de consumo masivo debe estar puesto en recuperar clientela. Las palancas de crecimiento que encontramos para reactivar la penetración son más categorías, más presencia, nuevos targets, más momentos y nuevas necesidades”, señaló el ejecutivo.

178

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

El foco de las empresas debe estar puesto en recuperar clientela.

¿Cuáles son los signos de la posible recuperación? La mayoría de las 10 marcas que más hogares sumaron, en el segundo trimestre del año respecto del año anterior, corresponde a primeras marcas, gracias a un menor precio relativo dentro de la categoría en la que compiten. “Esto nos habla de un shopper hipersensible a los precios, que compara y premia la posibilidad de ahorrar. Las marcas que acompañan esta tendencia son las ganadoras”, explicó Filipponi.

En cuanto a los sectores, lácteos y bebidas son los que marcan el pulso del escenario actual. Por un lado, los primeros están viviendo una honda crisis, dado que acumula cinco trimestres de contracción y la mayoría de las categorías ve reducida el tamaño de sus compras: manteca, leches infantiles, quesos al peso, postres refrigerados, yogures y leches cultivadas son las más perjudicadas.

Además, se desaceleró el incremento en el precio medio de la canasta. Esto permite una mayor recomposición salarial real post-paritarias, y podría ayudar a recuperación del consumo masivo, indica el informe.

Por otro, las segundad ya muestran señales de mejoría, al crecer luego de siete trimestres negativos, gracias a la recuperación de las cervezas y a que las gaseosas frenan su caída desde segundas marcas y marcas propias. Ambas categorías son responsables del 60% de facturación total del sector.

Otra señal positiva es la desaceleración del crecimiento del canal mayorista, ya que se registró el menor del último año. “Un retail fuerte es clave para el crecimiento del consumo masivo, y la noticia sobre mayoristas es un primer paso”, evaluó el especialista.

Otra categoría que deja de caer es la de cuidado personal, fundamentalmente debido a los productos para el cabello, los jabones de tocador y los de cuidado bucal. Además, es el único sector en el que las primeras marcas logran evolucionar de forma positiva, subrayan en Kantar Worldpanel.


Suplemento

Business to Business

Economía

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

179


Suplemento

Business to Business

180

INTEGRACIÓN EMPRESARIA


Suplemento

Business to Business

INTEGRACIÓN EMPRESARIA

181



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.