AÑO 22 NÚMERO 122 MARZO 2018
SÚPER ESPECIAL:
LAVADO Y SECADO UN MERCADO MADURO CON ALGUNAS EXCEPCIONES. EXCEPCIONES
AGUA CALIENTE
Termotanques, calefones y calderas.
DESAYUNO
El día comienza con los pequeños electros.
4
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
5
6
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
7
EDITORIAL POR CLAUDIA CLUR
L
uego de este caluroso impase, nuestro sector vuelve a la carga con infinidad de lanzamientos y productos revitalizados.
Editores Fundadores: José y Carlos Clur Directora Comercial: Claudia Graciela Clur Equipo Periodístico: Victoria Pellegrinelli, Hernán Murúa Coordinadora de prensa: Natalia Zuluaga Herrera Colabora: Miranda Sivi Diseño Gráfico: MD Comunicación Visual INTEGRACION EMPRESARIA es una revista de negocios dirigida a la industria y el comercio de artículos del hogar, electrónica y celulares. Propiedad de Editora C&C S.A. Domicilio Legal: Av. Córdoba 5869 1ºA (C 1414BBE) C.A.B.A. Tel/Fax: 4773-5656/7371/8737 Sitio Web: www.editoracycargentina.com.ar
MEDIOS DIGITALES Periodista Audiovisual: Kristin Portela Webmaster: Gonzalo Esteban Parada Colaboradores: Isidoro Roitman
www.integraciononline.com www.compradorsmart.com /integraciononline
@iempresaria
/integraciononline
Representante en Brasil: R. Luigi Galvani, 42 - 5º andar CEP 04575-020 - São Paulo - SP - Brasil Tel: + 55 11 3035 1030 www.grupoeletrolar.com.br / info@grupoeletrolar.com.br Impresión: Talleres Trama S.A. - Pje. Garro 3160/70 - CABA Tel/Fax: (54) (11) 43081700
Es el año de la Copa del Mundo, y como tal, todas las campañas ya están empujando a los productos asociados a las diferentes formas de asistir a los partidos de la Selección. Las marcas no cesan de proponer nuevos productos a la espera de satisfacer a este consumidor que va en busca de confort y salud. No hay nota, en esta edición, que no exponga productos innovadores, lanzamientos de nuevos lineales, y el entusiasmo propio de tener algo nuevo para ofrecer. Hoy, cuando pensamos en el Back to School de nuestro rubro, no sólo debemos pensar en productos tecno que faciliten las tareas del estudio, sino también en la nutrición de los estudiantes, que requieren de una alimentación cada vez más sana. La línea de pequeños electrodomésticos es la que ofrece la mayor cantidad de nuevos productos. Ello se debe a que las marcas buscan innovar, para no caer en los segmentos comunes en los que la competencia es feroz. De este modo, la diferenciación viene marcada por las máquinas que realizan productos específicos al gusto del consumidor. Vemos esto con las fábricas de cupcakes, muffins, donas, productos retro, pochoclos, algodón de azúcar, panchos y yogurt. En nuestra nota central de lavado, advertimos que la brecha de algunos productos se agiganta en busca de alta tecnología, gran rendimiento, bajo consumo eléctrico y sofisticación. Por nuestra parte, nos encontramos trabajando en la divulgación de ELECTRONICS HOME, un evento que formará parte, de aquí en más, de la agenda de trabajo del sector, nucleando a todos los participantes del rubro hogar. ELECTRONICS HOME ya cuenta con más de 70 empresas y más de 100 marcas. Desde estas páginas invitamos al comercio de todo el país a registrarse y ser parte activa del encuentro.
8
Las menciones, marcas, ilustraciones y precios tienen el carácter exclusivo de servicio informativo y su publicación no implica compromiso o responsabilidad, excepto la informativa. INTEGRACION EMPRESARIA no percibe remuneración alguna por la información que publica. Los editores no se responsabilizan por las opiniones de los entrevistados o por el contenido de las notas firmadas por sus autores y de las gacetillas de prensa recibidas. Se prohíbe su reproducción, total o parcial, sin la autorización escrita del editor. Correo del lector: info@editoracycargentina.com.ar Registro de la Propiedad Intelectual 5332774. INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Hasta la próxima.
Nos Auspician: FEDERACION DE CAMARAS INDUSTRIALES DE ARTEFACTOS PARA EL HOGAR DE LA REPUBLICA ARGENTINA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
9
10
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
11
SUMARIO LAVADO
SECARROPAS
Un mercado maduro con algunas excepciones
Novedades y clásicos
El crecimiento del mercado ronda el 15% anual. El segmento de modelos automáticos ya representa entre el 85 y el 90%. Pero hay mayores alzas en equipos de carga superior y lavasecarropas.
La categoría mezcla un conjunto moderado de lanzamientos con la oferta ya tradicional de las principales marcas.
PÁGINA 60
PÁGINA 48 AGUA CALIENTE Lo que viene en termotanques y calefones Opciones a gas, eléctricas y solares son las novedades para esta nueva temporada.
CUIDADO PERSONAL SALUD
Página 120
FERIAS Electronics Home Congress & Expo Página 16
CES
Página 148
PÁGINA 30
EMPRESA Visuar
CALEFACCIÓN
Página 26
Coppens
Página 28
Ya empezó la pretemporada
PÁGINA 68 12
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INGRESÁ A
Cuáles son los nuevos modelos de estufas, caloventores, calderas, radiadores, calefactores y vitroconvectores de las principales marcas presentes en el mercado argentino. integraciononline.com
SUPLEMENTO ITECNO ELECTRODOMÉSTICOS PARA EL DESAYUNO
BACK TO SCHOOL NOTEBOOKS, CONVERTIBLES, CHROMEBOOKS Y CLOUDBOOKS CON ALMACENAMIENTO PRINCIPAL EN LA NUBE, TABLETS Y ACCESORIOS: TODO LO QUE SE NECESITA PARA UNA VUELTA AL COLEGIO A PURA TECNOLOGÍA.
PÁGINA 128
SMARTPHONES
Una categoría que despierta Dos modas empujan la demanda del segmento: la renovada cultura del café y el auge de la alimentación saludable.
PÁGINA 96
PARA TODOS LOS TARGETS AUNQUE EL VERANO ES UN PERIODO RELAJADO TAMBIÉN PARA LOS LANZAMIENTOS, HAY NUEVOS PRODUCTOS EN EL MERCADO DE DISTINTOS SEGMENTOS DE PRECIO.
PÁGINA 134
SUPLEMENTO
Business to Business Economía SIGUE CRECIENDO LA INFLACIÓN Y EL DÉFICIT COMERCIAL El sector externo y los precios al consumidor continúan exhibiendo las mayores señales de alerta respecto del rumbo de la gestión económica.
Página 154 Tecnología PROTAGONISTAS ARGENTINOS DE LA BLOCKCHAIN De la compraventa de bitcoins al desarrollo de contratos inteligentes.
Página 157
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
13
14
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
15
FERIAS Y CONGRESOS
ELECTRONICS HOME CONGRESS & EXPO:
EL EVENTO DE NEGOCIOS QUE VA A MOVILIZAR AL MERCADO
Más de 70 empresas confirmaron su participación en el evento que se realizará del 30 de julio al 1° de agosto de 2018 en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires. 16
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
E
lectronics Home Congress & Expo es el evento internacional que vincula a la industria y el comercio de artículos para el hogar, productos electrónicos de consumo, electrodomésticos, teléfonos móviles e informática. Se trata de la primera feria internacional abierta y libre para todos los players, desde comercios de pequeño, mediano y gran porte, supermercados, home centers, sanitaristas, espacios gourmet hasta tiendas especializadas; reuniendo así, a todos los grupos del mercado en un solo lugar. El evento busca convertirse en el referente de la agenda b2b del comercio en Argentina, generando negocios, creando alianzas y potenciando el crecimiento del sector.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
17
FERIAS Y CONGRESOS
A pocas semanas de anunciarse la realización de Electronics Home, más del 80% de los espacios se encuentran ocupados, un indicador de la necesidad que existe en el mercado Argentino de brindar un espacio para que todos los actores de nuestro sector puedan estar presentes. En un momento idóneo para generar nuevas oportunidades de negocios e impulsar el crecimiento de la industria, invitamos a todos los grupos a participar en esta primera edición que ya pertenece a todo el sector. Un espacio donde cada cliente traccionará a los diferentes nichos y creará su propio campo de juego en el marco de nuevas relaciones comerciales. El evento contará con la presencia de las principales empresas, clientes, proveedores, compradores nacionales e internacionales, minoristas, mayoristas, distribuidores, importadores, exportadores y representantes del comercio electrónico. Con una puesta en escena pensada en el éxito del evento, Grupo Eletrolar estará realizando una fuerte inversión en la concurrencia de invitados del interior del país, como a su vez, de invitados internacionales. Desde la cuidada selección de los comercios VIP a las grandes cuentas, ofrecerá servicio de traslado y hospedaje cercano al Centro de Exposiciones y Convenciones ubicado en unas de las zonas mas emblemáticas de la ciudad de Buenos Aires.
18
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
“Un espacio donde cada cliente traccionará a los diferentes nichos y creará su propio campo de juego en el marco de nuevas relaciones comerciales”.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
19
FERIAS Y CONGRESOS
CONFIRMARON SU PRESENCIA EN ELECTRONICS HOME: Whirlpool, DeWalt, Ormay, Atma, Microbell, FordTools, Black and Decker, Winefroz, Net Runner, Remington, PersonalCred, Olmo, Daewoo, Liliana, Audinac, Microsoft, Nakan, Vulcano, Singer, Garden Life, Drean, Patriot, Aurora, Mondial, Peabody, Braun, Gardenia, Protalia, Tuyu, Axel, Magiclick, Bonn, Ultracomb, Pioneer, JBL, Kohinoor, Columbia, Barcala, Lumer, Stromberg Carlson, Energy, Kioto, Genius, Kanji, Garmin, Kingston, Intel, Energy Safe, Yokoyama, Eurowash, Semikon, Nober, Fornax, Piletin, Dibra, Sedilog, Inelro, General Electric, Renania, Rayovac, Las Calas, Victrola, Briket , Brogas, Honda, Florencia, Barcala, Codini, San Up, Samsung div. Aire y telefonía, Soda Stream, Call Seg, Casio, Soul, Tas Eme y Fenixcred. Electronics Home Congress & Expo permitirá dar mayor visibilidad a las marca y a sus productos, reforzar los vínculos con clientes actuales, afianzar las relaciones comerciales y contactar nuevos clientes o mercados a nivel nacional e internacional.
RESPALDO Y EXPERIENCIA EXITOSA Grupo Eletrolar Argentina es la encargada de traer al mercado local este evento, luego de la exitosa experiencia del Grupo Eletrolar Brasil; país que ya lleva 13 ediciones consecutivas de realización de este megaencuentro -el más grande del sector en América Latina-, y que en su edición 2017 recibió a más de 27.000 visitantes, generando negocios por más de R$1,57 billones entre la industria y el comercio. “En 20
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
“En Brasil algunos expositores concentran el 80% de sus ventas anuales en cuatro días de feria” - Carlos Clur, Director Grupo Eletrolar.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
21
FERIAS Y CONGRESOS
pasajes y estadías a fin de garantizar el encuentro de las empresas locales e internacionales con los compradores de toda la región. Por otro lado, el evento contará con la presencia de marcas que comercializan sus productos en diferentes canales y nichos de mercado, y cada una invitará a visitar su stand a sus compradores, lo que generará un público muy heterogéneo, contando con la presencia de comercios dedicados al rubro sanitaristas, bazar, gastronomía, programas de fidelización de clientes, entre otros. La participación activa de cada uno de los expositores permitirá expandir el alcance de la feria.
ELECTRONICS HOME CONGRESS
Para esto, Grupo Eletrolar patrocinará la visita de más de 200 compradores regionales, brindándoles pasajes y estadías a fin de garantizar el encuentro de las empresas locales e internacionales con los compradores de toda la región.
Brasil, algunos expositores concentran el 80% de sus ventas anuales en cuatro días de Feria”; comenta Carlos Clur Director del Grupo Eletrolar. “Creemos que el mercado actual se encuentra maduro como para recibir este tipo de iniciativas tan importantes a la hora de generar negocios”; comentó Clur. “Argentina presenta enormes oportunidades para este tipo de encuentros, con el propósito de expandir el mercado y de reunir a todo los actores del sector en un mismo lugar.” De acuerdo con las previsiones del Grupo Eletrolar Argentina, los expositores llegarán a ser cerca de 100 repartidos en los 5.000 metros del Centro de Exposiciones y Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires.
UN EVENTO B2B CON GRANDES OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS El objetivo de este evento es generar nuevas oportunidades de negocio, afianzar relaciones comerciales y abrirse a nuevos mercados. Para esto, Grupo Eletrolar patrocinará la visita de más de 200 compradores regionales, brindándoles 22
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Para mantenerse al frente de la competencia, la industria y el comercio de pequeños y grandes electrodomésticos es preciso comprender qué tendencias de mercado se mantienen constantes, cuáles se transforman y qué influencias impactan en el comportamiento y toma de decisión de sus clientes. Electronics Home Congress estará enfocado en temas relacionados a los cambios en la distribución y en los hábitos del consumidor. La importancia creciente de internet como medio de venta que permite que las empresas desarrollen opciones multicanal y no apegarse a formatos tradicionales, y por otro lado, el estilo de vida y gustos de los millenials requiere nuevas decisiones estratégicas para atraer a los diferentes perfiles de usuarios y clientes. En Electronics Home Congress se tratarán temas como Comercio Online, Tendencias Marketplace, Negocios Online y Consumidor Digital, Marketplace:
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
23
FERIAS Y CONGRESOS
“Consideramos que esta feria será una gran oportunidad para que nuestra entidad se proyecte a nivel nacional y pueda recuperar su nivel entidad gremial-empresaria representativa de uno de los sectores económicos, comerciales y productivos más importantes del país”. Oportunidades, Millenials Comportamiento de consumo, Tendencias en productos de consumo y mucho más. Contar con información y estar actualizados acerca de las últimas tendencias es lo que permite estar preparados para enfrentar los desafíos del mercado, encontrar oportunidad y expandir nuestro negocio.
APOYO INSTITUCIONAL Este evento cuenta con el apoyo institucional de la Federación Argentina de Comercio en Artefactos para el Hogar y Afines, cuya misión es agrupar a las empresas-comercios mercantiles minoristas dedicadas a la comercialización de artefactos y artículos para el hogar y productos afines, y difundir la actividad de sus asociados. “Queremos destacar que es un viejo sueño y anhelo de esta entidad poder reeditar este tipo de eventos que como consecuencia de los distintos cambios de escenarios políticos y económicos no fue posible poderla continuar en el tiempo” comentaron desde el Consejo Directivo de la Federación Argentina del Comercio en Artefactos para el Hogar y Afines (FACAHOGAR) haciendo referencia a Artefacta, evento que la entidad organizó hace muchos años atrás de manera exitosa. Asimismo, los miembros de comité agregaron la importancia de este evento para la tarea que 24
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
desarrollan: “Consideramos que esta feria será una gran oportunidad para que nuestra entidad se proyecte a nivel nacional y pueda recuperar su nivel entidad gremial-empresaria representativa de uno de los sectores económicos, comerciales y productivos más importantes del país”. “Tenemos la más plena confianza en el éxito de Electronics Home y sin dudas será la primera de muchas más ediciones. Felicitamos a la empresa Electrolar y revista Integración Empresaria por apostar a nuestro sector y por brindarnos la oportunidad de poder darle a nuestros asociados, de todo el país, la posibilidad de poder tomar contacto directo con las últimas novedades nacionales e internacionales y con sus proveedores” concluyeron, brindando su total apoyo a esta iniciativa.
Y ES SOLO EL COMIENZO El Grupo Eletrolar Argentina se encuentra relevando predios en Buenos Aires para organizar Electronics Home 2019 movidos por la confianza que tiene en el éxito de esta primera edición. Pero esto no es todo, también se prevé realizar la primera edición de esta feria en la ciudad de Miami en el año 2020. Miami es uno de los destinos más interesantes para hacer negocios y permite llegar no solo a nuevos mercados hispanos, sino también al mercado estadounidense y de otras partes del mundo.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
25
NOVEDADES
SMARTLIFE, EL NUEVO DESARROLLO DE VISUAR Visuar anuncia el desembarco de Smartlife, su nueva marca de pequeños electrodomésticos.
“V
ida Inteligente” es la traducción literal de Smartlife la nueva marca de pequeños electrodomésticos de la empresa argentina. Desde Visuar afirman: “Aspiramos a convertirnos en una marca con una importante carga de actualidad, que llega para que nuestra vida tenga ese toque ‘smart’ que cambia la realidad. Que, con el simple hecho de apretar la tecla ‘on’ de cualquiera de nuestros productos, se enciendan en nosotros las ganas de hacer, de experimentar, de crear”. La marca fue lanzada en Uruguay en el 2015 y el éxito que tuvo en el país vecino impulso su lanzamiento en Argentina.
La nueva línea abarcará las categorías desayuno, preparación, cocción y planchado.
Smartlife nace para dar forma al potencial interno de Visuar en un momento de convergencia de varios factores: estructura en crecimiento, madurez profesional, mayor capilaridad de distribución, etc. “La definición del lineal se pensó para cubrir todo el espectro de pequeños electrodomésticos con un plus en productos muy innovadores, relacionados con la preparación de alimentos más saludables” resaltan desde la empresa. El lineal abarcará las categorías de pequeños electrodomésticos con: • Desayuno (Cafeteras de filtro y expreso, jarra eléctrica, sandwichera, tostadora). • Jugos y batidos (Licuadora, stick mixer, batidora, extractor de jugo, multiprocesadora). • Preparación (Batidora de mesa, fábrica de pan, picadora de carne). • Cocción (Freidora sin aceite, Parrilla eléctrica, sopera, horno eléctrico). • Planchado (plancha a vapor). Desde la empresa de origen y capital argentino afirman que la estrategia de smartlife se basa en tres pilares fundamentales “la calidad y variedad de nuestros productos, un precio competitivo 26
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
La definición del lineal - Smartlife- se pensó para cubrir todo el espectro de pequeños electrodomésticos con un plus en productos muy innovadores.
y un plan integral de marketing, que incluye la presencia de la marca en medios de alcance nacional, plataformas digitales, redes sociales, etc. Nuestra intención es llegar al canal con productos atractivos, accesibles y confiables, apoyados por acciones que impulsen al público a acercarse a cada punto de venta de todo el país para conocerlos” y concluyen “las expectativas son altas porque confiamos plenamente en el producto que estamos presentando. Para esta etapa inicial esperamos construir una marca reconocible y valorada, que se convierta en una opción de largo plazo y atractiva para nuestros clientes y el consumidor final. El objetivo de Visuar es que smartlife esté presente en todos nuestros clientes y que nos acompañen en el desarrollo a futuro que tenemos proyectado”.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
27
ANIVERSARIO
COPPENS, CRECIMIENTO CONTINUO
La empresa marplatense cumple 50 años de trayectoria en el mercado de calefactores.
C
OPPENS cuenta actualmente con una planta modelo de más de 12.000 mts 2 y emplea a más de 100 personas. Melisa Pinciroli, Asistente de Dirección y Legales de Coppens. comentó “la empresa adquiriere de forma constante y progresiva tecnología y nuevas herramientas que permiten el riguroso desarrollo de un producto más fuerte, más eficaz y de diseño amigable con todos los ambientes, siendo estos atributos el sello distintivo de la marca”. Surgida en el año 1968 de la mano de sus dos fundadores, Héctor Américo Pinciroli y Edmundo Coppens en un taller de la calle Catamarca esquina Avellaneda, COPPENS inicia bajo la idea de el diseño de un calefactor a kerosene que pudiera, de forma eficiente llegar a los hogares de los argentinos, con una característica exclusiva como lo era la salida orientable de gases. “Ésta permitía una instalación mucho más fácil y versátil ya que ocupaba menos espacio y podía colocarse en lugares donde
28
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
a otros calefactores les era imposible. Es así, que con una fabricación artesanal en aquel taller de la calle Catamarca, se logra un producto único, y se incorpora por primera vez, una plancha de fundición para lograr por más tiempo la retención del calor” explica Pinciroli. Apostando al crecimiento continuo, el taller abandona su espacio de la calle Catamarca y se instala en un predio de mayores dimensiones sobre la Avenida Champagnat, zona neurálgica industrial de la ciudad, donde se da un salto cualitativo al sistematizar procesos productivos. La empresa que ganaba mercado, nuevas tecnologías y personal calificado, seguía creciendo y finalmente ingresa al Parque Industrial General Savio. Para Pinciroli este fue uno de los pasos más importantes de la empresa que definió su visión de ser una empresa en continuo y constante crecimiento que, a través de la innovación y aplicación de tecnología, fabrica equipos de diseño y calidad. En el 2015 se da un nuevo salto cualitativo certificando bajo la norma ISO 9001 las áreas de producción tanto de calefactores como de termotanques, diseño, comercialización y servicio postventa de artefactos a gas y eléctricos.
Melisa Pinciroli, Asistente de Dirección y Legales de Coppens.
Este año, para celebrar sus 50 años, la empresa vuelve a sus orígenes lanzando al mercado una línea nueva de calefactores de tiraje concéntrico con dos variantes, Cromo Clásico y Cromo Fundición, cuya principal característica es la incorporación de una placa de fundición con un sello impreso conmemorativo del quincuagésimo aniversario de la empresa en un estilo de diseño vintage. “Como cada año, en COPPENS apostamos al crecimiento sostenido a través de la incorporación de tecnología que mejore los procesos productivos existentes, y al apoyo constante y sostenido de nuestros clientes y usuarios” concluye Pinciroli.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
29
AGUA CALIENTE
LO QUE VIENE
EN Y
TERMOTANQUES CALEFONES
OPCIONES A GAS, ELÉCTRICAS Y SOLARES SON LAS NOVEDADES PARA ESTA NUEVA TEMPORADA. POR HERNÁN MURÚA
30
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
E
l segmento de calefones y termotanques está inserto en un mercado maduro cuyo crecimiento anual no suele ni siquiera arrimarse a las dos cifras. Como consecuencia, las proyecciones de la mayoría de los principales proveedores, relevadas por Integración Empresaria, siguen esa tendencia.
No obstante, sí resulta evidente que el mercado de artefactos eléctricos para calentar agua continúa creciendo por encima que el de sus pares a gas. Lo hace, sobre todo a partir de la construcción de edificios de viviendas sin conexiones de gas natural, sino exclusivamente de electricidad.
PEABODY DESEMBARCA EN LA CATEGORÍA
L
a marca de Goldmund incorpora a su cartera u n a l í n ea de termotanques eléctricos de diversos volúmenes. Conforme al compromiso de la firma por ofrecer productos eficientes y con tecnología de vanguardia, lanzó al mercado propuestas que cuentan con panel digital y control eléctrico de temperatura de cinco niveles, entre 25 y 75 grados centígrados. Poseen tanque de acero y resistencia enlosados, y ofrecen una triple
protección: antisarro, sobrepresión y sobrecalentamiento, garantizando la performance y seguridad del producto. La línea cuenta con opciones de diversas capacidades: 50, 80 y 100 litros. Su diseño vertical y conexiones en la base inferior les permite a los modelos ser colgados y fácilmente instalados, optimizando el espacio. La marca prevé apostar fuertemente por esta categoría en pos de incrementar su participación de mercado en un 100%. INTEGRACIÓN EMPRESARIA
31
AGUA CALIENTE
KACEMASTER APUESTA A SU LÍNEA ALISON
L
a marca de Electrometal Latina sumó la línea Alison de termotanques importados, con ingeniería italiana y fabricación china. Se trata de modelos de alta recuperación de 30, 50, 80 y 100 litros de capacidad, con triple regulación de termostato y de temperatura. En materia de termotanques nacionales, la firma sumó nuevos modelos a su línea de modelos eléctricos, como por ejemplo los de 40 litros únicamente para colgar, con toma inferior o superior. Se trata de un termotanque funcional de diámetro más ancho pero menor altura, ideal para espacios reducidos. Otra novedad de la marca es la fabricación de termotanques con cuerpo de acero inoxidable, de 40, 80 y 110 litros eléctricos con toma superior, y de 90 litros multigás. En paralelo, está en pleno proceso de desarrollo de termotanques solares.
ENERGY SAFE LANZA EQUIPOS DE ALTA RECUPERACIÓN
L
a marca tiene previsto, para este año, lanzar una nueva línea de termotanques de alta recuperación, en versiones de 30, 50 y 80 litros de capacidad. Además, planea hacer lo propio con una ducha eléctrica de bajo consumo, fabricada íntegramente en policarbonato, lo que asegura una excelente aislación térmica y terminación, para reemplazar a los calefones eléctricos convencionales.
32
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
FARAÓN CONTINÚA CON SUS CINCO MODELOS
L 32
a marca sigue comercializando sus cinco modelos de termotanques, tres a gas de 50, 80 y 120 litros, y dos eléctricos de 50 y 80 litros de capacidad.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
33
AGUA CALIENTE
ESKABE PRESENTA MODELOS TRADICIONALES Y ELÉCTRICOS
L
a marca ofrece sus termotanques a gas de alta recuperación Acquapiú Eskabe, con quemadores de alta potencia y cuatro tubos que generan gran caudal de agua caliente. El modelo A4 es de 40 litros y está disponible con salida vertical y horizontal. El A5 tiene un volumen de tanque de 52 litros, con salida vertical. El A6 es de 76 litros y está disponible con salida vertical. Además, se pueden instalar en batería y los modelos A5 y A6 son aptos para hidromasajes. Por otro lado, Eskabe pone a disposición de sus usuarios termotanques a gas de 60 y 100 litros. También hace lo propio con termotanques eléctricos de 35, 60 y 75 litros, todos con conexión inferior o superior para colgar o apoyar sobre piso o mesada, junto con aislación de poliuretano expandido.
DOS NUEVOS TERMOTANQUES DE SORIANO
E
l lineal de termotanques de la marca posee caldera con recubrimientoVitroTherm, resistencia blindada, componentes con de calidad y diseño exclusivo de comandos. A la amplia línea de calentamiento eléctrico, de 40, 60, 90 y 115 litros, la marca le suma ahora sus dos nuevos modelosTQME-30 yTQE-30, ambos de 30 litros, uno redondo y otro mural, para colgar, con conexión inferior y de 800 y 1.500 vatios, respectivamente. Ambos ofrecen alta eficiencia, ánodo de magnesio y válvula de sobrepresión. Los modelos a gas cuentan con sistemas multigás, capacidades de 50, 80 y 110 litros de recuperación estándar. La línea se completa con el termotanque de alta recuperación de 50 litros multigás, para colgar y apoyar y con conexión inferior y superior, ideal para espacios reducidos y con alta demanda de agua caliente.
34
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
35
AGUA CALIENTE
BGH DESTACA SU TECNOLOGÍA HEAT PUMP
E
l termotanque eléctrico Heat Pump de la marca cuenta con dos capacidades, de 190 litros, para tres a cuatro personas, y de 300 litros, para cinco a seis personas. No utiliza gas como combustible, evitando riesgos de explosión e intoxicación por inhalación de dióxido de carbono. Presenta una aislación entre el agua y la electricidad, que evita los riesgos de electrocución, junto con una serpentina enrollada por fuera del tanque, sin entrar en contacto con el agua, evitando su contaminación. También dispone de la función de desinfección automática, eliminando las bacterias dañinas para la salud, y display digital de fácil manejo. Funciona bajo temperatura ambiente de hasta -20 grados centígrados y calienta el agua hasta 70 grados centígrados. Es apto para ser instalado en el exterior. La tecnología Heat Pump le permite tomar la energía del aire del ambiente y trasladarla al agua, generando un calentamiento con una eficiencia hasta cuatro veces superior a los sistemas tradicionales. Además, sus componentes aislantes mantienen la temperatura del agua, evitando la pérdida innecesaria de energía al volverse a encender. De esta manera, genera un ahorro en el consumo eléctrico superior al 75 por ciento. La firma también se propone lanzar termotanques eléctricos convencionales en tres capacidades: 50, 80 y 100 litros.
TALSAR REPOSICIONA LA MARCA SEÑORIAL
L
a firma busca reposicionar la marca Señorial, con una propuest a visual contemporánea que le permita penetrar en otros segmentos de mercado, ampliando y mejorando la gama de productos. En ese sentido, la firma trabaja para sumar más
36
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
capacidades a la línea de termotanques duales, que inicialmente se produjeron para 30 y 50 litros. También ofrece una nueva propuesta para su línea Family, que consiste en una oferta mejorada de producto, con otros beneficios y nuevas funcionalidades.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
37
38
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
39
AGUA CALIENTE
DILUVIO PRESENTA DOS NUEVOS CALEFONES
L
a marca Diluvio, líder en tecnología, diseño y calidad de Calefones de Industria Argentina, espera que los nuevos lanzamientos de calefones eléctricos continúen impulsando a la marca. Se trata del calefón plástico Diluvio 25 Plus-Apilable, y del calentador enlozado Diluvio 20 Max Black GN. En adición, la marca cuenta en la actualidad con un amplio portfolio de 20 líneas de productos de calefones de plástico, enlozado y acero inoxidable en formato aluminio y bronce con grifo de nylon plástico o de bronce, en presentaciones de 20 y 25 litros de capacidad.
CALEFÓN SUPERAUTOMÁTICO UNIVERSAL
COPPENS APUESTA A CRECER EN EL SEGMENTO
L
a mayor novedad de la marca de Cabosch para esta temporada es su calefón superautomático de 14 litros en acero inoxidable, sin llama piloto y con sistema de triple verificación de seguridad, apto para baja presión de agua. La sola apertura de la canilla enciende el quemador. Cuenta con radiador de cobre estañado, difusores de llama de acero inoxidable y válvula de modulación de temperatura total. Universal recomienda para este producto pilas Rayovac de tipo D.
40
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
L
a marca se propone una expectativa de crecimiento para el 2018 superadora, tanto en el segmento de termotanques a gas como en el de equipos eléctricos, en base a la mejora continua de su eficiencia energética.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
41
AGUA CALIENTE
EFICIENCIA ENERGÉTICA EVEREST, EMEGE Y JAMES OFRECEN ALTO RENDIMIENTO
L
as marcas Everest, Emege y James, de la firma Juan Carlos Prola y Cía. prepara nuevos lanzamientos principalmente relacionados con el ahorro energético, es decir dirigidos a obtener un alto rendimiento con un consumo mínimo. De este modo, adelantan combinaciones de productos a energía solar con modelos eléctricos, y equipos a gas con consumos más bajos que los habituales.
ECOTERMO PROPONE AHORRO
E
n Ecotermo, de la firma Horacio Daniel Ferrari, también anticipan muchos cambios respecto de sus líneas de productos, pero principalmente en base a la eficiencia energética, con calefones y termotanques en los niveles más elevados de ahorro de energía, cuyo lanzamiento se prevé para los próximos meses.
42
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
43
AGUA CALIENTE
AGUA CALIENTE INSTANTÁNEA RANSER REDUCE EL CONSUMO ELÉCTRICO
R
anser, la marca de Datandhome, presenta su nuevo calentador instantáneo, que no necesita acumulación y calentamiento constante para mantener la temperatura del agua, reduciendo así el consumo eléctrico. Mediante una perilla se enciende para recibir agua caliente a demanda, con dos niveles de temperatura, media o alta. Su tecnología no conduce la electricidad, evitando el shock eléctrico. El calentador viene con accesorios para utilizarlo tanto como canilla y ducha. Al ser de dimensiones pequeñas, es ideal para instalar en espacios reducidos o directamente en baños, cocinas, quinchos o como ducha alternativa en piletas de natación.
ATMOR SU LÍNEA 100
P
or su parte, Atmor, la marca de Miatech, lanzó el modelo de ducha eléctrica instantánea Línea 100, que cubre la necesidad de agua caliente en un punto fijo de ducha. Viene provisto de manguera de salida, llave de paso, barral, jabonera y duchador regulable en altura y con cabezal direccional.
44
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
45
AGUA CALIENTE
TERMOTANQUES SOLARES
C
allseg Energy presenta su termotanque solar 246L, un equipo para tener agua caliente en cualquier circunstancia y con el mejor confort, a un costo cero de energía. Provee de 500 litros de agua sanitaria, para hacer un baño de inmersión, un jacuzzi o que permita ducharse hasta seis personas. El sistema funciona en base a la luz solar y los rayos ultravioletas, por lo que siempre calienta ante cualquier situación climática, incluso con lluvia, frío o nubes. Su termo de acero y poliuretano inyectado, de 5,1 centímetros de aislación, permite tener una pérdida máxima de temperatura de tres grados por día, con una excelente eficiencia térmica. Sus exclusivos tubos de vidrio con cobre y grafito calientan un 40 por ciento más rápido que cualquier otro termotanque convencional con tubos de grafito. En tanto, su control electrónico permitirá manejar el termotanque desde la cocina, aunque esté en el techo.
Permite regular su resistencia eléctrica para obtener una temperatura mínima de 50 grados. Su válvula solenoide ofrece la posibilidad de controlar el nivel de agua.Y su exclusiva válvula mezcladora, de agua fría con caliente, evita la rotura, por temperatura, de la instalación sanitaria.
LO NUEVO EN CALDERAS
C
on el compromiso de seguir ofreciendo productos cada vez más eficientes, Peisa incorporó este año dos nuevos modelos de calderas de condensación de 24 y 35 kilovatios. La tecnología de condensación en calderas recupera la energía presente en los gases de la combustión y permite alcanzar rendimientos superiores al 98%, con un menor consumo. Las calderas, además, son más compactas, con volúmenes hasta un 30 por ciento menores, en comparación con calderas de similar tecnología. Como ventajas adicionales, ofrecen ahorros de hasta el 30 por ciento en la factura de gas, reducciones de hasta un 26 por ciento las emisiones de gases contaminantes.
46
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
RHEEM, INDUSTRIA NACIONAL
A
la fecha, Rheem S.A. ofrece a las empresas de electrodomésticos una amplia gama de productos para agua caliente, encabezada por los productos marca Rheem de Alta Eficiencia Energética - AEE, compuesta por termotanques a gas y eléctricos. En línea con la reducción de los consumos, t ambién comercializan calefones ionizados, y sus recientes incorporaciones de calderas y termotanques por bomba de calor. Todo un abanico de productos con nivel de eficiencia, nivel CLASE “A” en termotanques, calderas y calefones, alcanzando ahorros del 30, 35 y 70 %. Es atinado destacar que los termotanques marca Rheem cuentan con quemadores de acero inoxidable, doble aislación de espuma poliuretánica, doble vitrificado “Rheem-glass” del tanque interno, encendido piezo-eléctrico, piloto OSD, visor de piloto,
etc. La empresa con sello Industria Nacional, certificada desde el año 1995 en normas ISO 9002 por Boreau Veritas, y sus posteriores recertificaciones cumpliendo a la fecha con la norma ISO 9001:2008 y la norma ambiental ISO 14001, para ofrecer permanentemente productos bajo procesos y controles de calidad asegurada a sus Distribuidores y los Usuarios.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
47
LAVARROPAS
UN MERCADO MADURO
CON ALGUNAS EXCEPCIONES 48
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
EL CRECIMIENTO DEL MERCADO RONDA EL 15% ANUAL. EL SEGMENTO DE MODELOS AUTOMÁTICOS YA REPRESENTA ENTRE EL 85 Y EL 90%. PERO HAY MAYORES ALZAS EN EQUIPOS DE CARGA SUPERIOR Y LAVASECARROPAS. POR HERNÁN MURÚA
“S
i analizamos una serie de diez años, podemos ver que el mercado ganó saturación, ubicándose entre el 85 y el 90 por ciento en el 2017. El recambio de lavarropas semiautomáticos por automáticos fue una constante. Si consideramos una vida útil de ocho a diez años, podemos inferir que la base de automáticos es cada vez más grande y, de continuar la tendencia, van a ir reemplazando gradualmente a los semiautomáticos”, señala Agustín Roberi, gerente de Marketing de José M. Alladio e Hijos, a la hora de describir la situación de la categoría. En efecto, las ventas de las marcas de la empresa -Drean, Aurora y Patriot- crecieron un 15,7 por ciento en total, aunque lo hicieron un 18,6 por ciento en el caso de los modelos automáticos y un 10,1 por ciento en el de los no centrífugos. Para este año, en tanto, estiman un nuevo incremento de mercado en el orden del 10 por ciento en unidades Los modelos que más crecieron, sin embargo, fueron específicamente los de carga superior, a juicio de la evolución revelada por el Grupo Newsan y Whirlpool. En el primer caso, la venta de lavarropas de carga superior de Siam creció un 20 por ciento el año pasado, a raíz del lanzamiento de un modelo de 5 kilos y alta rotación. “También hubo una evolución grande del producto básico, tanto en 6 kilos y carga frontal como de 7 kilos y carga superior de Philco”,asegura Matías Mazzola, gerente de Producto de la empresa. En menor medida, contribuyó además el equipo de 8 kilos y carga frontal de Siam y el de 10 kilos inverter. “Para este año, proyectamos un crecimiento cercano al
15 por ciento en la categoría”, completa. En el caso de Whirlpool, cuyas ventas de la categoría aumentaron 42 por ciento en volumen y un 57 por ciento en valor, el segmento estrella también fue el de carga superior, con más de 300 por ciento de crecimiento. De hecho, la expectativa de la marca para 2018 es crecer un 40 por ciento en unidades. “El auge de la construcción, apalancado por los créditos hipotecarios, presenta una oportunidad en vistas de un consumidor ávido de tecnología, diseño y calidad”, sostiene Alejandro Toscano, gerente de Comunicaciones y Relaciones Gubernamentales para América latina. En el interín, Whirlpool inauguró, en noviembre pasado, una nueva planta en La Tablada, provincia de Buenos Aires, con capacidad para producir 100.000 modelos Supreme Care de carga frontal al año. La otra línea de productos en auge es la de lavasecarropas. “Hay un fuerte crecimiento en las grandes capacidades. En la Argentina nos sorprendió la demanda. Aún no encontramos todavía cuál es el techo y cuál el nivel crucero de ventas”, subraya Enrique Lafue, director comercial de LG, cuyas ventas crecieron un 8 por ciento en unidades y un 19 por ciento en valor. “La demanda de productos commodities se va saturando con el tiempo. El consumidor está muy atento a las promociones y hace cuentas para obtener la mejor opción, mientras que la demanda de productos para usuarios más exigentes siempre es creciente. Esto es muy reciente en nuestro país y estamos incorporando a nuestro lineal el modelo TWINWash, que ofrece dos lavados simultáneos”, completa. INTEGRACIÓN EMPRESARIA
49
LAVARROPAS
NUEVOS LANZAMIENTOS AMPLIO LINEAL DE BOSCH, PHILCO Y SIAM
E
l lineal que ofrece el Grupo Newsan incluye lavarropas de carga superior de 5 a 9 kilos de capacidad; lavarropas de carga frontal de 6 a 10 kilos, con centrifugados desde 1.000 a 1.600 revoluciones por minuto, mandos mecánicos y display digital, y lavasecarropas de hasta 10 kilos de lavado y 6 de secado con tecnología inverter. Las novedades, en ese sentido, pasan por el lavarropas de carga frontal y 8 kilos de capacidad LSI-LVF080B, clase A de eficiencia energética, lavado y centrifugado, display LED, ocho programas, inicio diferido, lavado rápido de 15 minutos, lavado ECO, autolavado de residuos, protección de apertura de puertas y 1.400 revoluciones por minuto de centrifugado. Otro tanto ocurre con el lavarropas de carga frontal y 10 kilos de capacidad LSI-LVF100B, con características similares, además de motor inverter, 16 programas más tres funciones, selector de temperatura, programa de lavado de ropa de bebé-hipoalergénico y 1.600 revoluciones por minuto de centrifugado. Finalmente, sucede lo propio con el lavarropas Carga Frontal de 7 kilos de capacidad LSI-LVF070B, con ocho programas y 1.200 revoluciones por minuto de centrifugado.
UNA NUEVA PLATAFORMA PARA AURORA
A
lladio prevé lanza al mercado tres modelos de lavarropas Aurora, basados en una plataforma totalmente nueva para la marca, con puerta de 48 centímetros de diámetro con domo cobertor. Uno de ellos es el modelo Lavaurora 6406, de kilos y 600 revoluciones por 50 6 INTEGRACIÓN EMPRESARIA minuto, balance dinámico, sistema inteligente de temperatura, display digital con siete segmentos y 29 combinaciones de lavado, aviso sonoro de fin de ciclo, indicación de avance de programa, jabonera apta para líquido y polvo, eficacia de lavado A, eficiencia energética A y eficacia de centrifugado D. 50
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
El segundo modelo es el Lavaurora 7408, de 7 kilos y 1.000 revoluciones por minuto, display LED con 35 combinaciones de lavado y eficacia de centrifugado B, junto con el resto de las características del modelo anterior. El tercero, finalmente, es el Lavaurora 8414, de 8 kilos y 1.400 revoluciones por minuto, puerta de apertura instantánea, tecnología invertir con hasta un 20 por ciento de ahorro respecto de un producto clase A, eficiencia energética A+ y eficacia de centrifugado A. En el caso de la marca Drean, planea la incorporación de al menos dos productos de alta gama. Para
la marca Patriot, la firma prevé mantener la oferta actual acorde a la base de la categoría: 5 kilos y 500 revoluciones por minuto.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
51
LAVARROPAS
LG LANZA SU MODELO TWIN WASH
C
on TWIN Wash, LG inaugura una nueva categoría de lavarropas, al proponer el primer modelo que permite lavar simultáneamente dos cargas individuales. Con una lavadora principal ubicada al frente del electrodoméstico y una minilavadora en la parte inferior, la novedad es ideal para agilizar la actividad del lavado de ropa, ahorrando tiempo y energía. Mientras el dispositivo principal se utiliza para los lavados comunes, la minilavadora está especialmente diseñada para ser usada con pocas prendas, ropa de otro color o textura, o indumentaria más delicada -como ropa de bebé y niños pequeños o lencería- que requiere de atención especial o una configuración de lavado particular. Además, la tecnología de ciclo de lavado rápido TurboWash 2.0 utiliza dos boquillas en la parte frontal de la lavadora para rociar una solución de jabón concentrado directamente sobre las prendas, y una boquilla de alta presión en la parte superior del tambor rocía diminutas partículas de agua sobre las prendas durante los ciclos de altas revoluciones para un enjuague rápido.
MABE ARGENTINA INNOVA CON PATRICK
M
abe dispone de un lineal completo de lavarropas y lavasecarropas de marca Patrick y GE Appliances. “Durante el 2017, tuvimos una estrategia de expansión para GE Appliances. Ampliamos nuestro lineal con los dos nuevos modelos LVGE10E16M y LVGE18E14M. La principal característica fue la incorporación de la tecnología Bioinverter. Estos lavarropas cuentan con eficiencia triple A, la más alta en ahorro de energía eléctrica, consumo de agua y eficacia en centrifugado. Además, cuenta con tecnología Honey Comb: mediante su innovador relieve en los orificios del tambor, brinda un mayor cuidado de las prendas”, informa Iván Purtic, gerente de Producto de Mabe Argentina. Para este 2018, en tanto, la firma prevé ingresar con la marca Patrick al segmento de lavado superior. “De esta forma, en el segundo semestre del año, tenemos programado el lanzamiento de dos nuevos modelos de 5,5 y 9 kilos, con más de ocho programas de lavado, entre los que se destacan acolchados, algodón y lavado rápido. Adicionalmente, los productos de este nuevo lineal de Patrick de carga superior cuentan con el sistema Fuzzy Logic, que mide automáticamente la cantidad de ropa y distribuye el agua de acuerdo con el volumen. También traen la función AquaSaver, un sistema de ahorro de agua, brindan seguridad con el sistema de bloqueo para niños, y permiten ahorrar energía y optimizar el funcionamiento y la durabilidad del producto con el sistema automático de apagado.
52
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
53
LAVARROPAS
NUEVO WHIRLPOOL SUPREME CARE
S
e trata de una serie de modelos de carga frontal con capacidad para 7; 8,5; 9; 10 y 12 kilos de capacidad. Disponen de un motor silencioso inverter y sistema de transmisión directa, que garantiza la durabilidad, el bajo nivel de ruido y vibraciones y un gran ahorro de energía. Ofrecen tecnología SoftMove, que elige los movimientos ideales del tambor para un lavado óptimo sin dañar las prendas; lavado con agua fría colours 15°, que garantiza la supervivencia de los colores brillantes, y opción Fresh Care, compuesta por una etapa especial de rotación suave al final del ciclo para mantener la ropa fresca.
SAMSUNG OFRECE SUS MODELOS ADDWASH
L
a novedad de Samsung para esta temporada consiste en el lanzamiento de su lineal de lavarropas de carga frontal AddWash, que permite agregar lo que se necesite en cualquier momento del lavado, enjuague o centrifugado, ahorrando la necesidad de hacer otro lavado adicional para las prendas olvidadas. Los lavarropas AddWash de 9 kilos poseen las tecnologías EcoBubble, Digital Inverter y de prelavado con burbujas para manchas difíciles, y las funciones de lavado rápido. Otra apuesta de Samsung es a los lavasecarropas. Con un amplio lineal de 10, 18 y 22 kilos, los modelos de la marca ofrecen EcoBubble y Digital Inverter, junto con la función AirWash, que permite refrescar la ropa con aire caliente. De este modo, es posible remover olores en sólo 29 minutos, sin tener que pasar por un ciclo entero de lavado. Y, adicionalmente, es posible esterilizar la ropa en 59 minutos. También cuentan con la puerta AddWash. Otras funciones que agregan algunos modelos son el autodispenser de detergente, que regula automáticamente las cantidades a utilizar, sin que sea necesario cargar el compartimiento en cada lavado; el tambor diamante, diseñado para cuidar las fibras de la ropa, y el sistema VRT, de reducción de ruido y vibraciones.
CODINI PREPARA UNA NUEVA LÍNEA AUTOMÁTICA
L
a firma afianzó su posicionamiento con el producto Silent, lanzado en 2016, único con sistema de lavado oriental. Para esta temporada tiene previsto el lanzamiento de una nueva línea de lavarropas automáticos, con la que espera crecer entre un 25 y un 30 por ciento en ventas. el compartimiento en cada lavado; el tambor diamante, diseñado para cuidar las fibras de la ropa, y el sistema VRT, de reducción de ruido y vibraciones.
54
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
55
LAVARROPAS
LAVARROPAS BEKO DE CARGA FRONTAL
L
a marca representada por BGH cuenta con un lineal de lavarropas de carga frontal que abarca necesidades de diferentes tipos de hogares: desde uno pequeño en el que un lavarropas de 7 kilos de capacidad es suficiente, hasta el de una familia más grande, que precisa de un lavarropas de 11 kilos. Cuenta además con un lavasecarropas. El tope de línea, justamente, es el lavarropas de 11 kilos, modelo WTE11735XCMST, que cuenta con motor ProSmart Inverter, sistema Aquawave y 16 programas distintos para el cuidado de las prendas dentro de los que se destacan: SteamTherapy, que reduce hasta un 58 por ciento las arrugas en la ropa por medio del uso de vapor; Baby Protect+, pensado especialmente para el cuidado de prendas en contacto con pieles delicadas como las de un bebé, ayudando a prevenir alergias, y Daily Express, de limpieza de carga completa en 28 minutos para ropa de uso diario.
TODOS LOS NUEVOS MODELOS DE MIDEA CARRIER
FARAÓN INCORPORA DOS MODELOS SEMIAUTOMÁTICOS
M
idea Carrier entró en el segmento de lavado con su lavasecarropas Inverter de 9 kilos de capacidad y tecnología I-Add, que dosifica automáticamente el jabón y el suavizante. El año pasado, en adición, incorporó dos lavarropas de 8 kilos de carga frontal, y cinco modelos de carga superior, de capacidades de 6, 8 y 9 kilos, completando la línea. Para seguir con dicha expansión en la línea de lavado, la marca se prepara para lanzar nuevos modelos de lavarropas de carga frontal y de lavasecarropas de mayor capacidad.
56
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
L
a principal novedad de la marca pasa por la incorporación de dos modelos semiautomáticos de 4 y 7 kilos de capacidad, con un diseño moderno y funcional, totalmente fabricados en plástico de alto impacto y con muy bajo consumo de energía.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
57
LAVARROPAS
LONGVIE Y SU SENSITIVE TOUCH
L
ongvie lanza su nuevo lavarropas Sensitive Touch, con sensibles comandos y eficiencia energética AAA. Disponen de capacidad de lavado de 8 kilos, sistema inteligente de programación electrónica, display digital multifunción con múltiples opciones, tres niveles de intensidad de lavado según el grado de suciedad de los tejidos y cinco niveles de temperatura, y sistema Sensor System para el correcto tratamiento de las fibras de los tejidos. Por otra parte, utiliza su sistema Intelligent FIT para determinar automáticamente el volumen de agua
necesario en función de la cantidad de ropa a lavar, fijando la óptima duración del proceso y estableciendo la cantidad de enjuagues requeridos, así como la rotación del tambor y la velocidad de centrifugado. Además, posee programas de lavado “Color Protect”, “Bebés”, “Diario 59”, “Jeans”,“Lavado Rápido 14 minutos” y “Lavado EcoClean”, que permiten lavar todo tipo de prendas, aún de diferentes tipos de tejidos, en un mismo lavado, con un ahorro de aproximadamente un 40 por ciento de energía, tiempo e insumos de lavado.
ELECTROLUX APUESTA A LA CARGA SUPERIOR
L
a marca está lanzando al mercado un nuevo lavarropas de carga superior, modelo LI85Y, de color blanco. Este lavarropas tiene capacidad para 8,5 kilos de ropa, cuenta con un panel posterior con programas predefinidos para los distintos tipos de ropa y colores. Posee un exclusivo sistema Jet&Clean que, mediante chorros de agua presurizada, disuelven completamente el jabón, evitando manchas en la ropa y manteniendo el dispensador siempre limpio.
LA OFERTA DE KACEMASTER
L
a marca de Electrometal Latina cuenta con dos líneas de lavarropas: semiautomáticos y automáticos. La primera está compuesta por dos modelos. El K401 Polycrom dispone de 6 kilos de capacidad, timer, seis programas de lavado más dos remojos automáticos, de formato redondo y carga superior. El Cristal/Onix tienen idénticas prestaciones, sólo que su formato es cuadrado. La línea de lavarropas automáticos de la marca, en tanto, también está compuesta por dos modelos. El Alison 900 es un equipo carga superior de lavado Fuzzy, seis programas, display digital, tambor de acero inoxidable, ocho niveles de agua, entrada independiente de agua fría y caliente. El Alison 950, por su parte, tiene capacidad para 7 kilos de ropas y 950 revoluciones por minuto de centrifugado, las mimas características que su antecesor, además de lavado por spray.
58
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
59
SECARROPAS
NOVEDADES Y
CLÁSICOS
La categoría mezcla un conjunto moderado de lanzamientos con la oferta ya tradicional de las principales marcas. POR HERNÁN MURÚA
KOH-I-NOOR INCORPORA SU MODELO C-765
A
utosal sumó un nuevo modelo al lineal de la marca Koh-i-noor. Se trata del secarropas modelo C-765 de la línea Visión, de 6,5 kilos. “Con este modelo, los secarropas Koh-i-noor pasan a tener cuatro modelos, de 5,5 kilos, con diferencias en la camisa o gabinete: de acero inoxidable, chapa prepintada negra, chapa prepintada blanca y polipropileno. Y la línea se completa con tres modelos de 6,5 kilos, en acero inoxidable, chapa prepintada blanca y polipropileno. En el caso de la marca Columbia, tenemos dos modelos con camisa de polipropileno, en 4,5 y 5,5 kilos”, explica Sergio Doldán, director comercial de la empresa. La estrategia de la marca consiste en abarcar la mayor cantidad de segmentos posibles, cubriendo una franja de consumidores dispuestos a invertir entre 3.000 y 4.000 pesos. “De hecho, el producto estrella es el modelo C-755, que corresponde al precio más bajo, y le sigue el de acero de 6,5 kilos, que es el de precio más alto”, agrega.
La oferta de la empresa también incluye el nuevo secarropa de pared Columbia con capacidad de 6 kilos y ocho perchas, cuatro de las cuales tienen el accesorio para secar zapatillas. “Confiamos que pronto será un referente de la categoría por su diseño y calidad. Esperamos tener un buen año de ventas, dentro de un contexto económico sin sobresaltos”, completa Guillermo Moro, gerente de Marketing.
LUMER OFRECE UN SECARROPAS DE PVC
P
ara esta temporada, la marca prevé lanzar un modelo único en el mercado, su secarropas de PVC de 6,2 kilos, en color gris acero. De esta manera, el lineal de productos se completa con nueve modelos. “Por las planificaciones y ventas ya confirmadas, tendremos un año muy bueno en ventas, por arriba del 2017”, precisa Gustavo Bestard, director de la empresa.
60
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
61
SECARROPAS
NUEVO SECARROPAS CENTRÍFUGO AXEL
C
on desarrollo propio, que incluye el diseño de un sistema especial de frenado para el tambor capaz de brindar mayor seguridad y durabilidad, AXEL prevé lanzar al mercado, durante la segunda quincena de marzo, un nuevo secarropas centrífugo. El equipo posee un tambor de acero inoxidable, una capacidad de carga de 6,5 kilos, una velocidad de centrifugado de 2.800 revoluciones por minuto, y estará disponible en dos versiones: de chapa blanca y de acero inoxidable con terminaciones en plástico negro. Su potencia es de 320 vatios. Cuenta con un sistema de seguridad conectado al frenado del tambor, que no permite su apertura hasta que se detiene totalmente. El motor es de alta eficiencia energética y gran potencia, y está autobalanceado por aceleración progresiva.
LA NOVEDAD DE CODINI SE LLAMA INNOVA
Contribuyen a la seguridad del producto sus patas de gran adherencia al piso y sus manijas que facilitan el traslado. La fabricación mensual proyectada es de 10.000 unidades, con la factibilidad de un aumento gradual.
A
su línea de secarropas Advance 6.1, Codini sumó recientemente una nueva línea de secarropas premium, llamada Innova. “Le incorporamos cambios internos y estéticos, siguiendo los lineamientos que piden nuestros consumidores”, indica Javier Codini, su director comercial. Respecto de los cambios internos, la marca reforzó el motor, con el propósito de bajar su consumo eléctrico y lograr un arranque más suave. Desde el punto de vista estético, además de sumar un nuevo pico vertedor y un novedoso recolector de agua, que puede guardarse dentro del mismo secarropas, cuando termina de usarse, incorpora detalles de color.
SEIS MODELOS DE FARAÓN
L
a marca creció 30 por ciento en unidades y 40 por ciento en valor, según informa Rubén Loccisano, socio gerente de la empresa. Su nuestra línea de productos se compone de seis modelos de 5 y 6,2 kilos de ropa, en plástico, chapa prepintada y acero inoxidable, todos con batea de acero inoxidable.
62
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
63
SECARROPAS
ELECTROLUX PRESENTA SU NUEVO ESEB6
L
a marca de Frimetal lanzó a fin del año pasado el secarropas por calor modelo ESEB6, con capacidad para 6 kilos de ropa, en color blanco. “Este secarropas resulta novedoso para la oferta de productos que existen en el mercado, ya que se puede colocar en el piso, arriba del lavarropas o colgarse de forma invertida, lo que permite tener el panel al alcance de la mano y darle mayor altura. El modelo incluye el kit para poder colgarlo y una membrana para colocarlo de forma invertida y que los textos de los programas se lean de forma correcta”, explica Mariano Vranjican, Category Manager de la firma. “En los próximos meses, sumaremos al portfolio el secarropas modelo ESES8 de 8 kilos de capacidad. Esta versión viene en color gris con un ojo de buey cromado. Se destaca por su diseño y sus funciones,
ya que posee varias opciones para diferentes tipos de ropa, como toallas, jeans, algodón y prendas delicadas. Este producto también cuenta con una función antiarrugas y la posibilidad de seleccionar el programa de inicio diferido”, completa.
TODA LA OFERTA DE RANSER Y FAGOR
F
ernando Ferrari, jefe de Producto de Datandhome, sostiene que el mercado de secado mostró un crecimiento importante durante 2017, sostenido principalmente por el segmento de los lavasecarropas y la apertura de las importaciones, la cual permitió el ingreso de nuevos jugadores. “En nuestro caso, seguimos siendo uno de los líderes del mercado de secado con nuestro lineal diferencial. Contamos con dos secarropas de secado por ventilación y carga frontal, de 3,5 kilos de capacidad, ideales para ambientes pequeños y aptos para colgar, de las marcas Ranser y Fagor. También ofrecemos, con la marca Fagor, un secarropas de secado por calor/ventilación de 7 kilos y carga frontal”, señala. Este año, la empresa espera incrementar su participación de mercado, ampliando la línea de productos con modelos de condensación y lavasecarropas de elevada eficiencia energética.
64
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
LG ELECTRONICS VE A LA CATEGORÍA CON POTENCIAL
D
esde la empresa ven una tendencia global de crecimiento. Destacan un producto que crece exponencialmente como el secarropas Stand Alone (solo secarropas), en especial en Asia, a pesar de que todavía no ocupa una gran relevancia en la categoría de lavado. Su oferta se basa en el secarropas RC9041E3Z INOX LG, de color gris, con tecnología de condensación a desagüe, 8 kilos de capacidad de carga, tipo de panel análogo, tambor de acero inoxidable, siete niveles de temperatura, 2.600 vatios de potencia, función antiarrugas, de origen coreano, y doce meses de garantía del proveedor.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
65
SECARROPAS
ELECTROSTYLE SIGUE APOSTANDO A SU SECADORA POR CIRCULACIÓN DE AIRE
D
esde la empresa basada en Buenos Aires, destacan su secadora de ropa por circulación de aire de fabricación íntegramente nacional. Sus principales características son su potencia de 950 Watts, 220 VCA – 50 Hz, capacidad de 5 kg de ropa y su bajo consumo de energía. Cuenta además con 3 programas de secado y temporizador, es rebatible y su bolsa, desmontable; incluye perchas para colgar la ropa y una garantía de 12 meses. Braian Costarelli, director de Electrostyle afirma “Nuestra empresa continúa apostando a la calidad como característica principal en cada uno de nuestros productos, cuidando cada uno de los detalles relacionados con el buen diseño y confiabilidad téc-
66
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
nica. Seguimos incorporando tecnología a la planta industrial, destacando la inversión en nuevas matrices para la fabricación de la secadora de ropa por circulación de aire, producto que seguimos mejorando año tras año, siendo una de sus principales bondades la oferta del mismo en tres colores permitiéndole al usuario poder elegir a su gusto entre gabinetes en color blanco, gris o bordo. Destacamos en este producto su frente en acero inoxidable esmerilado, único en el mercado, que garantiza una mejor estética y mayor durabilidad del mismo”.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
67
CALEFACCIÓN
YA EMPEZÓ LA PRETEMPORADA CUÁLES SON LOS NUEVOS MODELOS DE ESTUFAS, CALOVENTORES, CALDERAS, RADIADORES, CALEFACTORES Y VITROCONVECTORES DE LAS PRINCIPALES MARCAS PRESENTES EN EL MERCADO ARGENTINO. POR HERNÁN MURÚA
NUEVA LÍNEA DE CALDERAS Y RADIADORES DE BGH
B
GH incorporó una nueva línea de calefacción, conformada por calderas de origen italiano y radiadores de origen español. “Esta línea ofrece al usuario productos de calidad premium, garantía y larga vida útil, con costos competitivos”, indica Martín Méndez Decoud, gerente de Producto y Marketing de la División Eco Smart de la empresa. Respecto de las calderas, informa que ya salieron a la venta dos modelos con dos capacidades cada uno: 24 y 32 kilovatios, ambos de doble servicio, diez años de vida útil y garantía por dos años. En cuanto a los radiadores, la marca ofrece dos modelos diferentes, garantizando un elevado poder de emisión térmica, la estanquidad total del producto y una garantía de diez años. Para dicha línea también se prevé la incorporación, a lo largo del 2018, de una serie de productos complementarios, que incluya sistemas completos de piso radiante y toalleros eléctricos.
68
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
SEIS NOVEDADES DE ATMA Y PHILCO
A
tma presenta, para esta pretemporada, un lineal completo con una gran variedad de productos de calefacción. “Estos productos se destacan por sus diseños, que buscan adaptarse a la decoración del hogar”, señala Diego Gorali, gerente de Negocios Estacionales del Grupo Newsan. En ese sentido, la apuesta de la marca pasa por los caloventores oscilantes, giratorios, que ofrecen una mejor distribución del calor en los ambientes. La marca destaca, al respecto, su caloventor oscilante CO2306, de 2.000 vatios de potencia, control automático de temperatura, dos niveles de calefacción y uno de ventilación, además de protección contra el sobrecalentamiento. Al mismo tiempo, presenta su caloventor de Pared CP3316E, de idéntica potencia, pero con display con indicador de temperatura, dos niveles de calefacción, control remoto y timer de 24 horas, condiciones de fácil montaje a la pared, función swing y protección ante sobrecalentamiento. Atma también lanza sus convectores de vidrio RV1516E, RV1516RE y RV1516WE, de 1.500 vatios de potencia, control electrónico de temperatura, corte de seguridad antivuelco, panel digital, modo ecológico, y dos opciones de uso: amurado a la pared o con rueditas. Se encuentran disponibles en tres colores: negro, rojo y blanco. La marca del Grupo Newsan también ofrece el radiador de mica RM2018E, de 2.000 vatios, dos niveles de potencia y control automático de temperatura, que puede usarse amurado a la pared o con ruedas. Finalmente, hace lo propio con la estufa halógena CH1616E, de 1.400 vatios de potencia, tres niveles de calor, función oscilante, corte automático ante caídas y frente mallado. Por otra parte, Philco también presenta una amplia oferta de productos para calefacción hogareña. Entre sus modelos, se destaca el caloventor de 2.000 vatios de potencia, que cuenta con control automático de temperatura, dos niveles de calefacción y uno de ventilación, además de protección contra el sobrecalentamiento.
FARAÓN LANZA ESTUFAS HALÓGENAS E INFRARROJAS
L
os principales lanzamientos de la marca incluyen estufas halógenas e infrarrojas de tres y cuatro velas, de acuerdo con lo informado por Rubén Loccisano, socio gerente de la empresa. Además, la firma continúa comercializando su línea tradicional, que cuenta con dos caloventores de piso, dos convectores de chapa y acero inoxidable, dos modelos de vitrocerámicos y un turbo caloventor cerámico de pared.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
69
70
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
71
CALEFACCIÓN
LILIANA PRESENTA SU TURBOCALEFACTOR TECNOHOT
“E
ste año, lanzamos un producto muy novedoso, que funcionalmente es similar a una estufa a gas, pero resulta mucho más seguro, ya que no consume oxígeno y tiene paredes frías. Además, aprovecha al máximo su energía en calentar”, explica Luis Caferatta, gerente comercial de Liliana. Se trata del turbocalefactor de pared/ pie Tecnohot. “Nuestra propuesta está basada en el concepto de calor en movimiento, mediante una serie de productos que calefaccionan rápidamente los ambientes, con un significativo ahorro de energía”, agrega. El turbocalefactor Tecnohot, de hecho, cuenta con tres niveles de calor: súper calor, con doble elemento calefactor, turbina tangencial, 2.200 vatios de potencia y 1.900 calorías; calor forzado, con turbina tangencial que recircula el aire, calentándolo rápidamente, 1.000 vatios de potencia y 950 calorías, y calor por convección natural, para calentar o mantener el ambiente cálido, con 1.100 vatios de potencia y 950 calorías. Dispone de mayor aislación eléctrica, corte de seguridad por caída y sobrecalentamiento, turbina supersilenciosa, termostato regulable que ahorra energía, patas para ser utilizado sobre el piso o soporte de fácil montaje en pared. Dentro de su línea de paneles de vidrio, en tanto, Liliana también presenta su nuevo Hotglass PPV300, que permite seleccionar entre sus tres niveles de potencia: 800, 1.400 y 2.200 vatios. Dispone de convección natural de calor, termostato regulable que ahorra energía, patas metálicas para ser utilizado sobre el piso o soporte de fácil montaje en pared, además de un frente de vidrio termotemplado decorativo. La marca también ofrece el nuevo caloventor Dualhot CFH510, con doble posición (horizontal y vertical), mayor caudal de aire, temperatura regulable, indicador de funcionamiento luminoso, y 1.000/2.000 vatios de potencia. Finalmente, completa sus novedades con el nuevo modelo de estufas infrarrojas con giro y forzador Calore CI080, con radiación frontal de tres tubos, frente mallado, iluminación atenuada, selector de temperatura, y 700/1.400 vatios de potencia.
NOBER OFRECE DIEZ MODELOS
L
a firma presenta un modelo de turbo convector, otro de convector, dos de estufas infrarrojas de 1.200 y 1.600 vatios de potencia, y otros dos con turbo, dos de estufas halógenas, también de 1.200 y 1.600 vatios de potencia, y otros dos con turbo.
72
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
73
CALEFACCIÓN
ELECTROLUX PRESENTA DOS MODELOS DE CONVECTORES
E
n esta temporada, Electrolux prevé lanzar al mercado dos nuevos modelos de convectores CON10 y CON20, que disponen de una funcionalidad diferente al lineal vigente de la marca, adaptado a las necesidades detectadas en la demanda. Ambos productos se destacan por su rendimiento para climatizar los ambientes, utilizando el menor consumo de energía, además de ser estéticamente amigables. Los dos poseen termostato regulable con tres niveles de potencia: 800, 1.300 y 2.100 vatios. La diferencia entre ambos modelos es que el CON20 cuenta, además, con forzador de aire.
CALOVENTORES Y ESTUFAS DE CUARZO DE RANSER
L
marca de Datandhome cuenta con una línea de caloventores y estufas de cuarzo. Los caloventores poseen corte automático por sobrecalentamiento, rejilla protectora fría al tacto y son aptos para colgar. Además de 2 niveles de calor, tienen la función de ventilación. Las estufas tienen cuatro tubos de cuarzo de gran caudal calórico, panel refractario, termostato ajustable y corte automático por sobrecalentamiento o vuelco.
DOS NUEVOS CONVECTORES DE KEN BROWN Y GOLDSTAR
P
ara la nueva temporada calefacción, Kenplus Argentina y Starken Argentina prevén lanzar dos nuevos convectores con y sin turbo, apostando al diseño tanto del producto como del packaging. Además, sus marcas Ken Brown y Goldstar ofrecen estufas de dos, tres y cinco velas, varios modelos de convectores, caloventores, y split cerámicos, entre otros productos de calefacción.
74
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
75
CALEFACCIÓN
LEÑOS Y SALAMANDRAS DE CAMBELL
L
a marca de Microbell presenta sus leños con cámara de combustión refractaria. Se trata de los modelos L-223 y L-224, de 6.000 y 8.000 calorías, respectivamente, y el segundo con doble cámara.
Cambell también ofrece sus modelos de salamandras Cuadrada S-231 y Kansas S-238, ambas de fundición gris y puerta frontal con visor. Para completar su portfolio, pone a disposición de sus clientes un kit de gasificación de 5.000 calorías.
TRES NOVEDADES DE STARTRAK
L
a marca de Establecimiento Metalúrgico Renania planea presentar en esta nueva temporada de calefacción eléctrica tres grandes novedades al mercado. Por un lado, la renovación total de la ya conocida estufa de cuarzo STQZ120, con una plataforma multiposición. Posee una potencia de 1.200 vatios mediante dos tubos de cuarzo, con tecla individual de encendido. En segundo lugar, ofrece una versión giratoria de la ya conocida estufa halógena STHG125, con doble aislación eléctrica, tubos halógenos de 26 centímetros de longitud, corte de seguridad por caída, guardacable posterior, teclas individuales por tubo con potencias de 400, 800 y 1.200 vatios, y tecla de funcionamiento para giro. Finalmente, prevé lanzar el caloventor de pared STSP200, con 2.000 vatios de potencia, resistencia de alambre, indicador de encendido, modo ventilación y control remoto operativo. La línea tradicional de artículos se completa con los caloventores verticales STC115 y doble posición STC122, la estufa infrarroja de 800 vatios STI080, la estufa halógena fija de 1.200 vatios STH125 y el convector de 2.000 vatios, con termostato y tres niveles de potencia.
PARQUE PAMPA RELANZA LA MARCA DEL SUR
P
arque Pampa relanza la marca de calefactores a leña de alto rendimiento Del Sur, con el propósito de ofrecer a sus usuarios una cartera de productos en un rango de precios más amplio. “El consumo viró en el último tiempo, y el gasto es más medido. En algunos estratos, el ticket promedio cayó, y la oferta no estaba cubriendo ese segmento”,puntualiza al respecto Facundo Cáceres, gerente de Marketing de la empresa. Al mismo tiempo, la firma ofrece sus clásicos calefactores de las marcas Eco, Andes y Tronador, con nuevo diseño y mayores prestaciones en funcionamiento. Además, para esta temporada, incorporó la línea económica Pehuén, que ofrece alternativas de 6.000, 8.000 y 11.000 calorías para ambientes de hasta 120 metros cuadrados. En otro orden, Tromen también prepara una serie de lanzamientos dentro de sus líneas estándar de pie y de equipos empotrables.
76
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
77
CALEFACCIÓN
CUATRO VERSIONES DE ESTUFAS HALÓGENAS DE EVEREST
P
ara la temporada 2018 en curso, Juan Carlos Prola y Cía. prevé lanzar al mercado cuatro versiones de estufas halógenas marca Everest. “Todas las opciones tienen la particularidad de ser oscilantes, cuentan con paneles de alta reflexión, y disponen de la función de corte automático si se produce algún vuelco”,explica Claudio Prola, socio gerente de la firma. Las dos alternativas de hasta 1.200 vatios, una estándar y la otra con control remoto, cuentan con tres tubos de 400 vatios cada uno, y la posibilidad de utilizar cada estufa en 400, 800 o en los 1.200 vatios, de acuerdo con la cantidad de velas encendidas. Lo propio ocurre con las de hasta 1.600 vatios, en las mismas dos versiones, que cuentan con cuatro tubos de 400 vatios cada uno. La marca también dispone de una línea de calefacción eléctrica, que incluye vitrocalefactores con forzador, de pared de vidrio templado, con termostato regulable, de hasta 2.000 vatios y tres niveles de temperatura. Están disponibles en color blanco, rojo y negro.
TRES TIPOS DE PRESTACIONES DE ORMAY
L
a marca de Soriano Hermanos ofrece una línea de climatización a gas, que se divide en tres tipos de prestaciones: sin salida al exterior, de tiro balanceado y de tiro balanceado con termostato.
78
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Ofrece, además, dos convectores turbo con forzador de aire incorporado, termostato regulable, y entre 750 y 2000 vatios de potencia. A esa oferta se agregan, además, dos caloventores cerámicos de pared tipo Split, con control remoto, dos niveles de potencia, y funciones de ventilador, calefactor y viento cálido, junto con timer de 7 horas y media. Una de las opciones cuenta con un display digital que indica la temperatura. Everest presenta, también, dos opciones de los tradicionales caloventores de piso, con tres velocidades y hasta 2.000 vatios de potencia, de color blanco, y fabricados en material ignífugo. Para completar el lineal, la marca cuenta con una línea de calefacción a gas, en sus versiones para gas envasado y natural, con y sin salida al exterior, que van desde las 2.000 hasta las 8.000 calorías. Finalmente, ofrece su clásica garrafera, para garrafas de 10 kilos, de 1.900 a 3.800 calorías, con analizador atmosférico, encendido piezoeléctrico y válvula de seguridad.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
79
80
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
81
CALEFACCIÓN
LA ESTRELLA DE BROGAS ES SU CONVECTOR TN-2400
B
rogas cuenta con pantallas a gas para calefaccionar de 1.300, 2.600 y 3.000/6.000 calorías (dos vías) para grandes ambientes. Aptas para gas envasado y natural, suelen utilizarse en galpones, gimnasios, vestuarios, aulas y ambientes de hogares con techos altos. Se trata de los modelos 5400, de 1.300 calorías; 5955, de 3.000-6.000 calorías, y 5600, de 2.600 calorías. Pero la estrella de la temporada, según informan desde la marca, es la estufa por convección de 2.400 calorías multigás (natural y envasado), modelo TN-2400, que no requiere toma de aire del exterior. En color tiza y parrilla gris, cuenta con encendido piezoeléctrico, válvula de seguridad y regulador de presión multigás, además de piloto analizador de oxígeno.
NUEVA LÍNEA DIGITAL SMART SENSE DE PROTALIA
L
os modelos recientemente presentados en sociedad por la marca de Metalúrgica Tuyú cuentan con termostato digital electrónico, que realiza sus mediciones mediante una sonda y dispositivos electrónicos que permiten regular el clima ideal. Todos los modelos, además, disponen de un comando soft touch y un display digital en el que se visualiza la temperatura del ambiente. Sus sistemas de calefacción por radiación y
82
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
convección generan un calor envolvente que no involucra llamas ni genera gases ni consume oxígeno. El panel convector CH 1500N Smart Sense también posee timer programable de 24 horas, dos niveles de potencia (750 y 1.50 0 vatios), resistencia blindada de aluminio y control remoto. El turbo caloventor PTC Smart Sense FH805, por su parte, dispone de timer programable
de 12 horas, los mismos dos niveles de potencia (750 y 1.500 vatios), resistencia cerámica de alta eficiencia y oscilación de 120 grados. La torre caloventor PTC Smart Sense FH806, finalmente, t ambién cuent a con las mismas características del modelo anterior, sólo que sus dos niveles de potencia son de 1.000 y 2.000 vatios y que dispone de un doble forzador de alto rendimiento, junto con control remoto.
TAS-EME APUESTA A LA CALEFACCIÓN DECORATIVA
L
a empresa presenta sus líneas de hogares metálicos Kolpa y Kamin, construidas en chapa de acero, con terminaciones en pintura epoxi, y su línea de hogares de piedra Skala Block, con terminación símil piedra martillada. “El modelo Kolpa posee guardas decorativas en color plata satinada, y se presenta en versiones frontal y rinconero. El modelo Kamin, por el contrario, dispone de guardas decorativas con acabado martillado dorado viejo, y se ofrece en dos medidas frontales y una para rinconero. El modelo Skala Block también cuenta con versiones frontal y rinconero, y se puede elegir con tapa de piedra o de madera”, detalla Alejandro Strah, gerente general de la firma. Como complemento, la empresa también ofrece fogones con leños refractarios. Los modelos Alpino, Andino, Súper Alpino, Triglav y Atek varían de acuerdo con sus poderes caloríficos, que van desde las 4.500 hasta las 7.000 calorías. Todos están construidos en cuerpo metálico y en áridos refractarios, con una decoración que imita a la leña natural. Disponen de piloto sensor de atmósfera y válvula con termocupla, y algunos modelos también cuentan con encendido electrónico, aromatizador de ambiente y termostato regulador de temperatura.Todos tienen en común los tres años de garantía y la certificación por IGA.
CRIVEL REDISEÑA SUS CONVECTORES ELÉCTRICOS
L
a marca presenta, para esta temporada, el rediseño de sus convectores eléctricos: un modelo con convección natural CE-03 y otro con turbo forzador CE-03 T. De acuerdo con Mario Robins, responsable comercial de la empresa, la línea completa de calefacción comprende, además, dos modelos de caloventores de 1.000/2.000 vatios de potencia; un modelo de caloventor de pared con resistencia de PTC; dos modelos de convectores eléctricos; seis modelos de calefactores infrarrojos: fijos, con turbo y oscilantes, y un modelo de estufa a cuarzo vertical.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
83
CALEFACCIÓN
PEABODY INNOVA DESDE EL DISEÑO
L
marca de Goldmund ofrece vitroconvectores con improntas minimalistas, en colores plenos, ideales para amalgamarse a la propuesta decorativa de los hogares. “Por otra parte, este año, sumamos una edición limitada con diseños inspirados en particularidades propias de nuestro país, como su flora y sus costumbres. Cristian Turdera, Hernán Paganini, María Elina Méndez y Fernanda Cohen son los responsables de imprimir su arte en esta colección”, subraya Damián González, jefe de Marketing de la empresa. Cabe señalar que la Dirección de Industrias Creativas premió recientemente a sus modelos con la Etiqueta CMD. El vitroconvector se distingue por su propuesta de uso racional y eficiente de la energía. Prueba de ello es que su consumo mensual, en el caso de un modelo
de 1.000 vatios de potencia, promedia los 62 kilovatios. Esto es: entre un 92 y un 410 por ciento menos que otras propuestas de calefacción. Incluso en el caso del vitroconvector de 2.000 vatios de potencia, el consumo es de 77 kilovatios, es decir: entre un 20 y un 600 por ciento por debajo de otras alternativas. Los equipos, en tanto, no generan llama, tienen una vida útil prolongada y exigen un mantenimiento sencillo. Poseen una resistencia con disipador de calor de aluminio, que genera calor apenas se enciende, garantizando el rendimiento térmico sin consumo de oxígeno. De este modo, permiten la rápida circulación del aire, para alcanzar la temperatura ambiente seleccionada en un lapso breve, llevando un ambiente de 15 a 25 grados centígrados en sólo una hora.
TODA LA OFERTA DE GLAMA
L
a marca deTecnomsm, que contrató como consultor y director comercial externo a César Pucci para hacerse cargo de la comercialización en todo el país y puso en marcha un nuevo plan de negocios, ofrece productos de calefacción de tiro balanceado y natural de 2.500, 4.000 y 5.500 calorías. También hace lo propio con modelos turbodinámicos de 3.000 y 4.000 calorías sin salida al exterior, y calefactores eléctricos de 1.000 y 2.000 vatios de potencia, en tres colores: blanco, negro y rojo.
SMART HEAT CON GEOLOCALIZACIÓN DE ENERGY SAFE
L
a marca lanzó esta temporada una nueva tecnología para seguir innovando en ahorro de energía. En su línea Smart Heat con conexión wifi, en efecto, incorporó la novedosa función de geolocalización, que le permite al usuario prender y apagar el calefactor automáticamente al llegar o retirarse de su hogar. De esta manera, no necesita programarlo a un horario determinado ni acordarse de apagarlo.
84
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
85
CALEFACCIÓN
INDELPLAS PRESENTA SU CALOVENTOR IC-01
P
roducido en la fábrica que la empresa tiene en Junín, en la provincia de Buenos Aires, “el nuevo modelo nos genera una diferenciación del mercado por la innovación, agregándole valor al producto de diseño con un sentido estético” afirman desde Indelplas, sus características incluyen dos niveles de potencia para calefacción, un nivel para ventilación, termostato de regulación de temperatura, cortacorriente de seguridad, diseño elegante y compacto, así como un led de indicador de encendido. “El caloventor se distingue por su color (Azul o Naranja). Con este producto, Indelplas sigue sumando modelos con mejor diseño, creatividad e innovación, ofreciendo cada vez más alternativas que se adaptan a las necesidades de los usuarios” subraya Ariel Squeff, gerente comercial de la empresa que agrega que este año 2018 es un año de expansión para la empresa, tanto en términos de lanzamientos de productos como expectativas de ventas.
KACEMASTER MANTIENE SUS CLÁSICOS
NUEVO MODELO ERGONÓMICO DE WINCO
S
egún indica Diego Stelmach, gerente comercial de Electrometal Latina, “esta temporada nos enfocamos en mantener nuestros clásicos artículos de calefacción, para comenzar el desarrollo de nuevos productos con vistas al 2019”.
L
a marca de Kaibo lanza un novedoso caloventor al mercado, con diseño ergonómico. Se trata del modelo W116, fabricado en la Argentina. “Junto con otros productos de calefacción, como los paneles calefactores convectores y splits, nos permite ofrecer a nuestros clientes una variedad interesante para acercar al público minorista”,indica Diego Goldcher, gerente comercial de la empresa.
86
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
“Tenemos prevista la fabricación de 50.000 estufas halógenas de diseño propio y exclusivo. Para ello, desde febrero, iniciamos la comercialización en formato de pretemporada, prácticamente manteniendo los mismos precios del 2017, y ofreciéndoles a nuestros clientes una amplia línea de financiación”, completa.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
87
CALEFACCIÓN
COPPENS CUMPLE 50 AÑOS Y LANZA MODELOS CONMEMORATIVOS
“E
n marzo, prevemos lanzar al mercado dos nuevos modelos de calefactores, en conmemoración de los 50 años de la empresa: Cromo Fundición y Cromo Clásico”,destaca Melisa Pinciroli, responsable del área de Legales y de Asistencia a la Dirección de Coppens. El modelo Cromo Fundición cuenta, como nota distintiva, con una placa de fundición en la cual se encuentra impreso un sello vintage conmemorativo del cincuentenario de la empresa, con una tipografía y diseño que recuerdan a los años 60, en los que la firma tuvo sus orígenes.
Además, ambos equipos cuentan con salida concéntrica, válvula de seguridad termoeléctrica, pintura en polvo de alta resistencia y encendido piezoeléctrico. Los dos modelos, también, vienen en variantes de 3.000 y 5.000 calorías.
ESKABE PRESENTA SU LÍNEA TITANIO
L
os calefactores a gas Línea Siglo 21 con termostato permiten ahorrar gas, y se presentan con encendido electrónico “prende siempre”. Además, todos los modelos cuentan con aromatizador que perfuma el ambiente durante horas, exclusivas y únicas barreras antimanchas, y función Sleep que garantiza un seguro y silencioso sueño. Son multigás. Los equipos de tiro balanceado se presentan en 2.000, 3.000 y 5.000 Kcal/h. Los equipos sin salida (miniconvex), en 3.000, 5.000 y 8.000 Kcal/h. Y el equipo de tiro natural, en 5.000 Kcal/h. La marca también ofrece una línea de calefactores premium Titanio, que posee rejilla de aluminio inyectada con titanio altamente resistente y duradero. Su estilo es retrofuturista, combinando una estética del Art Nouveau y líneas de diseño de futuro. Su novedoso sistema C3D, proporciona calor en tres direcciones, permitiendo calefaccionar el ambiente de manera más rápida. Incluye por primera vez, además, el encendido electrónico a batería que garantiza el “prende siempre”. Como el titanio es un material altamente resistente, nunca antes utilizado en la industria de la calefacción, Eskabe extiende su garantía por 25 años. La línea está conformada por equipos de tiro balanceado en 2.000, 3.000 y 5.000 Kcal/h y sin salida-miniconvex en 3.000, 5.000 y 8.000 Kcal/h, que cuentan con termostato, aromatizador, función Sleep y sistema multigás.
88
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
89
90
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
91
NOVEDADES Empresas
Axel inaugura nuevo depósito Se trata de un nuevo depósito anexo que permite aumentar la capacidad de stock en un 150%. El 2017 ha sido un año muy significativo para AXEL ya que logró incrementar en un 60% la superficie de su planta industrial, que se elevó de 10.000 a 17.000 m2. El último eslabón de este proceso ha sido la inauguración, el pasado 15 de enero, de un nuevo depósito anexo de 4.500 m2, destinado al estibaje de productos terminados y materia prima. Esta nueva área cuenta con 3.000 posiciones en racks penetrables que se suman a las 2.000 ya existentes, representando un aumento del 150% en su capacidad de almacenamiento. En un año expansivo para la firma - se le suma el lanzamiento de su nuevo secarropas centrífugo este anexo permitirá disponer de amplio stock de productos terminados para satisfacer la demanda y asegurar un pronto despacho a la creciente red de clientes en todo el país.
Lanzamiento
BGH presenta su nueva TV 4K Ultra HD
La empresa suma a su lineal de productos un modelo Smart TV disponible en 49” y 55”, los equipos incorporan conectores HDMI v2.0 con soporte ARC y MHL 3.0, puertos USB y Wi-Fi integrado. Su procesador Quad Core es cuatro veces más rápido que los dispositivos convencionales para disfrutar del entretenimiento, mientras que las tecnologías TotalSonics, TotalVolume y TotalSurround disponible, ofrecen una solución de audio superior. Además, el sistema operativo Smart 4.0 ofrece una interfaz simple e intuitiva e incluye 92
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
una aplicación con tutoriales sobre cómo usar las funciones del dispositivo, compartir las pantallas desde el celular o acceder a YouTube, entre otras. “Continuamos con nuestra premisa de ofrecer productos innovadores, con una excelente calidad técnica y diseño cuidado”, dijo Ezequiel Devoto, director de la División Hogar de BGH. Finalmente, su control remoto posee los botones One Touch Access para acceder a Netflix y Youtube sin necesidad de pasar por el menú principal.
Lanzamiento
Hitachi lanza sus nuevos modelos de Smart TV
Hitachi, la marca de electrodomésticos a nivel mundial que de la mano de Radio Victoria fabrica y comercializa en la Argentina, lanza dos nuevos modelos de SmartTv: el CDH-LE654KSMART12 con pantalla Ultra Hi-Definition de 65´´ y el CDH-LE554KSMART12 con pantalla Ultra HiDefinition de 55´´. Con los Smart TV de Hitachi se podrá disfrutar de las aplicaciones favoritas en una pantalla de gran definición, entre las apps están las más
populares, Netflix, Facebook, Twitter, YouTube, La Nación y además se podrá realizar búsquedas a través del Browser. Hitachi brinda pantallas de alta resolución 3840*2160 pixeles, ambos modelos tienen dos entradas USB y tres HDMI para conectar la notebook o una consola de videojuegos. Atento al desarrollo sustentable Hitachi cuida el medio ambiente con sus nuevos modelos que cuentan con un bajo nivel de consumo eléctrico.
Lanzamiento
Philco amplía su lineal de máquinas eléctricas Esta nueva línea incluye hidrolavadora, desmalezadora, motosierra, sopla aspiradora, cortacerco, cortadora y bordeadora de césped; productos competitivos para el mercado y la mejor relación precio- calidad. Con este lanzamiento Philco ingresa en la categoría de máquinas eléctricas para jardín de uso personal. La hidrolavadora viene en dos modelos y ambos cuentan con una bomba de aluminio que le da una mayor vida útil en comparación a otras propuestas del mercado. Para mantener el césped, Philco presenta dos modelos de bordeadoras, adaptables a todo tipo de trabajo, y una desmalezadora para actividades más exigentes. Completa esta propuesta un nuevo cortacésped cuyo motor
a inducción de 1300w que permite trabajar en superficies de gran tamaño y, al no poseer carbones, aumenta su vida útil. El nuevo lineal Philco Jardín se completa con un cortacerco,
una sopla aspiradora y una motosierra solucionando de esta manera las necesidades en lo que se refiere al trabajo de exteriores. INTEGRACIÓN EMPRESARIA
93
94
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
95
ELECTRODOMÉSTICOS PARA EL DESAYUNO
UNA CATEGORÍA QUE DESPIERTA DOS MODAS EMPUJAN LA DEMANDA DEL SEGMENTO: LA RENOVADA CULTURA DEL CAFÉ Y EL AUGE DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE. POR HERNÁN MURÚA
L
a Nespresso y la comida vegana. Starbucks y los delis de Palermo. Café y salud. Algunas de esas tres opciones bien podrían resumir dos tendencias recientes de consumo que, directa o indirectamente, están provocando el despertar de la categoría de pequeños electrodomésticos para el desayuno. De hecho, los principales jugadores confirman que el segmento ofrece uno de los mayores crecimientos para la demanda en la actualidad. “La evolución se debe a dos grandes tendencias. La principal involucra a la cultura del café, que se extendió por todo el mundo. Esto implica trasladar la experiencia del expresso al hogar. En el caso de la Argentina, si bien consumimos 1 kilo al año por persona, lo que aún es bajo respecto de Brasil, con 5,6 kilos, o Italia, con 5,9, o los Estados Unidos, con 4,1 kilos, el consumidor promedio está muy informado y exige calidad”, ilustra María Belén Méndez, responsable de Marketing de First Rate, mejor conocida por su marca Ultracomb.
96
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
“La segunda tendencia se orienta a la alimentación saludable y la búsqueda de un mayor bienestar físico, lo que se identifica en la evolución de los productos para hacer jugos, especialmente los que logran conservar mejor las vitaminas, como es el caso de las jugueras de extracción lenta. En estas categorías, el año pasado crecimos un 33 por ciento en valores y un 38 por ciento en unidades, gracias al lanzamiento de productos a precios muy competitivos que impulsaron el volumen. En particular, lo vimos plasmado en un gran incremento en la venta de cafeteras expresso y, sobre todo, de molinillos de café”, precisa la ejecutiva. “Por eso, este año, esperamos seguir consolidando aún más nuestra oferta en el segmento. Con esto, aspiramos a superar un 30 por ciento las ventas en valores respecto del año pasado, y un poco menos en unidades, ya que en los últimos lanzamientos nos concentramos en productos con diseño y altas prestaciones, de valor unitario más elevado”, asegura.
Todas las empresas que revelaron sus resultados coinciden en destacar el crecimiento de la categoría.
Lo propio confirman desde uno de los principales jugadores del sector, como lo es el Grupo Newsan. “En la mayoría de los productos, que componen el lineal, logramos un incremento en las ventas. Se destacan las sandwicheras, con un 106 por ciento, y la yogurtera, que responde a la búsqueda de productos orientados al estilo de vida más saludable y lidera la categoría. Mientras tanto, tostadoras, exprimidores y hornos de pan aumentaron entre un 11 y un 20 por ciento”, puntualiza Mariano Bataiotto, gerente de Producto de ATMA. Por el contrario, el ejecutivo indica que “el mercado de cafeteras de filtro sufrió una contracción del 10 por ciento”, debido justamente a la migración de sus usuarios hacia las cafeteras express, además de la competencia de la importación de los retails con marca propia, que prácticamente se duplicó. “En 2018, esperamos crecer un 8 por ciento, en base a una renovación del lineal y a fortalecer la propuesta de la marca, acercando productos de tendencia”, sostiene. Todas las compañías que revelaron sus resultados para esta nota coinciden en destacar el crecimiento
de la categoría. Desde KitchenAid, la marca de Whirlpool, por ejemplo, Alejandro Toscano, gerente de Comunicación y Relaciones Gubernamentales para América latina, informa alzas de 531 por ciento en unidades y de 1.1813 por ciento en valor. “El 56 por ciento de ese crecimiento vino dado por los lanzamientos de productos en categorías donde no teníamos presencia”, observa. Por eso, esperan una evolución favorable para el 2018 del 78 por ciento en unidades y del 66 por ciento en valor. En Selec Line, por su parte, la incorporación de la marca Mondial, con una línea completa de productos de diseño moderno y precio adecuado, y el lanzamiento de nuevos productos de la marca Jenny provocaron un aumento de las ventas del 55 por ciento en unidades, de acuerdo con la información provista por Jennifer Junovich, del área de Marketing. “Para el 2018, planificamos un crecimiento estimado en el 30 por ciento en unidades y el 40 por ciento en valor”, confirma la ejecutiva. Desde Groupe SEB Argentina, cuya marca es Moulinex, confiesan casi lo mismo: que las ventas de la categoría Desayuno se incrementaron un 48 por ciento en unidades y un 39 por ciento en valor. Aunque Paula García Gastelu, coordinadora de Marketing de la firma, aclara que “la principal razón fue el ingreso de mercadería, sobre todo de tostadoras, sandwicheras y horno de pan, cuando el año anterior no habíamos tenido disponibilidad”. Por eso, es más moderada con la evolución prevista para 2018: 10 por ciento en unidades y 12 por ciento en valor.
ALZAS DE PRECIOS DEL 7 AL 22% De acuerdo con el relevamiento realizado por Integración Empresaria para esta nota, los precios de los electrodomésticos utilizados en el desayuno crecieron entre el 7 y el 22 por ciento. El alza más pronunciada fue en los modelos de KitchenAid, a raíz de la depreciación del peso, el incremento del costo de la manufactura en los Estados Unidos y un aumento del costo logístico. En el caso de la marca Mondial, la evolución reveló una suba de un 20 por ciento, principalmente por el aumento de costo del país y por él tipo de cambio. En Moulinex, las cafeteras subieron un 9 por ciento; las tostadoras, un 11 por ciento; los
exprimidores, un 12 por ciento; las sandwicheras, un 13 por ciento, y los hornos de pan, un 18 por ciento. De esta manera, la marca traslado los incrementos en los costos del flete y de la materia prima, además de efecto del tipo de cambio. En Ultracomb, el aumento de precios de estas categorías estuvo en línea con el del resto de los productos, según informan, en alrededor de un 15 por ciento. El tipo de cambio fue el principal factor de incidencia, además de los costos fijos estructurales. En ATMA, finalmente, buscaron que los aumentos fueran los menores posibles, promediando para la categoría un 7 por ciento.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
97
ELECTRODOMÉSTICOS PARA EL DESAYUNO Incluso en Philips subrayan los claros signos de recuperación en las principales familias de electrodomésticos de desayuno, con tasas a doble dígito. En su caso: 40 por ciento de alza en unidades y 65 por ciento en valor, de acuerdo con Pablo Norese, gerente general del Negocio Bienestar para las Personas de la empresa. “Las perspectivas son alentadoras. Creemos que será un buen año en cuanto a ventas tanto para la compañía como para los retailers. Esperamos un crecimiento del consumo de tasas similares”, asegura. Desde Coolbrand, finalmente, su responsable comercial, Boris Vestel, confirma crecimientos en las
ventas de sandwicheras de casi el 30 por ciento y de exprimidores en el orden del 20 por ciento.“Para el 2018, tenemos un estimado de ventas de aproximadamente 1.200 unidades más en sandwicheras y waffleras, lo que representaría un 33 por ciento, y de 900 unidades del nuevo extractor de jugos, con un incremento del 24 por ciento”, completa. En síntesis, el 2017 fue un excelente año para el segmento de electrodomésticos utilizados en el desayuno, y en el 2018 se vislumbra un crecimiento continuado. Se trata de las condiciones óptimas, entonces, para el lanzamiento de nuevos productos que capten las necesidades de los consumidores.
NUEVOS LANZAMIENTOS PEABODY TRAE NOVEDADES EN CAFETERAS, JARRAS Y WAFFLERAS
L
a marca de Goldmund desembarca con importantes novedades. En su línea de productos destinada a los amantes del café, por ejemplo, ofrece tres nuevas cafeteras expresso. La PECE19 cuenta con cuerpo de acero inoxidable, 19 bar de presión, 1.300 vatios de potencia, 1,5 litro de capacidad y dos funciones: vapor o precalentado. La PECE5002 dispone de con 15 bar de presión, 1.100 vatios de potencia, 1 litro de capacidad, y perilla multifunción: café, vapor y precalentamiento. Y la PECM5003 tiene tanque de agua de 1 litro de capacidad y 19 bar de presión, caldera de acero inoxidable y dos funciones: vapor y precalentado. Asimismo, la marca presenta la cafetera combinada PECC20, que puede realizar tanto café de filtro como express. Cuenta con 19 bar de presión y cuerpo de acero inoxidable. La propuesta se completa con la cafetera por goteo PE-CT4207, con capacidad de tanque de agua de 1,8 litro, display de LCD con funciones programables, y filtro removible y lavable. Por otro lado, Peabody prevé sumar una línea de color rojo que incluye la cafetera digital PECM2079 por
98
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
goteo, con capacidad de 1,5 litro; la jarra eléctrica PEKV8213R, con capacidad de 1,7 litro y corte automático en el momento de ebullición; el exprimidor de cítricos PEEC402R/IX, con 100 vatios de potencia, cuerpo de acero inoxidable y desagote con función anti-goteo, y la tostadora de dos ranuras PET386R, con 850 y 1.050 vatios de potencia, cuatro funciones (tostar, descongelar, recalentar y cancelar), y seis niveles de tostado. La propuesta de la marca de Goldmund se completa a partir de la incorporación de dos jarras eléctricas digitales de acero inoxidable y 1,7 litro de capacidad. El modelo PEDK17411 dispone de panel de control digital con cuatro opciones de temperaturas preseleccionadas. El PE-K1850 ofrece además un selector mecánico de temperaturas apto para mate. Finalmente, presenta su wafflera eléctrica PEWM185, con 1.000 vatios de potencia y cinco niveles de intensidad de tostado.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
99
ELECTRODOMÉSTICOS PARA EL DESAYUNO
LILIANA APUESTA AL CONTINUO DESARROLLO DE PRODUCTOS
L
os productos que la marca destaca para esta temporada son las cafeteras, pavas eléctricas con termostato, tostadoras, exprimidores y licuadoras. De hecho, ofrece su set de desayuno negro y plata, conformado por la pava Modernmate y la cafetera Smartcoffee, ambas con display digital, y la tostadora Decotost con siete niveles de temperatura. Además, ofrece sus tostadoras Prettytost AT902 y AT922, en color rojo vibrante o blanco con toque vintage. Con una potencia de 880 vatios, ambas ofrecen seis niveles de temperatura, eyector automático, funciones calentar, descongelar y tostar de un solo lado. Lo propio hace con su par Deluxetost AT906, con doble accesorio sandwichero, siete niveles de temperatura, y cuerpo de acero inoxidable. El exprimidor Superjug AE928, por su parte, presenta un motor de 100 vatios, doble cono para distintos tipos
de cítricos, cuerpo de acero inoxidable, pico vertedor de doble función y filtro separador de pulpa. La cafetera Smarty AC964, en tanto, ofrece diseño en color negro y detalles en acero inoxidable, 900 vatios de potencia y capacidad de 1,8 litro. Para el agua caliente, presenta sus nuevas pavas eléctricas Tempomate AP975, de color negra, y Mateando AP975B, blanca con detalles en maíz. Ambas traen termostato para regular la temperatura deseada. Tienen una capacidad de 1,7 litro y, al momento de hervir, el corte es automático. Su potencia es de 2.000 vatios. El último de los modelos lanzados por Liliana para esta categoría es su licuadora Picplus AM312, de 1,2 litro de capacidad, con pico vertedor y tapa hermética. Su potencia es de 700 vatios. Dispone de vaso portable con pico deportivo de 570 mililitros y suma funciones de picador de todo tipo de alimentos.
SANDWICHERA Y EXPRIMIDOR DE WINCO
L
as novedades de la marca de Kaibo para este año incluyen una sandwichera de mayor capacidad, que permite utilizar panes de mayor tamaño, ya sea pan francés o los nuevos formatos del lactal.También planea lanzar al mercado un modelo de exprimidor 100 por ciento de acero inoxidable, con manija para sujeción de frutas.
100
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
101
ELECTRODOMÉSTICOS PARA EL DESAYUNO
ULTRACOMB SE ENFOCA EN LOS JUGOS Y EL CAFÉ
L
a marca de First Rate amplió su línea de jugueras. “A los exprimidores se les sumó potencia e incorporamos nuevos materiales como acero inoxidable. Lanzamos el modelo EX 2303, con capacidad de jarra de 1.250 mililitros y motor de 50 vatios, con doble cono para distintos tamaños de fruta. También, presentamos un modelo de juguera de extracción lenta JG-2708. El sistema se basa en el preciso funcionamiento de un gran tornillo exprimidor que prensa los alimentos a muy baja velocidad: 56 revoluciones por minuto. Con un motor de 200 vatios, en vez de triturar a gran velocidad, exprime suave y lentamente disminuyendo la oxidación de los alimentos. Desde el lado de la eficiencia extrae hasta un 30 por ciento más de jugo que otros métodos”, subraya María Belén Méndez, responsable de Marketing de la firma.
La marca también lanzó cafeteras automáticas para doce pocillos CA-2205 y CA-2208, con opción de temporizador digital, y una cafetera espresso CE-6109, con bomba italiana de 19 bares de presión, en acero inoxidable. Dispone de sistema Thermoblock, que permite un rápido calentamiento, un preciso control de temperatura y vapor al instante. Dentro de las novedades, Ultracomb también sumó una pava eléctrica con jarra plástica desmontable de 1,7 litro de capacidad, apagado automático y base giratoria de 360 grados con conexión central. Por último, presentó una tostadora electrónica totalmente en acero inoxidable, auto regulable, para dos fetas de pan lactal, con seis niveles de tostado y botones para descongelar, recalentar y cancelar con señal luminosa.
BGH PRESENTA DOS NUEVAS PAVAS ELÉCTRICAS
L
a marca presenta su modelo de pava eléctrica BPE17SS16, con doble aislación térmica y función mate, y el BPE17N16, con diseño exclusivo y variedad de colores (BPE17C16 champagne, BPE17D16 dorada, BPE17N16 negra y BPE17V16 verde). Ambos modelos son de acero inoxidable por dentro y por fuera, e incluyen control digital para setear la temperatura, base con display LED y función mantener temperatura. Además, BGH prevé, a lo largo del 2018, el lanzamiento de tostadoras, cafeteras y nuevas pavas eléctricas, entre otros productos.
102
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
103
ELECTRODOMÉSTICOS PARA EL DESAYUNO
COMPLETA OFERTA DE BLACK+DECKER
L
a marca de Rayovac presenta en esta oportunidad su tostadora de dos rebanadas TR19610-AR, con acabado negro y rojo, control ajustable para tostar a diferentes niveles, botones iluminados, mecanismo para retirar los alimentos, funciones de cancelación, recalentamiento y descongelado, y bandeja de migajas removible. También hace lo propio con su sandwichera de dos piezas SM2000W-AR/CL, con recubrimiento antiadherente, termostato automático, cierre de seguridad, luces indicadoras de encendido y dos años de garantía. Su oferta incluye además el hervidor digital KE003S-AR, de 2.400 vatios, capacidad de 1,7 litro, apagado automático, control de temperatura variable, boquilla antigoteo, guardacable, base 360, y función para mantener caliente. Otro tanto ocurre con
su licuadora BLP7600B, de 600 vatios, jarra de vidrio de 1,25 litro, protección contra sobrecalentamiento, siete velocidades, función de pulso, jarra con aristas y rejilla con ventilación contra el recalentamiento. Finalmente, la marca presenta también dos cafeteras programables. El modelo CM2031 dispone de sistema EvenStrean, que permite un colado homogéneo con una temperatura óptima. Cuenta con jarra de doce tazas, dispositivo de interrupción de colado Sneak-A-Cup, selector de la intensidad, y opción para colar de una a cuatro tazas. La CM1061B, en tanto, posee jarra de vidrio de doce tazas Duralife, el mismo dispositivo de interrupción de colado Sneak-A-Cup, placa calefactora con antiadherente, programación Quick Touch, filtro permanente y acento cromado.
ELECTROLUX PRESENTA SU JARRA ELÉCTRICA EKP50
L
a marca planea el lanzamiento de una nueva jarra eléctrica. Se trata del modelo EKP50, que pertenece al lineal Expressionist Collection.Totalmente terminada en acero inoxidable, posee múltiples programas predeterminados (mate, café y diferentes tipos de té), y es la primera del mercado que funciona por inducción.
MATE O CAFÉ CON TOSTADAS, DE LA MANO DE KELVINATOR
L
a marca presenta su pava eléctrica WK200B, con una capacidad de 1,7 litro, apagado automático, base giratoria, indicador de nivel de agua y potencia de 1.850 vatios. Kelvinator también ofrece su tostadora eléctrica T530, con dos programas, para calentar y descongelar, además de botón de cancelación manual y control de tostado, bandeja recogemigas, ranuras de tostado aptas para pan francés, seis niveles de tostado y potencia de 870 vatios. Además, pone a disposición de sus usuarios la cafetera CMT630, con capacidad de 1,25 litro, lo que representa de doce a quince pocillos de café. Además cuenta con portafiltro, filtro lavable, diseño ergonómico, sistema anti-goteo, base calentadora antiadherente e interruptor luminoso.
104
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
105
ELECTRODOMÉSTICOS PARA EL DESAYUNO
ATMA SUMA DONAS, WAFFLES Y CAKE POPS AL DESAYUNO
L
a marca del Grupo Newsan presenta un grupo de electrodomésticos que lleva la última moda en pastelería al hogar. Se trata del donuts maker DO8110N, con capacidad para seis donas o bagels, superficie antiadherente, traba de seguridad e indicador luminoso de encendido y funcionamiento. También del cake pops maker PO8110N, con capacidad para doce cake pops. Además, ofrece la wafflera WA8110N, con capacidad para dos waflles, y el finger food CH8110N, con capacidad para cuatro bastones. La propuesta de la marca se completa con su yogurteraYM3010E, que permite preparar hasta siete yogures a la vez, al incluir siete jarros de vidrio de 200 mililitros cada uno. También dispone de pantalla LCD y timer digital con apagado automático.
EASA PRESENTA EL LINEAL DE HYUNDAI
L
icenciataria de la marca Hyundai, EASA prevé ofrecer, desde junio próximo, su primer lineal de desayuno. Incluye la tostadoraT358 de dos rebanadas. Cuenta con control electrónico de tostado y funciones de tostar, descongelar y recalentar. Incluye luces indicadoras de función, botón de cancelación, bandeja deslizable recolectora de migas y accesorio para calentar panes. Su potencia es de 730-870 vatios. El molinillo de café PCML2015, en tanto, dispone de una capacidad de 40 gramos. Incluye depósito interior y cuchilla de acero
inoxidable, junto con interruptor de seguridad. Su potencia es de 150 vatios. El exprimidor J8885, por su parte, tiene capacidad de 1 litro, cono exprimidor en dos tamaños para distintos tipos de frutas, dos filtros ajustables para la pulpa y visor con graduación para nivel de jugo. Su potencia es de 30 vatios.
RANSER Y FAGOR AMPLÍAN SUS LÍNEAS
P
ara esta temporada, Ranser y Fagor amplían sus líneas de desayuno. En el caso de Ranser, la marca de Datandhome incorporó una nueva jarra con regulador de temperatura y otro modelo digital de acero inoxidable. Además, sumó en su línea Party una tostadora con emoticones intercambiables. Fagor, por su parte, también incorporó una jarra eléctrica digital, junto con una nueva juguera de acero inoxidable y 800 vatios de potencia y una cafetera espresso con bomba italiana de 20 bar.
106
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
La cafetera de filtro CM2021G de la marca, a su vez, cuenta con una capacidad de 1,25 litro, válvula antigoteo, filtro permanente ex t r a í b l e , t a n q u e d e a g u a semitransparente con graduación y potencia de 730-870 vatios. Finalmente, ofrece su cortadora de fiambre Taurus.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
107
108
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
109
ELECTRODOMÉSTICOS PARA EL DESAYUNO
MOULINEX: TODO PARA EL CAFÉ
L
a marca de Groupe SEB Argentina se prepara para lanzar la cafetera de filtro pequeña Cafecity Perfecta, para cuatro a seis tazas. Viene con filtro permanente. También hace lo propio con la nueva cafetera Dolce Gusto llamada Lumio. Es un modelo automático, con diseño de vanguardia, y multibebida, combinando cápsulas de café, té, leche y chocolate, además de estar en condiciones de preparar bebidas frías y calientes. Moulinex también apuesta a incorporar en abril próximo un nuevo molinillo de café, denominado Original Grinder. Además de café, muele especias, frutas secas y semillas. Por último, planea lanzar la tostadora Vita, de color blanco. Tiene siete niveles de tostado, función stop, paredes frías al tacto y extraelevación para sacar más fácil las tostadas.
KITCHENAID PRESENTA SU CAFETERA DE VACÍO SIPHON BREWER
L
a marca de Whirlpool ofrece su cafetera de vacío Siphon Brewer, trayendo al mercado una evolución tecnológica. El sistema de calentamiento del agua hace que la presión empuje el líquido por el tubo sifón hasta la jarra superior, donde entra en contacto con el café, extrayendo la esencia del grano.
110
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
NUEVA LICUADORA PHILIPS VIVA
L
os nuevos modelos de licuadoras Philips Viva cuentan con tecnología ProBlend 6, que ofrece una triple acción de licuado, combinando cuchillas de acero inoxidable de seis dientes, con un motor de 700 y 800 vatios, y una jarra acanalada del plástico ultrarresistente tritan y capacidad de hasta 2,4 litros, permitiendo un licuado 50 por ciento más fino y consistente, incluso con ingredientes duros. Dispone de cinco a doce velocidades y función picahielo.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
111
ELECTRODOMÉSTICOS PARA EL DESAYUNO
COOLBRAND CRECE DE LA MANO DE LOS NUEVOS PRODUCTOS
L
a marca incorporó a su línea la sandwichera/wafflera/grill familiar Cool 5050, con tres funciones en una y placas intercambiables. Su principal cualidad es que permite preparar cuatro sándwiches o waffles a la misma vez. Al mismo tiempo, ofrece la wafflera rotativa CoolBrand Cool 5060, con rotación de 180 grados, para cocinar de forma más rápida y pareja, superficie antiadherente, cierre de seguridad, mango retráctil frío al tacto, cuerpo de acero inoxidable, bandeja de goteo extraíble y control de temperatura. También presenta el extractor de jugos Life Juicer Cool 8015, de baja velocidad, que utiliza un sistema exclusivo de prensado en frío y no tritura los alimentos, conservando las propiedades de frutas y verduras, el color y sabor original del jugo, sus nutrientes y vitaminas. Posee sistema antigoteo y pico vertedor, y obtiene un mayor rendimiento que las jugueras convencionales.
RCA LANZA TRES PAVAS ELÉCTRICAS
L
a marca presenta en sociedad los modelos de pavas eléctricas RWK200, RWK200INOX, RWK100MATE. Estos lanzamientos ofrecen una capacidad de 1,7 litro, base giratoria, apagado automático y un indicador del nivel de agua. Por un lado, el modelo RWK200INOX es de acero inoxidable, lo que ofrece una mayor durabilidad y resistencia a las altas temperaturas, además de un diseño más elegante. Por otro, el modelo RWK100MATE brinda un selector de temperatura para mate, que calcula los grados ideales para disfrutar de la bebida. Para acompañar su nueva línea de pavas eléctricas, RCA cuenta con la sandwichera S330, con indicador luminoso y superficie antiadherente, 700 vatios de potencia y capacidad para dos sándwiches. Cuenta con traba de cierre y manija fría al tacto.
NOVEDADES EN KENPLUS
D
esde la marca de Kenplus Argentina y Starken Argentina esperan con gran entusiasmo el desarrollo de sus nuevos productos que estarán disponibles a mediados de año. Confirman que están trabajando en todo un lineal de pequeños electrodomésticos con prestaciones y estéticas que logren un diferencial en cosmética y prestaciones.
112
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
HITACHI SUMA UNA SANDWICHERA Y UNA CAFETERA
L
a línea de la marca de Radio Victoria contiene una tostadora, una pava eléctrica y suma ahora dos nuevos productos. La sandwichera tiene una potencia de 700 vatios y posee una grilla de cocción entera, que permite tostar cualquier tamaño y tipo de pan. Dispone de rejilla antiadherente y antideslizante. La cafetera, de 1,5 litro de capacidad y 900 vatios, por su parte, tiene timer, sistema antigoteo, display digital iluminado, y filtro permanente y removible. Su pava eléctrica es de 1 litro y 1500 vatios, y posee control de temperatura. Sus tostadoras disponen de siete niveles de tostado, funciones recalentar y descongelar, y bandeja recolectora de migas. Su modelo HTO-P100AR posee dos ranuras, y el HTO-
P200AR, dispone de una ranura extra alargada, para diferentes longitudes y grosores de pan francés. La marca también dispone de cinco modelos de hornos eléctricos, que van desde los 16 hasta los 52 litros de capacidad. Cuentan con regulador de temperatura, timer programable, rejilla de metal para hornear, asar, tostar y calentar, función convección, asadera deslizable, luz interior y mango porta asadera.
GRAN VARIEDAD DE LICUADORAS DE MONDIAL
L
a marca de Selec Line planifica un 2018 con el lanzamiento de una gran variedad de licuadoras, con distintas potencias, colores y diseños, para todo tipo de público. A esa oferta, también adiciona una línea de desayuno completa con los modelos de cupcake maker CK-01, waflera GW-01, omelet maker OM-01, y panchuquera CP-01, además de tostadoras, cafeteras, pavas eléctricas, hornos y exprimidores. Con la marca Jenny, en tanto, la empresa prevé los lanzamientos de licuadoras, hornos y batidoras.
DOS NUEVAS CAFETERAS DE SIKLA
L
a marca de Silgar ya tiene disponible en el mercado dos nuevas cafeteras de filtro. El modelo DK-30 tiene capacidad de 5 litros. En tanto, el modelo DK-100 tiene una capacidad de filtrado y mantenimiento de hasta 100 pocillos. Por otro lado, la empresa prevé agregar a su oferta dos nuevos anafes eléctricos, para completar una línea de cuatro modelos. Son para utilizar en mesada y cuentan con pintura alta temperatura y potencias de 1.500 vatios en el caso del modelo de una hornalla y de 1.000+1.200 vatios, en el de dos hornallas. INTEGRACIÓN EMPRESARIA
113
114
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
115
NOVEDADES Nombramiento
Indelplas designa nuevo Gerente Se trata de Ariel Squeff, que se incorpora al creciente equipo de colaboradores de Indelplas bajo el cargo de Gerente Nacional de Ventas y Marketing. Este nuevo nombramiento forma parte del crecimiento que la empresa esta experimentando en mercados externos como Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile y Perú. Squeff viene de ocupar el puesto d e G e r e n t e G e n e r a l e n Fa b b r i . Anteriormente se había desempeñado como Director Comercial para Argentina y LATAM para la misma firma y también fue Gerente Nacional de Ventas en Molinos Tassara.
116
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
117
EMPRESA
PEABODY INAUGURA 3 PUNTOS ESTRATÉGICOS EN BUENOS AIRES, ROSARIO Y URUGUAY
Peabody continúa con su expansión inaugurando 3 puntos estratégicos: un espacio propio en el Buenos Aires Design y oficinas comerciales en Rosario y Uruguay.
L
a marca de electrodomésticos con diseño de Goldmund S.A., estrena un espacio propio en el Buenos Aires Design, y oficinas comerciales en Rosario y Uruguay. Esta fuerte apuesta responde al crecimiento exponencial de la marca que cerrará el 2017 con una venta récord de más de 600.000 unidades. Con la apertura de estas nuevas oficinas (San Lorenzo 1538 1er. P. B. en Rosario y Bulevar Artigas 420 oficina 305 en Montevideo), la empresa se fortalece para brindarle mejor servicio y apoyo a las operaciones de Uruguay y del Litoral y el NEA argentino. “Desde nuestras oficinas de Montevideo nos preparamos para brindar soporte a las operaciones comerciales de los mercados de Uruguay, free shops, Paraguay y Bolivia. Actualmente, gracias a nuestra asociación estratégica con el distribuidor local Incotel Corp, los electrodomésticos Peabody se pueden encontrar en los principales supermercados y cadenas de electrodomésticos locales, como Tienda Inglesa, Motociclo, Disco, Multiahorro Hogar y Copacavana entre otras. Además, también se pueden adquirir en los free shops de las zonas de Rivera, Chuy, Artigas, Río Branco, Bella Unión y Aceguá.” comentó Matías Palacios, Country Manager de Peabody.
118
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Por su parte, Carlos Bode, Gerente Regional de la compañía, confesó “El objetivo de esta nueva oficina en Rosario es incrementar el nivel de volumen de negocios en la zona de influencia, abarcando la región litoral y NEA y brindar mayor apoyo para el desarrollo comercial de nuestros clientes y representantes”. Y agregó, “nuestro compromiso es superar la calidad de servicio, en atención personalizada a clientes y potenciales clientes”. Asimismo, Peabody inaugura su primer local exclusivo en Buenos Aires Design. Con un espacio de 100 metros cuadrados, exhibirá sus lineales completos de productos y funcionará también como pick up de la venta de su tienda on line. La empresa cuenta con su planta industrial en la provincia de Buenos Aires, desde donde abastece al mercado argentino, uruguayo y también exporta hacia Chile, Paraguay y Bolivia. La marca cuenta con más de 150 productos entre las diferentes categorías, de los cuales un 50% son fabricados en su planta industrial en Argentina y el resto llega de los mercados asiáticos a partir de su propio diseño, desarrollo y control de calidad.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
119
SALUD
NUEVOS TENSIÓMETROS Y NEBULIZADORES Representan las principales novedades de la categoría, junto con los aromatizadores y los esterilizadores de mamaderas. POR HERNÁN MURÚA
ASPEN LANZA NOVEDADES EN DISTINTOS SEGMENTOS
L
a marca de Tenacta ofrece tres nuevas referencias de nebulizadores, entre las que se destaca el modelo 405A Ultracompacto, muy liviano, con estuche de viaje, voltaje seguro y kit completo de accesorios. También prevé lanzar una línea de aromatizadores y de esterilizadores de mamadera. Además, comercializa varios nuevos modelos de tensiómetros con avales de las sociedades de Hipertensión de Gran Bretaña e Irlanda y de la Sociedad Europea de Hipertensión, además de guía vocal de uso. La marca elige subrayar las características del modelo de brazo automático C5 CARRDIO, el primer tensiómetro de uso doméstico en la Argentina que
detecta fibrilación auricular y contracciones prematuras. También cuenta con indicadores de riesgo de hipertensión y de pulso irregular, con detector de movimiento y de correcta posición del brazalete, 120 memorias para dos usuarios, promedio de las últimas tres mediciones y estuche de viaje.
GAMA PRESENTA SUS TENSIÓMETROS DE BRAZO Y MUÑECA
L
a marca de Arimex comercializa ambas opciones. Su tensiómetro de brazo BP1307 permite almacenar 120 mediciones, o cuatro grupos de treinta mediciones, para un uso individualizado por usuario. Dispone de display extra large, de 102 por 69 milímetros, promedio de últimas tres mediciones, función día y hora y detector de arritmias. Mide el pulso y la presión diastólica y sistólica. El modelo BP1304, en tanto, permite almacenar 120 mediciones o cuatro grupos de treinta y hasta cuatro usuarios. Cuenta con display de 46 por 63 milímetros, e idénticas características del equipo anterior.
120
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
En materia de tensiómetros de muñeca, la marca ofrece su modelo BP-208, que mide el pulso y la presión diastólica y sistólica. Permite almacenar 120 mediciones y el promedio de las últimas tres. Cuenta con función día y hora, detector de arritmias, inflado automático y pantalla de 49 por 38 milímetros. El BP-202H, finalmente, dispone de display digital de LCD de 30 por 45 milímetros. Mide el pulso y la presión diastólica y sistólica. Detecta irregularidades presentes en el ritmo cardíaco durante la medición, y cuenta con prestaciones semejantes a las ya descriptas.
NEBULIZADOR ULTRASÓNICO DE DYSEM
E
l principal producto de la marca en el segmento de la salud es su nebulizador ultrasónico Dysem modelo NUS 21, con cámara de agua bidestilada y membrana fija, que no precisa recambio, para agilizar el proceso de nebulización. Cuenta con temporizador de cinco minutos. Se trata de un nebulizador de reducido consumo eléctrico, ya que funciona con baja frecuencia de ultrasonido. Además, la marca ofrece su vaporizador Dysem modelo 204, de bajo consumo, que genera vapor de agua en pocos minutos, con una duración promedio de ocho horas. Posee apagado automático y contiene un recipiente para colocar esencias o sustancias balsámicas. Es ideal para humedecer ambientes con climas secos por naturaleza o por el uso de calefacción o aire acondicionado split.
VICK LLEGA A LA ARGENTINA DE LA MANO DEL GRUPO NEWSAN
G
racias al acuerdo con Helen of Troy, propietaria de la licencia de Vick Humidificadores de Aire, el Grupo Newsan anuncia la incorporación de la marca a su portafolio. El desembarco es con un nuevo lineal de humidificadores conformado por tres productos: un minihumificador de vapor frío, un humificador de vapor tibio y un humificador de vapor frío Dulces Sueños. Este lineal se complementa con el lanzamiento de VapoPads. Los nuevos humidificadores aportan la cantidad de humedad ideal en una habitación para generar un ambiente confortable y relajado, mejorando en consecuencia la calidad de sueño. Ayudan a reducir la tos y los riesgos a enfermarse. Como detalle extra, el modelo humificador de vapor frío Dulces
Sueños de Vick cuenta con proyección de imágenes divertidas de una noche estrellada, un fondo marino y un safari. El número de horas de sueño es muy importante para el cuerpo, ya que permite tener un buen desempeño en el día y llevar una vida saludable. Esto es principalmente importante en niños pequeños y bebés, quienes necesitan más tiempo y calidad de sueño para obtener un óptimo desarrollo. Por lo tanto, e recomienda el uso de los humidificadores durante todo el año.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
121
EMPRESA
BEURER DESEMBARCA EN LA ARGENTINA De la mano del empresario Abel Dzienciolski, la marca alemana Beurer llega a la Argentina.
L
a marca alemana especializada en productos de salud y bienestar se instala en el país con el lanzamiento de más de 30 productos. En esta primera etapa podrán encontrarse: balanzas digitales multifunción, cepillos de limpieza facial, limas electrónicas, cinturones electro-estimuladores, masajeadores y cepillos de pelo. La empresa originaria de Ulm, Alemania, comprende actualmente 120 productos, entre los que se incluyen medidores de glucemia, tensiómetros, termómetros, mantas eléctricas, balanzas digitales con app, baños SPA para pies e inhaladores, relojes pulsómetros, productos de electroestimulación, masajeadores, tornos de uñas, etc. En la misma ciudad se encuentran las oficinas administrativas y los departamentos de investigación y desarrollo, marketing, ventas, compras y algunos sectores de producción. A su vez tiene filiales en todos los principales países de Europa. Ceo Beurer en Argentina: Abel Dzienciolski, empresario especializado en marketing y con una amplia experiencia en ventas a retail en América Latina, con gran experiencia en ventas a retail en los principales países de América Latina. Tiene una licenciatura en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Belgrano y postgrado en Negocios internacionales de la Universidad Católica.
122
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Co-fundo INTEK en 2003, uno de los mayores desarrolladores y distribuidores de juguetes de América Latina, con oficinas en Argentina, Chile, Perú y Hong Kong y exportaciones a más de 50 países en todo el mundo. Sobre la base de su experiencia en el mercado retail, en 2016 decidió fundar Espacio de Innovación (EDI), empresa que se especializa en el desarrollo y distribución de productos de consumo innovadores. Luego de identificar el potencial de crecimiento en el área de salud, belleza y cuidado personal, cierra un acuerdo de representación en Argentina con la empresa BEURER, una de las referentes en Europa en la categoría de cuidado personal y salud, haciendo el lanzamiento de la marca en 2017.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
123
NOVEDADES Empresa
Glama presenta su plan de expansión En un ambicioso plan de expansión y participación de mercado los titulares de Glama Sr. Alberto Montero, Lic. Giorgio Marasca y el Sr. Jorge Sanchez contrataron como consultor y director comercial externo al Ing. César Pucci para hacerse cargo de la comercialización de todo el país. La modalidad de tener un asesoramiento integral combinada con gerenciamiento externo permite a las pymes contar con un presupuesto para contratar profesionales como el Ing. Pucci de dilatada trayectoria tanto en el rubro de electrodomésticos como el de la construcción, aprovechar su conocimiento y experiencia para proyectar un crecimiento sostenido y sustentable para nuestra empresa. El plan de negocios diseñado y puesto en ejecución que va desde la producción, ingeniería y desarrollo y comercialización ya comienza a dar sus primeros resultados
positivos, están en marcha nuevos productos y en una primera etapa aggiornamiento de los actuales. Comparando las ventas en unidades con respecto al año anterior se está en el mismo nivel de ventas esperando cerrar el año con una leve mejora. Las expectativas para el 2018 son de tener un significativo crecimiento en todas las líneas de productos.
Empresa
Fiplasto anuncia la puesta en marcha de su Caldera Biomasa Se trata de un Plan Integral de Gestión de Residuos que requirió la instalación de una Caldera de Biomasa. El principal objetivo consiste en reaprovechar los residuos de madera propios originados en el proceso productivo para la generación de vapor y la disminución del 100% de disposición de los mismos. La planta ubicada en la localidad de Ramallo produce más de 700 toneladas de este residuo industrial por mes. Es por ello que Fiplasto invirtió en una nueva caldera con el fin de reducir el consumo energético y realizar mejoras ambientales. El proyecto 124
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
implicó una inversión de USD 4 millones y le permitirá generar 20 toneladas de vapor a partir de la utilización de un recurso renovable (residuos de madera) y que cuenta con un sistema de control de gases certificados bajo estrictos estándares europeos. Se agrega, además de la caldera, un patio generador de chips o preparador de biomasa, con silos y tecnología de última generación. Este proyecto reducirá significativamente el impacto ambiental de la planta industrial, eliminando la generación de desperdicio, reduciendo ade-
más el consumo de gas en un 50%, siendo este último un recurso no renovable.
Lanzamiento
Nueva Mochila Solar EXO Energy EXO, empresa nacional de soluciones tecnológicas, anuncia el lanzamiento de la Mochila Solar EXO Energy, que facilita la carga de los dispositivos electrónicos a través de la energía sustentable. Cuenta con un panel en la parte exterior que recibe y almacena luz solar, para utilizarla en la carga de dispositivos mobile como tablets y smartphones. La Mochila Solar EXO Energy tiene un espaldar acolchonado con tela respirable, una capacidad de almacenamiento de 25 Litros, cuenta con una gran cantidad de bolsillos internos y espacio para el resguardo de la notebook. Además, viene con una correa para colgar anteojos, bolsillos externos para botellas, salida superior para auriculares y bolsillo antirrobo. En la parte exterior, tiene un panel solar de celdas de plástico de alta intensidad 6v/0.72w que se carga con la luz solar y almacena la energía en una batería de 5V con capacidad de 4500mAh intercambiable, permitiendo la carga complet a de hast a 2 celulares. A su vez, la mochila Solar EXO Energy también incluye los cables: Hembra – macho USB de 68cm y Macho USB – Mini USB de 48.5cm, para cargar los dispositivos tanto interna como externamente.
Nombramiento
Martín Tolcachir se suma a Electrolux Martín Tolcachir quien hasta los primeros días de enero fuera el director comercial de Carrefour Argentina, acaba de alinearse a Electrolux, la compañía que fabrica electrodomésticos para uso doméstico y profesional como General Manager Argentina. Tolcachir ocupó varios cargos en la cadena francesa, primero fue director de FMCG, luego director de Desarrollo de Ventas FMCG Grupo, más tarde director de Desarrollo de Productos Marca Propia Grupo y finalmente director comercial, cargo que desempeñaba desde enero de 2011 hasta hace unos días.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
125
126
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
iTECNO
Suplemento de Informática y Phone Mobile BACK TO SCHOOL
NO APTO PARA ANALÓGICOS
Notebooks, convertibles, chromebooks y cloudbooks con almacenamiento principal en la nube, tablets y accesorios: todo lo que se necesita para una vuelta al colegio a pura tecnología. SMARTPHONES Para todos los targets Aunque el verano es un periodo relajado también para los lanzamientos, hay nuevos productos en el mercado de distintos segmentos de precio.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
127
i TECNO Back to School
NO APTO PARA ANALÓGICOS NOTEBOOKS, CONVERTIBLES, CHROMEBOOKS Y CLOUDBOOKS CON ALMACENAMIENTO PRINCIPAL EN LA NUBE, TABLETS Y ACCESORIOS: TODO LO QUE SE NECESITA PARA UNA VUELTA AL COLEGIO A PURA TECNOLOGÍA.
E
n tres colores (verde, azul y rojo) la notebook AcerAspire 3 está pensada para ultramovilidad. Incluye una señal potente y consistente con una antena inalámbrica 802.11ac. Esta característica la hace tres veces más rápida que la tradicional y viene con un mouse táctil de precisión sensible y fácil de usar. Cuenta con la tecnología de Acer BlueLightShield™, que reduce la exposición de la luz azul, que causa el cansancio visual. Su pantalla de 15.6” Full HD garantiza las imágenes más realistas. Es liviana y de cuerpo muy delgado. Desde $8.199.
H
asta 2TB de almacenamiento tienen las Dell Inspiron 15 Serie 5000. Laptops de 15” con un acabado brillante y pantalla de súper alta definición, con Windows 10. Con la función FHD pueden obtenerse imágenes nítidas y brillantes. Y la alta capacidad de almacenamiento se complementa con una prolongada duración de batería de hasta 7 horas. Cuenta con un procesador Intel Core i7, 8GB de RAM y 1TB de Placa Grafica. Desde $22.999.
128
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
129
i TECNO Back to School
L
a Serie 3000 de Dell Inspiron 15 es una portátil con pantalla brillante TrueLife, batería de larga duración y Windows 10. Procesador Intel Core i3, RAM de 4GB y almacenamiento de 1TB. Gracias a su pantalla HD de 15,6 pulgadas y gráficos Intel, ofrece más nitidez. Y una gran claridad de sonido por la tecnología Waves MaxxAudio. Y tiene teclado numérico. Precio desde $12.999
L
a notebook Lenovo 100e, está construida especialmente para el segmento escolar: su diseño robusto cuenta con puertos y bisagras reforzadas, y tiene un teclado a prueba de derrames con teclas resistentes. Viene Windows 10 Home, memoria RAM de 4GB, una pantalla HD de 11,6”, conectividad WiFi, almacenamiento eMMC de 64GB y procesador Intel Celeron N3450. Como todos los productos de Lenovo para este segmento, incorpora el software de Learning Suite y Lan School van sin cargo con la adquisición de los equipos.
L
a notebook Banghó Cloud de 14” cuenta con un diseño orgánico, liviano y atractivo, con rubber painting en dos colores. Incluye Office 365 preinstalado con 1 terabyte de almacenamiento, pero en la nube: allí se descargan los archivos, se trabajan y se vuelven a subir, permitiendo que el dispositivo no resigne poder de procesamiento y que los archivos puedan compartirse y trabajarse con otros usuarios en el día a día. Pantalla 14”, procesador Intel Atom (Cherrytrail), 4GB de RAM y 32GB de almacenamiento interno. Precio sugerido: $6.499.
D
e diseño innovador y materiales livianos, la CX Notebook 14.1” Cloudbook, tiene pantalla LED, procesador Intel® Atom x5-Z8350 de 1.44Ghz, memoria RAM de 2GB DDR3, gráficos de Intel® HD Graphics y corre sobre Windows 10 home. Pesa 1,4 kilos, cuenta con lector de Tarjeta SDHC / SDXC / Micro SD, cámara frontal de 0.3 MP, conectividad WIFI 802.11b/g/n y Bluetooth 4.0, y puertos HDMI mini y USB 2.0 y 3.0. De color blanco, el almacenamiento interno es de 32GB eMMC.
130
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
131
i TECNO Back to School
L
a oferta de Positivo BGH es la Chromebook G1160, un producto diseñado para trabajar en la nube de forma rápida y segura, con el respaldo de Google y su suite de aplicaciones. Con sistema operativo Android, la mayoría de los recursos utilizados están en la nube, por lo que gana mayor velocidad, tanto al encenderse como en las actualizaciones automáticas. Su pantalla es de 11,6 pulgadas y su peso de 1,10 kg. Viene con la suite de aplicaciones Google que cuenta con un procesador Quad - Core ARM Rockchip cortex A17 1.8GHz, 2 GB de RAM y almacenamiento de 16 GB. Su precio es de $4.999.
U
ltra Slim, en tres colores (negra, silver y rosa), la Noblex Notebook Cloudbook permite almacenar todo en la nube, evitando la pérdida de archivos. Pantalla de 13.3” 1920x1080 Full HD, sistema operativo Windows 10 y procesador Intel Celeron N3350, son algunas especificaciones. La RAM es de 2GB DDR3L, el almacenamiento Interno de 32GB eMMC, utiliza banda dual 4.0, y además de dos puertos USB viene con tarjeta de memoria SD y HDMI. Y cámara frontal de 2.0 MPX y micrófono incorporado. El precio estimado es de $5.999.
L
as notebooks Lenovo Thinkpad 11e son planas y livianas, y al mismo tiempo muy duraderas y reforzadas para soportar los embates de la vida escolar. Con procesadores Intel Pentium o Intel Core i3. 4GB de memoria, almacenamiento de 180GB en discos de estado sólido, sistema operativo Windows 10 Home y pantalla touch de 11,6” HD, son algunas de sus especificaciones. Cuenta con el software educativo de Lenovo.
L
a notebook HP Pavilion x360 Convertible 14-ba001la permite crear de manera fácil y fluida, gracias a su bisagra de 360° y su lápiz inteligente con Windows Ink. Hacer varias tareas a la vez y navegar en la red es mucho más fácil y entretenido. Permite contemplar y editar fotos en alta resolución desde cualquier posición, con dos altavoces HP: audio de B&O Play y HP Audio Boost. Sistema operativo: Windows 10 Home, procesador Séptima generación del procesador Intel® Core™ i3, pantalla de 14”de diagonal HD (33) SVA con luz de fondo WLED multitáctil con cristal de lado a lado (1366 x 768), memoria de 4 GB DDR4 de SDRAM (1 DIMM), unidad de disco duro de 500 GB 5400 RPM Serial ATA (4a). Precio sugerido: a partir de $11.999.
132
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
P
ara quienes buscan movilidad y un precio reducido, la PCBOX Convertible Marc es una buena opción. A $4.999, viene con sistema operativo Windows 10 Home Single Language, procesador Intel Atom X5, memoria de 2 GB, almacenamiento 32 GB y pantalla 10” Full HD resolución 1920x1200. IPS, multitouch. Cámara frontal y trasera de 2 MP, Wifi / Bluetooth 4.0, ranura para Micro-SD hasta 64 GB, puertos Micro HDMI, Micro USB 2.0 x 1 / USB 3.0 x 1 y USB 2.0 en teclado x 2, Audio Jack 3.5 mm. y batería 7500 mAh.
L
a 2en1 CX de 8.9 pulgadas combina una serie de nuevas tecnologías con un teclado sin precedentes, que brinda autonomía, liberándote de enchufes e interruptores. La combinación perfecta entre usabilidad y portabilidad, en un único dispositivo. Con Windows 10 y un teclado que brinda la misma experiencia de tipeo que una PC tradicional, CX trae una 2en1 ultraliviana, cómoda y de diseño innovador. Pantalla MultiTouch LED 8.9”-16:10 HD- IPS de alto contraste, almacenamiento de 32GB Memoria Flash, procesador Intel® Z3735 Baytrail Quad-Core 1.33GHz, memoria de 2 GB RAM DDR3 y gráficos Intel HD Graphic (Gen7) son sus principales especificaciones técnicas.
L
a 2en1 CX de 11.6” viene en color azul y pantalla MultiTouch LED de 11.6” 16:9, almacenamiento de 32GB Memoria Flash, procesador Intel Atom x5-Z8350 1.44Ghz, memoria de 2GB DDR3L, gráficos Gen8-LP 10/12EU hasta 600MHz, sistema operativo Windows 10 home, cámara Frontal de 2.0MP, conectividad WIFI 802.11b/g/n o a/b/g/n+BT4.0, lector de Tarjeta SDHC/SDXC, puertos Mini HDMI 1.4ª y USB 3.0.
D
ell Inspiron 15 serie 5000 2 en 1 es una máquina que combina diseño elegante con cuatro modos fl¬exibles, una pantalla amplia y las características de su elección, así como teclado iluminado y Windows 10. La pantalla LED iluminada táctil con TrueLife™ de 15.6” es de alta definición completa (FHD) (1920 x 1080) con amplio ángulo de visión (IPS). Cada Inspiron 5000 viene con audio Pro MaxxAudio. Está equipada con 802.11 ac WiFi para conexión inalámbrica rápida, de largo alcance. El procesador es Intel core i7 touch. Desde $23.699. INTEGRACIÓN EMPRESARIA
133
i TECNO Smartphones
PARA TODOS LOS TARGETS AUNQUE EL VERANO ES UN PERIODO RELAJADO TAMBIÉN PARA LOS LANZAMIENTOS, HAY NUEVOS PRODUCTOS EN EL MERCADO DE DISTINTOS SEGMENTOS DE PRECIO.
U
na de las mayores utilidades que se les da a los teléfonos inteligentes es el uso de aplicaciones. Hablar, especialmente para los millennials, es casi una antigüedad. Y a través de las apps, se soluciona todo: desde el envío de información, hacer trámites bancarios, usar una lupa y comprar, hasta la visualización de memes… todo es posible. Por eso el ecosistema de desarrolladores de apps crece al mismo ritmo que los fabricantes de móviles mejoran las
especificaciones y las capacidades de memoria y procesamiento en los dispositivos. Daniel Junowicz, Director en AppsFlyer para América Latina, afirma que 2017 fue otro gran año para los dispositivos móviles y hace un resumen de los datos más importantes en base a datos del mercado y a la plataforma de AppsFlyer que procesa miles de millones de acciones móviles y está presente en el 98% de los smartphones del mundo. “Los usuarios gastarán un 30% más de dinero en las tiendas de aplicaciones en 2018, superando los 110.000 millones de dólares, según App Annie”, detalla Junowicz.
tiempo en aplicaciones móviles, un total de 2,5 horas por día. Las principales aplicaciones − especialmente en las categorías social y de mensajería− dominan esta métrica. Para poner las cosas en perspectiva: Facebook, la aplicación número 1, se usa durante 17 minutos al día, detallan eMarketer y comScore. Según esta última, casi el 40% de los propietarios de teléfonos inteligentes usan al menos 20 aplicaciones diferentes cada mes. De acuerdo con nuestra plataforma, en los 40 principales mercados del mundo hay 4,6 mil millones de instalaciones de apps y más de 15.000 aplicaciones”, resalta Junowicz. APUESTA A PANTALLA EXPANDIDA
Y va en aumento el uso. “El usuario promedio gastará un 10% más de
El LG G6 tiene pantalla QHD+ FullVision de 5,7 pulgadas: sus dimensiones se diseñaron ergonómicamente para garantizar la máxima comodidad para el usuario.
134
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
El LG G6, fue diseñado específicamente para maximizar las ventajas de una pantalla expandida, FullVision, en el dispositivo. El LG G6 cuenta con una pantalla QHD+ FullVision de 5,7 pulgadas (2880x 1440), con formato 18:9 que cubre casi por completo el frente del teléfono. Hasta su tamaño
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
135
i TECNO Smartphones fue pensado con detalle: las dimensiones se diseñaron ergonómicamente para garantizar la máxima comodidad y compatibilidad con los contenidos digitales actuales y futuros. La nueva interfaz móvil UX 6.0 del teléfono maximiza los beneficios de la pantalla FullVision, proporcionando al usuario la máxima conveniencia, y ventajas como una experiencia diferenciada en la visualización de contenidos de video e Internet; experiencia del usuario mejorada para la cámara, que maximiza la mayor superficie proporcionada por la pantalla de formato 18:9; Interfaz gráfica de usuario (GUI, GraphicalUser Interface) de diseño inteligente, que permite abrir dos ventanas perfectamente cuadradas una al lado de la otra, lo cual brinda una experiencia multitarea mejor y más productiva. GRAN PANTALLA, PRECIO PEQUEÑO
El PCBOX King, que está en el mercado a sólo $4499, tiene características destacadas para un teléfono de esta gama, especial para chicos en su vuelta al cole, como su memoria de 3GB y el almacenamiento de 16 GB, pero que puede expandirse hasta 128GB. Con sistema operativo Android 6.0 Marshmallow, tiene un procesador Quad Core MTK 6735 de 1,3 Ghz, dual SIM/Micro SD y una pantalla de 5” HD IPS 720 x 1280 laminada. La cámara trasera es de 13 MP AF – Flash y la delantera de 5 MP. La conectividad es con puerto MicroUSB y otro de audio 3,5 mm, y posee las capacidades de Wifi/Bluetooth/GPS/E-Compass. La batería es de 2400mAh, mide 145.3 x 70.5 x 8.5mm y su peso es de 145,4 gr. ESPECIALES PARA SELFIES
Sony mobile presentó en Argentina el Sony Xperia XA1 Ultra, que cuenta con un diseño de pantalla súper inmersiva Full HD de 6”, o sea una pantalla de extremo a extremo con detalles de precisión. Los bordes de aluminio y el cristal de 2.5D aseguran un ajuste cómodo y perfecto en la mano. Además, la función de visualización en miniatura, permite interactuar con la pantalla sin esfuerzo y con una sola mano.
Con el Sony Xperia XA1 Ultra el usuario podrá tomar selfies nítidas y de alta resolución aún en condiciones de escasa luminosidad. Su obturador de mano, al mostrar a la cámara la palma de la mano activa una cuenta regresiva al capturar la imagen.
136
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Memoria de 3GB y almacenamiento de 16 GB, que puede expandirse hasta 128GB, dos características
El Xperia XA1 Ultra captura fotografías con colores vibrantes y reales de forma rápida aún con poca luz, por el enfoque automático híbrido y el sensor Exmor RS™ de Sony que realiza dos etapas de reducción de ruido. También, el usuario podrá tomar selfies nítidas y de alta resolución aún en condiciones de escasa luminosidad, con la cámara frontal de 16 MP que cuenta el sensor Exmor RS −que es dos veces más sensible que un sensor normal iluminado frontalmente−, flash inteligente y estabilizador óptico. Para mayor efectividad, incluye un obturador de mano, que al mostrar a la cámara la palma de la mano activa una cuenta regresiva al capturar la imagen, por lo que obtener una selfie perfecta es más fácil. Su procesador Octa-core con 4 GB de RAM y el sistema operativo es el Google Android 7.0 (Nougat), que ofrecen gran potencia y aseguran un rendimiento óptimo para todas las necesidades multifunción. Sony también lanzó el modelo Sony Xperia L1, diseñado a medida de la mano del usuario. Tiene un marco suave y redondeado que garantiza un rendimiento óptimo. Combina un procesador de cuatro núcleos y 2 GB de memoria RAM con la función inteligente Smart Cleaner para lograr velocidad y potencia fluida y sin interrupciones. Este nuevo modelo posee una cámara principal de 13 MP fácil de usar para capturar y compartir todo en colores intensos y realistas. Y una cámara frontal de 5 MP para registrar las mejores selfies. Además, la ranura para tarjetas microSD permite ampliar la capacidad de almacenamiento hasta 256 GB para guardar todas las fotos.
El Sony Xperia L1, diseñado a medida de la mano del usuario, cuenta con la función inteligente Smart Cleaner para lograr velocidad y potencia fluida y sin interrupciones.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
137
i TECNO Novedades
EPSON PRESENTA SU NUEVA IMPRESORA FOTOGRÁFICA, PORTÁTIL E INALÁMBRICA EPSON, PRESENTÓ LA PICTUREMATE PM-525, SU ÚLTIMA IMPRESORA FOTOGRÁFICA COMPACTA Y PORTÁTIL, QUE PERMITE HACER LAS IMPRESIONES DE MANERA INALÁMBRICA CON CALIDAD PROFESIONAL EN 36 SEGUNDOS.
L
PictureMate PM-525 ofrece fotos de alta calidad sin bordes de 10x15 cm y 13x18 cm que se pueden obtener utilizando una tarjeta de memoria o de manera remota desde dispositivos móviles o con Wi-Fi Direct. Además, se pueden imprimir fotografías brillantes o mate con colores intensos, resistentes al agua, rayones, manchas y decoloración. “Estamos muy contentos de poder lanzar la nueva PictureMate® en Argentina. Vivimos en una era donde los recuerdos quedan guardados en nuestras computadoras
y/o smartphones, pero esta impresora es una excelente opción para aquellos que adoran la tecnología y guardan esa nostalgia por atesorar momentos únicos impresos”, comentó Lorena Fiorentino, Consumer Product Manager de Epson. La impresora fotográfica de la marca japonesa tiene una pantalla 2.7” LCD a color, la cual permite previsualizar la imagen y hacerle correcciones de ojos rojos, recortar y más opciones para perfeccionar la fotografía antes de su impresión.
KLIP XTREME LLEGA A LA ARGENTINA
L
a empresa desembarca en el país y presenta sus soluciones de audio, headphones y soportes de pantallas. Klip Xtreme designó a Elit como mayorista autorizado para su distribución en el país. Se destacan dentro de los próximos lanzamientos: parlantes portables, headphones y soportes para TV. “Vamos a trabajar con un agresivo plan de negocios para posicionar a Klip Xtreme, en el punto de venta, en la mente del usuario final y en la opinión pública en general, como un referente en la industria de tecnología, dando valor agregado a sus distintas categorías de productos,” adelantó Leonardo Iyescas, y explicó: “Queremos despertar el interés por la marca en el mercado argentino y vamos a posicionar a Klip Xtreme con Retailers claves en el país, junto con una estrategia de presencia y reconocimiento de marca en todas las categorías del portafolio de productos.” “Los productos insignia de la marca en la categoría de Audio, son Headphones y Parlantes Bluetooth. Durante el segundo semestre de 2018 los Sound Bars y los Party Speakers serán los protagonistas de nuestras soluciones,” aseveró Leonardo Iyescas.
138
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
139
i TECNO Novedades ADATA PRESENTA LOS NUEVOS POWER BANKS
E
l fabricante anunció el lanzamiento de los nuevos cargadores de las Series P10050, P16750, y P20100 que pueden almacenar 10050mAh, 16750mAh y 20100mAh respectivamente. Pueden recargar un smartphone al 100% hasta cuatro veces. Además, los tres modelos están equipados con dos puertos de salida USB, cada uno entregando 2.0 amperes, pueden ser cargados y descargados de manera simultánea, permitiendo de este modo a los usuarios cargar dos dispositivos al mismo tiempo, o cargar sus dispositivos al mismo tiempo que recargan el power bank. Cada power bank está equipado también con una linterna LED.
ONSET PRESENTA SU PARLANTE BLUETOOTH “X-RIDER”
L
a nueva incorporación al lineal de parlantes de la marca incorpora la tecnología IPX8, Luz LED RGB intermitente, 5W de salida, batería de litio de alta capacidad (8 horas de música con el volumen en un 80%) recargable con el cable USB/MicroUSB incluído, además gracias a su cobertura de goma, es resistente al agua y a los golpes. El X-Rider es compatible con Smartphones, Tablets y otros dispositivos con Bluetooth, tiene un alcance de hasta 10 metros y puede usarse también con cable auxiliar con puerto de 3,5 mm. Incluye accesorios para deportes al aire libre, ventosa para adherirlo a cualquier superficie plana y soporte para cualquier tipo de manubrio y trae micrófono para atender llamadas con manos libres. Su garantía es limitada de un año. Precio público sugerido: $1.199.
LLEGAN RICHIE, CURE Y MODE LOS NUEVOS PARLANTES DE PCBOX
P
CBOX, marca anunció el lanzamiento y la disponibilidad de los tres nuevos modelos de Parlantes. “Los nuevos parlantes fueron denominados Mode, Cure y Richie, por nuestro departamento creativo, como un homenaje a tres íconos de la música: Depeche Mode, The Cure y Lionel Richie.” Comenta Agustín Lian Gerente de Producto de PCBOX. El parlante Richie de 20w + 5w cuenta con conexión Bluetooth/USB 2.0, lector de tarjetas micro SD y pen drive, tiene radio, incluye un micrófono y su batería es de 1800 mAh. Por su parte, el parlante Cure tiene una batería de 12 hs. de duración, luces audio rítmicas de color. Se puede llevar a todas partes con su práctico sistema de ruedas. Finalmente, el parlante Mode, que también incluye un micrófono, un sistema de ruedas y una batería de hasta 8 horas de duración“.
140
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
141
i TECNO Novedades COLOR Y DIVERSIÓN CON LOS NUEVOS PARLANTES DE NOBLEX
N
oblex presenta la manera más cool para escuchar música. Los nuevos parlantes Bluetooth vienen en divertidos modelos y colores: Pig, Rabbit, Whale, Dino, Castle y TV. Cuentan con una potencia de salida de 3W RWS, conexión sin cables, manos libres con micrófono incorporado y batería interna recargable. Podes encontrarlos en diseño de avión, toro, dinosaurio, ballena, cerdito, conejo y hasta una TV. Precio Sugerido: $499.
PHILIPS LANZA SU NUEVO PARLANTE INALÁMBRICO
S
e trata de Shoqbox SB300. El mismo cumple con estrictos estándares IPX7 para resistencia al agua y puede sumergirse en una profundidad de hasta 1 metro durante 30 minutos. Además, es a prueba de golpes.
Con un sonido increíblemente alto para su tamaño, entrada de audio para conectar fácilmente cualquier dispositivo y una iluminación dinámica en colores, este novedoso parlante brinda una agradable experiencia de sonido. Gracias a su tecnología bluetooth, permite una fácil conexión inalámbrica a iPod, iPhone, iPad u otros dispositivos como smartphones, tablets o incluso computadoras portátiles. Se destaca su falta de cables y su batería integrada recargable.
RCA PRESENTA SU NUEVO SOUNDBAR 2.0 CON BLUETOOTH
E
l Soundbar RSBAR14 cuenta con una potencia de 30WRMS, entrada por fibra óptica y una entrada auxiliar. Funciona con control remoto y brinda una frecuencia de 100 a 200Hz. A través de este lanzamiento, RCA garantiza una experiencia superior
142
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
de sonido con la practicidad de la conexión inalámbrica vía Bluetooth. Mediante este compacto dispositivo, los usuarios podrán ampliar el alcance y la potencia del sonido de sus equipos de TV para lograr la más alta calidad y uniformidad. Con su formato slim y terminaciones
elegantes, el nuevo Soundbar 2.0 de RCA es ideal para incorporar en cualquier ambiente del hogar, siguiendo la línea de decoración y logrando una integración armónica con el resto de los equipos. El nuevo Soundbar 2.0 RSBAR14 está a la venta a un precio sugerido de $2899.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
143
i TECNO Novedades PANACOM PRESENTA SUS NUEVOS PRODUCTOS SE TRATA DE UNA LÁMPARA LED Y TRES MODELOS DE AURICULARES DE ÚLTIMA GENERACIÓN.
L
a lámpara Led Flexible con parlante Bluetooth (SL 1100) cuenta con luz LED e incluye diferentes tonos de color. Además permite escuchar todo tipo de música –tiene entrada USB y conexión bluetooth- o hablar por su sistema de altavoz ya que incluye un micrófono incorporado para llamadas de manos libres. El auricular Bluetooth (BL 1364) cuenta con diseño ajustable y rotable. Es compatible con PC, Ipod, tablets y móviles y tiene conexión Bluetooth además de controles en el auricular. Los auriculares Bluetooth (BL 1362) cuentan con conexión Bluetooth, audio de alta fidelidad, manos libres y colores llamativos. Es compatible con PC, Ipod, tablets y móviles.
Por último, el auricular estéreo (9562) está diseñado y pensado para la comodidad del usuario quien pasa horas frente a la pantalla. Encapsula el sonido estéreo y lo transmite de una forma nítida a quien lo escucha. Su diseño es ajustable e incluye una rueda para subir y bajar el volumen en los oídos, simplificando y agilizando el cambio con el dedo pulgar.
EPSON ECOTANK: DOS NUEVOS MODELOS DE IMPRESORAS INALÁMBRICAS
E
PSON lanza sus nuevas multifuncionales inalámbricas L565 y la L495. Estos equipos cuentan con Ecotank, un sistema de impresión con tanques de tinta que se rellenan con botellas, sin usar cartuchos. De esta manera proporcionan el más bajo costo por copia, garantizándole la posibilidad de imprimir sin preocuparse por el costo, duración o calidad de la tinta. La impresora L565 es ideal para altos volúmenes de impresión con un bajo costo de operación y mayor productividad. Incluye una botella de tinta negra y tres botellas a color que
144
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
permiten imprimir 4.000 páginas en negro o 6.500 páginas a color. Además cuenta con un alimentador automático de documentos de 30 páginas para copiar, escanear y enviar por fax a color. El modelo de multifuncional L495 cuenta con una pantalla LCD. A diferencia de la L565, se pueden imprimir 4.500 páginas en negro o 7.500 a color. Por último, ambos equipos cuentan con Epson Connect, impresión inalámbrica remota desde smartphones y tablets.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
145
i TECNO Back to School
146
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
147
FERIA
EL SHOW DE LA TECNO Realizada en enero en Las Vegas, la feria CES es el primer evento del año en que los principales fabricantes de tecnología presentan sus productos. Realidad virtual, pantallas cada vez más cercanas a lo real y dispositivos que colaboran con la vida interconectada de manera más simple son algunos de los destacados de este año. COMO EN EL CINE LG presentó los televisores OLED 2018 y SUPER UHD de LG, que incluyen 4K Cinema HDR, tecnología que logra una experiencia verdaderamente cinematográfica en el hogar, independientemente del formato. Estas pantallas procesan las imágenes HDR de forma dinámica, cuadro por cuadro, utilizando el algoritmo patentado de LG y el mapeo de tonos dinámicos mejorados. Tanto los televisores OLED 2018 como los televisores SUPER UHD vienen con sonido envolvente Dolby Atmos basado en objetos para la mejor experiencia audiovisual posible. Y para escuchar mejor, el LG ThinQ Speaker que es pequeño dispositivo no solo produce sonido de alta calidad, sino que tiene el Asistente de Google incorporado, ofreciendo todas las comodidades de tener un asistente digital. A su vez, cuenta con una interfaz personalizada activada por voz que conecta a todos los electrodomésticos inteligentes del hogar. 148
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Por ejemplo, se puede configurar para encender un dispositivo LG con el simple comando: “Ok Google, pídele a LG que encienda el aire acondicionado”.
LIVIANAS Y POTENTES Acer, con la Swift 7 (SF714-51T) apuesta a ofrecer el laptop portátil más delgado del mundo, sin descuidar el
CES es una de las ferias de tecnología más importantes del mundo. Participan más de 3900 empresas presentando sus productos y, durante los cuatro días que dura, pasan por sus pasillos más de 170 mil personas.
diseño. La conectividad Intel XMM ™ 4G LTE ultra rápida mantienen a los usuarios productivos y siempre conectados. Con solo 8,98 mm de grosor, la nueva Swift 7 es una PC siempre conectada que ejecuta Windows 10 diseñada para la movilidad, con un diseño ultraportátil que incluye un potente procesador Intel Core i7, batería de duración de todo el día y una conexión personal 4G LTE personal de confianza. Acer también anunció el Acer Spin 3, computadora portátil convertible para aquellos que buscan versatilidad y confiabilidad. Su duradera bisagra de torsión doble de 360° le permite funcionar como una computadora portátil, tableta, pantalla e incluso proporciona un modo de tienda de campaña con ahorro de espacio, todo en un solo dispositivo. Viene equipada con un potente procesador Intel Core de 8ª generación y opciones
de almacenamiento. Proporciona hasta 12 horas de vida útil de la batería para el trabajo digital y para jugar mientras viaja, con dos altavoces frontales con tecnología Acer TrueHarmony. La pantalla de 14 pulgadas del Spin 3 admite imágenes vívidas en Full HDcon tecnología IPS, lo que permite que el contenido en pantalla brille con detalles excepcionales. La Acer Chromebook 11 apareció en este mercado que crece. Proporciona un acceso fácil al ecosistema de Google, que incluye Google Drive, Gmail y una variedad de aplicaciones y extensiones útiles de Chrome. Será totalmente compatible con Google Play en su lanzamiento, por lo que los clientes tendrán acceso a millones de aplicaciones de Android en Google Play para que se diviertan más, se entretengan, sigan conectados y siendo productivos. Proporciona hasta 10 horas de duración de batería con una sola carga.
también está equipado con la Adaptive Frequency Technology (AFT), de Razer, lo que le añade fuerza a la señal y asegura la estabilidad de la señal inalámbrica entre el mouse y la computadora al buscar y cambiar a la señal que tenga la mayor potencia dentro de la banda de frecuencia de 4 GHz.
UNO NUEVO EN LA SERIE MATE Y ALGO MÁS Huawei introdujo el Mate 10 Pro, que cuenta con la nueva cámara Dual Leica con lentes SUMMILUX-H, ambas con apertura de f / 1.6 y fotografía inteligente que incluye Reconocimiento de Objetos y Escenas en Tiempo Real alimentado por AI y Efecto Bokeh alimentado por inteligencia artificial. La batería es delgada pero grande, de 4000 mAh, y soporta largas horas de reproducción de música, reproducción de video, navegación y llamadas. Viene con pantalla Full HD de QHD + OLED
SIN PILAS, ESPECIAL PARA GAMERS Razer presentó el primer mouse para jugar inalámbrico sin batería con un mouse pad de carga con Razer Mamba HyperFlux y Razer Firefly HyperFlux, que permite transferir energía continuamente. La nueva te cn o l o g í a Raze r HyperFlux permite que el mouse pad cree un campo magnético que transfiere energía de forma eficiente directamente al mouse en lugar de cargar una pesada batería. El Razer Mamba HyperFlux INTEGRACIÓN EMPRESARIA
149
FERIA
HUAWEI de 6.0 pulgadas, sistema operativo EMUI 8.0 basado en Android ™ 8.0. en Kirin 970, la arquitectura de computación mejorada con IA con una Unidad de procesamiento de red neuronal (NPU). Otro lanzamiento es el sistema híbrido Huawei W iFi Q2, fácil de configurar y conecta automáticamente a los usuarios con el hotspot para garantizar una señal confiable. Ofrece una conectividad inalámbrica rápida para las casas inteligentes y conectadas. Cuenta con una interacción dinámica de hardware y soft ware avanzados para aumentar la velocidad, la seguridad y el alcance, puede atravesar paredes fácilmente y permite tener hasta 192 dispositivos conectados simultáneamente. Además, agrega un algoritmo anti
150
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
fuerza bruta, para evitar el acceso externo e indeseado a la red, para complementar el cifrado de Wi-Fi y la protección con contraseña.
harman/kardon®. Desarrollado por Android TV, el X6 trae un nuevo mundo de entretenimiento inteligente para toda la familia.
PARA MIRAR MEJOR
Viene equipada con un nuevo Roku TV Voice Remote con búsqueda por voz, conexión inalámbrica 802.11ac de alta velocidad y redes Ethernet para una transmisión más rápida. Esta primavera estará disponible en modelos de clase de 55 pulgadas y 65 pulgadas.
TCL, por su parte, presentó el televisor QLED X6 de última generación, de 85 pulgadas. Cuenta con una impresionante calidad de imagen gracias a la tecnología de pantalla Quantum Dot, HDR Premium, atenuación local, micro atenuación y tecnología MEMC. Puede expresar casi todos los colores del espectro y ofrece imágenes de larga duración que reflejan de manera realista los objetos. Con la tecnología HDR Premium, el X6 brinda mayor brillo, contraste y colores más ricos. Además, presenta una calidad de sonido de nivel estudio, mejorada por la tecnología Dolby Atmos®. Viene con un sistema de sonido
También presento una barra de sonido inteligente, TCL Roku Smart Soundbar, bajo el nuevo Programa de Licencias de Entretenimiento para Todo el Hogar de Roku. Agregará excelentes efectos de sonido a un TCL Roku TV y permitirá a los usuarios utilizar sus voces para reproducir música, incluso cuando el televisor esté apagado.
TODO CONECTADO Linksys está ampliando su línea de productos Velop, con el Linksys Velop Dual-Band Whole Home Wi-Fi Mesh, para incluir el sistema Wi-Fi modular de Banda Dual, el primer Sistema Wi-Fi flexible del mundo (disponible en opciones de 1, 2 y 3 nodos), el cual puede instalarse en varias configuraciones de malla que ofrecen Wi-Fi veloz y confiable hasta el borde de una red doméstica. Los nodos Velop Dual-Band están diseñados para ofrecer gran desempeño y ser elegantes; tienen una altura de dos pulgadas menor que la solución VelopTri-Band y son lo suficientemente pequeños como para colocarse en cualquier lugar gracias a su apariencia limpia y atractiva que capta la atención de todos –lo que es único para la categoría mesh de soluciones para el hogar. Cada “nodo” Velop es un poderoso dispositivo de Banda Dual AC1300 que sirve como router, extensor de rango, punto de acceso y un puente que ofrece a los usuarios la tecnología que necesitan a medida que incorporan más y nuevos dispositivos a sus hogares. Cada nodo se configura mediante la aplicación Linksys incluida (disponible para iOS y Android), ofreciendo la instalación más sencilla e intuitiva de la industria que aprovecha Bluetooth para comunicarse de forma segura entre el dispositivo móvil y cada nodo.
REALIDAD VIRTUAL Y ALGO MÁS Lenovo sacó el Mirage Solo con Daydream, dispositivo que ofrece la próxima generación de realidad virtual: combina la simplicidad de un headset todo en uno, sin cables, PC o teléfonos, con la experiencia envolvente de la tecnología de seguimiento de movimiento de la plataforma de realidad virtual de Daydream. Para una experiencia VR complementaria, también están lanzando la cámara Mirage de Lenovo con tecnología Daydream para que pueda capturar un video VR propio en amplios 180 grados y luego verlo en el Mirage Solo de Lenovo. Este dúo VR ofrece nuevas tecnologías innovadoras, como WorldSense y VR180 a los usuarios y simplifica la experiencia de realidad virtual con una configuración fácil y la capacidad de grabar, ver y compartir videos caseros de realidad virtual. Utilizando las características avanzadas de la plataforma Qualcomm Snapdragon 835 VR diseñada para admitir la funcionalidad VR incorporada y ayudar a los desarrolladores a lanzar rápidamente contenido atractivo.
PARA FOTOGRAFIAR EN 3D HP presentó la HP Z 3D Camera con las innovaciones de HP en hardware y software para crear imágenes digitales en 3D realistas, a partir de objetos reales, integrando la experiencia de Sprout de HP a la PC. Diseñada para los artistas de CG, diseñadores de 3D, desarrolladores de juegos y artistas digitales, INTEGRACIÓN EMPRESARIA
151
FERIA
la amplía la experiencia de la PC Sprout Pro G2 con un accesorio que se sujeta fácilmente a una pantalla de computadora17 y se conecta mediante USB para capturar y digitalizar objetos en 3D, documentos 2D y video en vivo. Permite compartir en vivo a distancia, de manera más rápida y con más detalles, incorporando la vista del escritorio, las manos, etc., para complementar la transmisión de contenido compartido con la pantalla, el texto y la cámara. Mediante un software –que se descarga fácilmente– para registrar y escanear objetos, construye un modelo en 3D en tiempo real. Los procesos de trabajo se mejoran al escanear objetos con resoluciones de gráficos de computadora amigables que mantienen mapas de textura separados para la creación de contenidos PBR (renderizado con base en modelos físicos) y Realidad Aumentada, Realidad Virtual y realidad mezclada.
VIDEO Y AUDIO Samsung lanzó una nueva barra de sonido, la NW700 Sound+. Con sofisticado montaje de pared incorpora, además, características que mejoran el sonido, tales como cancelación de distorsión, altavoces de agudos (tweeter) de amplia dispersión y control para múltiples altavoces. Todas son tecnologías desarrolladas en el Laboratorio de Audio de Samsung en Valencia, California. La soundbar NW700 Sound+ cuenta con 53,5 152
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
mm de ancho y es 41% más delgada que el modelo anterior de de la marca. Además, adopta tres canales y una tecnología de audio que facilita un sonido dinámico para una experiencia auditiva inmersiva. Incluye también un subwoofer integrado, que acaba con la necesidad de un subwoofer externo y contribuye a un diseño más fino que combina con cualquier espacio de entretenimiento en el hogar. Con la Samsung Notebook 7 Spin suma un equipo con pantalla touch con 360-grados de rotación, dando la flexibilidad para ver los contenidos en distintas posiciones. Con el Active Pen, que se vende por separado, se pueden tomar notas en cualquier lugar y crear dibujos en reuniones o en el colegio. Cuenta con login Seguro por huella digital, lo que permite accede rápidamente y también mantener los archivos protegidos. Corre sobre Windows 10, con un procesador Intel i5 y un disco de estado sólido de 256GB que permite un rápido acceso
y capacidades avanzadas para múltiples tareas.
SALUD Y COMODIDAD Motorola sigue apostando a los Mods, estos accesorios que transforman un smartphone en otro dispositivo. Con el Lenovo Vital Moto Mod, con cualquier equipo de la Familia Moto Z (Moto Z Play y Moto Z2 Play) se puede controlar con precisión los cinco signos vitales en un instante. Equipado para monitorear ritmo cardíaco, frecuencia respiratoria, saturación de oxígeno en sangre, temperatura corporal, y, por primera vez, presión arterial sistólica y diastólica desde el dedo y con total precisión; este dispositivo es una manera inteligente de monitorear el estado de la salud. El teclado deslizable de Livermorium Moto Mod, es un teclado físico QWERTY completo y una pantalla de hasta 60° de inclinación para casos en los que la nuestra no se adecue a las necesidades de tipeo.
Publicidad
ManagmentPublici Managment Marketing Business Marketing Marketing Managment Marketing
ublicidad ublicidad
SUPLEMENTO Marketing
to Business Publicidad Publicidad
Publicidad
Managment
Marketing MANAGEMENT - PUBLICIDAD - MARKETING
Publicidad
Publicidad
SIGUE CRECIENDO LA INFLACIÓN Y EL DÉFICIT COMERCIAL El sector externo y los precios al consumidor continúan exhibiendo las mayores señales de alerta respecto del rumbo de la gestión económica.
TECNOLOGÍA
PROTAGONISTAS ARGENTINOS DE LA BLOCKCHAIN De la compraventa de bitcoins al desarrollo de contratos inteligentes. INTEGRACIÓN EMPRESARIA
153
SUPLEMENTO
Business to Business
ECONOMÍA
SIGUE CRECIENDO LA INFLACIÓN Y EL DÉFICIT COMERCIAL
El sector externo y los precios al consumidor continúan exhibiendo las mayores señales de alerta respecto del rumbo de la gestión económica. Por Hernán Murúa
L
154
a teoría de los costos comparativos de uno de los padres fundadores de la disciplina económica, David Ricardo, inspira la orientación económica actual. Así lo explica el último reporte del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano.
“A todo ello debería sumarse el aporte de la alta tecnología, como en el reciente envío de un reactor de investigación a Holanda. La explotación de tales recursos debería complementar a la agricultura y ganadería pampeana, que alimentan la mayor parte de las exportaciones argentinas”, agrega.
“El Gobierno considera que la Argentina debe centrar sus esfuerzos en desarrollar la explotación de aquellos recursos naturales y humanos en los que es competitiva. Tal es el caso de la energía eólica, aprovechando los vientos de la Patagonia; el litio, que abunda en la Puna; el shale gas de Vaca Muerta; la energía solar del NOA, y el turismo a las Cataratas del Iguazú o los glaciares”, señala al respecto Víctor Beker, director del CENE.
“Todas estas actividades pueden generar exportaciones sin necesidad de contar con el apoyo de un dólar apreciado. Por eso, el retraso cambiario, que es de 23,8% respecto de diciembre de 2015, no aparece como una variable crítica en el mapa de situación de Balcarce 50. En todo caso, se coincide en que debe profundizarse la baja del costo argentino, vía la reforma laboral y el descenso en los costos de la logística”, continúa el economista.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
SUPLEMENTO
Business to Business
ECONOMÍA
Sin embargo, para Beker, el principal interrogante que plantea este esquema es cuánto tiempo se requiere para la puesta a punto de las nuevas actividades y su irrupción significativa en el mercado internacional. “Mientras tanto, tienden a crecer cada vez más las importaciones. De hecho, el año pasado concluyó con un déficit comercial de casi 9.000 millones de dólares, y el déficit de la balanza de turismo habría sumado 10.000 millones adicionales. El enigma es cuánto tiempo se requiere hasta que las nuevas fuentes de energía, el litio, el turismo y la tecnología aplicada generen un monto anual equivalente”, completa el experto. De acuerdo con el documento “Situación Argentina. Primer trimestre 2018”, de BBVA Research, firmado por Gloria Sorensen, Marcos Dal Bianco, María Celeste González, Adriana Haring y Juan Manuel Manías, “la balanza comercial alcanzará un déficit de 11.200 millones de dólares en 2018 aun suponiendo una cierta baja de la elasticidad importaciones/ PIB el año próximo luego del reajuste de 2017”.
AUMENTO DE TARIFAS Y PRECIOS REGULADOS El motor de la inflación se encuentra primordialmente determinado por decisiones del gobierno nacional, mediante la actualización tarifaria y el incremento en otros precios regulados. Así lo puntualiza el Centro de Estudios de la Nueva Economía. De hecho, si bien el año pasado concluyó con un incremento de 24,8% en el Índice de Precios al Consumidor Nacional, la variación anual de los precios regulados o que tienen alto componente impositivo fue nada menos que del 38,7%. “En ‘Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles’, la suba interanual fue de 55,6%, reflejando la entrada en vigencia de los nuevos cuadros tarifarios de gas por red, electricidad y, en menor medida, agua potable. Y en Cuyo, el Noroeste y la región Pampeana llegó a 65,1; 63,7 y 56,4%, respectivamente. También afectado por los ajustes
DETERIORO FISCAL Y VULNERABILIDAD El Índice de Equilibrio Fiscal del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano registró en diciembre una nueva declinación, al caer nada menos que un 29,2% respecto de noviembre. Mientras los gastos totales crecieron un 55,8% con relación al mes anterior, los ingresos lo hicieron apenas 10,3%. “Este comportamiento estuvo determinado, en primer lugar, por el pago del medio aguinaldo; en segundo término, por el incremento en los subsidios económicos, que crecieron un 187%, y, finalmente, por los pagos de intereses que aumentaron un 86,4% en comparación con noviembre”, señala Víctor Beker. “En el total anual se verificó una caída en los subsidios económicos de 22% en términos nominales. Esto implica, en términos reales, una merma del 38%. En cambio, el pago de intereses tuvo una expansión del 73% en términos nominales, equivalente a un 38,4% en términos reales”, completa el economista. El Índice de Equilibrio Fiscal del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano se calcula como el cociente entre los gastos y los ingresos totales. El valor 100 indica una situación equilibrada; por encima de dicho valor denota superávit, y por debajo, déficit.
El último informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea indica que “la Argentina fue uno de los países más afectados por la suba de tasas y la caída de la Bolsa en los Estados Unidos, en los momentos más álgidos de principios de febrero. La suba del riesgo país y del dólar fue mayor a la de países comparables, lo que podría afectar tanto las decisiones de inversión como el manejo de la política económica”. Dicho reporte, coordinado por Jorge Vasconcelos, señala además que, si bien “en las últimas horas, la volatilidad menguó, el llamado de atención fue contundente, mostrando a un país vulnerable por la dependencia del financiamiento externo para sus déficits gemelos”. En ese sentido, el economista señala que la pregunta del millón es si quedan secuelas que obliguen a revisar a la baja las proyecciones de la economía para el 2018. “No necesariamente, ya que el cambio de mix de la política económica ocurrido entre tanto habrá de permitir cierta continuidad en la expansión del crédito”, completa. Para el BBVA,“el actual nivel de reservas cercano a 9% del PIB es aun relativamente bajo comparado con los otros países de la región, poniendo de relieve la vulnerabilidad de la Argentina frente a un shock externo que reduzca el financiamiento disponible, ya que parte de la entrada de capitales al país se dirigió al atesoramiento de dólares”. INTEGRACIÓN EMPRESARIA
155
SUPLEMENTO
Business to Business
ECONOMÍA
tarifarios, el rubro Comunicaciones tuvo un aumento de 34,1%”, señala al respecto Víctor Beker. “Con un incremento anual del 20,6%, el rubro Transporte tuvo el año pasado un efecto morigerador de la inflación. Sin embargo, este ítem ya sufrió ajustes significativos y lo seguirá haciendo a lo largo de 2018. Por eso, la rectificación de la metas de inflación fijadas por el Banco Central, de 10 ± 2% a 15% para 2018 aún resulta exigua para ser creíble. Como ya lo dijimos el año pasado, la continuidad del programa de ajustes tarifarios torna casi imposible el cumplimiento de la meta de inflación”, completa el economista. Según BBVA Research,“en 2018, el cronograma de reducción de subsidios energéticos y al transporte, concentrado en el primer semestre, resultará en un impacto de aumento de precios regulados en 2018 de 21,9% interanual, pero deberá evaluarse el impacto en el pass-through, que podría ser mayor, ya que no se observa un rápido retroceso en la paridad cambiaria y la devaluación se produce en un contexto de relajamiento de la política monetaria”.
“La rectificación de la metas de inflación fijadas por el Banco Central para 2018, de 10 ± 2% a 15%, aún resulta exigua para ser creíble”, explica Víctor Beker, director del CENE.
Sin embargo, a juicio de la entidad, lo que definirá el partido de la inflación probablemente sean los acuerdos salariales. Al respecto, observa que“el debilitamiento de la credibilidad del Banco Central dificulta la convergencia de los acuerdos salariales y las expectativas al 15%, resultando en un aumento de las estimaciones de inflación a 19,4%”.
SE RECUPERA EL TIPO DE CAMBIO REAL Se verifica una nueva recuperación en el tipo de cambio real. Por ello, el atraso cambiario acumulado con relación a diciembre de 2015 cayó a 23,8%. Sin embargo, con relación a diciembre de 2016, el tipo de cambio real desmejoró un 4,3%. “La mejora registrada prolongó una tendencia iniciada en octubre del año pasado y que fue producto de un conjunto de circunstancias. En primer lugar, el deslizamiento de la cotización de la divisa estadounidense, luego de los cambios anunciados en la meta de inflación para 2018. En segundo término, el aporte de la baja inflación de los Estados Unidos”, explica Víctor Beker. El tipo de cambio real se calcula tomando como base el valor del dólar en diciembre de 2015, luego del levantamiento del cepo cambiario. Se estima la evolución de dicho tipo de cambio hasta el presente y se le agrega
156
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
la inflación en los Estados Unidos medida por el índice de precios al productor. Finalmente, se divide el resultado por la evolución del Índice de Precios al Consumidor para el rubro servicios. Mientras la inflación estadounidense mide la pérdida de poder adquisitivo del dólar, la inflación local de los servicios aproxima la pérdida de valor del peso en términos de los bienes no comercializables.
SUPLEMENTO
Business to Business
TECNOLOGÍA
PROTAGONISTAS ARGENTINOS DE LA BLOCKCHAIN De la compraventa de bitcoins al desarrollo de contratos inteligentes. Por Hernán Murúa
D
etrás de la montaña rusa por la que se desliza el bitcoin, cuya cotización se elevó hasta 20.000 dólares en diciembre pasado, para luego derrumbarse hacia los 6.000 en febrero último, y más tarde volver a crecer hasta los 11.000 dólares, hay algo más importante. Incluso aún más que la potencial burbuja, denunciada por el Banco Central Europeo o por el propio Warren Buffett. Se trata de la Blockchain. Creada en 2008 por una persona o grupo anónimo conocido como Satoshi Nakamoto, y adoptada en 2009 como componente central de Bitcoin, la Blockchain es un libro de contabilidad público para todas sus transacciones y le concede a la criptomoneda sus dos aplicaciones fundamentales. La primera, como reserva de valor, al tener una emisión preestablecida de 21 millones. La segunda, como sistema de remesas. Sin embargo, para Harvard Business Review, va mucho más allá. Es, de acuerdo con su definición, una “tecnología fundamental, con el potencial de crear nuevas bases para los sistemas económicos y sociales globales”. Esto sería así
debido a que brinda la posibilidad de registrar cualquier clase de archivo digital, beneficiándose de la seguridad de la plataforma base, y permitiendo trasferir valor en la forma de acciones y títulos de propiedad. Resulta que la Blockchain es una base de datos abierta y distribuida en miles de copias alrededor del planeta, que puede registrar transacciones entre dos partes de manera eficiente, verificable y permanente. Tiene ese potencial porque está formada por cadenas de bloques, diseñados para evitar su modificación una vez que un dato fue publicado, mediante un sellado de tiempo confiable y un enlace a un bloque anterior. Su potencial, de este modo, parece ser infinito: del almacenamiento distribuido de archivos en la nube a la gestión de identidades digitales; del registro y verificación de datos a la ejecución automática de contratos; del seguimiento de cadenas de abastecimiento a los servicios de notaría; de los sistemas de seguridad automatizados a la economía colaborativa; de la democracia líquida a un INTEGRACIÓN EMPRESARIA
157
SUPLEMENTO
Business to Business
TECNOLOGÍA
mercado eléctrico sin intermediarios, y de los micropagos a la descentralización de la Internet de las Cosas. En la Argentina reside la quinta comunidad Bitcoin a escala global, de acuerdo con la ONG Bitcoin Argentina, y ya suman cerca de 30 las startups criollas en el ecosistema Blockchain. Tal vez el ejemplo más relevante sea el de RSK, una de las dos plataformas de contratos inteligentes más importantes del mundo, junto con Ethereum. Los contratos inteligentes son programas que permiten ejecutar la cláusula correspondiente al disparar una condición preprogramada, no sujeta a ningún tipo de valoración humana. Su objetivo es brindar una seguridad superior a la ley de contratos y reducir los costos de transacción. Fundada a principios de 2016, RSK reunió a emprendedores de la talla de Diego Gutiérrez Zaldívar, Sergio Lerner, Rubén Altman, Adrián Eidelman y Gabriel Kurman. Con dos rondas de inversión por 4,5 millones dólares, ya sumaron como socios a Anthony Di Iorio, cofundador de Ethereum, y a los fondos Baja Holdings y Huiyin, el más importante de China. Su negocio es B2B, ya que quienes interactúan en la plataforma son instituciones financieras. “Ethereum, nuestro competidor más grande, tiene un mercado de 20.000 millones de dólares. Nos proponemos llegar a eso en un proceso de maduración de cinco a siete años. Si la red funciona al 100% de capacidad, estaríamos hablando de 600 millones de dólares al año”, indica Gutiérrez Zaldívar. 158
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Otro ejemplo del uso de la tecnología Blockchain es el de los ICO (de Initial Coin Offering) o crowdfunding mediante el uso de criptomonedas. A diferencia de un IPO (de Initial Public Offering u oferta pública de venta en el mercado bursátil), en el que los inversores obtienen acciones de una empresa, en los ICO compran monedas de una compañía, que pueden valorizarse si es exitosa. Quizás el primer ejemplo local sea el de Ripio, que lanzó RCN (Ripio Credit Network), un protocolo de préstamos internacionales entre pares (P2P) basado en contratos inteligentes y tecnología Blockchain. La red funciona con tokens (garantías de la recepción de futuros servicios que la compañía promete ofrecer). Para distribuirlos, llevó a cabo un ICO por más de 37 millones de dólares entre 3.400 compradores de 25 países. Listados en cuatro de los exchanges (que permiten operar con divisas digitales a cambio de otros activos) más grandes del mundo, como Huobi, Bittrex, Binance y UPbit, los RCN apuntan a escala global, comenzando por la Argentina y Brasil. Fundada en 2013 por Sebastián Serrano y Luciana Gruszeczka, Ripio ofrece además una billetera digital que permite la compraventa de bitcoins en pesos argentinos. Con sedes en Buenos Aires, Miami y Caracas, cuenta con 150.000 usuarios, levantó 6 millones de dólares en inversión por parte de los fondos Draper, Medici, Huiyin y Digital Currency Group, y facturó 1 millón el año pasado.
SUPLEMENTO
Business to Business
TECNOLOGÍA
La tercera de las cinco startups criollas más innovadoras cuyos negocios se vinculan con la Blockchain es Signatura. Cofundada en 2016 por Gonzalo Blousson, Federico Bond y Franco Amati, la solución de firma y certificación digital tiene sede en Buenos Aires, y socios en distintos países de América latina. Se trata de una proveedora de certeza digital para garantizar la autoría, integridad y fecha de cualquier registro o documento, desde contratos a archivos de video y desde workflows (es decir el estudio de las aspectos operacionales de una actividad de trabajo) hasta certificaciones o diplomas académicos, e incluso propiedad intelectual. Después de levantar 450.000 dólares de fondos como NXTP Labs, Cygnus, BIND, Primary Ventures y ArFintech, obtuvieron ingresos por otros 200.000 a lo largo del año pasado, con su modelo de suscripción. Un cuarto caso es el de Wayniloans, creada en 2015 por Juan Salviolo, Matías Wohlgemuth y Martin Rivas. En la actualidad, cuenta con dos unidades de negocios. Por un lado, los micropréstamos en redes extrabancarias. Por otro, un set de productos sobre la capa de redes integradas para facilitar las conexiones de compañías fintech, aseguradoras
y remesadoras con servicios como depósitos y débitos en efectivo, pagos y soluciones del tipo lending as a service (o préstamos como servicio). Con la misión de facilitar los servicios financieros a la base de la pirámide, la compañía ya levantó 400.000 dólares de capital de riesgo por parte de NXTP Labs, Venture Hive e inversores privados, y facturó 350.000 dólares el año pasado. El último ejemplo es el de un jugador global con desarrollo argentino. Se trata de BitPay, un proveedor de servicios de pago con bitcoins radicado en Atlanta, Estados Unidos. Fundado en 2011 por Tony Gallippi y Stephen Pair, con inversores de la talla de Peter Thiel, Li Ka-shing, Richard Branson y Jerry Yang, y clientes como Microsoft, Amazon y MercadoLibre, sus ingresos superaron los 1.000 millones de dólares en 2017. Lo notable, sin embargo, es que el 13% de su plantel se desempeña en el centro de desarrollo que la empresa tiene en Buenos Aires. “La Argentina es uno de los primeros países donde Bitcoin floreció y los desarrolladores locales se encuentran dentro de los pioneros y los que más saben del tema a escala mundial”, justifica Alberto Vega, gerente de BitPay para América latina.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
159
i TECNO Novedades
160
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
161
i TECNO
162
INTEGRACIÓN EMPRESARIA