Diccionario para seguir el Cónclave ABC.es / Madrid Día 12/03/2013 - 13.39h http://www.abc.es/sociedad/20130312/abci-diccionario-para-seguir-conclave-201303121330.html
Del «Extra Omnes!» al «Habemus Papam», los términos utilizados en el ritual para elegir Papa.
Las papeletas se dejan en una patena y una a una se van depositando en una urna Cuando los 115 cardenales electores entren en la Capilla Sixtina para elegir un nuevo Papa la voz del maestro de ceremonias proclamará el histórico «Extra omnes!», uno de los términos utilizados en el ritual para elegir un nuevo Papa. Estos son los vocablos y expresiones cuyo significado conviene conocer para seguir el Cónclave: Cónclave: «con llave», del latín «cum clavis». Se emplea desde 1272. En aquel año los ciudadanos de Viterbo encerraron a los cardenales para que se pusieran de acuerdo en la elección de un nuevo Pontífice, cansados de tres años de debates. «Veni Creator Spiritus»: Es el himno de invocación al Espíritu Santo que cantan los cardenales una vez han llegado en procesión hasta la Capilla Sixtina recitando letanías. «De iure iurando»: El juramento en latín que se pronuncia al inicio del Cónclave cuya traducción al español es: «Nosotros los cardenales electores presentes en esta elección del Sumo Pontífice prometemos, nos obligamos y juramos observar fiel y escrupulosamente todas las prescripciones contenidas en la constitución apostólica del sumo pontífice Juan Pablo II "Universi Dominici Gregis", emanada el 22 de febrero de 1996. Igualmente prometemos, nos obligamos y juramos que cualquiera de nosotros, que por divina disposición, sea elegido Romano Pontífice, se comprometerá a desarrollar fielmente el Munus Petrinum de Pastor de la Iglesia Universal y no cesará de afirmar y defender hasta la extenuación los derechos espirituales y temporales, además de la libertad de la Santa Sede. Sobre todo, prometemos y juramos observar con la máxima fidelidad y con todos, ya sea clérigo como laico, el secreto de todo aquello que en cualquier modo concierne a la elección del Romano Pontífice y todo lo que ocurre en el lugar de la elección y se refiera directa o indirectamente al escrutinio. No violar en manera alguna este secreto tanto durante como tras la elección del nuevo pontífice, a no ser que el mismo pontífice confiera explícita autorización; jamás apoyar interferencias, oposición u