INTERCULTURALIDAD EN CLASE DE ESPAÑOL-DESMONTANDO TOPICOS

Page 1

ACTIVIDAD INTERCULTURAL

ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS EN NUESTRA SOCIEDAD Nivel: ESO (1er ciclo). Asignaturas: Tutoría / Actividades de Estudio-Atención Educativa / Religión / ética / Educación para la ciudadanía/ Idiomas (valenciano, inglés, francés). Objetivos:  Descubrir situaciones de la vida cotidiana que pueden esconder situaciones de prejuicio.  Reconocer y enumerar los prejuicios más frecuentes en la sociedad actual.  Comparar prejuicios de la propia cultura con los de otras culturas y reconocer las semejanzas y diferencias culturales.  Comparar culturas diferentes estableciendo aspectos positivos y negativos en ellas.  Fomentar la tolerancia hacia la diversidad cultural. Contenidos: A) Los estereotipos y prejuicios que conviven con nosotros día a día. B) Modos posibles de erradicar estereotipos y prejuicios. Duración: Una o dos sesiones de clase, dependiendo de las discusiones generadas en el grupo. Recursos materiales: Una ficha de trabajo en la que se pregunta a cada alumno por determinados comportamientos sociales que pueden esconder prejuicios y estereotipos negativos. Actividades: Se responderá al contenido de la ficha y se comentarán los resultados en forma de debate, según el plan establecido aquí: A) Responder individualmente: ¿Quién suele realizar con más frecuencia en tu casa, en tu país y en tu cultura las actividades enumeradas aquí?  Preparar el desayuno y/o la cena.  Cocinar la comida principal.  Hacer la compra.  Conducir un coche.  Llorar públicamente.  Realizar trabajos fuera de casa.  Trabajar en casa.  Planchar.  Leer el periódico.  Gastar dinero en cosas innecesarias.  Salir a pasear.  Cuidar a los pequeños de la casa.  Permitirse el descansar largo rato sin hacer nada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.