16
JUEVES, 21 DE JUNIO DE 2012 ●
Málaga hoy
Málaga
El CIE de Capuchinos cierra sus puertas tras 22 años IU y PSOE proponen la cesión del edificio a la ciudad para uso social Celina Clavijo · Efe / MÁLAGA
El Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Málaga echó ayer el cerrojo después de que en las últimas semanas hayan sido trasladados los 14 internos que permanecían en sus dependencias a otras instalaciones de las mismas características. Fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Málaga informaron de que el lunes se produjo el traslado de los últimos tres internos, y precisaron que los 14 extranjeros que se encontraban en el CIE de Málaga fueron derivados a Algeciras y a Madrid. También subrayaron que en el inmueble en el que se encontraba el CIE malagueño permanecerán las dependencias
de unidades policiales y de sindicatos que tienen allí su sede. Paralelamente, ayer se aprobó por unanimidad una moción presentada por IU y el PSOE en el Ayuntamiento en la que se proponía la cesión de este edificio a Málaga para uso ciudadano, algo que aún no está definido. El portavoz adjunto de Izquierda Unida en el Consistorio, Eduardo Zorrilla, resaltó que esta medida podrá beneficiar al entorno de la barriada en el que se ubicaba el centro de inmigrantes. Según destacó, el equipo de gobierno pidió a los promotores de la idea que la cesión del edificio sea gratuita. Por su parte, el concejal de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga, Francisco Pomares, mostró su satisfacción tras cono-
La entrada principal al Centro de Internamiento de Extranjeros.
cer la noticia del cierre, al tiempo que agradeció a las entidades sociales su colaboración para conseguirlo. “Hemos ganado una batalla en la lucha por los derechos sociales”, expresó el edil, quien aseguró que es “una buena noticia” para la ciudad y “un día feliz” para todos aquellos que han lo-
grado el objetivo. “No era el sitio adecuado. Aunque una persona sea expulsada, deben garantizarse unas condiciones mínimas, que impliquen además la libertad de poder recurrir en estos casos”, señaló Pomares. La resolución fue adoptada a la vista de la situación de la in-
JAVIER ALBIÑANA
fraestructura del propio centro y de los informes remitidos por distintos entes, organismos y asociaciones. El subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández Mollar, señaló que la clausura del CIE es “una decisión responsable” por parte del Gobierno central.
Comerciantes protestan por el parón de las obras del Metro ante la sede de la Junta
Avanzan las obras del suburbano. Los trabajos de colocación de la catenaria en la línea 1 han concluido en el tramo en superficie tras el izado de los Los trabajadores del Perchel se plantean reclamar al Gobierno andaluz por las pérdidas Redacción / MÁLAGA
Los trabajadores de Callejones del Perchel, que ya han protagonizado varios cortes de tráfico en semanas anteriores en la Avenida de la Aurora, volvieron ayer a manifestarse frente a la Delegación del Gobierno de la Junta, para trasladar sus protestas por “la paralizaciónde las obras del Metro”.
postes de sujeción del tendido eléctrico. Ahora se aborda su instalación en el resto del trazado de esta línea que discurre a través de túneles desde la Ciudad de la Justicia.
Francisco Fernández, uno de los afectados, aseguró a este periódico que, pese a su insistencia, nadie les atendió en la sede la Junta de Andalucía. Por ello, anunció que los comerciantes están manteniendo conversaciones con abogados para reclamar al ente regional una indemnización por los prejuicios que el retraso de las obras les están causando, entre ellos las caídas de las ventas e incluso el cierre definitivo de algunos negocios de la zona. “Seguimos pidiendo que se
vuelva a abrir la calle, ya que parece que las obras no van a continuar, porque nos han dicho que no hay dinero”, aseveró Francisco, quien recalcó que se les está “dando de lado”. Como perspectiva inmediata, los trabajadores tienen previsto volver a cortar a las 10 de la mañana del próximo miércoles la Avenida de la Aurora durante aproximadamente veinte minutos, una actuación que, según advierten, repetirán hasta que alguien les dé una solución.