Organizaciones alertan de que el colapso en Extranjería extrema la vulnerabilidad de las personas migrantes Urgen al Gobierno a adoptar medidas para agilizar los trámites administrativos Málaga, 9 mar.- La Plataforma de Solidaridad con los y las Inmigrantes de Málaga, integrada por una veintena de organizaciones, ha alertado hoy sobre las graves consecuencias que el colapso en los trámites de Extranjería está teniendo para las personas migrantes, extremando su vulnerabilidad, y urge al Gobierno a adoptar medidas para agilizarlos. “El número de citas que el Ministerio del Interior pone a disposición de los ciudadanos ha disminuido de forma drástica, produciendo una situación de colapso y retrasos en la tramitación de una serie de procedimientos administrativos ante las oficinas de la Policía Nacional que son esenciales para las ciudadanas y ciudadanos migrantes”, ha advertido la Plataforma en unas cartas dirigidas al Ministerio del Interior, el Defensor del Pueblo Andaluz , Jesús Maetzu, y al Defensor del Pueblo Español, Francisco Fernández. La entidades urgen a que se adopten medidas con respecto al reducido número de citas disponibles para el trámite de solicitud de Tarjeta de Identidad de Extranjera/o (TIE), que está dando lugar a retrasos en la identificación de las personas migrantes, “lo que genera desconfianza y desconocimiento en las empresas y personas empleadoras, que suelen negarse a emplear a las personas que no disponen de un documento de identidad”. Según la Plataforma, estos retrasos “colocan a las personas migrantes en una situación de extrema vulnerabilidad ante la imposibilidad de acceder a un empleo durante meses, a pesar de ser titulares de una autorización de residencia y trabajo”. Del mismo modo, “la imposibilidad de acceder a este trámite con celeridad imposibilita el acceso a un contrato de cuenta bancaria, esencial para poder acceder al cobro tanto de nóminas como de prestaciones sociales”. El transcurso de meses desde la notificación de la resolución que concede la autorización para residir hasta la expedición de la TIE, tiene además como consecuencia su caducidad a los pocos meses de su expedición y entrega a la persona migrante, lo que, según alertan las entidades agrupadas en la Plataforma, “le expone nuevamente a una situación de falta de identificación vigente, sometiéndola a una burocracia imposible de forma reiterada y a la imposibilidad de acceder a puestos de trabajo”.
Otras sedes de Málaga Acoge: Antequera: C/ Polilla, 6. T: 952841580, antequera@acoge.org. Torre del Mar: c/ Manuel Azuaga, s/n. T: 952540303, torredelmar@acoge.org. Fuengirola: c/ Sevilla, 13. T: 952462337, fuengirola@acoge.org. Área de Empleo: c/ Ollerías, 15. Málaga. T: 952226464.