A fondo
La Crónica 2 Del sábado 10 al viernes 16 de diciembre de 2011
Una labor voluntaria por los más necesitados SOLIDARIDAD MÁS DE UN MILLAR DE vecinos de la ciudad dedican sus horas libres para ayudar a los que más lo necesitan Texto: E.R.Madrona/Mar G Fotos: E.R.Madrona/Mar G.
na mano, una sonrisa, la ilusión, el conocimiento, ganas de ayudar al más necesitado, la lucha por sacar adelante a una persona o un proyecto. En Antequera existe más de un millar de voluntarios que dedican parte de su tiempo libre a colaborar desinteresadamente y de forma altruista con la treintena de asociaciones y colectivos. El pasado lunes 5 de diciembre se celebraba el Día Internacional del Voluntariado, en homenaje a todos las personas que trabajan y ayudan sin recibir nada a cambio, solo el agradecimiento sincero. Uno de los voluntarios más veteranos de Antequera es José Rojo. Tiene 72 años y lleva 30 años ayudando a personas sin viviendas e inmigrantes. Comenzó en Acción Solidaria "preocupándome por lo que nadie se preocupaba y fomentando que se hiciera asociacionismo para ello". En 1999, junto con la portavoz de IU, Lola Quintana, promovieron la Plataforma del Inmigrante, y dos
U
años después se incluyeron en la Asociación de Málaga Acoge, cuya sede actual en Antequera se ubica en calle Polilla número 6. Dedica unas cinco horas diarias a Antequera Acoge donde es coordinador, ayuda en la base de datos y en el mantenimiento del local, y es representante vocal de la Junta Directiva de Málaga Acoge en Antequera y tesorero en Málaga Acoge. Afirma que lo más gratificante de ser voluntario es "la gente, las nuevas relaciones personales que se crean, el cariño que dan y descubrir lo que son los niños en casa". Y es que Rojo, además, acoge en su hogar a personas y familias que no tienen dónde ir, a veces por largas temporadas. Su compañera, Haydeé Lucia Bossio, asegura que "si alguien entendiera la riqueza que supone esto, todo el mundo sería voluntario" y aprovecha estas líneas para agradecer a todos los voluntarios y colaboradores la labor que hacen ya que "sin ellos no podría hacerse nada". Marcelo Alemanno es voluntario evangélico en el Hospital de Antequera. Su labor es dar apoyo emocional y logístico a los enfermos. "Los visitamos y acompaña-
María García y Alejandro Mérida, voluntarios de Cruz Roja. mos si la familia no puede estar con ellos, compramos lo que necesiten, y evangelizamos". Marcelo es agente de seguros y lleva 18 meses como voluntario en la Asociación Real. Asegura que inició sus pasos en el voluntariado en una llamada de servir y ayudar al prójimo. Lo que más le gusta es la reacción de la gente. "El enfermo espera que entre un médico o enfermero pero no una persona que le lleva palabras de esperanza y ayudarle en lo que pueda", señaló Marcelo. Otra de las asociaciones con
un gran número de voluntarios es Proyecto Hombre Asociación Resurgir. José Pascual, María del Carmen Montejo y Verónica Ramos, son tres de los cerca de 50 voluntarios que prestan su tiempo, ofrecen su mano y dan todo su cariño, alegría y responsabilidad a las personas que más lo necesitan, ya sean enfermos o familiares. Según Sensi León, una de las trabajadoras de Proyecto Hombre, todos los voluntarios se documentan y deben realizar previamente una serie de cursos y seminarios para conocer los valo-
res que se imparten como la responsabilidad, la honestabilidad, el afecto y la unión familiar, y los problemas de los usuarios que llegan a la asociación, y la forma específica de las tareas a desarrollar. Además, tienen el compromiso y exigencia firme de confidencialidad. Cada voluntario dedica de 4 a 6 horas semanales. Gracias a ellos podemos seguir funcionando en cada uno de los servicios que se han ido poniendo en marcha como el Programa Base, el Servicio de Adolescentes, fase de reinserción, Programa de