De niños protegidos a irregulares

Page 1

10

LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 ●

Málaga hoy

Málaga

De niños protegidos a IRREGULARES Jóvenes inmigrantes que estuvieron acogidos por la Junta pueden perder su condición de regulares si no consiguen un empleo LA CRÓNICA

Leonor García / MÁLAGA

Apenas tenía 12 años cuando dejó Marruecos con la firme decisión de emigrar a Europa para llevar una vida mejor. Lo consiguió con 14, tras permanecer casi dos años enCeuta.CruzóelEstrechoescondido entre las lonas de un camión. Llegó tan entumecido por la posición que dice que creyó que no iba a volver a caminar nunca más. Ahora tiene 19 años y cuenta su historia, pero prefiere no revelar su nombre. Así que le ponemos un nombre ficticio: Ahmed. Como muchos otros inmigrantes que llegan a España de forma irregular siendo menores de edad, Ahmed fue acogido por la Junta de Andalucía. Son protegidos por la Administración autonómica igual que si se trataran de niños españoles desamparados. Bajo esa protección estuvo hasta que llegó a la mayoría de edad.

Pero, a partir de los 18 años la situación de estos jóvenes se complica. Una red integrada por Cáritas, Cruz Roja, Málaga Acoge, el comedor de Santo Domingo, San Juan de Dios o el Ayuntamiento con su albergue municipal les ayuda para que a partir de esa edad tengan alojamiento y comida. Aunque la clave para que salgan adelante es que encuentren un trabajo y empiecen a ser autónomos. El problema es que la crisis hace cada vez más difícil su integración laboral. “Son casi niños. Muchos no tienen títulos y su nivel de español es bajo. Además, debido a como está el mercado de trabajo, su integración laboral es muy complicada”, explica Nordín Alghuouch, mediador de Málaga Acoge. Ahmed cuenta que ha echado muchos currículos, pero que nadie lo llama. Estuvo algunos días trabajando en el campo, en Murcia, pero nada más. Así que vive de okupa en un edificio de Málaga, se

ducha en el centro de San Juan de Dios y come en el comedor de Santo Domingo. “Es durísimo vivir así”, admite Ahmed. Málaga Acoge estima que en la actualidad hay más de 70 jóvenes inmigrantes en la provincia que en su día

70 JÓVENES

Es la cifra de inmigrantes de más de 18 años que estuvieron acogidos y que, sin un empleo, pueden pasar a ser irregulares estuvieron acogidos por la Junta de Andalucía y que ahora sobreviven gracias a la ayuda de ONG y de instituciones solidarias. Para estos chavales la falta de un empleo no es solo un problema de independencia económica. A la larga, al no tener trabajo, pueden

perder su condición de inmigrantes en situación regular. Al no poder demostrar medios de vida, sus peticiones de renovación de la documentación son rechazadas. Es lo que le he pasado a Ahmed; que después de estar en situación regular le acaban de denegar el permiso de residencia; una decisión que ya ha recurrido. Así, debido a la falta de salida laboral pasan en poco tiempo de ser niños protegidos a irregulares. “Para ellos es un choque profundo”, apunta el técnico de Málaga Acoge. Romper ese fatídico destino depende de que encuentren un empleo que les permita mantener su residencia legal y un permiso de trabajo. “Necesitan que alguien les haga un contrato y que al menos sea de un año, porque tiene que ser de larga duración. Algo que en estos momento es casi imposible”, reconoce Alghouch. Estas dificultades fuerzan a algunos jóvenes a una segunda emigración hacia otros países europeos. Ahmed afirma que por lo menos hasta que se resuelva el recurso a la denegación de sus papeles tiene que quedarse en Málaga. Volver ni se lo plantea: “He venido para mejorar mi vida”. Algouch explica que casi todos consideran que volver es un fracaso. Ahmed parece tímido, pero saca la firmeza de un hombre cuando se le pregunta si no tuvo miedo de emigrar solo y a un mundo diferente con apenas 12 años: “El miedo lo dejé cuando salí de casa”.

El PSOE pedirá la eliminación de la oficina de atención a los alcaldes Los socialistas aseguran que el órgano que coordinará López Nieto es “absurdo” EP / MÁLAGA

ElGrupoSocialistaenlaDiputación Provincial de Málaga pedirá la eliminación de la Oficina de Atención al Alcalde, un órgano de nueva creación que coordinará Antonio Jesús López Nieto. Así lo anunció ayer el portavoz socialista en el ente supramunicipal, Francisco Conejo, que consideró que es “absurdo e innecesario” que se cree una oficina para mejorar la prestación de los servicios que ofrece la Diputación a los regidores. En este sentido, Conejo señaló que ponerenmarchaestaoficina“es reconocer que los diputados del PP, y en especial el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, no cumplen con sus obligaciones”. “El trabajo que le corresponde hacer a los diputados y al presidente se le encomienda ahora a un cargo de confianza elegido a dedo”, señalan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.