8 MARTES, 18 DE FEBRERO DE 2014
Málaga
LaOpinión DE MáLAgA
CIUDAD
La concejala Toni Morillas con representantes de los colectivos que acudieron a la comisión.
Colectivos sociales afean al PP el veto impuesto a varias mociones sobre inmigración Tenso debate en la comisión de Derechos Sociales entre las concejalas de IU y PSOE con el edil Francisco Pomares Éste invitó a las ediles a acudir
a la escuela de padres para «ejercer una maternidad responsable» LA OPINIÓN MÁLAGA
@opiniondemalaga
El veto impuesto por el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Málaga a dos mociones presentadas por IU a la comisión de Bienestar Social, que hacían re-
ferencia al Centro de Internamiento de Inmigrantes (CEI) y a la cooperación internacional, provocó ayer un agrio debate en la comisión entre el concejal de Derechos Sociales, Francisco Pomares, y representantes de varias organizaciones de ayudas a los inmi-
grantes como Málaga Acoge o Accem (Asociación y Comisión Católica Española de Migraciones). Éstas reprocharon al concejal que eliminara del debate las dos mociones, ya que ambas venían avaladas por la mesa de Inmigración, un organismo municipal de re-
presentación que reúne a todos los colectivos inmigrantes. Pomares por su parte trató de aleccionarles al indicar que las propuestas que traían no reflejaban la preocupación de los inmigrantes de Málaga. El debate fue igualmente tenso con las dos concejalas de la oposición que defendían las mociones de los colectivos de inmigrantes, Lorena Doña, por el PSOE y Toni Morillas, por IU. Doña, que tachó el debate de «muy desagradable», sí logró que dos mociones presentadas por su grupo salieran adelante, relativas a la asistencia sanitaria a personas inmigrantes en situación irregular y otra que insta al gobierno central a que busque medidas alternativas a las concertinas instaladas en las fronteras para evitar tragedias como la reciente en Ceuta. La discusión llegó a ser «muy encendida», tal como la calificó Toni Morillas, cuando se debatió el tema del Día Internacional de la Mujer y las concejalas del PSOE e IU introdujeron el asunto del aborto. En un momento determinado, el concejal de Derechos Sociales les aconsejó, según el relato de las dos ediles, que deberían ir a la escuela municipal de padres si querían «ejercer una maternidad responsable». Una invitación «insultante», según Morillas, al limitar la responsabilidad a las mujeres que deciden tener un hijo y no a las que deciden abortar. Las dos concejalas reprocharon al grupo del PP que, por primera vez en muchos años, «impusiera» un texto propio para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en vez de propiciar un texto consensuado con los grupos y asociaciones, como en otros años.
El PSOE pide bonificar un 95% la plusvalía por herencia para las rentas más bajas ARCINIEGA
Consideran que es muy
gravoso para las personas que enviudan y heredan una propiedad LA OPINIÓN MÁLAGA
El PSOE en el Ayuntamiento de Málaga solicitará en la próxima comisión municipal de Economía la aprobación de bonificaciones de hasta un 95 por ciento en el pago del impuesto de plusvalía cuando tenga su origen en una herencia. La portavoz socialista, María gámez, resaltó «la imposibilidad» de muchas familias de hacer frente a «las abusivas liquidaciones»; como ejemplo real puso el de una vivienda con un valor catastral de 33.000 euros por el que se tendría que pagar por herencia un total de 6.103 euros en concepto de plusvalía. A su juicio, el equipo de go-
María Gámez
bierno del PP «debe flexibilizar la concesión de bonificaciones», ya que los requisitos establecidos actualmente «son tan estrictos que hacen que el número de be-
Limasa colgará en su web la contratación mensual de eventuales Emasa informará también de las ayudas del Fondo Social para familias con necesidades y cómo acceder a las mismas LA OPINIÓN MÁLAGA
La empresa mixta de limpieza de Málaga, Limasa, va a colgar en su página web, www.limasa3.es, la información de las contrataciones mensuales de trabajadores eventuales de la bolsa de trabajo de la empresa. Esta medida, según informó un portavoz del Ayuntamiento ayer lunes, a través de un comunicado, responde al compromiso de garantizar la «máxima transparencia» para que se pueda llevar a cabo el seguimiento y comprobar que el acuerdo suscrito por la dirección de Limasa y el comité de empresa se está cumpliendo en todos sus términos, tras la finalización del conflicto colectivo del pasado diciembre. Por su parte, la empresa de aguas, Emasa, dentro de la campaña de información que se está ofreciendo sobre la nueva factura del agua por habitante, incluye en su página web información detallada sobre el Fondo Social del que dispone la empresa para ayudar a familias con especiales dificultades económicas, y sobre cómo acceder a este tipo de ayudas a través de los servicios sociales de los distritos. neficiados sea ínfimo». Estos requisitos «restringen exageradamente» los casos de contribuyentes que pueden acceder a las ayudas. «Se trata de una verdadera carrera de obstáculos difícil de superar». Propuesta del PSOE gámez lamentó que «el Ayuntamiento de Málaga recaude más por las plusvalías en estos momentos que en pleno boom inmobiliario». Así, indicó como en 2012 se obtuvieron por este concepto 16,5 millones de euros frente a los 13 millones obtenidos en 2007, «cuando es evidente que ahora existen muchas menos transacciones que antes de que estallara la crisis económica». Por ello, el PSOE planteará que en Málaga se adopte una propuesta similar a la vigente en el Ayuntamiento de Barcelona para que en caso de fallecimiento la persona que enviuda pueda acogerse a una bonificación del 95% del impuesto, sin más requisitos que el que su renta no supere en 1,4 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), indicador que ha sustituido al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).