Compitiendo en las ‘Naturpiadas’

Page 1

27

EL MUNDO. DOMINGO 4 DE AGOSTO DE 2013

MÁLAGA

Compitiendo en las ‘Naturpiadas’ Medio centenar de niños inmigrantes disfrutan del campamento organizado por la ONG Málaga Acoge entre naturaleza, pruebas deportivas, excursiones y talleres

Un preso acuchilla a otro en la cárcel

INMACULADA MONTES / Málaga

Málaga

Tras una laboriosa jugada, los Tritones y los Dragones hacen avanzar el marcador. Empatados a dos puntos, ambos equipos se esforzarán al máximo para proclamarse como vencedor de la competición, aunque aún queda mucho juego por delante. No se trata de ningún deporte de alta categoría, sino de las Naturpiadas, una competición celebrada en pleno paraje natural granadino. Medio centenar de niños, organizados en varios equipos, participan en estas particulares olimpiadas englobadas en las actividades del campamento de verano de la asociación Málaga Acoge. Una vez finalizado el colegio, las sedes de esta organización en Málaga, Fuengirola y la Axarquía se inundan de menores que impacientes esperan las excursiones, talleres de manualidades y actividades multideporte de esta iniciativa. Tras las veteranas colonias de verano a principios de julio, varios voluntarios de Málaga Acoge retocaban a finales de mes los últimos detalles para el también tradicional campamento semanal. Así, alrededor de 50 niños de entre 6 y 16 años, la inmensa mayoría hijos de inmigrantes, se trasladaron el pasado lunes hasta la Granja Escuela Parapanda, a las afueras del pueblo de Alomartes, cerca de la localidad de Huétor-Tajar en la provincia de Granada. Un entorno natural que se describe ideal para este tipo de actividades ya que cuenta «con múltiples recursos», según la coordinadora del Departamento de Educación de Málaga Acoge y res-

Un preso de la cárcel provincial de Alhaurín de la Torre (Málaga) resultó herido este pasado viernes tras ser acuchillado, presuntamente, por su compañero de celda, según informó la Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (Acaip). La agresión, que, según el sindicato, se podría haber producido por un ajuste de cuentas por deudas relacionadas con el consumo de estupefacientes, se produjo sobre las 18.00 horas en el módulo 4, en la sala de día, ocupada en ese momento por más de 130 internos. Según indicó Acaip en un comunicado, el presunto agresor, A.S.V., de 25 años, hizo con una cuchilla un corte en el costado izquierdo de unos 10 centímetros a su compañero de celda, C.N.S., de 23 años. La víctima tuvo que ser trasladada de urgencias a la enfermería del centro penitenciario. Ante la agresividad que mostraba A.S.V., los funcionarios de servicio en el módulo tuvieron que solicitar refuerzos para sacarlo del módulo, siendo trasladado a aislamiento.

Momento de una de las competiciones desarrolladas en el campamento. / ELMUNDO

«El campamento es una nueva oportunidad para niños y familias» ponsable tanto de las colinas como del campamento, Isabel Pineda. Desde un huerto y establos, hasta talleres de expresión corporal o artesanía. También cuenta con «la zona de la charca», que destaca por los animales que viven en ella: patos, ocas, avestruces o pavos reales entre otros. Seguramente para muchos de los niños que participan sea la primera vez que pasan unas vacaciones en un entorno rural lleno de naturaleza. Por ello, esta semana en la granja escuela ha sido una auténtica aventura para estos pequeños, incluso un desafío para alguno de ellos. «Son niños que no

Los niños durante sus actividades en el campo. / ELMUNDO

están acostumbrados a viajar, cuyos padres no tienen recursos para ofrecerles este tipo de actividades. El campamento supone una nueva oportunidad para niños y familiares», explica la coordinadora y responsable, Isabel Pineda. Y es que la mayoría no saben de dónde proceden las patatas que comen en casa o el aceite que utilizan para el bocadillo. Otros tantos nunca han tenido entre sus manos una gallina o han acariciado un caballo. Así lo ejemplifica una de las volun-

tarias de Málaga Acoge que asisten a los menores, Almudena Delgado: «El primer día que le dieron de comer a los animales, todos se asustaron al ver la enorme lengua de la vaca», explica Isabel anecdóticamente. Estos menores también han participado en varios talleres de manualidades y artesanía. «Uno de los mejores para mí ha sido el de coser. Con una cartulina hicimos figuras con lana que hemos rellenado con algodón hasta conseguir

una especie de almohada», cuenta Hakima, una de las menores de 16 años procedente de Marruecos que participa por tercera vez en el campamento. En todo momento los menores han estado asistidos por cinco monitores de Málaga Acoge y diversos voluntarios. Entre ellos se encuentra Ana Jiménez, quien participa por primera vez en el campamento. «Asumo el papel de monitora, aunque también realizamos labores de educadores sociales o a psicólogos», explica. Ana ha ayudado a los pequeños en tareas diarias que van «desde despertarles hasta ayudarles en la ducha y la comida o vigilar en el tiempo de piscina». Una iniciativa halagada inmensamente por todos los agentes involucrados y que ha sido organizada por el Área de Educación de esta asociación malagueña, la cual desde 1990 trabaja por «la integración promoción de las personas inmigrantes en Málaga». Además, no tienen coste alguno para los familiares, pues se financia a través del programa ‘Caixa Proinfancia’, un fondo de ayuda «dirigido a superar precariedad de familias con menores en situación de riesgo de exclusión social que es promovido por la Obra Social de ‘La Caixa’», según explica el técnico de comunicación de la asociación, Nacho Rueda. Pero todo «lo bueno» termina acabándose. En una de las últimas tardes de la actividad, los vítores y cánticos de los Tritones y los Dragones continúan hasta bien entrada la noche. Un campamento «en el que no ha faltado de nada», y del que este domingo medio centenar de menores se despedirán al menos hasta el año que viene.

Un hombre se enfrenta a 14 años por matar a otro Málaga

Un hombre se enfrentará a una petición fiscal de catorce años de cárcel acusado de matar de tres puñaladas a un conocido con el que había discutido dos días antes en un salón de juegos en la localidad malagueña de Antequera. La discusión tuvo lugar el 2 de abril de 2012 entre el acusado y la víctima y, en un determinado momento, el segundo se dirigió al procesado y «con ánimo de amedrentarlo» le amenazó con una botella, según el escrito acusatorio. Debido a ello, el encausado se dirigió a la Comisaría de la Policía Nacional para denunciar las amenazas pero debido a su estado de embriaguez no le recogieron la denuncia, por lo que se marchó advirtiendo de que el tenía «cojones» para arreglarlo. A los dos días, el acusado se dirigió hacia la víctima «con intención de acabar con su vida» y le asestó tres puñaladas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.