Una navegación solidaria

Page 1

12

Viernes 28 de Diciembre de 2012 | MÁLAGA HOY

MÁLAGA INICIATIVA

J, C. CILVETI

Los menores, en el interior del barco, durante la travesía.

● Málaga Acoge organiza una travesía por la bahía de

Málaga con 37 niños inmigrantes como protagonistas

Una navegación solidaria Juan Carlos Cilveti MÁLAGA

El pasado martes, el Pelegrin I, una de las embarcaciones que desde hace algo más de un año navega realizando recorridos turísticos por la bahía malagueña, dejó por unas horas la vorágine de su ajetreada agenda de paseos y fiestas navideñas a bordo, para efectuar una singladura solidaria. Un grupo de 37 niños de entre 3 y 16 años, acompañados por monitores voluntarios de la asociación Málaga Acoge, pudieron disfrutar de un agradable paseo por la mar. Con los nervios iniciales propios deafrontarunaactividadque,hasta la fecha, nunca habían realizado, la

navegación transcurrió entre sonrisas y caras de sorpresa. Tras completar el primer tramo de su viaje tomando el sol en la cubierta superior del barco, la segunda parte del trayecto, en la cubierta inferior y a resguardo del viento que soplaba con intensidad, sirvió para que estos niños pudieran tomar el tentempié que siempre llevan cuando salen de excursión. Finalizado el desayuno y

Los menores disfrutaron de la travesía a bordo del ‘Pelegrin I’

mientras algunos de los miembros del grupo descendían a la parte inferior del barco para disfrutar de los ventanales de visión submarina que tiene esta embarcación, la primera aventura marítima de estos hijos de inmigrantes concluía minutos antes de las doce de la mañana. Un novedoso recorrido en barco que tendrá su continuidad en futuras navegaciones a lo largo del próximo año, y que se enmarca en un amplio programa de actividades que Málaga Acoge (una asociación de voluntarios que trabaja con inmigrantes de la provincia de Málaga) viene realizando desde 1990 para intentar la integración de menores en situaciones de pobreza o exclusión social.

Un fallecido y dos heridos en un accidente de tráfico en Alcaucín

Tachan de “estocada” a las familias la subida del 6% del Cercanías

EP MÁLAGA

EP MÁLAGA

Un hombre de 35 años ha fallecido y dos jóvenes de 21 y 24 años resultaron ayer heridos tras la salida de vía y posterior vuelco del turismo en el que viajaban a su paso por el municipio malagueño de Alcaucín, según informó un portavoz del sistema Emergencias 112 Andalucía. El suceso se produjo sobre las 2:50 horas de este jueves a la altura del kilómetro 56,3 de la A402 cuando el vehículo se salió de la vía por el margen derecho, chocando contra la bionda y volcando, según indicó el Centro de Gestión del Tráfico de Málaga. La víctima mortal era el conductor del coche, un ciudadano de nacionalidad extranjera. En cuanto a los heridos, han sido trasladados por los servicios de emergencias sanitarias al Hospital Comarcal de la Axarquía, en Vélez. Por otra parte, Tráfico informó de que la carretera A-7202, que une el municipio malagueño de Archidona con Villanueva del Trabuco para su conexión con la autovía A-92M, fue abierta al tráfico tras la reparación de los daños provocados por las intensas lluvias del pasado mes de septiembre, que causaron graves erosiones, desprendimientos y la rotura de la calzada en unos 150 metros de la vía. Las obras de emergencia, adjudicadas a la empresa Eiffage Infraestructuras por un importe de unos 190.000 euros, han consistido en la construcción de un muro de escollera de 135 metros de longitud para proteger la carretera de las aguas del arroyo.

El secretario general de los socialistas malagueños y diputado nacional, Miguel Ángel Heredia, criticó ayer que la subida de un 6% del billete de Cercanías que Renfe tiene previsto aprobar este jueves es “otra estocada” para los trabajadores y las familias malagueñas con menos recursos. “Este nuevo incremento se va a notar y mucho”, subrayó el líder del PSOE en Málaga, quien explicó que la línea 1 del Cercanías MálagaFuengirola es una de las cuatro líneas más rentables del país, con puntas de hasta 26.000 viajeros al día. También destacó que la conexión del Guadalhorce beneficia a “unas 2.000 personas al día”. “En Málaga tenemos una cultura del Cercanías muy consolidada: sólo entre enero y marzo de este año se han superado los dos millones de viajeros”, agregó Heredia. “Estamos de nuevo ante una medida injusta e insolidaria que vuelve a recaer sobre los hombros de los mismos”, dijo el socialista, quien ha añadido que el aumento del billete es “aún más injusto e insolidario si tenemos en cuenta que hace apenas seis meses el Gobierno aprobó un billetazo histórico, el mayor aumento de precio en los últimos años en este tipo de transporte”, añadió. Heredia apuntó que en el proceso de “desmantelamiento” de los servicios públicos que ha emprendido el Gobierno de Rajoy, “parece que el transporte ferroviario tiene prioridad”.

La plataforma contra el anillo ferroviario se reúne con Valderas El colectivo propone que el dinero previsto en esta obra se destine a potenciar la agroindustria de la Vega Javier Flores MÁLAGA

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, se reunió ayer con representantes de los ayuntamientos de Humilladero, Alameda y Fuente de Piedra, así como con miembros de la plataforma ciudadana contra el proyecto de construcción del anillo ferroviario de Antequera, que le entregaron información

sobre la “barbarie” que consideran sería la ejecución de esta infraestructura para una de las zonas agrícolas más ricas de la provincia de Málaga. “Le pedimos que el Gobierno andaluz interceda y trate de frenar la barbarie y se lo explicamos con la presencia de tres ayuntamientos que mostraron sus casos particulares y la afección a sus términos municipales”, explicó uno de los miembros del colectivo, Diego Romero. Además, trasladaron a Valderas su propuesta de realizar la misma inversión pero cambiado el destino de la misma, al pedir que se destinen estos fondos europeos para potenciar

la industria agroalimentaria, con el objetivo de poder generar empleo estable y de calidad. De momento, el dirigente andaluz se comprometió a trasladar la propuesta y las quejas al seno del Gobierno andaluz y también a los consejeros competentes en este asunto, aunque el PSOE, socio de gobierno de IU en la Junta de Andalucía, fue el partido que presentó el proyecto y uno de sus grandes defensores. La plataforma contra el anillo ferroviario sigue de este modo con su trabajo, que ya les ha llevado a Bruselas y Sevilla, y que próximamente tendrá un nuevo episodio con un encuentro previsto con el Defensor del Pueblo.

J. FLORES

Valderas, con representantes del colectivo contrario al anillo ferroviario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.