Málaga destapa su cara más solidaria

Page 1

10 domingo, 28 de diciembre de 2014

LaOpinión de máLaga

Málaga

CRUZ ROJA

COMEDOR DE SANTO DOMINGO

BANCOSOL

ÁNGELES DE LA NOCHE

MÁLAGA ACOGE

Una ayuda Más esfuerzo Distribuidor El comedor para mejorar en la mesa de alimentos de todos

La lucha de la inmigración

Voluntariado: Cruz Roja cuenta en la actualidad con 5.726 voluntarios, el 45 por ciento está en paro. Socios: 19.627 personas. Beneficiarios: 37.500 personas fueron atendidas dentro de la inclusión social a 30 de noviembre, cifra que supera el total de 2013.

Voluntariado: 80 en plantilla más los refuerzos necesarios para días especiales. Beneficiarios: 2.742 personas que corresponden a 314 familias y 612 niños. Servicios: Un total de 191.253 servicios entre desayunos, almuerzos y preparación de cenas.

Beneficiarios: 55.000 personas. Alimentos repartidos: Más de seis millones de kilos. Asociaciones: Bancosol trabaja con unas 230 asociaciones repartidas por toda la provincia. Voluntarios: 120 fijos.

Personas atendidas: Algo más de 2.000 personas por día entre las tres comidas. Cerca de 800.000 comidas al año. Voluntarios: Unos 140. Alimentos distribuidos por día: 130 cartones de leche, 450 yogures, entre 15 y 20 sacos de pan y 70 kilos de embutidos.

Beneficiarios: La función de Málaga Acoge se centra en ayudar a la población imigrante y mejorar su posicionamiento en todos los ámbitos posibles. Este año han atendido unas 5.000 personas. Voluntarios: Unas 150 personas repartidas por todas sus áreas.

Inclusión social, prestaciones directas y otras ayudas  Hace varios años que Cruz Roja activó la pobreza en España como objetivo principal y ahí continúan. La labor de los miles de voluntarios y socios hacen posible el paquete de programas que trabajan, según el coordinador provincial, Samuel Linares. Más de 37.500 personas han sido atendidas dentro del ámbito de la inclusión social. Hasta 12.500 han recibido de manera directa alguna prestación para pagar luz, agua, alquiler... El 35% de las más de 2.000 personas atendidas dentro del plan de empleo han encontrado trabajo. Estas son algunas de las cifras de este año, un ejercicio que ha continuado con los proyectos de ayuda a mujeres, inmigración y otros sectores.

Proporcionar alimentos y buscar que mejore su situación  Creían que el año pasado habían tocado techo pero este año se ha vuelto a superar la cifra de beneficiarios. Al frente del comedor de Santo Domingo se encuentra Ángeles Martín y asegura que esta año han recibido hasta 2.742 personas, más que el pasado año. «Algunas comidas hemos tenido que dejar de hacerlas. Antes podía hacer una paella para hasta 170 personas pero no para 260. Se ha cambiado algún menú», explica. 314 familias con 692 niños a los que hay que darles desayunos, almuerzos y preparar las cenas para los menores. También llevan hacia delante programas de orientación laboral y talleres para ayudar a que la persona tenga autonomía.

Más de 6 millones de kilos de comidas repartidos por la provincia  El Banco de Alimentos de la Costa del Sol (Bancosol) colabora mano a mano con hasta 230 asociaciones y suministra alimentos para que lleguen a los que más lo necesitan ahora. El presidente de Bancosol, Javier Peña, asegura que este año superarán los seis millones de kilos de alimentos repartidos, una ayuda que llega a unas 55.000 personas en la provincia. Una labor posible gracias a los 120 voluntarios que trabajan todo el año y la gran cita solidaria del año: la gran recogida. Este año ha contado con 4.000 voluntarios activos y se ha superado con creces las cifras de años anteriores con un total de 700.000 kilos de productos no perecederos.

Los ángeles de la guarda de las personas «sin techo»  La ciudad al completo conoce la labor diaria de esta asociación. Sin subvenciones, solo con la colaboración desinteresada de ciudadanos y empresas los Ángeles de la Noche intentan que nadie se que quede sin un plato de comida. El día comienza bien temprano, tal y como detalla su presidente, Antonio Meléndez, preparan unos 400 desayunos, entre 1.300 y 1.500 raciones de comida y 500 cenas que reparten entre los que más dificultades atraviesan en estos momentos. Eso sin contar el reparto mensual de alimentos que hacen para llenar las despensas de los malagueños. En total, unas 800.000 comidas se reparten al año en la explanada de Santo Domingo.

Objetivo: ayudar a los más desfavorecidos, los inmigrantes  Clases de español, refuerzo educativo, financiación de colonias de verano, programa de intervención integral con mujeres en el ámbito familiar, atención jurídica, talleres en prisión... El presidente de Málaga Acoge, Alejandro Cortina, detalla que más de 5.000 personas se han beneficiado este año de los programas que trabajan y que tocan diversas áreas. Facilitar la búsqueda de empleo y vivienda, superar las barreras lingüísticas, fomentar la inclusión social y, en definitiva, hacer más fácil la adaptación de uno de los colectivos que más dificultades encuentra en su día a día. La cifra de beneficiarios es similar a la de 2013 y trabajan en Málaga capital y otros municipios de la provincia.

EL SOSTÉN DE LA CRISIS

Málaga destapa su cara más solidaria Las asociaciones se han convertido en esenciales para más de cien mil familias de Málaga que acuden a ellas para alimentarse, pagar recibos de la luz y del agua o para recibir asistencia. Los malagueños contribuyen para tejar esta malla de solidaridad Melanie Soler MÁLAGA

@Melanie_Soler

es momento de hacer balance, de pesar las acciones y comprobar si durante 2014 se ha cumplido

con lo esperado o no. Las asociaciones han vuelto a echar toda la carne en el asador, han trabajado hasta la saciedad y gran parte de su actividad se la deben a la labor desinteresada de los voluntarios pero las cuentas no salen. Las mismas colas de los últimos años, ne-

veras aún sin llenar y una parte de la sociedad no levanta cabeza. Son la viva imagen de que aún queda mucho por hacer. La pobreza cronificada conviven entre nosotros. el coordinador provincial de cruz roja, Samuel Linares, lo tie-

ne claro, los aclamados brotes verdes no han aparecido durante 2014 y el año que viene se presenta en la misma línea e incluso con peor pronóstico para los más desfavorecidos. La pobreza cronificada es un mal cada vez más extendido en la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.