Federada en:
Málaga Acoge c/ Bustamante, s/n. Málaga T: 952393200, F: 952614925 malaga@acoge.org www.malaga.acoge.org
Málaga Acoge exige a la Consejería de Salud una atención sanitaria pública, universal y gratuita para todas las personas La asociación ha comprobado ya los primeros casos en que los centros de salud han denegado la atención sanitaria a personas inmigrantes en situación administrativa irregular · Málaga Acoge está distribuyendo un formulario entre las entidades sociales para recoger incidencias relacionadas con la sanidad. La asociación Málaga Acoge está constatando problemas en los primeros días de la aplicación de la reforma sanitaria en la provincia de Málaga. La entidad ha comprobado como ante similares perfiles de personas en situación administrativa irregular, la respuesta por parte de los centros de salud es completamente distinta. Así, mientras hay personas que al pedir cita con su médico de cabecera no han tenido ningún problema para ello, a otros les han denegado directamente la atención y los han derivado a urgencias. En uno de los casos, en el que una mujer mayor de edad acudió a su centro de salud a solicitar cita previa con el médico de cabecera, la cita le fue denegada y le indicaron que debía ir a urgencias debido a su situación administrativa. Ante la intervención de Málaga Acoge en el caso, desde el centro de salud accedieron a realizar una tarjeta sanitaria temporal a esta persona por un tiempo menor a un año con la que podría ser atendida, aunque no le aseguraron que cuando deba renovarla pueda volver hacerlo. Es inaceptable que haya un criterio diferente para cada caso cuando la Consejera de Salud ha asegurado en numerosas ocasiones que la atención sanitaria a personas en situación administrativa irregular no iba a sufrir ningún cambio tras la entrada en vigor del Real Decreto Ley 16/2012 y el Real Decreto 1192/2012. Málaga Acoge ha comprobado que sigue existiendo arbitrariedad a la hora de atender a este colectivo y la inexistencia de un criterio único a la hora de atenderlos. Málaga Acoge exige una salud pública, universal y gratuita para todas las personas. Un derecho fundamental que debe ser garantizado por las administraciones públicas. Por eso, insiste en la necesidad de unas instrucciones claras de cómo se va a realizar la atención sanitaria a este colectivo para evitar dichas situaciones. Las buenas intenciones lanzadas por la Junta de Andalucía sobre la no aplicación de la reforma sanitaria aún no se han concretado en hechos, según ha podido comprobar esta entidad.
Otras sedes de Málaga Acoge: Antequera: C/ Polilla, 6. T: 952841580, antequera@acoge.org. Torre del Mar: c/ Los Prados 2, Edificio Ronda I, Local 1-19. T: 952540303, torredelmar@acoge.org. Fuengirola: c/ Francisco de Goya, 15. T: 952462337, fuengirola@acoge.org. Área de Empleo: c/ Ollerías, 15. Málaga. T: 952226464.
Federada en:
Málaga Acoge c/ Bustamante, s/n. Málaga T: 952393200, F: 952614925 malaga@acoge.org www.malaga.acoge.org
Málaga Acoge, desde sus sedes en Antequera, Málaga, Fuengirola y Torre del Mar va a continuar haciendo un seguimiento en los próximos días a la forma en la que las personas inmigrantes en situación irregular son atendidas en los diferentes centros de salud. Igualmente, está distribuyendo entre las entidades sociales un formulario en el que pueden indicar los obstáculos que se ha encontrado las personas inmigrantes a la hora de acceder a la atención sanitaria. Dicho formulario se puede encontrar en nuestra página web: www.malaga.acoge.org y en el enlace http://bit.ly/Incidencias_atencion_sanitaria. Por último, la asociación vuelve a felicitar a todos aquellos profesionales que han decidido atender a todas las personas, sea cual sea su situación. Un compromiso valiente que se ha visto apoyado por las campañas y manifestaciones de numerosas organizaciones en contra de la reforma sanitaria como la que promovió Málaga Acoge junto a Andalucía Acoge y un buen número de entidades sociales denominada #Sanidadparatodos. Acción que contó en apenas unos días con el aliento de casi 200 organizaciones y 21.000 ciudadanos.
Más información: Nacho Sánchez · Técnico de comunicación de Málaga Acoge comunicacion.malaga@acoge.org · 606 10 48 38
Conoce toda la actividad de Málaga Acoge en: www.malaga.acoge.org y www.facebook.com/malagaacoge
Otras sedes de Málaga Acoge: Antequera: C/ Polilla, 6. T: 952841580, antequera@acoge.org. Torre del Mar: c/ Los Prados 2, Edificio Ronda I, Local 1-19. T: 952540303, torredelmar@acoge.org. Fuengirola: c/ Francisco de Goya, 15. T: 952462337, fuengirola@acoge.org. Área de Empleo: c/ Ollerías, 15. Málaga. T: 952226464.