Voluntarios, la entrega sincera a los demás

Page 1

25

MÁLAGA HOY | Domingo 8 de Diciembre de 2013

VIVIR EN MÁLAGA Cristina Fernández MÁLAGA

María José es abogada y a comienzos de año empezó su voluntariado en Málaga Acoge. Forma parte del departamento jurídico para informar de la legislación existente en materia de extranjería. Redacta recursos de reposición, asesora sobre renovaciones de las autorizaciones, arraigo, reagrupaciones familiares... Asegura que “el voluntariado tiene el efecto de hacerte sentir bien, útil, comprometida”. Marcela es peruana, maestra y cooperante con 20 años de experiencia en su país. Vino a Málaga en 2011 a estudiar el Máster de Cooperación de la UMA y ahora es un pilar fundamental de la ONGD Justaalegría. Como ellas, en torno a 15.000 personas en más de 230 entidades, según los datos de la Plataforma del Voluntariado, prestan su tiempo a los demás de forma altruista en la ciudad de Málaga. El pasado 5 de diciembre se conmemoró el día del voluntario y esta semana ha estado llena de actividades. La Plataforma organizó ayer una muestra en la plaza de la Merced para que “la ciudadanía conozca la labor que se realiza”, como explicó Juan Luis Peña, el presidente de la entidad. Aunque, según apuntó, son muchos los malagueños implicados ya que “ésta es una ciudad muy solidaria”. Incluso la crisis ha hecho que más personas se sumen a la causa y aumente la captación de fondos para aquellas asociaciones que han lanzado campañas especiales, como ha sido el caso de Bancosol. “Tenemos incluso usuarios de nuestras asociaciones que también colaboran como voluntarios, es muy alta la motivación de ayudar a los demás”, subrayó Peña. Los que trabajan en el tercer sector son conscientes de que quien quiere saca tiempo para entregar a los que lo necesitan, pero las mujeres están especialmente volcadas. “Este año quere-

M. G.

De la Torre saluda a los miembros de una de las mesas de voluntarios, ayer, en la Plaza de la Merced.

Voluntarios, la entrega sincera a los demás ● Unos 15.000 voluntarios ofrecen su ayuda de forma altruista en

más de 230 asociaciones de la ciudad ● En torno al 60% son mujeres mos hacer un especial reconocimiento a la mujer voluntaria porque más del 60% del voluntariado es femenino”, señaló el presidente de la Plataforma. Roberto Usano, técnico de voluntariado del Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mála-

El objetivo es dar, sentirse útil, aunque aseguran que son ellos los que reciben

ga, aseguró ayer que el perfil más común es mujer, mayor de 45 años y con estudios medios. “Pero realmente tenemos colaboradores de todas las edades, jóvenes, jubilados...”, agregó. Y éstos invierten su tiempo en muy diversas áreas. Atienden temas de salud, deporte, medio ambiente, infancia, discapacidad, drogodependencia, cooperación internacional, mayores, entre un largo etcétera. “Lo que van buscando es dar, sentirse útil, ése es el objetivo pero luego todos coinciden en que reciben aún más, y tiene que ver

con la gratitud que te muestran los demás y el bienestar que te provoca aportar algo a la sociedad”, señaló ayer Roberto Usano, cuyo trabajo consiste en asesorar al ciudadano sobre las posibilidades y asociaciones en las que ejercer su voluntariado, además de facilitar apoyo técnico a las entidades, formación y actividades. “El tejido asociativo en Málaga es muy fuerte, las asociaciones de vecinos, las peñas, vivir en comunidad aquí es algo muy arraigado y eso facilita la comunicación y la participación”, añadió el técnico municipal po-

co antes de que el alcalde de la ciudad llegase hasta la muestra para saludar personalmente a los colectivos. “Siempre hay que aplaudir que en Málaga exista un movimiento tan potente”, consideró Francisco de la Torre, que subrayó que se han mantenido los programas de apoyo a estas entidades gracias al esfuerzo presupuestario del Ayuntamiento a pesar de los recortes. Las dificultades económicas han golpeado con dureza al tercer sector pero, según comentó Juan Luis Peña, “hemos suplido esa carencia con mucha ilusión, con más compromiso, más horas de trabajo y más voluntarios”. Y pidió un deseo de Año Nuevo: “A ver si los presupuestos generales y autonómicos miran con delicadeza los temas sociales”. Una vez que las redes familiares se han quedado mermadas por el desempleo y las instituciones no han podido dar respuesta a las necesidades, muchas personas han recurrido a las ONG. En ellas, miles de voluntarios han arrimado el hombro para levantar al que más lo necesita.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.